SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Medicina
Cátedra de Biofísica
Gabriela Valdiviezo
Grupo #8
Objetivosde la investigación
Objetivo general
• Exponer sobre el uso de la
luz infrarroja como ayuda
en el tratamiento de las
diferentes lesiones.
 Objetivos específicos
• Determinar el nivel de conocimientos de los
estudiantes sobre los diferentes usos de la luz
infrarroja.
• Dar a conocer los principales beneficios de la
aplicación de luz infrarroja en un paciente.
¿Qué es la Luz o Rayos Infrarrojos?
• Los infrarrojos fueron descubiertos en 1800 por William Herschel un astrónomo inglés de origen alemán.
• Herschel colocó un termómetro de mercurio en el espectro obtenido por un prisma de cristal con el fin de
medir el calor emitido por cada color.
• Descubrió que el calor era más fuerte al lado del rojo del espectro y observó que allí no había luz. Esta es
la primera experiencia que muestra que el calor puede transmitirse por una forma invisible de luz.
• Herschel denominó a esta radiación "rayos calóricos", denominación bastante popular a lo largo del siglo
XIX que, finalmente, fue dando paso al más moderno de radiación infrarroja.
• Los primeros detectores de
radiación infrarroja eran
bolómetros, instrumentos que
captan la radiación por el aumento
de temperatura producido en un
detector absorbente.
¿Qué es la Luz o Rayos Infrarrojos?
• La radiación infrarroja, o radiación IR es un tipo de radiación electromagnética y térmica, de mayor
longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de las microondas. Su intensidad se mide con la
unidad de medida “Pirón”. Consecuentemente, tiene menor frecuencia que la luz visible y mayor que
las microondas. Su rango de longitudes de onda va desde unos 0,7 hasta los 1000 micrómetros. La
radiación infrarroja es emitida por cualquier cuerpo cuya temperatura sea mayor que O Kelvin, es
decir, −273,15 grados Celsius (cero absoluto).
¿Qué es la Luz o Rayos Infrarrojos?
• La materia, por su caracterización energética emite
radiación. En general, la longitud de onda donde un
cuerpo emite el máximo de radiación es inversamente
proporcional a la temperatura de éste (ley de Wien).
De esta forma la mayoría de los objetos a temperaturas
cotidianas tienen su máximo de emisión en el
infrarrojo. Los seres vivos, en especial los mamíferos,
emiten una gran proporción de radiación en la parte
del espectro infrarrojo, debido a su calor corporal.
¿Qué es la Luz o Rayos Infrarrojos?
Imagen tomada con radiación infrarroja
media («térmica») y coloreada
• La producción de IR se da por movimientos oscilatorios o vibratorios. El sol es la principal
fuente de IR, de hecho produce un 59% de la emisión solar pertenece a este tipo de rayos.
• Se propagan gracias a fenómenos de:
• Absorción: La absorción de IR se convierten calor. Cuando la longitud de onda es mayor, mayor es la
absorción.
• Penetración: La penetración de los IR es mayor cuando la longitud de onda es menor.
¿Qué es la Luz o Rayos Infrarrojos?
Características Generales de los infrarrojos.
• Forma de calor radiante que puede transmitirse sin necesidad de contacto.
• Produce un calor seco y superficial (su profundidad alcanza solo entre 2 y 10 mm).
• En el espectro electromagnético están limitados por el color rojo en la zona visible y con los
microondas.
• Dependiendo de la longitud de onda utilizada pueden ser visibles o invisibles.
• Se absorben en tejidos superficiales.
Emisores de Luz Infrarroja.
• Existen dos tipos:
No luminosos:
• Son elementos incandescentes expuestos al aire. El
aparto es una resistencia eléctrica en espiral sobre
una superficie refractaria.
Emiten gran cantidad de infrarrojos de onda larga
(entre los 1500 y 2500nm).
Su profundidad no es mayor a los 2 o 3 cm.
La máxima potencia la obtenemos tras unos minutos
luego de la conexión del aparato.
Luminosos:
• Son construidos al vacío. Son lámparas con
filamentos de tungsteno o carbono en una ampolla de
cristal. En el interior se encuentra la resistencia o el
material incandescente. Contiene gas inerte a baja
presión y un reflector para mejorar la dirección.
• Emiten gran cantidad de IR proximales y luz visible.
Alcanza una profundidad de penetración entre 5 y
10mm.
Clasificación de los rayos infrarrojos
Los IR se dividen en tres categorías.
• IR A: Van de los 750 a los 1500nm. Se caracterizan por tener
mayor penetración peor menos absorción. Su profundidad
llega a capilares y fibras nerviosas.
• IR B: Van de los 1500 a los 3000nm. Tienen más absorción
superficial, por ende, menos penetración. Su calentamiento es
principalmente a nivel de piel.
• IR C: Van de los 3000 a los 10.000nm. No tienen uso
terapéutico. Su uso se da por ejemplo, en esterilizaciones de
equipo.
Los infrarrojos son clasificados, de acuerdo a su
longitud de onda, de este modo:
• infrarrojo cercano (de 800nm a 2500nm)
• infrarrojo medio (de 2.5 µm a 50 µm)
• infrarrojo lejano (de 50 µm a 1000 µm)
Efectos de los Rayos Infrarrojos en el organismo
• Los efectos se dan por la absorción y la capacidad de
penetración.
Efectos por aplicaciónlocal:
• Eritema inmediato
• Efecto antiinflamatorio
• Aumento del metabolismo
• Sudación
• Anticontracturante
• Antiespasmódico
• Relajación de la musculatura lisa
• Aumento de la permeabilidad de membrana
• Alivio del dolor
• Aumento del crecimiento celular y tisular.
Efectos por aplicacióngeneral:
• Vasodilatación superficial generalizada
• Sedación y relajación generalizada
Respuestasvisiblesa los infrarrojos
• Primero: enrojecimiento uniforme
• Luego: puntos rojizos y zonas blancas
• Por último: coloración rojiza uniforme
Efectos de los Rayos Infrarrojos en el organismo
Usos
La luz infrarroja puede ser utilizada para el tratamiento de problemas de menor importancia como el acné a
enfermedades más graves como el dolor crónico de artritis o hipertensión arterial. Algunos usos importantes son las
siguientes:
• Cura para el acné – cuando la luz infrarroja se utiliza para tratar el acné ATP (trifosfato de adenosina, una
molécula que transfiere la energía química de las células de los procesos metabólicos) en las células de la piel se
activa y mata a las bacterias presentes en los poros de la piel. Cuando no hay bacterias, la inflamación de la piel se
cae y el acné se cura.
Usos
• Alivio del dolor crónico – el dolor crónico
resultante de la artritis, dolor de cuello o rigidez
de los músculos puede ser tratada con la ayuda de
esta terapia. Cuando se administra en un punto
sensible, los músculos tensos aflojar y el dolor que
se alivia.
• El tratamiento de lesiones deportivas – la mayoría de los dolores, molestias e hinchazones que los
atletas sufren son ya sea debido a esguinces, o debido al daño de las células nerviosas. Estos rayos
aliviar el tracto nervioso y estimula la glándula pituitaria, que libera endorfinas en el cuerpo. Las
endorfinas se conoce comúnmente como “analgésicos naturales”. Con la liberación de endorfinas,
el dolor se alivia de forma natural.
Usos
• Sanando las heridas por diabetes – los pacientes diabéticos tienen bajos niveles de óxido nítrico en la sangre debido
a que sus dependientes de la insulina vasos sanguíneos se vuelven menos sensibles al óxido nítrico. Por lo tanto, en
caso de una lesión externa, su herida tarda más tiempo en curarse. La luz infrarroja facilita la liberación de óxido
nítrico, que a su vez, mejora el flujo sanguíneo. Debido al aumento en la circulación de la sangre, las heridas se
curan rápidamente.
• Reducirla presiónalta – la presión arterial alta puede conducir a diversas enfermedades potencialmente mortales
como infarto de miocardio y accidente cerebrovascular. Cuando una persona está sufriendo de la presión arterial
alta, significa que el corazón tiene que trabajar duro para mantener el suministro adecuado de sangre por todo el
cuerpo. La aplicación de rayos infrarrojos aumenta la circulación de la sangre en el cuerpo. Por lo tanto, el corazón
no tiene que colarse para bombear la sangre. Esto ayuda a reducir la presión arterial
Precauciones
Antes de administrar la luz infrarroja, la condición física del paciente debe ser probado. Hay ciertas
condiciones físicas en que se debe este tratamiento estrictamente evitados. Ellos son:
• Si los ojos del paciente son sensibles a la foto-toxicidad.
• Si un paciente tiene un historial médico de los trastornos del humor, como manía.
• Si el paciente tiene la piel fotosensible.
• Si el paciente está tomando cualquier tipo de medicamento fotosensibilizante.
• Si el paciente ha heredado o adquirido algún trastorno como la porfiria (un trastorno de la
enzima rara que afecta la piel y el sistema nervioso)
Tratamientos con luz infrarroja
• La terapia infrarroja es un descubrimiento de hace ya varias décadas que los orientales se
han cuidado de conservar y extender en el mundo. El descubrimiento fue hecho por un
equipo de investigadores que constataron los beneficios de la terapia infrarroja en las
personas que no lograban curar su dolor. Básicamente la terapia infrarroja consiste en
aprovechar la energía de la luz infrarroja en el cuerpo, con el objetivo de estimular el
organismo. Mira algunos beneficios de este tipo de tratamiento.
Desintoxicación
• Cuando se trata de mejorar la piel las personas recurren a
la terapia infrarroja ya que esta por su efecto
desintoxicante ayuda a limpiar el hígado y los riñones,
también elimina el exceso de piel muerta y le entrega
mayores beneficios a la dermis, claro está sin contar con la
producción de colágeno que se estimula en cada
procedimiento.
• No por menos es uno de los mejores tratamientos para la
celulitis
Alivio del dolor
• Enfermedades como la artritis reumatoide o la osteoartritis no tienen cura aún,
sin embargo, si se ha avanzado mucho en lo que tiene que ver con apalear el
dolor, en estos casos la terapia infrarroja, ha demostrado ser una solución
efectiva.
• La luz infrarroja se siente como una especie de calor sobre la zona de dolor y es
capaz de estimular los vasos sanguíneos hasta conseguir su dilatación y un
mayor flujo de sangre en las zonas afectadas y reducir el dolor
considerablemente.
• Además, se le utiliza como tratamiento para aliviar el dolores en casos de
bursitis, fibromialgia, heridas, túnel carpiano, ciática y tendinitis.
Salud del corazón
• La terapia infrarroja aumenta el flujo de sangre en las articulaciones pero sin aumentar la presión
arterial, lo que mejora el organismo en términos cardiovasculares. Además, ayuda a disminuir el peso y el
azúcar en la sangre, ayudando a reducir el colesterol alto y la diabetes, entre otras enfermedades, como las
del sistema circulatorio.
Fuentes de producción de rayos infrarrojos
• Como un modo natural, aunque no siempre disponible a diario o para todos los pacientes, se encuentra en las
radiaciones solares. Lamentablemente junto con los infrarrojos, el sol produce radiación ultravioleta que no es tan
benéfica para la salud.
• Como modos artificiales, existen:
• Lámparas de infrarrojo para una aplicación zonal (que son las que generalmente se utilizan en fisioterapia),
• Cabinas de sauna de rayos infrarrojos, que permiten al paciente introducirse en ellas recibiendo los efectos de esta
radiación en todo su cuerpo.
• También puede asociarse una pequeña emisión infrarroja a masajeadores eléctricos o riñoneras con velcro que se aplican
en cualquier zona del cuerpo.
Técnica de aplicación y dosimetría
• La dosis depende de la potencia del generador y de la duración del tratamiento. No debe provocar
sensación urente o quemadura.
• La dosis se determina por la fase y el tipo de proceso que estemos tratando, así como por el objetivo del
tratamiento, la tolerancia del paciente y las contraindicaciones.
• Para la aplicación de la radiación infrarroja, el reflector de la lámpara debe estar limpio y brillante y la
conexión eléctrica debe tener toma a tierra. Las fuentes no luminosas deben ser precalentadas.
Técnica de aplicación y dosimetría
• El paciente estará en posición cómoda con la zona a tratar descubierta, libre de ropas, cremas
u objetos metálicos.
• Las zonas no tratadas se deben proteger (en casos de aplicaciones generalizadas). Importante
cubrir los ojos con algodón mojado y tapar las heridas abiertas.
• La lámpara de infrarrojos se coloca perpendicular a la piel a 60 cm de distancia. La duración
varía de 15 a 30 minutos.
• La piel se debe vigilar cada 5 minutos para evitar quemaduras o lesiones.
Ventajas y desventajas de los infrarrojos
ЖLas desventajas de este tratamiento se basan
en que se requieren de al menos 30 minutos
para provocar una dilatación, si queremos la
apertura de una anastomosis el tiempo es
aún mayor. Además el tratamiento es muy
superficial.
 Por otro lado las ventajas de la radiación infrarroja son
muchas, entre ellas:
• Estimulo constante
• Tratamiento aséptico
• Control directo sobre la superficie tratada
• Fácil aplicación
• Riesgo bajo de quemaduras
¿Cómo se usa la lámpara infrarroja
• El uso de la lámpara infrarroja es muy sencillo por lo cual puede
ser aplicarla por el fisioterapeuta en un lugar especializado o en
casa.
• Se coloca aproximadamente a 40 centímetros de la piel, dirigiendo
la luz infrarroja hacia el área del cuerpo que se desea tratar y se
cubre el resto de las zonas que quedan expuesta a la luz.
• La luz infrarroja se puede usar desde 5 minutos hasta 15 y se
puede aplicar una o dos veces al día hasta lograr el alivio del
dolor.
Efectos secundarios
• Esta terapia se considera como una de las formas más seguras de tratamiento siempre que
se haga bajo la supervisión de un médico experimentado. Los investigadores, hasta ahora,
no han encontrado ningún efecto secundario importante de este tratamiento. Algunos
efectos secundarios menores, como la ansiedad, la depresión y la manía se observa en
algunos pacientes que se someten al tratamiento. Este tipo de alteraciones del estado de
ánimo son fácilmente controlables.
Contraindicaciones:
• Sensibilidad a la luz.
• Fotodermatitis.
• Glaucoma.
• Estados de enfermedades inflamatorias agudas.
Análisis.
• La luz infrarroja es un recurso que puede ser explotado por nuestra sociedad en su beneficio.
• El uso de este recurso es de gran ayuda para nuestro organismo y nos ayuda a tratar con diferentes
lesiones con las que batallamos día a día.
• Sus pocos efectos secundarios nos enseñan que puede ser utilizada por gran cantidad de personas
sin que esta pueda llegar a perjudicarlas, siempre y cuando se usen con la precaución y el cuidado
necesario.
Conclusiones.
• Al finalizar el trabajo he concluido que el uso de la luz infrarroja es muy beneficioso para la
salud de las personas. Nos encontramos en una sociedad llena de dolencias y enfermedades
en la cual el uso de un recurso natural que esté al alcance de la mayoría de personas y que
tenga muy pocas contraindicaciones es muy útil y necesario.
Recomendaciones.
• La luz infrarroja tiene muy pocas contraindicaciones, como procesos infecciosos o fiebre,
heridas abiertas y pieles demasiado sensibles o anestesiadas. Y, a diferencia de otros
aparatos de fisioterapia que no producen ninguna sensación al paciente, el infrarrojo es
muy útil en los casos donde se necesita un alivio psicosomático. Y, como puede quemar la
piel, siempre es recomendable usarlo con precaución y bajo supervisión de profesionales de
la salud.
Aplicación de luz infrarroja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
viska
 
Compresas humedo calientes
Compresas humedo calientesCompresas humedo calientes
Compresas humedo calientes
Guillermo Quijada Diaz
 
TERMOTERAPIA
TERMOTERAPIA TERMOTERAPIA
TERMOTERAPIA
leidy Navas Caceres
 
Laserterapia
LaserterapiaLaserterapia
Laserterapia
UNMSM
 
TENS. fisioterapia
TENS. fisioterapiaTENS. fisioterapia
TENS. fisioterapia
Valentina Acuña
 
Terapia Fisica - Agentes Físicos
Terapia Fisica - Agentes FísicosTerapia Fisica - Agentes Físicos
Terapia Fisica - Agentes Físicos
Norma Obaid
 
9° expo terapia combinada
9° expo   terapia combinada9° expo   terapia combinada
9° expo terapia combinadalimylujan
 
Rueda de hombro
Rueda de hombroRueda de hombro
Rueda de hombro
Jonathan Montesdeoca
 
Laser fisioterapia
Laser fisioterapiaLaser fisioterapia
Laser fisioterapia
universidad Marista
 
Electroestimulacion Tens
Electroestimulacion Tens Electroestimulacion Tens
Electroestimulacion Tens
ATENEO UNIVERSITARIO
 
Corrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidadesCorrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidades
CarLos Bauu
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
Jessica espinosa
 
Corriente faradica
Corriente faradicaCorriente faradica
Corriente faradica
Juan Brmúdz
 
Manual de uso de la Magnetoterapia
Manual de uso de la MagnetoterapiaManual de uso de la Magnetoterapia
Manual de uso de la Magnetoterapia
Pablo Vollmar
 
Medios físicos en la Fisioterapia
Medios físicos en la FisioterapiaMedios físicos en la Fisioterapia
Medios físicos en la Fisioterapia
Universidad Tecnica de Ambato
 
Tens
TensTens
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
Gerardo Luna
 
Onda Corta Fisioterapia
Onda Corta FisioterapiaOnda Corta Fisioterapia
Onda Corta Fisioterapia
Mendoza90
 

La actualidad más candente (20)

Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Compresas humedo calientes
Compresas humedo calientesCompresas humedo calientes
Compresas humedo calientes
 
TERMOTERAPIA
TERMOTERAPIA TERMOTERAPIA
TERMOTERAPIA
 
Laserterapia
LaserterapiaLaserterapia
Laserterapia
 
TENS. fisioterapia
TENS. fisioterapiaTENS. fisioterapia
TENS. fisioterapia
 
Terapia Fisica - Agentes Físicos
Terapia Fisica - Agentes FísicosTerapia Fisica - Agentes Físicos
Terapia Fisica - Agentes Físicos
 
9° expo terapia combinada
9° expo   terapia combinada9° expo   terapia combinada
9° expo terapia combinada
 
Corrientes de alta frecuencia
Corrientes de alta frecuenciaCorrientes de alta frecuencia
Corrientes de alta frecuencia
 
Goniometria
GoniometriaGoniometria
Goniometria
 
Rueda de hombro
Rueda de hombroRueda de hombro
Rueda de hombro
 
Laser fisioterapia
Laser fisioterapiaLaser fisioterapia
Laser fisioterapia
 
Electroestimulacion Tens
Electroestimulacion Tens Electroestimulacion Tens
Electroestimulacion Tens
 
Corrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidadesCorrientes rusas y sus generalidades
Corrientes rusas y sus generalidades
 
Corrientes interferenciales
Corrientes interferencialesCorrientes interferenciales
Corrientes interferenciales
 
Corriente faradica
Corriente faradicaCorriente faradica
Corriente faradica
 
Manual de uso de la Magnetoterapia
Manual de uso de la MagnetoterapiaManual de uso de la Magnetoterapia
Manual de uso de la Magnetoterapia
 
Medios físicos en la Fisioterapia
Medios físicos en la FisioterapiaMedios físicos en la Fisioterapia
Medios físicos en la Fisioterapia
 
Tens
TensTens
Tens
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
Onda Corta Fisioterapia
Onda Corta FisioterapiaOnda Corta Fisioterapia
Onda Corta Fisioterapia
 

Similar a Aplicación de luz infrarroja

Tipos de terapias
Tipos de terapiasTipos de terapias
Tipos de terapias
Veronica Ramirez
 
DIATERMIA Y LASER.pptx
DIATERMIA Y LASER.pptxDIATERMIA Y LASER.pptx
DIATERMIA Y LASER.pptx
Brenda Esparza
 
Ppt quimica analitica infrarrojo
Ppt quimica analitica infrarrojoPpt quimica analitica infrarrojo
Ppt quimica analitica infrarrojodenis reyes romero
 
Celulitis Estetica
Celulitis  EsteticaCelulitis  Estetica
Celulitis Estetica
guest47ae35
 
Aplicaciones De La Luz Infra Roja
Aplicaciones De La Luz Infra RojaAplicaciones De La Luz Infra Roja
Aplicaciones De La Luz Infra Roja
CARMEN COLON DE JORGE
 
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
medico
 
Hidrolipoclasia
HidrolipoclasiaHidrolipoclasia
Hidrolipoclasia
asesorianutricional
 
Cáncer de Piel por rayos UV
Cáncer de Piel por rayos UVCáncer de Piel por rayos UV
Cáncer de Piel por rayos UV
Mike Aceves
 
Tecnología Médica (Presentación)
Tecnología Médica (Presentación)Tecnología Médica (Presentación)
Tecnología Médica (Presentación)
Vicente Vázquez
 
Laserterapia
LaserterapiaLaserterapia
Ultrasonido y efecto doppler
Ultrasonido y efecto doppler Ultrasonido y efecto doppler
Ultrasonido y efecto doppler
Sab6M
 
ULTRASONIDOS 2014.pptx
ULTRASONIDOS 2014.pptxULTRASONIDOS 2014.pptx
ULTRASONIDOS 2014.pptx
KevinJesusJorgeRoden
 
RADIOLOGIA.pdf
RADIOLOGIA.pdfRADIOLOGIA.pdf
RADIOLOGIA.pdf
leobardo3
 
ULTRASONIDOS 2014 (1).pptx
ULTRASONIDOS 2014 (1).pptxULTRASONIDOS 2014 (1).pptx
ULTRASONIDOS 2014 (1).pptx
KevinJesusJorgeRoden
 
Luz Intensa Pulsada en Dermatologia
Luz Intensa Pulsada en DermatologiaLuz Intensa Pulsada en Dermatologia
Luz Intensa Pulsada en Dermatologia
DR. JOSE RAUL GONZALEZ VASQUEZ
 

Similar a Aplicación de luz infrarroja (20)

Esposicin de rayo infrarrojo
Esposicin de rayo infrarrojoEsposicin de rayo infrarrojo
Esposicin de rayo infrarrojo
 
Tipos de terapias
Tipos de terapiasTipos de terapias
Tipos de terapias
 
Infrarrojos
InfrarrojosInfrarrojos
Infrarrojos
 
DIATERMIA Y LASER.pptx
DIATERMIA Y LASER.pptxDIATERMIA Y LASER.pptx
DIATERMIA Y LASER.pptx
 
Ppt quimica analitica infrarrojo
Ppt quimica analitica infrarrojoPpt quimica analitica infrarrojo
Ppt quimica analitica infrarrojo
 
la luz en la medicina
la luz en la medicina la luz en la medicina
la luz en la medicina
 
Celulitis Estetica
Celulitis  EsteticaCelulitis  Estetica
Celulitis Estetica
 
Aplicaciones De La Luz Infra Roja
Aplicaciones De La Luz Infra RojaAplicaciones De La Luz Infra Roja
Aplicaciones De La Luz Infra Roja
 
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
Hidrolipoclasia 100324181521 phpapp01
 
Electro
ElectroElectro
Electro
 
Hidrolipoclasia
HidrolipoclasiaHidrolipoclasia
Hidrolipoclasia
 
Luminoterapia infrarrojo
Luminoterapia infrarrojoLuminoterapia infrarrojo
Luminoterapia infrarrojo
 
Cáncer de Piel por rayos UV
Cáncer de Piel por rayos UVCáncer de Piel por rayos UV
Cáncer de Piel por rayos UV
 
Tecnología Médica (Presentación)
Tecnología Médica (Presentación)Tecnología Médica (Presentación)
Tecnología Médica (Presentación)
 
Laserterapia
LaserterapiaLaserterapia
Laserterapia
 
Ultrasonido y efecto doppler
Ultrasonido y efecto doppler Ultrasonido y efecto doppler
Ultrasonido y efecto doppler
 
ULTRASONIDOS 2014.pptx
ULTRASONIDOS 2014.pptxULTRASONIDOS 2014.pptx
ULTRASONIDOS 2014.pptx
 
RADIOLOGIA.pdf
RADIOLOGIA.pdfRADIOLOGIA.pdf
RADIOLOGIA.pdf
 
ULTRASONIDOS 2014 (1).pptx
ULTRASONIDOS 2014 (1).pptxULTRASONIDOS 2014 (1).pptx
ULTRASONIDOS 2014 (1).pptx
 
Luz Intensa Pulsada en Dermatologia
Luz Intensa Pulsada en DermatologiaLuz Intensa Pulsada en Dermatologia
Luz Intensa Pulsada en Dermatologia
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Aplicación de luz infrarroja

  • 1. Escuela de Medicina Cátedra de Biofísica Gabriela Valdiviezo Grupo #8
  • 2.
  • 3.
  • 4. Objetivosde la investigación Objetivo general • Exponer sobre el uso de la luz infrarroja como ayuda en el tratamiento de las diferentes lesiones.  Objetivos específicos • Determinar el nivel de conocimientos de los estudiantes sobre los diferentes usos de la luz infrarroja. • Dar a conocer los principales beneficios de la aplicación de luz infrarroja en un paciente.
  • 5. ¿Qué es la Luz o Rayos Infrarrojos? • Los infrarrojos fueron descubiertos en 1800 por William Herschel un astrónomo inglés de origen alemán. • Herschel colocó un termómetro de mercurio en el espectro obtenido por un prisma de cristal con el fin de medir el calor emitido por cada color. • Descubrió que el calor era más fuerte al lado del rojo del espectro y observó que allí no había luz. Esta es la primera experiencia que muestra que el calor puede transmitirse por una forma invisible de luz. • Herschel denominó a esta radiación "rayos calóricos", denominación bastante popular a lo largo del siglo XIX que, finalmente, fue dando paso al más moderno de radiación infrarroja.
  • 6. • Los primeros detectores de radiación infrarroja eran bolómetros, instrumentos que captan la radiación por el aumento de temperatura producido en un detector absorbente. ¿Qué es la Luz o Rayos Infrarrojos?
  • 7. • La radiación infrarroja, o radiación IR es un tipo de radiación electromagnética y térmica, de mayor longitud de onda que la luz visible, pero menor que la de las microondas. Su intensidad se mide con la unidad de medida “Pirón”. Consecuentemente, tiene menor frecuencia que la luz visible y mayor que las microondas. Su rango de longitudes de onda va desde unos 0,7 hasta los 1000 micrómetros. La radiación infrarroja es emitida por cualquier cuerpo cuya temperatura sea mayor que O Kelvin, es decir, −273,15 grados Celsius (cero absoluto). ¿Qué es la Luz o Rayos Infrarrojos?
  • 8. • La materia, por su caracterización energética emite radiación. En general, la longitud de onda donde un cuerpo emite el máximo de radiación es inversamente proporcional a la temperatura de éste (ley de Wien). De esta forma la mayoría de los objetos a temperaturas cotidianas tienen su máximo de emisión en el infrarrojo. Los seres vivos, en especial los mamíferos, emiten una gran proporción de radiación en la parte del espectro infrarrojo, debido a su calor corporal. ¿Qué es la Luz o Rayos Infrarrojos? Imagen tomada con radiación infrarroja media («térmica») y coloreada
  • 9. • La producción de IR se da por movimientos oscilatorios o vibratorios. El sol es la principal fuente de IR, de hecho produce un 59% de la emisión solar pertenece a este tipo de rayos. • Se propagan gracias a fenómenos de: • Absorción: La absorción de IR se convierten calor. Cuando la longitud de onda es mayor, mayor es la absorción. • Penetración: La penetración de los IR es mayor cuando la longitud de onda es menor. ¿Qué es la Luz o Rayos Infrarrojos?
  • 10. Características Generales de los infrarrojos. • Forma de calor radiante que puede transmitirse sin necesidad de contacto. • Produce un calor seco y superficial (su profundidad alcanza solo entre 2 y 10 mm). • En el espectro electromagnético están limitados por el color rojo en la zona visible y con los microondas. • Dependiendo de la longitud de onda utilizada pueden ser visibles o invisibles. • Se absorben en tejidos superficiales.
  • 11. Emisores de Luz Infrarroja. • Existen dos tipos: No luminosos: • Son elementos incandescentes expuestos al aire. El aparto es una resistencia eléctrica en espiral sobre una superficie refractaria. Emiten gran cantidad de infrarrojos de onda larga (entre los 1500 y 2500nm). Su profundidad no es mayor a los 2 o 3 cm. La máxima potencia la obtenemos tras unos minutos luego de la conexión del aparato. Luminosos: • Son construidos al vacío. Son lámparas con filamentos de tungsteno o carbono en una ampolla de cristal. En el interior se encuentra la resistencia o el material incandescente. Contiene gas inerte a baja presión y un reflector para mejorar la dirección. • Emiten gran cantidad de IR proximales y luz visible. Alcanza una profundidad de penetración entre 5 y 10mm.
  • 12. Clasificación de los rayos infrarrojos Los IR se dividen en tres categorías. • IR A: Van de los 750 a los 1500nm. Se caracterizan por tener mayor penetración peor menos absorción. Su profundidad llega a capilares y fibras nerviosas. • IR B: Van de los 1500 a los 3000nm. Tienen más absorción superficial, por ende, menos penetración. Su calentamiento es principalmente a nivel de piel. • IR C: Van de los 3000 a los 10.000nm. No tienen uso terapéutico. Su uso se da por ejemplo, en esterilizaciones de equipo. Los infrarrojos son clasificados, de acuerdo a su longitud de onda, de este modo: • infrarrojo cercano (de 800nm a 2500nm) • infrarrojo medio (de 2.5 µm a 50 µm) • infrarrojo lejano (de 50 µm a 1000 µm)
  • 13. Efectos de los Rayos Infrarrojos en el organismo • Los efectos se dan por la absorción y la capacidad de penetración. Efectos por aplicaciónlocal: • Eritema inmediato • Efecto antiinflamatorio • Aumento del metabolismo • Sudación • Anticontracturante • Antiespasmódico • Relajación de la musculatura lisa • Aumento de la permeabilidad de membrana • Alivio del dolor • Aumento del crecimiento celular y tisular.
  • 14. Efectos por aplicacióngeneral: • Vasodilatación superficial generalizada • Sedación y relajación generalizada Respuestasvisiblesa los infrarrojos • Primero: enrojecimiento uniforme • Luego: puntos rojizos y zonas blancas • Por último: coloración rojiza uniforme Efectos de los Rayos Infrarrojos en el organismo
  • 15. Usos La luz infrarroja puede ser utilizada para el tratamiento de problemas de menor importancia como el acné a enfermedades más graves como el dolor crónico de artritis o hipertensión arterial. Algunos usos importantes son las siguientes: • Cura para el acné – cuando la luz infrarroja se utiliza para tratar el acné ATP (trifosfato de adenosina, una molécula que transfiere la energía química de las células de los procesos metabólicos) en las células de la piel se activa y mata a las bacterias presentes en los poros de la piel. Cuando no hay bacterias, la inflamación de la piel se cae y el acné se cura.
  • 16. Usos • Alivio del dolor crónico – el dolor crónico resultante de la artritis, dolor de cuello o rigidez de los músculos puede ser tratada con la ayuda de esta terapia. Cuando se administra en un punto sensible, los músculos tensos aflojar y el dolor que se alivia.
  • 17. • El tratamiento de lesiones deportivas – la mayoría de los dolores, molestias e hinchazones que los atletas sufren son ya sea debido a esguinces, o debido al daño de las células nerviosas. Estos rayos aliviar el tracto nervioso y estimula la glándula pituitaria, que libera endorfinas en el cuerpo. Las endorfinas se conoce comúnmente como “analgésicos naturales”. Con la liberación de endorfinas, el dolor se alivia de forma natural.
  • 18. Usos • Sanando las heridas por diabetes – los pacientes diabéticos tienen bajos niveles de óxido nítrico en la sangre debido a que sus dependientes de la insulina vasos sanguíneos se vuelven menos sensibles al óxido nítrico. Por lo tanto, en caso de una lesión externa, su herida tarda más tiempo en curarse. La luz infrarroja facilita la liberación de óxido nítrico, que a su vez, mejora el flujo sanguíneo. Debido al aumento en la circulación de la sangre, las heridas se curan rápidamente. • Reducirla presiónalta – la presión arterial alta puede conducir a diversas enfermedades potencialmente mortales como infarto de miocardio y accidente cerebrovascular. Cuando una persona está sufriendo de la presión arterial alta, significa que el corazón tiene que trabajar duro para mantener el suministro adecuado de sangre por todo el cuerpo. La aplicación de rayos infrarrojos aumenta la circulación de la sangre en el cuerpo. Por lo tanto, el corazón no tiene que colarse para bombear la sangre. Esto ayuda a reducir la presión arterial
  • 19. Precauciones Antes de administrar la luz infrarroja, la condición física del paciente debe ser probado. Hay ciertas condiciones físicas en que se debe este tratamiento estrictamente evitados. Ellos son: • Si los ojos del paciente son sensibles a la foto-toxicidad. • Si un paciente tiene un historial médico de los trastornos del humor, como manía. • Si el paciente tiene la piel fotosensible. • Si el paciente está tomando cualquier tipo de medicamento fotosensibilizante. • Si el paciente ha heredado o adquirido algún trastorno como la porfiria (un trastorno de la enzima rara que afecta la piel y el sistema nervioso)
  • 20. Tratamientos con luz infrarroja • La terapia infrarroja es un descubrimiento de hace ya varias décadas que los orientales se han cuidado de conservar y extender en el mundo. El descubrimiento fue hecho por un equipo de investigadores que constataron los beneficios de la terapia infrarroja en las personas que no lograban curar su dolor. Básicamente la terapia infrarroja consiste en aprovechar la energía de la luz infrarroja en el cuerpo, con el objetivo de estimular el organismo. Mira algunos beneficios de este tipo de tratamiento.
  • 21. Desintoxicación • Cuando se trata de mejorar la piel las personas recurren a la terapia infrarroja ya que esta por su efecto desintoxicante ayuda a limpiar el hígado y los riñones, también elimina el exceso de piel muerta y le entrega mayores beneficios a la dermis, claro está sin contar con la producción de colágeno que se estimula en cada procedimiento. • No por menos es uno de los mejores tratamientos para la celulitis
  • 22. Alivio del dolor • Enfermedades como la artritis reumatoide o la osteoartritis no tienen cura aún, sin embargo, si se ha avanzado mucho en lo que tiene que ver con apalear el dolor, en estos casos la terapia infrarroja, ha demostrado ser una solución efectiva. • La luz infrarroja se siente como una especie de calor sobre la zona de dolor y es capaz de estimular los vasos sanguíneos hasta conseguir su dilatación y un mayor flujo de sangre en las zonas afectadas y reducir el dolor considerablemente. • Además, se le utiliza como tratamiento para aliviar el dolores en casos de bursitis, fibromialgia, heridas, túnel carpiano, ciática y tendinitis.
  • 23. Salud del corazón • La terapia infrarroja aumenta el flujo de sangre en las articulaciones pero sin aumentar la presión arterial, lo que mejora el organismo en términos cardiovasculares. Además, ayuda a disminuir el peso y el azúcar en la sangre, ayudando a reducir el colesterol alto y la diabetes, entre otras enfermedades, como las del sistema circulatorio.
  • 24. Fuentes de producción de rayos infrarrojos • Como un modo natural, aunque no siempre disponible a diario o para todos los pacientes, se encuentra en las radiaciones solares. Lamentablemente junto con los infrarrojos, el sol produce radiación ultravioleta que no es tan benéfica para la salud. • Como modos artificiales, existen: • Lámparas de infrarrojo para una aplicación zonal (que son las que generalmente se utilizan en fisioterapia), • Cabinas de sauna de rayos infrarrojos, que permiten al paciente introducirse en ellas recibiendo los efectos de esta radiación en todo su cuerpo. • También puede asociarse una pequeña emisión infrarroja a masajeadores eléctricos o riñoneras con velcro que se aplican en cualquier zona del cuerpo.
  • 25. Técnica de aplicación y dosimetría • La dosis depende de la potencia del generador y de la duración del tratamiento. No debe provocar sensación urente o quemadura. • La dosis se determina por la fase y el tipo de proceso que estemos tratando, así como por el objetivo del tratamiento, la tolerancia del paciente y las contraindicaciones. • Para la aplicación de la radiación infrarroja, el reflector de la lámpara debe estar limpio y brillante y la conexión eléctrica debe tener toma a tierra. Las fuentes no luminosas deben ser precalentadas.
  • 26. Técnica de aplicación y dosimetría • El paciente estará en posición cómoda con la zona a tratar descubierta, libre de ropas, cremas u objetos metálicos. • Las zonas no tratadas se deben proteger (en casos de aplicaciones generalizadas). Importante cubrir los ojos con algodón mojado y tapar las heridas abiertas. • La lámpara de infrarrojos se coloca perpendicular a la piel a 60 cm de distancia. La duración varía de 15 a 30 minutos. • La piel se debe vigilar cada 5 minutos para evitar quemaduras o lesiones.
  • 27. Ventajas y desventajas de los infrarrojos ЖLas desventajas de este tratamiento se basan en que se requieren de al menos 30 minutos para provocar una dilatación, si queremos la apertura de una anastomosis el tiempo es aún mayor. Además el tratamiento es muy superficial.  Por otro lado las ventajas de la radiación infrarroja son muchas, entre ellas: • Estimulo constante • Tratamiento aséptico • Control directo sobre la superficie tratada • Fácil aplicación • Riesgo bajo de quemaduras
  • 28. ¿Cómo se usa la lámpara infrarroja • El uso de la lámpara infrarroja es muy sencillo por lo cual puede ser aplicarla por el fisioterapeuta en un lugar especializado o en casa. • Se coloca aproximadamente a 40 centímetros de la piel, dirigiendo la luz infrarroja hacia el área del cuerpo que se desea tratar y se cubre el resto de las zonas que quedan expuesta a la luz. • La luz infrarroja se puede usar desde 5 minutos hasta 15 y se puede aplicar una o dos veces al día hasta lograr el alivio del dolor.
  • 29. Efectos secundarios • Esta terapia se considera como una de las formas más seguras de tratamiento siempre que se haga bajo la supervisión de un médico experimentado. Los investigadores, hasta ahora, no han encontrado ningún efecto secundario importante de este tratamiento. Algunos efectos secundarios menores, como la ansiedad, la depresión y la manía se observa en algunos pacientes que se someten al tratamiento. Este tipo de alteraciones del estado de ánimo son fácilmente controlables.
  • 30. Contraindicaciones: • Sensibilidad a la luz. • Fotodermatitis. • Glaucoma. • Estados de enfermedades inflamatorias agudas.
  • 31. Análisis. • La luz infrarroja es un recurso que puede ser explotado por nuestra sociedad en su beneficio. • El uso de este recurso es de gran ayuda para nuestro organismo y nos ayuda a tratar con diferentes lesiones con las que batallamos día a día. • Sus pocos efectos secundarios nos enseñan que puede ser utilizada por gran cantidad de personas sin que esta pueda llegar a perjudicarlas, siempre y cuando se usen con la precaución y el cuidado necesario.
  • 32. Conclusiones. • Al finalizar el trabajo he concluido que el uso de la luz infrarroja es muy beneficioso para la salud de las personas. Nos encontramos en una sociedad llena de dolencias y enfermedades en la cual el uso de un recurso natural que esté al alcance de la mayoría de personas y que tenga muy pocas contraindicaciones es muy útil y necesario.
  • 33. Recomendaciones. • La luz infrarroja tiene muy pocas contraindicaciones, como procesos infecciosos o fiebre, heridas abiertas y pieles demasiado sensibles o anestesiadas. Y, a diferencia de otros aparatos de fisioterapia que no producen ninguna sensación al paciente, el infrarrojo es muy útil en los casos donde se necesita un alivio psicosomático. Y, como puede quemar la piel, siempre es recomendable usarlo con precaución y bajo supervisión de profesionales de la salud.