SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN CONCURSO
LATINOAMERICANO
CULTURA PAÍS
“INDICENCIA EN EL PROCESO DE EXPANSION
URBANA EN LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO DEL
PATRIMONIO ARQUELOGICO CHAN CHAN”
AUTOR:
Rosario, Alcántara Espino
MAYO - 2019
2
1.1. Realidad Problemática
El crecimiento de Ciudad Trujillo ha sido marcado por una serie de cambios demográficos
y económicos que se está acentuando la expansión urbana de varias clases de nuevos
conjuntos residenciales.
El proceso de urbanización se da principalmente por la constante migración e
emigración, lo cual genera que la población y sus necesidades aumenten
respectivamente, a su vez el crecimiento en las áreas rurales se da por la dispersión
poblacional y de construcciones que se constituyen en la periferia de la ciudad.
En muchos de los casos de expansión urbana se presenta en uso inadecuado de los
suelos, debido a que las administraciones municipales no cuentan con una planificación
adecuada del territorio, por ello dicha población ocupa áreas vulnerables, intangibles de
habitar; en los cual se presentemos las problemáticas de la conservación de del
Patrimonio Arqueológico Chan Chan :
 En el distrito de huanchaco la ocupación informal de viviendas dentro de la Zona
De Amortiguamiento Del Patrimonio Arqueológico Chan Chan.
 El cambio de zonificación a favor de las viviendas.
 En ningún plan urbano que presenta la región está a favor de la dispersión
población en zonas intangibles sobre patrimonio arqueológicos.
 La expansión agro industrial ha tenido un fuerte impacto en el complejo
arqueológico, habilitando áreas arqueológicas para la agricultura y otras
instalaciones agropecuarias.
 Se ha convertido en un área de desmontes y basura que se localizan por el
perímetro de Complejo Arqueológico Chan Chan.
 El crecimiento de asentamientos ilegales en las periferias urbanas, fuera de los
límites de las regulaciones urbanísticas y sin haber sido tomados en cuenta por
las inversiones públicas y privadas.
3
1.2. Problema
Problema general
La finalidad del presente estudio consiste en analizar los factores socios demográficos,
económicos e institucionales que influyen en la pérdida de área de amortiguamiento en
Complejo Arqueológico a nivel nacional como local; vinculados con el proceso de
expansión urbana. El esquema de crecimiento de la población se basa contener
importantes actividades económicas en el centro urbano lo cual hace que la población
mantenga cierta proximidad con el centro urbano; sin embargo con el trascurso del
tiempo la población está ascendiendo, lo cual genera ciertos cambios de actividades
hacia el sector primario entrelazados con el sector secundario, por ende el centro urbano
no logra abastecer a la población con los servicios destinado ; también consideramos
parte del expansión demográfica, es el alto índice de población migratoria en busca de
oportunidades económicas sostenibles y buena calidad de vida, lo cual esto se presenta
en ciertas capitales de la ciudades más desarrollas es aquí el punto de quiebre que la
población empieza desbordase hacia las periferias, parcelas rurales semi –
abandonadas, tierras de cultivo de temporal o zonas de conservación ecológica, zonas
de patrimonio arqueológicos.
En el Perú el Ministerio De La Cultura realizo la recuperación de zonas
arqueológicas a nivel nacional desde los años 2013 al 2016, en estos años de
gestión cerca 35 zonas arqueológicas y monumentales y otros terrenos corren
riesgo de ser invadidos.
Estos centros arqueológicos se encuentran vulnerables frente al
crecimiento demográfico, incluso ya ocuparon parte del área de
amortiguamiento.
En junio del 2015 por tercera vez en menos de un mes, el Ministerio de
Cultura, a través de la Dirección de Cultura (DDC) La Libertad y la
Procuraduría, desalojó a los invasores de la Zona Arqueológica Gramalote
A, ubicado en el distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo, logrando
recuperar cerca de 7 mil metros cuadrados de este sitio declarado Patrimonio
Cultural de la Nación. (1 Ministerio de Cultura desaloja a invasores de sitio
arqueológico Gramalote)
Problema especifico
 ¿Cuál ha sido la incidencia de la expansión urbana en la zona de
amortiguamiento del patrimonio arqueológico Chan Chan?
1.3. Objetivos de la investigación
1.3.1. Objetivos General
Determinar la incidencia de la expansión urbana en la zona de
amortiguamiento del patrimonio arqueológico chan-chan.
1.3.2. Objetivos Específicos
Objetivo específico 1:
Describir el proceso de expansión urbana causada por los cambios
demográficos sobre la zona de amortiguamiento del patrimonio
arqueológico Chan Chan.
Objetivo específico 2:
Describir los factores sociales y económicos que influyen en la expansión
urbana sobre el suelo de conservación.
Objetivo específico 3:
Elaborar una propuesta que para la óptima remediación de la zona de
amortiguamiento del patrimonio arqueológico Chan Chan.
Objetivo específico 4:
Generar lineamientos para una óptima conservación del patrimonio
arqueológico Chan Chan y su zona de amortiguamiento.
1.4. Justificación
El presente trabajo de investigación se realiza debido a la importancia de
conocer la incidencia del proceso de expansión urbana en la zona de
amortiguamiento del patrimonio arqueológico chan-chan.
La contribución de esta investigación es proponer acciones en materia
arquitectura y urbanismo que nos permitan obtener un modelo de gestión
sostenible a largo plazo, así como identificar las acciones que el estado puede
poner en marcha para cubrir las brechas económicas y sociales.
La contrastación se llevará a cabo mediante la recolección de datos
descargados de la muestra de personas, recolectados por medio de

Más contenido relacionado

Similar a Reae indicencia en el proceso de expansion urbana en la zona de amortiguamiento del patrimonio arquelogico chan chan

Centros urbanos trabajo Gabriela Martinez
Centros urbanos trabajo Gabriela MartinezCentros urbanos trabajo Gabriela Martinez
Centros urbanos trabajo Gabriela Martinez
Gabriela Martinez
 
Desarrollo Urbano
Desarrollo UrbanoDesarrollo Urbano
Desarrollo Urbano
Heidy Tutorias
 
TAREA 1_UNIDAD 3_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 1_UNIDAD 3_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docxTAREA 1_UNIDAD 3_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 1_UNIDAD 3_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
MariaFernandaGaytan1
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
Antonio Jimenez
 
Sistema rural urbano
Sistema rural urbanoSistema rural urbano
Sistema rural urbano
Gonzalo Rivas Flores
 
PSU-sistema-urbano-rural
PSU-sistema-urbano-ruralPSU-sistema-urbano-rural
PSU-sistema-urbano-rural
Norma Muñoz Inzunza
 
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
PSU Historia - Sistema Urbano RuralPSU Historia - Sistema Urbano Rural
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
saladehistoria.net
 
Centros Urbanos y su Evolución
Centros Urbanos y su EvoluciónCentros Urbanos y su Evolución
Centros Urbanos y su Evolución
Danilo Martinez
 
Urbanorural
UrbanoruralUrbanorural
Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)
Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)
Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)
Juan Tueros Fernandez
 
Análisis centros urbanos y su evolución
 Análisis centros urbanos y su evolución Análisis centros urbanos y su evolución
Análisis centros urbanos y su evolución
Deisy Garcia
 
Análisis centros urbanos y su evolución
Análisis centros urbanos y su evoluciónAnálisis centros urbanos y su evolución
Análisis centros urbanos y su evolución
Deisy Garcia
 
Plan de desarrollo sushitoto
Plan de desarrollo sushitotoPlan de desarrollo sushitoto
Plan de desarrollo sushitoto
Willian Ramirez
 
RENOVACIÓN URBANA EN EL SECTOR DE LA BOQUILLA COMO PARTE DEL CORREDOR TURÍSTI...
RENOVACIÓN URBANA EN EL SECTOR DE LA BOQUILLA COMO PARTE DEL CORREDOR TURÍSTI...RENOVACIÓN URBANA EN EL SECTOR DE LA BOQUILLA COMO PARTE DEL CORREDOR TURÍSTI...
RENOVACIÓN URBANA EN EL SECTOR DE LA BOQUILLA COMO PARTE DEL CORREDOR TURÍSTI...
Samir Eduardo Chadid Santamaria
 
El crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas
El crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanasEl crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas
El crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas
NicoleSolis26
 
Ensayo: “Huaca de Canto Chico: Conservación e importancia para el distrito de...
Ensayo: “Huaca de Canto Chico: Conservación e importancia para el distrito de...Ensayo: “Huaca de Canto Chico: Conservación e importancia para el distrito de...
Ensayo: “Huaca de Canto Chico: Conservación e importancia para el distrito de...
981639221
 
Espacios urbanos y rurales
Espacios urbanos y ruralesEspacios urbanos y rurales
Espacios urbanos y rurales
AGUSTIN GALLO
 
La ciudad imposible
La ciudad imposibleLa ciudad imposible
La ciudad imposible
Luis Eduardo Londoño Charry
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 

Similar a Reae indicencia en el proceso de expansion urbana en la zona de amortiguamiento del patrimonio arquelogico chan chan (20)

Centros urbanos trabajo Gabriela Martinez
Centros urbanos trabajo Gabriela MartinezCentros urbanos trabajo Gabriela Martinez
Centros urbanos trabajo Gabriela Martinez
 
Desarrollo Urbano
Desarrollo UrbanoDesarrollo Urbano
Desarrollo Urbano
 
TAREA 1_UNIDAD 3_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 1_UNIDAD 3_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docxTAREA 1_UNIDAD 3_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
TAREA 1_UNIDAD 3_GAYTÁN ESPINOZA MARÍA FERNANDA.docx
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 
Sistema rural urbano
Sistema rural urbanoSistema rural urbano
Sistema rural urbano
 
PSU-sistema-urbano-rural
PSU-sistema-urbano-ruralPSU-sistema-urbano-rural
PSU-sistema-urbano-rural
 
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
PSU Historia - Sistema Urbano RuralPSU Historia - Sistema Urbano Rural
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
 
Centros Urbanos y su Evolución
Centros Urbanos y su EvoluciónCentros Urbanos y su Evolución
Centros Urbanos y su Evolución
 
Urbanorural
UrbanoruralUrbanorural
Urbanorural
 
Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)
Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)
Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)
 
Análisis centros urbanos y su evolución
 Análisis centros urbanos y su evolución Análisis centros urbanos y su evolución
Análisis centros urbanos y su evolución
 
Análisis centros urbanos y su evolución
Análisis centros urbanos y su evoluciónAnálisis centros urbanos y su evolución
Análisis centros urbanos y su evolución
 
Plan de desarrollo sushitoto
Plan de desarrollo sushitotoPlan de desarrollo sushitoto
Plan de desarrollo sushitoto
 
RENOVACIÓN URBANA EN EL SECTOR DE LA BOQUILLA COMO PARTE DEL CORREDOR TURÍSTI...
RENOVACIÓN URBANA EN EL SECTOR DE LA BOQUILLA COMO PARTE DEL CORREDOR TURÍSTI...RENOVACIÓN URBANA EN EL SECTOR DE LA BOQUILLA COMO PARTE DEL CORREDOR TURÍSTI...
RENOVACIÓN URBANA EN EL SECTOR DE LA BOQUILLA COMO PARTE DEL CORREDOR TURÍSTI...
 
El crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas
El crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanasEl crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas
El crecimiento urbano de las ciudades latinoamericanas
 
Ensayo: “Huaca de Canto Chico: Conservación e importancia para el distrito de...
Ensayo: “Huaca de Canto Chico: Conservación e importancia para el distrito de...Ensayo: “Huaca de Canto Chico: Conservación e importancia para el distrito de...
Ensayo: “Huaca de Canto Chico: Conservación e importancia para el distrito de...
 
Espacios urbanos y rurales
Espacios urbanos y ruralesEspacios urbanos y rurales
Espacios urbanos y rurales
 
La ciudad imposible
La ciudad imposibleLa ciudad imposible
La ciudad imposible
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 

Último

PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 

Último (14)

PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 

Reae indicencia en el proceso de expansion urbana en la zona de amortiguamiento del patrimonio arquelogico chan chan

  • 1. INVESTIGACIÓN CONCURSO LATINOAMERICANO CULTURA PAÍS “INDICENCIA EN EL PROCESO DE EXPANSION URBANA EN LA ZONA DE AMORTIGUAMIENTO DEL PATRIMONIO ARQUELOGICO CHAN CHAN” AUTOR: Rosario, Alcántara Espino MAYO - 2019
  • 2. 2 1.1. Realidad Problemática El crecimiento de Ciudad Trujillo ha sido marcado por una serie de cambios demográficos y económicos que se está acentuando la expansión urbana de varias clases de nuevos conjuntos residenciales. El proceso de urbanización se da principalmente por la constante migración e emigración, lo cual genera que la población y sus necesidades aumenten respectivamente, a su vez el crecimiento en las áreas rurales se da por la dispersión poblacional y de construcciones que se constituyen en la periferia de la ciudad. En muchos de los casos de expansión urbana se presenta en uso inadecuado de los suelos, debido a que las administraciones municipales no cuentan con una planificación adecuada del territorio, por ello dicha población ocupa áreas vulnerables, intangibles de habitar; en los cual se presentemos las problemáticas de la conservación de del Patrimonio Arqueológico Chan Chan :  En el distrito de huanchaco la ocupación informal de viviendas dentro de la Zona De Amortiguamiento Del Patrimonio Arqueológico Chan Chan.  El cambio de zonificación a favor de las viviendas.  En ningún plan urbano que presenta la región está a favor de la dispersión población en zonas intangibles sobre patrimonio arqueológicos.  La expansión agro industrial ha tenido un fuerte impacto en el complejo arqueológico, habilitando áreas arqueológicas para la agricultura y otras instalaciones agropecuarias.  Se ha convertido en un área de desmontes y basura que se localizan por el perímetro de Complejo Arqueológico Chan Chan.  El crecimiento de asentamientos ilegales en las periferias urbanas, fuera de los límites de las regulaciones urbanísticas y sin haber sido tomados en cuenta por las inversiones públicas y privadas.
  • 3. 3 1.2. Problema Problema general La finalidad del presente estudio consiste en analizar los factores socios demográficos, económicos e institucionales que influyen en la pérdida de área de amortiguamiento en Complejo Arqueológico a nivel nacional como local; vinculados con el proceso de expansión urbana. El esquema de crecimiento de la población se basa contener importantes actividades económicas en el centro urbano lo cual hace que la población mantenga cierta proximidad con el centro urbano; sin embargo con el trascurso del tiempo la población está ascendiendo, lo cual genera ciertos cambios de actividades hacia el sector primario entrelazados con el sector secundario, por ende el centro urbano no logra abastecer a la población con los servicios destinado ; también consideramos parte del expansión demográfica, es el alto índice de población migratoria en busca de oportunidades económicas sostenibles y buena calidad de vida, lo cual esto se presenta en ciertas capitales de la ciudades más desarrollas es aquí el punto de quiebre que la población empieza desbordase hacia las periferias, parcelas rurales semi – abandonadas, tierras de cultivo de temporal o zonas de conservación ecológica, zonas de patrimonio arqueológicos.
  • 4. En el Perú el Ministerio De La Cultura realizo la recuperación de zonas arqueológicas a nivel nacional desde los años 2013 al 2016, en estos años de gestión cerca 35 zonas arqueológicas y monumentales y otros terrenos corren riesgo de ser invadidos. Estos centros arqueológicos se encuentran vulnerables frente al crecimiento demográfico, incluso ya ocuparon parte del área de amortiguamiento. En junio del 2015 por tercera vez en menos de un mes, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Cultura (DDC) La Libertad y la Procuraduría, desalojó a los invasores de la Zona Arqueológica Gramalote A, ubicado en el distrito de Huanchaco, provincia de Trujillo, logrando recuperar cerca de 7 mil metros cuadrados de este sitio declarado Patrimonio Cultural de la Nación. (1 Ministerio de Cultura desaloja a invasores de sitio arqueológico Gramalote) Problema especifico  ¿Cuál ha sido la incidencia de la expansión urbana en la zona de amortiguamiento del patrimonio arqueológico Chan Chan? 1.3. Objetivos de la investigación 1.3.1. Objetivos General Determinar la incidencia de la expansión urbana en la zona de amortiguamiento del patrimonio arqueológico chan-chan. 1.3.2. Objetivos Específicos Objetivo específico 1:
  • 5. Describir el proceso de expansión urbana causada por los cambios demográficos sobre la zona de amortiguamiento del patrimonio arqueológico Chan Chan. Objetivo específico 2: Describir los factores sociales y económicos que influyen en la expansión urbana sobre el suelo de conservación. Objetivo específico 3: Elaborar una propuesta que para la óptima remediación de la zona de amortiguamiento del patrimonio arqueológico Chan Chan. Objetivo específico 4: Generar lineamientos para una óptima conservación del patrimonio arqueológico Chan Chan y su zona de amortiguamiento. 1.4. Justificación El presente trabajo de investigación se realiza debido a la importancia de conocer la incidencia del proceso de expansión urbana en la zona de amortiguamiento del patrimonio arqueológico chan-chan. La contribución de esta investigación es proponer acciones en materia arquitectura y urbanismo que nos permitan obtener un modelo de gestión sostenible a largo plazo, así como identificar las acciones que el estado puede poner en marcha para cubrir las brechas económicas y sociales. La contrastación se llevará a cabo mediante la recolección de datos descargados de la muestra de personas, recolectados por medio de