SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD EDUCATIVA "SAN VICENTE FERRER"
Dirección: Ceslao Marín y Álvaro Valladares Teléfono: 03-2885173
E-mail uevicentino@andinanet.net Fax 2884757 – ext. 131
Puyo - Pastaza – Ecuador
Deber de Literatura
Nombre: David Carrión. Curso: Segundo BGU “A”. Fecha: 01/04/2016.
Realismo y Modernismo
Como en toda época, las corrientes literarias tienen un matiz que las distingue de todas
las demás. Tal es el caso del realismo y el modernismo. Mientras que el Realismo se
dedicaba completamente a reflejar y a plasmar en sus letras la situación social exacta y
completa que se vivía en aquel tiempo, el Modernismo disfrutaba alejarse de la realidad
y adentrarse en un mundo de fantasías totalmente alejado de la cotidianidad y sumamente
exótico.
Dentro del contexto social podemos hablar el del Realismo, el cual se desarrolló durante
la España devastada por uno de sus períodos más turbios de su historia. Iniciando con la
guerra de la Independencia contra Francia que culminó con la Guerra Hispano-
estadounidense y el Desastre del 98, que le valieron la pérdida de Cuba en América y de
Filipinas en Asia. Además de un régimen de cambiantes y breves reinados de la dinastía
borbónica. Por otro lado el Modernismo en los países latinoamericanos se situó en una
época de búsqueda y preocupación por su cultura. Pero el concepto de identidad nacional
se balancea entre su herencia aborigen y el progresismo del referente europeo. Además
de que estaba en total desacuerdo con la burguesía. Es por esto que se busca escapar de
la realidad y vivir una fantasía en lugares exóticos, remotos en el tiempo y apartados de
la dudosa realidad. Es así como el Modernismo se vuelve un mediador entre el gusto
europeo y lo hispanoamericano, que ante los ojos europeos, representaba a lo salvaje, lo
primitivo.
El Realismo que reproduce de forma exacta y completa la realidad social. Que analiza de
manera exhaustiva la psicología de sus muy analizados protagonistas. Reparte su atención
por igual a los personajes y a los ambientes sociales. Trabaja un estilo sobrio, preciso y
elaborado. Introduce diferentes registros lingüísticos, acorde con el habla de los
personajes. Y responde a hechos verosímiles localizados en lugares concretos y reales,
bien conocidos. Es puramente opuesta al Modernismo que predomina los valores
sensoriales. Enriquece su léxico con cultismos y voces de exótica resonancia. Trabaja
temas relacionados con lo legendario, lo pagano, lo exótico, lo cosmopolita. Con un
escritor que se evade de la realidad adentrándose en un mundo de ensueño. Con gusto por
situarse en espacios y tiempos lejanos. Introducción de seres mitológicos como: dioses,
ninfas, caballeros, jardines perfumados, viejos castillos, piedras preciosas y marfil. Y
finalmente exaltación de lo hispánico frente a la cultura anglosajona.
Los personajes que más representaron el Realismo son: Juan Valera, que destaca su obra
por la perfección formal y de buen gusto literario. Emilia Pardo Bazán que en su obra
destaca el caciquismo y sus consecuencias, el amor entre personajes de distintas clases
sociales y la intervención política y social del cura. Benito Pérez Galdós gran novelista y
el más importante del realismo que en sus obras se ocupó de todos los temas importantes
y polémicos de aquella realidad a la que tanto intentó describir de la manera más exacta
posible. Y los que más destacaron en el Modernismo son: Rubén Darío que fue uno de
UNIDAD EDUCATIVA "SAN VICENTE FERRER"
Dirección: Ceslao Marín y Álvaro Valladares Teléfono: 03-2885173
E-mail uevicentino@andinanet.net Fax 2884757 – ext. 131
Puyo - Pastaza – Ecuador
los precursores de esta corriente y posiblemente sea quien acuñó este término. José Martí,
su obra fue importante para comprender el Modernismo, pero además para captar el
sentimiento de identidad del pueblo cubano. Y Manuel Gutiérrez Nájera que fue uno de
los fundadores de la Revista Azul que se dedicaba exclusivamente a difundir esta
corriente literaria.
Después de haber analizado cada uno de estos aspectos nos enfocamos en la idea general
que separa a estas dos grandes corrientes literarias. La idea general radica en que la una
buscaba las formas y las expresiones correctas para explicar la realidad tal cual era, cruel,
hostil, y gris (Realismo). Mientras que la otra se ocupaba de hallar la belleza mientras se
alejaba todo lo posible del mundo real, con uso de términos exóticos y personajes que
evaden a toda posible realidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Romanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo españolRomanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo español
Jefersson S Carvajal Osorio
 
Esteban echevarría
Esteban echevarríaEsteban echevarría
Esteban echevarría
escuela03de10
 
Juan montalvo
Juan montalvoJuan montalvo
Juan montalvo
Geovanny Yungán
 
Literatura realista en colombia (grupo uno b)
Literatura realista en colombia (grupo uno b)Literatura realista en colombia (grupo uno b)
Literatura realista en colombia (grupo uno b)
adamaria
 
La lírica griega
La lírica griegaLa lírica griega
La lírica griega
delgadocamposdos
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
Sarahi Salinas
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
Ana M Robles
 
Romanticismo, realismo y modernismo
Romanticismo, realismo y modernismoRomanticismo, realismo y modernismo
Romanticismo, realismo y modernismo
insucoppt
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
Yesika Romero
 
Diferencias del realismo y modernismo
Diferencias del realismo y modernismoDiferencias del realismo y modernismo
Diferencias del realismo y modernismo
Carolina González
 
NOVELA DE CABALLERÍA | AMADÍS DE GAULA
NOVELA DE CABALLERÍA | AMADÍS DE GAULANOVELA DE CABALLERÍA | AMADÍS DE GAULA
NOVELA DE CABALLERÍA | AMADÍS DE GAULA
Valen Grumpy
 
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva claseticsEl modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
jorge eliecer polo pomares
 
Los sangurimas
Los sangurimasLos sangurimas
Los sangurimas
Abel Bryan Iñamagua Paz
 
Jorge carrera andrade
Jorge carrera andradeJorge carrera andrade
Jorge carrera andrade
Jorge Castillo
 
Contexto historico del realismo
Contexto historico del realismoContexto historico del realismo
Contexto historico del realismo
Jorge Palmar
 
Realismo Mágico y lo Real Maravilloso
Realismo Mágico y lo Real MaravillosoRealismo Mágico y lo Real Maravilloso
Realismo Mágico y lo Real Maravilloso
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Posromanticismo: Bécquer, Rosalía
Posromanticismo: Bécquer, RosalíaPosromanticismo: Bécquer, Rosalía
Posromanticismo: Bécquer, Rosalía
Alfredo Márquez
 
Literatura latinoamericana del siglo xix
Literatura latinoamericana del siglo xixLiteratura latinoamericana del siglo xix
Literatura latinoamericana del siglo xix
Sebas_Esqui01
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
Club_Agustinas
 
El realismo y el simbolismo
El realismo y  el simbolismoEl realismo y  el simbolismo
El realismo y el simbolismo
emirslide
 

La actualidad más candente (20)

Romanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo españolRomanticismo y realismo español
Romanticismo y realismo español
 
Esteban echevarría
Esteban echevarríaEsteban echevarría
Esteban echevarría
 
Juan montalvo
Juan montalvoJuan montalvo
Juan montalvo
 
Literatura realista en colombia (grupo uno b)
Literatura realista en colombia (grupo uno b)Literatura realista en colombia (grupo uno b)
Literatura realista en colombia (grupo uno b)
 
La lírica griega
La lírica griegaLa lírica griega
La lírica griega
 
Romanticismo
Romanticismo Romanticismo
Romanticismo
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Romanticismo, realismo y modernismo
Romanticismo, realismo y modernismoRomanticismo, realismo y modernismo
Romanticismo, realismo y modernismo
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
 
Diferencias del realismo y modernismo
Diferencias del realismo y modernismoDiferencias del realismo y modernismo
Diferencias del realismo y modernismo
 
NOVELA DE CABALLERÍA | AMADÍS DE GAULA
NOVELA DE CABALLERÍA | AMADÍS DE GAULANOVELA DE CABALLERÍA | AMADÍS DE GAULA
NOVELA DE CABALLERÍA | AMADÍS DE GAULA
 
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva claseticsEl modernismo en america latinadiapositiva clasetics
El modernismo en america latinadiapositiva clasetics
 
Los sangurimas
Los sangurimasLos sangurimas
Los sangurimas
 
Jorge carrera andrade
Jorge carrera andradeJorge carrera andrade
Jorge carrera andrade
 
Contexto historico del realismo
Contexto historico del realismoContexto historico del realismo
Contexto historico del realismo
 
Realismo Mágico y lo Real Maravilloso
Realismo Mágico y lo Real MaravillosoRealismo Mágico y lo Real Maravilloso
Realismo Mágico y lo Real Maravilloso
 
Posromanticismo: Bécquer, Rosalía
Posromanticismo: Bécquer, RosalíaPosromanticismo: Bécquer, Rosalía
Posromanticismo: Bécquer, Rosalía
 
Literatura latinoamericana del siglo xix
Literatura latinoamericana del siglo xixLiteratura latinoamericana del siglo xix
Literatura latinoamericana del siglo xix
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
El realismo y el simbolismo
El realismo y  el simbolismoEl realismo y  el simbolismo
El realismo y el simbolismo
 

Similar a Realismo y Modernismo - Ensayo comparativo

Modernismo en America
Modernismo en AmericaModernismo en America
Modernismo en America
Vane Rodriguez
 
Modernismo en america
Modernismo en americaModernismo en america
Modernismo en america
Vane Rodriguez
 
Modernismo en América
Modernismo en AméricaModernismo en América
Modernismo en América
Alfredo Rodriguez
 
Examen latinoamericana ii
Examen latinoamericana iiExamen latinoamericana ii
Examen latinoamericana ii
Riccy2388
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
Mariamirgrey09
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
Mariamirgrey09
 
T2 el modernismo
T2 el modernismoT2 el modernismo
T2 el modernismo
AMALIA SANCHEZ
 
La literatura del_realismo-gabriela_zagaceta[1]
La literatura del_realismo-gabriela_zagaceta[1]La literatura del_realismo-gabriela_zagaceta[1]
La literatura del_realismo-gabriela_zagaceta[1]
GabrielaZagaceta
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
AdrianaTorresMurriet
 
El Romanticismo en la literatura, caracteristicas, y principales autores.
El Romanticismo en la literatura, caracteristicas, y principales autores.El Romanticismo en la literatura, caracteristicas, y principales autores.
El Romanticismo en la literatura, caracteristicas, y principales autores.
AntonyMedina10
 
El modernismo en honduras y el mundo(1)
El modernismo en honduras y el  mundo(1)El modernismo en honduras y el  mundo(1)
El modernismo en honduras y el mundo(1)
Erza15
 
LENGUA_CASTELLANA_9°_Esperanza.pdf
LENGUA_CASTELLANA_9°_Esperanza.pdfLENGUA_CASTELLANA_9°_Esperanza.pdf
LENGUA_CASTELLANA_9°_Esperanza.pdf
LaurysCarolinaRodrig
 
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdfelmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
Elkin99
 
Elmodernismo 120725075718-phpapp01
Elmodernismo 120725075718-phpapp01Elmodernismo 120725075718-phpapp01
Elmodernismo 120725075718-phpapp01
grinki
 
El realismo (2)
El realismo (2)El realismo (2)
El realismo (2)
jhonxd14
 
El realismo (2)
El realismo (2)El realismo (2)
El realismo (2)
jhonxd14
 
El realismo (2)
El realismo (2)El realismo (2)
El realismo (2)
jhonxd14
 
Informe post vanguardismo
Informe post vanguardismoInforme post vanguardismo
Informe post vanguardismo
Miguel Palma
 
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
mariajoseunda
 
EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
Erick Vlady
 

Similar a Realismo y Modernismo - Ensayo comparativo (20)

Modernismo en America
Modernismo en AmericaModernismo en America
Modernismo en America
 
Modernismo en america
Modernismo en americaModernismo en america
Modernismo en america
 
Modernismo en América
Modernismo en AméricaModernismo en América
Modernismo en América
 
Examen latinoamericana ii
Examen latinoamericana iiExamen latinoamericana ii
Examen latinoamericana ii
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
T2 el modernismo
T2 el modernismoT2 el modernismo
T2 el modernismo
 
La literatura del_realismo-gabriela_zagaceta[1]
La literatura del_realismo-gabriela_zagaceta[1]La literatura del_realismo-gabriela_zagaceta[1]
La literatura del_realismo-gabriela_zagaceta[1]
 
Literatura del Realismo
Literatura del RealismoLiteratura del Realismo
Literatura del Realismo
 
El Romanticismo en la literatura, caracteristicas, y principales autores.
El Romanticismo en la literatura, caracteristicas, y principales autores.El Romanticismo en la literatura, caracteristicas, y principales autores.
El Romanticismo en la literatura, caracteristicas, y principales autores.
 
El modernismo en honduras y el mundo(1)
El modernismo en honduras y el  mundo(1)El modernismo en honduras y el  mundo(1)
El modernismo en honduras y el mundo(1)
 
LENGUA_CASTELLANA_9°_Esperanza.pdf
LENGUA_CASTELLANA_9°_Esperanza.pdfLENGUA_CASTELLANA_9°_Esperanza.pdf
LENGUA_CASTELLANA_9°_Esperanza.pdf
 
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdfelmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
elmodernismo-120725075718-phpapp01.pdf
 
Elmodernismo 120725075718-phpapp01
Elmodernismo 120725075718-phpapp01Elmodernismo 120725075718-phpapp01
Elmodernismo 120725075718-phpapp01
 
El realismo (2)
El realismo (2)El realismo (2)
El realismo (2)
 
El realismo (2)
El realismo (2)El realismo (2)
El realismo (2)
 
El realismo (2)
El realismo (2)El realismo (2)
El realismo (2)
 
Informe post vanguardismo
Informe post vanguardismoInforme post vanguardismo
Informe post vanguardismo
 
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
Narrativa Romanticista Latinoamericana en Venezuela
 
EL REALISMO
EL REALISMOEL REALISMO
EL REALISMO
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 

Realismo y Modernismo - Ensayo comparativo

  • 1. UNIDAD EDUCATIVA "SAN VICENTE FERRER" Dirección: Ceslao Marín y Álvaro Valladares Teléfono: 03-2885173 E-mail uevicentino@andinanet.net Fax 2884757 – ext. 131 Puyo - Pastaza – Ecuador Deber de Literatura Nombre: David Carrión. Curso: Segundo BGU “A”. Fecha: 01/04/2016. Realismo y Modernismo Como en toda época, las corrientes literarias tienen un matiz que las distingue de todas las demás. Tal es el caso del realismo y el modernismo. Mientras que el Realismo se dedicaba completamente a reflejar y a plasmar en sus letras la situación social exacta y completa que se vivía en aquel tiempo, el Modernismo disfrutaba alejarse de la realidad y adentrarse en un mundo de fantasías totalmente alejado de la cotidianidad y sumamente exótico. Dentro del contexto social podemos hablar el del Realismo, el cual se desarrolló durante la España devastada por uno de sus períodos más turbios de su historia. Iniciando con la guerra de la Independencia contra Francia que culminó con la Guerra Hispano- estadounidense y el Desastre del 98, que le valieron la pérdida de Cuba en América y de Filipinas en Asia. Además de un régimen de cambiantes y breves reinados de la dinastía borbónica. Por otro lado el Modernismo en los países latinoamericanos se situó en una época de búsqueda y preocupación por su cultura. Pero el concepto de identidad nacional se balancea entre su herencia aborigen y el progresismo del referente europeo. Además de que estaba en total desacuerdo con la burguesía. Es por esto que se busca escapar de la realidad y vivir una fantasía en lugares exóticos, remotos en el tiempo y apartados de la dudosa realidad. Es así como el Modernismo se vuelve un mediador entre el gusto europeo y lo hispanoamericano, que ante los ojos europeos, representaba a lo salvaje, lo primitivo. El Realismo que reproduce de forma exacta y completa la realidad social. Que analiza de manera exhaustiva la psicología de sus muy analizados protagonistas. Reparte su atención por igual a los personajes y a los ambientes sociales. Trabaja un estilo sobrio, preciso y elaborado. Introduce diferentes registros lingüísticos, acorde con el habla de los personajes. Y responde a hechos verosímiles localizados en lugares concretos y reales, bien conocidos. Es puramente opuesta al Modernismo que predomina los valores sensoriales. Enriquece su léxico con cultismos y voces de exótica resonancia. Trabaja temas relacionados con lo legendario, lo pagano, lo exótico, lo cosmopolita. Con un escritor que se evade de la realidad adentrándose en un mundo de ensueño. Con gusto por situarse en espacios y tiempos lejanos. Introducción de seres mitológicos como: dioses, ninfas, caballeros, jardines perfumados, viejos castillos, piedras preciosas y marfil. Y finalmente exaltación de lo hispánico frente a la cultura anglosajona. Los personajes que más representaron el Realismo son: Juan Valera, que destaca su obra por la perfección formal y de buen gusto literario. Emilia Pardo Bazán que en su obra destaca el caciquismo y sus consecuencias, el amor entre personajes de distintas clases sociales y la intervención política y social del cura. Benito Pérez Galdós gran novelista y el más importante del realismo que en sus obras se ocupó de todos los temas importantes y polémicos de aquella realidad a la que tanto intentó describir de la manera más exacta posible. Y los que más destacaron en el Modernismo son: Rubén Darío que fue uno de
  • 2. UNIDAD EDUCATIVA "SAN VICENTE FERRER" Dirección: Ceslao Marín y Álvaro Valladares Teléfono: 03-2885173 E-mail uevicentino@andinanet.net Fax 2884757 – ext. 131 Puyo - Pastaza – Ecuador los precursores de esta corriente y posiblemente sea quien acuñó este término. José Martí, su obra fue importante para comprender el Modernismo, pero además para captar el sentimiento de identidad del pueblo cubano. Y Manuel Gutiérrez Nájera que fue uno de los fundadores de la Revista Azul que se dedicaba exclusivamente a difundir esta corriente literaria. Después de haber analizado cada uno de estos aspectos nos enfocamos en la idea general que separa a estas dos grandes corrientes literarias. La idea general radica en que la una buscaba las formas y las expresiones correctas para explicar la realidad tal cual era, cruel, hostil, y gris (Realismo). Mientras que la otra se ocupaba de hallar la belleza mientras se alejaba todo lo posible del mundo real, con uso de términos exóticos y personajes que evaden a toda posible realidad.