SlideShare una empresa de Scribd logo
Una guía de consejos prácticos
sobre la lectura para los padres
  Departamento de Educación de los
          Estados Unidos




QUE NINGÚN NIÑO SE QUEDE ATRÁS
Lectura: Consejos prácticos para
          los padres
 Esta información fue elaborada por el
 Departamento de Educación de los Estados
 Unidos para ayudar a los padres, los
 cuidadores de niños y los maestros a
 comprender la importancia de la lectura y
 el papel de la participación de los padres
 en ayudar a sus hijos a aprender a leer.


                                 2
Verdad o falso
• Los padres deben leer a sus hijos pequeños
  todos los días desde la edad de 18 meses.
• Los ruidos de fondo de la televisión
  ayudan a los niños pequeños a aprender a
  hablar y entender el significado de las
  palabras.



                                  3
1. Falso: Hay que leerle a su bebé todos
 los días desde la edad de seis meses. Leer
 y jugar con los libros es una maravillosa
 manera de disfrutar de un tiempo especial
 con él o ella. Oír las palabras una y otra
 vez le ayuda a familiarizarse con ellas.
 Leer a su bebé es una de las mejores
 maneras de ayudarle a aprender.

                                  4
2. Falso: Los bebés necesitan oír el lenguaje
  de una persona. Para los bebés, los
  sonidos de la televisión son simplemente
  ruidos.




                                   5
Verdad o falso
• Los alumnos deben concentrarse en
  adquirir el dominio de un solo tipo de libro
  antes de pasar a leer otro tipo.
• La adopción de algunas estrategias
  sencillas para la lectura puede contribuir
  bastante a ayudar a los niños a convertirse
  en buenos lectores y escritores.


                                    6
1.      Verdad: Encárguese de contar en su
     casa con muchos materiales de lectura que
     sean apropiados para su hijo. Mantenga
     libros, revistas y periódicos en la casa.




                                     7
2. Verdad: La puesta en práctica de algunas
  estrategias sencillas contribuirá en forma
  considerable a ayudar a los niños a convertirse en
  buenos lectores y escritores. Leyendo en voz alta
  a los niños, proporcionándoles materiales
  impresos, y promoviendo actitudes positivas
  hacia la lectura y la escritura, usted puede tener
  un impacto fuerte en la adquisición de la
  capacidad de leer y escribir y el aprendizaje en
  general de sus hijos.

                                        8
Lo que los padres deben buscar
en un buen programa de lectura
            infantil
 • Cada maestro muestra entusiasmo con la
   lectura y promueve el valor de la lectura y lo
   divertido que es leer a los alumnos.
 • Todos los alumnos se someten a una
   cuidadosa evaluación, desde el kindergarten,
   para determinar lo que saben y lo que les falta
   para poder convertirse en buenos lectores.


                                       9
Lo que los padres deben buscar
 en un buen programa de lectura
             infantil
• Más allá del primer grado, todos los alumnos que
  requieren instrucción o prácticas adicionales
  reciben ayuda extracolegial, es decir, antes o
  después del horario de clases normales.
• Están disponibles las clases de verano para los
  alumnos que no saben leer al nivel o arriba del
  nivel correspondiente a su grado al final del año
  escolar.


                                        10
Lo que los padres deben buscar
 en un buen programa de lectura
             infantil
• En la instrucción y las prácticas de lectura,
  los alumnos reciben ayuda para aprender a
  combinar letras y sonidos para formar
  nuevas palabras.
• El aprendizaje de nuevas palabras y su
  significado forma parte importante de la
  instrucción.


                                     11
Lo que los padres deben buscar
 en un buen programa de lectura
             infantil
• Los alumnos del primero, segundo y tercer
  grado reciben instrucción y hacen prácticas
  de lectura durante 90 ó más minutos cada
  día y los alumnos del jardín infantil,
  durante 60 minutos por día.




                                   12
Lo que los padres deben buscar
 en un buen programa de lectura
             infantil
• Todos los alumnos del primero, segundo y
  tercer grado que no saben leer al nivel
  correspondiente a su grado reciben
  instrucción especial y hacen prácticas.
  Estos alumnos reciben durante la jornada
  escolar un total de 60 minutos de
  instrucción adicionales.


                                 13
Lo que los padres deben buscar
 en un buen programa de lectura
             infantil
• La biblioteca de la escuela se utiliza a
  menudo y cuenta con muchos libros. Los
  alumnos pueden sacar libros durante las
  vacaciones de verano y los días feriados
  además del curso escolar normal.
• Los alumnos hacen prácticas de ortografía
  todos los días y tienen pruebas de
  ortografía una vez por semana.
                                  14
Lo que los padres deben buscar
 en un buen programa de lectura
             infantil
• La relación entre la lectura y la escritura se
  enseña todos los días. Los alumnos
  escriben todos los días. Los trabajos son
  corregidos y devueltos a los alumnos. Al
  final del segundo grado, los alumnos
  escriben versiones finales de los trabajos
  corregidos. Los trabajos corregidos se
  mandan a la casa para que los vean los
  padres.
                                     15
Lo que los padres deben buscar
 en un buen programa de lectura
             infantil
• Todos los alumnos cuentan con la oportunidad de
  leer todos los días en silencio y en voz alta tanto
  en la escuela como en su casa cada noche.
• Todos los salones de clase cuentan con una
  biblioteca de libros infantiles apropiados para la
  edad de los alumnos. Deben incluirse libros
  fáciles y libros que sean más difíciles.



                                         16
Consejos prácticos sobre la tarea
          de lectura
• Pídale a su hijo o hija que le lea en voz alta
  todas las noches.
• Pídale a su hijo o hija que le diga en sus
  propias palabras lo que sucedió en una
  historia.  
• Antes de llegar al final de una historia,
  pregúntele a su hijo o hija qué piensa que
  va a suceder después y por qué.

                                     17
Consejos prácticos sobre la tarea
          de lectura
• Para verificar si su hijo o hija está
  comprendiendo lo que lee, de vez en
  cuando interrúmpale y hágale preguntas
  sobre los personajes y los sucesos de la
  historia.
• Elija un lugar tranquilo, sin distracciones,
  en el cual su hijo o hija pueda hacer su
  tarea de lectura cada noche.
                                     18
Consejos prácticos sobre la tarea
           de lectura
• Pregúntele a su hijo o hija por qué piensa que un
  determinado personaje actuó de cierta manera, y
  pídale que apoye su respuesta con información de
  la historia.
• Después que su hijo se interrumpa para corregir
  una palabra que leyó, pídale que vuelva a leer
  toda la oración desde el principio para que usted
  tenga la certeza de que su hijo haya entendido lo
  que dice la oración.

                                        19
Consejos prácticos sobre la tarea
           de lectura
• Cuando su hijo le lea en voz alta y se
  equivoca, señale las palabras en que
  desacertó y ayúdele a leer la palabra
  correctamente.
• Mientras lea su hijo, señale los patrones de
  ortografía y fonéticos tales como esta serie
  de palabras: casa, pasa y masa.


                                    20
Los cinco componentes
        esenciales de la lectura
•   Conocimiento fonémico
•   Fonética elemental
•   Fluidez o soltura en la lectura
•   Desarrollo de vocabulario
•   Estrategias de comprensión para la lectura



                                     21
Los cinco componentes
       esenciales de la lectura
• Conocimiento fonémico–El reconocimiento y el
  uso de los sonidos individuales para crear las
  palabras.
• Fonética elemental–La comprensión de las
  relaciones entre las letras escritas y los sonidos
  hablados.
• Fluidez o soltura en la lectura–El desarrollo de
  la capacidad de leer un texto con exactitud y
  rapidez.

                                         22
Los cinco componentes
      esenciales de la lectura
• Desarrollo de vocabulario-El aprendizaje
  del significado y la pronunciación de las
  palabras.
• Estrategias de comprensión para la
  lectura–La adquisición de estrategias para
  entender, recordar y comunicar lo que se
  lee.


                                  23
Que Ningún Niño Se Quede
            Atrás
• El 8 de enero del 2002, el Presidente George W.
  Bush firmó la ley educativa de 2001 Que ningún
  niño se quede atrás (conocida por sus siglas en
  inglés NCLB). Esta nueva ley representa su plan
  de reforma educativa y contiene los cambios más
  radicales en la Ley de Educación Primaria y
  Secundaria desde que ésta entró en vigencia en
  1965. La nueva ley cambia el papel del gobierno
  federal en la educación pidiendo que las escuelas
  de los Estados Unidos describan su éxito en base
  a los logros de cada estudiante.
                                        24
Que Ningún Niño Se Quede
           Atrás
• La Ley contiene los cuatro principios
  básicos de la reforma educativa del
  Presidente:
  • · Mayor responsabilidad local por los
    resultados
  • · Control y flexibilidad locales
  • · Mayores opciones para los padres
  • · Énfasis en técnicas de enseñanza efectivas y
    comprobadas

                                       25
Que Ningún Niño Se Quede
           Atrás
• En resumen, esta ley—en asociación con
  los padres, las comunidades, los
  administradores y maestros de las escuelas
  —tiene por objetivo garantizar que todo
  niño en los Estados Unidos reciba una
  educación excelente y que ningún niño se
  quede atrás.


                                   26
Que Ningún Niño Se Quede
           Atrás
• Para obtener mayor información sobre la
  ley Que ningún niño se quede atrás, visite
  el sitio Web en
  http://www.nochildleftbehind.gov ó llame
  gratis al 1-800-USA-LEARN.




                                   27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA LECTURA
LA LECTURA LA LECTURA
Carmen
CarmenCarmen
Carmen
carferfer
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-esp
profelite
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-esp
plarabadelugo
 
lectura
lecturalectura
lectura
isatal
 
Reading parents-esp-1
Reading parents-esp-1Reading parents-esp-1
Reading parents-esp-1
isabelpanos
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-esp
carmelaxe
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-esp
Mergrueso
 
consejos lectura
consejos lecturaconsejos lectura
consejos lectura
plarabadelugo
 
7 de noviembre
7 de noviembre7 de noviembre
7 de noviembre
anunena1
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-esp
Anxos Sal Pez
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-esp
rosaslugos
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
Pilar Gómez
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-esp
martafernandez78
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-esp
pilarcse
 
Power point la lectura
Power point la lecturaPower point la lectura
Power point la lectura
sarmorac
 

La actualidad más candente (16)

LA LECTURA
LA LECTURA LA LECTURA
LA LECTURA
 
Carmen
CarmenCarmen
Carmen
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-esp
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-esp
 
lectura
lecturalectura
lectura
 
Reading parents-esp-1
Reading parents-esp-1Reading parents-esp-1
Reading parents-esp-1
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-esp
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-esp
 
consejos lectura
consejos lecturaconsejos lectura
consejos lectura
 
7 de noviembre
7 de noviembre7 de noviembre
7 de noviembre
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-esp
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-esp
 
Presentación lectura
Presentación lecturaPresentación lectura
Presentación lectura
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-esp
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-esp
 
Power point la lectura
Power point la lecturaPower point la lectura
Power point la lectura
 

Destacado

Presentation1.gif
Presentation1.gifPresentation1.gif
Presentation1.gifblaquero
 
Arabic book (Noor El Bayaan)
Arabic book (Noor El Bayaan)Arabic book (Noor El Bayaan)
Arabic book (Noor El Bayaan)
Tayseerulquran Online Institute
 
Catalogo 4
Catalogo 4 Catalogo 4
Lapuntualidad
LapuntualidadLapuntualidad
Lapuntualidad
Luis Luisito
 
Estrategia efectiva
Estrategia efectivaEstrategia efectiva
Estrategia efectivaLuis Cadena
 
Grupo Especial 09 | Alegorias & Adereços | Módulo 02 | Jurado Leandro Henriqu...
Grupo Especial 09 | Alegorias & Adereços | Módulo 02 | Jurado Leandro Henriqu...Grupo Especial 09 | Alegorias & Adereços | Módulo 02 | Jurado Leandro Henriqu...
Grupo Especial 09 | Alegorias & Adereços | Módulo 02 | Jurado Leandro Henriqu...
babibalbis
 
Scientific wisdom 10ºb (2)
Scientific wisdom 10ºb (2)Scientific wisdom 10ºb (2)
Scientific wisdom 10ºb (2)
akira16
 
Divrei ha-yamim_Bet - 2_Cronicas
Divrei ha-yamim_Bet - 2_CronicasDivrei ha-yamim_Bet - 2_Cronicas
Divrei ha-yamim_Bet - 2_Cronicas
MalakDYHWH
 
Les services se conjuguent-ils au féminin ?
Les services se conjuguent-ils au féminin ?Les services se conjuguent-ils au féminin ?
Les services se conjuguent-ils au féminin ?
Académie du Service
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
felogm23
 
IR 202 world vision
IR 202 world visionIR 202 world vision
BUDDHISM-THE PANACEA FOR THE MODERN WORLD-765
BUDDHISM-THE PANACEA FOR THE MODERN WORLD-765BUDDHISM-THE PANACEA FOR THE MODERN WORLD-765
BUDDHISM-THE PANACEA FOR THE MODERN WORLD-765
Dr.Anil Kumar
 
La lírica renacentista
La lírica renacentistaLa lírica renacentista
La lírica renacentista
Aliteracion
 
Paket Penyuluhan GenRe Kit BKKBN 2014 ~
Paket Penyuluhan GenRe Kit BKKBN 2014 ~ Paket Penyuluhan GenRe Kit BKKBN 2014 ~
Paket Penyuluhan GenRe Kit BKKBN 2014 ~ Redis Manik
 
Tipo de energia juan jose rios cccc
Tipo de energia juan jose rios ccccTipo de energia juan jose rios cccc
Tipo de energia juan jose rios cccc
juanjoserioscsj
 
Krem
KremKrem
Krem
akira16
 
Propuestaproyecto
PropuestaproyectoPropuestaproyecto
Propuestaproyecto
agca12
 
Hipotesis y Variables
Hipotesis y VariablesHipotesis y Variables
Hipotesis y Variables
anibethlinares
 
Strayer university acc 556 midterm exam part 2
Strayer university acc 556 midterm exam part 2Strayer university acc 556 midterm exam part 2
Strayer university acc 556 midterm exam part 2
leesa marteen
 
Canadian business and the law , 6th edition by duplessis test banks-and-solut...
Canadian business and the law , 6th edition by duplessis test banks-and-solut...Canadian business and the law , 6th edition by duplessis test banks-and-solut...
Canadian business and the law , 6th edition by duplessis test banks-and-solut...
Solution Manual TESTBANKSM01
 

Destacado (20)

Presentation1.gif
Presentation1.gifPresentation1.gif
Presentation1.gif
 
Arabic book (Noor El Bayaan)
Arabic book (Noor El Bayaan)Arabic book (Noor El Bayaan)
Arabic book (Noor El Bayaan)
 
Catalogo 4
Catalogo 4 Catalogo 4
Catalogo 4
 
Lapuntualidad
LapuntualidadLapuntualidad
Lapuntualidad
 
Estrategia efectiva
Estrategia efectivaEstrategia efectiva
Estrategia efectiva
 
Grupo Especial 09 | Alegorias & Adereços | Módulo 02 | Jurado Leandro Henriqu...
Grupo Especial 09 | Alegorias & Adereços | Módulo 02 | Jurado Leandro Henriqu...Grupo Especial 09 | Alegorias & Adereços | Módulo 02 | Jurado Leandro Henriqu...
Grupo Especial 09 | Alegorias & Adereços | Módulo 02 | Jurado Leandro Henriqu...
 
Scientific wisdom 10ºb (2)
Scientific wisdom 10ºb (2)Scientific wisdom 10ºb (2)
Scientific wisdom 10ºb (2)
 
Divrei ha-yamim_Bet - 2_Cronicas
Divrei ha-yamim_Bet - 2_CronicasDivrei ha-yamim_Bet - 2_Cronicas
Divrei ha-yamim_Bet - 2_Cronicas
 
Les services se conjuguent-ils au féminin ?
Les services se conjuguent-ils au féminin ?Les services se conjuguent-ils au féminin ?
Les services se conjuguent-ils au féminin ?
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
IR 202 world vision
IR 202 world visionIR 202 world vision
IR 202 world vision
 
BUDDHISM-THE PANACEA FOR THE MODERN WORLD-765
BUDDHISM-THE PANACEA FOR THE MODERN WORLD-765BUDDHISM-THE PANACEA FOR THE MODERN WORLD-765
BUDDHISM-THE PANACEA FOR THE MODERN WORLD-765
 
La lírica renacentista
La lírica renacentistaLa lírica renacentista
La lírica renacentista
 
Paket Penyuluhan GenRe Kit BKKBN 2014 ~
Paket Penyuluhan GenRe Kit BKKBN 2014 ~ Paket Penyuluhan GenRe Kit BKKBN 2014 ~
Paket Penyuluhan GenRe Kit BKKBN 2014 ~
 
Tipo de energia juan jose rios cccc
Tipo de energia juan jose rios ccccTipo de energia juan jose rios cccc
Tipo de energia juan jose rios cccc
 
Krem
KremKrem
Krem
 
Propuestaproyecto
PropuestaproyectoPropuestaproyecto
Propuestaproyecto
 
Hipotesis y Variables
Hipotesis y VariablesHipotesis y Variables
Hipotesis y Variables
 
Strayer university acc 556 midterm exam part 2
Strayer university acc 556 midterm exam part 2Strayer university acc 556 midterm exam part 2
Strayer university acc 556 midterm exam part 2
 
Canadian business and the law , 6th edition by duplessis test banks-and-solut...
Canadian business and the law , 6th edition by duplessis test banks-and-solut...Canadian business and the law , 6th edition by duplessis test banks-and-solut...
Canadian business and the law , 6th edition by duplessis test banks-and-solut...
 

Similar a Reading parents-esp

Una guía de consejos prácticos sobre la lectura para los padres
Una guía de consejos prácticos sobre la lectura para los padresUna guía de consejos prácticos sobre la lectura para los padres
Una guía de consejos prácticos sobre la lectura para los padres
Roberto Campos Ibarra
 
Nadie se quede atras
Nadie se quede atrasNadie se quede atras
Nadie se quede atras
cindyld
 
Consejo de lecturas
Consejo de lecturasConsejo de lecturas
Consejo de lecturas
monicasilvarrey
 
SIEMPRE LIBRO
SIEMPRE LIBROSIEMPRE LIBRO
SIEMPRE LIBRO
Stiven Suárez
 
Consejos practicos para la lectura
Consejos practicos para la lecturaConsejos practicos para la lectura
Consejos practicos para la lectura
eagudelo5
 
Lectura
LecturaLectura
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
lucia-masaquiza
 
Hijo éxitoso en la escuela.
Hijo éxitoso en la escuela.Hijo éxitoso en la escuela.
Hijo éxitoso en la escuela.
marioreyser
 
Presentacion del-lenguaje
Presentacion del-lenguajePresentacion del-lenguaje
Presentacion del-lenguaje
Jannz678
 
“Educar con el ejemplo: Los padres modelos”
“Educar con el ejemplo: Los padres modelos”“Educar con el ejemplo: Los padres modelos”
“Educar con el ejemplo: Los padres modelos”
Alma Malagon
 
¿A qué edad edad debe leer mi hijo?
¿A qué edad edad debe leer mi hijo?¿A qué edad edad debe leer mi hijo?
¿A qué edad edad debe leer mi hijo?
BeatrizBernalJimenez1
 
Portafolio - Limabania-ana-beatriz-paula
Portafolio - Limabania-ana-beatriz-paulaPortafolio - Limabania-ana-beatriz-paula
Portafolio - Limabania-ana-beatriz-paula
CPESUPIAYMARMATO
 
6to es bi
6to es bi6to es bi
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea EscolarConsejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
CARLOS ANGELES
 
Como mejorar las notas de ninos y desarrollar hab
Como mejorar las notas de ninos y desarrollar habComo mejorar las notas de ninos y desarrollar hab
Como mejorar las notas de ninos y desarrollar hab
annarosa104
 

Similar a Reading parents-esp (15)

Una guía de consejos prácticos sobre la lectura para los padres
Una guía de consejos prácticos sobre la lectura para los padresUna guía de consejos prácticos sobre la lectura para los padres
Una guía de consejos prácticos sobre la lectura para los padres
 
Nadie se quede atras
Nadie se quede atrasNadie se quede atras
Nadie se quede atras
 
Consejo de lecturas
Consejo de lecturasConsejo de lecturas
Consejo de lecturas
 
SIEMPRE LIBRO
SIEMPRE LIBROSIEMPRE LIBRO
SIEMPRE LIBRO
 
Consejos practicos para la lectura
Consejos practicos para la lecturaConsejos practicos para la lectura
Consejos practicos para la lectura
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
Hijo éxitoso en la escuela.
Hijo éxitoso en la escuela.Hijo éxitoso en la escuela.
Hijo éxitoso en la escuela.
 
Presentacion del-lenguaje
Presentacion del-lenguajePresentacion del-lenguaje
Presentacion del-lenguaje
 
“Educar con el ejemplo: Los padres modelos”
“Educar con el ejemplo: Los padres modelos”“Educar con el ejemplo: Los padres modelos”
“Educar con el ejemplo: Los padres modelos”
 
¿A qué edad edad debe leer mi hijo?
¿A qué edad edad debe leer mi hijo?¿A qué edad edad debe leer mi hijo?
¿A qué edad edad debe leer mi hijo?
 
Portafolio - Limabania-ana-beatriz-paula
Portafolio - Limabania-ana-beatriz-paulaPortafolio - Limabania-ana-beatriz-paula
Portafolio - Limabania-ana-beatriz-paula
 
6to es bi
6to es bi6to es bi
6to es bi
 
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea EscolarConsejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
Consejos Para Los Padres Sobre La Tarea Escolar
 
Como mejorar las notas de ninos y desarrollar hab
Como mejorar las notas de ninos y desarrollar habComo mejorar las notas de ninos y desarrollar hab
Como mejorar las notas de ninos y desarrollar hab
 

Más de Alejandra Regalado

Bloque 2 1
Bloque 2 1Bloque 2 1
Bloque 2 1
Alejandra Regalado
 
Bloque 2 1
Bloque 2 1Bloque 2 1
Bloque 2 1
Alejandra Regalado
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
Alejandra Regalado
 
Investigación científica
Investigación  científicaInvestigación  científica
Investigación científica
Alejandra Regalado
 
Silabo de sistemas distribuidos
Silabo de sistemas distribuidosSilabo de sistemas distribuidos
Silabo de sistemas distribuidos
Alejandra Regalado
 
Comunicación entre los sistemas distribuidos
Comunicación entre los sistemas distribuidosComunicación entre los sistemas distribuidos
Comunicación entre los sistemas distribuidos
Alejandra Regalado
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Alejandra Regalado
 
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
Alejandra Regalado
 
Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1
Alejandra Regalado
 
Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1
Alejandra Regalado
 
Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1
Alejandra Regalado
 
Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1
Alejandra Regalado
 
Organizaciòn educativa
Organizaciòn educativaOrganizaciòn educativa
Organizaciòn educativa
Alejandra Regalado
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Alejandra Regalado
 
Caracterìsticas de la gestiòn educativa
Caracterìsticas de la gestiòn educativaCaracterìsticas de la gestiòn educativa
Caracterìsticas de la gestiòn educativa
Alejandra Regalado
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Alejandra Regalado
 
Conceptos de software
Conceptos de softwareConceptos de software
Conceptos de software
Alejandra Regalado
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
Alejandra Regalado
 
Motivación positiva
Motivación positivaMotivación positiva
Motivación positiva
Alejandra Regalado
 
Vba excel mnumericos1
Vba excel mnumericos1Vba excel mnumericos1
Vba excel mnumericos1
Alejandra Regalado
 

Más de Alejandra Regalado (20)

Bloque 2 1
Bloque 2 1Bloque 2 1
Bloque 2 1
 
Bloque 2 1
Bloque 2 1Bloque 2 1
Bloque 2 1
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
 
Investigación científica
Investigación  científicaInvestigación  científica
Investigación científica
 
Silabo de sistemas distribuidos
Silabo de sistemas distribuidosSilabo de sistemas distribuidos
Silabo de sistemas distribuidos
 
Comunicación entre los sistemas distribuidos
Comunicación entre los sistemas distribuidosComunicación entre los sistemas distribuidos
Comunicación entre los sistemas distribuidos
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
 
Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1
 
Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1
 
Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1
 
Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1
 
Organizaciòn educativa
Organizaciòn educativaOrganizaciòn educativa
Organizaciòn educativa
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Caracterìsticas de la gestiòn educativa
Caracterìsticas de la gestiòn educativaCaracterìsticas de la gestiòn educativa
Caracterìsticas de la gestiòn educativa
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Conceptos de software
Conceptos de softwareConceptos de software
Conceptos de software
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Motivación positiva
Motivación positivaMotivación positiva
Motivación positiva
 
Vba excel mnumericos1
Vba excel mnumericos1Vba excel mnumericos1
Vba excel mnumericos1
 

Reading parents-esp

  • 1. Una guía de consejos prácticos sobre la lectura para los padres Departamento de Educación de los Estados Unidos QUE NINGÚN NIÑO SE QUEDE ATRÁS
  • 2. Lectura: Consejos prácticos para los padres Esta información fue elaborada por el Departamento de Educación de los Estados Unidos para ayudar a los padres, los cuidadores de niños y los maestros a comprender la importancia de la lectura y el papel de la participación de los padres en ayudar a sus hijos a aprender a leer. 2
  • 3. Verdad o falso • Los padres deben leer a sus hijos pequeños todos los días desde la edad de 18 meses. • Los ruidos de fondo de la televisión ayudan a los niños pequeños a aprender a hablar y entender el significado de las palabras. 3
  • 4. 1. Falso: Hay que leerle a su bebé todos los días desde la edad de seis meses. Leer y jugar con los libros es una maravillosa manera de disfrutar de un tiempo especial con él o ella. Oír las palabras una y otra vez le ayuda a familiarizarse con ellas. Leer a su bebé es una de las mejores maneras de ayudarle a aprender. 4
  • 5. 2. Falso: Los bebés necesitan oír el lenguaje de una persona. Para los bebés, los sonidos de la televisión son simplemente ruidos. 5
  • 6. Verdad o falso • Los alumnos deben concentrarse en adquirir el dominio de un solo tipo de libro antes de pasar a leer otro tipo. • La adopción de algunas estrategias sencillas para la lectura puede contribuir bastante a ayudar a los niños a convertirse en buenos lectores y escritores. 6
  • 7. 1. Verdad: Encárguese de contar en su casa con muchos materiales de lectura que sean apropiados para su hijo. Mantenga libros, revistas y periódicos en la casa. 7
  • 8. 2. Verdad: La puesta en práctica de algunas estrategias sencillas contribuirá en forma considerable a ayudar a los niños a convertirse en buenos lectores y escritores. Leyendo en voz alta a los niños, proporcionándoles materiales impresos, y promoviendo actitudes positivas hacia la lectura y la escritura, usted puede tener un impacto fuerte en la adquisición de la capacidad de leer y escribir y el aprendizaje en general de sus hijos. 8
  • 9. Lo que los padres deben buscar en un buen programa de lectura infantil • Cada maestro muestra entusiasmo con la lectura y promueve el valor de la lectura y lo divertido que es leer a los alumnos. • Todos los alumnos se someten a una cuidadosa evaluación, desde el kindergarten, para determinar lo que saben y lo que les falta para poder convertirse en buenos lectores. 9
  • 10. Lo que los padres deben buscar en un buen programa de lectura infantil • Más allá del primer grado, todos los alumnos que requieren instrucción o prácticas adicionales reciben ayuda extracolegial, es decir, antes o después del horario de clases normales. • Están disponibles las clases de verano para los alumnos que no saben leer al nivel o arriba del nivel correspondiente a su grado al final del año escolar. 10
  • 11. Lo que los padres deben buscar en un buen programa de lectura infantil • En la instrucción y las prácticas de lectura, los alumnos reciben ayuda para aprender a combinar letras y sonidos para formar nuevas palabras. • El aprendizaje de nuevas palabras y su significado forma parte importante de la instrucción. 11
  • 12. Lo que los padres deben buscar en un buen programa de lectura infantil • Los alumnos del primero, segundo y tercer grado reciben instrucción y hacen prácticas de lectura durante 90 ó más minutos cada día y los alumnos del jardín infantil, durante 60 minutos por día. 12
  • 13. Lo que los padres deben buscar en un buen programa de lectura infantil • Todos los alumnos del primero, segundo y tercer grado que no saben leer al nivel correspondiente a su grado reciben instrucción especial y hacen prácticas. Estos alumnos reciben durante la jornada escolar un total de 60 minutos de instrucción adicionales. 13
  • 14. Lo que los padres deben buscar en un buen programa de lectura infantil • La biblioteca de la escuela se utiliza a menudo y cuenta con muchos libros. Los alumnos pueden sacar libros durante las vacaciones de verano y los días feriados además del curso escolar normal. • Los alumnos hacen prácticas de ortografía todos los días y tienen pruebas de ortografía una vez por semana. 14
  • 15. Lo que los padres deben buscar en un buen programa de lectura infantil • La relación entre la lectura y la escritura se enseña todos los días. Los alumnos escriben todos los días. Los trabajos son corregidos y devueltos a los alumnos. Al final del segundo grado, los alumnos escriben versiones finales de los trabajos corregidos. Los trabajos corregidos se mandan a la casa para que los vean los padres. 15
  • 16. Lo que los padres deben buscar en un buen programa de lectura infantil • Todos los alumnos cuentan con la oportunidad de leer todos los días en silencio y en voz alta tanto en la escuela como en su casa cada noche. • Todos los salones de clase cuentan con una biblioteca de libros infantiles apropiados para la edad de los alumnos. Deben incluirse libros fáciles y libros que sean más difíciles. 16
  • 17. Consejos prácticos sobre la tarea de lectura • Pídale a su hijo o hija que le lea en voz alta todas las noches. • Pídale a su hijo o hija que le diga en sus propias palabras lo que sucedió en una historia.   • Antes de llegar al final de una historia, pregúntele a su hijo o hija qué piensa que va a suceder después y por qué. 17
  • 18. Consejos prácticos sobre la tarea de lectura • Para verificar si su hijo o hija está comprendiendo lo que lee, de vez en cuando interrúmpale y hágale preguntas sobre los personajes y los sucesos de la historia. • Elija un lugar tranquilo, sin distracciones, en el cual su hijo o hija pueda hacer su tarea de lectura cada noche. 18
  • 19. Consejos prácticos sobre la tarea de lectura • Pregúntele a su hijo o hija por qué piensa que un determinado personaje actuó de cierta manera, y pídale que apoye su respuesta con información de la historia. • Después que su hijo se interrumpa para corregir una palabra que leyó, pídale que vuelva a leer toda la oración desde el principio para que usted tenga la certeza de que su hijo haya entendido lo que dice la oración. 19
  • 20. Consejos prácticos sobre la tarea de lectura • Cuando su hijo le lea en voz alta y se equivoca, señale las palabras en que desacertó y ayúdele a leer la palabra correctamente. • Mientras lea su hijo, señale los patrones de ortografía y fonéticos tales como esta serie de palabras: casa, pasa y masa. 20
  • 21. Los cinco componentes esenciales de la lectura • Conocimiento fonémico • Fonética elemental • Fluidez o soltura en la lectura • Desarrollo de vocabulario • Estrategias de comprensión para la lectura 21
  • 22. Los cinco componentes esenciales de la lectura • Conocimiento fonémico–El reconocimiento y el uso de los sonidos individuales para crear las palabras. • Fonética elemental–La comprensión de las relaciones entre las letras escritas y los sonidos hablados. • Fluidez o soltura en la lectura–El desarrollo de la capacidad de leer un texto con exactitud y rapidez. 22
  • 23. Los cinco componentes esenciales de la lectura • Desarrollo de vocabulario-El aprendizaje del significado y la pronunciación de las palabras. • Estrategias de comprensión para la lectura–La adquisición de estrategias para entender, recordar y comunicar lo que se lee. 23
  • 24. Que Ningún Niño Se Quede Atrás • El 8 de enero del 2002, el Presidente George W. Bush firmó la ley educativa de 2001 Que ningún niño se quede atrás (conocida por sus siglas en inglés NCLB). Esta nueva ley representa su plan de reforma educativa y contiene los cambios más radicales en la Ley de Educación Primaria y Secundaria desde que ésta entró en vigencia en 1965. La nueva ley cambia el papel del gobierno federal en la educación pidiendo que las escuelas de los Estados Unidos describan su éxito en base a los logros de cada estudiante. 24
  • 25. Que Ningún Niño Se Quede Atrás • La Ley contiene los cuatro principios básicos de la reforma educativa del Presidente: • · Mayor responsabilidad local por los resultados • · Control y flexibilidad locales • · Mayores opciones para los padres • · Énfasis en técnicas de enseñanza efectivas y comprobadas 25
  • 26. Que Ningún Niño Se Quede Atrás • En resumen, esta ley—en asociación con los padres, las comunidades, los administradores y maestros de las escuelas —tiene por objetivo garantizar que todo niño en los Estados Unidos reciba una educación excelente y que ningún niño se quede atrás. 26
  • 27. Que Ningún Niño Se Quede Atrás • Para obtener mayor información sobre la ley Que ningún niño se quede atrás, visite el sitio Web en http://www.nochildleftbehind.gov ó llame gratis al 1-800-USA-LEARN. 27