SlideShare una empresa de Scribd logo
QUÍMICA EN MESOAMÉRICA
MCB DANIEL MÉNDEZ PÉREZ
¿QUE ES MESOAMÉRICA?
MESOAMÉRICA ES UN TÉRMINO GEOHISTÓRICO PARA REFERIRSE AL TERRITORIO QUE
OCUPABAN LAS CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS.
MESOAMÉRICA SE UBICA EN EL TERRITORIO DE LA MITAD SUR DEL ACTUAL MÉXICO,
GUATEMALA, EL SALVADOR, BELICE Y EL OESTE DE HONDURAS Y NICARAGUA.
Chichén Itzá (del maya yucateco: Chiꞌ Chꞌeꞌen Its Jaꞌ
‘Boca del pozo de los brujos del agua
CULTURA Y PUEBLOS DE MESOAMÉRICA
LAS DIFERENTES CULTURAS DE MESOAMÉRICA POSEÍAN ELEMENTOS EN COMÚN EN
DIVERSOS ÁMBITOS COMO EL ARTE, LAS CREENCIAS RELIGIOSAS, LA ALQUIMIA Y LA
ARQUITECTURA.
ALGUNAS DE ESTAS CARACTERÍSTICAS COMUNES ERAN EL SEDENTARISMO, EL CULTIVO DE
MAÍZ, EL JUEGO DE PELOTA, EL SISTEMA DE NUMERACIÓN CON BASE VIGESIMAL, EL
POLITEÍSMO
• ZONA NORTE (TOLTECAS)
• OCCIDENTE (TEOTIHUACANOS)
• CENTRO DE MÉXICO (MEXICAS O AZTECAS)
• OAXACA, GUERRERO (MAYA)
• CENTROAMÉRICA (OLMECAS Y MAYAS)
METALURGIA EN MESOAMERICA
EN MESOAMÉRICA SE CONOCIERON SIETE METALES, ENTRE LOS CUALES SOBRESALE EL ORO
POR SU IMPORTANCIA. ADEMÁS, SE PRACTICABAN, ENTRE OTRAS, LAS TÉCNICAS DE
REDUCCIÓN DE MINERALES, DE ALEACIÓN Y DE FUNDICIÓN.
PLATA Y ORO, COBRE, HIERRO, ESTAÑO, LATÓN (COBRE Y ZINC) Y PLOMO
Metales
Símbolo
Químico Nombre Usos Actualidad
Oro y Plata Au y Ag Aurum, Argentum Tipo de cambio, Joyería Joyería
Latón y
Estaño (Cu, Zn) y Sn
Cuprum, Zinc,
Stannum
Lámparas, objetos decorativos y
esculturas Pinturas, decoracion
Hierro He o Fe Ferrum Herramientas
Acero inoxidable (hierro mas
carbono)
Cobre Cu Cuprum Ollas y sartenes Acero inoxidable
Plomo Pb Plumbum Pinturas, juguetes Toxico
METALES
Oro (Au)
Cobre (Cu) Plata (Ag) Hierro (Fe)
Latón
Estaño (Sn)
QUÍMICA DE LA GASTRONOMÍA
LA GASTRONOMÍA MESOAMERICANA ES COMPLICADA EXPLICAR UN ORIGEN, YA QUE, ES
UNA MEZCLA DE SABORES PREHISPÁNICO-ESPAÑOLES, DADO QUE ES UNA FUSIÓN DE
SABORES AGRIDULCES Y PICANTES. BASE DE PREPARACIÓN CHILE, MAÍZ, FRIJOL, TOMATE
VERDE, CALABAZA Y CACAO.
LA COMIDA ERA EL LAZO ENTRE EL FIN Y EL PRINCIPIO, ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE
Maíz
Cacao
Frijol
Chile
BEBIDAS POPULARES
AGUAMIEL: ES LA SAVIA QUE CIRCULA EN EL CORAZÓN DEL MAGUEY. SE EXTRAE EN PLANTAS DE 7 A
10 AÑOS DE EDAD.
CONTENIDO.- FRUCTOSA, SACAROSA, GLUCOSA, PROTEÍNAS, ELECTROLITOS “POTASIO (K),
MAGNESIO (Mg), CALCIO (Ca), ZINC (Zn) Y VITAMINA C.
SU ESTABILIDAD TIENE DURACION DE 24 A 48HR CONVIRTIENDOSE EN PULQUE
MAGUEY CON
AGUAMIEL
PULQUE
AGUAMIEL
POZOL: BEBIDA REFRESCANTE QUE CONSISTE EN NIXTAMAL COCIDO Y MOLIDO ADEMÁS
MEZCLADO CON CACAO Y AZÚCAR, TODO ESTO MEZCLADO CON AGUA.
CONTENIDO.- FRUCTOSA, SACAROSA, GLUCOSA, PROTEÍNAS Y AL CONSUMIRSE
FERMENTADO ES FUENTE DE LACTOBACILUS
BEBIDAS POPULARES
PREPARACIÓN DE
POZOL
POZOL BLANCO POZOL
BEBIDAS POPULARES
TEPACHE.- ES UNA BEBIDA DULCE MEXICANA HECHA CON CÁSCARA Y PULPA DE PIÑA, CON
ALTA RELEVANCIA HISTÓRICA PARA NUESTRA GASTRONOMÍA, YA DESDE LA ÉPOCA
PREHISPÁNICA. LA PALABRA PROVIENE DEL NÁHUATL: TEPIATL, 'BEBIDA DE MAÍZ', LIT.
'TEPITL, 'MAÍZ TIERNO'; ATL, 'AGUA'‘
CONTENIDO.- BROMELINA, VITAMINAS B3, VITAMINA C Y MINERALES COMO MANGANESO,
FÓSFORO Y CALCIO, TODOS PROVENIENTES DE LA PIÑA
COLORES MEXICANOS
MEXICO ES CONOCIDO POR SER UN PAIS MULTICOLOR; LOS COLORES VIBRANTES Y
LLAMATIVOS DE LAS ARTESANIAS Y TEXTILES MEXICANOS SON EJEMPLO DE ELLO. LOS
COLORANTES USADOS SON CONOCIDOS DESDE EL MEXICO PREHISPANICO Y ERAN
OBTENIDOS DE PLANTAS, ANIMALES Y MINERALES.
COLORANTE: SUSTANCIA COLOREADA QUE INTERACCIONA QUIMICAMENTE CON EL
MATERIAL TEÑIDO. SON HIDROSOLUBLES
PIGMENTOS: COMPUESTOS QUE NO FORMAN ENLACES QUIMICOS CON EL TEJIDO Y PARA
ADHERIRSE SE DEBEN MEZCLAR CON UN ADHESIVO. SON LIPOSOLUBLES.
EXISTEN MASDE 90 ESPECIES VEGETALES QUE SE EMPLEAN COMO COLORANTES
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=3HIU0YW9XM
8
VIDEO ORIGEN DE ALGUNOS COLORANTES PREHISPANICOS
https://www.youtube.com/watch?v=9AYbVwtf8RQ
VIDEO ELABORACION DE COLORANTES
https://www.youtube.com/watch?v=pzBNjPWW3e4
VIDEO ELABORACION DE TEJUINO

Más contenido relacionado

Similar a Química en Mesoamérica.pptx

Recursos naturales de méxico
Recursos naturales de méxicoRecursos naturales de méxico
Recursos naturales de méxico
Perla Yaritza Mezano Cruz
 
Chontales.pptx
Chontales.pptxChontales.pptx
Chontales.pptx
TeresitaVelzquez1
 
Bogota museo del oro
Bogota museo del oroBogota museo del oro
Bogota museo del oro
janethleguizamon
 
Cultura1
Cultura1Cultura1
Cultura1
Moni Romero
 
Pres. Info.atc.2.pptx
Pres. Info.atc.2.pptxPres. Info.atc.2.pptx
Pres. Info.atc.2.pptx
Obed Arias
 
pueblos magicos de puebla
pueblos magicos de pueblapueblos magicos de puebla
pueblos magicos de puebla
Ivan Hernandez
 
San sebastian.pptx 3
San sebastian.pptx 3San sebastian.pptx 3
San sebastian.pptx 3
Rubi Amayo
 
Culturas peruanas horizonte
Culturas peruanas horizonteCulturas peruanas horizonte
Culturas peruanas horizonte
Roosbell Quispe
 
Gastronomia colombianataller actv 2
Gastronomia  colombianataller actv 2Gastronomia  colombianataller actv 2
Gastronomia colombianataller actv 2
tania alonso
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
danielita93krlis
 
Tutorial Hist. Mex. Sept. 09
Tutorial Hist. Mex. Sept. 09Tutorial Hist. Mex. Sept. 09
Tutorial Hist. Mex. Sept. 09
Lety Colín
 
Tema 1 las raíces históricas de españa
Tema 1   las raíces históricas de españaTema 1   las raíces históricas de españa
Tema 1 las raíces históricas de españa
legio septima
 
IMPERIO DE LOS INCAS GEOPOLITICA Y DEFENSA NACIONAL
IMPERIO DE LOS INCAS GEOPOLITICA Y DEFENSA NACIONALIMPERIO DE LOS INCAS GEOPOLITICA Y DEFENSA NACIONAL
IMPERIO DE LOS INCAS GEOPOLITICA Y DEFENSA NACIONAL
EDWARCRISTIANHUAYNAE
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
RosiithaPaniiagua1
 
Historia
HistoriaHistoria
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Campeones Primaria
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Hugo Dìaz
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Sergio Castellanos
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Hugo Dìaz
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Campeones Primaria
 

Similar a Química en Mesoamérica.pptx (20)

Recursos naturales de méxico
Recursos naturales de méxicoRecursos naturales de méxico
Recursos naturales de méxico
 
Chontales.pptx
Chontales.pptxChontales.pptx
Chontales.pptx
 
Bogota museo del oro
Bogota museo del oroBogota museo del oro
Bogota museo del oro
 
Cultura1
Cultura1Cultura1
Cultura1
 
Pres. Info.atc.2.pptx
Pres. Info.atc.2.pptxPres. Info.atc.2.pptx
Pres. Info.atc.2.pptx
 
pueblos magicos de puebla
pueblos magicos de pueblapueblos magicos de puebla
pueblos magicos de puebla
 
San sebastian.pptx 3
San sebastian.pptx 3San sebastian.pptx 3
San sebastian.pptx 3
 
Culturas peruanas horizonte
Culturas peruanas horizonteCulturas peruanas horizonte
Culturas peruanas horizonte
 
Gastronomia colombianataller actv 2
Gastronomia  colombianataller actv 2Gastronomia  colombianataller actv 2
Gastronomia colombianataller actv 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tutorial Hist. Mex. Sept. 09
Tutorial Hist. Mex. Sept. 09Tutorial Hist. Mex. Sept. 09
Tutorial Hist. Mex. Sept. 09
 
Tema 1 las raíces históricas de españa
Tema 1   las raíces históricas de españaTema 1   las raíces históricas de españa
Tema 1 las raíces históricas de españa
 
IMPERIO DE LOS INCAS GEOPOLITICA Y DEFENSA NACIONAL
IMPERIO DE LOS INCAS GEOPOLITICA Y DEFENSA NACIONALIMPERIO DE LOS INCAS GEOPOLITICA Y DEFENSA NACIONAL
IMPERIO DE LOS INCAS GEOPOLITICA Y DEFENSA NACIONAL
 
Bachillerato general oficial
Bachillerato general oficialBachillerato general oficial
Bachillerato general oficial
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2
 
Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2Civilizaciones del agua 6 a eq2
Civilizaciones del agua 6 a eq2
 

Último

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 

Último (20)

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 

Química en Mesoamérica.pptx

  • 1. QUÍMICA EN MESOAMÉRICA MCB DANIEL MÉNDEZ PÉREZ
  • 2. ¿QUE ES MESOAMÉRICA? MESOAMÉRICA ES UN TÉRMINO GEOHISTÓRICO PARA REFERIRSE AL TERRITORIO QUE OCUPABAN LAS CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS. MESOAMÉRICA SE UBICA EN EL TERRITORIO DE LA MITAD SUR DEL ACTUAL MÉXICO, GUATEMALA, EL SALVADOR, BELICE Y EL OESTE DE HONDURAS Y NICARAGUA. Chichén Itzá (del maya yucateco: Chiꞌ Chꞌeꞌen Its Jaꞌ ‘Boca del pozo de los brujos del agua
  • 3. CULTURA Y PUEBLOS DE MESOAMÉRICA LAS DIFERENTES CULTURAS DE MESOAMÉRICA POSEÍAN ELEMENTOS EN COMÚN EN DIVERSOS ÁMBITOS COMO EL ARTE, LAS CREENCIAS RELIGIOSAS, LA ALQUIMIA Y LA ARQUITECTURA. ALGUNAS DE ESTAS CARACTERÍSTICAS COMUNES ERAN EL SEDENTARISMO, EL CULTIVO DE MAÍZ, EL JUEGO DE PELOTA, EL SISTEMA DE NUMERACIÓN CON BASE VIGESIMAL, EL POLITEÍSMO • ZONA NORTE (TOLTECAS) • OCCIDENTE (TEOTIHUACANOS) • CENTRO DE MÉXICO (MEXICAS O AZTECAS) • OAXACA, GUERRERO (MAYA) • CENTROAMÉRICA (OLMECAS Y MAYAS)
  • 4. METALURGIA EN MESOAMERICA EN MESOAMÉRICA SE CONOCIERON SIETE METALES, ENTRE LOS CUALES SOBRESALE EL ORO POR SU IMPORTANCIA. ADEMÁS, SE PRACTICABAN, ENTRE OTRAS, LAS TÉCNICAS DE REDUCCIÓN DE MINERALES, DE ALEACIÓN Y DE FUNDICIÓN. PLATA Y ORO, COBRE, HIERRO, ESTAÑO, LATÓN (COBRE Y ZINC) Y PLOMO Metales Símbolo Químico Nombre Usos Actualidad Oro y Plata Au y Ag Aurum, Argentum Tipo de cambio, Joyería Joyería Latón y Estaño (Cu, Zn) y Sn Cuprum, Zinc, Stannum Lámparas, objetos decorativos y esculturas Pinturas, decoracion Hierro He o Fe Ferrum Herramientas Acero inoxidable (hierro mas carbono) Cobre Cu Cuprum Ollas y sartenes Acero inoxidable Plomo Pb Plumbum Pinturas, juguetes Toxico
  • 5. METALES Oro (Au) Cobre (Cu) Plata (Ag) Hierro (Fe) Latón Estaño (Sn)
  • 6. QUÍMICA DE LA GASTRONOMÍA LA GASTRONOMÍA MESOAMERICANA ES COMPLICADA EXPLICAR UN ORIGEN, YA QUE, ES UNA MEZCLA DE SABORES PREHISPÁNICO-ESPAÑOLES, DADO QUE ES UNA FUSIÓN DE SABORES AGRIDULCES Y PICANTES. BASE DE PREPARACIÓN CHILE, MAÍZ, FRIJOL, TOMATE VERDE, CALABAZA Y CACAO. LA COMIDA ERA EL LAZO ENTRE EL FIN Y EL PRINCIPIO, ENTRE LA VIDA Y LA MUERTE Maíz Cacao Frijol Chile
  • 7. BEBIDAS POPULARES AGUAMIEL: ES LA SAVIA QUE CIRCULA EN EL CORAZÓN DEL MAGUEY. SE EXTRAE EN PLANTAS DE 7 A 10 AÑOS DE EDAD. CONTENIDO.- FRUCTOSA, SACAROSA, GLUCOSA, PROTEÍNAS, ELECTROLITOS “POTASIO (K), MAGNESIO (Mg), CALCIO (Ca), ZINC (Zn) Y VITAMINA C. SU ESTABILIDAD TIENE DURACION DE 24 A 48HR CONVIRTIENDOSE EN PULQUE MAGUEY CON AGUAMIEL PULQUE AGUAMIEL
  • 8. POZOL: BEBIDA REFRESCANTE QUE CONSISTE EN NIXTAMAL COCIDO Y MOLIDO ADEMÁS MEZCLADO CON CACAO Y AZÚCAR, TODO ESTO MEZCLADO CON AGUA. CONTENIDO.- FRUCTOSA, SACAROSA, GLUCOSA, PROTEÍNAS Y AL CONSUMIRSE FERMENTADO ES FUENTE DE LACTOBACILUS BEBIDAS POPULARES PREPARACIÓN DE POZOL POZOL BLANCO POZOL
  • 9. BEBIDAS POPULARES TEPACHE.- ES UNA BEBIDA DULCE MEXICANA HECHA CON CÁSCARA Y PULPA DE PIÑA, CON ALTA RELEVANCIA HISTÓRICA PARA NUESTRA GASTRONOMÍA, YA DESDE LA ÉPOCA PREHISPÁNICA. LA PALABRA PROVIENE DEL NÁHUATL: TEPIATL, 'BEBIDA DE MAÍZ', LIT. 'TEPITL, 'MAÍZ TIERNO'; ATL, 'AGUA'‘ CONTENIDO.- BROMELINA, VITAMINAS B3, VITAMINA C Y MINERALES COMO MANGANESO, FÓSFORO Y CALCIO, TODOS PROVENIENTES DE LA PIÑA
  • 10. COLORES MEXICANOS MEXICO ES CONOCIDO POR SER UN PAIS MULTICOLOR; LOS COLORES VIBRANTES Y LLAMATIVOS DE LAS ARTESANIAS Y TEXTILES MEXICANOS SON EJEMPLO DE ELLO. LOS COLORANTES USADOS SON CONOCIDOS DESDE EL MEXICO PREHISPANICO Y ERAN OBTENIDOS DE PLANTAS, ANIMALES Y MINERALES. COLORANTE: SUSTANCIA COLOREADA QUE INTERACCIONA QUIMICAMENTE CON EL MATERIAL TEÑIDO. SON HIDROSOLUBLES PIGMENTOS: COMPUESTOS QUE NO FORMAN ENLACES QUIMICOS CON EL TEJIDO Y PARA ADHERIRSE SE DEBEN MEZCLAR CON UN ADHESIVO. SON LIPOSOLUBLES. EXISTEN MASDE 90 ESPECIES VEGETALES QUE SE EMPLEAN COMO COLORANTES
  • 11.
  • 12.
  • 13. HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=3HIU0YW9XM 8 VIDEO ORIGEN DE ALGUNOS COLORANTES PREHISPANICOS https://www.youtube.com/watch?v=9AYbVwtf8RQ VIDEO ELABORACION DE COLORANTES https://www.youtube.com/watch?v=pzBNjPWW3e4 VIDEO ELABORACION DE TEJUINO