SlideShare una empresa de Scribd logo
CBT.No.2“JoséMa.Velasco,Temascalcingo.”
Materia:Psicología
RECENSIÓNDELLIBRO:“Cartasaunajovenpsicóloga.”
Docenteacargo:
Mtro.PorfirioVíctorHernándezMartínez.
Responsabledeltrabajo:
HelderBrayanTorrijosGarduño
Carrera:Técnicoeninformática
Grado:3ro
Grupo:2
ViladeVelasco,Temascalcingo;Méxicoa13demarzodel2018.
Cicloescolar2017-2018
Recensión del libro :
“CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA”
Alumno(a):
Helder Brayan Torijos Garduño
No. Lista: 41
Asignatura: Psicología
Carrera: técnico en informática
Nivel educativo: Medio superior
Profesor: Mtro. Porfirio Víctor Hernández Martínez
Puntos que se tratan en la recensión:
Índice
Ficha De Catalogación
Comentario Del Libro
Valoración
Índice:
 Carta 1
 “La flor que afecta una estrella.”
 La primera carta trata de la introducción a la psicología donde le cuestionan a la
joven Maty, lo que espera de esta carrera y aconsejarle que pesar de que por el
simple hecho de hablar de la psicología la gente tendrá algo que opinar y lleguen
hasta creerse expertos, pero finalmente entran aquí las cuestiones de cada uno de
los complejos de la misma carrera, y la “fijación de una meta” en el proceso de ser
una psicóloga. Hablándole de Freud y llegando hasta la hipnosis y los
procedimientos de electroshocks causándole varias dudas para al finar desearle
que “ame enloquecidamente su carrera y lo que elija”.
 Carta 2
 “El descubrimiento del inconsciente.”
 En la segunda carta le hacen relación a los mayores acontecimientos de Freud y
uno de ellos es al que le llaman “monstruito”, que no es nada más que el
inconsciente el lugar donde mandamos todo lo que reprimimos
complementándolo con casos de los personajes más famosos en ese tema. Donde
le da la 3er golpe a la vanidad humana ya que dice –“ni si quiera los pensamientos
son propios del hombre son dueños del inconsciente” – Freud.
 Al igual de esta manera le dice en donde se desaloja este monstro y no es nada
más que en los sueños lugar donde se revelan todas las representaciones de lo que
reprimimos, de ahí nace su libro en 1899.
Ficha de
catalogación
 Autor: Ignacio Solares
 Título: Cartas a una joven psicóloga
 Editorial:ALFAGIJARA
 D. R. Santillana Ediciones Generales S.A. DE C.V.
 Colección: SERIE CIRCULAR
 Lugar y año de edición: México, quinta reimpresión septiembre de
2004
 Primera edición México, año 2000
Comentario
del libro
 Carta 1
 “La flor que afecta una estrella.”
 La primera carta trata de hacer referencia a Maty, (quien es una joven
que decidirá estudiar psicología) sobre la importancia que debe de
tener esta carrera ya que, al hablar de esta carrera, puede ser un
motivo duro o hasta cierto punto de conflicto para las familias así que
trata de darle los ánimos, pero también darle a conocer la magnitud
de la carrera desde sus antepasados y por todo lo que ha pasado el
objeto de estudio esta licenciatura.
 Carta 2
 “El descubrimiento del inconsciente.”
 En esta carta se hablan de los descubrimientos de un autor en
particular Freud, quien también es conocido por dar el 3er golpe a la
vanidad humana, pero también enseñarle a Maty sobre el
inconsciente y demostrarle solo una pequeña parte de todo lo que la
psicología estudia que es más de lo que creía saber, eso convierte a la
carrera en algo verdaderamente valioso, pero le deja una frase donde
le dice que ame enloquecidamente todo lo que haga.
Resumen del
libro
 Desde un punto personal es un libro bastante interesante para las personas
que nos vamos a dedicar a la psicología, ya que este es un libro que no
solamente nos despeja de nuestras dudas si no también nos habla de todo lo
que ha pasado la psicología en sí, hasta donde he leído el libro las cartas son
como pequeños secretos o atajos que debes tomar dentro de la carrera para
que no caigas en las tentaciones de la demás gente que te rodea. Creo que
saber más sobre lo que puede ser un futuro comprometedor es algo
verdaderamente fascinante porque tienes la oportunidad de tomar lo bueno y
lo malo del libro y mediante las cartas lo hace aún más entendible.
 Me gusta el libro porque creo que es una grande oportunidad para poder
conocer más sobre todo lo que los famosos personajes dentro de la historia de
la psicología, descubrieron y que hoy en día salen a la luz para que
entendamos la complejidad pero lo hermoso de la misma carrera, el poder
entender a los demás por medio de la mente es quizá uno de los elementos
más complejos del mundo ya que no es una ciencia exacta y eso lo convierte
en una aventura una que tal vez sea lo mejor que pueda estudiar el humano.
 En cada momento de la vida pasamos por diferentes situaciones y el
relacionarte con las cartas es algo que puede ser sumamente interesante ya
que se puede relacionar el libro con cosas de la vida real comportamientos,
actitudes, sueños, etc. Freud era de las personas que creía eso y lo demostró
mediante su libro de interpretaciones, entonces cuando se adentra en la
lectura y la comprende descubre la importancia de lo que puede ser nuestra
mente o incluso de aquello que nos domina sin que nosotros mismos nos
demos cuenta de lo que pasa con nosotros.
Comentario
bibliográfico
 Los autores que maneja el libro son los mejores autores o por lo
menos los autores más representantes en la historia de la
psicología, ya la manera en la que relatan las situaciones son
bastante claras y buenas ya que las cartas tratan de usas este tipo
de recursos literarios en los mejores momentos y eso está bien
estructurado y habla muy bien del autor del libro.
 Sin embargo, creo que las citas que hace en referente a los autores
tales como Freud, Aristoteles, Fromn, Jung, etc. Están citados en
los momentos adecuados en la lectura y también me parece que
son de mucha ayuda ya que permite conocer a los autores
intelectuales de la psicología.
Valoración
Interés del
libro
 El libro es una gran obra literaria que nos ayuda bastante en
relación a conocer los principios de la carrera de psicología, ya que
este libro esta elaborado en cartas que parece más bien una
introducción a la carrera donde se explica cada una de las fases
que paso el sujeto de estudio de la carrera para que los grandes
personajes de esta misma ciencia, pudieran llegar a los resultados
que obtuvieron. Esto me parece muy bien ya que ayuda e
implementa más sobre los conocimientos en la unidad 1 de esta
asignatura para poder conocer más sobre los principios de esta
larga pero fascinante materia.

Interés
personal
 El libro es muy bueno y entendible ya que al estar redactado en
cartas se me hace mucho más posible entenderlo y tratar de
captar las ideas principales o la enseñanza de cada una de las
cartas. Lo que no me agrada del libro es que ocupa un vocabulario
un tanto profesional para un filósofo y hay varias palabras que
debo de investigar para de esta manera poder entender mejor el
mensaje que trata de dar cada párrafo.
 Pero me agrada mucho la manera en la que redactaron los textos a
forma de entender mejor con ejemplos y hechos que fueron
descubiertos en el pasado por las persones más intelectuales en
esta ciencia, esto creo que es el toce interesante o lo que hace al
libro un tanto envolvente que te lleva a conocer la historia como si
la estuvieras viviendo en tu época actual.

Más contenido relacionado

Similar a recension de un libro

El Psicoanalista
El PsicoanalistaEl Psicoanalista
El Psicoanalistadiana
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
KevCastro
 
Grupo 6. la lectura como proceso de desarrollo humano. (1)
Grupo 6. la lectura como proceso de desarrollo humano. (1)Grupo 6. la lectura como proceso de desarrollo humano. (1)
Grupo 6. la lectura como proceso de desarrollo humano. (1)
EvelynCatacta
 
Grupo 6. la lectura como proceso de desarrollo humano. (1)
Grupo 6. la lectura como proceso de desarrollo humano. (1)Grupo 6. la lectura como proceso de desarrollo humano. (1)
Grupo 6. la lectura como proceso de desarrollo humano. (1)
angiecastillo209057
 
Freud.basico.analisis.psicoanalitico.michael.kahn
Freud.basico.analisis.psicoanalitico.michael.kahnFreud.basico.analisis.psicoanalitico.michael.kahn
Freud.basico.analisis.psicoanalitico.michael.kahnJulio Cesar Nose
 
Freud basico-analisis-psicoanalitico-michael-kahn-120430192313-phpapp01
Freud basico-analisis-psicoanalitico-michael-kahn-120430192313-phpapp01Freud basico-analisis-psicoanalitico-michael-kahn-120430192313-phpapp01
Freud basico-analisis-psicoanalitico-michael-kahn-120430192313-phpapp01Felipe Vergara Zapata
 
Freire consideraciones en torno al acto de estudiar. capitulo
Freire consideraciones en torno al acto de estudiar. capituloFreire consideraciones en torno al acto de estudiar. capitulo
Freire consideraciones en torno al acto de estudiar. capitulo
analiasotelo2
 
Imaginacio y lectura
Imaginacio y lecturaImaginacio y lectura
Imaginacio y lectura
John Zenayuca Giron
 
Fundamentos de la educacion psicomotriz
Fundamentos de la educacion psicomotrizFundamentos de la educacion psicomotriz
Fundamentos de la educacion psicomotriz
alejandra113
 
Fundamentos de la educacion psicomotriz
Fundamentos de la educacion psicomotrizFundamentos de la educacion psicomotriz
Fundamentos de la educacion psicomotriz
alejandra113
 
Analisis de los libros
Analisis de los librosAnalisis de los libros
Analisis de los librosCarlos Barbosa
 
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Connie Philipps
 
Plan lector 2016 integrado
Plan lector 2016 integradoPlan lector 2016 integrado
Plan lector 2016 integrado
Wilter Aro
 
Dar de leer johan andrés marín londoño
Dar de leer   johan andrés marín londoñoDar de leer   johan andrés marín londoño
Dar de leer johan andrés marín londoñoYesica Jimenez Hincapie
 
Dar de leer johan andrés marín londoño
Dar de leer   johan andrés marín londoñoDar de leer   johan andrés marín londoño
Dar de leer johan andrés marín londoñoYesica Jimenez Hincapie
 
Material educativo 11
Material educativo 11Material educativo 11
Material educativo 11
DeymerFurnielesRojo
 
Revistas clase-semiótica-de-la-imagen
Revistas clase-semiótica-de-la-imagenRevistas clase-semiótica-de-la-imagen
Revistas clase-semiótica-de-la-imagen
NallelyQuirozLopez
 
Estrategias para hacer al niño lector 6
Estrategias para hacer al niño lector 6Estrategias para hacer al niño lector 6
Estrategias para hacer al niño lector 6Magu Arcia
 
Plan Lector Amazónico JMPR 2017
Plan Lector Amazónico JMPR 2017Plan Lector Amazónico JMPR 2017
Plan Lector Amazónico JMPR 2017
Connie Philipps
 

Similar a recension de un libro (20)

El Psicoanalista
El PsicoanalistaEl Psicoanalista
El Psicoanalista
 
Webquest filosofia
Webquest filosofiaWebquest filosofia
Webquest filosofia
 
Animación a la lectura
Animación a la lecturaAnimación a la lectura
Animación a la lectura
 
Grupo 6. la lectura como proceso de desarrollo humano. (1)
Grupo 6. la lectura como proceso de desarrollo humano. (1)Grupo 6. la lectura como proceso de desarrollo humano. (1)
Grupo 6. la lectura como proceso de desarrollo humano. (1)
 
Grupo 6. la lectura como proceso de desarrollo humano. (1)
Grupo 6. la lectura como proceso de desarrollo humano. (1)Grupo 6. la lectura como proceso de desarrollo humano. (1)
Grupo 6. la lectura como proceso de desarrollo humano. (1)
 
Freud.basico.analisis.psicoanalitico.michael.kahn
Freud.basico.analisis.psicoanalitico.michael.kahnFreud.basico.analisis.psicoanalitico.michael.kahn
Freud.basico.analisis.psicoanalitico.michael.kahn
 
Freud basico-analisis-psicoanalitico-michael-kahn-120430192313-phpapp01
Freud basico-analisis-psicoanalitico-michael-kahn-120430192313-phpapp01Freud basico-analisis-psicoanalitico-michael-kahn-120430192313-phpapp01
Freud basico-analisis-psicoanalitico-michael-kahn-120430192313-phpapp01
 
Freire consideraciones en torno al acto de estudiar. capitulo
Freire consideraciones en torno al acto de estudiar. capituloFreire consideraciones en torno al acto de estudiar. capitulo
Freire consideraciones en torno al acto de estudiar. capitulo
 
Imaginacio y lectura
Imaginacio y lecturaImaginacio y lectura
Imaginacio y lectura
 
Fundamentos de la educacion psicomotriz
Fundamentos de la educacion psicomotrizFundamentos de la educacion psicomotriz
Fundamentos de la educacion psicomotriz
 
Fundamentos de la educacion psicomotriz
Fundamentos de la educacion psicomotrizFundamentos de la educacion psicomotriz
Fundamentos de la educacion psicomotriz
 
Analisis de los libros
Analisis de los librosAnalisis de los libros
Analisis de los libros
 
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - PerúPlan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
 
Plan lector 2016 integrado
Plan lector 2016 integradoPlan lector 2016 integrado
Plan lector 2016 integrado
 
Dar de leer johan andrés marín londoño
Dar de leer   johan andrés marín londoñoDar de leer   johan andrés marín londoño
Dar de leer johan andrés marín londoño
 
Dar de leer johan andrés marín londoño
Dar de leer   johan andrés marín londoñoDar de leer   johan andrés marín londoño
Dar de leer johan andrés marín londoño
 
Material educativo 11
Material educativo 11Material educativo 11
Material educativo 11
 
Revistas clase-semiótica-de-la-imagen
Revistas clase-semiótica-de-la-imagenRevistas clase-semiótica-de-la-imagen
Revistas clase-semiótica-de-la-imagen
 
Estrategias para hacer al niño lector 6
Estrategias para hacer al niño lector 6Estrategias para hacer al niño lector 6
Estrategias para hacer al niño lector 6
 
Plan Lector Amazónico JMPR 2017
Plan Lector Amazónico JMPR 2017Plan Lector Amazónico JMPR 2017
Plan Lector Amazónico JMPR 2017
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

recension de un libro

  • 2. Recensión del libro : “CARTAS A UNA JOVEN PSICOLOGA” Alumno(a): Helder Brayan Torijos Garduño No. Lista: 41 Asignatura: Psicología Carrera: técnico en informática Nivel educativo: Medio superior Profesor: Mtro. Porfirio Víctor Hernández Martínez Puntos que se tratan en la recensión: Índice Ficha De Catalogación Comentario Del Libro Valoración
  • 3. Índice:  Carta 1  “La flor que afecta una estrella.”  La primera carta trata de la introducción a la psicología donde le cuestionan a la joven Maty, lo que espera de esta carrera y aconsejarle que pesar de que por el simple hecho de hablar de la psicología la gente tendrá algo que opinar y lleguen hasta creerse expertos, pero finalmente entran aquí las cuestiones de cada uno de los complejos de la misma carrera, y la “fijación de una meta” en el proceso de ser una psicóloga. Hablándole de Freud y llegando hasta la hipnosis y los procedimientos de electroshocks causándole varias dudas para al finar desearle que “ame enloquecidamente su carrera y lo que elija”.  Carta 2  “El descubrimiento del inconsciente.”  En la segunda carta le hacen relación a los mayores acontecimientos de Freud y uno de ellos es al que le llaman “monstruito”, que no es nada más que el inconsciente el lugar donde mandamos todo lo que reprimimos complementándolo con casos de los personajes más famosos en ese tema. Donde le da la 3er golpe a la vanidad humana ya que dice –“ni si quiera los pensamientos son propios del hombre son dueños del inconsciente” – Freud.  Al igual de esta manera le dice en donde se desaloja este monstro y no es nada más que en los sueños lugar donde se revelan todas las representaciones de lo que reprimimos, de ahí nace su libro en 1899.
  • 4. Ficha de catalogación  Autor: Ignacio Solares  Título: Cartas a una joven psicóloga  Editorial:ALFAGIJARA  D. R. Santillana Ediciones Generales S.A. DE C.V.  Colección: SERIE CIRCULAR  Lugar y año de edición: México, quinta reimpresión septiembre de 2004  Primera edición México, año 2000
  • 5. Comentario del libro  Carta 1  “La flor que afecta una estrella.”  La primera carta trata de hacer referencia a Maty, (quien es una joven que decidirá estudiar psicología) sobre la importancia que debe de tener esta carrera ya que, al hablar de esta carrera, puede ser un motivo duro o hasta cierto punto de conflicto para las familias así que trata de darle los ánimos, pero también darle a conocer la magnitud de la carrera desde sus antepasados y por todo lo que ha pasado el objeto de estudio esta licenciatura.  Carta 2  “El descubrimiento del inconsciente.”  En esta carta se hablan de los descubrimientos de un autor en particular Freud, quien también es conocido por dar el 3er golpe a la vanidad humana, pero también enseñarle a Maty sobre el inconsciente y demostrarle solo una pequeña parte de todo lo que la psicología estudia que es más de lo que creía saber, eso convierte a la carrera en algo verdaderamente valioso, pero le deja una frase donde le dice que ame enloquecidamente todo lo que haga.
  • 6. Resumen del libro  Desde un punto personal es un libro bastante interesante para las personas que nos vamos a dedicar a la psicología, ya que este es un libro que no solamente nos despeja de nuestras dudas si no también nos habla de todo lo que ha pasado la psicología en sí, hasta donde he leído el libro las cartas son como pequeños secretos o atajos que debes tomar dentro de la carrera para que no caigas en las tentaciones de la demás gente que te rodea. Creo que saber más sobre lo que puede ser un futuro comprometedor es algo verdaderamente fascinante porque tienes la oportunidad de tomar lo bueno y lo malo del libro y mediante las cartas lo hace aún más entendible.  Me gusta el libro porque creo que es una grande oportunidad para poder conocer más sobre todo lo que los famosos personajes dentro de la historia de la psicología, descubrieron y que hoy en día salen a la luz para que entendamos la complejidad pero lo hermoso de la misma carrera, el poder entender a los demás por medio de la mente es quizá uno de los elementos más complejos del mundo ya que no es una ciencia exacta y eso lo convierte en una aventura una que tal vez sea lo mejor que pueda estudiar el humano.  En cada momento de la vida pasamos por diferentes situaciones y el relacionarte con las cartas es algo que puede ser sumamente interesante ya que se puede relacionar el libro con cosas de la vida real comportamientos, actitudes, sueños, etc. Freud era de las personas que creía eso y lo demostró mediante su libro de interpretaciones, entonces cuando se adentra en la lectura y la comprende descubre la importancia de lo que puede ser nuestra mente o incluso de aquello que nos domina sin que nosotros mismos nos demos cuenta de lo que pasa con nosotros.
  • 7. Comentario bibliográfico  Los autores que maneja el libro son los mejores autores o por lo menos los autores más representantes en la historia de la psicología, ya la manera en la que relatan las situaciones son bastante claras y buenas ya que las cartas tratan de usas este tipo de recursos literarios en los mejores momentos y eso está bien estructurado y habla muy bien del autor del libro.  Sin embargo, creo que las citas que hace en referente a los autores tales como Freud, Aristoteles, Fromn, Jung, etc. Están citados en los momentos adecuados en la lectura y también me parece que son de mucha ayuda ya que permite conocer a los autores intelectuales de la psicología.
  • 8. Valoración Interés del libro  El libro es una gran obra literaria que nos ayuda bastante en relación a conocer los principios de la carrera de psicología, ya que este libro esta elaborado en cartas que parece más bien una introducción a la carrera donde se explica cada una de las fases que paso el sujeto de estudio de la carrera para que los grandes personajes de esta misma ciencia, pudieran llegar a los resultados que obtuvieron. Esto me parece muy bien ya que ayuda e implementa más sobre los conocimientos en la unidad 1 de esta asignatura para poder conocer más sobre los principios de esta larga pero fascinante materia. 
  • 9. Interés personal  El libro es muy bueno y entendible ya que al estar redactado en cartas se me hace mucho más posible entenderlo y tratar de captar las ideas principales o la enseñanza de cada una de las cartas. Lo que no me agrada del libro es que ocupa un vocabulario un tanto profesional para un filósofo y hay varias palabras que debo de investigar para de esta manera poder entender mejor el mensaje que trata de dar cada párrafo.  Pero me agrada mucho la manera en la que redactaron los textos a forma de entender mejor con ejemplos y hechos que fueron descubiertos en el pasado por las persones más intelectuales en esta ciencia, esto creo que es el toce interesante o lo que hace al libro un tanto envolvente que te lleva a conocer la historia como si la estuvieras viviendo en tu época actual.