SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOGRAFÍAS 
NATALIA POVEDA 
GRADO 11-B
ÍNDICE 
 ALBERT EINSTEIN 
 LUIS PASTEUR 
 NELSON MANDELA 
 JESUCRISTO 
 MANUEL ELKIN PATARROYO 
 NICOLAS COPERNICO 
 GABRIEL GARCIA MARQUEZ 
 JOSE ASUNCION SILVA 
 MADRE TERESA DE CALCUTA 
 CANTINFLAS
ALBERT EINSTEIN 
 FRASES: 
 "Si buscas resultados 
distintos, no hagas siempre lo 
mismo“ 
 "Intenta no volverte un hombre 
de éxito, sino volverte un 
hombre de valor“ 
 "La formulación de un 
problema, es más importante 
que su solución"
 CONYUGE 
 Mileva Marić (1903-1919, div. 
Separados desde 1914) 
 Elsa Einstein (1919-1936) 
o HIJOS 
 Lieserl (1902-¿1903?) 
Dada en adopción 
 Hans Albert (1904-1973) 
 Eduard "Tete" (1910-1965
BIOGRAFIA 
 Nacimiento14 de marzo de 1879 
Ulm, Imperio alemán 
 Fallecimiento18 de abril de 1955(76 años) 
Princeton, Estados Unidos 
 fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. Es 
considerado como el científico más conocido y popular del siglo XX. 
 En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes 
de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco 
teórico simple fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos 
estudiados antes por Henri Poincaré y por Hendrik Lorentz. Como una consecuencia 
lógica de esta teoría, dedujo laecuación de la física más conocida a nivel popular: la 
equivalencia masa-energía, E=mc. Ese año publicó otros trabajos que sentarían bases para 
la física estadística y la mecánica cuántica. 
 En 1915 presentó la teoría de la relatividad general, en la que reformuló por completo el 
concepto de gravedad. Una de las consecuencias fue el surgimiento del estudio científico 
del origen y la evolución del Universo por la rama de la física denominada cosmología. En 
1919, cuando las observaciones británicas de un eclipse solar confirmaron sus predicciones 
acerca de la curvatura de la luz, fue idolatrado por la prensa.3 Einstein se convirtió en un 
icono popular de la ciencia mundialmente famoso, un privilegio al alcance de muy pocos 
científicos. 
 Por sus explicaciones sobre el efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a 
la física teórica, en 1921 obtuvo el Premio Nobel de Física
LUIS PASTEUR 
 FRASES: 
 “Un poco de ciencia aleja de 
Dios, pero mucha ciencia 
devuelve a Él.” 
 “Los verdaderos amigos se 
tienen que enfadar de vez en 
cuando.” 
 “Las ciencias aplicadas no 
existen, sólo las aplicaciones 
de la ciencia.”
BIOGRAFIA 
 Nacimiento27 de diciembre de 1822 
Dôle, Región de Jura, Francia 
 Fallecimiento28 de septiembre de1895 (72 años) 
Marnes-la-Coquette,Francia 
 PREMIOS DESTACADOS 
 Medalla Rumford de laRoyal Society, (1856). 
 Medalla Leeuwenhoek de la Real Academia Neerlandesa de las Artes y las Ciencias (1895) 
 fue un químico francés cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos 
campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología. A él se debe la 
técnica conocida como pasteurización. A través de experimentos refutó definitivamente la 
teoría de la generación espontánea y desarrolló la teoría germinal de las enfermedades 
infecciosas. Por sus trabajos es considerado el pionero de la microbiología moderna, 
iniciando la llamada «Edad de Oro de la Microbiología». 
 Aunque la teoría microbiana fue muy controvertida en sus inicios, hoy en día es 
fundamental en la medicina moderna y la microbiología clínica y condujo a innovaciones 
tan importantes como el desarrollo de vacunas, los antibióticos, la esterilización y 
la higiene como métodos efectivos de cura y prevención contra la propagación de 
las enfermedades infecciosas. Esta idea representa el inicio de la medicina científica, al 
demostrar que la enfermedad es el efecto visible (signos y síntomas) de una causa que 
puede ser buscada y eliminada mediante un tratamiento específico. En el caso de las 
enfermedades infecciosas, se debe buscar el germen causante de cada enfermedad para
NELSON MANDELA 
 FRASES: 
 La mayor gloria en la vida no 
consiste en no caer, sino en 
levantarnos cada vez que caemos. 
 No hay nada como volver a un 
lugar que parece no haber 
cambiado para descubrir en qué 
cosas has cambiado tú mismo. 
 Me gustan los amigos que tienen 
pensamientos independientes, 
porque suelen hacerte ver los 
problemas desde todos los 
ángulos. 
 El arma más potente no es la 
violencia sino hablar con la gente.
 CONYUGES: 
 Evelin Ntoko Mase (1944-1957) 
 Winnie Madikizela (1954-1996) 
 Graça Machel (1998-2013) 
 HIJOS: 6
BIOGRAFIA 
 Nacimiento18 de julio de 1918 
Mvezo, El Cabo, Unión de Sudáfrica 
 Fallecimiento5 de diciembre de 2013(95 años) 
Johannesburgo,Gauteng, Sudáfrica 
 fue un abogado, político, líder del Congreso Nacional Africano (CNA) y comandante en 
jefe de la organización guerrillera/terrorista Umkhonto we Sizwe (MK) o «La Lanza de la 
Nación» En palabras de van Engeland y Rudolph (2007), pasó de terrorista a político 
hasta llegar a presidente de Sudáfrica (1994 - 1999). 
 Encabezó la rama violenta de la oposición sudafricana al régimen del Apartheid con 
sabotajes primero y posteriormente asesinatos y atentados con minas antipersonal e 
incursiones armadas. En 1962 fue arrestado y condenado por sabotaje, además de otros 
cargos, a cadena perpetua. La mayor parte de los 30 años que estuvo en la cárcel los pasó 
en la prisión-isla deRobben Island 17 años y 10 años mas en dos distintas prisiones. 
 Tras su liberación, el 11 de febrero de 1990, Mandela trabajó con el entonces presidente de 
Sudáfrica, Frederik Willem de Klerk, como representante de su partido en las 
negociaciones para conseguir una democracia multirracial en Sudáfrica que dieron paso a 
las primeras elecciones con sufragio universal de 1994. Tras el aplastante triunfo del CNA, 
Mandela fue elegido presidente por el parlamento. Por su trabajo en común, Mandela y de 
Klerk recibieron conjuntamente el Premio Nobel de la Paz de 1993. Su prioridad estuvo 
frecuentemente en la reconciliación nacional, el progreso del país y la alfabetización de la 
infancia. 
Su última aparición pública fue el 11 de julio de 2010 en la final del Campeonato Mundial
JESUCRISTO 
 FRASES: * 
 Así que yo les digo: pidan, y se les 
dará; busquen, y encontrarán; 
llamen, y se les abrirá la puerta. 
Porque todo aquel que pide, 
recibe; y el que busca, encuentra; 
y al que llama, se le abrirá. 
 Por lo tanto, no se angustien por el 
mañana, el cual tendrá sus propios 
afanes. Cada día tiene ya sus 
problemas. 
 Porque donde están dos o tres 
reunidos en mi nombre, allí estoy 
yo en medio de ellos. 
 Hay más dicha en dar que en 
recibir.
BIOGRAFIA 
 Jesucristo, es la figura central del cristianismo y una de las figuras más 
influyentes de la cultura occidental. Para la mayoría de las denominaciones 
cristianas, es el Hijo de Dios y, por extensión, la encarnación de Dios mismo. Su 
importancia estriba asimismo en la creencia de que ―con su muerte y posterior 
resurrección― redimió al género humano. El judaísmo niega su divinidad, que 
es incompatible con su concepción de Dios. En el islam, donde se lo conoce 
como Isa, es considerado uno de los profetas más importantes. 
 Según la opinión mayoritariamente aceptada en medios académicos, basada en 
una lectura crítica de los textos sobre su figura, Jesús de Nazaret fue un 
predicador judío que vivió a comienzos del siglo I en las regiones 
de Galilea y Judea, y fue crucificado en Jerusalén en torno al año 30, bajo el 
gobierno de Poncio Pilato. 
 Milagros relatados en los evangelios 
 La resurrección de Lázaro por Giotto di Bondone (siglo XIV). 
 Según los evangelios, durante su ministerio Jesús realizó varios milagros. En 
total, en los cuatro evangelios canónicos se narran veintisiete milagros, de los 
cuales catorce son curaciones de distintas enfermedades, cinco exorcismos, tres 
resurrecciones, dos prodigios de tipo natural y tres signos extraordinarios. 
 Los evangelios narran las siguientes curaciones milagrosas obradas por Jesús:
 Sanó a un leproso galileo mediante la palabra y el contacto de su 
mano 
 Sanó a un paralítico en Cafarnaúm que le fue presentado en una 
camilla y al que había perdonado sus pecados, ordenándole que se 
levantara y se fuera a su casa 
 Sanó a un hombre con la mano seca en sábado en una sinagoga, 
mediante la palabra 
 Sanó a una mujer que padecía flujo de sangre, que sanó al tocar el 
vestido de Jesús 
 Sanó a un sordomudo en la Decápolis metiéndole los dedos en los 
oídos, escupiendo, tocándole la lengua y 
 diciendo: «Effatá», que significaría ‘ábrete’ 
 Sanó a un ciego en Betsaida poniéndole saliva en los ojos e 
imponiéndole las manos (Mc 8,22-26); 
 Sanó a Bartimeo, el ciego de Jericó 
 Sanó a distancia al criado del centurión de Cafarnaúm 
 Sanó a una mujer que estaba encorvada y no podía enderezarse, 
mediante la palabra y la imposición de manos Esta curación tuvo 
lugar también en sábado y en una sinagoga; 
 Sanó a un hidrópico en sábado, en casa de uno de los principales 
fariseos
PATARROYO 
 Nacimiento; 03 de 
noviembre de 1946(67 años) 
Ataco, Tolima - Colombia 
 Nacionalidad; Colombiano 
 Campo Inmunología, Patología 
Instituciones Hospital San Juan de 
Dios - FIDIC 
 Alma máter Universidad Nacional 
de Colombia (MD) 
Rockefeller 
University (Ph.D)Conocido porSPf 
66, primer vacuna sintética contra 
la malaria 
 Premios 
destacados Premio Príncipe de 
Asturias (1994)
BIOGRAFÍA 
 Nació en el municipio de Ataco en el Departamento de 
Tolima (Colombia). Culminó sus estudios de bachillerato en el 
colegio José Max León de Bogotá. Ingresó a la Facultad de Medicina 
de la Universidad Javeriana donde obtuvo su grado en 1971. Realizó 
posteriormente una especialización en Inmunología en 
la Universidad de Yale. También realizó estudios en el Rockefeller 
Institute y en el Instituto Karolinska de Estocolmo. 
 Hizo el primer intento para crear una vacuna sintética contra 
la malaria, enfermedad transmitida por mosquitos y que afecta 
millones de personas en regiones tropicales y subtropicales de 
América, Asia y África. Desarrollada por primera vez en 1987, fue 
evaluada en pruebas clínicas de la OMS (Organización Mundial de la 
Salud) en Gambia, Tailandia y Tanzania, sin resultados concluyentes. 
 Patarroyo es fundador y actual director de la FIDIC (Fundación 
Instituto de Inmunología de Colombia), asociada a la Universidad 
Nacional de Colombia en Bogotá; director de la línea de 
investigación en Relación Estructura-Función en la Búsqueda de 
Vacunas Sintéticas en el doctorado en Ciencias Biomédicas de
 LA VACUNA SINTÉTICA CONTRA LA MALARIA 
 Entre 1986 y 1988 la vacuna sintética (SPf66) fue creada y probada en 
una colonia de micos de la región patazania, losAotus trivirgatus, y en 
un grupo de jóvenes bachilleres voluntarios que prestaban su servicio 
militar. En estudios a lo largo de Suramérica, incluyendo 
Venezuela,1 enfermedad que anualmente causa la muerte a 2500 
mujeres en Colombia. 
 RECONOCIMIENTOS CIENTÍFICO 
 Los resultados del trabajo adelantado en el Instituto de Inmunología, 
hoy FIDIC (Fundación Instituto de Inmunología de Colombia), le han 
significado a Patarroyo y su equipo, diferentes reconocimientos 
nacionales y extranjeros: 
 Cuatro veces ha ganado el Premio Nacional de Ciencias Alejandro 
Ángel Escobar : 
 1979 por el trabajo titulado «Identificación de la susceptibilidad genética a 
tres enfermedades: tuberculosis, lepra y fiebre reumática». 
 1981 por el trabajo titulado «Los anticuerpos de la población colombiana 
vistos a través del mieloma múltiple». 
 1984 por el trabajo titulado «Hacia la síntesis química de una vacuna contra 
la tuberculosis». 
 1986 por el trabajo titulado «Estrategias para el desarrollo de una vacuna 
antimalárica». 
 El ACAC al mérito científico, otorgado por la Asociación Colombiana 
para el Avance de la Ciencia (1989). 
 El Internacional Latinoamericano en Neumología "Fernando D.
 El premio Nacional de Ciencias del Tercer Mundo en ciencias 
médicas básicas (1990).5 
 Doctorados Honoris Causa de varias universidades, 
incluyendo: 
 la Universidad Central (Colombia) 
 la Universidad Nacional de Colombia. 
 la Universidad de Cantabria. 
 Universidad Nacional de Atenas. 
 Universidad Complutense de Madrid. 
 Universidad de Costa Rica. 
 Universidad de Valladolid, 2001. 
 Universidad Francisco de Vitoria 
 Premio Robert Koch Medaille. 
 La Medalla de Edimburgo. 
 Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y 
Técnica, 1994. 
 Premio Convivencia de Ceuta por su "internacionalización 
de la ayuda" 
 Premio HazTUacción 2010. Concedido por Fundación
NICOLAS COPERNICO 
 “La naturaleza nunca hace nada 
superfluo, nada inútil, y sabe sacar 
múltiples efectos de una sola causa” 
 “Para saber que sabemos lo que 
sabemos, y saber que no sabemos 
lo que no sabemos, hay que tener 
cierto conocimiento” 
 “La teoría copernicana contiene 
numerosas aserciones absurdas y 
erróneas” 
 “No sabemos cómo quería 
Copérnico que se llamara el libro”
 Nacimiento19 de febrero de 1473 
Toruń, Prusia, Reino de Polonia 
 Fallecimiento24 de mayo de 1543 (70 años) 
Frombork, Prusia, 
Reino de Polonia 
 Campo Astronomía, Matemáticas 
 fue un astrónomo del Renacimiento que formuló la teoría 
heliocéntrica delSistema Solar, concebida en primera instancia 
por Aristarco de Samos. Su libro De revolutionibus orbium 
coelestium (Sobre las revoluciones de las esferas celestes ) suele ser 
considerado como el punto inicial o fundador de la astronomía 
moderna, además de ser una pieza clave en lo que se llamó la Revolución 
Científica en la época del Renacimiento. Copérnico pasó cerca de 
veinticinco años trabajando en el desarrollo de su modelo heliocéntrico 
del universo. En aquella época resultó difícil que los científicos lo 
aceptaran, ya que suponía una auténtica revolución. 
 Copérnico era matemático, astrónomo, jurista, físico, clérigo católico 
romano, gobernador, líder militar, diplomático y economista. Junto con 
sus extensas responsabilidades, la astronomía figuraba como poco más 
que una distracción. Por su enorme contribución a la astronomía, en 
1935 se dio el nombre «Copernicus» a uno de los 
mayores cráteres lunares, ubicado en el Mare Insularum.
GABRIEL GARCIA 
MARQUEZ 
 El cuerpo humano no está 
hecho para los años que uno 
podría vivir. 
 El amor es eterno mientras dura 
 Todos los sueños con pájaros 
son de buena salud. 
 Las cosas tienen vida propia, 
todo es cuestión de despertarle 
el ánima 
 Lo que pasa es que en este país 
no hay una sola fortuna que no 
tenga a la espalda un burro 
muerto
BIOGRAFIA 
 Nombre de nacimiento Gabriel José de la Concordia García Márquez 
 Nacimiento 6 de marzo de 1927 
Aracataca, Colombia 
 Defunción17 de abril de 2014(87 años) 
México, D.F., México 
 Nacionalidad Colombiana 
 fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista 
colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura. 
 Fue conocido familiarmente y por sus amigos 
como Gabito (hipocorístico guajiro para Gabriel ), o por 
su apócope Gabo desde que Eduardo Zalamea Borda, subdirector del 
diario El Espectador, comenzara a llamarlo así. 
 Está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra 
más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las 
más representativas de este género literario e incluso se considera que 
por su éxito es que tal término se aplica a la literatura desde los años 
setenta En 2007, la Real Academia Española y la Asociación de 
Academias de la Lengua Española lanzaron una edición popular 
conmemorativa de esta novela, por considerarla parte de los grandes 
clásicos hispánicos de todos los tiempos. 
 Fue famoso tanto por su genialidad como escritor así como por su 
postura política.7 Su amistad con el líder cubano Fidel Castro causó
JOSE ASUNCION SILVA 
 “Eres un clavel en el 
invierno que aunque el frío 
te aceche seguirás firme en 
este crudo y despiadado 
terreno y estarás ahí sin 
herirme con tan hermoso 
diseño.” 
 “Tengo nostalgia de 
nuestros domingos por la 
tarde...”
BIOGRAFÍA 
 Nacimiento27 de noviembre de 1865 
Bogotá 
 Defunción24 de mayo de 1896 (30 años) 
Bogotá 
 Nacionalidad Colombiana 
 fue un poeta colombiano modernista. Se considera que su 
obra de mayor relevancia es ¨El libro de versos¨.1 Fue uno 
de los más importantes precursores del Modernismo, y, 
según otro sector de la crítica, uno de los más importantes 
escritores de la primera generación de modernistas. 
 El legado de Silva, además, se ve hoy día materializado en 
la Casa de Poesía Silva, fundada el 24 de mayo de 1986 por 
Belisario Betancur, entonces Presidente de la República. Ésta 
fue la primera casa de poesía que se abrió en el ámbito de la 
lengua española. La Casa es una fundación privada sin ánimo 
de lucro, cuyo objetivo es facilitar y propiciar el estudio, 
conocimiento y goce de la poesía de todos los tiempos y
MADRE TERESA DE 
CALCUTA 
 FRASES: 
 A veces sentimos que lo que 
hacemos es tan solo una gota 
en el mar, pero el mar sería 
menos si le faltara una gota. 
 No debemos permitir que 
alguien se aleje de nuestra 
presencia sin sentirse mejor y 
más feliz. 
 No puedo parar de trabajar. 
Tendré toda la eternidad para 
descansar.
BIOGRAFÍA 
 fue una monja católica de origen albanés naturalizada india, que fundó la 
congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. 
Durante más de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y 
moribundos, al mismo tiempo que guiaba la expansión de su 
congregación, en un primer momento, en la India y luego en otros 
países del mundo. Tras su muerte, fue beatificada por el papa Juan Pablo 
II, otorgándole el título de beata Teresa de Calcuta. 
 Agnes descubrió su vocación desde temprana edad, y para 1928 ya había 
decidido que estaba destinada a la vida religiosa. Fue entonces cuando 
optó por cambiar su nombre a «Teresa» en referencia a la santa patrona 
de los misioneros, Teresa de Lisieux.Si bien dedicó los siguientes 20 años 
a enseñar en el convento irlandés de Loreto, comenzó a preocuparse por 
los enfermos y por los pobres de la ciudad de Calcuta. Esto la llevó a 
fundar una congregación con el objetivo de ayudar a los marginados de 
la sociedad, primordialmente enfermos, pobres y personas que no tenían 
hogar. 
 En la década de 1970 era conocida internacionalmente y había adquirido 
reputación de persona humanitaria y defensora de los pobres e 
indefensos, en parte por el documental y libro Something Beautiful for 
God, de Malcolm Muggeridge. Obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 
1979 y el más alto galardón civil de la India, el Bharat Ratna, en 1980, por 
su labor humanitaria. A ellos se sumaron una decena de premios y 
reconocimientos de primer nivel, tanto nacionales como internacionales. 
Recibió elogios de muchas personas, gobiernos y organizaciones. Sin
CANTINFLAS 
 ¡Ahí está el detalle! Que no 
es ni lo uno, ni lo otro, sino 
todo lo contrario. 
 Y como decía Napoleón: El 
que parte y reparte, le toca 
su Bonaparte. 
 Hay momentos en la vida 
que son verdaderamente 
momentáneos. 
 No sospecho de nadie, pero 
desconfío de todos.
BIOGRAFÍA 
 Nombre de nacimiento Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes 
 Nacimiento Ciudad de México, México 
12 de agosto de 1911 
 Fallecimiento Ciudad de México, México 
20 de abril de 1993 (81 años) 
 Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes fue 
un actor y comediante mexicano, ganador del Globo de 
Oro en 1956. 
 Gozó de una enorme popularidad con la interpretación de su 
personaje Cantinflas, un hombre salido de los barrios pobres 
que se originó del típico pelado. El personaje se asoció con 
parte de la identidad nacional de México, sobre todo de las 
clases bajas, y le permitió a Moreno establecer una larga y 
exitosa carrera cinematográfica que incluyó una participación 
en Hollywood. 
 Se dice que el estilo de salir a hacer comedia, disfrazado de 
"peladito", lo tomó del comediante Manuel Medel. Se ha 
dicho de Mario Moreno que es el "Charles Chaplin de 
México".
 A pesar de que algunas de sus películas fueron dobladas al 
inglés y al francés, y que su trabajo fue bien recibido entre el 
público de Francia, los juegos de palabras tan particulares 
en español resultaban difíciles de traducir. Su gran éxito lo 
logró entre el público hispanohablante, 
en Hispanoamérica y España , donde todavía tiene muchos 
admiradores. 
 Como pionero del cine mexicano, Mario Moreno contribuyó a 
su florecimiento durante la Época de Oro del Cine Mexicano. 
Además de actor y empresario, también llegó a entrar en 
la política de México. Aunque fue conservador, su reputación 
como portavoz de los desprotegidos le proporcionó 
autenticidad y se convirtió en una figura importante en la 
lucha contra el charrismo sindical, que es la práctica del 
gobierno de un solo partido, para manejar y controlar a los 
sindicatos. 
 En agosto 29 de 2014 fue estrenada una película en su honor 
protagonizada por el actor español Óscar Jaenada, que se 
centra en su llegada al cine de Hollywood, a finales de la 
década de los 50.2
GRACIAS
BIBLIOGRAFIA 
 Las biografías fueron tomadas de las siguientes 
paginas: 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Teresa_de_Calcuta 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Gabriel_García_Márquez.... 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Jesús_de_Nazaret... 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Albert_Einstein 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Louis_Pasteur 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Nelson_Mandela 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Elkin_Patarroyo 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_Cop%C3%A9rnico 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Cantinflas 
 http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Asunci%C3%B3n_Sil 
va

Más contenido relacionado

Destacado

L a madre teresa de calcuta
L a madre teresa de calcutaL a madre teresa de calcuta
L a madre teresa de calcuta
javiere210
 
Estilo APA
Estilo APAEstilo APA
Estilo APA
brimarachinl
 
Que es la ciencia bis
Que es la ciencia bisQue es la ciencia bis
Que es la ciencia bis
delicmc
 
Cómo comentar gráficos históricos
Cómo comentar gráficos históricosCómo comentar gráficos históricos
Cómo comentar gráficos históricos
papefons Fons
 
Premios nobel de la paz el dalai lama y la madre teresa de calcuta
Premios nobel de la paz  el dalai lama y la madre teresa de calcutaPremios nobel de la paz  el dalai lama y la madre teresa de calcuta
Premios nobel de la paz el dalai lama y la madre teresa de calcuta
Soy la PeLos
 
La 1ª Revolución Industrial
La 1ª Revolución IndustrialLa 1ª Revolución Industrial
La 1ª Revolución Industrial
papefons Fons
 
Renacimiento y reforma
Renacimiento y reformaRenacimiento y reforma
Renacimiento y reforma
lauracouce
 
Fuentes históricas y cómo hacer un comentario de texto histórico
Fuentes históricas y cómo hacer un comentario de texto históricoFuentes históricas y cómo hacer un comentario de texto histórico
Fuentes históricas y cómo hacer un comentario de texto histórico
papefons Fons
 
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
adamaria
 
La ciencia moderna
La ciencia modernaLa ciencia moderna
La ciencia moderna
Antonio Jimenez
 
Científicos colombianos 12
Científicos colombianos 12Científicos colombianos 12
Científicos colombianos 12
Yuly Andrea
 
Region andina.jpg
Region andina.jpgRegion andina.jpg
Region andina.jpg
Nelcy Laverde
 
Etapas o faces de una investigación
Etapas o faces de una investigaciónEtapas o faces de una investigación
Etapas o faces de una investigación
AltarjerjesO
 
Las regiones de colombia
Las regiones de colombiaLas regiones de colombia
Las regiones de colombia
Daissy Bibiana Ospina
 
Los 100 cientificos que han aportado a la ciencia
Los 100 cientificos que han aportado a la ciencia Los 100 cientificos que han aportado a la ciencia
Los 100 cientificos que han aportado a la ciencia
Ing Grethel Saldivar
 
Manifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaManifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombia
Damian Morales Ariza
 
Corrientes o Movimientos Literarios(Mapas Conceptuales)
Corrientes o Movimientos Literarios(Mapas Conceptuales)Corrientes o Movimientos Literarios(Mapas Conceptuales)
Corrientes o Movimientos Literarios(Mapas Conceptuales)
Jonnathan Tigre
 
filósofos y sus aportaciones!
filósofos y sus aportaciones!filósofos y sus aportaciones!
filósofos y sus aportaciones!
aideevargas
 

Destacado (18)

L a madre teresa de calcuta
L a madre teresa de calcutaL a madre teresa de calcuta
L a madre teresa de calcuta
 
Estilo APA
Estilo APAEstilo APA
Estilo APA
 
Que es la ciencia bis
Que es la ciencia bisQue es la ciencia bis
Que es la ciencia bis
 
Cómo comentar gráficos históricos
Cómo comentar gráficos históricosCómo comentar gráficos históricos
Cómo comentar gráficos históricos
 
Premios nobel de la paz el dalai lama y la madre teresa de calcuta
Premios nobel de la paz  el dalai lama y la madre teresa de calcutaPremios nobel de la paz  el dalai lama y la madre teresa de calcuta
Premios nobel de la paz el dalai lama y la madre teresa de calcuta
 
La 1ª Revolución Industrial
La 1ª Revolución IndustrialLa 1ª Revolución Industrial
La 1ª Revolución Industrial
 
Renacimiento y reforma
Renacimiento y reformaRenacimiento y reforma
Renacimiento y reforma
 
Fuentes históricas y cómo hacer un comentario de texto histórico
Fuentes históricas y cómo hacer un comentario de texto históricoFuentes históricas y cómo hacer un comentario de texto histórico
Fuentes históricas y cómo hacer un comentario de texto histórico
 
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
Literatura modernista en colombia (grupo dos b) (1)
 
La ciencia moderna
La ciencia modernaLa ciencia moderna
La ciencia moderna
 
Científicos colombianos 12
Científicos colombianos 12Científicos colombianos 12
Científicos colombianos 12
 
Region andina.jpg
Region andina.jpgRegion andina.jpg
Region andina.jpg
 
Etapas o faces de una investigación
Etapas o faces de una investigaciónEtapas o faces de una investigación
Etapas o faces de una investigación
 
Las regiones de colombia
Las regiones de colombiaLas regiones de colombia
Las regiones de colombia
 
Los 100 cientificos que han aportado a la ciencia
Los 100 cientificos que han aportado a la ciencia Los 100 cientificos que han aportado a la ciencia
Los 100 cientificos que han aportado a la ciencia
 
Manifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombiaManifestaciones culturales de colombia
Manifestaciones culturales de colombia
 
Corrientes o Movimientos Literarios(Mapas Conceptuales)
Corrientes o Movimientos Literarios(Mapas Conceptuales)Corrientes o Movimientos Literarios(Mapas Conceptuales)
Corrientes o Movimientos Literarios(Mapas Conceptuales)
 
filósofos y sus aportaciones!
filósofos y sus aportaciones!filósofos y sus aportaciones!
filósofos y sus aportaciones!
 

Similar a Biografías

Biografías
Biografías Biografías
Biografías
Rafael Martinez
 
Biografías de personajes que contribuyeron al desarrollo de la humanidad
Biografías de personajes que contribuyeron al desarrollo de la humanidadBiografías de personajes que contribuyeron al desarrollo de la humanidad
Biografías de personajes que contribuyeron al desarrollo de la humanidad
Fundación Universitaria Juan de Castellanos
 
Grandes personajes del mundo
Grandes personajes del mundoGrandes personajes del mundo
Grandes personajes del mundo
arley981120
 
Grandes personajes del mundo
Grandes personajes del mundoGrandes personajes del mundo
Grandes personajes del mundo
arley981120
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
Jessika Barrios
 
biografias
biografiasbiografias
biografias
ariza_
 
PERSONAJES QUE MARCARON NUESTRA HISTORIA
PERSONAJES QUE MARCARON NUESTRA HISTORIAPERSONAJES QUE MARCARON NUESTRA HISTORIA
PERSONAJES QUE MARCARON NUESTRA HISTORIA
taniesca
 
Escritores
EscritoresEscritores
Escritores
ElizabethBR01
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
patiño publicidad
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
Angie Bernal
 
Biografias grandes mentes
Biografias grandes mentesBiografias grandes mentes
Biografias grandes mentes
Davi torres
 
Personajes que marcaron historia
Personajes que marcaron historiaPersonajes que marcaron historia
Personajes que marcaron historia
Maleja Restrepo Paez
 
Jose bohorquez
Jose bohorquezJose bohorquez
Jose bohorquez
Jose Bohorquez
 
Biografías de los personajes de la historia
Biografías de los personajes de la historiaBiografías de los personajes de la historia
Biografías de los personajes de la historia
Juan Santos
 
BIOGRAFÍAS.
BIOGRAFÍAS.BIOGRAFÍAS.
BIOGRAFÍAS.
NataliaSalamanca11B
 
biografias
biografias biografias
biografias
linarivera09
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
Karol Cuellar
 
Diapositivas guanaro
Diapositivas guanaroDiapositivas guanaro
Diapositivas guanaro
JGuanaro
 
Biografías personajes importantes de la historia.
Biografías personajes importantes de la historia. Biografías personajes importantes de la historia.
Biografías personajes importantes de la historia.
JGuanaro
 
Biografías personajes históricos.
Biografías personajes históricos.Biografías personajes históricos.
Biografías personajes históricos.
JGuanaro
 

Similar a Biografías (20)

Biografías
Biografías Biografías
Biografías
 
Biografías de personajes que contribuyeron al desarrollo de la humanidad
Biografías de personajes que contribuyeron al desarrollo de la humanidadBiografías de personajes que contribuyeron al desarrollo de la humanidad
Biografías de personajes que contribuyeron al desarrollo de la humanidad
 
Grandes personajes del mundo
Grandes personajes del mundoGrandes personajes del mundo
Grandes personajes del mundo
 
Grandes personajes del mundo
Grandes personajes del mundoGrandes personajes del mundo
Grandes personajes del mundo
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
biografias
biografiasbiografias
biografias
 
PERSONAJES QUE MARCARON NUESTRA HISTORIA
PERSONAJES QUE MARCARON NUESTRA HISTORIAPERSONAJES QUE MARCARON NUESTRA HISTORIA
PERSONAJES QUE MARCARON NUESTRA HISTORIA
 
Escritores
EscritoresEscritores
Escritores
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Biografias grandes mentes
Biografias grandes mentesBiografias grandes mentes
Biografias grandes mentes
 
Personajes que marcaron historia
Personajes que marcaron historiaPersonajes que marcaron historia
Personajes que marcaron historia
 
Jose bohorquez
Jose bohorquezJose bohorquez
Jose bohorquez
 
Biografías de los personajes de la historia
Biografías de los personajes de la historiaBiografías de los personajes de la historia
Biografías de los personajes de la historia
 
BIOGRAFÍAS.
BIOGRAFÍAS.BIOGRAFÍAS.
BIOGRAFÍAS.
 
biografias
biografias biografias
biografias
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Diapositivas guanaro
Diapositivas guanaroDiapositivas guanaro
Diapositivas guanaro
 
Biografías personajes importantes de la historia.
Biografías personajes importantes de la historia. Biografías personajes importantes de la historia.
Biografías personajes importantes de la historia.
 
Biografías personajes históricos.
Biografías personajes históricos.Biografías personajes históricos.
Biografías personajes históricos.
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Biografías

  • 2. ÍNDICE  ALBERT EINSTEIN  LUIS PASTEUR  NELSON MANDELA  JESUCRISTO  MANUEL ELKIN PATARROYO  NICOLAS COPERNICO  GABRIEL GARCIA MARQUEZ  JOSE ASUNCION SILVA  MADRE TERESA DE CALCUTA  CANTINFLAS
  • 3. ALBERT EINSTEIN  FRASES:  "Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo“  "Intenta no volverte un hombre de éxito, sino volverte un hombre de valor“  "La formulación de un problema, es más importante que su solución"
  • 4.  CONYUGE  Mileva Marić (1903-1919, div. Separados desde 1914)  Elsa Einstein (1919-1936) o HIJOS  Lieserl (1902-¿1903?) Dada en adopción  Hans Albert (1904-1973)  Eduard "Tete" (1910-1965
  • 5. BIOGRAFIA  Nacimiento14 de marzo de 1879 Ulm, Imperio alemán  Fallecimiento18 de abril de 1955(76 años) Princeton, Estados Unidos  fue un físico alemán de origen judío, nacionalizado después suizo y estadounidense. Es considerado como el científico más conocido y popular del siglo XX.  En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna, publicó su teoría de la relatividad especial. En ella incorporó, en un marco teórico simple fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados antes por Henri Poincaré y por Hendrik Lorentz. Como una consecuencia lógica de esta teoría, dedujo laecuación de la física más conocida a nivel popular: la equivalencia masa-energía, E=mc. Ese año publicó otros trabajos que sentarían bases para la física estadística y la mecánica cuántica.  En 1915 presentó la teoría de la relatividad general, en la que reformuló por completo el concepto de gravedad. Una de las consecuencias fue el surgimiento del estudio científico del origen y la evolución del Universo por la rama de la física denominada cosmología. En 1919, cuando las observaciones británicas de un eclipse solar confirmaron sus predicciones acerca de la curvatura de la luz, fue idolatrado por la prensa.3 Einstein se convirtió en un icono popular de la ciencia mundialmente famoso, un privilegio al alcance de muy pocos científicos.  Por sus explicaciones sobre el efecto fotoeléctrico y sus numerosas contribuciones a la física teórica, en 1921 obtuvo el Premio Nobel de Física
  • 6. LUIS PASTEUR  FRASES:  “Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él.”  “Los verdaderos amigos se tienen que enfadar de vez en cuando.”  “Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia.”
  • 7. BIOGRAFIA  Nacimiento27 de diciembre de 1822 Dôle, Región de Jura, Francia  Fallecimiento28 de septiembre de1895 (72 años) Marnes-la-Coquette,Francia  PREMIOS DESTACADOS  Medalla Rumford de laRoyal Society, (1856).  Medalla Leeuwenhoek de la Real Academia Neerlandesa de las Artes y las Ciencias (1895)  fue un químico francés cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología. A él se debe la técnica conocida como pasteurización. A través de experimentos refutó definitivamente la teoría de la generación espontánea y desarrolló la teoría germinal de las enfermedades infecciosas. Por sus trabajos es considerado el pionero de la microbiología moderna, iniciando la llamada «Edad de Oro de la Microbiología».  Aunque la teoría microbiana fue muy controvertida en sus inicios, hoy en día es fundamental en la medicina moderna y la microbiología clínica y condujo a innovaciones tan importantes como el desarrollo de vacunas, los antibióticos, la esterilización y la higiene como métodos efectivos de cura y prevención contra la propagación de las enfermedades infecciosas. Esta idea representa el inicio de la medicina científica, al demostrar que la enfermedad es el efecto visible (signos y síntomas) de una causa que puede ser buscada y eliminada mediante un tratamiento específico. En el caso de las enfermedades infecciosas, se debe buscar el germen causante de cada enfermedad para
  • 8. NELSON MANDELA  FRASES:  La mayor gloria en la vida no consiste en no caer, sino en levantarnos cada vez que caemos.  No hay nada como volver a un lugar que parece no haber cambiado para descubrir en qué cosas has cambiado tú mismo.  Me gustan los amigos que tienen pensamientos independientes, porque suelen hacerte ver los problemas desde todos los ángulos.  El arma más potente no es la violencia sino hablar con la gente.
  • 9.  CONYUGES:  Evelin Ntoko Mase (1944-1957)  Winnie Madikizela (1954-1996)  Graça Machel (1998-2013)  HIJOS: 6
  • 10. BIOGRAFIA  Nacimiento18 de julio de 1918 Mvezo, El Cabo, Unión de Sudáfrica  Fallecimiento5 de diciembre de 2013(95 años) Johannesburgo,Gauteng, Sudáfrica  fue un abogado, político, líder del Congreso Nacional Africano (CNA) y comandante en jefe de la organización guerrillera/terrorista Umkhonto we Sizwe (MK) o «La Lanza de la Nación» En palabras de van Engeland y Rudolph (2007), pasó de terrorista a político hasta llegar a presidente de Sudáfrica (1994 - 1999).  Encabezó la rama violenta de la oposición sudafricana al régimen del Apartheid con sabotajes primero y posteriormente asesinatos y atentados con minas antipersonal e incursiones armadas. En 1962 fue arrestado y condenado por sabotaje, además de otros cargos, a cadena perpetua. La mayor parte de los 30 años que estuvo en la cárcel los pasó en la prisión-isla deRobben Island 17 años y 10 años mas en dos distintas prisiones.  Tras su liberación, el 11 de febrero de 1990, Mandela trabajó con el entonces presidente de Sudáfrica, Frederik Willem de Klerk, como representante de su partido en las negociaciones para conseguir una democracia multirracial en Sudáfrica que dieron paso a las primeras elecciones con sufragio universal de 1994. Tras el aplastante triunfo del CNA, Mandela fue elegido presidente por el parlamento. Por su trabajo en común, Mandela y de Klerk recibieron conjuntamente el Premio Nobel de la Paz de 1993. Su prioridad estuvo frecuentemente en la reconciliación nacional, el progreso del país y la alfabetización de la infancia. Su última aparición pública fue el 11 de julio de 2010 en la final del Campeonato Mundial
  • 11. JESUCRISTO  FRASES: *  Así que yo les digo: pidan, y se les dará; busquen, y encontrarán; llamen, y se les abrirá la puerta. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, encuentra; y al que llama, se le abrirá.  Por lo tanto, no se angustien por el mañana, el cual tendrá sus propios afanes. Cada día tiene ya sus problemas.  Porque donde están dos o tres reunidos en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos.  Hay más dicha en dar que en recibir.
  • 12. BIOGRAFIA  Jesucristo, es la figura central del cristianismo y una de las figuras más influyentes de la cultura occidental. Para la mayoría de las denominaciones cristianas, es el Hijo de Dios y, por extensión, la encarnación de Dios mismo. Su importancia estriba asimismo en la creencia de que ―con su muerte y posterior resurrección― redimió al género humano. El judaísmo niega su divinidad, que es incompatible con su concepción de Dios. En el islam, donde se lo conoce como Isa, es considerado uno de los profetas más importantes.  Según la opinión mayoritariamente aceptada en medios académicos, basada en una lectura crítica de los textos sobre su figura, Jesús de Nazaret fue un predicador judío que vivió a comienzos del siglo I en las regiones de Galilea y Judea, y fue crucificado en Jerusalén en torno al año 30, bajo el gobierno de Poncio Pilato.  Milagros relatados en los evangelios  La resurrección de Lázaro por Giotto di Bondone (siglo XIV).  Según los evangelios, durante su ministerio Jesús realizó varios milagros. En total, en los cuatro evangelios canónicos se narran veintisiete milagros, de los cuales catorce son curaciones de distintas enfermedades, cinco exorcismos, tres resurrecciones, dos prodigios de tipo natural y tres signos extraordinarios.  Los evangelios narran las siguientes curaciones milagrosas obradas por Jesús:
  • 13.  Sanó a un leproso galileo mediante la palabra y el contacto de su mano  Sanó a un paralítico en Cafarnaúm que le fue presentado en una camilla y al que había perdonado sus pecados, ordenándole que se levantara y se fuera a su casa  Sanó a un hombre con la mano seca en sábado en una sinagoga, mediante la palabra  Sanó a una mujer que padecía flujo de sangre, que sanó al tocar el vestido de Jesús  Sanó a un sordomudo en la Decápolis metiéndole los dedos en los oídos, escupiendo, tocándole la lengua y  diciendo: «Effatá», que significaría ‘ábrete’  Sanó a un ciego en Betsaida poniéndole saliva en los ojos e imponiéndole las manos (Mc 8,22-26);  Sanó a Bartimeo, el ciego de Jericó  Sanó a distancia al criado del centurión de Cafarnaúm  Sanó a una mujer que estaba encorvada y no podía enderezarse, mediante la palabra y la imposición de manos Esta curación tuvo lugar también en sábado y en una sinagoga;  Sanó a un hidrópico en sábado, en casa de uno de los principales fariseos
  • 14. PATARROYO  Nacimiento; 03 de noviembre de 1946(67 años) Ataco, Tolima - Colombia  Nacionalidad; Colombiano  Campo Inmunología, Patología Instituciones Hospital San Juan de Dios - FIDIC  Alma máter Universidad Nacional de Colombia (MD) Rockefeller University (Ph.D)Conocido porSPf 66, primer vacuna sintética contra la malaria  Premios destacados Premio Príncipe de Asturias (1994)
  • 15. BIOGRAFÍA  Nació en el municipio de Ataco en el Departamento de Tolima (Colombia). Culminó sus estudios de bachillerato en el colegio José Max León de Bogotá. Ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad Javeriana donde obtuvo su grado en 1971. Realizó posteriormente una especialización en Inmunología en la Universidad de Yale. También realizó estudios en el Rockefeller Institute y en el Instituto Karolinska de Estocolmo.  Hizo el primer intento para crear una vacuna sintética contra la malaria, enfermedad transmitida por mosquitos y que afecta millones de personas en regiones tropicales y subtropicales de América, Asia y África. Desarrollada por primera vez en 1987, fue evaluada en pruebas clínicas de la OMS (Organización Mundial de la Salud) en Gambia, Tailandia y Tanzania, sin resultados concluyentes.  Patarroyo es fundador y actual director de la FIDIC (Fundación Instituto de Inmunología de Colombia), asociada a la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá; director de la línea de investigación en Relación Estructura-Función en la Búsqueda de Vacunas Sintéticas en el doctorado en Ciencias Biomédicas de
  • 16.  LA VACUNA SINTÉTICA CONTRA LA MALARIA  Entre 1986 y 1988 la vacuna sintética (SPf66) fue creada y probada en una colonia de micos de la región patazania, losAotus trivirgatus, y en un grupo de jóvenes bachilleres voluntarios que prestaban su servicio militar. En estudios a lo largo de Suramérica, incluyendo Venezuela,1 enfermedad que anualmente causa la muerte a 2500 mujeres en Colombia.  RECONOCIMIENTOS CIENTÍFICO  Los resultados del trabajo adelantado en el Instituto de Inmunología, hoy FIDIC (Fundación Instituto de Inmunología de Colombia), le han significado a Patarroyo y su equipo, diferentes reconocimientos nacionales y extranjeros:  Cuatro veces ha ganado el Premio Nacional de Ciencias Alejandro Ángel Escobar :  1979 por el trabajo titulado «Identificación de la susceptibilidad genética a tres enfermedades: tuberculosis, lepra y fiebre reumática».  1981 por el trabajo titulado «Los anticuerpos de la población colombiana vistos a través del mieloma múltiple».  1984 por el trabajo titulado «Hacia la síntesis química de una vacuna contra la tuberculosis».  1986 por el trabajo titulado «Estrategias para el desarrollo de una vacuna antimalárica».  El ACAC al mérito científico, otorgado por la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (1989).  El Internacional Latinoamericano en Neumología "Fernando D.
  • 17.  El premio Nacional de Ciencias del Tercer Mundo en ciencias médicas básicas (1990).5  Doctorados Honoris Causa de varias universidades, incluyendo:  la Universidad Central (Colombia)  la Universidad Nacional de Colombia.  la Universidad de Cantabria.  Universidad Nacional de Atenas.  Universidad Complutense de Madrid.  Universidad de Costa Rica.  Universidad de Valladolid, 2001.  Universidad Francisco de Vitoria  Premio Robert Koch Medaille.  La Medalla de Edimburgo.  Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, 1994.  Premio Convivencia de Ceuta por su "internacionalización de la ayuda"  Premio HazTUacción 2010. Concedido por Fundación
  • 18. NICOLAS COPERNICO  “La naturaleza nunca hace nada superfluo, nada inútil, y sabe sacar múltiples efectos de una sola causa”  “Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento”  “La teoría copernicana contiene numerosas aserciones absurdas y erróneas”  “No sabemos cómo quería Copérnico que se llamara el libro”
  • 19.  Nacimiento19 de febrero de 1473 Toruń, Prusia, Reino de Polonia  Fallecimiento24 de mayo de 1543 (70 años) Frombork, Prusia, Reino de Polonia  Campo Astronomía, Matemáticas  fue un astrónomo del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica delSistema Solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos. Su libro De revolutionibus orbium coelestium (Sobre las revoluciones de las esferas celestes ) suele ser considerado como el punto inicial o fundador de la astronomía moderna, además de ser una pieza clave en lo que se llamó la Revolución Científica en la época del Renacimiento. Copérnico pasó cerca de veinticinco años trabajando en el desarrollo de su modelo heliocéntrico del universo. En aquella época resultó difícil que los científicos lo aceptaran, ya que suponía una auténtica revolución.  Copérnico era matemático, astrónomo, jurista, físico, clérigo católico romano, gobernador, líder militar, diplomático y economista. Junto con sus extensas responsabilidades, la astronomía figuraba como poco más que una distracción. Por su enorme contribución a la astronomía, en 1935 se dio el nombre «Copernicus» a uno de los mayores cráteres lunares, ubicado en el Mare Insularum.
  • 20. GABRIEL GARCIA MARQUEZ  El cuerpo humano no está hecho para los años que uno podría vivir.  El amor es eterno mientras dura  Todos los sueños con pájaros son de buena salud.  Las cosas tienen vida propia, todo es cuestión de despertarle el ánima  Lo que pasa es que en este país no hay una sola fortuna que no tenga a la espalda un burro muerto
  • 21. BIOGRAFIA  Nombre de nacimiento Gabriel José de la Concordia García Márquez  Nacimiento 6 de marzo de 1927 Aracataca, Colombia  Defunción17 de abril de 2014(87 años) México, D.F., México  Nacionalidad Colombiana  fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista colombiano. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.  Fue conocido familiarmente y por sus amigos como Gabito (hipocorístico guajiro para Gabriel ), o por su apócope Gabo desde que Eduardo Zalamea Borda, subdirector del diario El Espectador, comenzara a llamarlo así.  Está relacionado de manera inherente con el realismo mágico y su obra más conocida, la novela Cien años de soledad, es considerada una de las más representativas de este género literario e incluso se considera que por su éxito es que tal término se aplica a la literatura desde los años setenta En 2007, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española lanzaron una edición popular conmemorativa de esta novela, por considerarla parte de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos.  Fue famoso tanto por su genialidad como escritor así como por su postura política.7 Su amistad con el líder cubano Fidel Castro causó
  • 22. JOSE ASUNCION SILVA  “Eres un clavel en el invierno que aunque el frío te aceche seguirás firme en este crudo y despiadado terreno y estarás ahí sin herirme con tan hermoso diseño.”  “Tengo nostalgia de nuestros domingos por la tarde...”
  • 23. BIOGRAFÍA  Nacimiento27 de noviembre de 1865 Bogotá  Defunción24 de mayo de 1896 (30 años) Bogotá  Nacionalidad Colombiana  fue un poeta colombiano modernista. Se considera que su obra de mayor relevancia es ¨El libro de versos¨.1 Fue uno de los más importantes precursores del Modernismo, y, según otro sector de la crítica, uno de los más importantes escritores de la primera generación de modernistas.  El legado de Silva, además, se ve hoy día materializado en la Casa de Poesía Silva, fundada el 24 de mayo de 1986 por Belisario Betancur, entonces Presidente de la República. Ésta fue la primera casa de poesía que se abrió en el ámbito de la lengua española. La Casa es una fundación privada sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es facilitar y propiciar el estudio, conocimiento y goce de la poesía de todos los tiempos y
  • 24. MADRE TERESA DE CALCUTA  FRASES:  A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara una gota.  No debemos permitir que alguien se aleje de nuestra presencia sin sentirse mejor y más feliz.  No puedo parar de trabajar. Tendré toda la eternidad para descansar.
  • 25. BIOGRAFÍA  fue una monja católica de origen albanés naturalizada india, que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. Durante más de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, al mismo tiempo que guiaba la expansión de su congregación, en un primer momento, en la India y luego en otros países del mundo. Tras su muerte, fue beatificada por el papa Juan Pablo II, otorgándole el título de beata Teresa de Calcuta.  Agnes descubrió su vocación desde temprana edad, y para 1928 ya había decidido que estaba destinada a la vida religiosa. Fue entonces cuando optó por cambiar su nombre a «Teresa» en referencia a la santa patrona de los misioneros, Teresa de Lisieux.Si bien dedicó los siguientes 20 años a enseñar en el convento irlandés de Loreto, comenzó a preocuparse por los enfermos y por los pobres de la ciudad de Calcuta. Esto la llevó a fundar una congregación con el objetivo de ayudar a los marginados de la sociedad, primordialmente enfermos, pobres y personas que no tenían hogar.  En la década de 1970 era conocida internacionalmente y había adquirido reputación de persona humanitaria y defensora de los pobres e indefensos, en parte por el documental y libro Something Beautiful for God, de Malcolm Muggeridge. Obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1979 y el más alto galardón civil de la India, el Bharat Ratna, en 1980, por su labor humanitaria. A ellos se sumaron una decena de premios y reconocimientos de primer nivel, tanto nacionales como internacionales. Recibió elogios de muchas personas, gobiernos y organizaciones. Sin
  • 26. CANTINFLAS  ¡Ahí está el detalle! Que no es ni lo uno, ni lo otro, sino todo lo contrario.  Y como decía Napoleón: El que parte y reparte, le toca su Bonaparte.  Hay momentos en la vida que son verdaderamente momentáneos.  No sospecho de nadie, pero desconfío de todos.
  • 27. BIOGRAFÍA  Nombre de nacimiento Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes  Nacimiento Ciudad de México, México 12 de agosto de 1911  Fallecimiento Ciudad de México, México 20 de abril de 1993 (81 años)  Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes fue un actor y comediante mexicano, ganador del Globo de Oro en 1956.  Gozó de una enorme popularidad con la interpretación de su personaje Cantinflas, un hombre salido de los barrios pobres que se originó del típico pelado. El personaje se asoció con parte de la identidad nacional de México, sobre todo de las clases bajas, y le permitió a Moreno establecer una larga y exitosa carrera cinematográfica que incluyó una participación en Hollywood.  Se dice que el estilo de salir a hacer comedia, disfrazado de "peladito", lo tomó del comediante Manuel Medel. Se ha dicho de Mario Moreno que es el "Charles Chaplin de México".
  • 28.  A pesar de que algunas de sus películas fueron dobladas al inglés y al francés, y que su trabajo fue bien recibido entre el público de Francia, los juegos de palabras tan particulares en español resultaban difíciles de traducir. Su gran éxito lo logró entre el público hispanohablante, en Hispanoamérica y España , donde todavía tiene muchos admiradores.  Como pionero del cine mexicano, Mario Moreno contribuyó a su florecimiento durante la Época de Oro del Cine Mexicano. Además de actor y empresario, también llegó a entrar en la política de México. Aunque fue conservador, su reputación como portavoz de los desprotegidos le proporcionó autenticidad y se convirtió en una figura importante en la lucha contra el charrismo sindical, que es la práctica del gobierno de un solo partido, para manejar y controlar a los sindicatos.  En agosto 29 de 2014 fue estrenada una película en su honor protagonizada por el actor español Óscar Jaenada, que se centra en su llegada al cine de Hollywood, a finales de la década de los 50.2
  • 30. BIBLIOGRAFIA  Las biografías fueron tomadas de las siguientes paginas:  http://es.wikipedia.org/wiki/Teresa_de_Calcuta  http://es.wikipedia.org/wiki/Gabriel_García_Márquez....  http://es.wikipedia.org/wiki/Jesús_de_Nazaret...  http://es.wikipedia.org/wiki/Albert_Einstein  http://es.wikipedia.org/wiki/Louis_Pasteur  http://es.wikipedia.org/wiki/Nelson_Mandela  http://es.wikipedia.org/wiki/Manuel_Elkin_Patarroyo  http://es.wikipedia.org/wiki/Nicol%C3%A1s_Cop%C3%A9rnico  http://es.wikipedia.org/wiki/Cantinflas  http://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Asunci%C3%B3n_Sil va