SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema Informático
 Es un conjunto de partes identificadas como
dispositivos esencialmente electrónicos, programas y
recursos humanos que funcionan relacionándose entre
si con un objetivo preciso, en un contexto dado.
 Esta centrado en el procesamiento básico de la
información.
Componentes de un Sistema Informático
 Hardware: Dispositivos físicos tecnológicos que trabajan de algún modo con la computadora.
Incluye elementos internos como el disco duro, CD/DVD ROM, lectora de tarjetas y también
hace referencia al cableado, los circuitos, el gabinete etc. Se alimenta de los programas que le
dan lógica y sentido de existencia.
 Software: como concepto es todo programa o aplicación programada para realizar tareas
especificas ; como programa, consiste en un código especifico para un procesador individual. El
código es una secuencia de instrucciones ordenadas que cambian el estado del hardware.
 Firmware: es un conjunto de instrucciones de programa para propositos especificos, grabado
en una memoria de tipo no volátil, es decir, memorias sobre las cuales se puede grabar y en
otros casos grabar, borrar y volver a grabar. El firmware, por su particular naturaleza, es
considerado software y hardware a la vez.
 Infoware: define a los sitios Web que utilizan software con el propósito de recuperar datos
para luego ser compartidos en el sitio Web y de esta manera generar valor agregado. Podría
describirse como el software para información o aplicaciones de información.
 Humanware: lo usamos para resaltar la importancia del “lado Humano” de la interacción entre
los principales actores involucrados en los procesos de reestructuración, reingeniería y
modernización para garantizar el éxito incorporación de nuevas tecnologías en hardware o
software y demás servicios requeridos.
Arquitectura y componentes de una computadora
 CPU: La CPU es la sigla de Central Processing Unit, que en español significa Unidad
Central de Procesamiento. Es precisamente la central de nuestra computadora.
 ALU: una unidad lógica aritmética es un circuito digital que realiza numero
entero aritmética y lógicas operaciones. La ALU es un bloque fundamental de la
construcción de la unidad central de procesamiento de una computadora.
 UC: la unidad de control, es uno de los tres bloques funcionales principales en los que
se divide una unidad central de procesamiento. Su función es buscar las instrucciones en
la memoria principal, interpretarlas y ejecutarlas.
 Memorias
RAM: donde se guarda la información que esta siendo usada en el momento, su
contenido cambia todo el tiempo.
ROM: memoria de lectura donde se almacena la BIOS y la configuración mas básica de
la computadora.
 PUERTOS USB: realiza la conexión con periféricos externos.
 Placa Madre (Motherboard): encargada de intercomunicar placas, periféricos y
componentes entre si.
 Tarjeta de Audio y Video: la tarjeta de audio cumple la función de proporcionar la
interface auditiva al usuario por medio de altoparlantes, al igual que integra audio
externo por medio de micrófono o fuentes externas. La tarjeta de video cumple la función
de proporcionar la interface gráfica al usuario por medio de el monitor o pantalla.
Proceso Computacional
 Entrada de Información: es el proceso mediante el cual el Sistema de Información
toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser
manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma
directa por el usuario, mientras que las automáticas son datos o información que
provienen o son tomados de otros sistemas.
 Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para
efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos
cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien
con datos que están almacenados.
 Salida de Información: La salida es la capacidad de un Sistema de Información para
sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas
de salida son las impresoras, terminales, diskettes, cintas magnéticas, la voz, los
graficadores y los plotters, entre otros. Es importante aclarar que la salida de un Sistema
de Información puede constituir la entrada a otro Sistema de Información o módulo.
Características de un Computador:
Almacenamiento de Información
Velocidad de Procesamiento
 Almacenamiento de información: Una de las mayores ventajas
del uso de la computadora es la posibilidad de almacenar información. Las
computadoras pueden guardar información de forma permanente, aún
después de apagadas. Esto es posible gracias a los dispositivos de
almacenamiento secundario, que permiten guardar información fuera del CPU.
El almacenamiento o memoria secundaria hace posible almacenar información
y también los programas para tratar los datos y producir la información.
 Velocidad de procesamiento: en el caso de la velocidad de proceso de
datos o frecuencia, también se trata de una unidad derivada, esto es que se
compone de 2 unidades fundamentales, la cantidad de procesos y el segundo.
Esta unidad se le denomina Hertz lo cual equivale a un ciclo / segundo, pero es
una unidad muy pequeña con respecto a las altas frecuencias de los
dispositivos.
Clasificación de periféricos
 De entrada: es un dispositivo utilizado para proporcionar datos y señales de
control a la unidad central de procesamiento de un computador. Por
ejemplo: teclado, ratón óptico, escáner, joystick.
 De salida: es un dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir
señales que sean fácilmente interpretables por el usuario. Básicamente, un
periférico de salida tiene la función de mostrarle al usuario operador de la
computadora el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por la
misma.
 De almacenamiento masivo: Los periféricos de almacenamiento
masivo, denominados también memorias de masa, porque pueden contener
grandes cantidades de información, son precisamente de tipo no volátil.
 De conectividad: Conectividad es la capacidad de un dispositivo de poder ser
conectado (generalmente a un ordenador personal u otro dispositivo
electrónico) sin la necesidad de un ordenador, es decir en forma autónoma.
Sistema binario
 Es un sistema de numeración en el que los números se
representan utilizando solamente
las cifras cero y uno (0 y 1). Las computadoras
entienden códigos, en este caso para representarlo con
números.
ASCII fue creado para traducir la información de
lenguaje humano al de la máquina.
Unidad de Medida
 Una unidad de medida es una cantidad
estandarizada de una determinada magnitud
física, definida y adoptada por convención o por
ley. Cualquier valor de una cantidad física puede
expresarse como un múltiplo de la unidad de medida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alfabetización informática.pptx melluso
Alfabetización informática.pptx mellusoAlfabetización informática.pptx melluso
Alfabetización informática.pptx mellusocamimelluso
 
Alfabetización Informática.
Alfabetización Informática.Alfabetización Informática.
Alfabetización Informática.PitiTomi
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informaticopaumaarin
 
Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.
alfredo freites
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticajoakomale
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.candeaubia
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
Frantomicapo
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticafaustirobus
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informáticomoretere68
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
moretere68
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
Frantomicapo
 
Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático
Rosario Di Pizio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1sofiabril
 
Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz
jorgg99
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaFran Cabrera
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
Ludmila Micaela Gil Sosa Pagella
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaPau Secco
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
Clara Martinez Dopazo
 

La actualidad más candente (19)

Alfabetización informática.pptx melluso
Alfabetización informática.pptx mellusoAlfabetización informática.pptx melluso
Alfabetización informática.pptx melluso
 
Alfabetización Informática.
Alfabetización Informática.Alfabetización Informática.
Alfabetización Informática.
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.Componentes fisicos y logicos del computador.
Componentes fisicos y logicos del computador.
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático Alfabetización informática: Sistema Informático
Alfabetización informática: Sistema Informático
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz Presentación computación jorge gtz
Presentación computación jorge gtz
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Alfabetización Informática
Alfabetización Informática Alfabetización Informática
Alfabetización Informática
 

Destacado

Accounting For Business 23 October Ii
Accounting For Business 23 October IiAccounting For Business 23 October Ii
Accounting For Business 23 October IiDr. Trilok Kumar Jain
 
Pasos foro ruta tic
Pasos foro ruta ticPasos foro ruta tic
Pasos foro ruta ticRoxana45ERP
 
Genesis quevedo
Genesis quevedoGenesis quevedo
Genesis quevedo
quevedosonagero
 
Fotos algebra
Fotos algebraFotos algebra
Entrevista A La Subsecretaria De Cultura (Definitiva)
Entrevista A La Subsecretaria De Cultura (Definitiva)Entrevista A La Subsecretaria De Cultura (Definitiva)
Entrevista A La Subsecretaria De Cultura (Definitiva)emilia santillan
 
10 things about me!
10 things about me! 10 things about me!
10 things about me!
Maxwell Jenner
 
powerepointpresentation
powerepointpresentationpowerepointpresentation
powerepointpresentation
aryasreegi
 
Opie self portrait evaluation
Opie self portrait evaluationOpie self portrait evaluation
Opie self portrait evaluation
glennmurphy97
 
Kador Kitchen 2
Kador Kitchen 2Kador Kitchen 2
Kador Kitchen 2DPMiller78
 
el extraño caso del doctor jeklly y míster hyde.... capítulos 3 y 4
el extraño caso del doctor jeklly y míster hyde.... capítulos 3 y 4el extraño caso del doctor jeklly y míster hyde.... capítulos 3 y 4
el extraño caso del doctor jeklly y míster hyde.... capítulos 3 y 4ghftgjvc
 
PHẪU THUẬT CHỈNH HÌNH HÔ MÓM BẰNG PHƯƠNG PHÁP PHẪU TRƯỚC ĐỐI VỚI NHỮNG TRƯỜNG...
PHẪU THUẬT CHỈNH HÌNH HÔ MÓM BẰNG PHƯƠNG PHÁP PHẪU TRƯỚC ĐỐI VỚI NHỮNG TRƯỜNG...PHẪU THUẬT CHỈNH HÌNH HÔ MÓM BẰNG PHƯƠNG PHÁP PHẪU TRƯỚC ĐỐI VỚI NHỮNG TRƯỜNG...
PHẪU THUẬT CHỈNH HÌNH HÔ MÓM BẰNG PHƯƠNG PHÁP PHẪU TRƯỚC ĐỐI VỚI NHỮNG TRƯỜNG...
quyen hoang
 
Emma cresswell.please turn on your phones
Emma cresswell.please turn on your phonesEmma cresswell.please turn on your phones
Emma cresswell.please turn on your phonesOnlineconference
 

Destacado (19)

02 Modelo
02 Modelo02 Modelo
02 Modelo
 
Accounting For Business 23 October Ii
Accounting For Business 23 October IiAccounting For Business 23 October Ii
Accounting For Business 23 October Ii
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Testimonial
TestimonialTestimonial
Testimonial
 
2014 141019121831-conversion-gate02
2014 141019121831-conversion-gate022014 141019121831-conversion-gate02
2014 141019121831-conversion-gate02
 
Pasos foro ruta tic
Pasos foro ruta ticPasos foro ruta tic
Pasos foro ruta tic
 
Genesis quevedo
Genesis quevedoGenesis quevedo
Genesis quevedo
 
Fotos algebra
Fotos algebraFotos algebra
Fotos algebra
 
Entrevista A La Subsecretaria De Cultura (Definitiva)
Entrevista A La Subsecretaria De Cultura (Definitiva)Entrevista A La Subsecretaria De Cultura (Definitiva)
Entrevista A La Subsecretaria De Cultura (Definitiva)
 
10 things about me!
10 things about me! 10 things about me!
10 things about me!
 
Earth
EarthEarth
Earth
 
Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
powerepointpresentation
powerepointpresentationpowerepointpresentation
powerepointpresentation
 
Opie self portrait evaluation
Opie self portrait evaluationOpie self portrait evaluation
Opie self portrait evaluation
 
Kador Kitchen 2
Kador Kitchen 2Kador Kitchen 2
Kador Kitchen 2
 
el extraño caso del doctor jeklly y míster hyde.... capítulos 3 y 4
el extraño caso del doctor jeklly y míster hyde.... capítulos 3 y 4el extraño caso del doctor jeklly y míster hyde.... capítulos 3 y 4
el extraño caso del doctor jeklly y míster hyde.... capítulos 3 y 4
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
PHẪU THUẬT CHỈNH HÌNH HÔ MÓM BẰNG PHƯƠNG PHÁP PHẪU TRƯỚC ĐỐI VỚI NHỮNG TRƯỜNG...
PHẪU THUẬT CHỈNH HÌNH HÔ MÓM BẰNG PHƯƠNG PHÁP PHẪU TRƯỚC ĐỐI VỚI NHỮNG TRƯỜNG...PHẪU THUẬT CHỈNH HÌNH HÔ MÓM BẰNG PHƯƠNG PHÁP PHẪU TRƯỚC ĐỐI VỚI NHỮNG TRƯỜNG...
PHẪU THUẬT CHỈNH HÌNH HÔ MÓM BẰNG PHƯƠNG PHÁP PHẪU TRƯỚC ĐỐI VỚI NHỮNG TRƯỜNG...
 
Emma cresswell.please turn on your phones
Emma cresswell.please turn on your phonesEmma cresswell.please turn on your phones
Emma cresswell.please turn on your phones
 

Similar a Alfabetización informática

Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaEmi Arrastia
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informáticaagusjaara
 
Presentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defePresentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defePilar De Ferrari
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPilar De Ferrari
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática98manumassone
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
hasanciscato
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
Anto Petruzzi
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
Anto Petruzzi
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
Rosaura Nuñez
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Frantomicapo
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Juuli Robustelli
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
IgnacioMartinez99
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticadenisegrigioni
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
milieuca
 
Alfabetización de la informática
Alfabetización de la informáticaAlfabetización de la informática
Alfabetización de la informáticaJuanma Melo
 
Alfabetización de la Informática
Alfabetización de la InformáticaAlfabetización de la Informática
Alfabetización de la InformáticaJuanma Melo
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informaticomayitesta
 

Similar a Alfabetización informática (20)

Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Presentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defePresentacion terminada coarasa defe
Presentacion terminada coarasa defe
 
Presentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminadaPresentacion coarasa defe terminada
Presentacion coarasa defe terminada
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informatica Alfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Alfabetización informatica
Alfabetización informaticaAlfabetización informatica
Alfabetización informatica
 
Guía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de ComputaciónGuía Sistemas de Computación
Guía Sistemas de Computación
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Alfabetización informática.
Alfabetización informática.Alfabetización informática.
Alfabetización informática.
 
Alfabetización informática
Alfabetización informáticaAlfabetización informática
Alfabetización informática
 
Alfabetizacion informatica
Alfabetizacion informaticaAlfabetizacion informatica
Alfabetizacion informatica
 
Sistema Informático
Sistema InformáticoSistema Informático
Sistema Informático
 
Sistema informatico
Sistema informaticoSistema informatico
Sistema informatico
 
Alfabetización de la informática
Alfabetización de la informáticaAlfabetización de la informática
Alfabetización de la informática
 
Alfabetización de la Informática
Alfabetización de la InformáticaAlfabetización de la Informática
Alfabetización de la Informática
 
Sistema Informatico
Sistema InformaticoSistema Informatico
Sistema Informatico
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 

Alfabetización informática

  • 1.
  • 2. Sistema Informático  Es un conjunto de partes identificadas como dispositivos esencialmente electrónicos, programas y recursos humanos que funcionan relacionándose entre si con un objetivo preciso, en un contexto dado.  Esta centrado en el procesamiento básico de la información.
  • 3. Componentes de un Sistema Informático  Hardware: Dispositivos físicos tecnológicos que trabajan de algún modo con la computadora. Incluye elementos internos como el disco duro, CD/DVD ROM, lectora de tarjetas y también hace referencia al cableado, los circuitos, el gabinete etc. Se alimenta de los programas que le dan lógica y sentido de existencia.  Software: como concepto es todo programa o aplicación programada para realizar tareas especificas ; como programa, consiste en un código especifico para un procesador individual. El código es una secuencia de instrucciones ordenadas que cambian el estado del hardware.  Firmware: es un conjunto de instrucciones de programa para propositos especificos, grabado en una memoria de tipo no volátil, es decir, memorias sobre las cuales se puede grabar y en otros casos grabar, borrar y volver a grabar. El firmware, por su particular naturaleza, es considerado software y hardware a la vez.  Infoware: define a los sitios Web que utilizan software con el propósito de recuperar datos para luego ser compartidos en el sitio Web y de esta manera generar valor agregado. Podría describirse como el software para información o aplicaciones de información.  Humanware: lo usamos para resaltar la importancia del “lado Humano” de la interacción entre los principales actores involucrados en los procesos de reestructuración, reingeniería y modernización para garantizar el éxito incorporación de nuevas tecnologías en hardware o software y demás servicios requeridos.
  • 4. Arquitectura y componentes de una computadora  CPU: La CPU es la sigla de Central Processing Unit, que en español significa Unidad Central de Procesamiento. Es precisamente la central de nuestra computadora.  ALU: una unidad lógica aritmética es un circuito digital que realiza numero entero aritmética y lógicas operaciones. La ALU es un bloque fundamental de la construcción de la unidad central de procesamiento de una computadora.  UC: la unidad de control, es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento. Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, interpretarlas y ejecutarlas.  Memorias RAM: donde se guarda la información que esta siendo usada en el momento, su contenido cambia todo el tiempo. ROM: memoria de lectura donde se almacena la BIOS y la configuración mas básica de la computadora.  PUERTOS USB: realiza la conexión con periféricos externos.  Placa Madre (Motherboard): encargada de intercomunicar placas, periféricos y componentes entre si.  Tarjeta de Audio y Video: la tarjeta de audio cumple la función de proporcionar la interface auditiva al usuario por medio de altoparlantes, al igual que integra audio externo por medio de micrófono o fuentes externas. La tarjeta de video cumple la función de proporcionar la interface gráfica al usuario por medio de el monitor o pantalla.
  • 5. Proceso Computacional  Entrada de Información: es el proceso mediante el cual el Sistema de Información toma los datos que requiere para procesar la información. Las entradas pueden ser manuales o automáticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por el usuario, mientras que las automáticas son datos o información que provienen o son tomados de otros sistemas.  Procesamiento de Información: Es la capacidad del Sistema de Información para efectuar cálculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos cálculos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que están almacenados.  Salida de Información: La salida es la capacidad de un Sistema de Información para sacar la información procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades típicas de salida son las impresoras, terminales, diskettes, cintas magnéticas, la voz, los graficadores y los plotters, entre otros. Es importante aclarar que la salida de un Sistema de Información puede constituir la entrada a otro Sistema de Información o módulo.
  • 6. Características de un Computador: Almacenamiento de Información Velocidad de Procesamiento  Almacenamiento de información: Una de las mayores ventajas del uso de la computadora es la posibilidad de almacenar información. Las computadoras pueden guardar información de forma permanente, aún después de apagadas. Esto es posible gracias a los dispositivos de almacenamiento secundario, que permiten guardar información fuera del CPU. El almacenamiento o memoria secundaria hace posible almacenar información y también los programas para tratar los datos y producir la información.  Velocidad de procesamiento: en el caso de la velocidad de proceso de datos o frecuencia, también se trata de una unidad derivada, esto es que se compone de 2 unidades fundamentales, la cantidad de procesos y el segundo. Esta unidad se le denomina Hertz lo cual equivale a un ciclo / segundo, pero es una unidad muy pequeña con respecto a las altas frecuencias de los dispositivos.
  • 7. Clasificación de periféricos  De entrada: es un dispositivo utilizado para proporcionar datos y señales de control a la unidad central de procesamiento de un computador. Por ejemplo: teclado, ratón óptico, escáner, joystick.  De salida: es un dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario. Básicamente, un periférico de salida tiene la función de mostrarle al usuario operador de la computadora el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por la misma.  De almacenamiento masivo: Los periféricos de almacenamiento masivo, denominados también memorias de masa, porque pueden contener grandes cantidades de información, son precisamente de tipo no volátil.  De conectividad: Conectividad es la capacidad de un dispositivo de poder ser conectado (generalmente a un ordenador personal u otro dispositivo electrónico) sin la necesidad de un ordenador, es decir en forma autónoma.
  • 8. Sistema binario  Es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1). Las computadoras entienden códigos, en este caso para representarlo con números. ASCII fue creado para traducir la información de lenguaje humano al de la máquina.
  • 9. Unidad de Medida  Una unidad de medida es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud física, definida y adoptada por convención o por ley. Cualquier valor de una cantidad física puede expresarse como un múltiplo de la unidad de medida.