SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA
Que podemos decir de la realidad universitaria, si no es lo todo pensamos
antes de ingresar.




Tal vez muchos de nosotros estamos pensando en cómo todo es totalmente
distinto a lo que cuentan a las afueras ce l campus universitario .aquí dentro
todo es distinto .los alumnos toman decisiones que no son tan buenas para el
estudiantado. Ya que gracias a las tomas de locales se pierden muchas clases.
Un alumno viene para estudiar y ser mejor persona ay así tener un mejor futuro
y ser un integrante muy distinto a todos pero al paso que vamos tal vez esto no
se logre ya que de lo que normalmente se debe hacer un ciclo en cuatro meses
hoy vamos a terminarlo a en seis meses y tal vez en un año solo se haga un
ciclo.

Haya cosas de entro de la universidad que no deben funcionara así, pues lo
únicos perjudicados somos los alumnos.

No estoy de acuerdo con la toma de local y otras cosas. Porque no llevan a
nada creo que somos personas mayores y capaces de razonar y expresar todo
lo pensamos a través de palabras y no violencia.

En cuanto a la infraestructura de la universidad no la considero buen aes una
realidad muy precaria, ya que sus laboratorios no están tan implementados
como se debe. Por ende el alumno no puede cumplir todas sus expectativas, la
realidad que vivimos aquí no es buena. Quién sabe si mañana vendrá a tus
clases y no te dejaran entra te negara el acceso a una institución pública.
Esperamos que en adelante ya vuelva a pasar esto.
Siempre se ha reconocido a las universidades como espacios de debate y de
diversidad de pensamiento, pero ¿existe en ellas el debate con diversidad de
pensamiento? Creo que es verdad no, ya que se convertido en espacios
políticos y los que están arriba solo se dedican a mirar solo su beneficio y ser
reconocidos por la población para luego ocupar un cargo importante en nuestro
gobierno , nadie defiende nuestro así por así , solo lo hacen por inveteres
propio .
La universidad se ha convertido en un centro de reunión estudiantil mas no en
un centro de investigación, hasta cuando estaremos esperando el gran cambio.
 Si observamos bien, cada corriente de pensamiento tiende a abrir sus propios
espacios, buscar sus simpatizantes, y por esto, en algunas ocasiones va
perdiendo el contacto con otras posiciones y el intercambio de ideas opuestas,
o distintas, que en muchísimos casos, es totalmente útil para el crecimiento
integral del ser humano.
 Un punto de encuentro y debate entre las ideas es importante para todo
recinto universitario, lo nutre, lo renueva. Sin embargo, no nos podemos
permitir enfrascarnos en un debate político nacional, ese ha sido un grave
error. Debemos discutir el tema universitario a la par de la política nacional,
porque también forma parte de nuestra cotidianidad y porque tenemos el
compromiso de aportar nuestras ideas en el desarrollo y evolución del sistema
universitario y su modelo educativo, su estructura académica, el perfil del
profesional egresado, etc. ¿Están estos aspectos en concordancia con lo que
la sociedad (no el mercado) necesita, con lo que está exigiendo?
 Desde el punto de vista de la comunidad estudiantil universitaria también
caben interrogantes sobre las que vale la pena reflexionar: ¿La calidad de
enseñanza en las universidades es la correcta o debería aumentar? ¿Es el
sistema administrativo actual el más conveniente cuando de tomar decisiones a
favor del estudiantado se trata? ¿Permite realmente conseguir reivindicaciones
estudiantiles de manera eficiente? Incluso podríamos ir más allá y preguntarnos
si ¿la comunidad estudiantil de las universidades tiene un verdadero poder de
decisión en los temas que le atañen con el sistema que rige actualmente en las
universidades?
 Si bien es cierto que somos “la generación de relevo”, “el futuro del país”, entre
muchos otros adjetivos que recibe la población estudiantil, no es posible que
tengamos un discurso compuesto, casi en su totalidad, por la situación nacional
y se deje a un lado nuestra realidad directa o más cercana que es la
Universidad. Al final, es el lugar donde, durante 5 ó 6 años en promedio,
pasamos buena parte de nuestro día a día, donde aprendemos, enseñamos y
crecemos. Merece mucho más esfuerzo, análisis, reflexión y acción de nuestra
parte.
 Actualmente somos la nueva generación de relevo, pero en nuestras manos
está el garantizar que las que nos sucedan estén capacitadas, incluso más que
la nuestra, y con mayor calidad, para encargarse de un país que se caracteriza
por siempre querer salir adelante, por crecer, por evolucionar.
Otra realidad tan pobre es que luego que se pasa el tiempo realizando cosas
que no tienen mucho sentido. Salen mala los alumnos en el curso y empiezan a
desprestigiar al docente, teniendo en cuenta que los únicos culpables somos
nosotros por preocuparnos a tiempo, últimamente se piensa a que uno solo
puede venir a la universidad nacional porque no haya más dinero, pero eso no
es cierto pues lo único que deseamos es venir competir por la vida. Sé que
muchos de los que están leyendo estas líneas me darán fe de eso.

En la universidad se debe dar apoyo con los materiales necesarios para que el
alumno sea un profesional de éxito y un no un profesional mediocre mas, esa
es la otra triste realidad que aqueja a nuestra Universidad Nacional de
Cajamarca, la economía. Estamos estudiando en la universidad nacional por
ende los gastos deberían ser mínimos pero no es así estamos como si
fuésemos en una particular. Esto debe cambiar, no podemos sentarnos y ver
esta triste realidad, en la universidad hay de todo tipo persona las que quieren
surgir y las personas que quieren quedarse estancados y ver como se
derrumba el sueño de muchos joven como tú y como yo.

Sabemos que en otros se países brinda todo el apoyo económico a los
estudiantes, pero en esta universidad no tal vez es por eso que ya muchas
persona no quieren estudia r en la nacional y optan por otras universidades
muchos lo hacen por el tiempo y otros por la precariedad de los laboratorios.

Y esto es todo lo que puedo decir de nuestra universidad pero no hay que
dejarnos vencer al contrario después de saber de todo esto haya que tratar de
mejoran como personas y como estudiantes.

Debemos ser los estudiantes del gran cambio aprender a valorara a los demás
y a nosotros mismos y así demostrar que todo se puede y erradicar los malos
hábitos en la universidad, dejando ataras todo tipo de política.




                                              Elizabeth Terrones Marcelo.
Realidad universitaria terrones marcelo

Más contenido relacionado

Destacado

Lapenicilina
LapenicilinaLapenicilina
LapenicilinaTopfly
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Mini imu, quanto si paga nelle principali città
Mini imu, quanto si paga nelle principali cittàMini imu, quanto si paga nelle principali città
Mini imu, quanto si paga nelle principali città
idealistait
 
Presentacióncaperusa
PresentacióncaperusaPresentacióncaperusa
Presentacióncaperusa
Sebas Ospina
 
"L'ALTERNATIVA" EUiA Polinyà
"L'ALTERNATIVA" EUiA Polinyà"L'ALTERNATIVA" EUiA Polinyà
"L'ALTERNATIVA" EUiA Polinyà
Euia Polinya
 
Mujer e historia
Mujer e historiaMujer e historia
Mujer e historia
misalumnos
 
1.2+herramientas+sincronas
1.2+herramientas+sincronas1.2+herramientas+sincronas
1.2+herramientas+sincronasmaluzhayashi
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosalequii
 
Ingresar datos Prueba
Ingresar datos PruebaIngresar datos Prueba
Ingresar datos PruebaPrinston_1990
 
El principio narciso
El principio narcisoEl principio narciso
El principio narcisoLilianaB2011
 
Entrevista michael jackson
Entrevista michael jackson Entrevista michael jackson
Entrevista michael jackson Melissamoreno412
 
Urban dance 10 6
Urban dance 10 6Urban dance 10 6
Urban dance 10 6
mailyroserosalas
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
verbo divino
 

Destacado (20)

Lapenicilina
LapenicilinaLapenicilina
Lapenicilina
 
Simetrias
SimetriasSimetrias
Simetrias
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Mini imu, quanto si paga nelle principali città
Mini imu, quanto si paga nelle principali cittàMini imu, quanto si paga nelle principali città
Mini imu, quanto si paga nelle principali città
 
Presentacióncaperusa
PresentacióncaperusaPresentacióncaperusa
Presentacióncaperusa
 
Eutanasia antes final
Eutanasia antes finalEutanasia antes final
Eutanasia antes final
 
"L'ALTERNATIVA" EUiA Polinyà
"L'ALTERNATIVA" EUiA Polinyà"L'ALTERNATIVA" EUiA Polinyà
"L'ALTERNATIVA" EUiA Polinyà
 
Noticia 6
Noticia 6Noticia 6
Noticia 6
 
Reporte de teclado
Reporte de tecladoReporte de teclado
Reporte de teclado
 
Mujer e historia
Mujer e historiaMujer e historia
Mujer e historia
 
1.2+herramientas+sincronas
1.2+herramientas+sincronas1.2+herramientas+sincronas
1.2+herramientas+sincronas
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Ingresar datos Prueba
Ingresar datos PruebaIngresar datos Prueba
Ingresar datos Prueba
 
El principio narciso
El principio narcisoEl principio narciso
El principio narciso
 
Proyecto tic 2
Proyecto tic 2Proyecto tic 2
Proyecto tic 2
 
Entrevista michael jackson
Entrevista michael jackson Entrevista michael jackson
Entrevista michael jackson
 
Urban dance 10 6
Urban dance 10 6Urban dance 10 6
Urban dance 10 6
 
Primera generacion
Primera generacionPrimera generacion
Primera generacion
 
El ventilador
El ventiladorEl ventilador
El ventilador
 

Similar a Realidad universitaria terrones marcelo

Realidad universitaria yuri vanessa chavez torrejon
Realidad universitaria yuri vanessa chavez torrejonRealidad universitaria yuri vanessa chavez torrejon
Realidad universitaria yuri vanessa chavez torrejonrkemer_8
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitariayenime
 
Sueño con mi universidad
Sueño con mi universidadSueño con mi universidad
Sueño con mi universidadcelestinannnn
 
Trabajo en slideshare arturo lamby
Trabajo en slideshare arturo lambyTrabajo en slideshare arturo lamby
Trabajo en slideshare arturo lambyalamby
 
Trabajo en slideshare arturo lamby
Trabajo en slideshare arturo lambyTrabajo en slideshare arturo lamby
Trabajo en slideshare arturo lamby
alamby
 
Asamblea de carrera con el consejo de facultad 24 8
Asamblea de carrera con el consejo de facultad 24 8Asamblea de carrera con el consejo de facultad 24 8
Asamblea de carrera con el consejo de facultad 24 8DanteVallesH
 
Actividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadanaActividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadanaJenifer Berna
 
7 aprendizajes imprescindibles para toda la vida
7 aprendizajes imprescindibles para toda la vida7 aprendizajes imprescindibles para toda la vida
7 aprendizajes imprescindibles para toda la vida
mdmm02
 
cultura ciudadana Uniatlantico
cultura ciudadana Uniatlanticocultura ciudadana Uniatlantico
cultura ciudadana Uniatlantico
Yeka Anais Alvarado
 
Folleto aprendiendo-ser-estudiante
Folleto aprendiendo-ser-estudianteFolleto aprendiendo-ser-estudiante
Folleto aprendiendo-ser-estudiante
manuell2015
 
Folleto aprendiendo-ser-est
Folleto aprendiendo-ser-estFolleto aprendiendo-ser-est
Folleto aprendiendo-ser-est
jose galvez de rio negro/ satipo/ junin
 
Folleto aprendiendo-ser-est
Folleto aprendiendo-ser-estFolleto aprendiendo-ser-est
Folleto aprendiendo-ser-est
riffelrojaslopez
 
La vida de un estudiante universitario
La vida de un estudiante universitarioLa vida de un estudiante universitario
La vida de un estudiante universitario
dania090596
 
Universidad de cajamarca en la actualidad
Universidad de cajamarca en la actualidadUniversidad de cajamarca en la actualidad
Universidad de cajamarca en la actualidad996483919
 
Trabajo de desempeño creativo y original luis buelvas
Trabajo de desempeño creativo y original   luis buelvasTrabajo de desempeño creativo y original   luis buelvas
Trabajo de desempeño creativo y original luis buelvas
LUISK1289
 

Similar a Realidad universitaria terrones marcelo (20)

Metodos
MetodosMetodos
Metodos
 
Realidad universitaria yuri vanessa chavez torrejon
Realidad universitaria yuri vanessa chavez torrejonRealidad universitaria yuri vanessa chavez torrejon
Realidad universitaria yuri vanessa chavez torrejon
 
Metodos unc
Metodos uncMetodos unc
Metodos unc
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
 
Sueño con mi universidad
Sueño con mi universidadSueño con mi universidad
Sueño con mi universidad
 
Trabajo en slideshare arturo lamby
Trabajo en slideshare arturo lambyTrabajo en slideshare arturo lamby
Trabajo en slideshare arturo lamby
 
Trabajo en slideshare arturo lamby
Trabajo en slideshare arturo lambyTrabajo en slideshare arturo lamby
Trabajo en slideshare arturo lamby
 
Asamblea de carrera con el consejo de facultad 24 8
Asamblea de carrera con el consejo de facultad 24 8Asamblea de carrera con el consejo de facultad 24 8
Asamblea de carrera con el consejo de facultad 24 8
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Actividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadanaActividad de cultura ciudadana
Actividad de cultura ciudadana
 
7 aprendizajes imprescindibles para toda la vida
7 aprendizajes imprescindibles para toda la vida7 aprendizajes imprescindibles para toda la vida
7 aprendizajes imprescindibles para toda la vida
 
cultura ciudadana Uniatlantico
cultura ciudadana Uniatlanticocultura ciudadana Uniatlantico
cultura ciudadana Uniatlantico
 
Folleto aprendiendo-ser-estudiante
Folleto aprendiendo-ser-estudianteFolleto aprendiendo-ser-estudiante
Folleto aprendiendo-ser-estudiante
 
Folleto aprendiendo-ser-est
Folleto aprendiendo-ser-estFolleto aprendiendo-ser-est
Folleto aprendiendo-ser-est
 
Folleto aprendiendo-ser-est
Folleto aprendiendo-ser-estFolleto aprendiendo-ser-est
Folleto aprendiendo-ser-est
 
La vida de un estudiante universitario
La vida de un estudiante universitarioLa vida de un estudiante universitario
La vida de un estudiante universitario
 
Universidad de cajamarca en la actualidad
Universidad de cajamarca en la actualidadUniversidad de cajamarca en la actualidad
Universidad de cajamarca en la actualidad
 
Realidad universitaria
Realidad universitaria  Realidad universitaria
Realidad universitaria
 
Realidad universitaria
Realidad universitaria Realidad universitaria
Realidad universitaria
 
Trabajo de desempeño creativo y original luis buelvas
Trabajo de desempeño creativo y original   luis buelvasTrabajo de desempeño creativo y original   luis buelvas
Trabajo de desempeño creativo y original luis buelvas
 

Realidad universitaria terrones marcelo

  • 1. REALIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA Que podemos decir de la realidad universitaria, si no es lo todo pensamos antes de ingresar. Tal vez muchos de nosotros estamos pensando en cómo todo es totalmente distinto a lo que cuentan a las afueras ce l campus universitario .aquí dentro todo es distinto .los alumnos toman decisiones que no son tan buenas para el estudiantado. Ya que gracias a las tomas de locales se pierden muchas clases. Un alumno viene para estudiar y ser mejor persona ay así tener un mejor futuro y ser un integrante muy distinto a todos pero al paso que vamos tal vez esto no se logre ya que de lo que normalmente se debe hacer un ciclo en cuatro meses hoy vamos a terminarlo a en seis meses y tal vez en un año solo se haga un ciclo. Haya cosas de entro de la universidad que no deben funcionara así, pues lo únicos perjudicados somos los alumnos. No estoy de acuerdo con la toma de local y otras cosas. Porque no llevan a nada creo que somos personas mayores y capaces de razonar y expresar todo lo pensamos a través de palabras y no violencia. En cuanto a la infraestructura de la universidad no la considero buen aes una realidad muy precaria, ya que sus laboratorios no están tan implementados como se debe. Por ende el alumno no puede cumplir todas sus expectativas, la realidad que vivimos aquí no es buena. Quién sabe si mañana vendrá a tus clases y no te dejaran entra te negara el acceso a una institución pública. Esperamos que en adelante ya vuelva a pasar esto.
  • 2. Siempre se ha reconocido a las universidades como espacios de debate y de diversidad de pensamiento, pero ¿existe en ellas el debate con diversidad de pensamiento? Creo que es verdad no, ya que se convertido en espacios políticos y los que están arriba solo se dedican a mirar solo su beneficio y ser reconocidos por la población para luego ocupar un cargo importante en nuestro gobierno , nadie defiende nuestro así por así , solo lo hacen por inveteres propio . La universidad se ha convertido en un centro de reunión estudiantil mas no en un centro de investigación, hasta cuando estaremos esperando el gran cambio. Si observamos bien, cada corriente de pensamiento tiende a abrir sus propios espacios, buscar sus simpatizantes, y por esto, en algunas ocasiones va perdiendo el contacto con otras posiciones y el intercambio de ideas opuestas, o distintas, que en muchísimos casos, es totalmente útil para el crecimiento integral del ser humano. Un punto de encuentro y debate entre las ideas es importante para todo recinto universitario, lo nutre, lo renueva. Sin embargo, no nos podemos permitir enfrascarnos en un debate político nacional, ese ha sido un grave error. Debemos discutir el tema universitario a la par de la política nacional, porque también forma parte de nuestra cotidianidad y porque tenemos el compromiso de aportar nuestras ideas en el desarrollo y evolución del sistema universitario y su modelo educativo, su estructura académica, el perfil del profesional egresado, etc. ¿Están estos aspectos en concordancia con lo que la sociedad (no el mercado) necesita, con lo que está exigiendo? Desde el punto de vista de la comunidad estudiantil universitaria también caben interrogantes sobre las que vale la pena reflexionar: ¿La calidad de enseñanza en las universidades es la correcta o debería aumentar? ¿Es el sistema administrativo actual el más conveniente cuando de tomar decisiones a favor del estudiantado se trata? ¿Permite realmente conseguir reivindicaciones estudiantiles de manera eficiente? Incluso podríamos ir más allá y preguntarnos si ¿la comunidad estudiantil de las universidades tiene un verdadero poder de decisión en los temas que le atañen con el sistema que rige actualmente en las universidades? Si bien es cierto que somos “la generación de relevo”, “el futuro del país”, entre muchos otros adjetivos que recibe la población estudiantil, no es posible que tengamos un discurso compuesto, casi en su totalidad, por la situación nacional y se deje a un lado nuestra realidad directa o más cercana que es la Universidad. Al final, es el lugar donde, durante 5 ó 6 años en promedio, pasamos buena parte de nuestro día a día, donde aprendemos, enseñamos y crecemos. Merece mucho más esfuerzo, análisis, reflexión y acción de nuestra parte. Actualmente somos la nueva generación de relevo, pero en nuestras manos está el garantizar que las que nos sucedan estén capacitadas, incluso más que la nuestra, y con mayor calidad, para encargarse de un país que se caracteriza por siempre querer salir adelante, por crecer, por evolucionar. Otra realidad tan pobre es que luego que se pasa el tiempo realizando cosas que no tienen mucho sentido. Salen mala los alumnos en el curso y empiezan a
  • 3. desprestigiar al docente, teniendo en cuenta que los únicos culpables somos nosotros por preocuparnos a tiempo, últimamente se piensa a que uno solo puede venir a la universidad nacional porque no haya más dinero, pero eso no es cierto pues lo único que deseamos es venir competir por la vida. Sé que muchos de los que están leyendo estas líneas me darán fe de eso. En la universidad se debe dar apoyo con los materiales necesarios para que el alumno sea un profesional de éxito y un no un profesional mediocre mas, esa es la otra triste realidad que aqueja a nuestra Universidad Nacional de Cajamarca, la economía. Estamos estudiando en la universidad nacional por ende los gastos deberían ser mínimos pero no es así estamos como si fuésemos en una particular. Esto debe cambiar, no podemos sentarnos y ver esta triste realidad, en la universidad hay de todo tipo persona las que quieren surgir y las personas que quieren quedarse estancados y ver como se derrumba el sueño de muchos joven como tú y como yo. Sabemos que en otros se países brinda todo el apoyo económico a los estudiantes, pero en esta universidad no tal vez es por eso que ya muchas persona no quieren estudia r en la nacional y optan por otras universidades muchos lo hacen por el tiempo y otros por la precariedad de los laboratorios. Y esto es todo lo que puedo decir de nuestra universidad pero no hay que dejarnos vencer al contrario después de saber de todo esto haya que tratar de mejoran como personas y como estudiantes. Debemos ser los estudiantes del gran cambio aprender a valorara a los demás y a nosotros mismos y así demostrar que todo se puede y erradicar los malos hábitos en la universidad, dejando ataras todo tipo de política. Elizabeth Terrones Marcelo.