SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL RECICLAJE DEL PET
TRABAJO COLABORATIVO; MOMENTO INDIVIDUAL
SEMINARIO:
MANEJO INTEGRADO DE RESIDUOS SOLIDOS
DOCENTE:
JORGE WILLIAM ARBOLEDA V.
PRESENTA:
DAYSY CATHERINE GARZÓN BRAVO
MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
UNIVERSIDAD DE MANIZALES
ABRIL, 2016
INTRODUCCIÓN
El aumento del uso de botellas pet (Poli Tereftalato de Etileno o Poli Etilen
Tereftalato) en el mundo, cada vez es mayor y así mismo la contaminación del
medio ambiente. Estos materiales tardan más de 100 años en descomponerse, por
ello se han implementado nuevas tecnologías que puedan aprovechar estos
materiales, convirtiéndolos en nuevos productos o en un porcentaje de ellos, es
decir usándose como materia prima.
Colombia se contamina con más de 1.500 millones de botellas de PET al año, que
llegan a ríos, playas y campos, o en el mejor de los casos, a rellenos sanitarios
(EKO, 2013), provocando que estos últimos cumplan con su ciclo de vida mucho
más rápido de lo que debería ser si todos recicláramos.
Existen diferentes formas de reciclados, entre ellas reciclado mecánico, reciclado
químico, y energético, sin embargo hablare del reciclado mecánico, ya que este
proceso conlleva inversiones menores al químico, además que el proceso de
reciclado mecánico del PET no conlleva contaminación del medio ambiente y con el
tratamiento de los efluentes líquidos del proceso se llega a controlar el proceso
ambientalmente.
En Colombia los productos de procesos de reciclaje PET, incluye fibras cortas para
la producción de hilazas de poliéster 100% o en mezcla con algodón, para uso en
jeans, pantalones, camisetas y ropa de hogar, entre otras, los filamentos son
utilizados para tejidos en ropa exterior, deportiva, interior y de hogar, tapicería
automotriz, telas recubiertas, cintas y cierres, y las resinas para la producción de
envases y láminas en contacto con alimentos (EKO, 2013).
RECICLAJE MECANICO DE PET
Fuente: (Infante, 2006)
En (Infante, 2006) se encontraron las siguientes etapas del proceso se reciclaje de
PET:
1. ACOPIO DEL MATERIAL
El material usado se recolecta y se transporta a un centro donde se realiza el
pacado, lo cual se efectúa con el fin de reducir el volumen, facilitar el transporte y
almacenamiento
2. REDUCCIÓN DE TAMAÑO
En esta etapa el material recolectado es molido, con el fin de facilitar la siguiente
operación dentro el proceso de reciclado, este proceso se realiza con diferentes
tipos de tecnología, dependiendo del tamaño que se quiera obtener hojuelas o
polvo.
3. SEPARACIÓN
En esta etapa se separa el pet de materiales que puedan perjudicar el proceso de
reciclaje, donde se utilizan métodos de separación como sistemas de flotación,
donde el material con densidad mayor cae al fondo y es recogido por un tornillo
sinfín que lo transporta a la siguiente etapa. El otro material que flota es recogido
por unas paletas que arrastran desde la superficie el material hacia otra etapa.
Para la limpieza del material muy contaminado, se usa hidrociclones, que son
equipos destinados principalmente a la separación de suspensiones sólido – líquido.
Despues de la limpieza el material es llamado hojuelas limpias o granulado limpio.
4. SECADO
Es necesario eliminar el remanente de humedad del material, para su
comercialización y proceso, con el uso de secadores centrifugados, es decir
tambores especialmente diseñados para extraer la humedad por las paredes
externas del equipo o secadores de aire.
Existen además procesos que combinan el molido y el lavado o el lavado y el
secado, también son posibles y constituyen alternativas del proceso.
5. PELETIZADO
En esta etapa el granulado limpio y seco puede convertirse en "pellet", para esto,
el granulado debe fundirse y pasarse a través de un cabezal para tomar la forma
de espagueti al enfriarse en un baño de agua (extrusión).
Durante la transformación, la resina alimentada es reblandecida por acción de la
temperatura que proviene generalmente de resistencias eléctricas y por la fricción
de un elemento giratorio denominado husillo. Posteriormente, el material es
enfriado, favoreciendo su solidificación. Una vez frío es cortado en pedazos
pequeños llamados "pellets".
La hojuela ya limpia se vende a los fabricantes de productos, los cuales a partir de
estos insumos producen botellas, almohadas, tapabocas, cofias, fleje, plástico,
rodillos para pintar, fibra de relleno térmico para chamarras y bolsas de dormir, fibra
de poliéster para ropa e, incluso envases nuevos grado alimenticio (Quiminet, 2012).
Los procesos de reciclaje de PET son costosos y se necesitan de espacios muy
grandes para los centros de acopio, además de que para la falta de desarrollo de
mercados para los productos reciclados, se necesita de planificación y voluntad
política.
BIBLIOGRAFÍA
EKO. 2013. El PET y su Reciclaje. Recuperado de http://www.eko.com.co/eko.pdf
Infante, R. 2006. PET. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales.
Universidad de Valladolid. Recuperado de
http://www.eis.uva.es/~macromol/curso05-
06/pet/reciclado_reciclado%20mecanico.htm
Mariano. (30 de mayo de 2011). Proceso De Reciclaje del PET. Tecnologías de
plásticos. Recuperado de
http://tecnologiadelosplasticos.blogspot.com.co/2011/05/proceso-de-reciclaje-del-
pet.html
QuimiNet. (26-Abr-2012). ¿Cómo funciona el proceso de reciclaje del PET?.
Recuperado de http://www.quiminet.com/articulos/como-funciona-el-proceso-de-
reciclaje-del-pet-2718154.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion reciclaje tic 2! hernández vázquez brandon
Presentacion reciclaje tic 2! hernández vázquez brandonPresentacion reciclaje tic 2! hernández vázquez brandon
Presentacion reciclaje tic 2! hernández vázquez brandon
Bran'd Hdz
 
ENVASES Y MEDIO AMBIENTE
ENVASES Y MEDIO AMBIENTEENVASES Y MEDIO AMBIENTE
ENVASES Y MEDIO AMBIENTE
santiago morales martines
 
Presentacion tetra pack
Presentacion tetra packPresentacion tetra pack
Presentacion tetra pack
Esteban Contreras Santana
 
Reciclaje del plastico
Reciclaje del plasticoReciclaje del plastico
Reciclaje del plastico
David_ok032
 
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fecFabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
Ecoss25
 
Momento individaul silvia gomez
Momento individaul silvia gomezMomento individaul silvia gomez
Momento individaul silvia gomez
Silvia Gomez
 
Plan de negocios para articulos domesticos
Plan de negocios para articulos domesticosPlan de negocios para articulos domesticos
Plan de negocios para articulos domesticos
Jazx Flo-Her
 
Deshidratadora de alimentos uso de vapor
Deshidratadora de alimentos uso de vaporDeshidratadora de alimentos uso de vapor
Deshidratadora de alimentos uso de vapor
conalep249
 
Produccion de materias primas
Produccion de materias primasProduccion de materias primas
Produccion de materias primas
Stevencg376
 
¿Qué es un plastico?
¿Qué es un plastico?¿Qué es un plastico?
¿Qué es un plastico?
goyop dp
 
Reciclaje Quimico - EPN
Reciclaje Quimico - EPNReciclaje Quimico - EPN
Reciclaje Quimico - EPN
eriu
 
Utilizacion de envases activos en productos agroindustriales
Utilizacion de envases activos en productos agroindustrialesUtilizacion de envases activos en productos agroindustriales
Utilizacion de envases activos en productos agroindustriales
Jhonás A. Vega
 

La actualidad más candente (18)

Presentacion reciclaje tic 2! hernández vázquez brandon
Presentacion reciclaje tic 2! hernández vázquez brandonPresentacion reciclaje tic 2! hernández vázquez brandon
Presentacion reciclaje tic 2! hernández vázquez brandon
 
Plásticos flexibles
Plásticos flexiblesPlásticos flexibles
Plásticos flexibles
 
Ejercicio2.janny mejia.pttx
Ejercicio2.janny mejia.pttxEjercicio2.janny mejia.pttx
Ejercicio2.janny mejia.pttx
 
Reciclaje1
Reciclaje1Reciclaje1
Reciclaje1
 
ENVASES Y MEDIO AMBIENTE
ENVASES Y MEDIO AMBIENTEENVASES Y MEDIO AMBIENTE
ENVASES Y MEDIO AMBIENTE
 
Cómo se hace una goma
Cómo se hace una gomaCómo se hace una goma
Cómo se hace una goma
 
Luly diapositiva 1
Luly diapositiva 1Luly diapositiva 1
Luly diapositiva 1
 
Presentacion tetra pack
Presentacion tetra packPresentacion tetra pack
Presentacion tetra pack
 
Reciclaje del plastico
Reciclaje del plasticoReciclaje del plastico
Reciclaje del plastico
 
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fecFabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
Fabricacion de bioplastico_a_base_de_fec
 
Momento individaul silvia gomez
Momento individaul silvia gomezMomento individaul silvia gomez
Momento individaul silvia gomez
 
Glosario De TéRminos En PláSticos
Glosario De TéRminos En PláSticosGlosario De TéRminos En PláSticos
Glosario De TéRminos En PláSticos
 
Plan de negocios para articulos domesticos
Plan de negocios para articulos domesticosPlan de negocios para articulos domesticos
Plan de negocios para articulos domesticos
 
Deshidratadora de alimentos uso de vapor
Deshidratadora de alimentos uso de vaporDeshidratadora de alimentos uso de vapor
Deshidratadora de alimentos uso de vapor
 
Produccion de materias primas
Produccion de materias primasProduccion de materias primas
Produccion de materias primas
 
¿Qué es un plastico?
¿Qué es un plastico?¿Qué es un plastico?
¿Qué es un plastico?
 
Reciclaje Quimico - EPN
Reciclaje Quimico - EPNReciclaje Quimico - EPN
Reciclaje Quimico - EPN
 
Utilizacion de envases activos en productos agroindustriales
Utilizacion de envases activos en productos agroindustrialesUtilizacion de envases activos en productos agroindustriales
Utilizacion de envases activos en productos agroindustriales
 

Destacado

Flickr, andres mauricio
Flickr, andres mauricioFlickr, andres mauricio
Flickr, andres mauricio
andres mauricio reyes
 
Gestor de proyecto grupo 5 - SANTIAGO VILA
Gestor de proyecto grupo 5 - SANTIAGO VILAGestor de proyecto grupo 5 - SANTIAGO VILA
Gestor de proyecto grupo 5 - SANTIAGO VILA
DIPLOMADO6
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Presentacion power ponit
Presentacion power ponitPresentacion power ponit
Presentacion power ponit
DIPLOMADO6
 
Portafolio de plano cad del sacapuntas
Portafolio de plano cad del sacapuntasPortafolio de plano cad del sacapuntas
Portafolio de plano cad del sacapuntas
karen collazos gamboa
 
2ano avaliaodiagnsticaportugues-130307103752-phpapp02
2ano avaliaodiagnsticaportugues-130307103752-phpapp022ano avaliaodiagnsticaportugues-130307103752-phpapp02
2ano avaliaodiagnsticaportugues-130307103752-phpapp02
Anny Araujo
 
Discounting of Reinforcers as a Function of Self-Control
Discounting of Reinforcers as a Function of Self-ControlDiscounting of Reinforcers as a Function of Self-Control
Discounting of Reinforcers as a Function of Self-ControlRandi Hovey
 
Dependente gislaine e mylena
Dependente gislaine e mylenaDependente gislaine e mylena
Dependente gislaine e mylena
Lucas Oliveira
 
City Transformation Forum, 3 februari 2016 - Data Driven Urbanisation
City Transformation Forum, 3 februari 2016 - Data Driven UrbanisationCity Transformation Forum, 3 februari 2016 - Data Driven Urbanisation
City Transformation Forum, 3 februari 2016 - Data Driven UrbanisationDianne Huiberts
 
Ankan dutta resume
Ankan dutta resumeAnkan dutta resume
Ankan dutta resume
Ankan Dutta
 
Golden eagle decline may 10 2016
Golden eagle decline may 10 2016Golden eagle decline may 10 2016
Golden eagle decline may 10 2016
Mueller Darryl
 
JODIE M ROSE - Resume Long 05.2016
JODIE M ROSE - Resume Long 05.2016JODIE M ROSE - Resume Long 05.2016
JODIE M ROSE - Resume Long 05.2016Jodie Rose
 
Mike Messinger Detailed 1_2017
Mike Messinger Detailed 1_2017Mike Messinger Detailed 1_2017
Mike Messinger Detailed 1_2017Mike Messinger
 
Periferico Lopez Mateos
Periferico Lopez MateosPeriferico Lopez Mateos
Periferico Lopez Mateos
Benumea Maples Otter
 
Coke
CokeCoke

Destacado (18)

16_OOTW
16_OOTW16_OOTW
16_OOTW
 
Flickr, andres mauricio
Flickr, andres mauricioFlickr, andres mauricio
Flickr, andres mauricio
 
Gestor de proyecto grupo 5 - SANTIAGO VILA
Gestor de proyecto grupo 5 - SANTIAGO VILAGestor de proyecto grupo 5 - SANTIAGO VILA
Gestor de proyecto grupo 5 - SANTIAGO VILA
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salida
 
Presentacion power ponit
Presentacion power ponitPresentacion power ponit
Presentacion power ponit
 
Portafolio de plano cad del sacapuntas
Portafolio de plano cad del sacapuntasPortafolio de plano cad del sacapuntas
Portafolio de plano cad del sacapuntas
 
2ano avaliaodiagnsticaportugues-130307103752-phpapp02
2ano avaliaodiagnsticaportugues-130307103752-phpapp022ano avaliaodiagnsticaportugues-130307103752-phpapp02
2ano avaliaodiagnsticaportugues-130307103752-phpapp02
 
Discounting of Reinforcers as a Function of Self-Control
Discounting of Reinforcers as a Function of Self-ControlDiscounting of Reinforcers as a Function of Self-Control
Discounting of Reinforcers as a Function of Self-Control
 
Dependente gislaine e mylena
Dependente gislaine e mylenaDependente gislaine e mylena
Dependente gislaine e mylena
 
City Transformation Forum, 3 februari 2016 - Data Driven Urbanisation
City Transformation Forum, 3 februari 2016 - Data Driven UrbanisationCity Transformation Forum, 3 februari 2016 - Data Driven Urbanisation
City Transformation Forum, 3 februari 2016 - Data Driven Urbanisation
 
Ankan dutta resume
Ankan dutta resumeAnkan dutta resume
Ankan dutta resume
 
Golden eagle decline may 10 2016
Golden eagle decline may 10 2016Golden eagle decline may 10 2016
Golden eagle decline may 10 2016
 
American Denial
American DenialAmerican Denial
American Denial
 
JODIE M ROSE - Resume Long 05.2016
JODIE M ROSE - Resume Long 05.2016JODIE M ROSE - Resume Long 05.2016
JODIE M ROSE - Resume Long 05.2016
 
Anti-Corruption
Anti-CorruptionAnti-Corruption
Anti-Corruption
 
Mike Messinger Detailed 1_2017
Mike Messinger Detailed 1_2017Mike Messinger Detailed 1_2017
Mike Messinger Detailed 1_2017
 
Periferico Lopez Mateos
Periferico Lopez MateosPeriferico Lopez Mateos
Periferico Lopez Mateos
 
Coke
CokeCoke
Coke
 

Similar a Reciclaje de pet catherine garzón bravo

Presentacion pañales residuos a 2011
Presentacion pañales residuos a 2011Presentacion pañales residuos a 2011
Presentacion pañales residuos a 2011
narcizorodriguez
 
Bioplásticos proyecto de feria de Ciencias
Bioplásticos proyecto de feria de CienciasBioplásticos proyecto de feria de Ciencias
Bioplásticos proyecto de feria de Ciencias
NoeliaSoledadSnchezD
 
Los plastcos
Los plastcosLos plastcos
Aporte individual marisol lugo valencia
Aporte individual marisol lugo valenciaAporte individual marisol lugo valencia
Aporte individual marisol lugo valencia
Sol Lugo
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
Pyro12
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Impacto ambiental del polietileno
Impacto ambiental del polietilenoImpacto ambiental del polietileno
Impacto ambiental del polietileno
Evelynbravom
 
Reciclaje del tetrapak
Reciclaje del tetrapak Reciclaje del tetrapak
Reciclaje del tetrapak
germanboy79x
 
Proceso de reciclaje del pet
Proceso de reciclaje del petProceso de reciclaje del pet
Proceso de reciclaje del pet
edgar sanchez nicolas
 
Proyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdf
Proyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdfProyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdf
Proyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdf
adgalindoa
 
Plásticos biodegradables
Plásticos biodegradablesPlásticos biodegradables
Plásticos biodegradables
CARLOS VAZQUEZ VAZQUEZ
 
Reciclaje de Botellas
Reciclaje de BotellasReciclaje de Botellas
Reciclaje de Botellas
Risla Naima
 
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
Níbaro Michael
 
Estudio de las propiedades fisicas de peliculas
Estudio de las propiedades fisicas de peliculasEstudio de las propiedades fisicas de peliculas
Estudio de las propiedades fisicas de peliculas
Franklyn Elard
 
El reciclaje del pet
El reciclaje del pet El reciclaje del pet
El reciclaje del pet
edgar sanchez nicolas
 
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Angel Matute Agurcia
 
Pryecto1
 Pryecto1 Pryecto1
Pryecto1veneno3
 

Similar a Reciclaje de pet catherine garzón bravo (20)

Presentacion pañales residuos a 2011
Presentacion pañales residuos a 2011Presentacion pañales residuos a 2011
Presentacion pañales residuos a 2011
 
Bioplásticos proyecto de feria de Ciencias
Bioplásticos proyecto de feria de CienciasBioplásticos proyecto de feria de Ciencias
Bioplásticos proyecto de feria de Ciencias
 
Los plastcos
Los plastcosLos plastcos
Los plastcos
 
Aporte individual marisol lugo valencia
Aporte individual marisol lugo valenciaAporte individual marisol lugo valencia
Aporte individual marisol lugo valencia
 
Los plásticos
Los plásticosLos plásticos
Los plásticos
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Impacto ambiental del polietileno
Impacto ambiental del polietilenoImpacto ambiental del polietileno
Impacto ambiental del polietileno
 
Reciclaje del tetrapak
Reciclaje del tetrapak Reciclaje del tetrapak
Reciclaje del tetrapak
 
Proceso de reciclaje del pet
Proceso de reciclaje del petProceso de reciclaje del pet
Proceso de reciclaje del pet
 
Pañales x d
Pañales x dPañales x d
Pañales x d
 
Proyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdf
Proyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdfProyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdf
Proyecto final analisis de ciclo de vida- Galindo Andrés-Restrepo Cristian.pdf
 
Plásticos biodegradables
Plásticos biodegradablesPlásticos biodegradables
Plásticos biodegradables
 
Reciclaje de Botellas
Reciclaje de BotellasReciclaje de Botellas
Reciclaje de Botellas
 
Trabajo de cultura
Trabajo de culturaTrabajo de cultura
Trabajo de cultura
 
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
Reciclaje de Plástico - Proyecto de Emprendimiento (Facultad de Ingeniería In...
 
Estudio de las propiedades fisicas de peliculas
Estudio de las propiedades fisicas de peliculasEstudio de las propiedades fisicas de peliculas
Estudio de las propiedades fisicas de peliculas
 
El reciclaje del pet
El reciclaje del pet El reciclaje del pet
El reciclaje del pet
 
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
 
Pryecto1
 Pryecto1 Pryecto1
Pryecto1
 
Trabajo de kimika..
Trabajo de kimika..Trabajo de kimika..
Trabajo de kimika..
 

Último

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 

Último (20)

Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 

Reciclaje de pet catherine garzón bravo

  • 1. ANÁLISIS DE DESARROLLO TECNOLÓGICO DEL RECICLAJE DEL PET TRABAJO COLABORATIVO; MOMENTO INDIVIDUAL SEMINARIO: MANEJO INTEGRADO DE RESIDUOS SOLIDOS DOCENTE: JORGE WILLIAM ARBOLEDA V. PRESENTA: DAYSY CATHERINE GARZÓN BRAVO MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE UNIVERSIDAD DE MANIZALES ABRIL, 2016
  • 2. INTRODUCCIÓN El aumento del uso de botellas pet (Poli Tereftalato de Etileno o Poli Etilen Tereftalato) en el mundo, cada vez es mayor y así mismo la contaminación del medio ambiente. Estos materiales tardan más de 100 años en descomponerse, por ello se han implementado nuevas tecnologías que puedan aprovechar estos materiales, convirtiéndolos en nuevos productos o en un porcentaje de ellos, es decir usándose como materia prima. Colombia se contamina con más de 1.500 millones de botellas de PET al año, que llegan a ríos, playas y campos, o en el mejor de los casos, a rellenos sanitarios (EKO, 2013), provocando que estos últimos cumplan con su ciclo de vida mucho más rápido de lo que debería ser si todos recicláramos. Existen diferentes formas de reciclados, entre ellas reciclado mecánico, reciclado químico, y energético, sin embargo hablare del reciclado mecánico, ya que este proceso conlleva inversiones menores al químico, además que el proceso de reciclado mecánico del PET no conlleva contaminación del medio ambiente y con el tratamiento de los efluentes líquidos del proceso se llega a controlar el proceso ambientalmente. En Colombia los productos de procesos de reciclaje PET, incluye fibras cortas para la producción de hilazas de poliéster 100% o en mezcla con algodón, para uso en jeans, pantalones, camisetas y ropa de hogar, entre otras, los filamentos son utilizados para tejidos en ropa exterior, deportiva, interior y de hogar, tapicería automotriz, telas recubiertas, cintas y cierres, y las resinas para la producción de envases y láminas en contacto con alimentos (EKO, 2013).
  • 3. RECICLAJE MECANICO DE PET Fuente: (Infante, 2006) En (Infante, 2006) se encontraron las siguientes etapas del proceso se reciclaje de PET: 1. ACOPIO DEL MATERIAL El material usado se recolecta y se transporta a un centro donde se realiza el pacado, lo cual se efectúa con el fin de reducir el volumen, facilitar el transporte y almacenamiento 2. REDUCCIÓN DE TAMAÑO En esta etapa el material recolectado es molido, con el fin de facilitar la siguiente operación dentro el proceso de reciclado, este proceso se realiza con diferentes tipos de tecnología, dependiendo del tamaño que se quiera obtener hojuelas o polvo. 3. SEPARACIÓN En esta etapa se separa el pet de materiales que puedan perjudicar el proceso de reciclaje, donde se utilizan métodos de separación como sistemas de flotación, donde el material con densidad mayor cae al fondo y es recogido por un tornillo sinfín que lo transporta a la siguiente etapa. El otro material que flota es recogido por unas paletas que arrastran desde la superficie el material hacia otra etapa.
  • 4. Para la limpieza del material muy contaminado, se usa hidrociclones, que son equipos destinados principalmente a la separación de suspensiones sólido – líquido. Despues de la limpieza el material es llamado hojuelas limpias o granulado limpio. 4. SECADO Es necesario eliminar el remanente de humedad del material, para su comercialización y proceso, con el uso de secadores centrifugados, es decir tambores especialmente diseñados para extraer la humedad por las paredes externas del equipo o secadores de aire. Existen además procesos que combinan el molido y el lavado o el lavado y el secado, también son posibles y constituyen alternativas del proceso. 5. PELETIZADO En esta etapa el granulado limpio y seco puede convertirse en "pellet", para esto, el granulado debe fundirse y pasarse a través de un cabezal para tomar la forma de espagueti al enfriarse en un baño de agua (extrusión). Durante la transformación, la resina alimentada es reblandecida por acción de la temperatura que proviene generalmente de resistencias eléctricas y por la fricción de un elemento giratorio denominado husillo. Posteriormente, el material es enfriado, favoreciendo su solidificación. Una vez frío es cortado en pedazos pequeños llamados "pellets". La hojuela ya limpia se vende a los fabricantes de productos, los cuales a partir de estos insumos producen botellas, almohadas, tapabocas, cofias, fleje, plástico, rodillos para pintar, fibra de relleno térmico para chamarras y bolsas de dormir, fibra de poliéster para ropa e, incluso envases nuevos grado alimenticio (Quiminet, 2012). Los procesos de reciclaje de PET son costosos y se necesitan de espacios muy grandes para los centros de acopio, además de que para la falta de desarrollo de mercados para los productos reciclados, se necesita de planificación y voluntad política.
  • 5. BIBLIOGRAFÍA EKO. 2013. El PET y su Reciclaje. Recuperado de http://www.eko.com.co/eko.pdf Infante, R. 2006. PET. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. Universidad de Valladolid. Recuperado de http://www.eis.uva.es/~macromol/curso05- 06/pet/reciclado_reciclado%20mecanico.htm Mariano. (30 de mayo de 2011). Proceso De Reciclaje del PET. Tecnologías de plásticos. Recuperado de http://tecnologiadelosplasticos.blogspot.com.co/2011/05/proceso-de-reciclaje-del- pet.html QuimiNet. (26-Abr-2012). ¿Cómo funciona el proceso de reciclaje del PET?. Recuperado de http://www.quiminet.com/articulos/como-funciona-el-proceso-de- reciclaje-del-pet-2718154.htm