SlideShare una empresa de Scribd logo
La mecánica es una ciencia
perteneciente a la física, ya
que los fenómenos que
estudia son físicos, por ello
está relacionada con las
matemáticas. Sin embargo,
también puede relacionarse
con la ingeniería, en un
modo menos riguroso
Los antepasados del hombre, al
construir sus instrumentos,
iniciaron el desarrollo de la
mecánica. El origen de los
primitivos interrogantes planteados
por la mecánica surgió en las
antiguas civilizaciones por su
necesidad de disponer de
máquinas, bélicas o pacíficas, que
las liberaran de ciertos esfuerzos.
(384-322 a. de 1. C.) intentó elaborar una
teoría de la Mecánica, pero no hizo ninguna distinción
entre las propiedades estáticas, cinemáticas y
dinámicas. Aristóteles, maestro de Alejandro Magno,
escribió sobre física, pero casi todo lo que dijo fue
incorrecto.
                                 (287-212 AC), Fue el verdadero creador de
                    la Mecánica teórica, Nació en Siracusa, Sicilia, y se
                    educó en Alejandría, Egipto. En mecánica, Arquímedes
                    asombró al rey Herón de Siracusa con los sistemas de
                    palancas y de poleas que había ideado. Animado por la
                    fuerza de su descubrimiento, afirmó que si habitara en
                    otro mundo sería capaz de mover éste y, para
                    demostrarlo, diseñó un conjunto mecánico mediante el
                    cual fue capaz de hacer navegar sobre arena a un
                    pesado barco mercante de la flota real con la sola
                    fuerza de su brazo.
La aplicación de la mecánica esta
relacionada con muchos ámbitos
sobre todo en la industria,
automovilismo y todo lo relacionado
con maquinas. Esto lo podemos ver
en la vida cotidiana en, como por
ejemplo en un
automovil,motocicleta,camiones etc.
La física nuclear es una rama de
la física que estudia las
propiedades y el comportamiento
de los núcleos atómicos. La física
nuclear es conocida
mayoritariamente por la sociedad,
por el aprovechamiento de la
energía nuclear en centrales
nucleares y en el desarrollo de
armas nucleares, tanto de fisión
como de fusión nuclear.
En 1931 el físico estadounidense Harold Clayton Urey
descubrió el isótopo del hidrógeno denominado
deuterio y lo empleó para obtener agua pesada. El
núcleo de deuterio o deuterón (formado por un protón
y un neutrón) constituye un excelente proyectil para
inducir reacciones nucleares. Los físicos franceses Irène
y Frederick Joliot-Curie produjeron el primer núcleo
radiactivo artificial en 1933-1934, con lo que comenzó
la producción de radioisótopos para su empleo en
arqueología, biología, medicina, química y otras
ciencias.
consiste en el "bombardeo" de partículas
subatómicas al uranio (o a cualquier
elemento transuránico, siempre y cuando
sus características lo permitan), trayendo
como consecuencia la fisión (de allí su
nombre) del átomo y con esto la de los
demás átomos adyacentes al bombardeado
en reacción en cadena. Mientras que, la
fusión es la unión bajo ciertas condiciones
(altas presiones, altas temperaturas, altas
cargas, etc.) de dos o más átomos y genera
mucha más energía que la fisión.
La fusión representa diversos
problemas, ya que a nivel
atómico las cargas de los
átomos se repelen entre sí
impidiendo la unión de estos,
por esto se recurre
generalmente a la utilización
de isotopos ligeros, con menor
carga eléctrica (como el
hidrógeno y sus isótopos
deuterio y tritio)
Acústica. Estudia las propiedades del sonido.
Física atómica. Estudia la estructura y las propiedades del
átomo.
Criogenia. Estudia el comportamiento de la materia a
temperaturas extremadamente bajas.
Electromagnetismo. Estudia los campos eléctrico y
magnético, y las cargas eléctricas que los generan.
Geofísica. Aplicación de la física al estudio de la Tierra.
Incluye los campos de la hidrología, la meteorología, la
oceanografía, la sismología y la vulcanología.
Física matemática. Estudia las matemáticas en relación con
los fenómenos naturales.
Óptica. Estudia la propagación y el comportamiento de la
luz.
Termodinámica. Estudia el calor y la conversión de la
energía de una forma a otra.
es un alfabeto de veinticuatro letras utilizado
para escribir la lengua griega. Desarrollado
alrededor del siglo IX a. C. a partir del alfabeto
consonántico fenicio, los griegos adoptaron el
primer alfabeto completo de la historia,
entendiéndolo como la escritura que expresa
los sonidos individuales del idioma, es decir que
prácticamente a cada vocal y cada consonante
corresponde un símbolo distinto.
Ramas de la fisica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
Briz16
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
Kevin Medina Uni
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
Tania Avila
 
Fundamentos Física Cuantica
Fundamentos Física CuanticaFundamentos Física Cuantica
Fundamentos Física Cuantica
Denmi Erubiel Lopez
 
La gravedad de la tierra
La gravedad de la tierraLa gravedad de la tierra
La gravedad de la tierra
Edu 648
 
Que es fisica
Que es fisicaQue es fisica
Que es fisicaYashellie
 
TeoríA AtóMica
TeoríA AtóMicaTeoríA AtóMica
TeoríA AtóMica
profejorgediaz
 
Teoría De La Relatividad
Teoría De La RelatividadTeoría De La Relatividad
Teoría De La Relatividad
andymir
 
Las Ramas de la Física
Las Ramas de la Física Las Ramas de la Física
Las Ramas de la Física
FernandoCasanovaCasa
 
Modelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomsonModelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomson
palafox10lucia
 
Fisica y sus ramas
Fisica y sus ramasFisica y sus ramas
Fisica y sus ramas
pacho2424
 
Modelo atómico de Rutherfor
Modelo atómico de Rutherfor Modelo atómico de Rutherfor
Modelo atómico de Rutherfor Jazmin Guerrero
 
Trabajo de fisica - las Leyes de Newton
Trabajo de fisica - las Leyes de NewtonTrabajo de fisica - las Leyes de Newton
Trabajo de fisica - las Leyes de Newton
Juliana Isola
 
Fisica cuantica
Fisica cuanticaFisica cuantica
Fisica cuantica
0990991195
 
Historia de la fisica 2014
Historia de la fisica 2014Historia de la fisica 2014
Historia de la fisica 2014
Victor Guevara
 
El movimiento cientificos mas importantes
El movimiento cientificos mas importantesEl movimiento cientificos mas importantes
El movimiento cientificos mas importantes
Alma Galindo
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la fisica
Historia de la fisicaHistoria de la fisica
Historia de la fisica
 
Relatividad
RelatividadRelatividad
Relatividad
 
ESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICAESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICA
 
Presión y densidad
Presión  y  densidadPresión  y  densidad
Presión y densidad
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Fisica dinamica
Fisica dinamicaFisica dinamica
Fisica dinamica
 
Fundamentos Física Cuantica
Fundamentos Física CuanticaFundamentos Física Cuantica
Fundamentos Física Cuantica
 
La gravedad de la tierra
La gravedad de la tierraLa gravedad de la tierra
La gravedad de la tierra
 
Que es fisica
Que es fisicaQue es fisica
Que es fisica
 
TeoríA AtóMica
TeoríA AtóMicaTeoríA AtóMica
TeoríA AtóMica
 
Teoría De La Relatividad
Teoría De La RelatividadTeoría De La Relatividad
Teoría De La Relatividad
 
Las Ramas de la Física
Las Ramas de la Física Las Ramas de la Física
Las Ramas de la Física
 
Leyes de Kepler
Leyes de KeplerLeyes de Kepler
Leyes de Kepler
 
Modelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomsonModelo atomico de thomson
Modelo atomico de thomson
 
Fisica y sus ramas
Fisica y sus ramasFisica y sus ramas
Fisica y sus ramas
 
Modelo atómico de Rutherfor
Modelo atómico de Rutherfor Modelo atómico de Rutherfor
Modelo atómico de Rutherfor
 
Trabajo de fisica - las Leyes de Newton
Trabajo de fisica - las Leyes de NewtonTrabajo de fisica - las Leyes de Newton
Trabajo de fisica - las Leyes de Newton
 
Fisica cuantica
Fisica cuanticaFisica cuantica
Fisica cuantica
 
Historia de la fisica 2014
Historia de la fisica 2014Historia de la fisica 2014
Historia de la fisica 2014
 
El movimiento cientificos mas importantes
El movimiento cientificos mas importantesEl movimiento cientificos mas importantes
El movimiento cientificos mas importantes
 

Similar a Ramas de la fisica

aporteacrca mecanica industrial
aporteacrca mecanica industrialaporteacrca mecanica industrial
aporteacrca mecanica industrialDavid Meneses
 
La+energ%c3%ad..[1]
La+energ%c3%ad..[1]La+energ%c3%ad..[1]
La+energ%c3%ad..[1]blognoveno
 
Linea del tiempo Física 1
Linea del tiempo Física 1Linea del tiempo Física 1
Linea del tiempo Física 1
Mariana Rojas García
 
lafsica-140329123420-phpapp01-convertido.pptx
lafsica-140329123420-phpapp01-convertido.pptxlafsica-140329123420-phpapp01-convertido.pptx
lafsica-140329123420-phpapp01-convertido.pptx
NidiaEsperanzaLopezD
 
C1 física introducción a la física - 5º
C1 física   introducción a la física - 5ºC1 física   introducción a la física - 5º
C1 física introducción a la física - 5º
brisagaela29
 
C1 física introducción a la física - 5º
C1 física   introducción a la física - 5ºC1 física   introducción a la física - 5º
C1 física introducción a la física - 5ºbrisagaela29
 
C1 física introducción a la física - 4º
C1 física   introducción a la física - 4ºC1 física   introducción a la física - 4º
C1 física introducción a la física - 4º
brisagaela29
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadlasmaslindas1221
 
HistoriaDeLaElectricidad
HistoriaDeLaElectricidadHistoriaDeLaElectricidad
HistoriaDeLaElectricidad
LauraJulianaParra
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadwaltergentil96
 
Historia de la electricidad sena
Historia de la electricidad senaHistoria de la electricidad sena
Historia de la electricidad senawaltergentil96
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadwaltergentil96
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadwaltergentil96
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadwaltergentil96
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadwaltergentil96
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadwaltergentil96
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadwaltergentil96
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadwaltergentil96
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidadjenniferbenumea
 

Similar a Ramas de la fisica (20)

aporteacrca mecanica industrial
aporteacrca mecanica industrialaporteacrca mecanica industrial
aporteacrca mecanica industrial
 
La+energ%c3%ad..[1]
La+energ%c3%ad..[1]La+energ%c3%ad..[1]
La+energ%c3%ad..[1]
 
Linea del tiempo Física 1
Linea del tiempo Física 1Linea del tiempo Física 1
Linea del tiempo Física 1
 
lafsica-140329123420-phpapp01-convertido.pptx
lafsica-140329123420-phpapp01-convertido.pptxlafsica-140329123420-phpapp01-convertido.pptx
lafsica-140329123420-phpapp01-convertido.pptx
 
La Física
La FísicaLa Física
La Física
 
C1 física introducción a la física - 5º
C1 física   introducción a la física - 5ºC1 física   introducción a la física - 5º
C1 física introducción a la física - 5º
 
C1 física introducción a la física - 5º
C1 física   introducción a la física - 5ºC1 física   introducción a la física - 5º
C1 física introducción a la física - 5º
 
C1 física introducción a la física - 4º
C1 física   introducción a la física - 4ºC1 física   introducción a la física - 4º
C1 física introducción a la física - 4º
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
HistoriaDeLaElectricidad
HistoriaDeLaElectricidadHistoriaDeLaElectricidad
HistoriaDeLaElectricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad sena
Historia de la electricidad senaHistoria de la electricidad sena
Historia de la electricidad sena
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 
Historia de la electricidad
Historia de la electricidadHistoria de la electricidad
Historia de la electricidad
 

Último

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Ramas de la fisica

  • 1.
  • 2.
  • 3. La mecánica es una ciencia perteneciente a la física, ya que los fenómenos que estudia son físicos, por ello está relacionada con las matemáticas. Sin embargo, también puede relacionarse con la ingeniería, en un modo menos riguroso
  • 4. Los antepasados del hombre, al construir sus instrumentos, iniciaron el desarrollo de la mecánica. El origen de los primitivos interrogantes planteados por la mecánica surgió en las antiguas civilizaciones por su necesidad de disponer de máquinas, bélicas o pacíficas, que las liberaran de ciertos esfuerzos.
  • 5. (384-322 a. de 1. C.) intentó elaborar una teoría de la Mecánica, pero no hizo ninguna distinción entre las propiedades estáticas, cinemáticas y dinámicas. Aristóteles, maestro de Alejandro Magno, escribió sobre física, pero casi todo lo que dijo fue incorrecto. (287-212 AC), Fue el verdadero creador de la Mecánica teórica, Nació en Siracusa, Sicilia, y se educó en Alejandría, Egipto. En mecánica, Arquímedes asombró al rey Herón de Siracusa con los sistemas de palancas y de poleas que había ideado. Animado por la fuerza de su descubrimiento, afirmó que si habitara en otro mundo sería capaz de mover éste y, para demostrarlo, diseñó un conjunto mecánico mediante el cual fue capaz de hacer navegar sobre arena a un pesado barco mercante de la flota real con la sola fuerza de su brazo.
  • 6. La aplicación de la mecánica esta relacionada con muchos ámbitos sobre todo en la industria, automovilismo y todo lo relacionado con maquinas. Esto lo podemos ver en la vida cotidiana en, como por ejemplo en un automovil,motocicleta,camiones etc.
  • 7.
  • 8. La física nuclear es una rama de la física que estudia las propiedades y el comportamiento de los núcleos atómicos. La física nuclear es conocida mayoritariamente por la sociedad, por el aprovechamiento de la energía nuclear en centrales nucleares y en el desarrollo de armas nucleares, tanto de fisión como de fusión nuclear.
  • 9. En 1931 el físico estadounidense Harold Clayton Urey descubrió el isótopo del hidrógeno denominado deuterio y lo empleó para obtener agua pesada. El núcleo de deuterio o deuterón (formado por un protón y un neutrón) constituye un excelente proyectil para inducir reacciones nucleares. Los físicos franceses Irène y Frederick Joliot-Curie produjeron el primer núcleo radiactivo artificial en 1933-1934, con lo que comenzó la producción de radioisótopos para su empleo en arqueología, biología, medicina, química y otras ciencias.
  • 10. consiste en el "bombardeo" de partículas subatómicas al uranio (o a cualquier elemento transuránico, siempre y cuando sus características lo permitan), trayendo como consecuencia la fisión (de allí su nombre) del átomo y con esto la de los demás átomos adyacentes al bombardeado en reacción en cadena. Mientras que, la fusión es la unión bajo ciertas condiciones (altas presiones, altas temperaturas, altas cargas, etc.) de dos o más átomos y genera mucha más energía que la fisión.
  • 11. La fusión representa diversos problemas, ya que a nivel atómico las cargas de los átomos se repelen entre sí impidiendo la unión de estos, por esto se recurre generalmente a la utilización de isotopos ligeros, con menor carga eléctrica (como el hidrógeno y sus isótopos deuterio y tritio)
  • 12. Acústica. Estudia las propiedades del sonido. Física atómica. Estudia la estructura y las propiedades del átomo. Criogenia. Estudia el comportamiento de la materia a temperaturas extremadamente bajas. Electromagnetismo. Estudia los campos eléctrico y magnético, y las cargas eléctricas que los generan. Geofísica. Aplicación de la física al estudio de la Tierra. Incluye los campos de la hidrología, la meteorología, la oceanografía, la sismología y la vulcanología. Física matemática. Estudia las matemáticas en relación con los fenómenos naturales. Óptica. Estudia la propagación y el comportamiento de la luz. Termodinámica. Estudia el calor y la conversión de la energía de una forma a otra.
  • 13.
  • 14. es un alfabeto de veinticuatro letras utilizado para escribir la lengua griega. Desarrollado alrededor del siglo IX a. C. a partir del alfabeto consonántico fenicio, los griegos adoptaron el primer alfabeto completo de la historia, entendiéndolo como la escritura que expresa los sonidos individuales del idioma, es decir que prácticamente a cada vocal y cada consonante corresponde un símbolo distinto.