SlideShare una empresa de Scribd logo
10 Razones para estar en contra del
aborto
1. Abortar significa fomentar un mundo lleno de crueldad e injusticia en donde el aborto se ha
transformado en el arma de reducción de población más abominable de la tierra.
2. Abortar significa apoyar a inescrupulosos “médicos” que solo piensan en su beneficio
económico sin pensar en la vida que se esta asesinando.
3. Apoyar el aborto es apoyar un lucrativo negocio en donde solo forman parte la personas de
la burguesía ya que para abortar de forma “segura” se requiere de una suma considerable de
dinero que las clases pobres no poseen, por lo tanto significa que mujeres pobres se sometan
a procedimientos poco seguros con riesgo de muerte para su vida y por ende la del feto que
es cruelmente masacrado sin consentimiento alguno.
4. Abortar es asesinar en silencio negando el principio fundamental de la vida para encubrir
una conducta sexual irresponsable de la cual el sistema degenerado es el responsable.
5. Estar en contra del aborto es una postura ética y no necesariamente religiosa, ya que como
se sabe la iglesia alza la voz por estos temas, pero por los niños violados por sacerdote callan
e intentan cubrir sus aberraciones.
6. Abortar es un crimen cobarde y egoísta debido a que el feto no tiene otra alternativa más
que morir en las manos de dementes que lo practican, es una hipocresía que nosotros que
hemos podido nacer le neguemos a otros ese derecho.
7. Apoyar el aborto significa promover una postura sexual irresponsable en donde la libertad
es confundida por libertinaje, sin darse cuenta que cada una de nuestras acciones acarrea
consecuencias para nuestras vidas y la de los que nos rodean.
8. Aborto es una practica anti-natural, es natural que producto de un coito sexual se efectúe la
procreación, pero el echo de interrumpir ese proceso pasa a ser anti-natural ya que para
abortar se necesitan de elementos externos ya sean pinzas, aspiradoras o pastillas.
Independientemente si la procreación es producto de una violación abortar no es la solución
ya que el culpable de la violación es el violador, no el feto, por lo tanto esa vida debe ser
respetada, no asesinada. Y si ese niño viniera con mal formaciones tampoco hay justificación
para abortar ya que no por que el feto venga con problemas deja de ser un ser inocente que
sufre y siente igual o mas que un adulto con su mentalidad aun mas deformada.
9. Todos los partidarios del aborto han tenido derecho a nacer. Si alguien hubiera decidido
asesinarlos antes de nacer no podrían defender su postura
10. Estar en contar del aborto es solo una postura de un libre pensamiento, no quiere decir
que estando en contra van haber menos abortos, estar en contra del aborto significa una
participación activa en un proceso de educación para todos y todas, para desarraigar los
valores del egoísmo y la maldad de nuestros corazones, para así formar un mundo mas justo
y libre de crueldad. La única solución a este problema social es la EDUCACION y ACCIÓN
frente a una situación que va mucho mas allá de ponerse el parche después de la herida, no
podemos promover una “solución” que se funda después del problema, es por eso que la
educación anticipada al embarazo no deseado es fundamental para evitar la muerte
innecesaria de millones de seres inocentes todo los años.
http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/2532397/10-Razones-para-estar-en-contra-
del-aborto.html
Un argumento lógico contra el aborto
Por, Matt Slick
Muchas personas rehusarán aceptar la Palabra de Dios como estándar por la cual vivir y tomar
decisiones. Y es el derecho de ellos de no aceptarla. Aún así, le ofrezco lo siguiente como razones
para que no lleve a cabo un aborto.
1. Lo que está creciendo en el vientre de la mujer está vivo.
A. Aún una sola célula de las criaturas está viva.
B. Lo que está creciendo en la mujer es más que una célula de una criatura.
2. La naturaleza de la vida que está dentro de la mujer, es humana.
A. Éste es el producto del ADN humano; por lo tanto, su naturaleza, su esencia, es
indudablemente humana.
B. Debido a que es humana en naturaleza, si se le permite vivir, resultará en un ser
humano completamente desarrollado.
C. Los humanos son seres humanos no porque tengan pies, manos, caminan
verticalmente, y hablen entre otras cosas; ellos son humanos por su naturaleza, su
esencia; no porque tienen habilidades o discapacidades físicas.
i. Una persona que nazca sin brazos o piernas es todavía humana.
ii. Una persona que no tenga capacidad para hablar es todavía humana.
iii. Una persona en coma, sin esperanza, sin conciencia de sí, sin moverse, es todavía
humana por naturaleza y es equivocado matar a esa persona.
D. Lo que está creciendo en el vientre no tiene la naturaleza de un pájaro, de un perro
o de un pez. Tiene una naturaleza humana.
i. Si no es humano en su naturaleza, entonces, ¿qué es?
ii. Si no es humano en su naturaleza, ¿tiene una naturaleza diferente a la de un ser
humano?
a. Si es así, ¿de dónde toma esta naturaleza diferente ya que las fuentes únicas de
su naturaleza son el huevo fertilizado y la esperma humana?
E. Objeción: Una célula en el cuerpo tiene ADN humano, está viva y de acuerdo a
muchos, es correcto asesinarla. Así que no hay ninguna diferencia con un feto.
i. Aún cuando es cierto que una célula en el cuerpo humano tiene ADN y está viva,
la naturaleza de ser de la célula ya sea muscular, de la piel, etc., se basa en lo
que es; no es humana. En otras palabras, una célula muscular es por naturaleza
una célula muscular. Una célula de la piel es por naturaleza una célula de la piel.
Pero el huevo fertilizado de un humano por naturaleza, es algo que se convertirá
en un ser humano totalmente desarrollado. Su naturaleza es diferente de aquella
de las células musculares o de la piel debido a que estas no crecen hasta llegar a
ser humanos. Por lo tanto, una célula humana y un huevo humano no son la
misma cosa.Un huevo humano fertilizado tiene la naturaleza del desarrollo
humano y está vivo. Éste no es parecido a una célula muscular o de la piel.
3. Para abortar la vida, la cual es humana en naturaleza, es matar aquello que
es en naturaleza, humano.
4. Por lo tanto, el aborto es asesinar una vida la cual es humana por
naturaleza.
A. Entonces, ¿de dónde la madre de un bebé obtiene el derecho de asesinar a su
propio bebé?
Unas preguntas para aquellos que creen y apoyan el aborto y que para ellos la vida en el vientre
no es humana. ¿Es correcto tomar un huevo fertilizado de un hombre y una mujer y colocarlo en el
vientre de un perro?
• Si Ud. dice que no, ¿por qué? Ya que si éste no es humano, eso no importa, ¿correcto?
• Si Ud. dice que no porque se convertirá en un humano, entonces, ¿admite Ud. que tiene
naturaleza humana y que está vivo? Si en naturaleza es humano y está vivo, entonces, Ud. no
tiene el derecho para abortarlo.
• Si Ud. dice que sí, que está bien, ¿por qué cree que está bien?
http://www.miapic.com/un-argumento-l%C3%B3gico-contra-el-aborto
Hay muchos argumentos que se han difundido insistentemente,
especialmente en aquellos países donde, con cualquier motivo, intentan
buscar la legalización del aborto o ampliarlo allí donde ya se ha
legalizado alguna de sus formas.
Es inhumano no legalizar el "aborto terapéutico" que debería
realizarse cuando el embarazo pone a la mujer en peligro de
muerte o de un mal grave y permanente
La Verdad: En este caso el término "terapéutico" es utilizado con el fin
de confundir. "terapia" significa curar y en este caso el aborto no cura
nada. Actualmente, la ciencia médica garantiza que prácticamente no
hay circunstancias en la cual se deba optar ente la vida de la madre o la
del hijo. Ese conflicto pertence a la historia de la obstetricia. Ya en
1951, elCongreso de Cirujanos del American College dijo que "todo el
que hace un aborto terapéutico o ignora los métodos modernos para
tratar las complicaciones de un embarazo o no quiere tomarse el tiempo
para usarlos" . El temido caso de los embarazos "ectópicos" o que
progresan fuera del útero materno están siendo manejados
médicamente cada vez con mayor facilidad. por otro lado, el código de
ética médica señala que en el caso de complicaciones en el embarazo
deben hacerse los esfuerzos proporcionados para salvar a madre e hijo
y nunca tener como salida la muerte premeditada de uno de ellos.
Es brutal e inhumano permitir que una mujer tenga el hijo
producto de una violación, por ello, para estos casos, debería
legalizarse el aborto llamado "sentimental".
La Verdad: En primer lugar los embarazos que siguen a una violación
son extremadamente raros. En Estados Unidos, por ejemplo, la violación
es un serio problema, aproximadamente 78,000 casos fueron reportados
en el año 1982. Esta cifra es más importante si se tiene en cuenta, que
del 40% al 80% de las violaciones no se denuncian.
En estos casos los embarazos son extraordinariamente raros, por varias
causas. Por ejemplo, las disfunciones sexuales en los violadores, cuya
tasa es extremadamente alta. En tres estudios se ha constatado que el
39, el 48 y el 54% de las mujeres víctimas del ataque no habían
quedado expuestas al esperma durante la violación.
En otro estudio se comprobó que el 51% de los violadores
experimentaron disfunciones que no les permitieron terminar el acto
sexual. Otra causa por la que son extremadamente raros los embarazos
por violación: la total o temporal infertilidad de la víctima. La víctima
puede ser naturalmente estéril; puede ser muy joven o muy vieja,
puede estar ya embarazada o puede haber otras razones naturales.
El 43% de las víctimas se encontraba en estas categorías. La víctima
puede estar tomando anticonceptivos, tener un DIU o ligadura de
trompas, el 20% se situaba en esta categoría. Así, sólo una minoría de
las víctimas tienen un potencial de fertilidad.Además de la infertilidad
natural, algunas víctimas están protegidas del embarazo por lo que se
ha llamado stress de infertilidad; una forma de infertilidad temporal
como reacción al stress extremo.
El ciclo menstrual, controlado por hormonas, es fácilmente distorcionado
por un stress emocional y puede actuar demorando la ovulación; o si la
mujer ya ha ovulado la menstruación puede ocurrir prematuramente.Un
estudio determinó que se registraron solamente el 0.6% de embarazos
en 2190 víctimas de violación.
En una serie de 3,500 casos de violación en 10 años en el Hospital San
Pablo de Minneapolis, no hubo un solo caso de embarazos puede
ocurrir.Procurar una legislación en base a una excepción en vez de una
regla es totalmente irracional desde el punto de vista jurídico. Es obvio
que el espantoso crimen de la violación es utilizado para sensibilizar al
público en favor del aborto, al presentar al fruto inocente de una posible
concepción brutal como un agresor. Es claro que la mujer ha sufrido una
primera espantosa agresión, la de la violación. Presentar el aborto como
una "solución" es decir que un veneno hay que combatirlo aplicando
otro.
El aborto no va a quitar ningún dolor físico o psicológico producido en
una violación. Al contrario, le va a agregar las complicaciones físicas y
psíquicas que ya el aborto tiene de por sí.Por otro lado, el fruto de este
acto violento es un niño inocente, que no carga para nada con la brutal
decisión de su padre genético. Por otro lado, los legisladores más
expertos señalan que legalizar el aborto "sentimental" es abrirle la
puerta a serias complicaciones jurídicas: prácticamente cualquier unión,
incluso consensual, podría ser presentada como contraria a la voluntad
de la mujer y, por tanto, una violación. Finalmente, el argumento más
importante, es que el aborto por violación no es siquiera aceptado por
sus verdaderas víctimas, las mujeres violadas. Pueden leerse estos
duros pero reveladores testimonios
Es necesario eliminar a un niño con deficiencias porque él sufrirá
mucho y le ocasionará sufrimientos y gastos a los padres.
La Verdad: Este principio, conocido como "aborto eugenésico" se basa
en el falso postulado de que "los lindos y sanos" son quienes deben
establecer el criterio de valor de cuándo una vida vale o no. Con ese
criterio, tendríamos motivo suficiente para matar a los minusválidos ya
nacidos.
Por otro lado, científicamente, las pruebas prenatales no tienen
seguridad del 100% para determinar malformaciones o defectos. Por
ejemplo, en el caso de la rubeola, revisando 15 estudios de importancia,
se encontró que sólo el 16.5% de los bebitos tendrían defectos. Quiere
decir que el aborto por causa de la rubeola matará a 5 criaturas
perfectamente sanas por cada bebé afectado.
Por último, ¿Quién puede afirmar que los minusválidos no desean vivir?
Una de las manifestaciones contra el aborto más impresionantes en el
estado norteamericano de California fue la realizada por un numeroso
grupo de minusválidos reunidos bajo un gran cartel: "Gracias mamá
porque no me abortaste".
El Dr. Paul Cameron ha demostrado ante la Academia de Psicólogos
Americanos que ho hay diferencia entre las personas normales y
anormales en lo que concierne a satisfacción de la vida, actitud hacia el
futuro y vulnerabilidad a la frustración. "Decir que estos niños
disfrutarían menos de la vida es una opinión que carece de apoyo
empírico teórico", dice el experto. Incluso son numerosos los
testimonios de los padres de niños disminuidos física o mentalmente
que manifiestan el amor y la alegría que esos hijos les han prodigado.
El aborto debe ser legal porque todo niño debe ser deseado.
La Verdad: Este es un argumento absurdo. El "deseo" o "no deseo" no
afecta en nada la dignidad y el valor intrínseco de una persona. El niño
no es una "cosa" sobre cuyo valor puede decidir otro de acuerdo a su
estado de ánimo. Por otro lado, el que una mujer no esté contenta con
su embarazo durante los primeros meses no indica que esta misma
mujer no vaya a amar a su bebé una vez nacido.
Se ha podido comprobar que en los países donde el aborto está
legalizado, se incrementa la violencia de los padres sobre los niños,
especialmente la de la madre sobre sus hijos aun cuando sean
planificados y esperados. La respuesta a ésto es que cuando la mujer
violenta su naturaleza y aborta, aumenta su potencialidad de violencia y
contagia ésta a la sociedad, la cual se va haciendo insensible al amor, al
dolor y a la ternura.
El aborto debe ser legal porque la mujer tiene derecho a decidir
sobre su propio cuerpo.
La Verdad: Pero no cuando el sentido común y la ciencia moderna
reconocen que en un embarazo hay dos vidas y dos cuerpos. Mujer,
según definición de diccionario, es un "ser humano femenino". Dado que
el sexo se determina cromosómicamente en la concepción, y más o
menos la mitad de los que son abortados son "seres humanos
femeninos"; obviamente NO TODA MUJER TIENE DERECHO A
CONTROLAR SU PROPIO CUERPO.
Con la legalización del aborto se terminarían los abortos
clandestinos.
La Verdad: Las estadísticas en los países "desarrollados" demuestran
que esto no es así. Por el contrario, la legalización del aborto lo
convierte en un método que parece moralmente aceptable y por tanto,
como una opción posible que no es igualmente considerada allí donde no
es legal.
Pero dado que la gran mayoría de abortos no son por un motivo
"sentimental", "terapéutico" o "eugenésico", sino por un embarazo
considerado "vergonzoso", no es extraño que la mujer -especialmente si
es adolescente o joven- busque igualmente métodos abortivos
clandestinos por la sencilla razón de que una ley, aunque quite la pena
legal, no quita la verguenza y el deseo de ocultamiento. Por otro lado,
esta mentira se basa en el mito según el cual los abortos legales son
más "seguros" que los clandestinos. Un ejemplo: Una investigación
realizada en 1978 en Estados Unidos arrojó que sólo en las clínicas de
Illlinois, se habían producido 12 muertes por abortos legales.
El aborto debe ser legal porque la mujer tiene derecho sobre su
propio cuerpo.
La Verdad: ¿Tiene una persona derecho a decidir sobre su propio
cuerpo? Sí, pero hasta cierto punto. ¿Puede alguien eliminar a un vecino
ruidoso sólo porque molesta a sus oídos? Obviamente no. Es igual en el
caso del aborto. La mujer estaría decidiendo no sobre su propio cuerpo,
sino sobre el de un ser que no es ella, aunque esté temporalmente
dentro de ella.
El aborto es una operación tan sencilla como extraerse una
muela o las amígdalas. Casi no tiene efectos colaterales.
La Verdad: Las cifras desmienten esta afirmación. Después de un
aborto legal, aumenta la esterilidad en un 10%, los abortos espontáneos
también en un 10%, y los problemas emocionales suben del 9 al 59%.
Además, hay complicaciones si los embarazos son consecutivos y la
mujer tiene el factor RH negativo. Los embarazos extra-uterinos
aumentan de un 0.5% a un 3.5%, y los partos prematuros de un 5% a
un 15%. También pueden darse perforación del útero, coágulos
sanguíneos en los pulmones, infección, y hepatitis producida por las
tansfusiones, que podría ser fatal.
Además, cada vez más investigaciones tienden a confirmar una
importante tesis médica: que la interrupción violenta del proceso de
gestación mediante el aborto afecta las células de las mamas,
haciéndolas sensiblemente más propensas al cáncer. Algunos partidarios
del aborto incluso han llegado a plantear que el aborto es menos
peligroso que un parto.
Esta afirmación es falsa: el aborto, especialmente en los últimos meses
del embarazo, es notablemente más peligroso. En los países ricos
mueren dos veces más mujeres por aborto legal que por disfunciones
del parto. Por otro lado, algunas mujeres tienen problemas emocionales
y psicológicos inmediatamente después del aborto,otras los tienen
muchos años después: se trata del Sindrome Post Aborto.
Las mujeres que lo padecen niegan y reprimen cualquier sentimiento
negativo por un periodo promedio de al menos cinco años. Después
surgen una variedad de síntomas, desde sudoraciones y palpitaciones
hasta anorexia, alucinaciones y pesadillas. Los síntomas son
sorprendentemente similares a los del Síndrome de tensión post
traumático que sufrieron algunos veteranos, 10 años o más después de
haber combatido en una guerra.
https://www.aciprensa.com/aborto/men-ver-aborto.htm
OCHO SENCILLOS ARGUMENTOS EN CONTRA DEL ABORTO Por el P. Jorge
Loring La nueva Ley del aborto aprobada en España y las multitudinarias manifest
aciones en España contra esta Ley me han sugerido insistir de nuevo sobre el ab
orto. Hay que dejar claro que, según los médicos, el ser humano comienza en la c
oncepción, por lo tanto el aborto voluntario es un asesinato de un ser humano inocente. A
sí lo afirman, entre otros muchísimos:
√ El doctor Ángelo Serra, de la Universidad Gemelli de Roma dice: «Con la fusión de los
dos gametos, un nuevo ser humano comienza su propia existencia» (1).
√ El profesor Juan Ramón Lacadena, Catedrático de Genética de la Universida
d Complutense de Madrid, en el Primer Congreso Internacional de Bioética de Esp
aña, dijo que «la nueva vida comienza en el momento en que el espermatozoide e
ntra en el óvulo» (2).
√ El doctor José Hernández Yago, Presidente de la Sociedad Valenciana de Bioética, ha
dicho que el descubrimiento del genoma humano demuestra «inequívocamente qu
e en el momento de la fecundación del óvulo por el espermatozoide surge un ser h
umano con todo el genoma completo» (3).
√ .El biólogo Jean Rostand afirma: «La individualidad humana comienza en el momento d
e la concepción» (4).
√ El doctor Ramiro Rivera, Presidente del Consejo General de los Colegios Médicos de E
spaña, dice: «Para un médico es indiscutible que desde el momento de la fecundación te
nemos un nuevo ser humano» (5).
√ La doctora Natalia López Moratalla, Catedrática de Biología, dice: «El cigoto, frut
o de la fecundación, es una realidad nueva, un ser humano con todas las características
de quien inicia su primer día de vida. Ya está completada la constitución de un indi
viduo humano, de una persona» (6).
√ El doctor José Botella, Presidente de la Real Academia de Medicina y Catedráti
co de Ginecología en la Universidad Complutense de Madrid, en un artículo titulad
o El derecho a
nacer, publicado en el diario YA, dice que la individualidad humana depende del códi
go genético, y este código genético queda constituido en el momento de la concepción, si
endo propio del nuevo ser, distinto de los códigos paterno y materno. Eliminarlo es e
liminar a un hombre: un homicidio. Un hombre, que además del derecho que tiene a la
vida, lleva en sí el derecho a vivir de toda una cadena de otros posibles seres humanos
en el futuro, entre los que puede haber genios, artistas, sabios y santos. √ El profesor
Kastler, Premio Nobel, dice: «La vida humana comienza en la concepción, en el momento
de la fusión del espermatozoide y el óvulo» (7). √ El doctor José Antonio Abrisqueta, J
efe de la Unidad de Genética Humana del Centro de Investigaciones Biológicas del C
onsejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid, afirma: «Ningún científico
dudaría en afirmar que la vida humana empieza en el momento de la concepción» (8).
Nadie puede considerar justo condenar a muerte a un inocente, sea de la ide
ología política que sea. Proteger a los que practican el aborto es como proteger a los terr
oristas y abandonar a sus víctimas. Es absurdo que se hagan leyes para proteger anima
les y simultáneamente otras dando permiso a las madres para que asesinen a sus hijos.
http://www.osma-soria.org/pdf/sialavida/ocho_argumentos.pdf
¿Qué es el aborto?
Etimológicamente, la palabra aborto procede del latín abortus o aborsus, derivados de ab-
orior opuesto a orior, nacer. El aborto, desde el punto de vista jurídico mexicano, es,
según lo define el artículo 329 del Código Penal para el Distrito Federal, "la muerte del
producto de la concepción en cualquier momento de la preñez" (cfr. también art. 265 del
Código Penal de Sonora, México). Es decir, se define como la muerte del no nacido en
cualquier momento del embarazo. Médicamente, se le define como la pérdida del
embarazo, clínica
Clasificación del aborto según su moralidad:
El aborto directo, entendido como fin o como medio, es intrínsecamente ilícito. Cuando se
trate de un feto vivo, queda asimilado, desde el punto de vista moral, al infanticidio.
a) espontáneo (también llamado casual o natural o involuntario), es aquel en el que las
causas que lo originan son totalmente independientes a la voluntad humana;
b) provocado (también llamado intencionado o artificial o voluntario), es aquel causado
voluntariamente por el hombre. Se divide en:
• directo: encaminado a dar muerte al no nacido, como fin o como medio. Es provocado
como medio, si se pretende la consecución de otros fines distintos a la muerte misma del
feto, por ejemplo la salud de la madre.
El llamado aborto "terapéutico" entra de lleno en la noción de aborto directo, puesto que
es voluntaria e intencionalmente provocado como medio para la salud de la madre. Es
aborto directo como fin el aborto por violación, el aborto por motivos eugenésicos, y el
aborto como medida para disminuir la población.
• indirecto: es el efecto secundario e inevitable previsto, pero no querido, de una acción
buena, exigida por razones graves, compensatorias del efecto malo del aborto, y si se
pudiera evitar, se evitaría. mente reconocida, antes de las 20 semanas de gestación.
¿Es frecuente la práctica del aborto?
Se estima en sesenta millones anuales los abortos en el mundo. Se ha denominado
"industria del aborto", dando lugar a variedad en los métodos, de entre los cuales los más
usados son:
a) succión.- Utilizado durante el primer trimestre del embarazo. Se introduce por la
vagina un tubo hueco por medio del cual se aspira al feto hasta que, desmembrado por
completo, es sacado del útero;
b) dilatación y legrado.- Este método se utiliza desde la séptima hasta la doceava
semana de embarazo. Por medio de un afilado cuchillo curvo que se introduce en el útero,
se despedaza el cuerpo del bebé. Posteriormente se recogen los trozos para asegurarse
de que el útero quedó vacío;
c) inyección salina.- Por lo regular se utiliza también en los primeros meses del
embarazo hasta la decimonovena semana. Se inyecta una solución concentrada de sal
que envenena al bebé y además la capa externa de la piel se quema por el efecto
corrosivo de la sal. Al día siguiente, la mujer dará a luz un bebé muerto;
d) histerotomía.- Este es el método utilizado cuando el no nacido se encuentra en un
estado adelantado de su desarrollo. El procedimiento es igual a una cesárea, pero el
destino del niño es diferente, ya que en esta clase de aborto, el feto es abandonado en un
cesto de basura hasta que muera;
e) RU 486.- Píldora cuyo efecto es impedir la anidación del embrión, pues bloquea en la
gestante la producción de la hormona progesterona, necesaria para la anidación uterina y
para el proceso normal del embarazo. Tomando dosis de este producto durante las
primeras siete semanas de gestación, asociándolo a inyecciones de prostaglandinas, se
provoca el aborto en el 95% de los casos. Ha sido llamado el pesticida humano.
¿Desde cuándo existe esta práctica?
Antiguamente se "justificaba" el aborto por diversos motivos, ya sea porque el embarazo
se encontraba en sus primeros meses y se consideraba que el feto no estaba animado
(Grecia), o, como sucedía en Roma, el embrión era estimado como una portium viscerum
matris, esto es, una parte de la madre y, por consiguiente, quien abortaba lo hacía
disponiendo de su cuerpo. En el mundo cristiano siempre se tuvo como ilícito el cometer
un aborto , y así fue considerado por prácticamente todas las codificaciones de la Europa
cristiana. "A lo largo de toda la historia, los padres de la Iglesia, sus Pastores, sus
Doctores, han enseñado la misma doctrina, sin que las diversas opiniones acerca del
momento de la infusión del alma espiritual hayan suscitado duda sobre la ilegitimidad del
aborto. Es verdad que, cuando en la Edad Media era general la opinión de que el alma
espiritual no estaba presente sino después de las primeras semanas, se hizo distinción en
cuanto a la especie de pecado y a la gravedad de las sanciones penales... Pero nunca se
negó entonces que el aborto provocado, incluso en los primeros días, fuera objetivamente
una falta grave".
¿Es Legal el Aborto?
• La Historia Enseña
• ¿Por qué el Aborto es Legal?
• ¿Está jurídicamente protegido el no nacido?
Ética de las consecuencias -- Ética de los principios
Los partidarios de la liberalización del aborto suelen adoptar como punto de vista lo que
puede llamarse "ética de las consecuencias" , respondiendo a esta pregunta:
Si se hace legal el aborto ¿las consecuencias serán mejores o peores que las que se
obtienen con el aborto ilegal? Se alegan así las beneficiosas consecuencias en el orden
de la higiene, evitar la clandestinidad, decidir libremente sobre "el propio cuerpo", etc.
Quienes se oponen, en cambio, a la legalización del aborto adoptan comúnmente la
perspectiva que puede denominarse "ética de los principios". Se toma como punto de
partida el principio del respeto a la vida humana, y entonces la pregunta que debe
responderse es la siguiente:
¿El fruto inmediato de la concepción es un ser humano? Ante la respuesta a esta
pregunta, el análisis de las consecuencias -buenas o malas- resulta secundario. Pues
adoptado el principio del respeto a la vida humana, nadie analizaría la cuestión de si
prescindir en este momento de la mitad de la humanidad, o de los ancianos, o de los
débiles mentales, acarrearía buenas o malas consecuencias sobre el resto de los que
quedarían con vida.
La Historia Enseña
La Historia enseña que los hombres nos hemos equivocado, incluso gravemente con
respecto al trato que damos al ser humano. Así lo ha demostrado la existencia de la
esclavitud, la discriminación racial con negros, indígenas, y judíos. El caso más reciente
es el de los no nacidos. Afortunadamente hemos aprendido a distinguir entre lo que es
legal y lo que es lícito (en conformidad con la Ley Natural), pudiendo existir leyes que
sean ilícitas, o sea injustas. En algunos países consideran legal el aborto cuando el
estado del embarazo es menor al tiempo que la ley establece la existencia de un ser
humano; o, porque se dan determinadas condiciones: malformaciones en el no nacido,
violación, peligro para la vida o la salud de la madre, etc.
¿Por qué el aborto legal?
No sólo la Historia, también la experiencia diaria enseña, y entonces nos preguntamos
¿por qué el aborto legal?, desde la perspectiva de la sinceridad, esto es, ¿cuál es el
verdadero motivo por el que alguien está o no a favor del aborto? ¿es un motivo
humanitario, o por el contrario, egoista? ¿es problema sólo de falta de información, o
sobre todo de intereses?
Si se busca información, existe abundante; ¿alguien duda que sea un ser humano el no
nacido?, videos, fotografías, estudios por ultrasonido, genética, etc. gritan su humanidad;
¿aun así se pone en tela de juicio que desde temprana edad sea un ser humano?
escuchemos los latidos de su corazón a los 70 días de concebido, o antes, desde los 24.
Algunos afirman que el no nacido es humano, sólo desde que el cerebro está completo,
pero es de llamar la atención el énfasis que ponen en demostrar lo indemostrable ¿por
qué será así?. Es de suponer que además de la búsqueda de la verdad sobre este
asunto, pueda existir otro motivo, no precisamente humanitario, porque ¿qué humanitario
será eliminar al ser humano más indefenso? Pero ahí se les ve, luchando y desvelándose
por implantar la legalidad del aborto a petición.
¿Está jurídicamente protegido el no nacido dentro de su madre?
La legislación mexicana considera al no nacido como un ser humano vivo, según la
protección que nuestra Constitución Federal establece en sus artículos 1: "Todo individuo
gozará de las garantías que otorga esta Constitución..." y 14, segundo párrafo: "Nadie
podrá ser privado de la vida ..." .
Estos artículos, junto con el 265 del Código Penal de Sonora (329 del Código Penal para
el D.F).: "Aborto es lamuerte del producto de la concepción en cualquier momento de la
preñez" , y el 117 del Código Civil de Sonora (22 del Código Civil del D.F.): "... pero desde
el momento en que un individuo es concebido, entra bajo la protección de la ley...", nos
llevan a concluir que para nuestra legislación el no nacido es considerado una persona
humana.
El código Penal al tipificar el delito de aborto dentro del título denominado "Delitos contra
la vida y la Salud"("Delitos contra la vida y la integridad corporal" para el código Penal
para el Distrito Federal) lo protege como persona humana. En ese mismo apartado se
encuentran los delitos de lesiones, infanticidio, homicidio, etc. Los artículos 1389 y 1714
del Código Civil de Sonora confirman el cuidado y protección que se tienen para el no
nacido (cfr. también los artículos 1314, 1638, 1643, 1648 y 2357 del Código Civil para el
Distrito Federal, el artículo 167 de la Ley Federal del Trabajo, etc.). Por tanto la legislación
sí protege al no nacido, pero es insuficiente y poco adecuado el tratamiento que se le da.
En la legislación penal vigente el aborto es un delito de menor importancia respecto al
homicidio, debido a que no se valora a la víctima como un ser humano completo. Este
punto de vista parece comprensible sólo para aquellos tiempos en los que se carecía de
conocimientos sobre embriología, genética, etc.
La ciencia, como medio auxiliar del derecho Penal, demuestra que el "ser en gestación"
tiene impresas todas las características del ser humano. Así la genética en la actualidad,
ha comprobado su existencia desde el momento en que se unen los gametos femenino y
masculino en la trompa de falopio, constituyéndose un individuo de la especie humana
desde ese momento hasta su muerte.
http://www.comiteprovida.org/aborto/consideraciones.htm
ABORTO-ARGUMENTOS PRO VIDA
La evidencia científica está clara, un ser humano
biológicamente identificado como distinto e individual, está
presente desde el momento de la concepción. Esto es
irrefutable. Lo que se ha formado en el vientre de la madre,
no es una parte de su tejido. De hecho es totalmente
independiente y está en control, expulsando un químico de sus
células (chorionic gonadotrophin humano) que ocasiona la
interrupción de la menstruación de la madre y hace que
comienzen los efectos del embarazo. El aborto es directamente
por lo tanto, el fin intencional de una vida humana
individual, bilógicamente distinta de sus padres. No puede
ser otra cosa que un juicio subjetivo, de no darle ningún
valor a este ser o darle menor valor que el de su madre. Esto
sucede cuando la sociedad permite que no haya una razón
lógica, sino que solo debe ser la voluntad de los individuos
o de los estados, la que prohibe el infanticidio, la
eutanasia o los homicidios selectivos (Nazismo alemán) por
razones de eugenesia (mejoramiento de la raza).
Otro argumento Pro-Vida es de orden filosófico. Desde este
punto de vista nosotros podemos rastrear nuestro ser,
individuo y existencia hasta el momento de la concepción. Por
lo tanto "usted" y "yo", fuímos una vez este pequeño ser
humano de una, dos o cuatro células. No solamente comienza
biológicamente la vida en el momento de la concepción, sino
también el misterio inefable de la persona en sí. El acabar
con la vida existente en el vientre, es terminar con el "yo"
que hubiera estado conciente de ella luego. La ausencia de lo
que significa la conciencia en el vientre, así como en
cualquier otra etapa de la vida, no significa que la persona
no está presente. Lo mismo sucede con una persona mentalmente
deficiente, dormida o en estado de coma. Esto no significa
que "Carlos" o "Marta" han dejado de ser personas humanas. La
continuación de la personalidad es la misma que la
continuación de la vida humana, de otra manera estaremos
reducidos ilógicamente a que esto depende del ser humano, el
decidir cuando comienza la personalidad. Si depende de la
aceptación de la madre, del estado, o de su propia conciencia
o algun otro criterio subjetivo..
Desde el punto de vista teológico se puede demostrar que en
la "Didaché"(Eneñanza de los Doce Apóstoles Siglo 2) y en
otros escritos antiguos ya se condenaban el aborto y el
infanticidio. La Iglesia nunca ha tenido otro criterio
distinto a este. Los castigos han variado en las épocas de
acuerdo al juicio de si estaba la criatura presente biológica
o filosóficamente. La ciencia ha resuelto esas dudas y hoy
sabemos con certeza que la vida humana comienza en el momento
de la concepción y debe de ser protegida desde ese instante.
-------------------------------------------------------------
---------------------------------
Respuesta por : Colin B. Donovan, STL
https://www.ewtn.com/spanish/preguntas/aborto_argumentos_pro_vida.htm
1. En las primeras semanas, se trata sólo de un puñado de células. Puedo
hacer con mi cuerpo lo que quiera.
Desde el instante de la concepción, existe ya un ser vivo con ADN humano único, que
tiene que mandar un mensaje químico a la madre para que no luche contra él. Desde
que es sólo una célula, su propio ADN dirige todo el programa de su desarrollo y
crecimiento, hasta el nacimiento y más allá. Las dudas, a este respecto, del pasado
han sido despejadas por la ciencia. [Ver, por ejemplo, este artículo en una revista
médica – Nota de ForumLibertas.] A las dos semanas de la concepción (más o menos
cuando se nota la primera falta), está completamente implantado en el útero. Una
semana más tarde, ya se le están formando el cerebro, la médula espinal y los ojos; y
unos días después le latirá el corazón. Sí, se alimenta de la madre, pero también lo
hace un bebé recién nacido.
2. Abortar es un derecho.
No. Abortar es un delito, despenalizado en España en tres supuestos: que el embarazo
sea fruto de una violación, que se presuma que el niño nacerá con «graves taras (sic)
físicas o psíquicas» y que sea un grave riesgo para la vida y la salud física o psíquica
de la madre. A pesar de las graves carencias de su sentencia, el Tribunal
Constitucional rechazó en 1985 [ver AQUÍ la sentencia] que sea un derecho, pues
los derechos de la mujer no pueden «prevalecer incondicionalmente» frente a la vida
del nasciturus. A pesar de lo que el lobby abortista intenta hacer creer a los países que
se oponen al aborto, todavía no han conseguido que ningún documento de las
Naciones Unidas reconozca un supuesto derecho al aborto.
3. La cárcel no es una solución para la mujer que aborta, que ya de por sí ha
tenido que tomar una decisión difícil.
En España no hay ninguna mujer en la cárcel por haber abortado. En las últimas
actuaciones judiciales por presuntos delitos de aborto, se ha dejado a las mujeres de
lado y sólo han sido interrogadas como testigos. Además, en la cárcel hay muchas
personas por haber cometido actos mucho menos graves (pequeños traficantes,
chavales que cometieron una estupidez, personas que necesitaban dinero…)
4. Si el aborto no es legal, las mujeres arriesgarán su vida abortando
clandestinamente.
El aborto nunca está justificado, sea legal o ilegal. La amenaza del aborto
clandestino es una manipulación del lobby abortista. El doctor Bernard Nathanson,
pionero arrepentido del aborto en Estados Unidos, ha reconocido que las
estadísticas que daban de abortos ilegales y de las muertes que causaban
«eran completamente falsas». En España se decía que eran cerca de cien mil [El
Paísdecía 300.000]. Los cien mil no se han alcanzado hasta después de 23 años de
total permisividad. De hecho, en Nicaragua, un año después de que en 2006 se
ilegalizara el aborto, la tasa de mortalidad materna se había reducido.
5. ¿Cómo no va a poder abortar una mujer si su vida está en peligro?
Podría ocurrir que, por tratar de salvar la vida de la madre, los médicos, sin buscarlo,
mataran al niño. Estos casos son rarísimos en la práctica, y el Código Penal español
recoge esta extrema necesidad como eximente en su artículo 20.5. No es necesario
que se despenalice ni que se legalice el aborto para solucionarlos.
6. Una mujer que ha sido violada, ¿debe cargar con el hijo «de su violador»?
Ese niño inocente, que también es de la madre, no debe pagar un crimen tan
execrable con su vida. Si la madre no se ve capaz de criarlo, puede darlo en adopción,
y así romperá el ciclo de violencia. La violación es uno de los argumentos más
manipulados a favor del aborto. Hace dos años, en Estados Unidos, un Comité de
Mujeres Embarazadas por Asalto Sexual quiso hacerse oir: «Nos ofende
profundamente cada vez que nuestra difícil situación se explota para promover los
intereses políticos de otros». En los dos únicos estudios sobre estos casos, se
descubrió que aproximadamente el 70% de mujeres en esta situación decidieron tener
el niño. Además, el Elliot Institute (www.afterabortion.org), que estudia el síndrome
post-aborto, en una encuesta a estas mujeres, descubrió que al 80% de las que habían
abortado les había causado más mal que bien y se arrepentían.
7. Es cruel permitir que nazcan niños con graves malformaciones o
deficiencias, o que van a morir nada más nacer.Ninguna sociedad ha tenido
tantos medios (técnicos y sociales) como la nuestra para curar o mejorar la calidad de
vida de muchos enfermos. ¿Quién y dónde traza la línea de lo que es una vida
con calidad? Que cada vez haya más abortos por malformaciones menores y
perfectamente solucionables como el labio leporino es una consecuencia lógica
de hacer depender la dignidad de la calidad. Se habla decalidad en vez de felicidad,
que todos pueden alcanzar si alguien (hay mucha gente dispuesta) los acoge y les
da cariño. Incluso en el caso de que un niño vaya a morir poco después de nacer, ¿no
vale la pena compartir con él el mayor tiempo posible?
.
8. Se debe proteger la intimidad de la mujer que aborta.El argumento de la
intimidad (con el que se legalizó el aborto en Estados Unidos), ya presupone que es
una decisión de la madre, no un crimen. Si no, cualquier investigación policial sería
una violación de la intimidad. Las clínicas que dicen defender la intimidad de las
mujeres llamadas a testificar olvidan que, al tirar su documentación, fueron ellas
quienes facilitaron que las localizaran. Muchos centros abortistas (como demostró una
estudiante estadounidense) defienden la intimidad de las menores hasta el punto de
callar, incluso si las acompañan novios (o posibles pederastas) mucho mayores.
Su celo es tal que son incluso reacios a entregar a la propia mujer una copia de su
historial completo, como ha denunciado laAsociación de Víctimas del Aborto.
9. No se debe criticar el aborto, porque ya es una decisión muy difícil: nadie
quiere abortar.
La tesis de los partidarios del aborto es tan débil que sólo pueden defenderla diciendo
que, en realidad, es un mal necesario que nadie quiere -salvo quienes se lucran-.
Si nadie quiere abortar, las Administraciones deben ofrecer un verdadero
asesoramiento y ayudas a las embarazadas con dificultades; o, por lo menos, no
retirar las subvenciones a las asociaciones que lo hacen.
10. No pueden imponerse las propias opiniones o creencias a los demás.Todos
los argumentos en contra del aborto de estas páginas se basan en datos científicos, y
en argumentos racionales. Curiosamente, casi siempre son los abortistas los
primeros en mencionar la religión para desacreditar todos los argumentos de los
provida. Cualquier razón contra el aborto es unacreencia. Por el contrario, sus
partidarios pueden imponer su opinión a toda la sociedad, incluso a los no nacidos que
son eliminados.
http://www.forumlibertas.com/por-la-vida-10-argumentos-contra-el-aborto/
Argumentos Pro-Vida(¿Por qué decir NO al aborto?)
Además de importantes motivos religiosos,existen otros muchos(que exponemos a
continuación de manera breve) para rechazar el aborto:
1.Es una evidencia científica que la vida comienza en el momento de la fecundación.El
nuevo ser es ya vida humana y,por ello,persona.El aborto es,por tanto,un crimen
gravísimo contra el ser humano más indefenso(1,2).Pretender que el aborto sea un
derecho de la mujer es algo monstruoso.
2.Negar al nasciturus la condición de ser humano es una aberración científica de la
razón,porque tendríamos entonces algo innombrable en el vientre materno(3).
3.El aborto es,además,un acto inhumano porque el feto siente intenso dolor al ser
abortado a partir de la semana 15 de gestación(4).
4.El aborto suele ser manifestación de "violencia de género estructural" ejercida por el
feminismo radical contra el derecho de la mujer a ser madre(5).Y cuando la mujer es
acogida y ayudada decide continuar con su embarazo en el 90% de las ocasiones(según
ha manifestado la asociación española RedMadre).
5.El aborto es,además,una manifestación de machismo porque es la mujer la principal
perjudicada al padecer directamente las nefastas
consecuencias(físicas,psicológicas,sociales...) del mismo.
6.El aborto destruye la vida del niño y la conciencia de la madre.El síndrome postaborto
con todas sus secuelas negativas es una realidad(6).El aborto "marca" a la mujer.
7.El aborto conlleva un impacto económico negativo que hace peligrar,incluso,el actual
sistema de pensiones.España y otros paises caminan hacia un invierno demográfico que
podría colapsar el Estado de bienestar.Según Eurostat el envejecimiento de la población
española será el más acentuado de toda la UE-27 en los próximos años.El aborto,por
tanto,conduce a la pobreza(7-12).
8.No existe un derecho de la mujer al aborto porque el hijo no forma parte de su cuerpo
sino que es un ser humano con identidad propia(aunque esté alojado en el útero).Los
hijos no son propiedad de los padres.
9.El aborto no está justificado ni siquiera en caso de violación porque supondría
condenar a muerte a seres indefensos e inocentes de las circunstancias de su
concepción,.¿Acaso una injusticia justifica otra injusticia?,¿tiene algún sentido añadir más
violencia al acto violento inicial?.
10.Tampoco se puede admitir el aborto eugenésico(p.e.Síndrome de Down) porque ello
supondría atribuirnos el derecho a clasificar a los seres humanos en superiores(los que
merecen vivir) e inferiores(los que no merecen vivir).!!!Qué injusto es impedir que nazcan
niños por ser portadores de alguna deficiencia!!!.
11.Ser progresista consiste en defender al más débil(el hijo por nacer en el caso que
nos ocupa).Y como ha indicado Daniel Arasa(presidente del "Grupo de Entidades
Catalanas de la Familia") "plantear el aborto en términos de derechas e izquierdas(como a
veces ocurre en nuestra sociedad) no sólo es un error,sino una perversión-quizás
interesada-porque el eje es el reconocimiento de la dignidad de la persona,no los criterios
políticos"(13).
12.El aborto es un gran negocio para los centros donde se realiza,subvencionado en
muchas ocasiones con el dinero del contribuyente(14,15).En 2010 costaron 38,5 millones
de euros a los contribuyentes españoles(16).
13.Existe una fuerte contradicción abortista:con frecuencia se realizan grandes
esfuerzos para salvar una vida y al mismo tiempo se destruyen miles de ellas.¿Por qué
los mismos que se declaran abortistas celebran la intervención quirúrgica(endoscopia
fetal) que ha salvado en Barcelona a un feto de 26 semanas que tenía obstruidos los
bronquios?,¿cuál es su concepto de persona?,¿es posible que estos asuntos puedan
interesar sólo como medio de experimentación sin que la persona llegue a ser algo
importante?(17).
14.El aborto selectivo de niñas es una consecuencia más de su aceptación social.Si el
aborto no estuviera permitido tampoco se aplicaría selectivamente a las niñas.Los que
defienden el aborto se hacen cómplices culturales de una práctica tan aberrante como es
el aborto selectivo,porque ¿tiene alguna lógica oponerse al aborto de niñas y,en
cambio,admitirlo cuando se realiza a niñas y niños?(18,19).Unicef calcula que todos los
años desaparecen(por abortos o infanticidios) 2,5 millones de niñas(20).
15.El aborto conduce a una "pendiente resbaladiza ética" en la que cada vez se valora
menos la vida y se intentan justificar aberraciones como p.e. el "aborto
postnatal"(infanticidio)(21-23).Los teóricos de estos planteamientos aseguran que se
debería permitir a los padres matar a sus hijos recién nacidos porque son "moralmente
irrelevantes" y acabar con sus vidas no es diferente de abortarlos antes de nacer(24).
16.El aborto es el mayor genocidio de la historia.Se calcula en !!!mil millones!!! el total de
abortos llevados a cabo a nivel mundial desde que se inició esta macabra práctica(25).En
España se han realizado 1,5 millones de abortos desde su despenalización en 1985 y en
Europa se eliminan todos los años por el aborto 1.300.000 personas.
17.Los argumentos para justificar el aborto son similares a los utilizados hace 150 años
a favor de la esclavitud.Ésta fué abolida y nadie se atreve hoy a defenderla,esperemos
que pronto el aborto también desaparezca de nuestra sociedad y las futuras generaciones
sientan una profunda repugnancia hacia las atrocidades del aborto(26).
18.¿Cómo es posible estar en contra de la pena de muerte y,al mismo tiempo,a favor del
aborto?.No parece una actitud coherente ni fácil de justificar.
19.Debemos proteger a los animales,pero¿no debemos proteger más aún la vida
humana?. http://biogandia.blogspot.mx/2012/04/argumentos-pro-vida.html
Razones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Razones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdf

Macsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vida
Macsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vidaMacsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vida
Macsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vida
defiendetufe
 
ensayo sobre el aborto
ensayo sobre el abortoensayo sobre el aborto
ensayo sobre el aborto
Royer Vazquez
 
Temas de bioética
Temas de bioéticaTemas de bioética
Temas de bioética
cerokian
 
Argumentosafavoryencontradel aborto
Argumentosafavoryencontradel abortoArgumentosafavoryencontradel aborto
Argumentosafavoryencontradel aborto
ChristineMec
 

Similar a Razones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdf (20)

Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
El aborto cox
El aborto coxEl aborto cox
El aborto cox
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Macsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vida
Macsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vidaMacsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vida
Macsfs apologetica ii cultura de la muerte vrs cultura de la vida
 
00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto00 ensayo . aborto
00 ensayo . aborto
 
El aborto pone a pensar a más de uno
El aborto pone a pensar a más de unoEl aborto pone a pensar a más de uno
El aborto pone a pensar a más de uno
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
ensayo sobre el aborto
ensayo sobre el abortoensayo sobre el aborto
ensayo sobre el aborto
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Aborto, sus pros, sus contras y sus consecuencias.
Aborto, sus pros, sus contras y sus consecuencias.Aborto, sus pros, sus contras y sus consecuencias.
Aborto, sus pros, sus contras y sus consecuencias.
 
Ensayo Aborto
Ensayo Aborto Ensayo Aborto
Ensayo Aborto
 
Numero19
Numero19Numero19
Numero19
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
La Cara Oculta Del Aborto
La Cara Oculta Del AbortoLa Cara Oculta Del Aborto
La Cara Oculta Del Aborto
 
Temas de bioética
Temas de bioéticaTemas de bioética
Temas de bioética
 
Argumentosafavoryencontradel aborto
Argumentosafavoryencontradel abortoArgumentosafavoryencontradel aborto
Argumentosafavoryencontradel aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
La cara oculta del aborto
La cara oculta del abortoLa cara oculta del aborto
La cara oculta del aborto
 
moralidad del aborto
moralidad del abortomoralidad del aborto
moralidad del aborto
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
mcorderoa
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
informaticampt2016
 

Último (12)

PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 
Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.Informe breve sobre el teatro en general.
Informe breve sobre el teatro en general.
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑASPDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
PDF WINX CLUB, LIBRO PARA COLOREAR, PARA NIÑAS
 
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatroTrabajo de investigación escolar sobre el teatro
Trabajo de investigación escolar sobre el teatro
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACIONAVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI  PRESENTACION
AVANCES TECNOLOGICOS DEL SIGLO XXI PRESENTACION
 
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
6.2.4.4 Packet Tracer - Router and Switch Resilience.pdf
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 

Razones_para_estar_en_contra_del_aborto.pdf

  • 1. 10 Razones para estar en contra del aborto 1. Abortar significa fomentar un mundo lleno de crueldad e injusticia en donde el aborto se ha transformado en el arma de reducción de población más abominable de la tierra. 2. Abortar significa apoyar a inescrupulosos “médicos” que solo piensan en su beneficio económico sin pensar en la vida que se esta asesinando. 3. Apoyar el aborto es apoyar un lucrativo negocio en donde solo forman parte la personas de la burguesía ya que para abortar de forma “segura” se requiere de una suma considerable de dinero que las clases pobres no poseen, por lo tanto significa que mujeres pobres se sometan a procedimientos poco seguros con riesgo de muerte para su vida y por ende la del feto que es cruelmente masacrado sin consentimiento alguno. 4. Abortar es asesinar en silencio negando el principio fundamental de la vida para encubrir una conducta sexual irresponsable de la cual el sistema degenerado es el responsable. 5. Estar en contra del aborto es una postura ética y no necesariamente religiosa, ya que como se sabe la iglesia alza la voz por estos temas, pero por los niños violados por sacerdote callan e intentan cubrir sus aberraciones. 6. Abortar es un crimen cobarde y egoísta debido a que el feto no tiene otra alternativa más que morir en las manos de dementes que lo practican, es una hipocresía que nosotros que hemos podido nacer le neguemos a otros ese derecho. 7. Apoyar el aborto significa promover una postura sexual irresponsable en donde la libertad es confundida por libertinaje, sin darse cuenta que cada una de nuestras acciones acarrea consecuencias para nuestras vidas y la de los que nos rodean. 8. Aborto es una practica anti-natural, es natural que producto de un coito sexual se efectúe la procreación, pero el echo de interrumpir ese proceso pasa a ser anti-natural ya que para abortar se necesitan de elementos externos ya sean pinzas, aspiradoras o pastillas. Independientemente si la procreación es producto de una violación abortar no es la solución ya que el culpable de la violación es el violador, no el feto, por lo tanto esa vida debe ser respetada, no asesinada. Y si ese niño viniera con mal formaciones tampoco hay justificación para abortar ya que no por que el feto venga con problemas deja de ser un ser inocente que sufre y siente igual o mas que un adulto con su mentalidad aun mas deformada.
  • 2. 9. Todos los partidarios del aborto han tenido derecho a nacer. Si alguien hubiera decidido asesinarlos antes de nacer no podrían defender su postura 10. Estar en contar del aborto es solo una postura de un libre pensamiento, no quiere decir que estando en contra van haber menos abortos, estar en contra del aborto significa una participación activa en un proceso de educación para todos y todas, para desarraigar los valores del egoísmo y la maldad de nuestros corazones, para así formar un mundo mas justo y libre de crueldad. La única solución a este problema social es la EDUCACION y ACCIÓN frente a una situación que va mucho mas allá de ponerse el parche después de la herida, no podemos promover una “solución” que se funda después del problema, es por eso que la educación anticipada al embarazo no deseado es fundamental para evitar la muerte innecesaria de millones de seres inocentes todo los años. http://www.taringa.net/posts/salud-bienestar/2532397/10-Razones-para-estar-en-contra- del-aborto.html
  • 3. Un argumento lógico contra el aborto Por, Matt Slick Muchas personas rehusarán aceptar la Palabra de Dios como estándar por la cual vivir y tomar decisiones. Y es el derecho de ellos de no aceptarla. Aún así, le ofrezco lo siguiente como razones para que no lleve a cabo un aborto. 1. Lo que está creciendo en el vientre de la mujer está vivo. A. Aún una sola célula de las criaturas está viva. B. Lo que está creciendo en la mujer es más que una célula de una criatura. 2. La naturaleza de la vida que está dentro de la mujer, es humana. A. Éste es el producto del ADN humano; por lo tanto, su naturaleza, su esencia, es indudablemente humana. B. Debido a que es humana en naturaleza, si se le permite vivir, resultará en un ser humano completamente desarrollado. C. Los humanos son seres humanos no porque tengan pies, manos, caminan verticalmente, y hablen entre otras cosas; ellos son humanos por su naturaleza, su esencia; no porque tienen habilidades o discapacidades físicas. i. Una persona que nazca sin brazos o piernas es todavía humana. ii. Una persona que no tenga capacidad para hablar es todavía humana. iii. Una persona en coma, sin esperanza, sin conciencia de sí, sin moverse, es todavía humana por naturaleza y es equivocado matar a esa persona. D. Lo que está creciendo en el vientre no tiene la naturaleza de un pájaro, de un perro o de un pez. Tiene una naturaleza humana. i. Si no es humano en su naturaleza, entonces, ¿qué es? ii. Si no es humano en su naturaleza, ¿tiene una naturaleza diferente a la de un ser humano? a. Si es así, ¿de dónde toma esta naturaleza diferente ya que las fuentes únicas de su naturaleza son el huevo fertilizado y la esperma humana? E. Objeción: Una célula en el cuerpo tiene ADN humano, está viva y de acuerdo a muchos, es correcto asesinarla. Así que no hay ninguna diferencia con un feto. i. Aún cuando es cierto que una célula en el cuerpo humano tiene ADN y está viva, la naturaleza de ser de la célula ya sea muscular, de la piel, etc., se basa en lo que es; no es humana. En otras palabras, una célula muscular es por naturaleza una célula muscular. Una célula de la piel es por naturaleza una célula de la piel. Pero el huevo fertilizado de un humano por naturaleza, es algo que se convertirá en un ser humano totalmente desarrollado. Su naturaleza es diferente de aquella de las células musculares o de la piel debido a que estas no crecen hasta llegar a
  • 4. ser humanos. Por lo tanto, una célula humana y un huevo humano no son la misma cosa.Un huevo humano fertilizado tiene la naturaleza del desarrollo humano y está vivo. Éste no es parecido a una célula muscular o de la piel. 3. Para abortar la vida, la cual es humana en naturaleza, es matar aquello que es en naturaleza, humano. 4. Por lo tanto, el aborto es asesinar una vida la cual es humana por naturaleza. A. Entonces, ¿de dónde la madre de un bebé obtiene el derecho de asesinar a su propio bebé? Unas preguntas para aquellos que creen y apoyan el aborto y que para ellos la vida en el vientre no es humana. ¿Es correcto tomar un huevo fertilizado de un hombre y una mujer y colocarlo en el vientre de un perro? • Si Ud. dice que no, ¿por qué? Ya que si éste no es humano, eso no importa, ¿correcto? • Si Ud. dice que no porque se convertirá en un humano, entonces, ¿admite Ud. que tiene naturaleza humana y que está vivo? Si en naturaleza es humano y está vivo, entonces, Ud. no tiene el derecho para abortarlo. • Si Ud. dice que sí, que está bien, ¿por qué cree que está bien? http://www.miapic.com/un-argumento-l%C3%B3gico-contra-el-aborto
  • 5. Hay muchos argumentos que se han difundido insistentemente, especialmente en aquellos países donde, con cualquier motivo, intentan buscar la legalización del aborto o ampliarlo allí donde ya se ha legalizado alguna de sus formas. Es inhumano no legalizar el "aborto terapéutico" que debería realizarse cuando el embarazo pone a la mujer en peligro de muerte o de un mal grave y permanente La Verdad: En este caso el término "terapéutico" es utilizado con el fin de confundir. "terapia" significa curar y en este caso el aborto no cura nada. Actualmente, la ciencia médica garantiza que prácticamente no hay circunstancias en la cual se deba optar ente la vida de la madre o la del hijo. Ese conflicto pertence a la historia de la obstetricia. Ya en 1951, elCongreso de Cirujanos del American College dijo que "todo el que hace un aborto terapéutico o ignora los métodos modernos para tratar las complicaciones de un embarazo o no quiere tomarse el tiempo para usarlos" . El temido caso de los embarazos "ectópicos" o que progresan fuera del útero materno están siendo manejados médicamente cada vez con mayor facilidad. por otro lado, el código de ética médica señala que en el caso de complicaciones en el embarazo deben hacerse los esfuerzos proporcionados para salvar a madre e hijo y nunca tener como salida la muerte premeditada de uno de ellos. Es brutal e inhumano permitir que una mujer tenga el hijo producto de una violación, por ello, para estos casos, debería legalizarse el aborto llamado "sentimental". La Verdad: En primer lugar los embarazos que siguen a una violación son extremadamente raros. En Estados Unidos, por ejemplo, la violación es un serio problema, aproximadamente 78,000 casos fueron reportados en el año 1982. Esta cifra es más importante si se tiene en cuenta, que del 40% al 80% de las violaciones no se denuncian.
  • 6. En estos casos los embarazos son extraordinariamente raros, por varias causas. Por ejemplo, las disfunciones sexuales en los violadores, cuya tasa es extremadamente alta. En tres estudios se ha constatado que el 39, el 48 y el 54% de las mujeres víctimas del ataque no habían quedado expuestas al esperma durante la violación. En otro estudio se comprobó que el 51% de los violadores experimentaron disfunciones que no les permitieron terminar el acto sexual. Otra causa por la que son extremadamente raros los embarazos por violación: la total o temporal infertilidad de la víctima. La víctima puede ser naturalmente estéril; puede ser muy joven o muy vieja, puede estar ya embarazada o puede haber otras razones naturales. El 43% de las víctimas se encontraba en estas categorías. La víctima puede estar tomando anticonceptivos, tener un DIU o ligadura de trompas, el 20% se situaba en esta categoría. Así, sólo una minoría de las víctimas tienen un potencial de fertilidad.Además de la infertilidad natural, algunas víctimas están protegidas del embarazo por lo que se ha llamado stress de infertilidad; una forma de infertilidad temporal como reacción al stress extremo. El ciclo menstrual, controlado por hormonas, es fácilmente distorcionado por un stress emocional y puede actuar demorando la ovulación; o si la mujer ya ha ovulado la menstruación puede ocurrir prematuramente.Un estudio determinó que se registraron solamente el 0.6% de embarazos en 2190 víctimas de violación. En una serie de 3,500 casos de violación en 10 años en el Hospital San Pablo de Minneapolis, no hubo un solo caso de embarazos puede ocurrir.Procurar una legislación en base a una excepción en vez de una regla es totalmente irracional desde el punto de vista jurídico. Es obvio
  • 7. que el espantoso crimen de la violación es utilizado para sensibilizar al público en favor del aborto, al presentar al fruto inocente de una posible concepción brutal como un agresor. Es claro que la mujer ha sufrido una primera espantosa agresión, la de la violación. Presentar el aborto como una "solución" es decir que un veneno hay que combatirlo aplicando otro. El aborto no va a quitar ningún dolor físico o psicológico producido en una violación. Al contrario, le va a agregar las complicaciones físicas y psíquicas que ya el aborto tiene de por sí.Por otro lado, el fruto de este acto violento es un niño inocente, que no carga para nada con la brutal decisión de su padre genético. Por otro lado, los legisladores más expertos señalan que legalizar el aborto "sentimental" es abrirle la puerta a serias complicaciones jurídicas: prácticamente cualquier unión, incluso consensual, podría ser presentada como contraria a la voluntad de la mujer y, por tanto, una violación. Finalmente, el argumento más importante, es que el aborto por violación no es siquiera aceptado por sus verdaderas víctimas, las mujeres violadas. Pueden leerse estos duros pero reveladores testimonios Es necesario eliminar a un niño con deficiencias porque él sufrirá mucho y le ocasionará sufrimientos y gastos a los padres. La Verdad: Este principio, conocido como "aborto eugenésico" se basa en el falso postulado de que "los lindos y sanos" son quienes deben establecer el criterio de valor de cuándo una vida vale o no. Con ese criterio, tendríamos motivo suficiente para matar a los minusválidos ya nacidos. Por otro lado, científicamente, las pruebas prenatales no tienen seguridad del 100% para determinar malformaciones o defectos. Por ejemplo, en el caso de la rubeola, revisando 15 estudios de importancia, se encontró que sólo el 16.5% de los bebitos tendrían defectos. Quiere
  • 8. decir que el aborto por causa de la rubeola matará a 5 criaturas perfectamente sanas por cada bebé afectado. Por último, ¿Quién puede afirmar que los minusválidos no desean vivir? Una de las manifestaciones contra el aborto más impresionantes en el estado norteamericano de California fue la realizada por un numeroso grupo de minusválidos reunidos bajo un gran cartel: "Gracias mamá porque no me abortaste". El Dr. Paul Cameron ha demostrado ante la Academia de Psicólogos Americanos que ho hay diferencia entre las personas normales y anormales en lo que concierne a satisfacción de la vida, actitud hacia el futuro y vulnerabilidad a la frustración. "Decir que estos niños disfrutarían menos de la vida es una opinión que carece de apoyo empírico teórico", dice el experto. Incluso son numerosos los testimonios de los padres de niños disminuidos física o mentalmente que manifiestan el amor y la alegría que esos hijos les han prodigado. El aborto debe ser legal porque todo niño debe ser deseado. La Verdad: Este es un argumento absurdo. El "deseo" o "no deseo" no afecta en nada la dignidad y el valor intrínseco de una persona. El niño no es una "cosa" sobre cuyo valor puede decidir otro de acuerdo a su estado de ánimo. Por otro lado, el que una mujer no esté contenta con su embarazo durante los primeros meses no indica que esta misma mujer no vaya a amar a su bebé una vez nacido. Se ha podido comprobar que en los países donde el aborto está legalizado, se incrementa la violencia de los padres sobre los niños, especialmente la de la madre sobre sus hijos aun cuando sean
  • 9. planificados y esperados. La respuesta a ésto es que cuando la mujer violenta su naturaleza y aborta, aumenta su potencialidad de violencia y contagia ésta a la sociedad, la cual se va haciendo insensible al amor, al dolor y a la ternura. El aborto debe ser legal porque la mujer tiene derecho a decidir sobre su propio cuerpo. La Verdad: Pero no cuando el sentido común y la ciencia moderna reconocen que en un embarazo hay dos vidas y dos cuerpos. Mujer, según definición de diccionario, es un "ser humano femenino". Dado que el sexo se determina cromosómicamente en la concepción, y más o menos la mitad de los que son abortados son "seres humanos femeninos"; obviamente NO TODA MUJER TIENE DERECHO A CONTROLAR SU PROPIO CUERPO. Con la legalización del aborto se terminarían los abortos clandestinos. La Verdad: Las estadísticas en los países "desarrollados" demuestran que esto no es así. Por el contrario, la legalización del aborto lo convierte en un método que parece moralmente aceptable y por tanto, como una opción posible que no es igualmente considerada allí donde no es legal. Pero dado que la gran mayoría de abortos no son por un motivo "sentimental", "terapéutico" o "eugenésico", sino por un embarazo considerado "vergonzoso", no es extraño que la mujer -especialmente si es adolescente o joven- busque igualmente métodos abortivos clandestinos por la sencilla razón de que una ley, aunque quite la pena
  • 10. legal, no quita la verguenza y el deseo de ocultamiento. Por otro lado, esta mentira se basa en el mito según el cual los abortos legales son más "seguros" que los clandestinos. Un ejemplo: Una investigación realizada en 1978 en Estados Unidos arrojó que sólo en las clínicas de Illlinois, se habían producido 12 muertes por abortos legales. El aborto debe ser legal porque la mujer tiene derecho sobre su propio cuerpo. La Verdad: ¿Tiene una persona derecho a decidir sobre su propio cuerpo? Sí, pero hasta cierto punto. ¿Puede alguien eliminar a un vecino ruidoso sólo porque molesta a sus oídos? Obviamente no. Es igual en el caso del aborto. La mujer estaría decidiendo no sobre su propio cuerpo, sino sobre el de un ser que no es ella, aunque esté temporalmente dentro de ella. El aborto es una operación tan sencilla como extraerse una muela o las amígdalas. Casi no tiene efectos colaterales. La Verdad: Las cifras desmienten esta afirmación. Después de un aborto legal, aumenta la esterilidad en un 10%, los abortos espontáneos también en un 10%, y los problemas emocionales suben del 9 al 59%. Además, hay complicaciones si los embarazos son consecutivos y la mujer tiene el factor RH negativo. Los embarazos extra-uterinos aumentan de un 0.5% a un 3.5%, y los partos prematuros de un 5% a un 15%. También pueden darse perforación del útero, coágulos sanguíneos en los pulmones, infección, y hepatitis producida por las tansfusiones, que podría ser fatal. Además, cada vez más investigaciones tienden a confirmar una importante tesis médica: que la interrupción violenta del proceso de gestación mediante el aborto afecta las células de las mamas,
  • 11. haciéndolas sensiblemente más propensas al cáncer. Algunos partidarios del aborto incluso han llegado a plantear que el aborto es menos peligroso que un parto. Esta afirmación es falsa: el aborto, especialmente en los últimos meses del embarazo, es notablemente más peligroso. En los países ricos mueren dos veces más mujeres por aborto legal que por disfunciones del parto. Por otro lado, algunas mujeres tienen problemas emocionales y psicológicos inmediatamente después del aborto,otras los tienen muchos años después: se trata del Sindrome Post Aborto. Las mujeres que lo padecen niegan y reprimen cualquier sentimiento negativo por un periodo promedio de al menos cinco años. Después surgen una variedad de síntomas, desde sudoraciones y palpitaciones hasta anorexia, alucinaciones y pesadillas. Los síntomas son sorprendentemente similares a los del Síndrome de tensión post traumático que sufrieron algunos veteranos, 10 años o más después de haber combatido en una guerra. https://www.aciprensa.com/aborto/men-ver-aborto.htm
  • 12. OCHO SENCILLOS ARGUMENTOS EN CONTRA DEL ABORTO Por el P. Jorge Loring La nueva Ley del aborto aprobada en España y las multitudinarias manifest aciones en España contra esta Ley me han sugerido insistir de nuevo sobre el ab orto. Hay que dejar claro que, según los médicos, el ser humano comienza en la c oncepción, por lo tanto el aborto voluntario es un asesinato de un ser humano inocente. A sí lo afirman, entre otros muchísimos: √ El doctor Ángelo Serra, de la Universidad Gemelli de Roma dice: «Con la fusión de los dos gametos, un nuevo ser humano comienza su propia existencia» (1). √ El profesor Juan Ramón Lacadena, Catedrático de Genética de la Universida d Complutense de Madrid, en el Primer Congreso Internacional de Bioética de Esp aña, dijo que «la nueva vida comienza en el momento en que el espermatozoide e ntra en el óvulo» (2). √ El doctor José Hernández Yago, Presidente de la Sociedad Valenciana de Bioética, ha dicho que el descubrimiento del genoma humano demuestra «inequívocamente qu e en el momento de la fecundación del óvulo por el espermatozoide surge un ser h umano con todo el genoma completo» (3). √ .El biólogo Jean Rostand afirma: «La individualidad humana comienza en el momento d e la concepción» (4). √ El doctor Ramiro Rivera, Presidente del Consejo General de los Colegios Médicos de E spaña, dice: «Para un médico es indiscutible que desde el momento de la fecundación te nemos un nuevo ser humano» (5). √ La doctora Natalia López Moratalla, Catedrática de Biología, dice: «El cigoto, frut o de la fecundación, es una realidad nueva, un ser humano con todas las características de quien inicia su primer día de vida. Ya está completada la constitución de un indi viduo humano, de una persona» (6). √ El doctor José Botella, Presidente de la Real Academia de Medicina y Catedráti co de Ginecología en la Universidad Complutense de Madrid, en un artículo titulad o El derecho a nacer, publicado en el diario YA, dice que la individualidad humana depende del códi go genético, y este código genético queda constituido en el momento de la concepción, si endo propio del nuevo ser, distinto de los códigos paterno y materno. Eliminarlo es e liminar a un hombre: un homicidio. Un hombre, que además del derecho que tiene a la vida, lleva en sí el derecho a vivir de toda una cadena de otros posibles seres humanos en el futuro, entre los que puede haber genios, artistas, sabios y santos. √ El profesor Kastler, Premio Nobel, dice: «La vida humana comienza en la concepción, en el momento de la fusión del espermatozoide y el óvulo» (7). √ El doctor José Antonio Abrisqueta, J
  • 13. efe de la Unidad de Genética Humana del Centro de Investigaciones Biológicas del C onsejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid, afirma: «Ningún científico dudaría en afirmar que la vida humana empieza en el momento de la concepción» (8). Nadie puede considerar justo condenar a muerte a un inocente, sea de la ide ología política que sea. Proteger a los que practican el aborto es como proteger a los terr oristas y abandonar a sus víctimas. Es absurdo que se hagan leyes para proteger anima les y simultáneamente otras dando permiso a las madres para que asesinen a sus hijos. http://www.osma-soria.org/pdf/sialavida/ocho_argumentos.pdf
  • 14. ¿Qué es el aborto? Etimológicamente, la palabra aborto procede del latín abortus o aborsus, derivados de ab- orior opuesto a orior, nacer. El aborto, desde el punto de vista jurídico mexicano, es, según lo define el artículo 329 del Código Penal para el Distrito Federal, "la muerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez" (cfr. también art. 265 del Código Penal de Sonora, México). Es decir, se define como la muerte del no nacido en cualquier momento del embarazo. Médicamente, se le define como la pérdida del embarazo, clínica Clasificación del aborto según su moralidad: El aborto directo, entendido como fin o como medio, es intrínsecamente ilícito. Cuando se trate de un feto vivo, queda asimilado, desde el punto de vista moral, al infanticidio. a) espontáneo (también llamado casual o natural o involuntario), es aquel en el que las causas que lo originan son totalmente independientes a la voluntad humana; b) provocado (también llamado intencionado o artificial o voluntario), es aquel causado voluntariamente por el hombre. Se divide en: • directo: encaminado a dar muerte al no nacido, como fin o como medio. Es provocado como medio, si se pretende la consecución de otros fines distintos a la muerte misma del feto, por ejemplo la salud de la madre. El llamado aborto "terapéutico" entra de lleno en la noción de aborto directo, puesto que es voluntaria e intencionalmente provocado como medio para la salud de la madre. Es aborto directo como fin el aborto por violación, el aborto por motivos eugenésicos, y el aborto como medida para disminuir la población. • indirecto: es el efecto secundario e inevitable previsto, pero no querido, de una acción buena, exigida por razones graves, compensatorias del efecto malo del aborto, y si se pudiera evitar, se evitaría. mente reconocida, antes de las 20 semanas de gestación. ¿Es frecuente la práctica del aborto? Se estima en sesenta millones anuales los abortos en el mundo. Se ha denominado "industria del aborto", dando lugar a variedad en los métodos, de entre los cuales los más usados son: a) succión.- Utilizado durante el primer trimestre del embarazo. Se introduce por la vagina un tubo hueco por medio del cual se aspira al feto hasta que, desmembrado por completo, es sacado del útero; b) dilatación y legrado.- Este método se utiliza desde la séptima hasta la doceava semana de embarazo. Por medio de un afilado cuchillo curvo que se introduce en el útero, se despedaza el cuerpo del bebé. Posteriormente se recogen los trozos para asegurarse de que el útero quedó vacío; c) inyección salina.- Por lo regular se utiliza también en los primeros meses del embarazo hasta la decimonovena semana. Se inyecta una solución concentrada de sal que envenena al bebé y además la capa externa de la piel se quema por el efecto corrosivo de la sal. Al día siguiente, la mujer dará a luz un bebé muerto; d) histerotomía.- Este es el método utilizado cuando el no nacido se encuentra en un estado adelantado de su desarrollo. El procedimiento es igual a una cesárea, pero el destino del niño es diferente, ya que en esta clase de aborto, el feto es abandonado en un cesto de basura hasta que muera; e) RU 486.- Píldora cuyo efecto es impedir la anidación del embrión, pues bloquea en la gestante la producción de la hormona progesterona, necesaria para la anidación uterina y para el proceso normal del embarazo. Tomando dosis de este producto durante las primeras siete semanas de gestación, asociándolo a inyecciones de prostaglandinas, se provoca el aborto en el 95% de los casos. Ha sido llamado el pesticida humano.
  • 15. ¿Desde cuándo existe esta práctica? Antiguamente se "justificaba" el aborto por diversos motivos, ya sea porque el embarazo se encontraba en sus primeros meses y se consideraba que el feto no estaba animado (Grecia), o, como sucedía en Roma, el embrión era estimado como una portium viscerum matris, esto es, una parte de la madre y, por consiguiente, quien abortaba lo hacía disponiendo de su cuerpo. En el mundo cristiano siempre se tuvo como ilícito el cometer un aborto , y así fue considerado por prácticamente todas las codificaciones de la Europa cristiana. "A lo largo de toda la historia, los padres de la Iglesia, sus Pastores, sus Doctores, han enseñado la misma doctrina, sin que las diversas opiniones acerca del momento de la infusión del alma espiritual hayan suscitado duda sobre la ilegitimidad del aborto. Es verdad que, cuando en la Edad Media era general la opinión de que el alma espiritual no estaba presente sino después de las primeras semanas, se hizo distinción en cuanto a la especie de pecado y a la gravedad de las sanciones penales... Pero nunca se negó entonces que el aborto provocado, incluso en los primeros días, fuera objetivamente una falta grave". ¿Es Legal el Aborto? • La Historia Enseña • ¿Por qué el Aborto es Legal? • ¿Está jurídicamente protegido el no nacido? Ética de las consecuencias -- Ética de los principios Los partidarios de la liberalización del aborto suelen adoptar como punto de vista lo que puede llamarse "ética de las consecuencias" , respondiendo a esta pregunta: Si se hace legal el aborto ¿las consecuencias serán mejores o peores que las que se obtienen con el aborto ilegal? Se alegan así las beneficiosas consecuencias en el orden de la higiene, evitar la clandestinidad, decidir libremente sobre "el propio cuerpo", etc. Quienes se oponen, en cambio, a la legalización del aborto adoptan comúnmente la perspectiva que puede denominarse "ética de los principios". Se toma como punto de partida el principio del respeto a la vida humana, y entonces la pregunta que debe responderse es la siguiente: ¿El fruto inmediato de la concepción es un ser humano? Ante la respuesta a esta pregunta, el análisis de las consecuencias -buenas o malas- resulta secundario. Pues adoptado el principio del respeto a la vida humana, nadie analizaría la cuestión de si prescindir en este momento de la mitad de la humanidad, o de los ancianos, o de los débiles mentales, acarrearía buenas o malas consecuencias sobre el resto de los que quedarían con vida. La Historia Enseña La Historia enseña que los hombres nos hemos equivocado, incluso gravemente con respecto al trato que damos al ser humano. Así lo ha demostrado la existencia de la esclavitud, la discriminación racial con negros, indígenas, y judíos. El caso más reciente es el de los no nacidos. Afortunadamente hemos aprendido a distinguir entre lo que es legal y lo que es lícito (en conformidad con la Ley Natural), pudiendo existir leyes que sean ilícitas, o sea injustas. En algunos países consideran legal el aborto cuando el estado del embarazo es menor al tiempo que la ley establece la existencia de un ser humano; o, porque se dan determinadas condiciones: malformaciones en el no nacido, violación, peligro para la vida o la salud de la madre, etc. ¿Por qué el aborto legal? No sólo la Historia, también la experiencia diaria enseña, y entonces nos preguntamos ¿por qué el aborto legal?, desde la perspectiva de la sinceridad, esto es, ¿cuál es el verdadero motivo por el que alguien está o no a favor del aborto? ¿es un motivo
  • 16. humanitario, o por el contrario, egoista? ¿es problema sólo de falta de información, o sobre todo de intereses? Si se busca información, existe abundante; ¿alguien duda que sea un ser humano el no nacido?, videos, fotografías, estudios por ultrasonido, genética, etc. gritan su humanidad; ¿aun así se pone en tela de juicio que desde temprana edad sea un ser humano? escuchemos los latidos de su corazón a los 70 días de concebido, o antes, desde los 24. Algunos afirman que el no nacido es humano, sólo desde que el cerebro está completo, pero es de llamar la atención el énfasis que ponen en demostrar lo indemostrable ¿por qué será así?. Es de suponer que además de la búsqueda de la verdad sobre este asunto, pueda existir otro motivo, no precisamente humanitario, porque ¿qué humanitario será eliminar al ser humano más indefenso? Pero ahí se les ve, luchando y desvelándose por implantar la legalidad del aborto a petición. ¿Está jurídicamente protegido el no nacido dentro de su madre? La legislación mexicana considera al no nacido como un ser humano vivo, según la protección que nuestra Constitución Federal establece en sus artículos 1: "Todo individuo gozará de las garantías que otorga esta Constitución..." y 14, segundo párrafo: "Nadie podrá ser privado de la vida ..." . Estos artículos, junto con el 265 del Código Penal de Sonora (329 del Código Penal para el D.F).: "Aborto es lamuerte del producto de la concepción en cualquier momento de la preñez" , y el 117 del Código Civil de Sonora (22 del Código Civil del D.F.): "... pero desde el momento en que un individuo es concebido, entra bajo la protección de la ley...", nos llevan a concluir que para nuestra legislación el no nacido es considerado una persona humana. El código Penal al tipificar el delito de aborto dentro del título denominado "Delitos contra la vida y la Salud"("Delitos contra la vida y la integridad corporal" para el código Penal para el Distrito Federal) lo protege como persona humana. En ese mismo apartado se encuentran los delitos de lesiones, infanticidio, homicidio, etc. Los artículos 1389 y 1714 del Código Civil de Sonora confirman el cuidado y protección que se tienen para el no nacido (cfr. también los artículos 1314, 1638, 1643, 1648 y 2357 del Código Civil para el Distrito Federal, el artículo 167 de la Ley Federal del Trabajo, etc.). Por tanto la legislación sí protege al no nacido, pero es insuficiente y poco adecuado el tratamiento que se le da. En la legislación penal vigente el aborto es un delito de menor importancia respecto al homicidio, debido a que no se valora a la víctima como un ser humano completo. Este punto de vista parece comprensible sólo para aquellos tiempos en los que se carecía de conocimientos sobre embriología, genética, etc. La ciencia, como medio auxiliar del derecho Penal, demuestra que el "ser en gestación" tiene impresas todas las características del ser humano. Así la genética en la actualidad, ha comprobado su existencia desde el momento en que se unen los gametos femenino y masculino en la trompa de falopio, constituyéndose un individuo de la especie humana desde ese momento hasta su muerte. http://www.comiteprovida.org/aborto/consideraciones.htm
  • 17. ABORTO-ARGUMENTOS PRO VIDA La evidencia científica está clara, un ser humano biológicamente identificado como distinto e individual, está presente desde el momento de la concepción. Esto es irrefutable. Lo que se ha formado en el vientre de la madre, no es una parte de su tejido. De hecho es totalmente independiente y está en control, expulsando un químico de sus células (chorionic gonadotrophin humano) que ocasiona la interrupción de la menstruación de la madre y hace que comienzen los efectos del embarazo. El aborto es directamente por lo tanto, el fin intencional de una vida humana individual, bilógicamente distinta de sus padres. No puede ser otra cosa que un juicio subjetivo, de no darle ningún valor a este ser o darle menor valor que el de su madre. Esto sucede cuando la sociedad permite que no haya una razón lógica, sino que solo debe ser la voluntad de los individuos o de los estados, la que prohibe el infanticidio, la eutanasia o los homicidios selectivos (Nazismo alemán) por razones de eugenesia (mejoramiento de la raza). Otro argumento Pro-Vida es de orden filosófico. Desde este punto de vista nosotros podemos rastrear nuestro ser, individuo y existencia hasta el momento de la concepción. Por lo tanto "usted" y "yo", fuímos una vez este pequeño ser humano de una, dos o cuatro células. No solamente comienza biológicamente la vida en el momento de la concepción, sino también el misterio inefable de la persona en sí. El acabar con la vida existente en el vientre, es terminar con el "yo" que hubiera estado conciente de ella luego. La ausencia de lo que significa la conciencia en el vientre, así como en cualquier otra etapa de la vida, no significa que la persona no está presente. Lo mismo sucede con una persona mentalmente deficiente, dormida o en estado de coma. Esto no significa que "Carlos" o "Marta" han dejado de ser personas humanas. La continuación de la personalidad es la misma que la continuación de la vida humana, de otra manera estaremos reducidos ilógicamente a que esto depende del ser humano, el decidir cuando comienza la personalidad. Si depende de la aceptación de la madre, del estado, o de su propia conciencia o algun otro criterio subjetivo.. Desde el punto de vista teológico se puede demostrar que en la "Didaché"(Eneñanza de los Doce Apóstoles Siglo 2) y en otros escritos antiguos ya se condenaban el aborto y el
  • 18. infanticidio. La Iglesia nunca ha tenido otro criterio distinto a este. Los castigos han variado en las épocas de acuerdo al juicio de si estaba la criatura presente biológica o filosóficamente. La ciencia ha resuelto esas dudas y hoy sabemos con certeza que la vida humana comienza en el momento de la concepción y debe de ser protegida desde ese instante. ------------------------------------------------------------- --------------------------------- Respuesta por : Colin B. Donovan, STL https://www.ewtn.com/spanish/preguntas/aborto_argumentos_pro_vida.htm
  • 19. 1. En las primeras semanas, se trata sólo de un puñado de células. Puedo hacer con mi cuerpo lo que quiera. Desde el instante de la concepción, existe ya un ser vivo con ADN humano único, que tiene que mandar un mensaje químico a la madre para que no luche contra él. Desde que es sólo una célula, su propio ADN dirige todo el programa de su desarrollo y crecimiento, hasta el nacimiento y más allá. Las dudas, a este respecto, del pasado han sido despejadas por la ciencia. [Ver, por ejemplo, este artículo en una revista médica – Nota de ForumLibertas.] A las dos semanas de la concepción (más o menos cuando se nota la primera falta), está completamente implantado en el útero. Una semana más tarde, ya se le están formando el cerebro, la médula espinal y los ojos; y unos días después le latirá el corazón. Sí, se alimenta de la madre, pero también lo hace un bebé recién nacido. 2. Abortar es un derecho. No. Abortar es un delito, despenalizado en España en tres supuestos: que el embarazo sea fruto de una violación, que se presuma que el niño nacerá con «graves taras (sic) físicas o psíquicas» y que sea un grave riesgo para la vida y la salud física o psíquica de la madre. A pesar de las graves carencias de su sentencia, el Tribunal Constitucional rechazó en 1985 [ver AQUÍ la sentencia] que sea un derecho, pues los derechos de la mujer no pueden «prevalecer incondicionalmente» frente a la vida del nasciturus. A pesar de lo que el lobby abortista intenta hacer creer a los países que se oponen al aborto, todavía no han conseguido que ningún documento de las Naciones Unidas reconozca un supuesto derecho al aborto. 3. La cárcel no es una solución para la mujer que aborta, que ya de por sí ha tenido que tomar una decisión difícil. En España no hay ninguna mujer en la cárcel por haber abortado. En las últimas actuaciones judiciales por presuntos delitos de aborto, se ha dejado a las mujeres de lado y sólo han sido interrogadas como testigos. Además, en la cárcel hay muchas personas por haber cometido actos mucho menos graves (pequeños traficantes, chavales que cometieron una estupidez, personas que necesitaban dinero…) 4. Si el aborto no es legal, las mujeres arriesgarán su vida abortando clandestinamente.
  • 20. El aborto nunca está justificado, sea legal o ilegal. La amenaza del aborto clandestino es una manipulación del lobby abortista. El doctor Bernard Nathanson, pionero arrepentido del aborto en Estados Unidos, ha reconocido que las estadísticas que daban de abortos ilegales y de las muertes que causaban «eran completamente falsas». En España se decía que eran cerca de cien mil [El Paísdecía 300.000]. Los cien mil no se han alcanzado hasta después de 23 años de total permisividad. De hecho, en Nicaragua, un año después de que en 2006 se ilegalizara el aborto, la tasa de mortalidad materna se había reducido. 5. ¿Cómo no va a poder abortar una mujer si su vida está en peligro? Podría ocurrir que, por tratar de salvar la vida de la madre, los médicos, sin buscarlo, mataran al niño. Estos casos son rarísimos en la práctica, y el Código Penal español recoge esta extrema necesidad como eximente en su artículo 20.5. No es necesario que se despenalice ni que se legalice el aborto para solucionarlos. 6. Una mujer que ha sido violada, ¿debe cargar con el hijo «de su violador»? Ese niño inocente, que también es de la madre, no debe pagar un crimen tan execrable con su vida. Si la madre no se ve capaz de criarlo, puede darlo en adopción, y así romperá el ciclo de violencia. La violación es uno de los argumentos más manipulados a favor del aborto. Hace dos años, en Estados Unidos, un Comité de Mujeres Embarazadas por Asalto Sexual quiso hacerse oir: «Nos ofende profundamente cada vez que nuestra difícil situación se explota para promover los intereses políticos de otros». En los dos únicos estudios sobre estos casos, se descubrió que aproximadamente el 70% de mujeres en esta situación decidieron tener el niño. Además, el Elliot Institute (www.afterabortion.org), que estudia el síndrome post-aborto, en una encuesta a estas mujeres, descubrió que al 80% de las que habían abortado les había causado más mal que bien y se arrepentían. 7. Es cruel permitir que nazcan niños con graves malformaciones o deficiencias, o que van a morir nada más nacer.Ninguna sociedad ha tenido tantos medios (técnicos y sociales) como la nuestra para curar o mejorar la calidad de vida de muchos enfermos. ¿Quién y dónde traza la línea de lo que es una vida con calidad? Que cada vez haya más abortos por malformaciones menores y perfectamente solucionables como el labio leporino es una consecuencia lógica de hacer depender la dignidad de la calidad. Se habla decalidad en vez de felicidad,
  • 21. que todos pueden alcanzar si alguien (hay mucha gente dispuesta) los acoge y les da cariño. Incluso en el caso de que un niño vaya a morir poco después de nacer, ¿no vale la pena compartir con él el mayor tiempo posible? . 8. Se debe proteger la intimidad de la mujer que aborta.El argumento de la intimidad (con el que se legalizó el aborto en Estados Unidos), ya presupone que es una decisión de la madre, no un crimen. Si no, cualquier investigación policial sería una violación de la intimidad. Las clínicas que dicen defender la intimidad de las mujeres llamadas a testificar olvidan que, al tirar su documentación, fueron ellas quienes facilitaron que las localizaran. Muchos centros abortistas (como demostró una estudiante estadounidense) defienden la intimidad de las menores hasta el punto de callar, incluso si las acompañan novios (o posibles pederastas) mucho mayores. Su celo es tal que son incluso reacios a entregar a la propia mujer una copia de su historial completo, como ha denunciado laAsociación de Víctimas del Aborto. 9. No se debe criticar el aborto, porque ya es una decisión muy difícil: nadie quiere abortar. La tesis de los partidarios del aborto es tan débil que sólo pueden defenderla diciendo que, en realidad, es un mal necesario que nadie quiere -salvo quienes se lucran-. Si nadie quiere abortar, las Administraciones deben ofrecer un verdadero asesoramiento y ayudas a las embarazadas con dificultades; o, por lo menos, no retirar las subvenciones a las asociaciones que lo hacen. 10. No pueden imponerse las propias opiniones o creencias a los demás.Todos los argumentos en contra del aborto de estas páginas se basan en datos científicos, y en argumentos racionales. Curiosamente, casi siempre son los abortistas los primeros en mencionar la religión para desacreditar todos los argumentos de los provida. Cualquier razón contra el aborto es unacreencia. Por el contrario, sus partidarios pueden imponer su opinión a toda la sociedad, incluso a los no nacidos que son eliminados. http://www.forumlibertas.com/por-la-vida-10-argumentos-contra-el-aborto/
  • 22. Argumentos Pro-Vida(¿Por qué decir NO al aborto?) Además de importantes motivos religiosos,existen otros muchos(que exponemos a continuación de manera breve) para rechazar el aborto: 1.Es una evidencia científica que la vida comienza en el momento de la fecundación.El nuevo ser es ya vida humana y,por ello,persona.El aborto es,por tanto,un crimen gravísimo contra el ser humano más indefenso(1,2).Pretender que el aborto sea un derecho de la mujer es algo monstruoso. 2.Negar al nasciturus la condición de ser humano es una aberración científica de la razón,porque tendríamos entonces algo innombrable en el vientre materno(3). 3.El aborto es,además,un acto inhumano porque el feto siente intenso dolor al ser abortado a partir de la semana 15 de gestación(4). 4.El aborto suele ser manifestación de "violencia de género estructural" ejercida por el feminismo radical contra el derecho de la mujer a ser madre(5).Y cuando la mujer es acogida y ayudada decide continuar con su embarazo en el 90% de las ocasiones(según ha manifestado la asociación española RedMadre). 5.El aborto es,además,una manifestación de machismo porque es la mujer la principal perjudicada al padecer directamente las nefastas consecuencias(físicas,psicológicas,sociales...) del mismo. 6.El aborto destruye la vida del niño y la conciencia de la madre.El síndrome postaborto con todas sus secuelas negativas es una realidad(6).El aborto "marca" a la mujer. 7.El aborto conlleva un impacto económico negativo que hace peligrar,incluso,el actual sistema de pensiones.España y otros paises caminan hacia un invierno demográfico que podría colapsar el Estado de bienestar.Según Eurostat el envejecimiento de la población española será el más acentuado de toda la UE-27 en los próximos años.El aborto,por tanto,conduce a la pobreza(7-12). 8.No existe un derecho de la mujer al aborto porque el hijo no forma parte de su cuerpo sino que es un ser humano con identidad propia(aunque esté alojado en el útero).Los hijos no son propiedad de los padres. 9.El aborto no está justificado ni siquiera en caso de violación porque supondría condenar a muerte a seres indefensos e inocentes de las circunstancias de su concepción,.¿Acaso una injusticia justifica otra injusticia?,¿tiene algún sentido añadir más violencia al acto violento inicial?. 10.Tampoco se puede admitir el aborto eugenésico(p.e.Síndrome de Down) porque ello supondría atribuirnos el derecho a clasificar a los seres humanos en superiores(los que merecen vivir) e inferiores(los que no merecen vivir).!!!Qué injusto es impedir que nazcan niños por ser portadores de alguna deficiencia!!!.
  • 23. 11.Ser progresista consiste en defender al más débil(el hijo por nacer en el caso que nos ocupa).Y como ha indicado Daniel Arasa(presidente del "Grupo de Entidades Catalanas de la Familia") "plantear el aborto en términos de derechas e izquierdas(como a veces ocurre en nuestra sociedad) no sólo es un error,sino una perversión-quizás interesada-porque el eje es el reconocimiento de la dignidad de la persona,no los criterios políticos"(13). 12.El aborto es un gran negocio para los centros donde se realiza,subvencionado en muchas ocasiones con el dinero del contribuyente(14,15).En 2010 costaron 38,5 millones de euros a los contribuyentes españoles(16). 13.Existe una fuerte contradicción abortista:con frecuencia se realizan grandes esfuerzos para salvar una vida y al mismo tiempo se destruyen miles de ellas.¿Por qué los mismos que se declaran abortistas celebran la intervención quirúrgica(endoscopia fetal) que ha salvado en Barcelona a un feto de 26 semanas que tenía obstruidos los bronquios?,¿cuál es su concepto de persona?,¿es posible que estos asuntos puedan interesar sólo como medio de experimentación sin que la persona llegue a ser algo importante?(17). 14.El aborto selectivo de niñas es una consecuencia más de su aceptación social.Si el aborto no estuviera permitido tampoco se aplicaría selectivamente a las niñas.Los que defienden el aborto se hacen cómplices culturales de una práctica tan aberrante como es el aborto selectivo,porque ¿tiene alguna lógica oponerse al aborto de niñas y,en cambio,admitirlo cuando se realiza a niñas y niños?(18,19).Unicef calcula que todos los años desaparecen(por abortos o infanticidios) 2,5 millones de niñas(20). 15.El aborto conduce a una "pendiente resbaladiza ética" en la que cada vez se valora menos la vida y se intentan justificar aberraciones como p.e. el "aborto postnatal"(infanticidio)(21-23).Los teóricos de estos planteamientos aseguran que se debería permitir a los padres matar a sus hijos recién nacidos porque son "moralmente irrelevantes" y acabar con sus vidas no es diferente de abortarlos antes de nacer(24). 16.El aborto es el mayor genocidio de la historia.Se calcula en !!!mil millones!!! el total de abortos llevados a cabo a nivel mundial desde que se inició esta macabra práctica(25).En España se han realizado 1,5 millones de abortos desde su despenalización en 1985 y en Europa se eliminan todos los años por el aborto 1.300.000 personas. 17.Los argumentos para justificar el aborto son similares a los utilizados hace 150 años a favor de la esclavitud.Ésta fué abolida y nadie se atreve hoy a defenderla,esperemos que pronto el aborto también desaparezca de nuestra sociedad y las futuras generaciones sientan una profunda repugnancia hacia las atrocidades del aborto(26). 18.¿Cómo es posible estar en contra de la pena de muerte y,al mismo tiempo,a favor del aborto?.No parece una actitud coherente ni fácil de justificar. 19.Debemos proteger a los animales,pero¿no debemos proteger más aún la vida humana?. http://biogandia.blogspot.mx/2012/04/argumentos-pro-vida.html