SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: Carmen Literatura - 4°
CONTEXTO HISTÓRICO:
 Se sustenta en la
corriente filosófica del
positivismo de Augusto
Comte.
 Surge en Francia a
mediados del siglo XIX.
 Ocupa la segunda mitad
del siglo XIX.
 Surge en el contexto del
DEFINICION
Es un movimiento que
surge en Francia como
reacción contra el
Romanticismo,
aproximada mente a
inicios de la segunda
mitad del siglo XIX. Se
define fundamentalmente
por buscar la descripción
detallada del ambiente
social, el contexto
histórico, las conductas y
las vivencias de los
personajes.
CARACTERÍSTICAS
Privilegió la narrativa (cuento y
novelas) sobre la lírica y el teatro.
El realismo presentó las siguientes
características:
◗ La sociedad y sus problemas se
constituyeron como el tema
central. En el realismo, ya no
ingresaba el mundo subjetivo del
autor, sino el presente familiar y
social de los personajes.
◗ Descripción detallada del
ambiente social. Los autores
retrataban fielmente lo que veían.
Por eso, la literatura realista
presentó asuntos verosímiles,
posibles y objetivos.
◗ En esta búsqueda de
objetividad, los autores realistas
adoptaron la actitud de un
cronista que observa lo que ocurre
REPRESENTANTES
❖ Honore de Balzac: La
comedia humana
❖ Stendhal: Rojo y negro
❖ Gustave Flaubert: Madame
Bovary
 Emile Zola: Naná
Padre de la novela sociológica.
Considerado como el Emperador de la Novela, fue
quizá el novelista europeo más influyente del siglo
XIX, y nos legó un inmenso fresco de la Francia de
su tiempo en La comedia humana (reflejar todos
los ambientes de la sociedad francesa en la
primera mitad del siglo XIX.), nombre genérico
bajo el que se agrupan casi un centenar de
novelas. Su primera obra publicada, Los chuanes,
revela ya bajo el barniz romántico las
revolucionarias cualidades de su autor: extrema
verosimilitud en el retrato de los personajes;
poder de observación; realismo descriptivo. Estas
características hallarían su cauce adecuado en la
serie de geniales narraciones que Balzac realizó a
partir de 1833, de las cuales podemos destacar
Eugenia Grandet, Papá Goriot, César Birotteau,
ilusiones perdidas y El primo Pons. Unidas entre
por la aparición recurrente de personajes
comunes, estas novelas describen con un estilo
pleno de vitalidad el París de la época, analizando
tanto los problemas psicológicos de sus personajes
Busca escribir una historia y no la invención de
una intriga.
Emplea un lenguaje sobrio y preciso.
Iniciador del realismo francés.
Emplea una narrativa sicologista.
Fue un personaje extraño analizó su tiempo con
extrema dureza. Sus dos grandes novelas, Rojo y
negro (considerada por la crítica como la
iniciadora de la novela realista) y La cartuja de
Parma, constituyen en cierta medida un
arquetipo del Romanticismo, en cuanto
presentan el enfrentamiento entre individuo y
sociedad, Discutido pero poseen una mirada y un
tono corrosivo completamente nuevos y
polémico en su época –lo que no debió de
sorprenderle, ya que él mismo afirmó que
«escribo solo para una veintena de personas a las
que nunca he visto, pero que me comprenderán,
espero».
La modernidad del talento de Stendhal resulta perceptible en Memorias de Henry
Brulard, autobiografía más o menos camuflada en la que lleva a cabo una
exhaustiva disección emocional de su alma. En este sentido, su vindicación del
relativismo en cuanto que no pretendía «retratar las cosas tal como son, sino por
el efecto que producen en mí» supone un anticipo de gran parte de la novela de
nuestro siglo.
Su mérito como novelista radica especialmente en el estudio psicológico de sus
AUTOR de Madame Bovary, una de las
mayores novelas de todos los tiempos, y que
causó enorme escándalo en la época. Bajo
un argumento aparentemente trivial –la
descripción del adulterio y posterior suicidio
de una joven esposa provinciana–, Flaubert
nos ofrece un extraordinario análisis
psicológico al tiempo que lanza un ataque
frontal contra las convenciones sociales y la
hipocresía burguesa que dominaba la vida
del país.
Desde el punto de vista estilístico, la novela
posee una singular perfección, pues el tono
conciso e impersonal resalta aún más las
turbulencias interiores de los personajes, su
hastío y desilusión.
Por desgracia, Flaubert no pudo publicar su
«Diccionario de ideas aceptadas», que había
de constituir la suma de su criticismo frente
a la esterilidad intelectual de las clases
Emile Zola (1840-1902)
Máximo adalid del Naturalismo, que llevo las tendencias
realistas a su extremo en obras como Germinal, Naná, Los
Rougon-Maquart, La tierra y La bestia humana. Retrato la
injusticia social sustentada por las clases dominantes y la
miseria del pueblo, mediante un estilo a menudo brutal y
sin concesiones estéticas.
Realismo exagerado que presenta
una imagen degradante y pesimista
del mundo, donde abundan lugares
sórdidos y personajes en extremo
degradados.. Se le conoció como la
Escuela de la fealdad, por
desarrollar solo lo desagradable y lo
horrible.
El máximo representante fue Émile
Zola, creador de la novela Nana que
desarrolla el tema de la prostitución
y el lesbianismo.
Feliz día de la juventud Megalina

Más contenido relacionado

Similar a Realismo-europeo.pptx

la novela
la novelala novela
la novelajorge
 
El realismo y romanticismo
El realismo y romanticismoEl realismo y romanticismo
El realismo y romanticismo
juan2635
 
Literatura del siglo xix
Literatura del siglo xixLiteratura del siglo xix
Literatura del siglo xixrodrigoarabe
 
Literatura del siglo xix
Literatura del siglo xixLiteratura del siglo xix
Literatura del siglo xix
rodrigoarabe
 
Literatura del siglo xix
Literatura del siglo xixLiteratura del siglo xix
Literatura del siglo xix
rodrigoarabe
 
Estudio realismo
Estudio realismoEstudio realismo
Estudio realismo
Víctor Daza M
 
Renovación narrativa de principios de siglo XX: Kafka, Joyce, Proust, Thomas ...
Renovación narrativa de principios de siglo XX: Kafka, Joyce, Proust, Thomas ...Renovación narrativa de principios de siglo XX: Kafka, Joyce, Proust, Thomas ...
Renovación narrativa de principios de siglo XX: Kafka, Joyce, Proust, Thomas ...
Simona Spirits
 
Literatura realista europea prueba
Literatura realista europea pruebaLiteratura realista europea prueba
Literatura realista europea prueba
Ela Pl
 
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
aleexgratacos
 
Novecentismo y Generación del 37
Novecentismo y Generación del 37Novecentismo y Generación del 37
Novecentismo y Generación del 37
Ana Hdez Valls
 
ROMANTICISMO.pptx
ROMANTICISMO.pptxROMANTICISMO.pptx
ROMANTICISMO.pptx
NeyAltamitrano
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
CAROLINA
 
El siglo xix
El siglo xixEl siglo xix
24. el realismo y el naturalismo
24. el realismo y el naturalismo24. el realismo y el naturalismo
24. el realismo y el naturalismo
JuanAntonio283
 
Renacimiento (1)
Renacimiento (1)Renacimiento (1)
Renacimiento (1)
pernutote
 

Similar a Realismo-europeo.pptx (20)

la novela
la novelala novela
la novela
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
Nada. Carmen Laforet
Nada. Carmen LaforetNada. Carmen Laforet
Nada. Carmen Laforet
 
la novela
la novelala novela
la novela
 
El realismo y romanticismo
El realismo y romanticismoEl realismo y romanticismo
El realismo y romanticismo
 
Literatura del siglo xix
Literatura del siglo xixLiteratura del siglo xix
Literatura del siglo xix
 
Literatura del siglo xix
Literatura del siglo xixLiteratura del siglo xix
Literatura del siglo xix
 
Literatura del siglo xix
Literatura del siglo xixLiteratura del siglo xix
Literatura del siglo xix
 
Estudio realismo
Estudio realismoEstudio realismo
Estudio realismo
 
La Novela
 La Novela La Novela
La Novela
 
Renovación narrativa de principios de siglo XX: Kafka, Joyce, Proust, Thomas ...
Renovación narrativa de principios de siglo XX: Kafka, Joyce, Proust, Thomas ...Renovación narrativa de principios de siglo XX: Kafka, Joyce, Proust, Thomas ...
Renovación narrativa de principios de siglo XX: Kafka, Joyce, Proust, Thomas ...
 
Literatura realista europea prueba
Literatura realista europea pruebaLiteratura realista europea prueba
Literatura realista europea prueba
 
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
3. LITERATURA DEL REALISMO. resumen claro
 
Novecentismo y Generación del 37
Novecentismo y Generación del 37Novecentismo y Generación del 37
Novecentismo y Generación del 37
 
ROMANTICISMO.pptx
ROMANTICISMO.pptxROMANTICISMO.pptx
ROMANTICISMO.pptx
 
LA NOVELA
LA NOVELALA NOVELA
LA NOVELA
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
El siglo xix
El siglo xixEl siglo xix
El siglo xix
 
24. el realismo y el naturalismo
24. el realismo y el naturalismo24. el realismo y el naturalismo
24. el realismo y el naturalismo
 
Renacimiento (1)
Renacimiento (1)Renacimiento (1)
Renacimiento (1)
 

Más de CarmenEstelaVelsquez

S13-la literatura cambios sociales y culturales.pptx
S13-la literatura cambios sociales y culturales.pptxS13-la literatura cambios sociales y culturales.pptx
S13-la literatura cambios sociales y culturales.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
S16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pptx
S16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pptxS16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pptx
S16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptxS15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
S17-Diversidad Linguistica en el Perú.pptx
S17-Diversidad Linguistica en el Perú.pptxS17-Diversidad Linguistica en el Perú.pptx
S17-Diversidad Linguistica en el Perú.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
Estudio de Niveles de la lengua en el Perú.pptx
Estudio de Niveles de la lengua en el Perú.pptxEstudio de Niveles de la lengua en el Perú.pptx
Estudio de Niveles de la lengua en el Perú.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
14.-PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS.pptx
14.-PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS.pptx14.-PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS.pptx
14.-PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
S2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptx
S2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptxS2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptx
S2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
S3_Rol del docente como orientador educativo y modelo de actuación..pptx
S3_Rol del docente como orientador educativo y modelo de actuación..pptxS3_Rol del docente como orientador educativo y modelo de actuación..pptx
S3_Rol del docente como orientador educativo y modelo de actuación..pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
S4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptx
S4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptxS4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptx
S4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
S15_Situaciones de riesgo en la adolescencia.pptx
S15_Situaciones de riesgo en la adolescencia.pptxS15_Situaciones de riesgo en la adolescencia.pptx
S15_Situaciones de riesgo en la adolescencia.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
S16_Convivencia Democrática en la escuela.pptx
S16_Convivencia Democrática en la escuela.pptxS16_Convivencia Democrática en la escuela.pptx
S16_Convivencia Democrática en la escuela.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
Presentación de Proyecto Creativo Amarillo (1) (2).pptx
Presentación de Proyecto Creativo Amarillo (1) (2).pptxPresentación de Proyecto Creativo Amarillo (1) (2).pptx
Presentación de Proyecto Creativo Amarillo (1) (2).pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
Creación-textos-dramáticos.pptx
Creación-textos-dramáticos.pptxCreación-textos-dramáticos.pptx
Creación-textos-dramáticos.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
la odisea.pptx
la odisea.pptxla odisea.pptx
la odisea.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
Generación-70.pptx
Generación-70.pptxGeneración-70.pptx
Generación-70.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
Lit.Medieval-Mio cid.pptx
Lit.Medieval-Mio cid.pptxLit.Medieval-Mio cid.pptx
Lit.Medieval-Mio cid.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
Realismo Peruano.pptx
Realismo Peruano.pptxRealismo Peruano.pptx
Realismo Peruano.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
Vanguardismo Peruano.pptx
Vanguardismo Peruano.pptxVanguardismo Peruano.pptx
Vanguardismo Peruano.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
RomanticismoPeruano.pptx
RomanticismoPeruano.pptxRomanticismoPeruano.pptx
RomanticismoPeruano.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 
Creamos textos.pptx
Creamos textos.pptxCreamos textos.pptx
Creamos textos.pptx
CarmenEstelaVelsquez
 

Más de CarmenEstelaVelsquez (20)

S13-la literatura cambios sociales y culturales.pptx
S13-la literatura cambios sociales y culturales.pptxS13-la literatura cambios sociales y culturales.pptx
S13-la literatura cambios sociales y culturales.pptx
 
S16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pptx
S16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pptxS16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pptx
S16-Textos literarios internacionales Autores y obras. Análisis literario.pptx
 
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptxS15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
S15-literatura universal-moderna y contemporánea.pptx
 
S17-Diversidad Linguistica en el Perú.pptx
S17-Diversidad Linguistica en el Perú.pptxS17-Diversidad Linguistica en el Perú.pptx
S17-Diversidad Linguistica en el Perú.pptx
 
Estudio de Niveles de la lengua en el Perú.pptx
Estudio de Niveles de la lengua en el Perú.pptxEstudio de Niveles de la lengua en el Perú.pptx
Estudio de Niveles de la lengua en el Perú.pptx
 
14.-PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS.pptx
14.-PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS.pptx14.-PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS.pptx
14.-PROCESOS PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS ACADÉMICOS.pptx
 
S2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptx
S2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptxS2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptx
S2_Convivencia escoalr democrática intercultural e inclusiva.pptx
 
S3_Rol del docente como orientador educativo y modelo de actuación..pptx
S3_Rol del docente como orientador educativo y modelo de actuación..pptxS3_Rol del docente como orientador educativo y modelo de actuación..pptx
S3_Rol del docente como orientador educativo y modelo de actuación..pptx
 
S4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptx
S4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptxS4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptx
S4_Interacciones entre pares niños y adolescente.pptx
 
S15_Situaciones de riesgo en la adolescencia.pptx
S15_Situaciones de riesgo en la adolescencia.pptxS15_Situaciones de riesgo en la adolescencia.pptx
S15_Situaciones de riesgo en la adolescencia.pptx
 
S16_Convivencia Democrática en la escuela.pptx
S16_Convivencia Democrática en la escuela.pptxS16_Convivencia Democrática en la escuela.pptx
S16_Convivencia Democrática en la escuela.pptx
 
Presentación de Proyecto Creativo Amarillo (1) (2).pptx
Presentación de Proyecto Creativo Amarillo (1) (2).pptxPresentación de Proyecto Creativo Amarillo (1) (2).pptx
Presentación de Proyecto Creativo Amarillo (1) (2).pptx
 
Creación-textos-dramáticos.pptx
Creación-textos-dramáticos.pptxCreación-textos-dramáticos.pptx
Creación-textos-dramáticos.pptx
 
la odisea.pptx
la odisea.pptxla odisea.pptx
la odisea.pptx
 
Generación-70.pptx
Generación-70.pptxGeneración-70.pptx
Generación-70.pptx
 
Lit.Medieval-Mio cid.pptx
Lit.Medieval-Mio cid.pptxLit.Medieval-Mio cid.pptx
Lit.Medieval-Mio cid.pptx
 
Realismo Peruano.pptx
Realismo Peruano.pptxRealismo Peruano.pptx
Realismo Peruano.pptx
 
Vanguardismo Peruano.pptx
Vanguardismo Peruano.pptxVanguardismo Peruano.pptx
Vanguardismo Peruano.pptx
 
RomanticismoPeruano.pptx
RomanticismoPeruano.pptxRomanticismoPeruano.pptx
RomanticismoPeruano.pptx
 
Creamos textos.pptx
Creamos textos.pptxCreamos textos.pptx
Creamos textos.pptx
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Realismo-europeo.pptx

  • 2. CONTEXTO HISTÓRICO:  Se sustenta en la corriente filosófica del positivismo de Augusto Comte.  Surge en Francia a mediados del siglo XIX.  Ocupa la segunda mitad del siglo XIX.  Surge en el contexto del DEFINICION Es un movimiento que surge en Francia como reacción contra el Romanticismo, aproximada mente a inicios de la segunda mitad del siglo XIX. Se define fundamentalmente por buscar la descripción detallada del ambiente social, el contexto histórico, las conductas y las vivencias de los personajes.
  • 3. CARACTERÍSTICAS Privilegió la narrativa (cuento y novelas) sobre la lírica y el teatro. El realismo presentó las siguientes características: ◗ La sociedad y sus problemas se constituyeron como el tema central. En el realismo, ya no ingresaba el mundo subjetivo del autor, sino el presente familiar y social de los personajes. ◗ Descripción detallada del ambiente social. Los autores retrataban fielmente lo que veían. Por eso, la literatura realista presentó asuntos verosímiles, posibles y objetivos. ◗ En esta búsqueda de objetividad, los autores realistas adoptaron la actitud de un cronista que observa lo que ocurre
  • 4. REPRESENTANTES ❖ Honore de Balzac: La comedia humana ❖ Stendhal: Rojo y negro ❖ Gustave Flaubert: Madame Bovary  Emile Zola: Naná
  • 5. Padre de la novela sociológica. Considerado como el Emperador de la Novela, fue quizá el novelista europeo más influyente del siglo XIX, y nos legó un inmenso fresco de la Francia de su tiempo en La comedia humana (reflejar todos los ambientes de la sociedad francesa en la primera mitad del siglo XIX.), nombre genérico bajo el que se agrupan casi un centenar de novelas. Su primera obra publicada, Los chuanes, revela ya bajo el barniz romántico las revolucionarias cualidades de su autor: extrema verosimilitud en el retrato de los personajes; poder de observación; realismo descriptivo. Estas características hallarían su cauce adecuado en la serie de geniales narraciones que Balzac realizó a partir de 1833, de las cuales podemos destacar Eugenia Grandet, Papá Goriot, César Birotteau, ilusiones perdidas y El primo Pons. Unidas entre por la aparición recurrente de personajes comunes, estas novelas describen con un estilo pleno de vitalidad el París de la época, analizando tanto los problemas psicológicos de sus personajes
  • 6. Busca escribir una historia y no la invención de una intriga. Emplea un lenguaje sobrio y preciso. Iniciador del realismo francés. Emplea una narrativa sicologista. Fue un personaje extraño analizó su tiempo con extrema dureza. Sus dos grandes novelas, Rojo y negro (considerada por la crítica como la iniciadora de la novela realista) y La cartuja de Parma, constituyen en cierta medida un arquetipo del Romanticismo, en cuanto presentan el enfrentamiento entre individuo y sociedad, Discutido pero poseen una mirada y un tono corrosivo completamente nuevos y polémico en su época –lo que no debió de sorprenderle, ya que él mismo afirmó que «escribo solo para una veintena de personas a las que nunca he visto, pero que me comprenderán, espero». La modernidad del talento de Stendhal resulta perceptible en Memorias de Henry Brulard, autobiografía más o menos camuflada en la que lleva a cabo una exhaustiva disección emocional de su alma. En este sentido, su vindicación del relativismo en cuanto que no pretendía «retratar las cosas tal como son, sino por el efecto que producen en mí» supone un anticipo de gran parte de la novela de nuestro siglo. Su mérito como novelista radica especialmente en el estudio psicológico de sus
  • 7. AUTOR de Madame Bovary, una de las mayores novelas de todos los tiempos, y que causó enorme escándalo en la época. Bajo un argumento aparentemente trivial –la descripción del adulterio y posterior suicidio de una joven esposa provinciana–, Flaubert nos ofrece un extraordinario análisis psicológico al tiempo que lanza un ataque frontal contra las convenciones sociales y la hipocresía burguesa que dominaba la vida del país. Desde el punto de vista estilístico, la novela posee una singular perfección, pues el tono conciso e impersonal resalta aún más las turbulencias interiores de los personajes, su hastío y desilusión. Por desgracia, Flaubert no pudo publicar su «Diccionario de ideas aceptadas», que había de constituir la suma de su criticismo frente a la esterilidad intelectual de las clases
  • 8. Emile Zola (1840-1902) Máximo adalid del Naturalismo, que llevo las tendencias realistas a su extremo en obras como Germinal, Naná, Los Rougon-Maquart, La tierra y La bestia humana. Retrato la injusticia social sustentada por las clases dominantes y la miseria del pueblo, mediante un estilo a menudo brutal y sin concesiones estéticas. Realismo exagerado que presenta una imagen degradante y pesimista del mundo, donde abundan lugares sórdidos y personajes en extremo degradados.. Se le conoció como la Escuela de la fealdad, por desarrollar solo lo desagradable y lo horrible. El máximo representante fue Émile Zola, creador de la novela Nana que desarrolla el tema de la prostitución y el lesbianismo.
  • 9. Feliz día de la juventud Megalina

Notas del editor

  1. Profesora Carmen Velásquez Janampa