SlideShare una empresa de Scribd logo
• Nacido en la población de Betijoque, capital del Distrito de este nombre, del Estado
Trujillo, el día 25 de abril de 1877, Rafael Rangel alcanzó elevada cima en la ciencia y
la investigación venezolanas por haberse consagrado como sabio y eximio filántropo.
Fueron sus padres don Eusebio Rangel Moreno y doña Teresa Estrada. En dicha
fecha, sin saberlo, el Estado Trujillo aportaba una figura que daría los más
extraordinarios brillos a la ciencia nacional, la cultura venezolana, y una legítima
gloria a sus comunidades.
• Cursó estudios superiores en la Facultad de Medicina de la Universidad, No prosiguió
su carrera. Se dedicó por entero, junto a otros investigadores, a los estudios de
Biología, sendero bien seleccionado para su vocación.
• Fue designado Preparador en el Laboratorio caraqueño del Hospital "Vargas", bajo la
protección del eminente otólogo Doctor Emilio Conde Flores, quien lo puso al frente
de dicho Laboratorio.
• Después prestó sus servicios en el Instituto "Pasteur" (1900), fundado y dirigido, por el
eminente sucrense Doctor Santos A. Domínici, donde encontró los más favorables
ambientes que le estimularon en la senda de la investigación. Luego el mismo Domínici lo
elevó en firme a la Jefatura del Laboratorio del ya aludido hospital caraqueño, donde realizó
extraordinaria labor. En el célebre "Vargas" desarrolló Rangel todo su talento creador y su
espíritu de constante y fecundo investigador.
BIOGRAFIA DE RAFAEL RANGEL
• Cuando ya Venezuela casi entraba en la fase de superación de las guerras civiles,
pero aún atada a las dictaduras- Rafael Rangel ayudaba a su pueblo en el
afrontamiento eficiente de los numerosos males derivados de los temibles
parásitos que lo aquejaban y conducían a la muerte. Patriótica labor y científico
empeño el del extraordinario trujillano -venezolano integral- que encontró eco,
apoyo y solidaridad de parte de las grandes figuras científicas nacionales de
entonces, entre ellas: Pablo Acosta Ortiz, Luis Razetti, Santos A. Domínici, Emilio
Conde Flores, José Gregorio Hernández, entre otras de prestancia y valor.
• En diciembre de 1903 presentó ante el Colegio de Médicos caraqueño su
importante trabajo titulado "Etiología de ciertas anemias graves en Venezuela", en
el cual señaló con propiedad al Necator Americanus como el causante verdadero
de las anemias y otros males experimentados por nuestra sufrida gente campesina.
Tiene el mérito de ser éste el primer descubrimiento de Rangel, así como el primer
paso dado en el país en materia de investigación científica, en su especialidad, con
cuyas realizaciones hacía historia nueva y fecunda en la Medicina nacional
BIOGRAFIA DE RAFAEL RANGEL
• En 1904 expuso Rangel otra positiva demostración de sus serios afanes: hizo la
clasificación definitiva del anquilostomo como uncinaria americana. El mismo año
los Ministerios de Instrucción Pública (actual Educación) y de Obras Públicas -
recientemente modificado- solicitaron entusiastamente del Congreso Nacional la
asignación de una beca para el sabio, destinada a su perfeccionamiento y
actualización en Europa, recomendación sin éxito alguno. A poco fue invitado para
realizar un ciclo de conferencias sobre Parasitología Tropical en la Universidad de
Nueva Orleans, Estados Unidos, honor que declinó, con la modestia que lo
caracterizó. Hizo también importantes investigaciones sobre el carbuncio o grito del
chivo.
• Rangel concretó en publicaciones muchas de sus investigaciones trascendentales,
como los siguientes títulos: "Teorías sobre el sistema nervioso", "Nota preliminar
sobre la peste boba y la derrengadera de los equídeos venezolanos", "El parásito del
paludismo y la manera de combatirlo" -entonces azote de nuestra desamparada
población-, "La bronquitis perniciosa de los equinos" y "Comentarios sobre la Fiebre
Amarilla".
• Rangel fue maestro y orientador de sus compañeros de investigación científica,
pues bajo su dirección y guía se formaron promociones de científicos que llevaron
al país un mensaje nuevo, el de una obra fecunda y nacionalista traducida en
importantes logros en materia de Salud Pública venezolana.
• En 1908 se exhibió notoria su filantropía cuando dirigió la campaña en contra de la
peste bubónica, grave epidemia declarada en La Guaira. Puso en ella todo su
entusiasmo, valentía y conocimientos pues expuso su vida para llenar su noble
cometido, y, para gloria suya, sin cobrar sueldo alguno por tan peligrosa tarea: no
sólo identificó el bacilo causante del mal sino que se ocupó personalmente,
solícitamente, del aislamiento de pacientes.
• La muerte prematura -contaba apenas treinta y dos años de edad- impidió la
extensión de su trayectoria científica. Dejó de existir el 20 de agosto de 1909, el
mismo año en que redactó su importante trabajo "Observaciones sobre
Actinomicosis", el cual debería haber leído en tan luctuosa fecha, en el Hospital
"Vargas", recinto de sus victorias científicas.
• Prueba de la extrema modestia suya fue el rechazó al título de Doctor que se le
quiso otorgar, porque según su concepto no se encontraba preparado para tan alta
distinción. Se Marchó para siempre cuando apenas comenzaba a dar sus mejores
frutos profesionales a la Patria, que tuvo en él esforzado y caracterizado hijo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...
Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...
Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...
Jesus Miranda Villalobos
 
Hugo Rafael Chavez Friaz
Hugo Rafael Chavez FriazHugo Rafael Chavez Friaz
Hugo Rafael Chavez FriazAngelita Ferrer
 
Período Presidencial Jaime Lusinchi 1984 - 1989
Período Presidencial Jaime Lusinchi 1984 - 1989Período Presidencial Jaime Lusinchi 1984 - 1989
Período Presidencial Jaime Lusinchi 1984 - 1989
UNEFA
 
Vida y obra de simón bolívar
Vida y obra de simón bolívarVida y obra de simón bolívar
Vida y obra de simón bolívar
cyberjosmar
 
Aporte tecnologico, politico, economico y social en el gobierno de rafael cal...
Aporte tecnologico, politico, economico y social en el gobierno de rafael cal...Aporte tecnologico, politico, economico y social en el gobierno de rafael cal...
Aporte tecnologico, politico, economico y social en el gobierno de rafael cal...UFTPRE16139964
 
Resumen viajes de exploracion y consquista
Resumen viajes de exploracion y consquistaResumen viajes de exploracion y consquista
Resumen viajes de exploracion y consquista
mauricio chacon
 
Movimientos Pre Independentistas
Movimientos Pre IndependentistasMovimientos Pre Independentistas
Movimientos Pre IndependentistasJosé Avendaño
 
Segundo periodo de la presidencia de páez
Segundo periodo de la presidencia de páezSegundo periodo de la presidencia de páez
Segundo periodo de la presidencia de páez
oriannyleonett
 
Juan vicente gómez
Juan vicente gómezJuan vicente gómez
Juan vicente gómezjoselmorao
 
Plan de Ayutla.pptx
Plan de Ayutla.pptxPlan de Ayutla.pptx
Plan de Ayutla.pptx
TomasNormandiaAguila
 
Movimientos preidenpendentistas
Movimientos preidenpendentistasMovimientos preidenpendentistas
Movimientos preidenpendentistasRuraima Brakmont
 
Mapa conceptual. Problemas que enfrentó Venezuela en 1830 luego de la separac...
Mapa conceptual. Problemas que enfrentó Venezuela en 1830 luego de la separac...Mapa conceptual. Problemas que enfrentó Venezuela en 1830 luego de la separac...
Mapa conceptual. Problemas que enfrentó Venezuela en 1830 luego de la separac...
Maria Victoria Maestre Cordero
 
Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)
Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)
Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)
Solaigh Marialejandra
 
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
Instituto Universitario AVEPANE
 
Isaias Medina Angarita (1941-1946)
Isaias Medina Angarita  (1941-1946)Isaias Medina Angarita  (1941-1946)
Isaias Medina Angarita (1941-1946)javiercayama
 

La actualidad más candente (20)

Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...
Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...
Historia de Venezuela / Antonio Guzman /juan Vicente Gomez / Marcos Perez Jim...
 
BATALLA DE LA JUVENTUD
BATALLA DE LA JUVENTUDBATALLA DE LA JUVENTUD
BATALLA DE LA JUVENTUD
 
Carlos Ándres Perez
Carlos Ándres PerezCarlos Ándres Perez
Carlos Ándres Perez
 
Hugo Rafael Chavez Friaz
Hugo Rafael Chavez FriazHugo Rafael Chavez Friaz
Hugo Rafael Chavez Friaz
 
Período Presidencial Jaime Lusinchi 1984 - 1989
Período Presidencial Jaime Lusinchi 1984 - 1989Período Presidencial Jaime Lusinchi 1984 - 1989
Período Presidencial Jaime Lusinchi 1984 - 1989
 
Vida y obra de simón bolívar
Vida y obra de simón bolívarVida y obra de simón bolívar
Vida y obra de simón bolívar
 
Aporte tecnologico, politico, economico y social en el gobierno de rafael cal...
Aporte tecnologico, politico, economico y social en el gobierno de rafael cal...Aporte tecnologico, politico, economico y social en el gobierno de rafael cal...
Aporte tecnologico, politico, economico y social en el gobierno de rafael cal...
 
Resumen viajes de exploracion y consquista
Resumen viajes de exploracion y consquistaResumen viajes de exploracion y consquista
Resumen viajes de exploracion y consquista
 
Movimientos Pre Independentistas
Movimientos Pre IndependentistasMovimientos Pre Independentistas
Movimientos Pre Independentistas
 
Segundo periodo de la presidencia de páez
Segundo periodo de la presidencia de páezSegundo periodo de la presidencia de páez
Segundo periodo de la presidencia de páez
 
Juan vicente gómez
Juan vicente gómezJuan vicente gómez
Juan vicente gómez
 
Plan de Ayutla.pptx
Plan de Ayutla.pptxPlan de Ayutla.pptx
Plan de Ayutla.pptx
 
Movimientos preidenpendentistas
Movimientos preidenpendentistasMovimientos preidenpendentistas
Movimientos preidenpendentistas
 
Mapa conceptual. Problemas que enfrentó Venezuela en 1830 luego de la separac...
Mapa conceptual. Problemas que enfrentó Venezuela en 1830 luego de la separac...Mapa conceptual. Problemas que enfrentó Venezuela en 1830 luego de la separac...
Mapa conceptual. Problemas que enfrentó Venezuela en 1830 luego de la separac...
 
Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)
Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)
Evolucion Historica de la Constitucion Venezolana.... Luis Gil (E.L.I)
 
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
Proceso histórico de Venezuela 1810-1830. (línea de tiempo)
 
Isaias Medina Angarita (1941-1946)
Isaias Medina Angarita  (1941-1946)Isaias Medina Angarita  (1941-1946)
Isaias Medina Angarita (1941-1946)
 
Historiavnzla5
Historiavnzla5Historiavnzla5
Historiavnzla5
 

Similar a RAFAEL RANGEL.ppt

Dr. Enrique Tejera
Dr. Enrique TejeraDr. Enrique Tejera
Dr. Enrique TejeraRatzar Perez
 
HistoriaMedicinaHondurena.pdf
HistoriaMedicinaHondurena.pdfHistoriaMedicinaHondurena.pdf
HistoriaMedicinaHondurena.pdf
ferGONZLEZ36
 
Historia de la ciencia en venezuela pdf papel literario 2021, marzo 21
Historia de la ciencia en venezuela pdf papel literario 2021, marzo 21Historia de la ciencia en venezuela pdf papel literario 2021, marzo 21
Historia de la ciencia en venezuela pdf papel literario 2021, marzo 21
Felix J. Tapia
 
ANTECEDENTES DE LA MEDICINA PERUANA
ANTECEDENTES DE LA MEDICINA PERUANAANTECEDENTES DE LA MEDICINA PERUANA
ANTECEDENTES DE LA MEDICINA PERUANA
carolinataipearteaga
 
Trabajo de ecologia Giulio Garcia
Trabajo de ecologia Giulio Garcia Trabajo de ecologia Giulio Garcia
Trabajo de ecologia Giulio Garcia
Giulio García Gazzillo
 
Medicina Republicana
Medicina Republicana Medicina Republicana
Medicina Republicana
arantzatq
 
Decadencia y restauracion del perú medicina
Decadencia  y restauracion del perú   medicinaDecadencia  y restauracion del perú   medicina
Decadencia y restauracion del perú medicinaFlavio Guerrero Sosa
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
Mary Carrión
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
Mary Carrión
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
Mary Carrión
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
Mary Carrión
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
Mary Carrión
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
Mary Carrión
 
Bernardo houssay (1)
Bernardo houssay (1)Bernardo houssay (1)
ELREGRESODELASEPIDEMIAS-2000.pdf
ELREGRESODELASEPIDEMIAS-2000.pdfELREGRESODELASEPIDEMIAS-2000.pdf
ELREGRESODELASEPIDEMIAS-2000.pdf
Denis Vet Can Clinican
 
FLORENCE NIGHTINGALE.docx
FLORENCE NIGHTINGALE.docxFLORENCE NIGHTINGALE.docx
FLORENCE NIGHTINGALE.docx
KOKOAKOKO1
 
Daniel el Gran Investigador
Daniel el Gran InvestigadorDaniel el Gran Investigador
Daniel el Gran InvestigadorGloria Ubillus
 
Medicina colonial
Medicina colonialMedicina colonial
Medicina colonialGisela Cruz
 
Historia De La Patologia Elena Soto
Historia De La Patologia Elena SotoHistoria De La Patologia Elena Soto
Historia De La Patologia Elena Soto
upaep
 
3.- medicina peruana.pd INICIOS DE LA MEDICINA EN LAS CULTURAS PERUANAS
3.- medicina peruana.pd INICIOS DE LA MEDICINA EN LAS CULTURAS PERUANAS3.- medicina peruana.pd INICIOS DE LA MEDICINA EN LAS CULTURAS PERUANAS
3.- medicina peruana.pd INICIOS DE LA MEDICINA EN LAS CULTURAS PERUANAS
Brenda Pintado Chinchay
 

Similar a RAFAEL RANGEL.ppt (20)

Dr. Enrique Tejera
Dr. Enrique TejeraDr. Enrique Tejera
Dr. Enrique Tejera
 
HistoriaMedicinaHondurena.pdf
HistoriaMedicinaHondurena.pdfHistoriaMedicinaHondurena.pdf
HistoriaMedicinaHondurena.pdf
 
Historia de la ciencia en venezuela pdf papel literario 2021, marzo 21
Historia de la ciencia en venezuela pdf papel literario 2021, marzo 21Historia de la ciencia en venezuela pdf papel literario 2021, marzo 21
Historia de la ciencia en venezuela pdf papel literario 2021, marzo 21
 
ANTECEDENTES DE LA MEDICINA PERUANA
ANTECEDENTES DE LA MEDICINA PERUANAANTECEDENTES DE LA MEDICINA PERUANA
ANTECEDENTES DE LA MEDICINA PERUANA
 
Trabajo de ecologia Giulio Garcia
Trabajo de ecologia Giulio Garcia Trabajo de ecologia Giulio Garcia
Trabajo de ecologia Giulio Garcia
 
Medicina Republicana
Medicina Republicana Medicina Republicana
Medicina Republicana
 
Decadencia y restauracion del perú medicina
Decadencia  y restauracion del perú   medicinaDecadencia  y restauracion del perú   medicina
Decadencia y restauracion del perú medicina
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
 
Proyecto de expresion
Proyecto de expresionProyecto de expresion
Proyecto de expresion
 
Bernardo houssay (1)
Bernardo houssay (1)Bernardo houssay (1)
Bernardo houssay (1)
 
ELREGRESODELASEPIDEMIAS-2000.pdf
ELREGRESODELASEPIDEMIAS-2000.pdfELREGRESODELASEPIDEMIAS-2000.pdf
ELREGRESODELASEPIDEMIAS-2000.pdf
 
FLORENCE NIGHTINGALE.docx
FLORENCE NIGHTINGALE.docxFLORENCE NIGHTINGALE.docx
FLORENCE NIGHTINGALE.docx
 
Daniel el Gran Investigador
Daniel el Gran InvestigadorDaniel el Gran Investigador
Daniel el Gran Investigador
 
Medicina colonial
Medicina colonialMedicina colonial
Medicina colonial
 
Historia De La Patologia Elena Soto
Historia De La Patologia Elena SotoHistoria De La Patologia Elena Soto
Historia De La Patologia Elena Soto
 
3.- medicina peruana.pd INICIOS DE LA MEDICINA EN LAS CULTURAS PERUANAS
3.- medicina peruana.pd INICIOS DE LA MEDICINA EN LAS CULTURAS PERUANAS3.- medicina peruana.pd INICIOS DE LA MEDICINA EN LAS CULTURAS PERUANAS
3.- medicina peruana.pd INICIOS DE LA MEDICINA EN LAS CULTURAS PERUANAS
 

Último

Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
josuefb96
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gob
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gobSituación del Gas en Ecuador segun datos del gob
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gob
ChristopherHernandez89088
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (17)

Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptxPajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
Pajinas Libres y biografia de Manuel Gonzalés Prada (terminado).pptx
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gob
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gobSituación del Gas en Ecuador segun datos del gob
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gob
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 

RAFAEL RANGEL.ppt

  • 1. • Nacido en la población de Betijoque, capital del Distrito de este nombre, del Estado Trujillo, el día 25 de abril de 1877, Rafael Rangel alcanzó elevada cima en la ciencia y la investigación venezolanas por haberse consagrado como sabio y eximio filántropo. Fueron sus padres don Eusebio Rangel Moreno y doña Teresa Estrada. En dicha fecha, sin saberlo, el Estado Trujillo aportaba una figura que daría los más extraordinarios brillos a la ciencia nacional, la cultura venezolana, y una legítima gloria a sus comunidades. • Cursó estudios superiores en la Facultad de Medicina de la Universidad, No prosiguió su carrera. Se dedicó por entero, junto a otros investigadores, a los estudios de Biología, sendero bien seleccionado para su vocación. • Fue designado Preparador en el Laboratorio caraqueño del Hospital "Vargas", bajo la protección del eminente otólogo Doctor Emilio Conde Flores, quien lo puso al frente de dicho Laboratorio. • Después prestó sus servicios en el Instituto "Pasteur" (1900), fundado y dirigido, por el eminente sucrense Doctor Santos A. Domínici, donde encontró los más favorables ambientes que le estimularon en la senda de la investigación. Luego el mismo Domínici lo elevó en firme a la Jefatura del Laboratorio del ya aludido hospital caraqueño, donde realizó extraordinaria labor. En el célebre "Vargas" desarrolló Rangel todo su talento creador y su espíritu de constante y fecundo investigador. BIOGRAFIA DE RAFAEL RANGEL
  • 2. • Cuando ya Venezuela casi entraba en la fase de superación de las guerras civiles, pero aún atada a las dictaduras- Rafael Rangel ayudaba a su pueblo en el afrontamiento eficiente de los numerosos males derivados de los temibles parásitos que lo aquejaban y conducían a la muerte. Patriótica labor y científico empeño el del extraordinario trujillano -venezolano integral- que encontró eco, apoyo y solidaridad de parte de las grandes figuras científicas nacionales de entonces, entre ellas: Pablo Acosta Ortiz, Luis Razetti, Santos A. Domínici, Emilio Conde Flores, José Gregorio Hernández, entre otras de prestancia y valor. • En diciembre de 1903 presentó ante el Colegio de Médicos caraqueño su importante trabajo titulado "Etiología de ciertas anemias graves en Venezuela", en el cual señaló con propiedad al Necator Americanus como el causante verdadero de las anemias y otros males experimentados por nuestra sufrida gente campesina. Tiene el mérito de ser éste el primer descubrimiento de Rangel, así como el primer paso dado en el país en materia de investigación científica, en su especialidad, con cuyas realizaciones hacía historia nueva y fecunda en la Medicina nacional BIOGRAFIA DE RAFAEL RANGEL
  • 3. • En 1904 expuso Rangel otra positiva demostración de sus serios afanes: hizo la clasificación definitiva del anquilostomo como uncinaria americana. El mismo año los Ministerios de Instrucción Pública (actual Educación) y de Obras Públicas - recientemente modificado- solicitaron entusiastamente del Congreso Nacional la asignación de una beca para el sabio, destinada a su perfeccionamiento y actualización en Europa, recomendación sin éxito alguno. A poco fue invitado para realizar un ciclo de conferencias sobre Parasitología Tropical en la Universidad de Nueva Orleans, Estados Unidos, honor que declinó, con la modestia que lo caracterizó. Hizo también importantes investigaciones sobre el carbuncio o grito del chivo. • Rangel concretó en publicaciones muchas de sus investigaciones trascendentales, como los siguientes títulos: "Teorías sobre el sistema nervioso", "Nota preliminar sobre la peste boba y la derrengadera de los equídeos venezolanos", "El parásito del paludismo y la manera de combatirlo" -entonces azote de nuestra desamparada población-, "La bronquitis perniciosa de los equinos" y "Comentarios sobre la Fiebre Amarilla".
  • 4. • Rangel fue maestro y orientador de sus compañeros de investigación científica, pues bajo su dirección y guía se formaron promociones de científicos que llevaron al país un mensaje nuevo, el de una obra fecunda y nacionalista traducida en importantes logros en materia de Salud Pública venezolana. • En 1908 se exhibió notoria su filantropía cuando dirigió la campaña en contra de la peste bubónica, grave epidemia declarada en La Guaira. Puso en ella todo su entusiasmo, valentía y conocimientos pues expuso su vida para llenar su noble cometido, y, para gloria suya, sin cobrar sueldo alguno por tan peligrosa tarea: no sólo identificó el bacilo causante del mal sino que se ocupó personalmente, solícitamente, del aislamiento de pacientes. • La muerte prematura -contaba apenas treinta y dos años de edad- impidió la extensión de su trayectoria científica. Dejó de existir el 20 de agosto de 1909, el mismo año en que redactó su importante trabajo "Observaciones sobre Actinomicosis", el cual debería haber leído en tan luctuosa fecha, en el Hospital "Vargas", recinto de sus victorias científicas. • Prueba de la extrema modestia suya fue el rechazó al título de Doctor que se le quiso otorgar, porque según su concepto no se encontraba preparado para tan alta distinción. Se Marchó para siempre cuando apenas comenzaba a dar sus mejores frutos profesionales a la Patria, que tuvo en él esforzado y caracterizado hijo.