SlideShare una empresa de Scribd logo
Química
                      2012




            Clase Nº 2
Estructura atómica actual

       Profesor: Antonio Huamán
                              1
¿Qué es el átomo?


Es     la    mínima     porción
representativa       de      un
elemento químico. Se define
como un sistema energético
dinámico       en     equilibrio
electroestático. Antiguamente
se     pensaba      que     era
indivisible, pero hoy en día se
sabe que es divisible en             Núcleo atómico
                                                      Zona extranuclear
diversos procesos. Consta de
                                    Protones (p+)     Electrones (e-)
2 partes: núcleo atómico y          Neutrones (n0)
zona extranuclear.
Observaciones importantes
 El núcleo concentra casi toda la masa del átomo y es de carga positiva

  debido a la presencia de los protones.

 Al protón y neutrón se les denomina nucleones fundamentales.

 Se le llama átomo neutro cuando la carga eléctrica total o neta es cero
                      # p+ = # e- = Z
  y se cumple que:

 El neutrón no tiene carga eléctrica, por lo tanto se le denomina
  partícula neutra.

 Al protón, neutrón y electrón se les denomina partículas subatómicas
  fundamentales.

 Todas las partículas subatómicas son iguales para cualquier elemento
  químico.

La zona extranuclear determina el volumen del átomo pero es casi
  vacia
Características de las párticulas subtómicas fundamentales

 Partícula   Símbolo        Carga            Masa           Descubridor
                          Absoluta (C)    Absoluta (Kg)

 Electrón       e-       -1.60 x10-19     9.11 x 10-31    Thomson ( 1897)

 Protón         p+       +1.60 x10-19     1.673x10-27     Rutherford(1919)

 Neutrón        n0              0         1.675x10-27     Chadwick (1932)

 Del cuadro se deduce:

    Orden de masas:       mn > mp > me
                           mp = 1836 me

    Carga : p+ = e-
Notación de un núclido
Número de masa
                          A
                          E
                                            Símbolo
                                              del
Número atómico            Z                elemento


 NÚMERO ATÓMICO (Z)

  Llamado también carga nuclear.
  Es aquel parámetro que nos indica la cantidad de protones
   que posee el núcleo de un átomo.
  Permite identificar a un elemento químico.
             Z = # protones = # p+

   En un átomo neutro: # p+ = # e-
Número de masa (A)

 Llamado también número de nucleones fundamentales.
 Nos indica el número total de protones y neutrones que están
  presentes en el núcleo del átomo.
                                               A=Z+N
     A = # protones + # neutrones
                                               N=A-Z
 Ejemplo: Completar el siguiente cuadro

     Núclido      A        Z        N        p+        e-
     23
        Na       23        11       12       11       11
      1
      1
     56
          Fe
     26
     80
           Br
     35
     235
           U
      92
Tipos de núclidos

1. ISÓTOPOS

También llamados hílidos, son átomos de un mismo elemento químico,
   por tanto poseen igual numero de protones, diferente numero de
   neutrones y diferente numero de masa.          Los isotopos poseen
   propiedades químicas iguales y propiedades físicas diferentes.
El nombre de isotopos se debe a que ocupan el mismo lugar en la tabla
   periódica porque pertenecen al mismo elemento (iso= igual ; topo =
   lugar)
  Ejemplo:




               1             2               3
              1
                   H         1
                                 H           1
                                                 H
2. ISÓBAROS


Son núclidos que pertenecen a elementos diferentes, poseen igual
numero de masa, diferente numero atómico y diferente numero de
neutrones, es decir igual numero de nucleones fundamentales.
iso = igual ; baro = masa
Son núclidos con propiedades físicas y químicas diferentes.
 Ejemplo:
                             ISÓBAROS

               40                         40

                    Ar                         Ca
               18                         20

              18 protones               20 protones
              22 neutrones              20 neutrones
              40 nucleones              40 nucleones
3. ISÓTONOS


 Son núclidos pertenecientes a elementos diferentes. Poseen
 diferente numero de protones e igual numero de neutrones; por lo
 tanto tienen diferentes números de masa: También son núclidos
 con propiedades físicas y químicas diferentes.
 Ejemplo:
                           ISÓTONOS

              23                        24
                   Na                        Mg
              11                        12

            11 protones               12 protones
            12 neutrones              12 neutrones
            23 nucleones              24 nucleones
IONES

Los iones pueden ser átomos individuales (ión monoatómico) o
grupo de átomos (iones poliatómicos) que poseen carga eléctrica
neta diferente de cero debido a la pérdida o ganancia de electrones.
Pueden ser: cationes y aniones.

 1. CATIÓN

 Un catión es un ion (sea átomo o molécula) con carga eléctrica
 positiva, debido a la pérdida de electrones. Los cationes se
 describen con un estado de oxidación positivo.
   Ejemplo:     27                           27        +3
                             pierde 3 e
                                      -                        #p+ = 13
                     Al                           Al           #e- = 10
                                                               #n0 = 14
                13                           13

              Átomo neutro                 Catión trivalente
2. ANIÓN

Un anión es un ion (sea átomo o molécula) con carga eléctrica
negativa, esto es, con exceso de electrones. Los aniones se
describen con un estado de oxidación negativo.
Ejemplo:
             16                          16       -2    #p+ = 8
                          gana 2 e-
                  O                           O         #e- = 10
                                                        #n0 = 8
             8                           8
           Átomo neutro               Anión divalente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
fisicaquimicaymas
 
Química General
Química GeneralQuímica General
Química General
paolaordonez
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
vicente fierro
 
Ppt la configuracion electronica de los átomos
Ppt la configuracion electronica  de los átomosPpt la configuracion electronica  de los átomos
Ppt la configuracion electronica de los átomosEfraìn Basmeson
 
Ppt tabla periodica
Ppt tabla periodicaPpt tabla periodica
Ppt tabla periodica
Jalvarez31
 
Presentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicosPresentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicosRoberlys
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012perage1959
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
Javier Valdés
 
Funciones quimicas
Funciones quimicasFunciones quimicas
Funciones quimicasFisica Faz
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicasfvarelaquimica
 
1.4.3 número y masa atómica
1.4.3 número y masa atómica1.4.3 número y masa atómica
1.4.3 número y masa atómica
Jorge Arizpe Dodero
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
Beatriz Hernández
 
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICAElias Navarrete
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAElias Navarrete
 
Atomos- moléculas
Atomos- moléculasAtomos- moléculas
Atomos- moléculas
profeguerrini
 
El átomo y su estructura atómica
El átomo y su estructura atómicaEl átomo y su estructura atómica
El átomo y su estructura atómica
Frans Romo Guerra
 
MODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOSMODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOS
ElenaParedes13
 

La actualidad más candente (20)

configuracion electronica
configuracion electronicaconfiguracion electronica
configuracion electronica
 
Química General
Química GeneralQuímica General
Química General
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Ppt la configuracion electronica de los átomos
Ppt la configuracion electronica  de los átomosPpt la configuracion electronica  de los átomos
Ppt la configuracion electronica de los átomos
 
Ppt tabla periodica
Ppt tabla periodicaPpt tabla periodica
Ppt tabla periodica
 
Presentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicosPresentación de elementos quimicos
Presentación de elementos quimicos
 
Introducción a la química
Introducción a la químicaIntroducción a la química
Introducción a la química
 
Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012Estructura atomica 2012
Estructura atomica 2012
 
Modelos Atómicos
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos Atómicos
 
Funciones quimicas
Funciones quimicasFunciones quimicas
Funciones quimicas
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
REACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICASREACCIONES QUÍMICAS
REACCIONES QUÍMICAS
 
1.4.3 número y masa atómica
1.4.3 número y masa atómica1.4.3 número y masa atómica
1.4.3 número y masa atómica
 
Tabla Periodica
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla Periodica
 
Isotopos
IsotoposIsotopos
Isotopos
 
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICACLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
CLASE DE CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA
 
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASAUNIDADES QUÍMICAS DE MASA
UNIDADES QUÍMICAS DE MASA
 
Atomos- moléculas
Atomos- moléculasAtomos- moléculas
Atomos- moléculas
 
El átomo y su estructura atómica
El átomo y su estructura atómicaEl átomo y su estructura atómica
El átomo y su estructura atómica
 
MODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOSMODELOS ATÓMICOS
MODELOS ATÓMICOS
 

Similar a ESTRUCTURA ATÓMICA

Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]
Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]
Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]Elias Navarrete
 
El atomo_qg_r_vega_b_2012
 El atomo_qg_r_vega_b_2012 El atomo_qg_r_vega_b_2012
El atomo_qg_r_vega_b_2012Wagner Santoyo
 
Fenomenos nucleares y sus aplicaciones
Fenomenos nucleares y sus aplicacionesFenomenos nucleares y sus aplicaciones
Fenomenos nucleares y sus aplicacionesAlyson Diaz
 
áTomos, moléculas, iones
áTomos, moléculas, ionesáTomos, moléculas, iones
áTomos, moléculas, ionesmauletlocust
 
Quimica , chemistry, ciencias
Quimica , chemistry,  cienciasQuimica , chemistry,  ciencias
Quimica , chemistry, cienciasDannit Cifuentes
 
T2 atomosymoleculas
T2 atomosymoleculasT2 atomosymoleculas
T2 atomosymoleculasalbertososa
 
Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016
Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016
Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016
Alicia Puente
 
El átomo por Maria Fernanda Segovia Paredes
El átomo por Maria Fernanda Segovia ParedesEl átomo por Maria Fernanda Segovia Paredes
El átomo por Maria Fernanda Segovia Paredes
MariaFernandaSegovia
 
TeoríA AtóMica
TeoríA AtóMicaTeoríA AtóMica
TeoríA AtóMica
profejorgediaz
 
Bloque II aprendizaje 3 2016 2017
Bloque II aprendizaje 3 2016 2017Bloque II aprendizaje 3 2016 2017
Bloque II aprendizaje 3 2016 2017
Alicia Puente
 
Átomos, moléculas y iones
Átomos, moléculas y iones Átomos, moléculas y iones
Átomos, moléculas y iones Ângel Noguez
 
Atomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e IonesAtomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e IonesPablo Jumbo
 
Atomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y IonesAtomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y Iones
kijaramillo
 
Atomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y IonesAtomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y Ionesguest7c06d0
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Ioneslichamaricha
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Ioneslichamaricha
 
Teoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómicaTeoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómicaElias Navarrete
 
Átomo (esquema)
Átomo (esquema)Átomo (esquema)
Átomo (esquema)
Pablo Eiras
 
ÁTOMO SEGUNDO.pptx
ÁTOMO SEGUNDO.pptxÁTOMO SEGUNDO.pptx
ÁTOMO SEGUNDO.pptx
GianTorresRivera
 

Similar a ESTRUCTURA ATÓMICA (20)

Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]
Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]
Clase 2 de estructura atomica [modo de compatibilidad]
 
El atomo_qg_r_vega_b_2012
 El atomo_qg_r_vega_b_2012 El atomo_qg_r_vega_b_2012
El atomo_qg_r_vega_b_2012
 
Fenomenos nucleares y sus aplicaciones
Fenomenos nucleares y sus aplicacionesFenomenos nucleares y sus aplicaciones
Fenomenos nucleares y sus aplicaciones
 
áTomos, moléculas, iones
áTomos, moléculas, ionesáTomos, moléculas, iones
áTomos, moléculas, iones
 
Quimica , chemistry, ciencias
Quimica , chemistry,  cienciasQuimica , chemistry,  ciencias
Quimica , chemistry, ciencias
 
T2 atomosymoleculas
T2 atomosymoleculasT2 atomosymoleculas
T2 atomosymoleculas
 
Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016
Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016
Bloque ii aprendizajes 3 2015 2016
 
El átomo por Maria Fernanda Segovia Paredes
El átomo por Maria Fernanda Segovia ParedesEl átomo por Maria Fernanda Segovia Paredes
El átomo por Maria Fernanda Segovia Paredes
 
TeoríA AtóMica
TeoríA AtóMicaTeoríA AtóMica
TeoríA AtóMica
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Bloque II aprendizaje 3 2016 2017
Bloque II aprendizaje 3 2016 2017Bloque II aprendizaje 3 2016 2017
Bloque II aprendizaje 3 2016 2017
 
Átomos, moléculas y iones
Átomos, moléculas y iones Átomos, moléculas y iones
Átomos, moléculas y iones
 
Atomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e IonesAtomos Moleculas e Iones
Atomos Moleculas e Iones
 
Atomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y IonesAtomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y Iones
 
Atomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y IonesAtomos, Moleculas Y Iones
Atomos, Moleculas Y Iones
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Iones
 
Atomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y IonesAtomos Moleculas Y Iones
Atomos Moleculas Y Iones
 
Teoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómicaTeoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómica
 
Átomo (esquema)
Átomo (esquema)Átomo (esquema)
Átomo (esquema)
 
ÁTOMO SEGUNDO.pptx
ÁTOMO SEGUNDO.pptxÁTOMO SEGUNDO.pptx
ÁTOMO SEGUNDO.pptx
 

Más de Elias Navarrete

Codigos de google classroom
Codigos de google classroomCodigos de google classroom
Codigos de google classroom
Elias Navarrete
 
Quinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de químicaQuinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de química
Elias Navarrete
 
Cuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de químicaCuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de química
Elias Navarrete
 
Clase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadasClase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadas
Elias Navarrete
 
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICATERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
Elias Navarrete
 
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Elias Navarrete
 
REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016
Elias Navarrete
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
Elias Navarrete
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Elias Navarrete
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticosPráctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Elias Navarrete
 
Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016
Elias Navarrete
 
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOSHIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
Elias Navarrete
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
Elias Navarrete
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
Elias Navarrete
 
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Elias Navarrete
 
Clase de soluciones
Clase de solucionesClase de soluciones
Clase de soluciones
Elias Navarrete
 
Práctica de estequiometria
Práctica de estequiometriaPráctica de estequiometria
Práctica de estequiometria
Elias Navarrete
 
Teoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómicaTeoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómica
Elias Navarrete
 
Práctica de soluciones
Práctica de solucionesPráctica de soluciones
Práctica de soluciones
Elias Navarrete
 
Práctica calificada de química
Práctica calificada de químicaPráctica calificada de química
Práctica calificada de química
Elias Navarrete
 

Más de Elias Navarrete (20)

Codigos de google classroom
Codigos de google classroomCodigos de google classroom
Codigos de google classroom
 
Quinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de químicaQuinta práctica dirigida de química
Quinta práctica dirigida de química
 
Cuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de químicaCuarta práctica dirigida de química
Cuarta práctica dirigida de química
 
Clase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadasClase de funciones nitrogenadas
Clase de funciones nitrogenadas
 
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICATERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
TERCERA PRÁCTICA DE QUÍMICA
 
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)Practica de funciones oxigenadas (4 to)
Practica de funciones oxigenadas (4 to)
 
REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016REPASO 2 UNMSM-20016
REPASO 2 UNMSM-20016
 
Funciones oxigenadas
Funciones oxigenadasFunciones oxigenadas
Funciones oxigenadas
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1Práctica de hidrocarburos alifáticos1
Práctica de hidrocarburos alifáticos1
 
Práctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticosPráctica de hidrocarburos alifáticos
Práctica de hidrocarburos alifáticos
 
Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016Repaso 1 unmsm 2016
Repaso 1 unmsm 2016
 
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOSHIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
HIDROCARBUROS ALIFÁTICOS
 
Química orgánica
Química orgánicaQuímica orgánica
Química orgánica
 
Equilibrio químico
Equilibrio químicoEquilibrio químico
Equilibrio químico
 
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)Práctica dirigida de química (estructura atómica)
Práctica dirigida de química (estructura atómica)
 
Clase de soluciones
Clase de solucionesClase de soluciones
Clase de soluciones
 
Práctica de estequiometria
Práctica de estequiometriaPráctica de estequiometria
Práctica de estequiometria
 
Teoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómicaTeoría de estructura atómica
Teoría de estructura atómica
 
Práctica de soluciones
Práctica de solucionesPráctica de soluciones
Práctica de soluciones
 
Práctica calificada de química
Práctica calificada de químicaPráctica calificada de química
Práctica calificada de química
 

ESTRUCTURA ATÓMICA

  • 1. Química 2012 Clase Nº 2 Estructura atómica actual Profesor: Antonio Huamán 1
  • 2. ¿Qué es el átomo? Es la mínima porción representativa de un elemento químico. Se define como un sistema energético dinámico en equilibrio electroestático. Antiguamente se pensaba que era indivisible, pero hoy en día se sabe que es divisible en Núcleo atómico Zona extranuclear diversos procesos. Consta de  Protones (p+)  Electrones (e-) 2 partes: núcleo atómico y  Neutrones (n0) zona extranuclear.
  • 3. Observaciones importantes  El núcleo concentra casi toda la masa del átomo y es de carga positiva debido a la presencia de los protones.  Al protón y neutrón se les denomina nucleones fundamentales.  Se le llama átomo neutro cuando la carga eléctrica total o neta es cero # p+ = # e- = Z y se cumple que:  El neutrón no tiene carga eléctrica, por lo tanto se le denomina partícula neutra.  Al protón, neutrón y electrón se les denomina partículas subatómicas fundamentales.  Todas las partículas subatómicas son iguales para cualquier elemento químico. La zona extranuclear determina el volumen del átomo pero es casi vacia
  • 4. Características de las párticulas subtómicas fundamentales Partícula Símbolo Carga Masa Descubridor Absoluta (C) Absoluta (Kg) Electrón e- -1.60 x10-19 9.11 x 10-31 Thomson ( 1897) Protón p+ +1.60 x10-19 1.673x10-27 Rutherford(1919) Neutrón n0 0 1.675x10-27 Chadwick (1932) Del cuadro se deduce:  Orden de masas: mn > mp > me mp = 1836 me  Carga : p+ = e-
  • 5. Notación de un núclido Número de masa A E Símbolo del Número atómico Z elemento NÚMERO ATÓMICO (Z)  Llamado también carga nuclear.  Es aquel parámetro que nos indica la cantidad de protones que posee el núcleo de un átomo.  Permite identificar a un elemento químico. Z = # protones = # p+ En un átomo neutro: # p+ = # e-
  • 6. Número de masa (A)  Llamado también número de nucleones fundamentales.  Nos indica el número total de protones y neutrones que están presentes en el núcleo del átomo. A=Z+N A = # protones + # neutrones N=A-Z Ejemplo: Completar el siguiente cuadro Núclido A Z N p+ e- 23 Na 23 11 12 11 11 1 1 56 Fe 26 80 Br 35 235 U 92
  • 7. Tipos de núclidos 1. ISÓTOPOS También llamados hílidos, son átomos de un mismo elemento químico, por tanto poseen igual numero de protones, diferente numero de neutrones y diferente numero de masa. Los isotopos poseen propiedades químicas iguales y propiedades físicas diferentes. El nombre de isotopos se debe a que ocupan el mismo lugar en la tabla periódica porque pertenecen al mismo elemento (iso= igual ; topo = lugar) Ejemplo: 1 2 3 1 H 1 H 1 H
  • 8. 2. ISÓBAROS Son núclidos que pertenecen a elementos diferentes, poseen igual numero de masa, diferente numero atómico y diferente numero de neutrones, es decir igual numero de nucleones fundamentales. iso = igual ; baro = masa Son núclidos con propiedades físicas y químicas diferentes. Ejemplo: ISÓBAROS 40 40 Ar Ca 18 20 18 protones 20 protones 22 neutrones 20 neutrones 40 nucleones 40 nucleones
  • 9. 3. ISÓTONOS Son núclidos pertenecientes a elementos diferentes. Poseen diferente numero de protones e igual numero de neutrones; por lo tanto tienen diferentes números de masa: También son núclidos con propiedades físicas y químicas diferentes. Ejemplo: ISÓTONOS 23 24 Na Mg 11 12 11 protones 12 protones 12 neutrones 12 neutrones 23 nucleones 24 nucleones
  • 10. IONES Los iones pueden ser átomos individuales (ión monoatómico) o grupo de átomos (iones poliatómicos) que poseen carga eléctrica neta diferente de cero debido a la pérdida o ganancia de electrones. Pueden ser: cationes y aniones. 1. CATIÓN Un catión es un ion (sea átomo o molécula) con carga eléctrica positiva, debido a la pérdida de electrones. Los cationes se describen con un estado de oxidación positivo. Ejemplo: 27 27 +3 pierde 3 e - #p+ = 13 Al Al #e- = 10 #n0 = 14 13 13 Átomo neutro Catión trivalente
  • 11. 2. ANIÓN Un anión es un ion (sea átomo o molécula) con carga eléctrica negativa, esto es, con exceso de electrones. Los aniones se describen con un estado de oxidación negativo. Ejemplo: 16 16 -2 #p+ = 8 gana 2 e- O O #e- = 10 #n0 = 8 8 8 Átomo neutro Anión divalente