SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA: BIOFISICA
PROFESOR: Dr. Freddy Cabrera Patiño
TEMAS: EFECTOS BIOLOGICOS EN TEJIDOS, ORGANOS, APARATOS Y SISTEMAS DE LA RADIACION.
RADIOTERAPIA DE CONTACTO, SUPERFICIAL, INTERMEDIA, PROFUNDA Y DE MEGAVOLTAJE.
ORIGEN, FUENTES, GENERACION, PROPIEDADES Y APLICACIONES EN BIOLOGIA Y MEDICINA DE
LOS RAYOS INFRARROJOS Y ULTRAVIOLETA.
EXPOSICION GRUPO# 2:
PRIMER SEMESTRE GRUPO I
PERIODO LECTIVO:
2014- 2015
EFECTO BIOLOGICO EN TEJIDOS, ORGANOS, APARATOS Y
SISTEMAS.
ESTRUCTURA CELULAR
ESTRUCTURA CELULAR
Citoplasma: Está constituido
por una disolución acuosa en
la cual se encuentran los
orgánulos citoplasmáticos
Membrana celular: Estructura
que rodea a la célula y la
separa del medio que la
rodea.
Núcleo: Estructura separada
del citoplasma por medio de
una doble membrana nuclear.
En él se encuentra contenido
todo el material genético
FUNCIONES CELULARES
 Células germinales: Encargadas de
transmitir la información genética
a la descendencia (óvulos y
espermatozoides).
Teniendo en cuenta los efectos biológicos de las
radiaciones, la función celular más importante es la
reproducción.
Células somáticas: Son las
células constituyentes de
los tejidos y los órganos
EFECTOS BIOLOGICOS SEGÚN EL AFECTADO
SOMATICOS
HEREDITARIOSSe manifestarán en el
mismo individuo
irradiado.
Se manifestará en su
descendencia, ya que lesionan
las células germinales del
individuo expuesto
EFECTOS
SOMÁTICOS
Efecto
determinístico
Efecto Estocástico
Los efectos determinísticos son
aquellos en los que la gravedad
del efecto y su frecuencia varían
en función de la dosis.
Altas dosis sobre porciones
grandes del cuerpo
EFECTOS
DETERMINISTICOS
• Efectos Tempranos
• Efectos Tardíos
EFECTOS NO DETERMINISTICOS O
ESTOCÁSTICO
Son aquellos en los cuales la
probabilidad de que se produzca
el efecto es función de la dosis,
mientras la severidad es
independiente de la dosis, y no
tiene umbral.
Niveles bajos de exposición a la
radiación.
EFECTOS BIOLÓGICOS EN TEJIDOS
TEJIDO HEMATOPOYETICO
La dosis umbral para detectar depresión en
la hemopoyesis, durante la exposición
ocupacional se ha estimado en un valor
mayor a 0,4 Sv/año.
Es uno de los tejidos más sensibles del
cuerpo.
La depleción de los linfocitos se observa a
pocas horas de la irradiación, mientras que
la disminución de plaquetas y granulocitos
se retarda en varios días, y la de eritrocitos
ocurre lentamente en varias semanas
La exposición aguda accidental comprende
entre 3 – 5 Gy
EFECTOS BIOLOGICOS EN ORGANOS
HÍGADO
Moderadamente radiosensible.
Puede causar el efecto de
hepatitis por irradiación
EFECTOS BIOLOGICOS EN ORGANOS
OJOS
Con dosis bajas puede ocurrir daño
significativo al cristalino produciendo
CATARATAS.
El período de latencia es de 2 a 35 años.
Opacidades estacionarias mínimas se
observaron después de dosis de 1 – 2
Gy, con más de 5 Gy se producen
cataratas progresivas graves
EFECTOS BIOLOGICOS EN ORGANOS
PIEL
Órgano de entrada de la irradiación, radiosensible.
Los efectos biológicos sobre la piel
incluyen eritema y depilación temporal.
A muy altas dosis ocurre depilación
definitiva y destrucción de subórganos.
La respuesta de la piel a la radiación
ionizante se conoce como DERMATITIS
RÁDICA
Umbral aproximado 3.0 Gy, y la dosis que
produce efectos severos 10.0 Gy
EFECTOS BIOLOGICOS EN ORGANOS
OVARIO
Órgano sumamente radiosensible.
La dosis que produce efectos severos
de 3.0 Gy
El umbral aproximado es de 0.5 Gy
Efecto: La esterilidad radiogénica puede
ir acompañada de una menopausia
artificial.
EFECTOS BIOLOGICOS EN ORGANOS
TESTÍCUL
O
El testículo es también un órgano
radiosensible
Umbral aproximado es de 0.2 Gy
Dosis que produce efectos severos 3.0
Gy
Efecto: Esterilidad
Efecto: Puede haber mutaciones y
aberraciones cromosómicas a nivel
genético
Los efectos del daño intestinal incluyen
vómitos y disminución de la secreción
ácido-péptica en estómago. La destrucción
del recubrimiento epitelial de la faringe y el
esófago resulta en sequedad y dolor e
inflamación de garganta.
EFECTOS BIOLOGICOS EN APARATOS
APARATO DIGESTIVO
Hay una variada radiosensibilidad de las
diferentes partes del tubo digestivo, siendo
la más sensible el intestino delgado, recto,
colon y estómago
Producen un síndrome gastrointestinal
mortal cuando gran parte del intestino es
expuesto a dosis mayor de 10 Gy
EFECTOS BIOLOGICOS EN APARATOS
APARATO RESPIRATORIO
Necesaria dosis superiores a los 30 Gy,
distribuidas en fracciones de 2 Gy para
producir daño en el tracto respiratorio
superior, nariz, faringe, tráquea y bronquio
El daño adopta la forma de inflamación,
úlceras, atrofia y fibrosis.
El pulmón es el órgano mas sensible del
torax.
Cuando la mayor parte o todo el volumen
de ambos pulmones son irradiados se
puede producir neumonitis mortal.
EFECTOS BIOLOGICOS EN SISTEMAS
SISTEMA
CARDIOVASCULAREl corazón no es considerado un
órgano altamente radiosensible.
Una dosis de 40 Gy en radioterapia
puede causar algún grado de
degeneración miocárdica.
Una dosis mayor de 60 Gy puede llevar
ala muerte por derrame pericárdico o
pericarditis constrictiva.
Los nervios periféricos son altamente
resistentes a los efectos de la
radiación.
EFECTOS BIOLOGICOS EN SISTEMAS
SISTEMA NERVIOSO
CENTRALTradicionalmente se consideraba que
los tejidos del sistema nervioso central
eran radioresistentes.
Se considera que la dosis de tolerancia
para todo el cerebro es de alrededor de
55 Gy fraccionados en 5-6 semanas.
Efecto: Necrosis cerebral,
desmielinización difusa y encefalitis.
RADIOTERAPIA
Tipos De Radioterapia
• Tratamientos de Braquiterapia
• Tratamientos de Teleterapia:
Radioterapia Externa: La radiación es aplicada como un haz
desde fuera del cuerpo.
Superficial (50a150Kv)
Se usan en tratamientos de lesiones superficiales ya sean de
carácter benigno o maligno, lesiones de piel fundamentalmente.
Profunda o de Ortovoltaje (200 a500 Kv)
Utiliza equipos generadores de rayos X que trabajan alrededor de los 250 Kv de
tensión, la dosis máxima al igual que la terapia superficial se deposita en superficie
pero la diferencia de ella es que la penetración es mayor
De alta energía (desde 2 Mv)
Los tiempos de tratamiento deben ser aceptablemente cortos.
La distancia fuente – piel en el acelerador lineal es de 100 cm y en la
unidad de Cobalto 60 es de 80 cm
Braquiterapia: tratamiento de lesiones, generalmente tumorales
por medio de fuentes radioactivas que se colocan en el seno de
los tejidos o en estrecho contacto con ellos.
• Intersticial
• Intracavitaria
• Endoluminal
• Superficial
TIPOS
Tipos De Tratamiento Radioterápico
Radical:
La intención del tratamiento es curar al paciente. La zona a tratar incluye el tumor y
otras áreas donde existe un riesgo de enfermedad microscópica.
Paliativo: La intención es eliminar o disminuir los síntomas de la
enfermedad avanzada.
Historia:
Los infrarrojos fueron descubiertos en 1800 por William
Herschel un astrónomo inglés de origen alemán. Herschel colocó
un termómetro de mercurio en el espectro obtenido por un prisma de
cristal con el fin de medir el calor emitido por cada color.
Descubrió que el calor era más fuerte al lado
del rojo del espectro y observó que allí no
había luz.
denominó a esta radiación "rayos calóricos"
Consecuentemente, tiene menor frecuencia que la luz
visible y mayor que las microondas. Su intensidad se mide
con la unidad de medida “Pirón”.
Los rayos infrarrojos (IR) se encuentran en el
espectro electromagnético entre los 750 y los
15000 nanómetros (nm).
Clasificación:
• Su profundida llega capilares y fibras
Infrarrojo cercano: 760 nm a 1400 nm
• Su calentamiento a nivel de la piel
Infrarrojo medio: 1400 nm a 3000 nm
• Sin uso terapéutico. Esterilación de equipo.
Infrarrojo lejano: 3000 nm a 10000 nm
Fuentes :
• La radiaciones proveniente del sol (solares)
Naturales
• Lámparas de infrarrojo de aplicación zonal
• Cabinas de sauna de rayos infrarrojos.
• Masajeadoras eléctricas.
Artificiales
• Son los elementos incandecentes expuestos al aire.
No luminosos
• son construidos al vacio. Son lamparas de tugsteno o carbono.
luminosos.
Generación:
es consecuencia de las variaciones de los estados energéticos de los
electrones de las capas exteriores de los átomos y a la modificación de
la energía de las moléculas.
Dado que tanto los átomos como las moléculas se encuentran
constantemente (en mayor o menor medida) en vibración
Propiedades
Forma de calor radiante puede transmitirse sin necesidad de contacto.
Produce calor seco y superficial.
Esta limitado por el color rojo y microondas.
Dependiendo de la longitud de onda pueden ser invisible o visible.
Se absorben en tejidos superficiales.
Absorcion: se convierte en calor. Cuando la longitud
de onda es mayor, mayor es absorcion.
Penetracion: es mayor cuando la longitud de onda es
menor.
Aplicaciones en la biologia:
Proporcionar calor a los seres vivos.
Realización de procesos metabólicos
en el ser humano
Animales usan estas onda como medio
de visión (termo-fotoreceptores.
Causante del efecto invernadero.
Aplicaciones en la medicina:Efectos que se dan por la absorcion y la capacidad de penetracion:
aplicación local.
Eritema inmediato
Efecto antiinflamatorio
Aumento en el metabolismo
Sudacion
Anticontracturante
Antiespamodico
Relajacion de la musculatura lisa
Aumento de permeabilidad de membrana
Alivio de dolor.
Efectos por aplicación general:
Respues visible a los infrarrojos.
Vasolitacion superficial generalizada
Sedacion y relajacion generalizada.
Primero: enrojecimiento uniforme.
Luego: puntos rojizos y zonas blancas.
Por ultimo: coloracion rojiza uniforme.
Técnica de aplicación y dosimetría
No debe provocar sensacion urente o quemadura.
Materiales como reflectores y cama muy limpios.
No deben ser precalentadas.
El paciente estara en posicion comoda para la zona a tratar. Libre de cremas objetos o
ropas.
Se coloca perpendicular mente a 60 cm de distancia.
Se debe vigilar la piel cada 5 min para evitar quemaduras o lesiones.
Indicaciones y contraindicaciones:
Espasmo musculares
Artritis rumatoide
Lumbociaticas
Enfermedad oclusica arterial periferica
tendinosis
Esguince en estapa aguda o cronica.
Varices
Menstruacion
Hemorragias recientes
Derrames fiebres.
Alteraciones de la sensibilidad.
RAYOS ULTRAVIOLETA
El descubrimiento de la radiación
ultravioleta está asociado a la
experimentación del oscurecimiento de las
sales de plata al ser expuestas a la luz solar.
RAYOS ULTRAVIOLETA
Se denomina radiación
ultravioleta o radiación UV a la
radiación electromagnética cuya
longitud de onda está
comprendida aproximadamente
entre los 400 nm (4x10−7 m) y
los 15 nm (1,5x10−8 m).
RAYOS ULTRAVIOLETA
Origen
Radiación solar ultravioleta: El flujo UV solar que
llega a la atmósfera es intenso y, afortunadamente,
la capa de ozono de la tierra absorbe gran parte de
ese flujo o lo refleja de vuelta hacia el espacio.
RAYOS ULTRAVIOLETA
Radiación ultravioleta cósmica: La luz UV
llega a la Tierra desde la parte profunda
del espacio, aunque en general la cantidad
que llega es insignificante en comparación
con los rayos UV solares.
RAYOS ULTRAVIOLETA
Cuando se produce una descarga
eléctrica, los electrones pasan de un
nivel relativamente elevado a un estado
de base caracterizado por las fuerzas de
enlace o a un nivel muy próximo a este,
la energía que se libera entonces se
traduce en radiaciones ultravioletas.
RAYOS ULTRAVIOLETA
• Fototerapia simple
• Fototerapia Combinada o Fotoquimioterapia
RAYOS ULTRAVIOLETA
La Fototerapia Simple.-
Que utiliza las radiaciones solares
(helioterapia) y la aplicación de las
radiaciones UVA y UVB originados en
distintas fuentes emisoras artificiales y
cuya característica fundamental es usar
solamente las radiaciones UV sin la
aplicación local ni la administración oral
de ningún tipo de medicamento.
RAYOS ULTRAVIOLETA
La Fototerapia Combinada o
Fotoquimioterapia.-
Es la asociación de rayos ultravioleta y
medicamentos fotosensibilizantes
administrados por vía oral o aplicados
localmente.
radiacion radioterapia infrarrojos y ultravioleta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Efectos biologicos y dosimetria de la radiacion
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacionEfectos biologicos y dosimetria de la radiacion
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacionguest669e17
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
RadiobiologiaCsAr VaK
 
Efectos Genéticos de las Radiaciones Ionizantes
Efectos Genéticos de las Radiaciones IonizantesEfectos Genéticos de las Radiaciones Ionizantes
Efectos Genéticos de las Radiaciones Ionizantes
Eduardo Medina Gironzini
 
Efectos Biológicos de la Radiación
Efectos Biológicos de la Radiación Efectos Biológicos de la Radiación
Efectos Biológicos de la Radiación
Xtina03
 
Biologia de la radiación y proteccion contra la radiación
Biologia de la radiación y proteccion contra la radiaciónBiologia de la radiación y proteccion contra la radiación
Biologia de la radiación y proteccion contra la radiación
Joyce Roca
 
Efectos Biológicos y Riesgos asociados con los Rayos X
Efectos Biológicos y Riesgos asociados con los Rayos XEfectos Biológicos y Riesgos asociados con los Rayos X
Efectos Biológicos y Riesgos asociados con los Rayos XKathy M. Villalobos
 
2 radiacion
2 radiacion2 radiacion
2 radiacion
luis792
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J ColchadoEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
Eduardo Medina Gironzini
 
Tipos de radiación
Tipos de radiaciónTipos de radiación
Tipos de radiaciónCat Lunac
 
Efectos biologicos de la radiacion
Efectos biologicos de la radiacionEfectos biologicos de la radiacion
Efectos biologicos de la radiacion
Bruno Pier-Domenico
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
DR. CARLOS Azañero
 
Efectos biologicos de los rayos x
Efectos biologicos de los rayos xEfectos biologicos de los rayos x
Efectos biologicos de los rayos x
Roberto Flores Bojorquez
 
La radiación
La radiaciónLa radiación
La radiación
yandrax2619
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - Juan Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - Juan ColchadoEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes - Juan Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - Juan Colchado
Eduardo Medina Gironzini
 
Efectos biologicos de las radiaciones
Efectos biologicos de las radiacionesEfectos biologicos de las radiaciones
Efectos biologicos de las radiacionesRobaarto Alvares
 
Radiaciones
RadiacionesRadiaciones
Radiaciones
lucas pico
 
Efectos radiacion seres humanos
Efectos radiacion seres humanosEfectos radiacion seres humanos
Efectos radiacion seres humanosCsAr VaK
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantesEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Carlos Jose Arteaga Velez
 
Biologia de la radiacion
Biologia de la radiacionBiologia de la radiacion
Biologia de la radiacion
Yar De Los Santos
 

La actualidad más candente (20)

Efectos biologicos y dosimetria de la radiacion
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacionEfectos biologicos y dosimetria de la radiacion
Efectos biologicos y dosimetria de la radiacion
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
 
Efectos Genéticos de las Radiaciones Ionizantes
Efectos Genéticos de las Radiaciones IonizantesEfectos Genéticos de las Radiaciones Ionizantes
Efectos Genéticos de las Radiaciones Ionizantes
 
Efectos Biológicos de la Radiación
Efectos Biológicos de la Radiación Efectos Biológicos de la Radiación
Efectos Biológicos de la Radiación
 
Biologia de la radiación y proteccion contra la radiación
Biologia de la radiación y proteccion contra la radiaciónBiologia de la radiación y proteccion contra la radiación
Biologia de la radiación y proteccion contra la radiación
 
Efectos Biológicos y Riesgos asociados con los Rayos X
Efectos Biológicos y Riesgos asociados con los Rayos XEfectos Biológicos y Riesgos asociados con los Rayos X
Efectos Biológicos y Riesgos asociados con los Rayos X
 
2 radiacion
2 radiacion2 radiacion
2 radiacion
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J ColchadoEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - J Colchado
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion
 
Tipos de radiación
Tipos de radiaciónTipos de radiación
Tipos de radiación
 
Efectos biologicos de la radiacion
Efectos biologicos de la radiacionEfectos biologicos de la radiacion
Efectos biologicos de la radiacion
 
Radiobiologia
RadiobiologiaRadiobiologia
Radiobiologia
 
Efectos biologicos de los rayos x
Efectos biologicos de los rayos xEfectos biologicos de los rayos x
Efectos biologicos de los rayos x
 
La radiación
La radiaciónLa radiación
La radiación
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - Juan Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - Juan ColchadoEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes - Juan Colchado
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes - Juan Colchado
 
Efectos biologicos de las radiaciones
Efectos biologicos de las radiacionesEfectos biologicos de las radiaciones
Efectos biologicos de las radiaciones
 
Radiaciones
RadiacionesRadiaciones
Radiaciones
 
Efectos radiacion seres humanos
Efectos radiacion seres humanosEfectos radiacion seres humanos
Efectos radiacion seres humanos
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantesEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
 
Biologia de la radiacion
Biologia de la radiacionBiologia de la radiacion
Biologia de la radiacion
 

Destacado

Radiacion ultravioleta y su aplicacion en Fisioterapia
Radiacion ultravioleta y su aplicacion en FisioterapiaRadiacion ultravioleta y su aplicacion en Fisioterapia
Radiacion ultravioleta y su aplicacion en FisioterapiaFernando Castillo
 
Marcela rx
Marcela rxMarcela rx
Marcela rxladmary
 
Seguridad radiologica
Seguridad radiologicaSeguridad radiologica
Seguridad radiologica
Ursula Gutiérrez Ttito
 
Ondas electromagnéticas en la medicina
Ondas electromagnéticas en la medicinaOndas electromagnéticas en la medicina
Ondas electromagnéticas en la medicina
Yuri Milachay
 
Efectos biologicos de las radiaciones
Efectos biologicos de las radiacionesEfectos biologicos de las radiaciones
Efectos biologicos de las radiaciones
Eduardo Medina Gironzini
 
Aplicaciones De La Luz Infra Roja
Aplicaciones De La Luz Infra RojaAplicaciones De La Luz Infra Roja
Aplicaciones De La Luz Infra Roja
CARMEN COLON DE JORGE
 
Aplicación de luz infrarroja
Aplicación de luz infrarrojaAplicación de luz infrarroja
Aplicación de luz infrarroja
Gaby Valdiviezo
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantesEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantesFlavio Cesar Guerrero Sosa
 

Destacado (10)

Radiacion ultravioleta y su aplicacion en Fisioterapia
Radiacion ultravioleta y su aplicacion en FisioterapiaRadiacion ultravioleta y su aplicacion en Fisioterapia
Radiacion ultravioleta y su aplicacion en Fisioterapia
 
Marcela rx
Marcela rxMarcela rx
Marcela rx
 
Seguridad radiologica
Seguridad radiologicaSeguridad radiologica
Seguridad radiologica
 
Ondas electromagnéticas en la medicina
Ondas electromagnéticas en la medicinaOndas electromagnéticas en la medicina
Ondas electromagnéticas en la medicina
 
Efectos de la radiacion
Efectos de la radiacionEfectos de la radiacion
Efectos de la radiacion
 
Efectos biologicos de la radiacion
Efectos biologicos de la radiacionEfectos biologicos de la radiacion
Efectos biologicos de la radiacion
 
Efectos biologicos de las radiaciones
Efectos biologicos de las radiacionesEfectos biologicos de las radiaciones
Efectos biologicos de las radiaciones
 
Aplicaciones De La Luz Infra Roja
Aplicaciones De La Luz Infra RojaAplicaciones De La Luz Infra Roja
Aplicaciones De La Luz Infra Roja
 
Aplicación de luz infrarroja
Aplicación de luz infrarrojaAplicación de luz infrarroja
Aplicación de luz infrarroja
 
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantesEfectos biologicos de las radiaciones ionizantes
Efectos biologicos de las radiaciones ionizantes
 

Similar a radiacion radioterapia infrarrojos y ultravioleta

Radioterapia-Dr Caruso
Radioterapia-Dr CarusoRadioterapia-Dr Caruso
Radioterapia-Dr Caruso
Clinica de imagenes
 
03-10-Radiaciones Fisicas su toxicidad
03-10-Radiaciones Fisicas su toxicidad03-10-Radiaciones Fisicas su toxicidad
03-10-Radiaciones Fisicas su toxicidad
Dr. Arturo O'Byrne
 
Radioterapia equipo1
Radioterapia equipo1Radioterapia equipo1
Radioterapia equipo1Frank Bonilla
 
Fundamentos De Radioterapia
Fundamentos De  RadioterapiaFundamentos De  Radioterapia
Fundamentos De RadioterapiaFrank Bonilla
 
Generalidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección RadiológicaGeneralidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección Radiológica
KeylaKarola
 
RADIOTERAPIA y los movimientos de las articulaciones .pptx
RADIOTERAPIA y los movimientos de las articulaciones .pptxRADIOTERAPIA y los movimientos de las articulaciones .pptx
RADIOTERAPIA y los movimientos de las articulaciones .pptx
CristianCortez42
 
_RADIOTERAPIA.pptx
_RADIOTERAPIA.pptx_RADIOTERAPIA.pptx
_RADIOTERAPIA.pptx
JoeOliva4
 
Protección radiológica - Mapa conceptual
Protección radiológica - Mapa conceptualProtección radiológica - Mapa conceptual
Protección radiológica - Mapa conceptual
Alejandro Bertolet
 
Control de agentes de riesgos
Control de agentes de riesgosControl de agentes de riesgos
Control de agentes de riesgosJOHANNA MOSQUERA
 
Presentacion radiaciones ionizantes
Presentacion radiaciones ionizantesPresentacion radiaciones ionizantes
Presentacion radiaciones ionizantes
Jineth María Vásquez Pérez
 
Biofisica - Grupo 5 radiaciones y accidente nucleares
Biofisica - Grupo 5   radiaciones y accidente nucleares Biofisica - Grupo 5   radiaciones y accidente nucleares
Biofisica - Grupo 5 radiaciones y accidente nucleares
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
 
Exposiciones 1 corte
Exposiciones 1 corteExposiciones 1 corte
Exposiciones 1 corte
Oscar Jaraba
 
Emisiones ElectromagnéTicas
Emisiones ElectromagnéTicasEmisiones ElectromagnéTicas
Emisiones ElectromagnéTicasFelix Rivas
 
Agregar a favoritos
Agregar a favoritosAgregar a favoritos
Agregar a favoritos
KATHERINE HUMANEZ MORENO
 
Accion de las radiaciones ionizantes en microorganismos
Accion de las radiaciones ionizantes en microorganismosAccion de las radiaciones ionizantes en microorganismos
Accion de las radiaciones ionizantes en microorganismos
Ediberto Hinostroza Antonio
 
La radiación y sus afecciones relacionadas
La radiación y sus afecciones relacionadasLa radiación y sus afecciones relacionadas
La radiación y sus afecciones relacionadas
David Levy
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
odontologia14
 

Similar a radiacion radioterapia infrarrojos y ultravioleta (20)

Radioterapia-Dr Caruso
Radioterapia-Dr CarusoRadioterapia-Dr Caruso
Radioterapia-Dr Caruso
 
03-10-Radiaciones Fisicas su toxicidad
03-10-Radiaciones Fisicas su toxicidad03-10-Radiaciones Fisicas su toxicidad
03-10-Radiaciones Fisicas su toxicidad
 
Radioterapia 2010
Radioterapia 2010Radioterapia 2010
Radioterapia 2010
 
Radioterapia equipo1
Radioterapia equipo1Radioterapia equipo1
Radioterapia equipo1
 
Fundamentos De Radioterapia
Fundamentos De  RadioterapiaFundamentos De  Radioterapia
Fundamentos De Radioterapia
 
Generalidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección RadiológicaGeneralidades de Protección Radiológica
Generalidades de Protección Radiológica
 
RADIOTERAPIA y los movimientos de las articulaciones .pptx
RADIOTERAPIA y los movimientos de las articulaciones .pptxRADIOTERAPIA y los movimientos de las articulaciones .pptx
RADIOTERAPIA y los movimientos de las articulaciones .pptx
 
_RADIOTERAPIA.pptx
_RADIOTERAPIA.pptx_RADIOTERAPIA.pptx
_RADIOTERAPIA.pptx
 
Protección radiológica - Mapa conceptual
Protección radiológica - Mapa conceptualProtección radiológica - Mapa conceptual
Protección radiológica - Mapa conceptual
 
Control de agentes de riesgos
Control de agentes de riesgosControl de agentes de riesgos
Control de agentes de riesgos
 
Presentacion radiaciones ionizantes
Presentacion radiaciones ionizantesPresentacion radiaciones ionizantes
Presentacion radiaciones ionizantes
 
Biofisica - Grupo 5 radiaciones y accidente nucleares
Biofisica - Grupo 5   radiaciones y accidente nucleares Biofisica - Grupo 5   radiaciones y accidente nucleares
Biofisica - Grupo 5 radiaciones y accidente nucleares
 
Exposiciones 1 corte
Exposiciones 1 corteExposiciones 1 corte
Exposiciones 1 corte
 
Emisiones ElectromagnéTicas
Emisiones ElectromagnéTicasEmisiones ElectromagnéTicas
Emisiones ElectromagnéTicas
 
Uso racional de radiaciones ionizantes en pediatria
Uso racional de radiaciones ionizantes en pediatriaUso racional de radiaciones ionizantes en pediatria
Uso racional de radiaciones ionizantes en pediatria
 
Enf. radiacion
Enf. radiacionEnf. radiacion
Enf. radiacion
 
Agregar a favoritos
Agregar a favoritosAgregar a favoritos
Agregar a favoritos
 
Accion de las radiaciones ionizantes en microorganismos
Accion de las radiaciones ionizantes en microorganismosAccion de las radiaciones ionizantes en microorganismos
Accion de las radiaciones ionizantes en microorganismos
 
La radiación y sus afecciones relacionadas
La radiación y sus afecciones relacionadasLa radiación y sus afecciones relacionadas
La radiación y sus afecciones relacionadas
 
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
IMAGENOLOGIA PRACTICA N°1
 

Más de James Millan

FIBRINOLITICOS
FIBRINOLITICOSFIBRINOLITICOS
FIBRINOLITICOS
James Millan
 
Metaneuromovirus virologia
Metaneuromovirus virologiaMetaneuromovirus virologia
Metaneuromovirus virologia
James Millan
 
Virologia expo hepatitis a
Virologia expo hepatitis aVirologia expo hepatitis a
Virologia expo hepatitis a
James Millan
 
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
James Millan
 
echinococcus granulosus
echinococcus granulosusechinococcus granulosus
echinococcus granulosus
James Millan
 
Primera semana de desarrollo
Primera semana de desarrollo Primera semana de desarrollo
Primera semana de desarrollo
James Millan
 

Más de James Millan (6)

FIBRINOLITICOS
FIBRINOLITICOSFIBRINOLITICOS
FIBRINOLITICOS
 
Metaneuromovirus virologia
Metaneuromovirus virologiaMetaneuromovirus virologia
Metaneuromovirus virologia
 
Virologia expo hepatitis a
Virologia expo hepatitis aVirologia expo hepatitis a
Virologia expo hepatitis a
 
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
 
echinococcus granulosus
echinococcus granulosusechinococcus granulosus
echinococcus granulosus
 
Primera semana de desarrollo
Primera semana de desarrollo Primera semana de desarrollo
Primera semana de desarrollo
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 

radiacion radioterapia infrarrojos y ultravioleta

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA: BIOFISICA PROFESOR: Dr. Freddy Cabrera Patiño TEMAS: EFECTOS BIOLOGICOS EN TEJIDOS, ORGANOS, APARATOS Y SISTEMAS DE LA RADIACION. RADIOTERAPIA DE CONTACTO, SUPERFICIAL, INTERMEDIA, PROFUNDA Y DE MEGAVOLTAJE. ORIGEN, FUENTES, GENERACION, PROPIEDADES Y APLICACIONES EN BIOLOGIA Y MEDICINA DE LOS RAYOS INFRARROJOS Y ULTRAVIOLETA. EXPOSICION GRUPO# 2: PRIMER SEMESTRE GRUPO I PERIODO LECTIVO: 2014- 2015
  • 2. EFECTO BIOLOGICO EN TEJIDOS, ORGANOS, APARATOS Y SISTEMAS.
  • 4. ESTRUCTURA CELULAR Citoplasma: Está constituido por una disolución acuosa en la cual se encuentran los orgánulos citoplasmáticos Membrana celular: Estructura que rodea a la célula y la separa del medio que la rodea. Núcleo: Estructura separada del citoplasma por medio de una doble membrana nuclear. En él se encuentra contenido todo el material genético
  • 5. FUNCIONES CELULARES  Células germinales: Encargadas de transmitir la información genética a la descendencia (óvulos y espermatozoides). Teniendo en cuenta los efectos biológicos de las radiaciones, la función celular más importante es la reproducción. Células somáticas: Son las células constituyentes de los tejidos y los órganos
  • 6. EFECTOS BIOLOGICOS SEGÚN EL AFECTADO SOMATICOS HEREDITARIOSSe manifestarán en el mismo individuo irradiado. Se manifestará en su descendencia, ya que lesionan las células germinales del individuo expuesto
  • 8. Los efectos determinísticos son aquellos en los que la gravedad del efecto y su frecuencia varían en función de la dosis. Altas dosis sobre porciones grandes del cuerpo EFECTOS DETERMINISTICOS • Efectos Tempranos • Efectos Tardíos
  • 9. EFECTOS NO DETERMINISTICOS O ESTOCÁSTICO Son aquellos en los cuales la probabilidad de que se produzca el efecto es función de la dosis, mientras la severidad es independiente de la dosis, y no tiene umbral. Niveles bajos de exposición a la radiación.
  • 10. EFECTOS BIOLÓGICOS EN TEJIDOS TEJIDO HEMATOPOYETICO La dosis umbral para detectar depresión en la hemopoyesis, durante la exposición ocupacional se ha estimado en un valor mayor a 0,4 Sv/año. Es uno de los tejidos más sensibles del cuerpo. La depleción de los linfocitos se observa a pocas horas de la irradiación, mientras que la disminución de plaquetas y granulocitos se retarda en varios días, y la de eritrocitos ocurre lentamente en varias semanas La exposición aguda accidental comprende entre 3 – 5 Gy
  • 11. EFECTOS BIOLOGICOS EN ORGANOS HÍGADO Moderadamente radiosensible. Puede causar el efecto de hepatitis por irradiación
  • 12. EFECTOS BIOLOGICOS EN ORGANOS OJOS Con dosis bajas puede ocurrir daño significativo al cristalino produciendo CATARATAS. El período de latencia es de 2 a 35 años. Opacidades estacionarias mínimas se observaron después de dosis de 1 – 2 Gy, con más de 5 Gy se producen cataratas progresivas graves
  • 13. EFECTOS BIOLOGICOS EN ORGANOS PIEL Órgano de entrada de la irradiación, radiosensible. Los efectos biológicos sobre la piel incluyen eritema y depilación temporal. A muy altas dosis ocurre depilación definitiva y destrucción de subórganos. La respuesta de la piel a la radiación ionizante se conoce como DERMATITIS RÁDICA Umbral aproximado 3.0 Gy, y la dosis que produce efectos severos 10.0 Gy
  • 14. EFECTOS BIOLOGICOS EN ORGANOS OVARIO Órgano sumamente radiosensible. La dosis que produce efectos severos de 3.0 Gy El umbral aproximado es de 0.5 Gy Efecto: La esterilidad radiogénica puede ir acompañada de una menopausia artificial.
  • 15. EFECTOS BIOLOGICOS EN ORGANOS TESTÍCUL O El testículo es también un órgano radiosensible Umbral aproximado es de 0.2 Gy Dosis que produce efectos severos 3.0 Gy Efecto: Esterilidad Efecto: Puede haber mutaciones y aberraciones cromosómicas a nivel genético
  • 16. Los efectos del daño intestinal incluyen vómitos y disminución de la secreción ácido-péptica en estómago. La destrucción del recubrimiento epitelial de la faringe y el esófago resulta en sequedad y dolor e inflamación de garganta. EFECTOS BIOLOGICOS EN APARATOS APARATO DIGESTIVO Hay una variada radiosensibilidad de las diferentes partes del tubo digestivo, siendo la más sensible el intestino delgado, recto, colon y estómago Producen un síndrome gastrointestinal mortal cuando gran parte del intestino es expuesto a dosis mayor de 10 Gy
  • 17. EFECTOS BIOLOGICOS EN APARATOS APARATO RESPIRATORIO Necesaria dosis superiores a los 30 Gy, distribuidas en fracciones de 2 Gy para producir daño en el tracto respiratorio superior, nariz, faringe, tráquea y bronquio El daño adopta la forma de inflamación, úlceras, atrofia y fibrosis. El pulmón es el órgano mas sensible del torax. Cuando la mayor parte o todo el volumen de ambos pulmones son irradiados se puede producir neumonitis mortal.
  • 18. EFECTOS BIOLOGICOS EN SISTEMAS SISTEMA CARDIOVASCULAREl corazón no es considerado un órgano altamente radiosensible. Una dosis de 40 Gy en radioterapia puede causar algún grado de degeneración miocárdica. Una dosis mayor de 60 Gy puede llevar ala muerte por derrame pericárdico o pericarditis constrictiva.
  • 19. Los nervios periféricos son altamente resistentes a los efectos de la radiación. EFECTOS BIOLOGICOS EN SISTEMAS SISTEMA NERVIOSO CENTRALTradicionalmente se consideraba que los tejidos del sistema nervioso central eran radioresistentes. Se considera que la dosis de tolerancia para todo el cerebro es de alrededor de 55 Gy fraccionados en 5-6 semanas. Efecto: Necrosis cerebral, desmielinización difusa y encefalitis.
  • 21. Tipos De Radioterapia • Tratamientos de Braquiterapia • Tratamientos de Teleterapia:
  • 22. Radioterapia Externa: La radiación es aplicada como un haz desde fuera del cuerpo.
  • 23. Superficial (50a150Kv) Se usan en tratamientos de lesiones superficiales ya sean de carácter benigno o maligno, lesiones de piel fundamentalmente.
  • 24. Profunda o de Ortovoltaje (200 a500 Kv) Utiliza equipos generadores de rayos X que trabajan alrededor de los 250 Kv de tensión, la dosis máxima al igual que la terapia superficial se deposita en superficie pero la diferencia de ella es que la penetración es mayor
  • 25. De alta energía (desde 2 Mv) Los tiempos de tratamiento deben ser aceptablemente cortos. La distancia fuente – piel en el acelerador lineal es de 100 cm y en la unidad de Cobalto 60 es de 80 cm
  • 26. Braquiterapia: tratamiento de lesiones, generalmente tumorales por medio de fuentes radioactivas que se colocan en el seno de los tejidos o en estrecho contacto con ellos.
  • 27. • Intersticial • Intracavitaria • Endoluminal • Superficial TIPOS
  • 28. Tipos De Tratamiento Radioterápico Radical: La intención del tratamiento es curar al paciente. La zona a tratar incluye el tumor y otras áreas donde existe un riesgo de enfermedad microscópica.
  • 29. Paliativo: La intención es eliminar o disminuir los síntomas de la enfermedad avanzada.
  • 30.
  • 31. Historia: Los infrarrojos fueron descubiertos en 1800 por William Herschel un astrónomo inglés de origen alemán. Herschel colocó un termómetro de mercurio en el espectro obtenido por un prisma de cristal con el fin de medir el calor emitido por cada color. Descubrió que el calor era más fuerte al lado del rojo del espectro y observó que allí no había luz. denominó a esta radiación "rayos calóricos"
  • 32. Consecuentemente, tiene menor frecuencia que la luz visible y mayor que las microondas. Su intensidad se mide con la unidad de medida “Pirón”. Los rayos infrarrojos (IR) se encuentran en el espectro electromagnético entre los 750 y los 15000 nanómetros (nm).
  • 33. Clasificación: • Su profundida llega capilares y fibras Infrarrojo cercano: 760 nm a 1400 nm • Su calentamiento a nivel de la piel Infrarrojo medio: 1400 nm a 3000 nm • Sin uso terapéutico. Esterilación de equipo. Infrarrojo lejano: 3000 nm a 10000 nm
  • 34. Fuentes : • La radiaciones proveniente del sol (solares) Naturales • Lámparas de infrarrojo de aplicación zonal • Cabinas de sauna de rayos infrarrojos. • Masajeadoras eléctricas. Artificiales • Son los elementos incandecentes expuestos al aire. No luminosos • son construidos al vacio. Son lamparas de tugsteno o carbono. luminosos.
  • 35. Generación: es consecuencia de las variaciones de los estados energéticos de los electrones de las capas exteriores de los átomos y a la modificación de la energía de las moléculas. Dado que tanto los átomos como las moléculas se encuentran constantemente (en mayor o menor medida) en vibración
  • 36. Propiedades Forma de calor radiante puede transmitirse sin necesidad de contacto. Produce calor seco y superficial. Esta limitado por el color rojo y microondas. Dependiendo de la longitud de onda pueden ser invisible o visible. Se absorben en tejidos superficiales. Absorcion: se convierte en calor. Cuando la longitud de onda es mayor, mayor es absorcion. Penetracion: es mayor cuando la longitud de onda es menor.
  • 37. Aplicaciones en la biologia: Proporcionar calor a los seres vivos. Realización de procesos metabólicos en el ser humano Animales usan estas onda como medio de visión (termo-fotoreceptores. Causante del efecto invernadero.
  • 38. Aplicaciones en la medicina:Efectos que se dan por la absorcion y la capacidad de penetracion: aplicación local. Eritema inmediato Efecto antiinflamatorio Aumento en el metabolismo Sudacion Anticontracturante Antiespamodico Relajacion de la musculatura lisa Aumento de permeabilidad de membrana Alivio de dolor.
  • 39. Efectos por aplicación general: Respues visible a los infrarrojos. Vasolitacion superficial generalizada Sedacion y relajacion generalizada. Primero: enrojecimiento uniforme. Luego: puntos rojizos y zonas blancas. Por ultimo: coloracion rojiza uniforme.
  • 40. Técnica de aplicación y dosimetría No debe provocar sensacion urente o quemadura. Materiales como reflectores y cama muy limpios. No deben ser precalentadas. El paciente estara en posicion comoda para la zona a tratar. Libre de cremas objetos o ropas. Se coloca perpendicular mente a 60 cm de distancia. Se debe vigilar la piel cada 5 min para evitar quemaduras o lesiones.
  • 41. Indicaciones y contraindicaciones: Espasmo musculares Artritis rumatoide Lumbociaticas Enfermedad oclusica arterial periferica tendinosis Esguince en estapa aguda o cronica. Varices Menstruacion Hemorragias recientes Derrames fiebres. Alteraciones de la sensibilidad.
  • 42. RAYOS ULTRAVIOLETA El descubrimiento de la radiación ultravioleta está asociado a la experimentación del oscurecimiento de las sales de plata al ser expuestas a la luz solar.
  • 43. RAYOS ULTRAVIOLETA Se denomina radiación ultravioleta o radiación UV a la radiación electromagnética cuya longitud de onda está comprendida aproximadamente entre los 400 nm (4x10−7 m) y los 15 nm (1,5x10−8 m).
  • 44. RAYOS ULTRAVIOLETA Origen Radiación solar ultravioleta: El flujo UV solar que llega a la atmósfera es intenso y, afortunadamente, la capa de ozono de la tierra absorbe gran parte de ese flujo o lo refleja de vuelta hacia el espacio.
  • 45. RAYOS ULTRAVIOLETA Radiación ultravioleta cósmica: La luz UV llega a la Tierra desde la parte profunda del espacio, aunque en general la cantidad que llega es insignificante en comparación con los rayos UV solares.
  • 46. RAYOS ULTRAVIOLETA Cuando se produce una descarga eléctrica, los electrones pasan de un nivel relativamente elevado a un estado de base caracterizado por las fuerzas de enlace o a un nivel muy próximo a este, la energía que se libera entonces se traduce en radiaciones ultravioletas.
  • 47. RAYOS ULTRAVIOLETA • Fototerapia simple • Fototerapia Combinada o Fotoquimioterapia
  • 48. RAYOS ULTRAVIOLETA La Fototerapia Simple.- Que utiliza las radiaciones solares (helioterapia) y la aplicación de las radiaciones UVA y UVB originados en distintas fuentes emisoras artificiales y cuya característica fundamental es usar solamente las radiaciones UV sin la aplicación local ni la administración oral de ningún tipo de medicamento.
  • 49. RAYOS ULTRAVIOLETA La Fototerapia Combinada o Fotoquimioterapia.- Es la asociación de rayos ultravioleta y medicamentos fotosensibilizantes administrados por vía oral o aplicados localmente.