SlideShare una empresa de Scribd logo
RECICLAJE DEL COBRE
¿QUÉ ES EL COBRE?
¿ COMO SE OBTIENE ?
El cobre se obtiene fundamentalmente de un mineral
llamado CALCOPIRITA el que contiene grandes
cantidades de cobre, azufre y fierro.
• El lugar 25 en abundancia entre los elementos de
la corteza terrestre.
• Se encuentra por todo el mundo en la lava
basáltica (cordillera de los andes en chile).
Chile → 25% de las reservas mundiales conocidas
de cobre, 1980 primer país productor.
Las principales minas de cobre de la argentina
son:
• El pachón (san juan)
• Famatina (la rioja)
• Agua rica y bajo de la alumbrera (catamarca).
¿Qué aplicaciones tiene?
TECNOLOGÍA
MONEDAS
CONSTRUCCIÓN
TRANSPORTE
AGRICULTURA
Reciclaje del cobre
OBJETIVO PRINCIPAL DEL RECICLAJE DEL
COBRE
• Hacer uso de materiales ya
usados que son
potencialmente útiles para un
futuro y reducir uso de
energía.
• Disminuir la emisión de gases,
eliminar la contaminación.
Tanto del aire como de agua.
• Recoge
• Clasificación (pureza)
PROCESO DE RECICLAJE DEL COBRE
El cobre puede ser reciclado una gran variedad de veces sin llegar a
perder sus propiedades.
► Se hace uso de menos energía para poder reciclarlo en comparación
a su producción primaria.
► Al reciclar cobre, se dejan de emitir toneladas de CO2 y se
conservan valiosas reservas de petróleo, gas y carbón, suponiendo un
beneficio claro para el medio ambiente, además de la evidente
reducción de costes.
► Se ahorran grandes cantidades de energía de forma anual gracias al
reciclaje del cobre.
¿Cuáles son los beneficios del reciclaje del
cobre?
¿Cómo se recicla el cobre?
• El Proceso se puede resumir en la
recolección y calificación del cobre según
su pureza. Dependiendo de cuál sea la
condición puede ser enviado para ser
fundido directamente o ser sometido a
tratamiento.
• El cobre es 100% reciclable, por lo que
conserva recursos valiosos, ahorra energía
y reduce las emisiones de CO2
¿Cuáles son los métodos de separacióndel cobre?
Dependiendo de los materiales que se van a separar
pueden tener varios métodos, en esta ocasión se
mencionara la separación del cobre cuando esta con
plásticos y hierro.
¿Como se separa el cobre del hierro?
El hierro se separa del cobre mediante el
método de magnetización.
El método consiste en acercar un imán a
la mezcla para generar un campo
magnético que atrae el compuesto hierro
dejando sólo el material cobre en el
contenedor.
Para separa el plástico del cobre:
• Se cortan y se trituran.
• Cuando todo el material esta
triturado se pasa una aspiradora
especial que puede absorber
únicamente los filamentos de cobre,
de esa manera solo quedarían a la
vista los restos de plástico.
¿Cómo se separa el cobre del
plástico?
¿Qué se puede hacer de un cobre
reciclado?
¿En qué se utiliza el cobre reciclado?
Acuerdos y normas
• El cobre y sus derivados, ya sea en
estado puro o contenidos en un
producto final, pueden ser reciclados
en todas las etapas del ciclo de vida
del producto.
• Un ordenador contiene 1,5 kg de
cobre, una casa de 90m2 unos 100
kg y una turbina eólica 5 toneladas
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a RECICLAJE DEL COBRE.pptx

Cómo se produce el cobre
Cómo se produce el cobreCómo se produce el cobre
Cómo se produce el cobre
aaguilac
 
13 metalurgia cobre
13 metalurgia cobre13 metalurgia cobre
13 metalurgia cobre
Michael Mamani Quispe
 
Industrias de cobre1
Industrias de cobre1Industrias de cobre1
Industrias de cobre1
Paulina Jq
 
acero.pdf
acero.pdfacero.pdf
acero.pdf
RobertoChvez25
 
Metalurgia del Cobre propiedades minerales.ppt
Metalurgia del Cobre propiedades minerales.pptMetalurgia del Cobre propiedades minerales.ppt
Metalurgia del Cobre propiedades minerales.ppt
HarryArmandoLazaroBa
 
Reciclado de Polvos de Acerías (óxidos de zinc)
Reciclado de Polvos de Acerías (óxidos de zinc)Reciclado de Polvos de Acerías (óxidos de zinc)
Reciclado de Polvos de Acerías (óxidos de zinc)
ARMXXX
 
Metalurgia del cu
Metalurgia del cuMetalurgia del cu
Metalurgia del cu
Eduardo Cortes
 
Metalurgia del cobre
Metalurgia del cobreMetalurgia del cobre
Metalurgia del cobre
Barto Ayta Amil
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
KuroIzumi
 
Procesoproductivo2.0
Procesoproductivo2.0Procesoproductivo2.0
Procesoproductivo2.0
KuroIzumi
 
El cobre obtención y refinación
El cobre obtención y refinaciónEl cobre obtención y refinación
El cobre obtención y refinación
Laboratoriodeciencias Altazor
 
El Acero
El AceroEl Acero
El Acero
jennyquinger
 
El Acero
El AceroEl Acero
El Acero
dreammann
 
Minerales de cobre exposicion 5
Minerales de cobre exposicion 5Minerales de cobre exposicion 5
Minerales de cobre exposicion 5
Dave Her Mor
 
MineríA En Chile
MineríA En ChileMineríA En Chile
MineríA En Chile
V.G.Z
 
Aluminio
Aluminio Aluminio
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología IndustrialMetales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
DAVIDSTREAMS.com
 
Aceros
AcerosAceros
Minera Alumbrera Medio Ambiente
Minera Alumbrera Medio AmbienteMinera Alumbrera Medio Ambiente
Minera Alumbrera Medio Ambiente
Minera Alumbrera YMAD - UTE
 
Obtencion del cobre
Obtencion del cobreObtencion del cobre
Obtencion del cobre
Ofe Alarcon Paba
 

Similar a RECICLAJE DEL COBRE.pptx (20)

Cómo se produce el cobre
Cómo se produce el cobreCómo se produce el cobre
Cómo se produce el cobre
 
13 metalurgia cobre
13 metalurgia cobre13 metalurgia cobre
13 metalurgia cobre
 
Industrias de cobre1
Industrias de cobre1Industrias de cobre1
Industrias de cobre1
 
acero.pdf
acero.pdfacero.pdf
acero.pdf
 
Metalurgia del Cobre propiedades minerales.ppt
Metalurgia del Cobre propiedades minerales.pptMetalurgia del Cobre propiedades minerales.ppt
Metalurgia del Cobre propiedades minerales.ppt
 
Reciclado de Polvos de Acerías (óxidos de zinc)
Reciclado de Polvos de Acerías (óxidos de zinc)Reciclado de Polvos de Acerías (óxidos de zinc)
Reciclado de Polvos de Acerías (óxidos de zinc)
 
Metalurgia del cu
Metalurgia del cuMetalurgia del cu
Metalurgia del cu
 
Metalurgia del cobre
Metalurgia del cobreMetalurgia del cobre
Metalurgia del cobre
 
Proceso productivo
Proceso productivoProceso productivo
Proceso productivo
 
Procesoproductivo2.0
Procesoproductivo2.0Procesoproductivo2.0
Procesoproductivo2.0
 
El cobre obtención y refinación
El cobre obtención y refinaciónEl cobre obtención y refinación
El cobre obtención y refinación
 
El Acero
El AceroEl Acero
El Acero
 
El Acero
El AceroEl Acero
El Acero
 
Minerales de cobre exposicion 5
Minerales de cobre exposicion 5Minerales de cobre exposicion 5
Minerales de cobre exposicion 5
 
MineríA En Chile
MineríA En ChileMineríA En Chile
MineríA En Chile
 
Aluminio
Aluminio Aluminio
Aluminio
 
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología IndustrialMetales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
Metales no ferrosos pesados - Tecnología Industrial
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
 
Minera Alumbrera Medio Ambiente
Minera Alumbrera Medio AmbienteMinera Alumbrera Medio Ambiente
Minera Alumbrera Medio Ambiente
 
Obtencion del cobre
Obtencion del cobreObtencion del cobre
Obtencion del cobre
 

Último

tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 

Último (20)

tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 

RECICLAJE DEL COBRE.pptx

  • 2. ¿QUÉ ES EL COBRE?
  • 3. ¿ COMO SE OBTIENE ? El cobre se obtiene fundamentalmente de un mineral llamado CALCOPIRITA el que contiene grandes cantidades de cobre, azufre y fierro. • El lugar 25 en abundancia entre los elementos de la corteza terrestre. • Se encuentra por todo el mundo en la lava basáltica (cordillera de los andes en chile). Chile → 25% de las reservas mundiales conocidas de cobre, 1980 primer país productor. Las principales minas de cobre de la argentina son: • El pachón (san juan) • Famatina (la rioja) • Agua rica y bajo de la alumbrera (catamarca).
  • 6. OBJETIVO PRINCIPAL DEL RECICLAJE DEL COBRE • Hacer uso de materiales ya usados que son potencialmente útiles para un futuro y reducir uso de energía. • Disminuir la emisión de gases, eliminar la contaminación. Tanto del aire como de agua.
  • 7. • Recoge • Clasificación (pureza) PROCESO DE RECICLAJE DEL COBRE
  • 8. El cobre puede ser reciclado una gran variedad de veces sin llegar a perder sus propiedades. ► Se hace uso de menos energía para poder reciclarlo en comparación a su producción primaria. ► Al reciclar cobre, se dejan de emitir toneladas de CO2 y se conservan valiosas reservas de petróleo, gas y carbón, suponiendo un beneficio claro para el medio ambiente, además de la evidente reducción de costes. ► Se ahorran grandes cantidades de energía de forma anual gracias al reciclaje del cobre. ¿Cuáles son los beneficios del reciclaje del cobre?
  • 9. ¿Cómo se recicla el cobre? • El Proceso se puede resumir en la recolección y calificación del cobre según su pureza. Dependiendo de cuál sea la condición puede ser enviado para ser fundido directamente o ser sometido a tratamiento. • El cobre es 100% reciclable, por lo que conserva recursos valiosos, ahorra energía y reduce las emisiones de CO2
  • 10. ¿Cuáles son los métodos de separacióndel cobre? Dependiendo de los materiales que se van a separar pueden tener varios métodos, en esta ocasión se mencionara la separación del cobre cuando esta con plásticos y hierro.
  • 11. ¿Como se separa el cobre del hierro? El hierro se separa del cobre mediante el método de magnetización. El método consiste en acercar un imán a la mezcla para generar un campo magnético que atrae el compuesto hierro dejando sólo el material cobre en el contenedor.
  • 12. Para separa el plástico del cobre: • Se cortan y se trituran. • Cuando todo el material esta triturado se pasa una aspiradora especial que puede absorber únicamente los filamentos de cobre, de esa manera solo quedarían a la vista los restos de plástico. ¿Cómo se separa el cobre del plástico?
  • 13. ¿Qué se puede hacer de un cobre reciclado?
  • 14. ¿En qué se utiliza el cobre reciclado?
  • 15. Acuerdos y normas • El cobre y sus derivados, ya sea en estado puro o contenidos en un producto final, pueden ser reciclados en todas las etapas del ciclo de vida del producto. • Un ordenador contiene 1,5 kg de cobre, una casa de 90m2 unos 100 kg y una turbina eólica 5 toneladas