SlideShare una empresa de Scribd logo
COMUNICACIÓN ENTRE LOS
SISTEMAS DISTRIBUIDOS
DIFERENCIA
SIST. DISTRIBUIDO

SIST. CON UN PROCESADOR
UCC ING. ALEJANDRA REGALADO

ES LA COMUNICACIÓN ENTRE
PROCESOS
Debido a la ausencia de memoria
compartida, toda la comunicación en los
sistemas distribuidos se basa en la
transferencia de mensajes.
Cuando
el
proceso
“A”
quiere
comunicarse con el proceso “B”:
 Construye un mensaje en su propio
espacio de direcciones.
 Ejecuta una llamada al sistema para que
el S. O. busque el mensaje y lo envíe a
través de la red hacia “B”.
 Para evitar el caos, “A” y “B” deben
coincidir en el significado de los bits que
se envíen.

UCC ING. ALEJANDRA REGALADO

COMUNICACIÓN TRADICIONAL

PROTOCOLO CON CAPAS
LOS PUNTOS DE ACUERDO NECESARIOS
INCLUYEN LO SIGUIENTE:


¿Cuántos voltios hay que utilizar para un bit “0” y cuántos
para un bit “1”?.
¿Cómo sabe el receptor cuál es el último bit del
mensaje?.



¿Cómo puede detectar si un mensaje ha sido dañado o
perdido, y qué debe hacer si lo descubre?.



UCC ING. ALEJANDRA REGALADO



¿Qué longitud tienen los números, cadenas y otros

elementos de datos y cuál es la forma en que están
representados?.
ISO
La ISO (Organización Internacional de Estándares)
desarrolló un modelo de referencia que:
 Identifica en forma clara los distintos niveles.
 Estandariza los nombres de los niveles.
 Señala cuál nivel debe realizar cuál trabajo.


UCC ING. ALEJANDRA REGALADO
UCC ING. ALEJANDRA REGALADO
UCC ING. ALEJANDRA REGALADO
El “modelo OSI” está diseñado para
comunicación de los sistemas abiertos:

la

Son aquellos preparados para comunicarse con
cualquier otro sistema abierto mediante reglas estándar:
Establecen el formato, contenido y significado de los
mensajes recibidos y enviados.
 Constituyen los protocolos, que son acuerdos en la forma
en que debe desarrollarse la comunicación


UCC ING. ALEJANDRA REGALADO



permitir
UCC ING. ALEJANDRA REGALADO
UCC ING. ALEJANDRA REGALADO

El “modelo OSI” distingue entre dos tipos generales de
protocolos:
* Orientados hacia las conexiones: Antes de
intercambiar los datos, el emisor y el receptor: Establecen
en forma explícita una conexión.
 Probablemente negocien el protocolo a utilizar.
 Al finalizar, deben terminar la conexión.
 El teléfono es un sistema de comunicación orientado
hacia la conexión.
* Sin conexión: No es necesaria una configuración de
antemano.
 El emisor transmite el primer mensaje cuando está listo.
 El depósito de una carta en un buzón es una
comunicación sin conexión.
CAPA FÍSICA


Se encarga de la estandarización de todas las
interfaces eléctricas mecánicas y de estandarización.
UCC ING. ALEJANDRA REGALADO
CAPA DE ENLACE DE DATOS


Sr encarga de que el emisor transporte información y
el receptor reciba la misma cantidad
UCC ING. ALEJANDRA REGALADO
CAPA DE RED


La principal función es del Ruteo
UCC ING. ALEJANDRA REGALADO

Protocolo x.25
 Sin conexión con terminales

CAPA DE TRANSPORTE


UCC ING. ALEJANDRA REGALADO

Consiste en que el receptor reciba los datos
completos, los divide en pequeñas partes para
evitar la pérdida de datos.
CAPA DE SESIÓN


Control de diálogo, mantiene el registro del envío
sincronización en datos.
UCC ING. ALEJANDRA REGALADO
CAPA DE PRESENTACIÓN


Facilita la comunicación entre computadores, es la
más confiable.
UCC ING. ALEJANDRA REGALADO
CAPA DE APLICACIÓN


UCC ING. ALEJANDRA REGALADO

Colección de varios protocolos para actividades
comunes, como el correo electrónico, la
transferencia de archivos y la conexión entre
terminales remotas a las computadoras en una red.
REDES CON MODO DE TRANSFERENCIA

UCC ING. ALEJANDRA REGALADO

ASÍNCRONA
 A fines de la década de 1980 las compañías
telefónicas de todo el mundo empezaron a darse
cuenta que había más en las telecomunicaciones
que transmitir la voz en canales análogos de 4Khz.
En la transmisión de voz analógica era en dónde
estaba la acción y ( el dinero).
 Cuando éstas compañías decidieron construir
redes para el siglo XXI, se encontraron en un
dilema, el tráfico de la voz era suave y necesita un
ancho de banda bajo pero constante, mientras que
el tráfico de datos es explosivo, no necesita por lo
general un ancho de banda (cuando no hay tráfico),
pero a veces necesita gran cantidad de recursos en
periodos breves.
UCC ING. ALEJANDRA REGALADO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red pan
Red panRed pan
Red pan
Alex Yungan
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
DarwinPalate
 
glosario de terminos red es y comunicacion james calizaya rosales
glosario de terminos red es y comunicacion  james calizaya rosales glosario de terminos red es y comunicacion  james calizaya rosales
glosario de terminos red es y comunicacion james calizaya rosales Brizaida Annie
 
Guzmán-2, Cardenas
Guzmán-2, CardenasGuzmán-2, Cardenas
Guzmán-2, Cardenastefadianis
 
Guzmán2, Cardenas
Guzmán2, CardenasGuzmán2, Cardenas
Guzmán2, Cardenastefadianis
 
Lector de codigos de barras
Lector de codigos de barrasLector de codigos de barras
Lector de codigos de barras
FERGAME619
 
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 04
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 04UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 04
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 04
Giovanni Orozco
 
Bluetooh
BluetoohBluetooh
Bluetooh
cijein
 
Wil, chiki, cardenas
Wil, chiki, cardenasWil, chiki, cardenas
Wil, chiki, cardenastefadianis
 
Redes de area personal23
Redes de area personal23Redes de area personal23
Redes de area personal23conyflorez
 

La actualidad más candente (12)

Red pan
Red panRed pan
Red pan
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
glosario de terminos red es y comunicacion james calizaya rosales
glosario de terminos red es y comunicacion  james calizaya rosales glosario de terminos red es y comunicacion  james calizaya rosales
glosario de terminos red es y comunicacion james calizaya rosales
 
Tecnologia De Redes Pan
Tecnologia De Redes PanTecnologia De Redes Pan
Tecnologia De Redes Pan
 
Guzmán-2, Cardenas
Guzmán-2, CardenasGuzmán-2, Cardenas
Guzmán-2, Cardenas
 
Guzmán2, Cardenas
Guzmán2, CardenasGuzmán2, Cardenas
Guzmán2, Cardenas
 
Lector de codigos de barras
Lector de codigos de barrasLector de codigos de barras
Lector de codigos de barras
 
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 04
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 04UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 04
UCQ - Redes de Computadoras II - Presentación 04
 
Bluetooh
BluetoohBluetooh
Bluetooh
 
Trabajo_red
Trabajo_redTrabajo_red
Trabajo_red
 
Wil, chiki, cardenas
Wil, chiki, cardenasWil, chiki, cardenas
Wil, chiki, cardenas
 
Redes de area personal23
Redes de area personal23Redes de area personal23
Redes de area personal23
 

Similar a Comunicación entre los sistemas distribuidos

Redes introducción
Redes introducciónRedes introducción
Redes introducciónlenin93
 
Redes
RedesRedes
Redes
ana marin
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
MALPECA1
 
T2
T2T2
Trabajo opi (redes)
Trabajo opi (redes)Trabajo opi (redes)
Trabajo opi (redes)
BLOG BLOG
 
Redes de internet
Redes de internetRedes de internet
Redes de internet
robertomasaquiza
 
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De ComunicacionIntroduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
gueste5929f
 
Redes Informaticas Jose Angel Garcia 4ºB
Redes Informaticas   Jose Angel Garcia 4ºBRedes Informaticas   Jose Angel Garcia 4ºB
Redes Informaticas Jose Angel Garcia 4ºBvaka_loka
 
Protocolos de comunicacion
Protocolos de comunicacionProtocolos de comunicacion
Protocolos de comunicacionVale Alexa
 
Internet, Protocolos y Direcciones IP
Internet, Protocolos y Direcciones IP Internet, Protocolos y Direcciones IP
Internet, Protocolos y Direcciones IP Katty Stefy Coro
 
Aplicaciones De Red Jeimy.
Aplicaciones De Red Jeimy.Aplicaciones De Red Jeimy.
Aplicaciones De Red Jeimy.
Rafa Enrique
 
Redes Locales Basico
Redes Locales BasicoRedes Locales Basico
Redes Locales Basico
johanstiven183
 
REDES investigado
REDES investigadoREDES investigado
REDES investigado
Alberto Shippuden
 
Presentación1.pptx morfe
Presentación1.pptx morfePresentación1.pptx morfe
Presentación1.pptx morfe
jossiemorfe
 
glosario de términos de redes y comunicación james calizaya rosales
glosario de términos de redes y comunicación james calizaya rosales glosario de términos de redes y comunicación james calizaya rosales
glosario de términos de redes y comunicación james calizaya rosales
Brizaida Annie
 
Redes de computadoras
Redes  de computadoras Redes  de computadoras
Redes de computadoras
NathaliaRozo
 
power point tic
power point ticpower point tic
power point tic
anittaa
 
Redes locales basicos...
Redes locales basicos...Redes locales basicos...
Redes locales basicos...
johnny gutierrez
 
Modelo De Referencia Osi
Modelo De Referencia OsiModelo De Referencia Osi
Modelo De Referencia OsiJorge Arroyo
 

Similar a Comunicación entre los sistemas distribuidos (20)

Redes introducción
Redes introducciónRedes introducción
Redes introducción
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
T2
T2T2
T2
 
Red LAN
Red LANRed LAN
Red LAN
 
Trabajo opi (redes)
Trabajo opi (redes)Trabajo opi (redes)
Trabajo opi (redes)
 
Redes de internet
Redes de internetRedes de internet
Redes de internet
 
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De ComunicacionIntroduccion A Las Redes De Comunicacion
Introduccion A Las Redes De Comunicacion
 
Redes Informaticas Jose Angel Garcia 4ºB
Redes Informaticas   Jose Angel Garcia 4ºBRedes Informaticas   Jose Angel Garcia 4ºB
Redes Informaticas Jose Angel Garcia 4ºB
 
Protocolos de comunicacion
Protocolos de comunicacionProtocolos de comunicacion
Protocolos de comunicacion
 
Internet, Protocolos y Direcciones IP
Internet, Protocolos y Direcciones IP Internet, Protocolos y Direcciones IP
Internet, Protocolos y Direcciones IP
 
Aplicaciones De Red Jeimy.
Aplicaciones De Red Jeimy.Aplicaciones De Red Jeimy.
Aplicaciones De Red Jeimy.
 
Redes Locales Basico
Redes Locales BasicoRedes Locales Basico
Redes Locales Basico
 
REDES investigado
REDES investigadoREDES investigado
REDES investigado
 
Presentación1.pptx morfe
Presentación1.pptx morfePresentación1.pptx morfe
Presentación1.pptx morfe
 
glosario de términos de redes y comunicación james calizaya rosales
glosario de términos de redes y comunicación james calizaya rosales glosario de términos de redes y comunicación james calizaya rosales
glosario de términos de redes y comunicación james calizaya rosales
 
Redes de computadoras
Redes  de computadoras Redes  de computadoras
Redes de computadoras
 
power point tic
power point ticpower point tic
power point tic
 
Redes locales basicos...
Redes locales basicos...Redes locales basicos...
Redes locales basicos...
 
Modelo De Referencia Osi
Modelo De Referencia OsiModelo De Referencia Osi
Modelo De Referencia Osi
 

Más de Alejandra Regalado

Bloque 2 1
Bloque 2 1Bloque 2 1
Bloque 2 1
Alejandra Regalado
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalAlejandra Regalado
 
Silabo de sistemas distribuidos
Silabo de sistemas distribuidosSilabo de sistemas distribuidos
Silabo de sistemas distribuidosAlejandra Regalado
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Alejandra Regalado
 
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
Alejandra Regalado
 
Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1
Alejandra Regalado
 
Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1
Alejandra Regalado
 
Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1
Alejandra Regalado
 
Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1
Alejandra Regalado
 
Caracterìsticas de la gestiòn educativa
Caracterìsticas de la gestiòn educativaCaracterìsticas de la gestiòn educativa
Caracterìsticas de la gestiòn educativaAlejandra Regalado
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Alejandra Regalado
 

Más de Alejandra Regalado (20)

Bloque 2 1
Bloque 2 1Bloque 2 1
Bloque 2 1
 
Bloque 2 1
Bloque 2 1Bloque 2 1
Bloque 2 1
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
 
Investigación científica
Investigación  científicaInvestigación  científica
Investigación científica
 
Silabo de sistemas distribuidos
Silabo de sistemas distribuidosSilabo de sistemas distribuidos
Silabo de sistemas distribuidos
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa,
 
Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1
 
Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1
 
Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1
 
Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1Metodología de la investigación part1
Metodología de la investigación part1
 
Organizaciòn educativa
Organizaciòn educativaOrganizaciòn educativa
Organizaciòn educativa
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Caracterìsticas de la gestiòn educativa
Caracterìsticas de la gestiòn educativaCaracterìsticas de la gestiòn educativa
Caracterìsticas de la gestiòn educativa
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Conceptos de software
Conceptos de softwareConceptos de software
Conceptos de software
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
Reading parents-esp
Reading parents-espReading parents-esp
Reading parents-esp
 
Motivación positiva
Motivación positivaMotivación positiva
Motivación positiva
 
Vba excel mnumericos1
Vba excel mnumericos1Vba excel mnumericos1
Vba excel mnumericos1
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Comunicación entre los sistemas distribuidos

  • 2. DIFERENCIA SIST. DISTRIBUIDO SIST. CON UN PROCESADOR UCC ING. ALEJANDRA REGALADO ES LA COMUNICACIÓN ENTRE PROCESOS
  • 3. Debido a la ausencia de memoria compartida, toda la comunicación en los sistemas distribuidos se basa en la transferencia de mensajes. Cuando el proceso “A” quiere comunicarse con el proceso “B”:  Construye un mensaje en su propio espacio de direcciones.  Ejecuta una llamada al sistema para que el S. O. busque el mensaje y lo envíe a través de la red hacia “B”.  Para evitar el caos, “A” y “B” deben coincidir en el significado de los bits que se envíen. UCC ING. ALEJANDRA REGALADO COMUNICACIÓN TRADICIONAL PROTOCOLO CON CAPAS
  • 4. LOS PUNTOS DE ACUERDO NECESARIOS INCLUYEN LO SIGUIENTE:  ¿Cuántos voltios hay que utilizar para un bit “0” y cuántos para un bit “1”?. ¿Cómo sabe el receptor cuál es el último bit del mensaje?.  ¿Cómo puede detectar si un mensaje ha sido dañado o perdido, y qué debe hacer si lo descubre?.  UCC ING. ALEJANDRA REGALADO  ¿Qué longitud tienen los números, cadenas y otros elementos de datos y cuál es la forma en que están representados?.
  • 5. ISO La ISO (Organización Internacional de Estándares) desarrolló un modelo de referencia que:  Identifica en forma clara los distintos niveles.  Estandariza los nombres de los niveles.  Señala cuál nivel debe realizar cuál trabajo.  UCC ING. ALEJANDRA REGALADO
  • 8. El “modelo OSI” está diseñado para comunicación de los sistemas abiertos: la Son aquellos preparados para comunicarse con cualquier otro sistema abierto mediante reglas estándar: Establecen el formato, contenido y significado de los mensajes recibidos y enviados.  Constituyen los protocolos, que son acuerdos en la forma en que debe desarrollarse la comunicación  UCC ING. ALEJANDRA REGALADO  permitir
  • 10. UCC ING. ALEJANDRA REGALADO El “modelo OSI” distingue entre dos tipos generales de protocolos: * Orientados hacia las conexiones: Antes de intercambiar los datos, el emisor y el receptor: Establecen en forma explícita una conexión.  Probablemente negocien el protocolo a utilizar.  Al finalizar, deben terminar la conexión.  El teléfono es un sistema de comunicación orientado hacia la conexión. * Sin conexión: No es necesaria una configuración de antemano.  El emisor transmite el primer mensaje cuando está listo.  El depósito de una carta en un buzón es una comunicación sin conexión.
  • 11. CAPA FÍSICA  Se encarga de la estandarización de todas las interfaces eléctricas mecánicas y de estandarización. UCC ING. ALEJANDRA REGALADO
  • 12. CAPA DE ENLACE DE DATOS  Sr encarga de que el emisor transporte información y el receptor reciba la misma cantidad UCC ING. ALEJANDRA REGALADO
  • 13. CAPA DE RED  La principal función es del Ruteo UCC ING. ALEJANDRA REGALADO Protocolo x.25  Sin conexión con terminales 
  • 14. CAPA DE TRANSPORTE  UCC ING. ALEJANDRA REGALADO Consiste en que el receptor reciba los datos completos, los divide en pequeñas partes para evitar la pérdida de datos.
  • 15. CAPA DE SESIÓN  Control de diálogo, mantiene el registro del envío sincronización en datos. UCC ING. ALEJANDRA REGALADO
  • 16. CAPA DE PRESENTACIÓN  Facilita la comunicación entre computadores, es la más confiable. UCC ING. ALEJANDRA REGALADO
  • 17. CAPA DE APLICACIÓN  UCC ING. ALEJANDRA REGALADO Colección de varios protocolos para actividades comunes, como el correo electrónico, la transferencia de archivos y la conexión entre terminales remotas a las computadoras en una red.
  • 18. REDES CON MODO DE TRANSFERENCIA UCC ING. ALEJANDRA REGALADO ASÍNCRONA  A fines de la década de 1980 las compañías telefónicas de todo el mundo empezaron a darse cuenta que había más en las telecomunicaciones que transmitir la voz en canales análogos de 4Khz. En la transmisión de voz analógica era en dónde estaba la acción y ( el dinero).  Cuando éstas compañías decidieron construir redes para el siglo XXI, se encontraron en un dilema, el tráfico de la voz era suave y necesita un ancho de banda bajo pero constante, mientras que el tráfico de datos es explosivo, no necesita por lo general un ancho de banda (cuando no hay tráfico), pero a veces necesita gran cantidad de recursos en periodos breves.
  • 19. UCC ING. ALEJANDRA REGALADO