SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO ECOLOGÍA.
MAESTRA: NATALIA OCAMPO
ALUMNOS: MA FERNANDA BADILLO
YUNUHEN CHAVEZ GANDARA
JUAN ANTONIO LOPEZ HERNANDEZ
MARIO ALBERTO HERNANDEZ CHAVEZ
SEXTO SEMESTRE
Decorando ando
INTRODUCCIÓN
El reciclado es uno de las alternativas utilizadas
en la reducción de los volúmenes de los residuos solidos.
Se trata de un proceso también conocido como reciclaje
que consiste básicamente en volver a utilizar materiales y
que aun son aptos para elaborar otros productos y
refrabricar los mismos.
OBJETIVOS GENERALES
El objetivo general es decorar un
espacio cotidiano de casa innovando
de una manera económica y
reciclable.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Reutilizar materiales que en casa ya
no usamos para transformarlo en
algo útil y bonito.
JUSTIFICACIÓN
La razón del proyecto es para enseñar a la gente
a reusar y reciclar cosas sencillas que tenemos en casa
para decorar espacios que comúnmente ocupamos.
crear consciencia y demostrar que puedes hacer algo
bonito y económico.
MARCO TEORICO
La palabra reciclaje viene del griego
Kyklos que quiere decir ciclo; es decir,
reutilizar objetos o materiales para
crear otros. En otras palabras,
someter una materia a diferentes
procesos para que esta pueda volver a
ser utilizada.
METODOLOGÍA
MARCO DE ESPEJO
Como primer producto tenemos un espejo
hecho con cuchillos y un espejo que se
quedo sin marco.
• MATERIALES:
.-cuchillos o cucharas
.-espejo
.-pegamento
.-hilos
.-pintura en aerosol
Procedimiento.
Tomamos unos chuchillos y los ponemos en
forma de pentágono.
Ya que este la figura medimos el espejo y los
pegamos cuidadosamente.
Pintamos el marco.
Pegamos el espejo.
Decoramos según nuestro gusto.
CANDELABROS CON BOTELLAS
Una segunda idea son los candelabros
con botellas de vidrio.
MATERIALES:
botellas de vidrio
velas
base de velas.
estambre
lija
alcohol
Procedimiento.
Tomamos el estambre, lo remojamos en alcohol y lo
amarramos a la altura que queramos de la botella.
Prendemos fuego al estambre.
En cuanto se apague tomamos la botella con un
guante o toalla y lo metemos a un recipiente con agua
fría.
Lo sacamos después de unos minutos y esta ya estará
quebrada.
Lijamos para que no queden residuos.
Colocamos los portavelas y las velas acomodadas .
Las prendemos y ponemos las botellas.
LÁMPARA.
Es una adorno para el foco que hace
parecer que es una lámpara.
MATERIALES:
Folders
Diurex
Papel para decorar
Palitos de madera
Tijeras
PROCEDIMIENTO.
Forras o decoras dos folder que no utilices.
Los unes en forma de cuadrado.
Cortas dos tiras mas y las unes con los palitos
de naranjo.
Los atraviesas de extremo a extremo.
Pones un hilo o alambre y lo cuelgas de forma
que cubra tu foco.
REVISTEROS Ó ARCHIVEROS
Prácticos para guardar documentos, revistas
o papeles importantes.
MATERIALES:
Caja de cereal
Papel para decorar
Tijeras
Diurex
Marcador
regla
Procedimiento
Marcas la caja en forma de triangulo, recortas por
ambos lados .
Tomas el papel de decoración u hojas de color que
tengas o con lo que quieras decorar.
Forras.
Y listo para usar.
CAJAS DE PAPEL.
Útiles para almacenar accesorios,
plumones, barnices etc.
MATERIALES:
Periódico o revistas
Pegamento
Tijeras
Palito de naranjo
Procedimiento
Tomamos hojas de revistas o periódico y lo
cortamos en tiras.
Lo enrollamos en el palito de naranjo.
Al llegar a la mitad se pega con resistol.
Se retira el palito y queda una tira que se va
enrollando en la forma que tu quieras y lo unes
con las demás tiritas que hayas hecho.
Le das una forma que te guste y listo.
Le pasas una capa de pintura o solo barniz
Resultados.
Tenemos cosas muy bonitas para
decorar, practicas y fáciles de hacer.
Sobre todo ayudamos al medio
ambiente usando cosas que en casa
ya no eran utiles.
Conclusiones.
Este proyecto nos sirvió para pensar en el uso de
envolturas, materiales arrumbados y decorar un
espacio.
Crear consciencia en los demás que es fácil
reciclar y ayudarnos y ayudar al medio ambiente.
Bibliografía.
Sacamos ideas de canales de Youtube:
Cajas de periódico:
http://youtu.be/0BJ3E0SuNcg
Candelabros:
http://youtu.be/CekkuHsWXiM
Revistero:
http://youtu.be/drhX8Zc3Ns0
Espejo:
http://youtu.be/mhsSY5Jy2U0
Lámpara:
http://youtu.be/-F4zJYzfnto
Como lanzarlo al mercado:
En realidad nuestro producto no se puede lanzar
como para venta, ya que son materiales
reciclables, son ideas para decorar algún espacio y
no todos tenemos el mismo gusto.
Nuestra propuesta seria hacer un bazar de cosas
recicladas y hacer intercambios de cosas ya
decoradas por material ya sea botellas, cartón,
latas, papel para poder hacer mas creaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3RSESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
Yolanda Enriquez Jimenez
 
Manualidades en reciclaje encuesta
Manualidades en reciclaje encuestaManualidades en reciclaje encuesta
Manualidades en reciclaje encuesta
Gina Casas Castillo
 
Residuos Urbanos
Residuos UrbanosResiduos Urbanos
Residuos Urbanosvaquitas
 
encuesta de residuos sólidos para un proyecto de investigación
encuesta de residuos sólidos para un proyecto de investigación encuesta de residuos sólidos para un proyecto de investigación
encuesta de residuos sólidos para un proyecto de investigación
UNSCH
 
MATERIALES Y CONSEJOS
MATERIALES Y CONSEJOSMATERIALES Y CONSEJOS
MATERIALES Y CONSEJOS
LUCIA
 
Diseño de ambientes exteriores, elementos
Diseño de ambientes exteriores, elementosDiseño de ambientes exteriores, elementos
Diseño de ambientes exteriores, elementosGuadalupe Viale
 
424. rescatando el ambiente
424. rescatando el ambiente424. rescatando el ambiente
424. rescatando el ambientedec-admin2
 
Piensa en Verde, Piensa en Tu Gente
Piensa en Verde, Piensa en Tu GentePiensa en Verde, Piensa en Tu Gente
Piensa en Verde, Piensa en Tu Gente
Stephany Parra
 
Papel y Madera by A. Santos
Papel y Madera by A. Santos Papel y Madera by A. Santos
Papel y Madera by A. Santos
AntiSantos
 
Proceso productivo del cuaderno presentación.
Proceso productivo del cuaderno presentación.Proceso productivo del cuaderno presentación.
Proceso productivo del cuaderno presentación.Davidotakunya
 

La actualidad más candente (10)

SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3RSESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
 
Manualidades en reciclaje encuesta
Manualidades en reciclaje encuestaManualidades en reciclaje encuesta
Manualidades en reciclaje encuesta
 
Residuos Urbanos
Residuos UrbanosResiduos Urbanos
Residuos Urbanos
 
encuesta de residuos sólidos para un proyecto de investigación
encuesta de residuos sólidos para un proyecto de investigación encuesta de residuos sólidos para un proyecto de investigación
encuesta de residuos sólidos para un proyecto de investigación
 
MATERIALES Y CONSEJOS
MATERIALES Y CONSEJOSMATERIALES Y CONSEJOS
MATERIALES Y CONSEJOS
 
Diseño de ambientes exteriores, elementos
Diseño de ambientes exteriores, elementosDiseño de ambientes exteriores, elementos
Diseño de ambientes exteriores, elementos
 
424. rescatando el ambiente
424. rescatando el ambiente424. rescatando el ambiente
424. rescatando el ambiente
 
Piensa en Verde, Piensa en Tu Gente
Piensa en Verde, Piensa en Tu GentePiensa en Verde, Piensa en Tu Gente
Piensa en Verde, Piensa en Tu Gente
 
Papel y Madera by A. Santos
Papel y Madera by A. Santos Papel y Madera by A. Santos
Papel y Madera by A. Santos
 
Proceso productivo del cuaderno presentación.
Proceso productivo del cuaderno presentación.Proceso productivo del cuaderno presentación.
Proceso productivo del cuaderno presentación.
 

Similar a Reciclaje

Curso
CursoCurso
Compilación de Proyectos Sustentables
Compilación de Proyectos SustentablesCompilación de Proyectos Sustentables
Compilación de Proyectos Sustentables
Rafael Arellano
 
Guía de orientación
Guía de orientaciónGuía de orientación
Guía de orientación
EduMagana
 
Casi 50 marcos de espejos hechos con materiales reciclados
Casi 50 marcos de espejos hechos con materiales recicladosCasi 50 marcos de espejos hechos con materiales reciclados
Casi 50 marcos de espejos hechos con materiales reciclados
Lc Danny
 
Proyecto manualidades
Proyecto manualidadesProyecto manualidades
Proyecto manualidades
Alvaro Cambo Chillo
 
Mobiliario ecològico
Mobiliario ecològicoMobiliario ecològico
Mobiliario ecològico
María Julia Bravo
 
Candelabro de latas
Candelabro de latasCandelabro de latas
Candelabro de latas
okay_love
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambientedec-admin2
 
REUTILIZACION DE RESIDUOS APROVECHABLES COMO BOTELLAS PARA LA ELABORACION DE ...
REUTILIZACION DE RESIDUOS APROVECHABLES COMO BOTELLAS PARA LA ELABORACION DE ...REUTILIZACION DE RESIDUOS APROVECHABLES COMO BOTELLAS PARA LA ELABORACION DE ...
REUTILIZACION DE RESIDUOS APROVECHABLES COMO BOTELLAS PARA LA ELABORACION DE ...
SantiagoContreras63
 
INFORME FINAL DEL PROYECTO YO SOY AMBIENTE, YO SOY CULTURA DE LOS ESTUDIANTES
INFORME FINAL DEL PROYECTO YO SOY AMBIENTE, YO SOY CULTURA DE LOS ESTUDIANTESINFORME FINAL DEL PROYECTO YO SOY AMBIENTE, YO SOY CULTURA DE LOS ESTUDIANTES
INFORME FINAL DEL PROYECTO YO SOY AMBIENTE, YO SOY CULTURA DE LOS ESTUDIANTES
yolanegritauf
 
Escuela secundaria técnica no
Escuela secundaria técnica noEscuela secundaria técnica no
Escuela secundaria técnica noJesusHRomero
 
Flores plasticas
Flores plasticasFlores plasticas
Flores plasticasABBEY0106
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
Susana Lago Carballo
 
Teller de sustentabilida reciclado del papel.
Teller de sustentabilida reciclado del papel.Teller de sustentabilida reciclado del papel.
Teller de sustentabilida reciclado del papel.
azul arte arcos
 
Reciclemos
ReciclemosReciclemos
Reciclemos
PaulaGarca86
 
Medioambiente2
Medioambiente2Medioambiente2
Medioambiente2
edwin aquise
 
Pet raul
Pet raul Pet raul
Pet raul
RalOcaaPool
 
Carlota ruiz tirado
Carlota ruiz tiradoCarlota ruiz tirado
Carlota ruiz tirado
Francisco Baños
 
Eco-Arte Luminoso
Eco-Arte LuminosoEco-Arte Luminoso
Eco-Arte Luminoso
santero7
 

Similar a Reciclaje (20)

Curso
CursoCurso
Curso
 
Compilación de Proyectos Sustentables
Compilación de Proyectos SustentablesCompilación de Proyectos Sustentables
Compilación de Proyectos Sustentables
 
Guía de orientación
Guía de orientaciónGuía de orientación
Guía de orientación
 
Casi 50 marcos de espejos hechos con materiales reciclados
Casi 50 marcos de espejos hechos con materiales recicladosCasi 50 marcos de espejos hechos con materiales reciclados
Casi 50 marcos de espejos hechos con materiales reciclados
 
Proyecto manualidades
Proyecto manualidadesProyecto manualidades
Proyecto manualidades
 
Mobiliario ecològico
Mobiliario ecològicoMobiliario ecològico
Mobiliario ecològico
 
Candelabro de latas
Candelabro de latasCandelabro de latas
Candelabro de latas
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
REUTILIZACION DE RESIDUOS APROVECHABLES COMO BOTELLAS PARA LA ELABORACION DE ...
REUTILIZACION DE RESIDUOS APROVECHABLES COMO BOTELLAS PARA LA ELABORACION DE ...REUTILIZACION DE RESIDUOS APROVECHABLES COMO BOTELLAS PARA LA ELABORACION DE ...
REUTILIZACION DE RESIDUOS APROVECHABLES COMO BOTELLAS PARA LA ELABORACION DE ...
 
INFORME FINAL DEL PROYECTO YO SOY AMBIENTE, YO SOY CULTURA DE LOS ESTUDIANTES
INFORME FINAL DEL PROYECTO YO SOY AMBIENTE, YO SOY CULTURA DE LOS ESTUDIANTESINFORME FINAL DEL PROYECTO YO SOY AMBIENTE, YO SOY CULTURA DE LOS ESTUDIANTES
INFORME FINAL DEL PROYECTO YO SOY AMBIENTE, YO SOY CULTURA DE LOS ESTUDIANTES
 
Escuela secundaria técnica no
Escuela secundaria técnica noEscuela secundaria técnica no
Escuela secundaria técnica no
 
Flores plasticas
Flores plasticasFlores plasticas
Flores plasticas
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
Teller de sustentabilida reciclado del papel.
Teller de sustentabilida reciclado del papel.Teller de sustentabilida reciclado del papel.
Teller de sustentabilida reciclado del papel.
 
Reciclemos
ReciclemosReciclemos
Reciclemos
 
Medioambiente2
Medioambiente2Medioambiente2
Medioambiente2
 
Pet raul
Pet raul Pet raul
Pet raul
 
Carlota ruiz tirado
Carlota ruiz tiradoCarlota ruiz tirado
Carlota ruiz tirado
 
Clase de tutoría : Reciclaje
Clase de tutoría  : ReciclajeClase de tutoría  : Reciclaje
Clase de tutoría : Reciclaje
 
Eco-Arte Luminoso
Eco-Arte LuminosoEco-Arte Luminoso
Eco-Arte Luminoso
 

Último

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 

Último (20)

AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 

Reciclaje

  • 1. PROYECTO ECOLOGÍA. MAESTRA: NATALIA OCAMPO ALUMNOS: MA FERNANDA BADILLO YUNUHEN CHAVEZ GANDARA JUAN ANTONIO LOPEZ HERNANDEZ MARIO ALBERTO HERNANDEZ CHAVEZ SEXTO SEMESTRE
  • 3. INTRODUCCIÓN El reciclado es uno de las alternativas utilizadas en la reducción de los volúmenes de los residuos solidos. Se trata de un proceso también conocido como reciclaje que consiste básicamente en volver a utilizar materiales y que aun son aptos para elaborar otros productos y refrabricar los mismos.
  • 4. OBJETIVOS GENERALES El objetivo general es decorar un espacio cotidiano de casa innovando de una manera económica y reciclable.
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOS Reutilizar materiales que en casa ya no usamos para transformarlo en algo útil y bonito.
  • 6. JUSTIFICACIÓN La razón del proyecto es para enseñar a la gente a reusar y reciclar cosas sencillas que tenemos en casa para decorar espacios que comúnmente ocupamos. crear consciencia y demostrar que puedes hacer algo bonito y económico.
  • 7. MARCO TEORICO La palabra reciclaje viene del griego Kyklos que quiere decir ciclo; es decir, reutilizar objetos o materiales para crear otros. En otras palabras, someter una materia a diferentes procesos para que esta pueda volver a ser utilizada.
  • 8. METODOLOGÍA MARCO DE ESPEJO Como primer producto tenemos un espejo hecho con cuchillos y un espejo que se quedo sin marco. • MATERIALES: .-cuchillos o cucharas .-espejo .-pegamento .-hilos .-pintura en aerosol
  • 9. Procedimiento. Tomamos unos chuchillos y los ponemos en forma de pentágono. Ya que este la figura medimos el espejo y los pegamos cuidadosamente. Pintamos el marco. Pegamos el espejo. Decoramos según nuestro gusto.
  • 10. CANDELABROS CON BOTELLAS Una segunda idea son los candelabros con botellas de vidrio. MATERIALES: botellas de vidrio velas base de velas. estambre lija alcohol
  • 11. Procedimiento. Tomamos el estambre, lo remojamos en alcohol y lo amarramos a la altura que queramos de la botella. Prendemos fuego al estambre. En cuanto se apague tomamos la botella con un guante o toalla y lo metemos a un recipiente con agua fría. Lo sacamos después de unos minutos y esta ya estará quebrada. Lijamos para que no queden residuos. Colocamos los portavelas y las velas acomodadas . Las prendemos y ponemos las botellas.
  • 12. LÁMPARA. Es una adorno para el foco que hace parecer que es una lámpara. MATERIALES: Folders Diurex Papel para decorar Palitos de madera Tijeras
  • 13. PROCEDIMIENTO. Forras o decoras dos folder que no utilices. Los unes en forma de cuadrado. Cortas dos tiras mas y las unes con los palitos de naranjo. Los atraviesas de extremo a extremo. Pones un hilo o alambre y lo cuelgas de forma que cubra tu foco.
  • 14. REVISTEROS Ó ARCHIVEROS Prácticos para guardar documentos, revistas o papeles importantes. MATERIALES: Caja de cereal Papel para decorar Tijeras Diurex Marcador regla
  • 15. Procedimiento Marcas la caja en forma de triangulo, recortas por ambos lados . Tomas el papel de decoración u hojas de color que tengas o con lo que quieras decorar. Forras. Y listo para usar.
  • 16. CAJAS DE PAPEL. Útiles para almacenar accesorios, plumones, barnices etc. MATERIALES: Periódico o revistas Pegamento Tijeras Palito de naranjo
  • 17. Procedimiento Tomamos hojas de revistas o periódico y lo cortamos en tiras. Lo enrollamos en el palito de naranjo. Al llegar a la mitad se pega con resistol. Se retira el palito y queda una tira que se va enrollando en la forma que tu quieras y lo unes con las demás tiritas que hayas hecho. Le das una forma que te guste y listo. Le pasas una capa de pintura o solo barniz
  • 18. Resultados. Tenemos cosas muy bonitas para decorar, practicas y fáciles de hacer. Sobre todo ayudamos al medio ambiente usando cosas que en casa ya no eran utiles.
  • 19. Conclusiones. Este proyecto nos sirvió para pensar en el uso de envolturas, materiales arrumbados y decorar un espacio. Crear consciencia en los demás que es fácil reciclar y ayudarnos y ayudar al medio ambiente.
  • 20. Bibliografía. Sacamos ideas de canales de Youtube: Cajas de periódico: http://youtu.be/0BJ3E0SuNcg Candelabros: http://youtu.be/CekkuHsWXiM Revistero: http://youtu.be/drhX8Zc3Ns0 Espejo: http://youtu.be/mhsSY5Jy2U0 Lámpara: http://youtu.be/-F4zJYzfnto
  • 21. Como lanzarlo al mercado: En realidad nuestro producto no se puede lanzar como para venta, ya que son materiales reciclables, son ideas para decorar algún espacio y no todos tenemos el mismo gusto. Nuestra propuesta seria hacer un bazar de cosas recicladas y hacer intercambios de cosas ya decoradas por material ya sea botellas, cartón, latas, papel para poder hacer mas creaciones.