SlideShare una empresa de Scribd logo
ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDAD
Tina recordó la vez
que la maestra Lolita
les pidió que
representaran el
camino que recorrían
de su casa a la escuela
en un dibujo. ¿Cómo
se llama la
representación gráfica
que encargó la
maestra?
a) Atlas
b) Plano
c) Mapa
d) Planisferio
Valoración de la
megadiversidad
mexicana:
megadiversidad en
México, diversidad
cultural, relaciones
ser humano
naturaleza y
representaciones
distintas de
las diferentes
culturas o grupos
sociales, sobre la
biodiversidad y su
manejo, acorde a sus
contextos.
Investiga sobre las
características
geográficas y las
regiones
biogeográficas que
hacen de México un
país megadiverso y
biocultural,
relacionándolas con
las zonas climáticas,
los espacios
económicos, la
distribución de la
población en México
y los países con
mayor biod
iversidad.
Correcta b) Porque un
plano nos indica
a) Incorrecta.
Porque un atlas
representa la
distribución
geográfica
mundial.
c) Incorrecta .
Porque el
planisferio
En acción por la
biodiversidad
Conocimiento
Alma nos enseñó
fotografías de un
lugar donde el clima
es extremoso, de
lluvias escasas,
vegetación de poca
altura y alguna
especies animales.
¿Cuál es la región de
la que hablan?
a) estepa
b) selva
c) bosque
d) taiga
Valoración de la
megadiversidad
mexicana:
megadiversidad en
México, diversidad
cultural, relaciones
ser humano
naturaleza y
representaciones
distintas de
las diferentes
culturas o grupos
sociales, sobre la
biodiversidad y su
manejo, acorde a sus
contextos.
Investiga sobre las
características
geográficas y las
regiones
biogeográficas que
hacen de México un
país megadiverso y
biocultural,
relacionándolas con
las zonas climáticas,
los espacios
económicos, la
distribución de la
población en México
y los países con
mayor biod
iversidad.
En acción por la
biodiversidad
Conocimiento
¿Cuál es el nombre de
la línea que parte a la
Tierra en hemisferio
norte y hemisferio
sur?
a) meridiano
b) Greenwich
c) paralelo
d) Ecuador
Valoración de la
megadiversidad
mexicana:
megadiversidad en
México, diversidad
cultural, relaciones
ser humano
naturaleza y
representaciones
distintas de
las diferentes
culturas o grupos
sociales, sobre la
biodiversidad y su
manejo, acorde a sus
contextos.
Investiga sobre las
características
geográficas y las
regiones
biogeográficas que
hacen de México un
país megadiverso y
biocultural,
relacionándolas con
las zonas climáticas,
los espacios
económicos, la
distribución de la
población en México
y los países con
mayor biod
iversidad.
PA. En acción por la
biodiversidad
Conocimiento
¿Cuál de los
siguientes ejemplos
se refiere a una
migración de tipo
externa?
a) Raúl emigró a
Estados Unidos para
trabajar en la
extracción de
celulosa.
b) Rosa emigró de
Ciudad de México a
Cancún, en busca de
un mejor empleo.
c) Ramón salió de
Chiapas porque
obtuvo una beca en
Zacatecas.
d) Renata viajó desde
Mérida hasta Baja
California Norte para
visitar a sus familiares
Migración y
derechos humanos:
migración interna y
externa: causas y
consecuencias
sociales,
económicas,
culturales, políticas
y ambientales.
Explica causas y
consecuencias
sociales, culturales,
económicas,
políticas y
ambientales de la
migración, en casos
específicos en el
mundo,
mediante el análisis
de noticias,
documentales y
algunos testimonios
de migrantes
internacionales.
PA. La migración. Un
cambio en mis
fronteras
Análisis
Dos valores centrales
en la vida de toda
persona y de la
sociedad son:
I.La justicia
II. La
tenacidad
III. La
creatividad
IV. La
equidad
a) IV y I
b) III y II
c) II y IV
d) I y III
Cultura
democrática:
principios éticos que
subyacen en los
acuerdos, normas y
leyes democráticas,
importancia de su
cumplimiento y
evaluación de
su aplicación justa,
equitativa e
igualitaria en la vida
cotidiana.
Evalúa la aplicación
justa, equitativa e
igualitaria de
acuerdos, normas y
leyes en situaciones
cotidianas del
ámbito local o
nacional,
comprende que esto
favorece la cultura
democrática
PA. Diferentes ideas
e igualdad de
derechos
COMPRENSION
En 1810, Hidalgo
tomó un estandarte
de la virgen de
Guadalupe, luchó por
la independencia de
México, pero no pudo
vivir, ni ver la
consumación. ¿Cuál
fue la razón?
a) Murió diez años
después de iniciar la
lucha
b) Murió diecisiete
años después de
iniciar la lucha
c) Murió a menos de
un año de iniciar la
lucha
d) Murió a menos de
dos años de iniciar la
lucha
Movimientos
sociales en el
México de
los siglos XIX y XX: la
Independencia
y la Revolución
Mexicana.
Indaga acerca de las
causas que dieron
origen al
movimiento
revolucionario de
1910, como las
injusticias, entre las
que se encuentran:
el despojo
de las tierras
comunales de
campesinos y
pueblos originarios,
la explotación
laboral por las
compañías
extranjeras, casos
como las huelgas
de los trabajadores
de Cananea, Sonora
(1906) y de Río
Blanco, Veracruz
(1907), y la
apropiación y
control de d iversas
extensiones de
tierras,
bosques y aguas en
pocas manos.
PA. Diferentes ideas
e igualdad de
derechos
COMPRENSION
8.- ¿Por qué se dice
que México es un país
megadiverso?
A Porque hay muchos
ejemplares de cada
animal y plantas
B Porque contiene el
10% de las especies
del planeta
C Porque ningún
animal se parece a
otro
Valoración de la
megadiversidad
mexicana:
megadiversidad en
México, diversidad
cultural, relaciones
ser humano
naturaleza y
representaciones
distintas de
las diferentes
culturas o grupos
sociales, sobre la
biodiversidad y su
manejo, acorde a sus
contextos.
Investiga sobre las
características
geográficas y las
regiones
biogeográficas que
hacen de México un
país megadiverso y
biocultural,
relacionándolas con
las zonas climáticas,
los espacios
económicos, la
distribución de la
población en México
y los países con
mayor biod
iversidad.
PA. En acción por la
biodiversidad
COMPRENSION
¿Cuál de las siguientes
opciones es un
recurso no renovable?
a) energía eólica
b) plata
c) agua
d) algodón
Valoración de la
biodiversidad: en el
territorio donde se
ubica la localidad,
entidad, México y el
mundo,
valores y acciones
sustentables.
Comprende la
biodiversidad en la
Tierra, su sistema de
relaciones e
interdependencia
global.
PE. Nuestro futuro
está en mis manos
CONOCIMIENTO
Es tratar a otro u
otros como inferiores,
en razón de alguna
característica o
atributo de la
persona, como el
color de piel, sexo,
forma de pensar,
alguna discapacidad,
etc.
a) Ética
b) Discriminación
c) Estereotipos
Cumplimiento de los
derechos
humanos: estudio
de casos de
actos de
discriminación,
racismo o
violencias que
suceden
actualmente
en México y el
mundo
Analiza críticamente
un caso de racismo,
discriminación o
violencias en el
continente
americano o en
otros países del
mundo, e identifica
las causas y las
consecuencias
culturales,
económicas,
políticas y sociales
d) Violencia que derivan del caso
analizado, y propone
acciones solidarias
que
favorezcan el
respeto y el
cumplimiento de los
derechos humanos
P.E Los prejuicios
que determinan
historias y limitan
derechos
COMPRENSION.
Son algunas acciones
para el buen uso de
las redes sociales.
A) Subir imágenes
intimas, aceptar la
invitación de usuarios
que no conoces,
compartir
contraseñas, etc.
B) No subir imágenes
intimas, aceptar la
invitación de
desconocidos, avisar a
papá o
mamá con quién
chateas en redes
sociales, etc.
C) Jamás subir
imágenes intimas, no
compartir
contraseñas, nunca
aceptar la invitación
de un desconocido,
etc.
D) No compartir datos
personales, descargar
aplicaciones solo de
sitios oficiales,
aceptar
El derecho a la
protección de la
integridad física y
mental, ante
cualquier forma de
maltrato, abuso o
explotación de tipo
sexual o laboral, así
como, la
identificación
de personas e
instituciones que
pueden apoyar para
el ejercicio de ese
derecho. La lucha
por el
reconocimiento de
los derechos
humanos: la
protección de la
dignidad de todas
las personas y
grupos sociales para
vivir con gozo y
armonía, sin
importar las
diferencias.
Ejerce el derecho a
la protección de la
dignidad, integridad
y los datos
personales contra
cualquier forma de
maltrato, abuso o
explotación de tipo
sexual o laboral, de
manera presencial o
a través de medios
electrónicos, en los
distintos ámbitos de
convivencia (familia,
escuela y
comunidad}.
PA. Moviendo al
mundo con mis
emociones
ANALISIS
ofertas o regalos de
personas que no
conoces, etc.
Es una forma de
violencia entre
compañeros en la que
uno o varios alumnos
molestan y agreden
de manera constante
y repetida a uno o
varios compañeros,
quienes no pueden
defenderse de
manera efectiva y
generalmente están
en una posición de
desventaja o
inferioridad.
A) Violencia entre
niños
B) Acoso escolar
C) Fastidio escolar
El derecho a la
protección de la
integridad física y
mental, ante
cualquier forma de
maltrato, abuso o
explotación de tipo
sexual o laboral, así
como, la
identificación
de personas e
instituciones que
pueden apoyar para
el ejercicio de ese
derecho. La lucha
por el
reconocimiento de
los derechos
humanos: la
protección de la
dignidad de todas
las personas y
grupos sociales para
vivir con gozo y
armonía, sin
importar las
diferencias.
Ejerce el derecho a
la protección de la
dignidad, integridad
y los datos
personales contra
cualquier forma de
maltrato, abuso o
explotación de tipo
sexual o laboral, de
manera presencial o
a través de medios
electrónicos, en los
distintos ámbitos de
convivencia (familia,
escuela y
comunidad}.
PA. Manifestación a
favor de los
derechos de la niñez
ANALISIS

Más contenido relacionado

Similar a REACTIVOS ETICA OLIMPIADA, preguntas de los cuatro campos formativos .docx

CAMPO FORMATIVO ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDAD.pptx
CAMPO FORMATIVO ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDAD.pptxCAMPO FORMATIVO ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDAD.pptx
CAMPO FORMATIVO ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDAD.pptx
MiguelngelRodriguezG1
 
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto GradoLas Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
Samuel Rodríguez
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
kaoli11
 
Plan diario bloque III secuencia 1 - 5
Plan diario bloque III secuencia 1 - 5Plan diario bloque III secuencia 1 - 5
Plan diario bloque III secuencia 1 - 5
kaoli11
 
Actividades 190418
Actividades 190418Actividades 190418
Actividades 190418
kaoli11
 
Actividades 270418
Actividades 270418Actividades 270418
Actividades 270418
kaoli11
 
Los valores y la calidad de vida rruiz
Los valores y la calidad de vida rruizLos valores y la calidad de vida rruiz
Los valores y la calidad de vida rruiz
Euler
 
Banco de preguntas de geografía
Banco de preguntas de geografíaBanco de preguntas de geografía
Banco de preguntas de geografía
juanzapatau
 
Unidad de aprendizaje n01 2017 de primer grado
Unidad de aprendizaje n01 2017 de primer gradoUnidad de aprendizaje n01 2017 de primer grado
Unidad de aprendizaje n01 2017 de primer grado
Alma Yuliana Mena Silva
 
SEGUNDA UNIDAD
SEGUNDA UNIDAD SEGUNDA UNIDAD
SEGUNDA UNIDAD
Valentina Stracuzzi
 
geografia.pdf
geografia.pdfgeografia.pdf
geografia.pdf
henryhonterGutierrez
 
Malla curricular
Malla curricular Malla curricular
Malla curricular
macaregua
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
Kimberly Salinas
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia icfes
Geografia icfesGeografia icfes
Geografia icfes
Pre-Icfes Jairo Salamanca
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
Andres Morales
 
Geografia aspecto cultural y otros excelente
Geografia aspecto cultural y otros excelenteGeografia aspecto cultural y otros excelente
Geografia aspecto cultural y otros excelente
rosa anzola
 
Preguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaPreguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES Geografia
Jenni Laussel
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
taniaanangono
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
Marlon Mosquera García
 

Similar a REACTIVOS ETICA OLIMPIADA, preguntas de los cuatro campos formativos .docx (20)

CAMPO FORMATIVO ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDAD.pptx
CAMPO FORMATIVO ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDAD.pptxCAMPO FORMATIVO ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDAD.pptx
CAMPO FORMATIVO ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDAD.pptx
 
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto GradoLas Ciencias Sociales - Sexto Grado
Las Ciencias Sociales - Sexto Grado
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Plan diario bloque III secuencia 1 - 5
Plan diario bloque III secuencia 1 - 5Plan diario bloque III secuencia 1 - 5
Plan diario bloque III secuencia 1 - 5
 
Actividades 190418
Actividades 190418Actividades 190418
Actividades 190418
 
Actividades 270418
Actividades 270418Actividades 270418
Actividades 270418
 
Los valores y la calidad de vida rruiz
Los valores y la calidad de vida rruizLos valores y la calidad de vida rruiz
Los valores y la calidad de vida rruiz
 
Banco de preguntas de geografía
Banco de preguntas de geografíaBanco de preguntas de geografía
Banco de preguntas de geografía
 
Unidad de aprendizaje n01 2017 de primer grado
Unidad de aprendizaje n01 2017 de primer gradoUnidad de aprendizaje n01 2017 de primer grado
Unidad de aprendizaje n01 2017 de primer grado
 
SEGUNDA UNIDAD
SEGUNDA UNIDAD SEGUNDA UNIDAD
SEGUNDA UNIDAD
 
geografia.pdf
geografia.pdfgeografia.pdf
geografia.pdf
 
Malla curricular
Malla curricular Malla curricular
Malla curricular
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografia icfes
Geografia icfesGeografia icfes
Geografia icfes
 
Geografia
GeografiaGeografia
Geografia
 
Geografia aspecto cultural y otros excelente
Geografia aspecto cultural y otros excelenteGeografia aspecto cultural y otros excelente
Geografia aspecto cultural y otros excelente
 
Preguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES GeografiaPreguntas tipo ICFES Geografia
Preguntas tipo ICFES Geografia
 
2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir2 universidad y buen vivir
2 universidad y buen vivir
 
Universidad y buen vivir
Universidad y buen vivirUniversidad y buen vivir
Universidad y buen vivir
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

REACTIVOS ETICA OLIMPIADA, preguntas de los cuatro campos formativos .docx

  • 1. ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDAD Tina recordó la vez que la maestra Lolita les pidió que representaran el camino que recorrían de su casa a la escuela en un dibujo. ¿Cómo se llama la representación gráfica que encargó la maestra? a) Atlas b) Plano c) Mapa d) Planisferio Valoración de la megadiversidad mexicana: megadiversidad en México, diversidad cultural, relaciones ser humano naturaleza y representaciones distintas de las diferentes culturas o grupos sociales, sobre la biodiversidad y su manejo, acorde a sus contextos. Investiga sobre las características geográficas y las regiones biogeográficas que hacen de México un país megadiverso y biocultural, relacionándolas con las zonas climáticas, los espacios económicos, la distribución de la población en México y los países con mayor biod iversidad. Correcta b) Porque un plano nos indica a) Incorrecta. Porque un atlas representa la distribución geográfica mundial. c) Incorrecta . Porque el planisferio En acción por la biodiversidad Conocimiento Alma nos enseñó fotografías de un lugar donde el clima es extremoso, de lluvias escasas, vegetación de poca altura y alguna especies animales. ¿Cuál es la región de la que hablan? a) estepa b) selva c) bosque d) taiga Valoración de la megadiversidad mexicana: megadiversidad en México, diversidad cultural, relaciones ser humano naturaleza y representaciones distintas de las diferentes culturas o grupos sociales, sobre la biodiversidad y su manejo, acorde a sus contextos. Investiga sobre las características geográficas y las regiones biogeográficas que hacen de México un país megadiverso y biocultural, relacionándolas con las zonas climáticas, los espacios económicos, la distribución de la población en México y los países con mayor biod iversidad. En acción por la biodiversidad Conocimiento
  • 2. ¿Cuál es el nombre de la línea que parte a la Tierra en hemisferio norte y hemisferio sur? a) meridiano b) Greenwich c) paralelo d) Ecuador Valoración de la megadiversidad mexicana: megadiversidad en México, diversidad cultural, relaciones ser humano naturaleza y representaciones distintas de las diferentes culturas o grupos sociales, sobre la biodiversidad y su manejo, acorde a sus contextos. Investiga sobre las características geográficas y las regiones biogeográficas que hacen de México un país megadiverso y biocultural, relacionándolas con las zonas climáticas, los espacios económicos, la distribución de la población en México y los países con mayor biod iversidad. PA. En acción por la biodiversidad Conocimiento ¿Cuál de los siguientes ejemplos se refiere a una migración de tipo externa? a) Raúl emigró a Estados Unidos para trabajar en la extracción de celulosa. b) Rosa emigró de Ciudad de México a Cancún, en busca de un mejor empleo. c) Ramón salió de Chiapas porque obtuvo una beca en Zacatecas. d) Renata viajó desde Mérida hasta Baja California Norte para visitar a sus familiares Migración y derechos humanos: migración interna y externa: causas y consecuencias sociales, económicas, culturales, políticas y ambientales. Explica causas y consecuencias sociales, culturales, económicas, políticas y ambientales de la migración, en casos específicos en el mundo, mediante el análisis de noticias, documentales y algunos testimonios de migrantes internacionales. PA. La migración. Un cambio en mis fronteras Análisis
  • 3. Dos valores centrales en la vida de toda persona y de la sociedad son: I.La justicia II. La tenacidad III. La creatividad IV. La equidad a) IV y I b) III y II c) II y IV d) I y III Cultura democrática: principios éticos que subyacen en los acuerdos, normas y leyes democráticas, importancia de su cumplimiento y evaluación de su aplicación justa, equitativa e igualitaria en la vida cotidiana. Evalúa la aplicación justa, equitativa e igualitaria de acuerdos, normas y leyes en situaciones cotidianas del ámbito local o nacional, comprende que esto favorece la cultura democrática PA. Diferentes ideas e igualdad de derechos COMPRENSION En 1810, Hidalgo tomó un estandarte de la virgen de Guadalupe, luchó por la independencia de México, pero no pudo vivir, ni ver la consumación. ¿Cuál fue la razón? a) Murió diez años después de iniciar la lucha b) Murió diecisiete años después de iniciar la lucha c) Murió a menos de un año de iniciar la lucha d) Murió a menos de dos años de iniciar la lucha Movimientos sociales en el México de los siglos XIX y XX: la Independencia y la Revolución Mexicana. Indaga acerca de las causas que dieron origen al movimiento revolucionario de 1910, como las injusticias, entre las que se encuentran: el despojo de las tierras comunales de campesinos y pueblos originarios, la explotación laboral por las compañías extranjeras, casos como las huelgas de los trabajadores de Cananea, Sonora (1906) y de Río Blanco, Veracruz (1907), y la apropiación y control de d iversas extensiones de tierras, bosques y aguas en pocas manos. PA. Diferentes ideas e igualdad de derechos COMPRENSION
  • 4. 8.- ¿Por qué se dice que México es un país megadiverso? A Porque hay muchos ejemplares de cada animal y plantas B Porque contiene el 10% de las especies del planeta C Porque ningún animal se parece a otro Valoración de la megadiversidad mexicana: megadiversidad en México, diversidad cultural, relaciones ser humano naturaleza y representaciones distintas de las diferentes culturas o grupos sociales, sobre la biodiversidad y su manejo, acorde a sus contextos. Investiga sobre las características geográficas y las regiones biogeográficas que hacen de México un país megadiverso y biocultural, relacionándolas con las zonas climáticas, los espacios económicos, la distribución de la población en México y los países con mayor biod iversidad. PA. En acción por la biodiversidad COMPRENSION ¿Cuál de las siguientes opciones es un recurso no renovable? a) energía eólica b) plata c) agua d) algodón Valoración de la biodiversidad: en el territorio donde se ubica la localidad, entidad, México y el mundo, valores y acciones sustentables. Comprende la biodiversidad en la Tierra, su sistema de relaciones e interdependencia global. PE. Nuestro futuro está en mis manos CONOCIMIENTO Es tratar a otro u otros como inferiores, en razón de alguna característica o atributo de la persona, como el color de piel, sexo, forma de pensar, alguna discapacidad, etc. a) Ética b) Discriminación c) Estereotipos Cumplimiento de los derechos humanos: estudio de casos de actos de discriminación, racismo o violencias que suceden actualmente en México y el mundo Analiza críticamente un caso de racismo, discriminación o violencias en el continente americano o en otros países del mundo, e identifica las causas y las consecuencias culturales, económicas, políticas y sociales
  • 5. d) Violencia que derivan del caso analizado, y propone acciones solidarias que favorezcan el respeto y el cumplimiento de los derechos humanos P.E Los prejuicios que determinan historias y limitan derechos COMPRENSION. Son algunas acciones para el buen uso de las redes sociales. A) Subir imágenes intimas, aceptar la invitación de usuarios que no conoces, compartir contraseñas, etc. B) No subir imágenes intimas, aceptar la invitación de desconocidos, avisar a papá o mamá con quién chateas en redes sociales, etc. C) Jamás subir imágenes intimas, no compartir contraseñas, nunca aceptar la invitación de un desconocido, etc. D) No compartir datos personales, descargar aplicaciones solo de sitios oficiales, aceptar El derecho a la protección de la integridad física y mental, ante cualquier forma de maltrato, abuso o explotación de tipo sexual o laboral, así como, la identificación de personas e instituciones que pueden apoyar para el ejercicio de ese derecho. La lucha por el reconocimiento de los derechos humanos: la protección de la dignidad de todas las personas y grupos sociales para vivir con gozo y armonía, sin importar las diferencias. Ejerce el derecho a la protección de la dignidad, integridad y los datos personales contra cualquier forma de maltrato, abuso o explotación de tipo sexual o laboral, de manera presencial o a través de medios electrónicos, en los distintos ámbitos de convivencia (familia, escuela y comunidad}. PA. Moviendo al mundo con mis emociones ANALISIS
  • 6. ofertas o regalos de personas que no conoces, etc. Es una forma de violencia entre compañeros en la que uno o varios alumnos molestan y agreden de manera constante y repetida a uno o varios compañeros, quienes no pueden defenderse de manera efectiva y generalmente están en una posición de desventaja o inferioridad. A) Violencia entre niños B) Acoso escolar C) Fastidio escolar El derecho a la protección de la integridad física y mental, ante cualquier forma de maltrato, abuso o explotación de tipo sexual o laboral, así como, la identificación de personas e instituciones que pueden apoyar para el ejercicio de ese derecho. La lucha por el reconocimiento de los derechos humanos: la protección de la dignidad de todas las personas y grupos sociales para vivir con gozo y armonía, sin importar las diferencias. Ejerce el derecho a la protección de la dignidad, integridad y los datos personales contra cualquier forma de maltrato, abuso o explotación de tipo sexual o laboral, de manera presencial o a través de medios electrónicos, en los distintos ámbitos de convivencia (familia, escuela y comunidad}. PA. Manifestación a favor de los derechos de la niñez ANALISIS