SlideShare una empresa de Scribd logo
El Aprendizaje de la Lectura y la Escritura Por: Nadya M. Avilés  Mercado Curso: EDPE 3315 Profesora: Yolanda Molina
El aprendizaje en los niños es influenciado a través de la enseñanza visual y auditiva de la familia y seres cercanos. También esto se puede extender a compañeros de clase, iglesia, clubes y otras instituciones donde el niño se involucre, participe activamente o pasivamente.  Atreves de sus sentidos el niño explora un sin fin de experiencias que le ayudara a su lenguaje, escritura, a la convivencia y entendimiento hacia nuestro mundo.
El aprendizaje en los niños es influenciado a través de la enseñanza visual y auditiva de los padres, hermanos, abuelos, maestros, entre otros miembros de la familia.
Los Cincos Sistemas Ambientales
Continuación de Los cincos Sistemas Ambientales
Los primeros años de la infancia de 0-8 años Representan el periodo más importante en el desarrollo de la alfabetización.
Muchos antes de poder demostrar sus habilidades en la lectura y la escritura, los niños empiezan a adquirir algunos conocimientos básicos de los conceptos de la alfabetización y de sus funciones. Desde los recién nacidos se puede observar que imitan sonidos, tonos, imitan gestos, dan palmaditas, y juegan con objetos, bloques de letras. Tales comienzos increíbles los niños aprenden a usar una variedad de símbolos.
Los niños aprenden a usar símbolos a medidas que combinan su lengua oral, dibujos, material impreso, y juegos en un medio  Empiezan a leer palabras y a procesar las relaciones entre las letras y sus sonidos y adquirir conocimiento sustancial del alfabeto. Facilitan automaticidad y la fluidez en la lectura y la escritura. La lectura y la escritura como un continuo evolutivo que como un fenómeno de todo o nada. Pero la habilidad de leer y escribir no se desarrolla naturalmente por su cuenta, sin un plan cuidadoso e instrucción.
Los niños aprenden a usar símbolos a medidas que combinan su lengua oral.
Preparación Académica es Vital
Asociaciones que favorece al aprendizaje a temprana edad International Reading Association (IRA), {Asociación Internacional de la lectura} NationalAssociationfortheEducation of Young Children (NAEYC),    {Asociación Nacional de Educación Infantil} El objetivo de ambas   asociaciones es ayudar a los ninnos a aprender a leer lo suficientemente bien al final de tercer año de la primaria.
La IRA y La NAEYC Se comprometen no solo ayudar a los niños pequeños a que aprendan a leer y a escribir, sino también a fomentar y a mantener sus intereses y su disposición en la lectura y la escritura para su propia diversión, información, y comunicación.  Con estos informe la IRA y la NAEYC contribuirá de un modo significativo a mejorar la practica y el desarrollo de políticas de apoyo a la educación.
Basado en investigaciones que existen en el campo donde se desarrolla la alfabetización temprana, se espera que los niños funciones por encima de los criterios mínimos de alfabetización. Con el fin de que estén al nivel de la sociedad contemporánea.
Los Estados Unidos poseen el nivel más alto de alfabetización de su historia y la ciudad más contemporánea.  Las comunicaciones antes eran por teléfono y de persona a persona hoy día existen la escritura y la lectura atreves de mensajes de texto, por correo electrónico, por internet y documento impreso. Es por esta razón que hay alternativas para que los niños aprendan a leer y escribir.
Esto se puede observar cuando los niños entran por primera vez a Kindergarten. Muchos de estos niños ya saben leer por su cuenta, otros no y otros reconoces pocas cosas.  Se debe esperar que haya diversidad y abrazarla, pero también puede resultar abrumadora cuando se espera que los maestros produzcan resultados uniformes para todos.
Pero negarles a los niños el acceso a la lectura y la escritura hasta la edad escolar puede limitar severamente su nivel de aprendizaje de dichas materias.  En los Estados Unidos para ser personal docente o maestro de infancia se requiere un diploma de la secundaria y además el salario en las guarderías y los jardines de infante son demasiados bajos.
Muchos estados no ofrecen certificación especial para niños de temprana edad, lo que significa que muchos maestros no están adecuadamente preparados para enseñarle a leer y escribir a los niños mas pequeños.  Los maestros de niños pequeños necesita un buen conocimiento fundamental de la adquisición de lenguas.
Estrategias de Enseñanzas según las Investigaciones
Leerles en vos altas a los niños parece ser la actividad  especifica más importante para desarrollar estos conocimientos y estas herramientas esenciales para el éxito en la lectura.  La lectura de gran calidad son aquellas en la que los niños se sienten cómodos emocionalmente y cuando participan activamente en ella.  Como por ejemplo hacer preguntas anticipadoras, actividades en grupos, comprensión del cuento por láminas, ejercicios, dibujos, títeres, entre otros.  Las investigaciones científicas sugieren que arreglo físico del salón de clase puede ayudar a promover el tiempo que se pasa con libros.
Tener una área de biblioteca con libros atractivos y una colección de cuentos fomenta la lectura en los niños. Sobre todo dejar que seleccionen y tengan tiempo disponible para leer.
Investigaciones por Gibson y Levin (1975)   Indicaban que se aprende las formas de las letras distinguiendo cada carácter por sus aspectos espacial.  La clave del aprendizaje eficaz y fácil están en los libros y en los rompecabezas donde los niños ven las letras y las comparan.  Los niños aprenden los sonidos del lenguaje atrevés de juegos, versos infantiles, y actividades rítmicas que conducen a un conocimiento lingüístico.
Investigación de Read (1971) Señalo que aun sin instrucción formal sobre como deletrear, los niños preescolares utilizan su conocimiento tácito de las relaciones fonológicas para deletrear palabras.   La ortografía inventada se refiere al uso por partes de los niños de símbolos que asocian con sonidos que oyen en palabras que desean escribir.  Ejemplo: un niño quizás inicialmente escribe P o PC para la palabra poco.
Continuación… Algunos educadores quizás se pregunten si la ortografía inventada no promueve malas costumbres de ortografía. Al contrario, los estudios sugieren que la ortografía inventada temporal puede contribuir a la lectura temprana.
Chomsky 1979 y Clake 1988 Un estudio, por ejemplo, encontró que el usar ortografía inventada beneficio a algunos alumnos más que la ortografía correcta que otro maestro que le dio a su alumnos por escrito.  Aunque la ortografía inventada de los niños no correspondía a la ortografía correcta, el proceso fomentó que pensara  activamente sobre las relaciones entre las letras y sus sonidos.  A medida que los niños participan en actividades de escritura aprenden a situar las palabras que desean deletrear en segmentos de sonidos constituyentes.
Continuación… Cuando se les da a los niños en las escuelas frecuentemente la oportunidad de expresarse por escrito sin que se sientan obligados a utilizar la ortografía y caligrafía correcta también se les ayuda a que entienda que la escritura tiene un propósito real.
Adams (1990) Una buena regla general es empezar con las letras mayúsculas que se pueden visualizar mas fácilmente y luego seguir con la identificación de las letras minúsculas.  Durrell & Catterson (1980) La lectura verdadera es la lectura con comprensión: leer para entender. Los niños deben leer una variedad amplia de material interesante y comprensible, que puedan leer en voz alta con una precisión de 90% a 95%.
Morrow & Weinstein (1986) Pero los niños también necesitan tiempo para practicar de un modo independiente.  Asimismo visitar la biblioteca y organizar periodos de lectura y escritura independiente en salones bien dotados de materiales de alfabetización también les da a los niños la oportunidad de elegir libros por su cuenta.  Pueden participar en actividades sociales en las cuales leen con sus compañeros, hacen preguntas y escriben cuentos.
Evaluación
Evaluación Precisa del conocimiento Evalúa las habilidades y las disposiciones de los niños hacia la lectura y la escritura. Les ayudará a los maestros a corresponder su instrucción cómo y qué están aprendiendo los niños.  Pero no se puede simplemente medir la lectura y la escritura temprana como un conjunto de habilidades limitadas juzgadas con exámenes uniformes.
Más bien, una evaluación solida debe andarse en tareas reales de escritura y lectura y mantener un informe continuo de una variedad amplia de las actividades de alfabetización de los niños en distintas situaciones.   Un buen proceso de evaluación es esencial para los maestros, diseñen una instrucción apropiada para los niños y para que sepan cuando y cuanta instrucción intensiva sobre una habilidad o estrategia particular es necesaria.  En general este tipo de evaluaciones no son indicadores fiables o validos de lo que pueden hacer los niños en la practica típica , ni toma en cuenta las variaciones del lenguaje, cultura, o experiencias de los niños.
Los objetivos y las expectativas de los logros de los niños En el jardín de infantes cabe de esperar que la mayoría de los niños estén al nivel de la segunda etapa, la lectura y la escritura experimental.  Al final del primer año de la primaria, la mayoría de los niños trabajarán al nivel de la tercera etapa, la lectura y la escritura temprana.
Continuación… Para el segundo año es apropiado esperar que el niño se halle en la cuarta etapa, la lectura y la escritura de transición.  Mientras que el objetivo para el tercer año de la primaria es la lectura y la escritura productiva(etapa cinco).  La lectura avanzada es el objetivo a partir del cuarto año de la primaria.
Recomendaciones de Enseñanza para la maestra (o)
Los recién nacidos0 – 2 años  Hablarle al niño en un lenguaje simple haciendo contacto visual y respondiendo a su clave.  Jugar, hablar, cantar y hacer mímicas con frecuencias cuando los niños son muy pequeños; darles libros de cartulina blanda a los bebe y leerle en voz alta.  Proveerles materiales de arte simple cómo crayones, marcadores, y tiras de papel.
Años Preescolares  Relaciones positivas y de apoyo con adultos(familia y maestro) Fomentar el interés y el placer de los niños en la lectura y la escritura.  Los maestros dirigen la atención de los niños a letras y palabras especificas. Darles lecturas diarias y oportunidades para que los niños hablen sobre lo que se lee. Como por ejemplo: canciones, mímicas, juegos, poemas, y cuentos que jueguen con patrones fonéticos como la rima y la aliteración.
Los Primeros Años de la Escuela Primaria Leer en voz alta y lecturas independientes de cuentos y textos. Darles experiencias de escrituras que permiten la flexibilidad de utilizar formas no convencionales. Sobre todo oportunidades de trabajar en grupos pequeños.
Políticas recomendadas para llevar ala practica la alfabetización Sistema comprensivo y consistente de preparación profesional en la educación infantil y desarrollo profesional continuo. Recursos suficiente para asegurar la proporción adecuada de maestros calificados por números de niños y grupos pequeños para la instrucción individualizada.
Continuación… 3. Recursos suficiente para asegurar que haya bibliotecas publicas, bibliotecas en las clase, en las escuelas, que incluyan una variedad amplia de literatura amplia infantil, programas de computadora y recursos de multimedia de calidad a diferentes niveles de dificultad y que reflejen diferentes antecedentes culturales y familiares.
Continuación… 4. Políticas que promueven el progreso de l aprendizaje continuo de los niños.  5. Estrategias de evaluación adecuada que promueven el aprendizaje y el desarrollo de los niños.  6. Acceso a la atención medica uniforme y continua para todo niño.  7. Aumento en la inversión publica para asegurar que haya programas preescolar y guardería de calidad para todos los niños que lo necesiten.
Niños y Padres El Continuo Evolutivo de los Niños en la Lectura y Escritura Temprana
Primera Etapa-Preescolar Niños pueden: Disfrutar de escuchar y hablar sobre los libros de cuentos entender que la letra impresa contiene un mensaje. Intentar leer y escribir. Identificar algunas letras. Padres pueden: Hablar con los niños y conversar con ellos Leerles y releerles y alentar a los niños. Crear oportunidades para que dibujen con crayones y marcadores.
Segunda Etapa- Jardín Infante Niños pueden: Disfrutar de que alguien les lee y contar con ellos mismo de cuentos narrativos o textos informativos simples.  Usar lenguaje descriptivos Reconocer letras y correspondencias.  Demostrar familiaridad con las rimas.  Empezar a escribir letras del alfabeto
Continuación… Padres pueden: Leer y releer Permitir que los niños participen de actividades. Jugar juegos que incluyen instrucciones especificas. Conversar con los niños.
Tercera Etapa- Escuela Primaria Niño pueden: Leer y contar cuentos Hacer preguntas Leer oralmente y fluidez Identificar palabras visualmente Intentar utilizar algo de puntuación.
Continuación… Padres pueden: Apoyar el desarrollo de vocabulario leyéndoles Asistir a las reuniones y estar al día con sucesos de importancia hacia su desarrollo. Alentar a los niños a que participen.
Gracias Por su  Atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajemiladys006
 
Portafolio de evidencias de enseñanza
Portafolio de evidencias de enseñanza Portafolio de evidencias de enseñanza
Portafolio de evidencias de enseñanza
LAURA YOLANDA ROMERO
 
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestreProyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestremetodologia1991
 
Hipotesis del sistema de escritura
Hipotesis del sistema de escrituraHipotesis del sistema de escritura
Hipotesis del sistema de escrituraAmerica Magana
 
Método Fonético
Método FonéticoMétodo Fonético
Método Fonético
Unidad Central del Valle
 
Niveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escrituraNiveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escritura
Alis Gp
 
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura ConvencionalDel Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura Convencional
guest57e31527
 
Actividades para estimular el lenguaje escrito módulo 4 dificultades del apr...
Actividades para estimular el lenguaje  escrito módulo 4 dificultades del apr...Actividades para estimular el lenguaje  escrito módulo 4 dificultades del apr...
Actividades para estimular el lenguaje escrito módulo 4 dificultades del apr...
María Lourdes Enríquez Mendoza
 
Diapositiva de educacion (lectura y escritura)
Diapositiva de educacion (lectura y escritura)Diapositiva de educacion (lectura y escritura)
Diapositiva de educacion (lectura y escritura)Cindy Salazar
 
Ppt propuesta de alfabetización
Ppt propuesta de alfabetizaciónPpt propuesta de alfabetización
Ppt propuesta de alfabetización
Jorge Zamora
 
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURAPROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
Colegio de La Presentación
 
Importancia de la lectura y la escritura
Importancia de la lectura y la escrituraImportancia de la lectura y la escritura
Importancia de la lectura y la escritura
MonicaRabitz
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
U.S.A.E.R # 27
 
Lecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoLecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoarcanjel8858
 
Importancia de la lectura y la escritura
Importancia de la lectura y la escrituraImportancia de la lectura y la escritura
Importancia de la lectura y la escrituraMonicaRabitz
 
La psicolingüística en la educación
La psicolingüística en la educaciónLa psicolingüística en la educación
La psicolingüística en la educación
sorbivi
 

La actualidad más candente (20)

21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura21 mayo niveles_escritura
21 mayo niveles_escritura
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguajeDesarrollo del lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Portafolio de evidencias de enseñanza
Portafolio de evidencias de enseñanza Portafolio de evidencias de enseñanza
Portafolio de evidencias de enseñanza
 
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestreProyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
Proyecto de propuesta pedagogica quinto semestre
 
Hipotesis del sistema de escritura
Hipotesis del sistema de escrituraHipotesis del sistema de escritura
Hipotesis del sistema de escritura
 
Hipótesis en escritura
Hipótesis en escrituraHipótesis en escritura
Hipótesis en escritura
 
Método Fonético
Método FonéticoMétodo Fonético
Método Fonético
 
Niveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escrituraNiveles de conceptualización de escritura
Niveles de conceptualización de escritura
 
Del Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura ConvencionalDel Garabateo A La Escritura Convencional
Del Garabateo A La Escritura Convencional
 
Exposiciones
ExposicionesExposiciones
Exposiciones
 
Actividades para estimular el lenguaje escrito módulo 4 dificultades del apr...
Actividades para estimular el lenguaje  escrito módulo 4 dificultades del apr...Actividades para estimular el lenguaje  escrito módulo 4 dificultades del apr...
Actividades para estimular el lenguaje escrito módulo 4 dificultades del apr...
 
Diapositiva de educacion (lectura y escritura)
Diapositiva de educacion (lectura y escritura)Diapositiva de educacion (lectura y escritura)
Diapositiva de educacion (lectura y escritura)
 
Ppt propuesta de alfabetización
Ppt propuesta de alfabetizaciónPpt propuesta de alfabetización
Ppt propuesta de alfabetización
 
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURAPROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
PROCESOS DE LECTURA Y ESCRITURA
 
Importancia de la lectura y la escritura
Importancia de la lectura y la escrituraImportancia de la lectura y la escritura
Importancia de la lectura y la escritura
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
 
Lecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajoLecto escritura ultimo trabajo
Lecto escritura ultimo trabajo
 
Importancia de la lectura y la escritura
Importancia de la lectura y la escrituraImportancia de la lectura y la escritura
Importancia de la lectura y la escritura
 
Actividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oralActividades para estimular el lenguaje oral
Actividades para estimular el lenguaje oral
 
La psicolingüística en la educación
La psicolingüística en la educaciónLa psicolingüística en la educación
La psicolingüística en la educación
 

Similar a el aprendizaje de la lectura y escritura

Presentacion el aprendizaje de la lectura y la escritura
Presentacion el aprendizaje de la lectura y la escrituraPresentacion el aprendizaje de la lectura y la escritura
Presentacion el aprendizaje de la lectura y la escrituraxiomaravargas0825
 
El aprendizaje de la lectura y la escritura
El aprendizaje de la lectura y la escrituraEl aprendizaje de la lectura y la escritura
El aprendizaje de la lectura y la escrituraxiomaravargas0825
 
El aprendizaje de la lectura
El aprendizaje de la lecturaEl aprendizaje de la lectura
El aprendizaje de la lecturaDragonflyteacher
 
El Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
El Aprendizaje de la Lectura y la EscrituraEl Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
El Aprendizaje de la Lectura y la EscrituraDragonflyteacher
 
El aprendizaje de la lectura y la escritura
El aprendizaje de la lectura y la escrituraEl aprendizaje de la lectura y la escritura
El aprendizaje de la lectura y la escrituraLuis Serrano
 
Pres. final de yessenia (yolanda)
Pres. final de yessenia (yolanda)Pres. final de yessenia (yolanda)
Pres. final de yessenia (yolanda)
yessyyomar
 
El aprendizaje de la lectura y la escritura
El aprendizaje de la lectura y la escrituraEl aprendizaje de la lectura y la escritura
El aprendizaje de la lectura y la escrituraabdiel_11
 
El aprendizaje de la lectura y la escritura
El aprendizaje de la lectura  y la escrituraEl aprendizaje de la lectura  y la escritura
El aprendizaje de la lectura y la escrituraabdiel_11
 
TEMA ARTICULOS
TEMA ARTICULOSTEMA ARTICULOS
TEMA ARTICULOS
7368178
 
Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)
Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)
Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)Luis Carlos Ochoa Padilla
 
Proyecto pedagógico aprendiendo_letras
Proyecto pedagógico aprendiendo_letrasProyecto pedagógico aprendiendo_letras
Proyecto pedagógico aprendiendo_letras
esclaesmeralda
 
Plan de investigación jeff
Plan de investigación jeffPlan de investigación jeff
Plan de investigación jeff
Jefferson Cheza
 
Plan de investigación jeff
Plan de investigación jeffPlan de investigación jeff
Plan de investigación jeff
Jefferson Cheza
 
Guía para primer grado lecto escritura
Guía para primer grado lecto escrituraGuía para primer grado lecto escritura
Guía para primer grado lecto escritura
Héctor Ortíz
 
Los niños sordos y la lectura.
Los niños sordos y la lectura.Los niños sordos y la lectura.
Los niños sordos y la lectura.
intervencionespecial
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Familias leeryescribir 10ideas
Familias leeryescribir 10ideasFamilias leeryescribir 10ideas
Familias leeryescribir 10ideas
Conchi Antolín Sánchez
 
Familias leer y escribir
Familias leer y escribirFamilias leer y escribir
Familias leer y escribir
Eiarcoiris
 
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Jessica Ramos Subdirectora
 

Similar a el aprendizaje de la lectura y escritura (20)

Presentacion el aprendizaje de la lectura y la escritura
Presentacion el aprendizaje de la lectura y la escrituraPresentacion el aprendizaje de la lectura y la escritura
Presentacion el aprendizaje de la lectura y la escritura
 
El aprendizaje de la lectura y la escritura
El aprendizaje de la lectura y la escrituraEl aprendizaje de la lectura y la escritura
El aprendizaje de la lectura y la escritura
 
El aprendizaje de la lectura
El aprendizaje de la lecturaEl aprendizaje de la lectura
El aprendizaje de la lectura
 
El Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
El Aprendizaje de la Lectura y la EscrituraEl Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
El Aprendizaje de la Lectura y la Escritura
 
El aprendizaje de la lectura y la escritura
El aprendizaje de la lectura y la escrituraEl aprendizaje de la lectura y la escritura
El aprendizaje de la lectura y la escritura
 
Pres. final de yessenia (yolanda)
Pres. final de yessenia (yolanda)Pres. final de yessenia (yolanda)
Pres. final de yessenia (yolanda)
 
Presentación andre
Presentación andrePresentación andre
Presentación andre
 
El aprendizaje de la lectura y la escritura
El aprendizaje de la lectura y la escrituraEl aprendizaje de la lectura y la escritura
El aprendizaje de la lectura y la escritura
 
El aprendizaje de la lectura y la escritura
El aprendizaje de la lectura  y la escrituraEl aprendizaje de la lectura  y la escritura
El aprendizaje de la lectura y la escritura
 
TEMA ARTICULOS
TEMA ARTICULOSTEMA ARTICULOS
TEMA ARTICULOS
 
Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)
Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)
Lectura Inicial en Pedagogia Para el Encuentro (Óscar López Doria)
 
Proyecto pedagógico aprendiendo_letras
Proyecto pedagógico aprendiendo_letrasProyecto pedagógico aprendiendo_letras
Proyecto pedagógico aprendiendo_letras
 
Plan de investigación jeff
Plan de investigación jeffPlan de investigación jeff
Plan de investigación jeff
 
Plan de investigación jeff
Plan de investigación jeffPlan de investigación jeff
Plan de investigación jeff
 
Guía para primer grado lecto escritura
Guía para primer grado lecto escrituraGuía para primer grado lecto escritura
Guía para primer grado lecto escritura
 
Los niños sordos y la lectura.
Los niños sordos y la lectura.Los niños sordos y la lectura.
Los niños sordos y la lectura.
 
Módulo 6
Módulo 6Módulo 6
Módulo 6
 
Familias leeryescribir 10ideas
Familias leeryescribir 10ideasFamilias leeryescribir 10ideas
Familias leeryescribir 10ideas
 
Familias leer y escribir
Familias leer y escribirFamilias leer y escribir
Familias leer y escribir
 
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

el aprendizaje de la lectura y escritura

  • 1. El Aprendizaje de la Lectura y la Escritura Por: Nadya M. Avilés Mercado Curso: EDPE 3315 Profesora: Yolanda Molina
  • 2. El aprendizaje en los niños es influenciado a través de la enseñanza visual y auditiva de la familia y seres cercanos. También esto se puede extender a compañeros de clase, iglesia, clubes y otras instituciones donde el niño se involucre, participe activamente o pasivamente. Atreves de sus sentidos el niño explora un sin fin de experiencias que le ayudara a su lenguaje, escritura, a la convivencia y entendimiento hacia nuestro mundo.
  • 3. El aprendizaje en los niños es influenciado a través de la enseñanza visual y auditiva de los padres, hermanos, abuelos, maestros, entre otros miembros de la familia.
  • 4. Los Cincos Sistemas Ambientales
  • 5. Continuación de Los cincos Sistemas Ambientales
  • 6. Los primeros años de la infancia de 0-8 años Representan el periodo más importante en el desarrollo de la alfabetización.
  • 7. Muchos antes de poder demostrar sus habilidades en la lectura y la escritura, los niños empiezan a adquirir algunos conocimientos básicos de los conceptos de la alfabetización y de sus funciones. Desde los recién nacidos se puede observar que imitan sonidos, tonos, imitan gestos, dan palmaditas, y juegan con objetos, bloques de letras. Tales comienzos increíbles los niños aprenden a usar una variedad de símbolos.
  • 8.
  • 9. Los niños aprenden a usar símbolos a medidas que combinan su lengua oral, dibujos, material impreso, y juegos en un medio Empiezan a leer palabras y a procesar las relaciones entre las letras y sus sonidos y adquirir conocimiento sustancial del alfabeto. Facilitan automaticidad y la fluidez en la lectura y la escritura. La lectura y la escritura como un continuo evolutivo que como un fenómeno de todo o nada. Pero la habilidad de leer y escribir no se desarrolla naturalmente por su cuenta, sin un plan cuidadoso e instrucción.
  • 10. Los niños aprenden a usar símbolos a medidas que combinan su lengua oral.
  • 12. Asociaciones que favorece al aprendizaje a temprana edad International Reading Association (IRA), {Asociación Internacional de la lectura} NationalAssociationfortheEducation of Young Children (NAEYC), {Asociación Nacional de Educación Infantil} El objetivo de ambas asociaciones es ayudar a los ninnos a aprender a leer lo suficientemente bien al final de tercer año de la primaria.
  • 13. La IRA y La NAEYC Se comprometen no solo ayudar a los niños pequeños a que aprendan a leer y a escribir, sino también a fomentar y a mantener sus intereses y su disposición en la lectura y la escritura para su propia diversión, información, y comunicación. Con estos informe la IRA y la NAEYC contribuirá de un modo significativo a mejorar la practica y el desarrollo de políticas de apoyo a la educación.
  • 14. Basado en investigaciones que existen en el campo donde se desarrolla la alfabetización temprana, se espera que los niños funciones por encima de los criterios mínimos de alfabetización. Con el fin de que estén al nivel de la sociedad contemporánea.
  • 15. Los Estados Unidos poseen el nivel más alto de alfabetización de su historia y la ciudad más contemporánea. Las comunicaciones antes eran por teléfono y de persona a persona hoy día existen la escritura y la lectura atreves de mensajes de texto, por correo electrónico, por internet y documento impreso. Es por esta razón que hay alternativas para que los niños aprendan a leer y escribir.
  • 16. Esto se puede observar cuando los niños entran por primera vez a Kindergarten. Muchos de estos niños ya saben leer por su cuenta, otros no y otros reconoces pocas cosas. Se debe esperar que haya diversidad y abrazarla, pero también puede resultar abrumadora cuando se espera que los maestros produzcan resultados uniformes para todos.
  • 17. Pero negarles a los niños el acceso a la lectura y la escritura hasta la edad escolar puede limitar severamente su nivel de aprendizaje de dichas materias. En los Estados Unidos para ser personal docente o maestro de infancia se requiere un diploma de la secundaria y además el salario en las guarderías y los jardines de infante son demasiados bajos.
  • 18. Muchos estados no ofrecen certificación especial para niños de temprana edad, lo que significa que muchos maestros no están adecuadamente preparados para enseñarle a leer y escribir a los niños mas pequeños. Los maestros de niños pequeños necesita un buen conocimiento fundamental de la adquisición de lenguas.
  • 19. Estrategias de Enseñanzas según las Investigaciones
  • 20. Leerles en vos altas a los niños parece ser la actividad especifica más importante para desarrollar estos conocimientos y estas herramientas esenciales para el éxito en la lectura. La lectura de gran calidad son aquellas en la que los niños se sienten cómodos emocionalmente y cuando participan activamente en ella. Como por ejemplo hacer preguntas anticipadoras, actividades en grupos, comprensión del cuento por láminas, ejercicios, dibujos, títeres, entre otros. Las investigaciones científicas sugieren que arreglo físico del salón de clase puede ayudar a promover el tiempo que se pasa con libros.
  • 21. Tener una área de biblioteca con libros atractivos y una colección de cuentos fomenta la lectura en los niños. Sobre todo dejar que seleccionen y tengan tiempo disponible para leer.
  • 22. Investigaciones por Gibson y Levin (1975) Indicaban que se aprende las formas de las letras distinguiendo cada carácter por sus aspectos espacial. La clave del aprendizaje eficaz y fácil están en los libros y en los rompecabezas donde los niños ven las letras y las comparan. Los niños aprenden los sonidos del lenguaje atrevés de juegos, versos infantiles, y actividades rítmicas que conducen a un conocimiento lingüístico.
  • 23. Investigación de Read (1971) Señalo que aun sin instrucción formal sobre como deletrear, los niños preescolares utilizan su conocimiento tácito de las relaciones fonológicas para deletrear palabras. La ortografía inventada se refiere al uso por partes de los niños de símbolos que asocian con sonidos que oyen en palabras que desean escribir. Ejemplo: un niño quizás inicialmente escribe P o PC para la palabra poco.
  • 24. Continuación… Algunos educadores quizás se pregunten si la ortografía inventada no promueve malas costumbres de ortografía. Al contrario, los estudios sugieren que la ortografía inventada temporal puede contribuir a la lectura temprana.
  • 25. Chomsky 1979 y Clake 1988 Un estudio, por ejemplo, encontró que el usar ortografía inventada beneficio a algunos alumnos más que la ortografía correcta que otro maestro que le dio a su alumnos por escrito. Aunque la ortografía inventada de los niños no correspondía a la ortografía correcta, el proceso fomentó que pensara activamente sobre las relaciones entre las letras y sus sonidos. A medida que los niños participan en actividades de escritura aprenden a situar las palabras que desean deletrear en segmentos de sonidos constituyentes.
  • 26. Continuación… Cuando se les da a los niños en las escuelas frecuentemente la oportunidad de expresarse por escrito sin que se sientan obligados a utilizar la ortografía y caligrafía correcta también se les ayuda a que entienda que la escritura tiene un propósito real.
  • 27. Adams (1990) Una buena regla general es empezar con las letras mayúsculas que se pueden visualizar mas fácilmente y luego seguir con la identificación de las letras minúsculas. Durrell & Catterson (1980) La lectura verdadera es la lectura con comprensión: leer para entender. Los niños deben leer una variedad amplia de material interesante y comprensible, que puedan leer en voz alta con una precisión de 90% a 95%.
  • 28. Morrow & Weinstein (1986) Pero los niños también necesitan tiempo para practicar de un modo independiente. Asimismo visitar la biblioteca y organizar periodos de lectura y escritura independiente en salones bien dotados de materiales de alfabetización también les da a los niños la oportunidad de elegir libros por su cuenta. Pueden participar en actividades sociales en las cuales leen con sus compañeros, hacen preguntas y escriben cuentos.
  • 29.
  • 31. Evaluación Precisa del conocimiento Evalúa las habilidades y las disposiciones de los niños hacia la lectura y la escritura. Les ayudará a los maestros a corresponder su instrucción cómo y qué están aprendiendo los niños. Pero no se puede simplemente medir la lectura y la escritura temprana como un conjunto de habilidades limitadas juzgadas con exámenes uniformes.
  • 32. Más bien, una evaluación solida debe andarse en tareas reales de escritura y lectura y mantener un informe continuo de una variedad amplia de las actividades de alfabetización de los niños en distintas situaciones. Un buen proceso de evaluación es esencial para los maestros, diseñen una instrucción apropiada para los niños y para que sepan cuando y cuanta instrucción intensiva sobre una habilidad o estrategia particular es necesaria. En general este tipo de evaluaciones no son indicadores fiables o validos de lo que pueden hacer los niños en la practica típica , ni toma en cuenta las variaciones del lenguaje, cultura, o experiencias de los niños.
  • 33. Los objetivos y las expectativas de los logros de los niños En el jardín de infantes cabe de esperar que la mayoría de los niños estén al nivel de la segunda etapa, la lectura y la escritura experimental. Al final del primer año de la primaria, la mayoría de los niños trabajarán al nivel de la tercera etapa, la lectura y la escritura temprana.
  • 34. Continuación… Para el segundo año es apropiado esperar que el niño se halle en la cuarta etapa, la lectura y la escritura de transición. Mientras que el objetivo para el tercer año de la primaria es la lectura y la escritura productiva(etapa cinco). La lectura avanzada es el objetivo a partir del cuarto año de la primaria.
  • 35. Recomendaciones de Enseñanza para la maestra (o)
  • 36. Los recién nacidos0 – 2 años Hablarle al niño en un lenguaje simple haciendo contacto visual y respondiendo a su clave. Jugar, hablar, cantar y hacer mímicas con frecuencias cuando los niños son muy pequeños; darles libros de cartulina blanda a los bebe y leerle en voz alta. Proveerles materiales de arte simple cómo crayones, marcadores, y tiras de papel.
  • 37. Años Preescolares Relaciones positivas y de apoyo con adultos(familia y maestro) Fomentar el interés y el placer de los niños en la lectura y la escritura. Los maestros dirigen la atención de los niños a letras y palabras especificas. Darles lecturas diarias y oportunidades para que los niños hablen sobre lo que se lee. Como por ejemplo: canciones, mímicas, juegos, poemas, y cuentos que jueguen con patrones fonéticos como la rima y la aliteración.
  • 38. Los Primeros Años de la Escuela Primaria Leer en voz alta y lecturas independientes de cuentos y textos. Darles experiencias de escrituras que permiten la flexibilidad de utilizar formas no convencionales. Sobre todo oportunidades de trabajar en grupos pequeños.
  • 39. Políticas recomendadas para llevar ala practica la alfabetización Sistema comprensivo y consistente de preparación profesional en la educación infantil y desarrollo profesional continuo. Recursos suficiente para asegurar la proporción adecuada de maestros calificados por números de niños y grupos pequeños para la instrucción individualizada.
  • 40. Continuación… 3. Recursos suficiente para asegurar que haya bibliotecas publicas, bibliotecas en las clase, en las escuelas, que incluyan una variedad amplia de literatura amplia infantil, programas de computadora y recursos de multimedia de calidad a diferentes niveles de dificultad y que reflejen diferentes antecedentes culturales y familiares.
  • 41. Continuación… 4. Políticas que promueven el progreso de l aprendizaje continuo de los niños. 5. Estrategias de evaluación adecuada que promueven el aprendizaje y el desarrollo de los niños. 6. Acceso a la atención medica uniforme y continua para todo niño. 7. Aumento en la inversión publica para asegurar que haya programas preescolar y guardería de calidad para todos los niños que lo necesiten.
  • 42. Niños y Padres El Continuo Evolutivo de los Niños en la Lectura y Escritura Temprana
  • 43. Primera Etapa-Preescolar Niños pueden: Disfrutar de escuchar y hablar sobre los libros de cuentos entender que la letra impresa contiene un mensaje. Intentar leer y escribir. Identificar algunas letras. Padres pueden: Hablar con los niños y conversar con ellos Leerles y releerles y alentar a los niños. Crear oportunidades para que dibujen con crayones y marcadores.
  • 44. Segunda Etapa- Jardín Infante Niños pueden: Disfrutar de que alguien les lee y contar con ellos mismo de cuentos narrativos o textos informativos simples. Usar lenguaje descriptivos Reconocer letras y correspondencias. Demostrar familiaridad con las rimas. Empezar a escribir letras del alfabeto
  • 45. Continuación… Padres pueden: Leer y releer Permitir que los niños participen de actividades. Jugar juegos que incluyen instrucciones especificas. Conversar con los niños.
  • 46. Tercera Etapa- Escuela Primaria Niño pueden: Leer y contar cuentos Hacer preguntas Leer oralmente y fluidez Identificar palabras visualmente Intentar utilizar algo de puntuación.
  • 47. Continuación… Padres pueden: Apoyar el desarrollo de vocabulario leyéndoles Asistir a las reuniones y estar al día con sucesos de importancia hacia su desarrollo. Alentar a los niños a que participen.
  • 48.
  • 49. Gracias Por su Atención