SlideShare una empresa de Scribd logo
EJEMPLOS DE EMPATÍA en la familia, trabajo y a dónde quiera que vayas
1. Darle el puesto a una mujer embarazada
2. Ayudar a un adulto mayor a cruzar la calle
3. Mostrar interés, escuchar, comprender…
4. Compartir la felicidad de alguien
5. Ayudar a alguien en un incidente
6. Sentir tristeza al ver a alguien llorar
7. Asistir a obras benéficas
EJEMPLOS DE ASERTIVIDAD
EJEMPLO #1
Comunicación No Asertiva:
“Eres un incompetente, siempre cometiendo los mismos errores”.
No es asertivo porque juzga y generaliza.
Comunicación Asertiva:
“Noté que en los últimos 3 viajes no trajiste tus papeles completos y esto nos ocasionó
retrasos en el aeropuerto ¿lo habías notado?”
Es asertivo porque habla de las acciones y su impacto, y valida preguntando.
EJEMPLO #2
Comunicación No Asertiva:
“Te veo con mala actitud deberías estar más comprometido”.
No es asertivo porque generaliza y juzga.
Comunicación Asertiva:
“Veo que en el último mes has llegado tarde a 3 reuniones y a mí me gustaría que
llegues puntual”.
Es asertivo porque es específico y hace una solicitud en primera persona.
EJEMPLO #3
Comunicación No Asertiva:
“Tú me haces poner de mal humor”.
No es asertivo porque culpa y se victimiza.
Comunicación Asertiva:
“Cuando llegas tarde a recoger a los niños me siento ofuscado y a ellos se les hace
tarde para comer”.
Es asertivo porque se hace responsable por sus emociones, es específico y habla de las
acciones y su impacto.
EJEMPLO #4
Comunicación No Asertiva:
“Es que tú me haces sentir excluido”.
No es asertivo porque culpa y se victimiza.
Comunicación Asertiva:
“Cuando no me enviaste invitación a la reunión de ayer, yo me sentí excluido”.
Es asertivo porque se hace responsable por sus emociones, es específico y habla de las
acciones y su impacto.
EJEMPLO #5
Comunicación No Asertiva:
“Es que tú nunca escuchas y siempre quieres que se haga lo que tú dices”.
No es asertivo porque juzga y generaliza.
Comunicación Asertiva:
“Me parece que te molestaste cuando Pedro propuso una idea diferente a la tuya ¿es
así? ¿tú cómo lo ves?
Es asertivo porque habla en primera persona, es específico, pregunta y valida.
Ejemplos de resiliencia
Algunos ejemplos de personas resilientes son:
MARIE CURIE (1867-1934). Nacida en Polonia, fue una de las grandes pioneras de la
física y la química, y una absoluta adelantada para su época. Por ser mujer y polaca, durante la
ocupación del Imperio Ruso de su país natal, sus estudios debieron ser clandestinos y
autodidactas Estudió en París, donde culminó su formación. De los 776 estudiantes de ciencias
en 1895, apenas 27 eran mujeres. Nada de eso impidió que Curie dedicara su vida a
comprender la naturaleza de la materia y a descubrir la radiactividad. Compartió junto a su
esposo, Pierre Curie, y el físico Henri Becquerel el Premio Nobel de Física de 1903. En 1911
ganó individualmente el Premio Nobel de Química, convirtiéndose en la primera persona en
recibir dos premios Nobel. En ese año Curie ya era miembro de las academias de Francia,
Suecia, Polonia, Estados Unidos y San Petersburgo.
NELSON MANDELA (1918-2013). Político y luchador social sudafricano, fue
encarcelado 27 años por las autoridades blancas de su país, que apoyaban la segregación de
los ciudadanos negros. Al salir de prisión en 1990, a los 76 años, se hizo portavoz de la
reconciliación nacional y abogó por una comisión de la verdad y la paz para superar el trauma
político y social, en lugar de llamar a la venganza. Fue así que el pueblo surafricano llevó a
Mandela a la presidencia para el lapso 1994-1999, y a través de su cálida y humana gestión se
pudo finalmente dejar atrás el oscuro legado del Apartheid.
STEPHEN HAWKING (1942-2018). Fue un astrofísico y cosmólogo del siglo XX, a quien
debemos la comprensión de los agujeros negros y numerosas obras de divulgación científica. A
sus 21 años fue diagnosticado con una enfermedad degenerativa: esclerosis lateral amiotrófica.
Hawking acabó sus días prácticamente paralizado, comunicándose gracias a un sistema
informático capaz de generar una voz sustituta. Y, sin embargo, jamás abandonó su pasión por
el universo, lo cual le permitió el empuje para convertirse en la persona más longeva en sufrir
de esta enfermedad (55 años).
MARK INGLIS (1959-). Es un escalador neozelandés y bioquímico investigador de la
leucemia. En 1982 ascendió junto a un compañero al Monte Cook, en Nueva Zelanda, y
quedaron atrapados en una cueva helada durante 13 días por una intensa tormenta de nieve.
Como consecuencia de ello, Inglis perdió sus dos piernas, pero eso no significó el fin de su
trayectoria deportiva: en 2002 regresó al Monte Cook y logró la cima usando sus piernas
prostéticas, y en 2006 logró escalar el Monte Everest: fue el primer doble amputado en hacerlo
en la historia.
MARÍA BELÓN (1965-). Es una doctora española, que junto a su marido Enrique y sus
dos hijos, sobrevivió al terremoto del océano Índico de 2004 y al tsunami que barrió la costa
tailandesa, donde la familia estaba vacacionando. A pesar de que todos sobrevivieron, se
vieron desperdigados durante el cataclismo, acabaron por reunirse y buscar ayuda, y se
sobrepusieron a situaciones calamitosas sin perder nunca la esperanza de sobrevivir. Su
historia de resiliencia ante la adversidad fue llevada al cine en la película española “Lo
imposible” de 2012.
LINDA LOAIZA (1982-). Es una abogada venezolana especialista en la defensa de los
derechos humanos. Fue víctima de un terrible evento de violencia de género a sus 19 años: en
marzo de 2001 fue secuestrada por Luis Carrera Almoina, quien la encerró en su departamento
donde fue violada, agredida, torturada y mutilada hasta que fue liberada por la policía en julio
de ese mismo año. Pero como el acusado y sus encubridores pertenecían a la élite intelectual y
política venezolana, no fueron castigados. Esto llevó a Loaiza a estudiar la carrera de abogacía
no solo para lograr el castigo de su agresor y sus cómplices, sino para impedir que eventos
similares ocurran a otros. Además, denunció al Estado venezolano internacionalmente por no
haber actuado en su defensa, y en 2018 la corte falló a su favor.
MALALA YOUSAFZAI (1997-). Es una activista pakistaní por los derechos civiles, que fue
galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 2014, lo cual hizo de ella la persona más joven
en recibir este premio: tan solo contaba con 17 años. Desde su adolescencia, Malala ha
luchado por los derechos de la mujer y ha visibilizado las limitaciones que la cultura religiosa
local impone, lo cual hizo que en 2012 un grupo radical islámico intentara asesinarla,
disparándole tres veces al rostro. La joven sobrevivió al atentado, pero requirió una cirugía
reconstructiva para la cara y tuvo que ser trasladada a Inglaterra, donde su familia, bajo
amenazas de muerte, solicitó asilo. Desde entonces, Malala no ha cesado en su empeño por
combatir el fanatismo religioso y el machismo sistémico en el mundo oriental. En 2020 se
graduó en filosofía, política y educación en la prestigiosa Universidad de Oxford.

Más contenido relacionado

Similar a REA.docx

Mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptx
Mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptxMujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptx
Mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptx
ErikaSeleneRosalesNa
 
mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptx
mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptxmujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptx
mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptx
DeMeliEme
 
Mujeres que dejaron huella
Mujeres que dejaron huellaMujeres que dejaron huella
Mujeres que dejaron huella
Laura Lopez Rubio
 
Ficha comprensión lectora helen keller
Ficha comprensión lectora helen kellerFicha comprensión lectora helen keller
Ficha comprensión lectora helen keller
Andrea Ivanna Núñez
 
CASO NELSON MANDELA.docx
CASO NELSON MANDELA.docxCASO NELSON MANDELA.docx
CASO NELSON MANDELA.docx
AlexandraPaolaQuispe1
 
25 de noviembre
25 de noviembre25 de noviembre
25 de noviembre
vulipis
 
Biografías de importantes personajes
Biografías de importantes personajesBiografías de importantes personajes
Biografías de importantes personajes
CamiloBuitragoM
 
Película flor del desierto
Película flor del desiertoPelícula flor del desierto
Película flor del desierto
fatimaslideshare
 
Madres y Abuelas luchando por un reencuentro
Madres y Abuelas luchando por un reencuentroMadres y Abuelas luchando por un reencuentro
Madres y Abuelas luchando por un reencuentro
Pablo Ariel Podestá
 
4. xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
4. xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo4. xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
4. xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
Adalberto
 
Grandes lideres
Grandes lideresGrandes lideres
Biografías de personajes que contribuyeron al desarrollo de la humanidad
Biografías de personajes que contribuyeron al desarrollo de la humanidadBiografías de personajes que contribuyeron al desarrollo de la humanidad
Biografías de personajes que contribuyeron al desarrollo de la humanidad
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
 
Biografias de los personajes mas importantes de la
Biografias de los personajes mas importantes de laBiografias de los personajes mas importantes de la
Biografias de los personajes mas importantes de la
michel19tkm
 
Exposició..
Exposició..Exposició..
Exposició..
Universidad de Oviedo
 
Ana frank final
Ana frank finalAna frank final
Power Point Pazloli Y Alba 1
Power Point Pazloli Y Alba 1Power Point Pazloli Y Alba 1
Power Point Pazloli Y Alba 1
guestf44301
 
BIOGRAFIAS
BIOGRAFIASBIOGRAFIAS
BIOGRAFIAS
Alarcon97
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
Nata97
 
Mujeres luchadoras
Mujeres luchadorasMujeres luchadoras
Mujeres luchadoras
Lokiito Ramos
 
Boletín IgualSí Nº 1 | Noviembre 2014
Boletín IgualSí Nº 1 | Noviembre 2014Boletín IgualSí Nº 1 | Noviembre 2014
Boletín IgualSí Nº 1 | Noviembre 2014
Mario Padilla
 

Similar a REA.docx (20)

Mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptx
Mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptxMujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptx
Mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptx
 
mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptx
mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptxmujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptx
mujeres-formidables-de-la-historia-presentacion.pptx
 
Mujeres que dejaron huella
Mujeres que dejaron huellaMujeres que dejaron huella
Mujeres que dejaron huella
 
Ficha comprensión lectora helen keller
Ficha comprensión lectora helen kellerFicha comprensión lectora helen keller
Ficha comprensión lectora helen keller
 
CASO NELSON MANDELA.docx
CASO NELSON MANDELA.docxCASO NELSON MANDELA.docx
CASO NELSON MANDELA.docx
 
25 de noviembre
25 de noviembre25 de noviembre
25 de noviembre
 
Biografías de importantes personajes
Biografías de importantes personajesBiografías de importantes personajes
Biografías de importantes personajes
 
Película flor del desierto
Película flor del desiertoPelícula flor del desierto
Película flor del desierto
 
Madres y Abuelas luchando por un reencuentro
Madres y Abuelas luchando por un reencuentroMadres y Abuelas luchando por un reencuentro
Madres y Abuelas luchando por un reencuentro
 
4. xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
4. xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo4. xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
4. xavier gorostiaga power. apoyo al plan social 2010 10 mayo
 
Grandes lideres
Grandes lideresGrandes lideres
Grandes lideres
 
Biografías de personajes que contribuyeron al desarrollo de la humanidad
Biografías de personajes que contribuyeron al desarrollo de la humanidadBiografías de personajes que contribuyeron al desarrollo de la humanidad
Biografías de personajes que contribuyeron al desarrollo de la humanidad
 
Biografias de los personajes mas importantes de la
Biografias de los personajes mas importantes de laBiografias de los personajes mas importantes de la
Biografias de los personajes mas importantes de la
 
Exposició..
Exposició..Exposició..
Exposició..
 
Ana frank final
Ana frank finalAna frank final
Ana frank final
 
Power Point Pazloli Y Alba 1
Power Point Pazloli Y Alba 1Power Point Pazloli Y Alba 1
Power Point Pazloli Y Alba 1
 
BIOGRAFIAS
BIOGRAFIASBIOGRAFIAS
BIOGRAFIAS
 
Biografías
BiografíasBiografías
Biografías
 
Mujeres luchadoras
Mujeres luchadorasMujeres luchadoras
Mujeres luchadoras
 
Boletín IgualSí Nº 1 | Noviembre 2014
Boletín IgualSí Nº 1 | Noviembre 2014Boletín IgualSí Nº 1 | Noviembre 2014
Boletín IgualSí Nº 1 | Noviembre 2014
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

REA.docx

  • 1. EJEMPLOS DE EMPATÍA en la familia, trabajo y a dónde quiera que vayas 1. Darle el puesto a una mujer embarazada 2. Ayudar a un adulto mayor a cruzar la calle 3. Mostrar interés, escuchar, comprender… 4. Compartir la felicidad de alguien 5. Ayudar a alguien en un incidente 6. Sentir tristeza al ver a alguien llorar 7. Asistir a obras benéficas EJEMPLOS DE ASERTIVIDAD EJEMPLO #1 Comunicación No Asertiva: “Eres un incompetente, siempre cometiendo los mismos errores”. No es asertivo porque juzga y generaliza. Comunicación Asertiva: “Noté que en los últimos 3 viajes no trajiste tus papeles completos y esto nos ocasionó retrasos en el aeropuerto ¿lo habías notado?” Es asertivo porque habla de las acciones y su impacto, y valida preguntando. EJEMPLO #2 Comunicación No Asertiva: “Te veo con mala actitud deberías estar más comprometido”. No es asertivo porque generaliza y juzga. Comunicación Asertiva: “Veo que en el último mes has llegado tarde a 3 reuniones y a mí me gustaría que llegues puntual”. Es asertivo porque es específico y hace una solicitud en primera persona. EJEMPLO #3 Comunicación No Asertiva: “Tú me haces poner de mal humor”. No es asertivo porque culpa y se victimiza. Comunicación Asertiva: “Cuando llegas tarde a recoger a los niños me siento ofuscado y a ellos se les hace tarde para comer”.
  • 2. Es asertivo porque se hace responsable por sus emociones, es específico y habla de las acciones y su impacto. EJEMPLO #4 Comunicación No Asertiva: “Es que tú me haces sentir excluido”. No es asertivo porque culpa y se victimiza. Comunicación Asertiva: “Cuando no me enviaste invitación a la reunión de ayer, yo me sentí excluido”. Es asertivo porque se hace responsable por sus emociones, es específico y habla de las acciones y su impacto. EJEMPLO #5 Comunicación No Asertiva: “Es que tú nunca escuchas y siempre quieres que se haga lo que tú dices”. No es asertivo porque juzga y generaliza. Comunicación Asertiva: “Me parece que te molestaste cuando Pedro propuso una idea diferente a la tuya ¿es así? ¿tú cómo lo ves? Es asertivo porque habla en primera persona, es específico, pregunta y valida.
  • 3. Ejemplos de resiliencia Algunos ejemplos de personas resilientes son: MARIE CURIE (1867-1934). Nacida en Polonia, fue una de las grandes pioneras de la física y la química, y una absoluta adelantada para su época. Por ser mujer y polaca, durante la ocupación del Imperio Ruso de su país natal, sus estudios debieron ser clandestinos y autodidactas Estudió en París, donde culminó su formación. De los 776 estudiantes de ciencias en 1895, apenas 27 eran mujeres. Nada de eso impidió que Curie dedicara su vida a comprender la naturaleza de la materia y a descubrir la radiactividad. Compartió junto a su esposo, Pierre Curie, y el físico Henri Becquerel el Premio Nobel de Física de 1903. En 1911 ganó individualmente el Premio Nobel de Química, convirtiéndose en la primera persona en recibir dos premios Nobel. En ese año Curie ya era miembro de las academias de Francia, Suecia, Polonia, Estados Unidos y San Petersburgo. NELSON MANDELA (1918-2013). Político y luchador social sudafricano, fue encarcelado 27 años por las autoridades blancas de su país, que apoyaban la segregación de los ciudadanos negros. Al salir de prisión en 1990, a los 76 años, se hizo portavoz de la reconciliación nacional y abogó por una comisión de la verdad y la paz para superar el trauma político y social, en lugar de llamar a la venganza. Fue así que el pueblo surafricano llevó a Mandela a la presidencia para el lapso 1994-1999, y a través de su cálida y humana gestión se pudo finalmente dejar atrás el oscuro legado del Apartheid. STEPHEN HAWKING (1942-2018). Fue un astrofísico y cosmólogo del siglo XX, a quien debemos la comprensión de los agujeros negros y numerosas obras de divulgación científica. A sus 21 años fue diagnosticado con una enfermedad degenerativa: esclerosis lateral amiotrófica. Hawking acabó sus días prácticamente paralizado, comunicándose gracias a un sistema informático capaz de generar una voz sustituta. Y, sin embargo, jamás abandonó su pasión por el universo, lo cual le permitió el empuje para convertirse en la persona más longeva en sufrir de esta enfermedad (55 años). MARK INGLIS (1959-). Es un escalador neozelandés y bioquímico investigador de la leucemia. En 1982 ascendió junto a un compañero al Monte Cook, en Nueva Zelanda, y quedaron atrapados en una cueva helada durante 13 días por una intensa tormenta de nieve. Como consecuencia de ello, Inglis perdió sus dos piernas, pero eso no significó el fin de su trayectoria deportiva: en 2002 regresó al Monte Cook y logró la cima usando sus piernas prostéticas, y en 2006 logró escalar el Monte Everest: fue el primer doble amputado en hacerlo en la historia. MARÍA BELÓN (1965-). Es una doctora española, que junto a su marido Enrique y sus dos hijos, sobrevivió al terremoto del océano Índico de 2004 y al tsunami que barrió la costa tailandesa, donde la familia estaba vacacionando. A pesar de que todos sobrevivieron, se vieron desperdigados durante el cataclismo, acabaron por reunirse y buscar ayuda, y se sobrepusieron a situaciones calamitosas sin perder nunca la esperanza de sobrevivir. Su historia de resiliencia ante la adversidad fue llevada al cine en la película española “Lo imposible” de 2012.
  • 4. LINDA LOAIZA (1982-). Es una abogada venezolana especialista en la defensa de los derechos humanos. Fue víctima de un terrible evento de violencia de género a sus 19 años: en marzo de 2001 fue secuestrada por Luis Carrera Almoina, quien la encerró en su departamento donde fue violada, agredida, torturada y mutilada hasta que fue liberada por la policía en julio de ese mismo año. Pero como el acusado y sus encubridores pertenecían a la élite intelectual y política venezolana, no fueron castigados. Esto llevó a Loaiza a estudiar la carrera de abogacía no solo para lograr el castigo de su agresor y sus cómplices, sino para impedir que eventos similares ocurran a otros. Además, denunció al Estado venezolano internacionalmente por no haber actuado en su defensa, y en 2018 la corte falló a su favor. MALALA YOUSAFZAI (1997-). Es una activista pakistaní por los derechos civiles, que fue galardonada con el Premio Nobel de la Paz en 2014, lo cual hizo de ella la persona más joven en recibir este premio: tan solo contaba con 17 años. Desde su adolescencia, Malala ha luchado por los derechos de la mujer y ha visibilizado las limitaciones que la cultura religiosa local impone, lo cual hizo que en 2012 un grupo radical islámico intentara asesinarla, disparándole tres veces al rostro. La joven sobrevivió al atentado, pero requirió una cirugía reconstructiva para la cara y tuvo que ser trasladada a Inglaterra, donde su familia, bajo amenazas de muerte, solicitó asilo. Desde entonces, Malala no ha cesado en su empeño por combatir el fanatismo religioso y el machismo sistémico en el mundo oriental. En 2020 se graduó en filosofía, política y educación en la prestigiosa Universidad de Oxford.