SlideShare una empresa de Scribd logo
Rebelión en la Granja es un libro en donde los animales toman el
poder y crean su propio gobierno, que terminara siendo un
desastre y volverán como al principio; y que está relacionado todo
lo que ocurre en el libro con la Revolución Rusa de 1917 y por la
corrupción del sistema comunista en la URSS.
Por ello, los personajes que aparecen en el libro, tienen un parecido
con las personas más características de aquella época; ya sea por su
forma de actuar o por las decisiones que toman.
RELACIÓN DE PERSONAJES PRINCIPALES:
Viejo Mayor: era el cerdo más sabio de la granja, y que deseaba un
mundo para los animales mejor; y la Rebelión surgió de sus ideas. Este
personaje se relaciona con Lenin, ya que este también tenia gran facilidad para
hacer exposiciones públicas y difundir ideas.
Napoleón: lideraba la Rebelión junto a Snowball. Cuando acaba la
Revolución, empieza a controlar todo; tiene todo el poder; y se convierte en un
despiadado. Tiene una relación bastante clara con Stalin, ya que ambos tenían
carácter, y eso les llevo al poder.
Snowball: era el aspirante como gobernante en la granja, el cual era muy
valiente y tenía en mente muchos proyectos por hacer y que llevo adelante la
Rebelión; muy parecido a León Trotsky, que lideró el ejercito rojo de la URSS.
RESTO DE PERSONAJES:
Mollie: era un yegua que sólo quería azúcar y las ideas revolucionarias no le
importaba; por lo que termino por irse de la granja a buscar una vida mejor.
Mollie es un equivalente de la clase media de Rusia.
Squealer: uno de los cerdos que era el portavoz de Napoleón; y tenía gran
facilidad para convencer a los demás animales. Squealer es el ejemplo de la
propaganda que usaba el gobierno de Stalin para convencer a la población.
Boxer: era el caballo fuerte y el que más se entregaba a su trabajo; y que fue
vendido al morir de tanto esfuerzo. Boxer representa claramente a los
trabajadores proletariados, que luego fueron engañados.
Benjamín: era el burro de la granja y que no creía en la Revolución. Se
identifica con los intelectuales de la época.
Moisés (cuervo): representa a la Religión y la existencia de una mundo
mejor en la otra vida.
Los perros: representan a la KGB (policía secreta de Stalin).
Ovejas-Gallinas: eran la mayoría de la granja, y se identifican con el
campesinado de Rusia. En ambos casos eran analfabetos y no tenían ninguna
idea sobre lo que pasaba.
Señor Jones: era el dueño de la Granja y fue expulsado de ella por sus
animales. Jones representa a Zar Nicolás II de Rusia, que fue líder de Rusia, pero
el pueblo se reveló contra él en 1917.
Frederick: era uno de los granjeros, y representaba a Hitler.
Pilkington: otro de los granjeros, y que representaba a Churchill.
A este libro de Orwell, se le pueden aplicar distintas dictaduras que tiene
relación con el contexto del libro, como pueden ser:
La Cuba de Fidel Castro
La dictadura de Franco
La dictadura de Juan José Linz
La Italia de Benito Mussolini
La Alemania de Hitler
Después de recabar mucha información sobre el tema que
el libro viene a tratar, he llegado a la conclusión de que,
aunque en Rebelión de la Granja este basado en la URSS,
también tiene mucho que ver con la sociedad en la que
hoy vivimos que está dominada por el capitalismo y la
globalización, ambas tiene gran parecido y también serían
aplicables al libro. Además, lo que viene a ser la moraleja
del libro, a mi parecer, yo creo que es aplicable a cualquier
tipo de sociedad que haya en el mundo; y, la corrupción
que se cuenta en la parte final del libro, se encuentra en
todo el mundo, en un sitio o en otro, por lo que este libro
puede mirarse desde distintos puntos de vista.
Para dar casi por acabado esta parte del trabajo, he recogido un
fragmento del libro que resume básicamente el significado de este libro
y que prácticamente en pocas palabras, es cómo si te resumiera toda la
historia, de principio a fin.
“Doce voces gritaban enfurecidas, y eran todas iguales.
Los animales asombrados, pasaron su mirada del cerdo
al hombre, y del hombre al cerdo; y, nuevamente, del
cerdo al hombre; pero ya era imposible distinguir quién
era uno y quién era otro.”
En mi más sincera opinión, este libro me ha entretenido
bastante, me ha tenido enganchado en lo poco que me ha
durado leerlo. Rebelión en la Granja está muy bien redactado
y me ha gustado especialmente la manera en que el autor ha
escrito los momentos clave o momentos de otra etapa del
libro, por ejemplo el momento que muere Mayor, el primer
ataque de Jones, cuando Napoleón toma el mando, etc.
Además me gusta la idea de que está hecho cómo una fábula
y dé cómo otro aire al libro.
“ Y recordad, camaradas: vuestra voluntad jamás
deberá vacilar”
Viejo Mayor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Apogeo Del Imperio EspañOl Carlos V
El Apogeo Del Imperio EspañOl Carlos VEl Apogeo Del Imperio EspañOl Carlos V
El Apogeo Del Imperio EspañOl Carlos V
María García
 
Fernando el Temerario
Fernando el Temerario Fernando el Temerario
Fernando el Temerario
vrbm9712
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
purijd
 
Bloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianosBloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianos
jlorentemartos
 
Jean-Baptiste Poqueline "Molière"
Jean-Baptiste Poqueline "Molière"Jean-Baptiste Poqueline "Molière"
Jean-Baptiste Poqueline "Molière"
Hèctor Fernández Ballester
 
Romanticismo caract ideologicas
Romanticismo  caract ideologicasRomanticismo  caract ideologicas
Romanticismo caract ideologicas
quiroga_ingrid
 
renacimiento y prerrenacimiento
renacimiento y prerrenacimientorenacimiento y prerrenacimiento
renacimiento y prerrenacimiento
Luz Daniela Salinas Gonzalez
 
Fernando de Rojas
Fernando de RojasFernando de Rojas
Fernando de Rojas
La Careta Teatre Col·lectiu
 
La guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión EspañolaLa guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión Española
idcmarti
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
bairon30
 
El reinado de Carlos II (1665 1700)
El reinado de Carlos II (1665 1700)El reinado de Carlos II (1665 1700)
El reinado de Carlos II (1665 1700)
profeshispanica
 
La joven de la perla
La joven de la perlaLa joven de la perla
La joven de la perla
nuciel
 
El poema del mio cid
El poema del mio cidEl poema del mio cid
El poema del mio cid
Federico Engels Mife
 
Literatura medieval. contexto histórico
Literatura medieval. contexto históricoLiteratura medieval. contexto histórico
Literatura medieval. contexto histórico
Irenecalvods
 
El jugador...
El jugador...El jugador...
El jugador...
juanabrugil
 
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicosTema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
copybird
 
Biografia Dante Alighieri
Biografia Dante AlighieriBiografia Dante Alighieri
Biografia Dante Alighieri
Diego David Fernandez Arenas
 
Novela Gótica.ppt 1
Novela Gótica.ppt 1Novela Gótica.ppt 1
Novela Gótica.ppt 1
RodDana_2402
 
Resumen del-libro-el-alquimista
Resumen del-libro-el-alquimistaResumen del-libro-el-alquimista
Resumen del-libro-el-alquimista
nataly romero
 
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
Javier Pérez
 

La actualidad más candente (20)

El Apogeo Del Imperio EspañOl Carlos V
El Apogeo Del Imperio EspañOl Carlos VEl Apogeo Del Imperio EspañOl Carlos V
El Apogeo Del Imperio EspañOl Carlos V
 
Fernando el Temerario
Fernando el Temerario Fernando el Temerario
Fernando el Temerario
 
Fuenteovejuna
FuenteovejunaFuenteovejuna
Fuenteovejuna
 
Bloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianosBloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianos
 
Jean-Baptiste Poqueline "Molière"
Jean-Baptiste Poqueline "Molière"Jean-Baptiste Poqueline "Molière"
Jean-Baptiste Poqueline "Molière"
 
Romanticismo caract ideologicas
Romanticismo  caract ideologicasRomanticismo  caract ideologicas
Romanticismo caract ideologicas
 
renacimiento y prerrenacimiento
renacimiento y prerrenacimientorenacimiento y prerrenacimiento
renacimiento y prerrenacimiento
 
Fernando de Rojas
Fernando de RojasFernando de Rojas
Fernando de Rojas
 
La guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión EspañolaLa guerra de Sucesión Española
La guerra de Sucesión Española
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
El reinado de Carlos II (1665 1700)
El reinado de Carlos II (1665 1700)El reinado de Carlos II (1665 1700)
El reinado de Carlos II (1665 1700)
 
La joven de la perla
La joven de la perlaLa joven de la perla
La joven de la perla
 
El poema del mio cid
El poema del mio cidEl poema del mio cid
El poema del mio cid
 
Literatura medieval. contexto histórico
Literatura medieval. contexto históricoLiteratura medieval. contexto histórico
Literatura medieval. contexto histórico
 
El jugador...
El jugador...El jugador...
El jugador...
 
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicosTema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
Tema 4. la unidad dinástica los reyes catolicos
 
Biografia Dante Alighieri
Biografia Dante AlighieriBiografia Dante Alighieri
Biografia Dante Alighieri
 
Novela Gótica.ppt 1
Novela Gótica.ppt 1Novela Gótica.ppt 1
Novela Gótica.ppt 1
 
Resumen del-libro-el-alquimista
Resumen del-libro-el-alquimistaResumen del-libro-el-alquimista
Resumen del-libro-el-alquimista
 
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
 

Destacado

Programa CALEB PPT
Programa CALEB PPTPrograma CALEB PPT
Programa CALEB PPT
Adventistas APC
 
Quelques notions de méta-programmation en C++
Quelques notions de méta-programmation en C++Quelques notions de méta-programmation en C++
Quelques notions de méta-programmation en C++
galinierf
 
Устройство ПК
Устройство ПКУстройство ПК
Устройство ПК
Владимир Шмаков
 
한정수 고문의 자존감의 사본1
한정수 고문의 자존감의 사본1한정수 고문의 자존감의 사본1
한정수 고문의 자존감의 사본1
이용원 Lee Yong Won
 
Memoriaram
MemoriaramMemoriaram
Memoriaram
carmelo1803
 
PNG LNG
PNG LNGPNG LNG
PNG LNG
acciobrains
 
Leading a DevOps Movement
Leading a DevOps MovementLeading a DevOps Movement
Leading a DevOps Movement
Seth Goings
 
Proceso sustentable del petroleo
Proceso sustentable del petroleoProceso sustentable del petroleo
Proceso sustentable del petroleo
Erick Ricardo Magaña Cortes
 
BPM Made Easy - 4. Case Study - eSPap IFV
BPM Made Easy - 4. Case Study - eSPap IFVBPM Made Easy - 4. Case Study - eSPap IFV
BPM Made Easy - 4. Case Study - eSPap IFV
Frederico Cruz
 
Cuestionario Cine
Cuestionario CineCuestionario Cine
Cuestionario Cine
Elena Cruz
 
Multi-tasking teams within cyber security departments
Multi-tasking teams within cyber security departmentsMulti-tasking teams within cyber security departments
Multi-tasking teams within cyber security departments
Aurélie Pols
 
Assignment meghna life insurance company
Assignment meghna life insurance companyAssignment meghna life insurance company
Assignment meghna life insurance company
Md. Sourav Hossain
 
Mejora de las capacidades físicas y primeros auxilios
Mejora de las capacidades físicas y primeros auxiliosMejora de las capacidades físicas y primeros auxilios
Mejora de las capacidades físicas y primeros auxilios
Carlos Gestal
 
Esa / phi
Esa / phiEsa / phi
Beneficios previsionales y de salud (clases)
Beneficios previsionales y de salud (clases)Beneficios previsionales y de salud (clases)
Beneficios previsionales y de salud (clases)
Ivonne Medina
 
Presentación de la sociedad a nonima..
Presentación de la sociedad a nonima..Presentación de la sociedad a nonima..
Presentación de la sociedad a nonima..
Ottoniel del Valle
 
NIST CyberSecurity Framework: An Overview
NIST CyberSecurity Framework: An OverviewNIST CyberSecurity Framework: An Overview
NIST CyberSecurity Framework: An Overview
Tandhy Simanjuntak
 

Destacado (17)

Programa CALEB PPT
Programa CALEB PPTPrograma CALEB PPT
Programa CALEB PPT
 
Quelques notions de méta-programmation en C++
Quelques notions de méta-programmation en C++Quelques notions de méta-programmation en C++
Quelques notions de méta-programmation en C++
 
Устройство ПК
Устройство ПКУстройство ПК
Устройство ПК
 
한정수 고문의 자존감의 사본1
한정수 고문의 자존감의 사본1한정수 고문의 자존감의 사본1
한정수 고문의 자존감의 사본1
 
Memoriaram
MemoriaramMemoriaram
Memoriaram
 
PNG LNG
PNG LNGPNG LNG
PNG LNG
 
Leading a DevOps Movement
Leading a DevOps MovementLeading a DevOps Movement
Leading a DevOps Movement
 
Proceso sustentable del petroleo
Proceso sustentable del petroleoProceso sustentable del petroleo
Proceso sustentable del petroleo
 
BPM Made Easy - 4. Case Study - eSPap IFV
BPM Made Easy - 4. Case Study - eSPap IFVBPM Made Easy - 4. Case Study - eSPap IFV
BPM Made Easy - 4. Case Study - eSPap IFV
 
Cuestionario Cine
Cuestionario CineCuestionario Cine
Cuestionario Cine
 
Multi-tasking teams within cyber security departments
Multi-tasking teams within cyber security departmentsMulti-tasking teams within cyber security departments
Multi-tasking teams within cyber security departments
 
Assignment meghna life insurance company
Assignment meghna life insurance companyAssignment meghna life insurance company
Assignment meghna life insurance company
 
Mejora de las capacidades físicas y primeros auxilios
Mejora de las capacidades físicas y primeros auxiliosMejora de las capacidades físicas y primeros auxilios
Mejora de las capacidades físicas y primeros auxilios
 
Esa / phi
Esa / phiEsa / phi
Esa / phi
 
Beneficios previsionales y de salud (clases)
Beneficios previsionales y de salud (clases)Beneficios previsionales y de salud (clases)
Beneficios previsionales y de salud (clases)
 
Presentación de la sociedad a nonima..
Presentación de la sociedad a nonima..Presentación de la sociedad a nonima..
Presentación de la sociedad a nonima..
 
NIST CyberSecurity Framework: An Overview
NIST CyberSecurity Framework: An OverviewNIST CyberSecurity Framework: An Overview
NIST CyberSecurity Framework: An Overview
 

Similar a REBELIÓN EN LA GRANJA (análisis del significado de la obra)

Rebelión en la granja filosofía 10°
Rebelión en la granja filosofía 10°Rebelión en la granja filosofía 10°
Rebelión en la granja filosofía 10°
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Rebelión en la granja 2
Rebelión en la granja 2Rebelión en la granja 2
Rebelión en la granja 2
Miguel Martinez
 
Rebelión en la granja
Rebelión en la granjaRebelión en la granja
Rebelión en la granja
ChristianGomez1999
 
Rebelion en la Granja
Rebelion en la GranjaRebelion en la Granja
Rebelion en la Granja
El Arcón de Clio
 
Rebelión en la granja
Rebelión en la granjaRebelión en la granja
Rebelión en la granja
cosadecinco
 
Rebelión en la granja sociales entrega
Rebelión en la granja sociales entregaRebelión en la granja sociales entrega
Rebelión en la granja sociales entrega
blogcomunismo
 
Rebelion en la granja
Rebelion en la granjaRebelion en la granja
Rebelion en la granja
Oscar Inostroza
 
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
IES de Pastoriza
 
realismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pdf
realismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pdfrealismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pdf
realismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pdf
JosSantiagoVegadelaC
 
Granja de animales
Granja de animalesGranja de animales
Granja de animales
Kristell98
 
realismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pptx
realismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pptxrealismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pptx
realismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
José Luis Herrarte Martínez
 
El Boom Latinoamericano
 El Boom Latinoamericano El Boom Latinoamericano
El Boom Latinoamericano
Gerardo Chimbo
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
adolfogama
 
El realismo
El realismoEl realismo
Rebelión en la granja
Rebelión en la granjaRebelión en la granja
Rebelión en la granja
petu69
 
Aldous huxley
Aldous huxleyAldous huxley
Aldous huxley
MeryJane21
 
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
aguantebmxbogota
 
Analisis de aura carlos fuentes
Analisis de aura  carlos fuentesAnalisis de aura  carlos fuentes
Analisis de aura carlos fuentes
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Analisis Literario
Analisis Literario Analisis Literario
Analisis Literario
Tokyo Mt
 

Similar a REBELIÓN EN LA GRANJA (análisis del significado de la obra) (20)

Rebelión en la granja filosofía 10°
Rebelión en la granja filosofía 10°Rebelión en la granja filosofía 10°
Rebelión en la granja filosofía 10°
 
Rebelión en la granja 2
Rebelión en la granja 2Rebelión en la granja 2
Rebelión en la granja 2
 
Rebelión en la granja
Rebelión en la granjaRebelión en la granja
Rebelión en la granja
 
Rebelion en la Granja
Rebelion en la GranjaRebelion en la Granja
Rebelion en la Granja
 
Rebelión en la granja
Rebelión en la granjaRebelión en la granja
Rebelión en la granja
 
Rebelión en la granja sociales entrega
Rebelión en la granja sociales entregaRebelión en la granja sociales entrega
Rebelión en la granja sociales entrega
 
Rebelion en la granja
Rebelion en la granjaRebelion en la granja
Rebelion en la granja
 
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
 
realismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pdf
realismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pdfrealismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pdf
realismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pdf
 
Granja de animales
Granja de animalesGranja de animales
Granja de animales
 
realismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pptx
realismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pptxrealismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pptx
realismoynaturalismo-120130143113-phpapp02.pptx
 
Realismo y Naturalismo
Realismo y NaturalismoRealismo y Naturalismo
Realismo y Naturalismo
 
El Boom Latinoamericano
 El Boom Latinoamericano El Boom Latinoamericano
El Boom Latinoamericano
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
El realismo
El realismoEl realismo
El realismo
 
Rebelión en la granja
Rebelión en la granjaRebelión en la granja
Rebelión en la granja
 
Aldous huxley
Aldous huxleyAldous huxley
Aldous huxley
 
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
 
Analisis de aura carlos fuentes
Analisis de aura  carlos fuentesAnalisis de aura  carlos fuentes
Analisis de aura carlos fuentes
 
Analisis Literario
Analisis Literario Analisis Literario
Analisis Literario
 

REBELIÓN EN LA GRANJA (análisis del significado de la obra)

  • 1.
  • 2. Rebelión en la Granja es un libro en donde los animales toman el poder y crean su propio gobierno, que terminara siendo un desastre y volverán como al principio; y que está relacionado todo lo que ocurre en el libro con la Revolución Rusa de 1917 y por la corrupción del sistema comunista en la URSS. Por ello, los personajes que aparecen en el libro, tienen un parecido con las personas más características de aquella época; ya sea por su forma de actuar o por las decisiones que toman.
  • 3. RELACIÓN DE PERSONAJES PRINCIPALES: Viejo Mayor: era el cerdo más sabio de la granja, y que deseaba un mundo para los animales mejor; y la Rebelión surgió de sus ideas. Este personaje se relaciona con Lenin, ya que este también tenia gran facilidad para hacer exposiciones públicas y difundir ideas. Napoleón: lideraba la Rebelión junto a Snowball. Cuando acaba la Revolución, empieza a controlar todo; tiene todo el poder; y se convierte en un despiadado. Tiene una relación bastante clara con Stalin, ya que ambos tenían carácter, y eso les llevo al poder. Snowball: era el aspirante como gobernante en la granja, el cual era muy valiente y tenía en mente muchos proyectos por hacer y que llevo adelante la Rebelión; muy parecido a León Trotsky, que lideró el ejercito rojo de la URSS.
  • 4. RESTO DE PERSONAJES: Mollie: era un yegua que sólo quería azúcar y las ideas revolucionarias no le importaba; por lo que termino por irse de la granja a buscar una vida mejor. Mollie es un equivalente de la clase media de Rusia. Squealer: uno de los cerdos que era el portavoz de Napoleón; y tenía gran facilidad para convencer a los demás animales. Squealer es el ejemplo de la propaganda que usaba el gobierno de Stalin para convencer a la población. Boxer: era el caballo fuerte y el que más se entregaba a su trabajo; y que fue vendido al morir de tanto esfuerzo. Boxer representa claramente a los trabajadores proletariados, que luego fueron engañados. Benjamín: era el burro de la granja y que no creía en la Revolución. Se identifica con los intelectuales de la época. Moisés (cuervo): representa a la Religión y la existencia de una mundo mejor en la otra vida.
  • 5. Los perros: representan a la KGB (policía secreta de Stalin). Ovejas-Gallinas: eran la mayoría de la granja, y se identifican con el campesinado de Rusia. En ambos casos eran analfabetos y no tenían ninguna idea sobre lo que pasaba. Señor Jones: era el dueño de la Granja y fue expulsado de ella por sus animales. Jones representa a Zar Nicolás II de Rusia, que fue líder de Rusia, pero el pueblo se reveló contra él en 1917. Frederick: era uno de los granjeros, y representaba a Hitler. Pilkington: otro de los granjeros, y que representaba a Churchill.
  • 6. A este libro de Orwell, se le pueden aplicar distintas dictaduras que tiene relación con el contexto del libro, como pueden ser: La Cuba de Fidel Castro La dictadura de Franco La dictadura de Juan José Linz La Italia de Benito Mussolini La Alemania de Hitler
  • 7. Después de recabar mucha información sobre el tema que el libro viene a tratar, he llegado a la conclusión de que, aunque en Rebelión de la Granja este basado en la URSS, también tiene mucho que ver con la sociedad en la que hoy vivimos que está dominada por el capitalismo y la globalización, ambas tiene gran parecido y también serían aplicables al libro. Además, lo que viene a ser la moraleja del libro, a mi parecer, yo creo que es aplicable a cualquier tipo de sociedad que haya en el mundo; y, la corrupción que se cuenta en la parte final del libro, se encuentra en todo el mundo, en un sitio o en otro, por lo que este libro puede mirarse desde distintos puntos de vista.
  • 8. Para dar casi por acabado esta parte del trabajo, he recogido un fragmento del libro que resume básicamente el significado de este libro y que prácticamente en pocas palabras, es cómo si te resumiera toda la historia, de principio a fin. “Doce voces gritaban enfurecidas, y eran todas iguales. Los animales asombrados, pasaron su mirada del cerdo al hombre, y del hombre al cerdo; y, nuevamente, del cerdo al hombre; pero ya era imposible distinguir quién era uno y quién era otro.”
  • 9. En mi más sincera opinión, este libro me ha entretenido bastante, me ha tenido enganchado en lo poco que me ha durado leerlo. Rebelión en la Granja está muy bien redactado y me ha gustado especialmente la manera en que el autor ha escrito los momentos clave o momentos de otra etapa del libro, por ejemplo el momento que muere Mayor, el primer ataque de Jones, cuando Napoleón toma el mando, etc. Además me gusta la idea de que está hecho cómo una fábula y dé cómo otro aire al libro.
  • 10. “ Y recordad, camaradas: vuestra voluntad jamás deberá vacilar” Viejo Mayor