SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos
Wilfrido Massieu Pérez
Grupo: 1iv17
Turno: vespertino
17-NV-10
 RESUMEN
 PRESENTACIÓN
 DESARROLLO
 CONCLUCION
 BIBLIOLOGÍA
 FIN DE LA
PRESENTACIÓN
 El buen reciclaje de vidrios es muy
importante ya que si se reciclara mejor los
vidrios nos ahorraríamos un 32 porciento de
la energía que se requiere para fundir el
plástico y poderlo reutilizar. El resclaje de
vidrios es muy importante ya que es uno de
los materiales que mas se pueden reutilizar y
no contamina tanto como el reciclaje de otro
tipos de materiales.
 Reciclaje
 El reciclaje es un proceso fisicoquímico o
mecánico que consiste en someter a una materia
o un producto ya utilizado a un ciclo de
tratamiento total o parcial para obtener una
materia prima o un nuevo producto.También se
podría definir como la obtención de materias
primas a partir de desechos, introduciéndolos de
nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la
perspectiva del agotamiento de recursos
naturales, macro económico y para eliminar de
forma eficaz los desechos
 El vidrio es un material 100% reciclable. No importa su color o su
estado, todo tipo de vidrio puede ser reciclado un número infinito
de veces, sin ocasionar ningún subproducto inutilizable o tóxico, y lo
que es aun más importante, sin que el nuevo producto que surge del
proceso tenga una calidad inferior con relación al original.
 El vidrio debe ser visto como un material ecológico, ya que su
proceso de fabricación es compatible con el ambiente (las materias
son de origen natural, no se generan materiales tóxicos, metales
pesados, ni residuos contaminantes), la composición de las materias
primas son, por naturaleza, reciclables y a nivel mundial, el reciclaje
del vidrio es una realidad factible y rentable.
 Otra ventaja del vidrio es que es sencillo de identificar, separar y de
clasificar, lo que facilita el proceso de reciclaje. El vidrio debe
separarse por colores, pero antes debe escojerse el tipo de vidrio.
 La cadena de reciclado posee varios eslabones:
 Origen: que puede ser doméstico o industrial.
 Recuperación: que puede ser realizada por empresas
públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección
y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de
la cadena.
 Plantas de transferencia: se trata de un eslabón
voluntario o que no siempre se usa. Aquí se mezclan los
residuos para realizar transportes mayores a menor coste
(usando contenedores más grandes o compactadores más
potentes).
 Plantas de clasificación (o separación): donde se
clasifican los residuos y se separan los valorizables.
 Reciclador final (o planta de valoralización): donde
finalmente los residuos se reciclan (papeleras,
plastiqueros...), se almacenan (vertederos) o se usan para
producción de energía
 La conclusión que nosotros sacamos de este
trabajo fue que hay muchas empresas
recicladoras en nuestro país y además
aprendimos que en otros países también se
recicla y de otra forma. No es solamente la
forma(de reciclar) de Chile la que se usa en el
mundo, hay muchas más formas.
También aprendimos muchas cosas que no
habíamos pensado que existían en el mundo y
que las personas tiraban tanta basura y no se
preocupan de lo que pasa con el medio
ambiente.
 Ackerman, Frank. (1997). Why DoWe Recycle?:
Markets,Values, and Public Policy. Island Press.
ISBN 1-55963-504-5, 9781559635042
 http://basuraenguayana.s5.com/produvisarec
1.htm
 http://jp14yjoaquin13.blogspot.com/2007/09/
conclusion.html
VIDEO
IMÁGENES
PG. INTERNET
Protokolo de investigacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Momento ecológico reciclaje
Momento ecológico reciclajeMomento ecológico reciclaje
Momento ecológico reciclaje
Marcella Souza
 
Josemanuelmorenoreciclaje
JosemanuelmorenoreciclajeJosemanuelmorenoreciclaje
JosemanuelmorenoreciclajeJosema54
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
danievaldivieso
 
Reciclaje
 Reciclaje Reciclaje
Reciclaje
Marcella Souza
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
arturohdez1410
 
Presentación básica reciclaje
Presentación básica reciclajePresentación básica reciclaje
Presentación básica reciclaje
Salesianos
 
Proyecto de resiclaje
Proyecto de resiclajeProyecto de resiclaje
Proyecto de resiclajeticmateria
 
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atalaTrabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atalacarlosboetsch10
 
Presentacion del reciclaje
Presentacion del reciclajePresentacion del reciclaje
Presentacion del reciclajeManuelGuillen95
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
Vladimir Carrion
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Alejandro
 

La actualidad más candente (14)

Momento ecológico reciclaje
Momento ecológico reciclajeMomento ecológico reciclaje
Momento ecológico reciclaje
 
Josemanuelmorenoreciclaje
JosemanuelmorenoreciclajeJosemanuelmorenoreciclaje
Josemanuelmorenoreciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje
 Reciclaje Reciclaje
Reciclaje
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
Presentación básica reciclaje
Presentación básica reciclajePresentación básica reciclaje
Presentación básica reciclaje
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Proyecto de resiclaje
Proyecto de resiclajeProyecto de resiclaje
Proyecto de resiclaje
 
Info1 u3 pe01_nal
Info1 u3 pe01_nalInfo1 u3 pe01_nal
Info1 u3 pe01_nal
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
 
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atalaTrabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
Trabajo de carlos boetsch el reciclado colegio atala
 
Presentacion del reciclaje
Presentacion del reciclajePresentacion del reciclaje
Presentacion del reciclaje
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 

Destacado

ingenieria geografica y ambiental
ingenieria geografica y ambiental ingenieria geografica y ambiental
ingenieria geografica y ambiental
Denis Palacios
 
Proyecto matemático 2014
Proyecto matemático 2014Proyecto matemático 2014
Proyecto matemático 2014Noelia Ig
 
Desafíos proyecto preescolar
Desafíos proyecto preescolarDesafíos proyecto preescolar
Desafíos proyecto preescolar
Victor Hugo Zamora Pérez
 
Desafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentesDesafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentesILCE
 
Modelo de presentación de proyectos educación preescolar
Modelo de  presentación de proyectos educación preescolarModelo de  presentación de proyectos educación preescolar
Modelo de presentación de proyectos educación preescolar
Natica Lopez
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
Norberto
 
EDUCACIÓN POR PROYECTOS. PREESCOLAR
EDUCACIÓN POR PROYECTOS. PREESCOLAREDUCACIÓN POR PROYECTOS. PREESCOLAR
EDUCACIÓN POR PROYECTOS. PREESCOLARKarenCorredor
 
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Naysha Maza De la Quintana
 
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Anita Miramón
 
proyecto jabones
proyecto jabonesproyecto jabones
proyecto jabones
Araceli Lazaro
 
El magico mundo de las frutas
El magico mundo de las frutasEl magico mundo de las frutas
El magico mundo de las frutas
unab
 
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOSDiapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
unad
 
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
esainciti
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteAdriana Apellidos
 
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)alzild
 

Destacado (20)

ingenieria geografica y ambiental
ingenieria geografica y ambiental ingenieria geografica y ambiental
ingenieria geografica y ambiental
 
Proyecto matemático 2014
Proyecto matemático 2014Proyecto matemático 2014
Proyecto matemático 2014
 
Desafíos proyecto preescolar
Desafíos proyecto preescolarDesafíos proyecto preescolar
Desafíos proyecto preescolar
 
Desafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentesDesafios. capacitación docentes
Desafios. capacitación docentes
 
Modelo de presentación de proyectos educación preescolar
Modelo de  presentación de proyectos educación preescolarModelo de  presentación de proyectos educación preescolar
Modelo de presentación de proyectos educación preescolar
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Proyecto preescolar
Proyecto preescolarProyecto preescolar
Proyecto preescolar
 
EDUCACIÓN POR PROYECTOS. PREESCOLAR
EDUCACIÓN POR PROYECTOS. PREESCOLAREDUCACIÓN POR PROYECTOS. PREESCOLAR
EDUCACIÓN POR PROYECTOS. PREESCOLAR
 
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
 
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''Power point para infantil: ''El Reciclaje''
Power point para infantil: ''El Reciclaje''
 
proyecto jabones
proyecto jabonesproyecto jabones
proyecto jabones
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 
El magico mundo de las frutas
El magico mundo de las frutasEl magico mundo de las frutas
El magico mundo de las frutas
 
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOSDiapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
 
Proyecto completo
Proyecto completoProyecto completo
Proyecto completo
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
PROYECTO CIENCIAS "CUIDEMOS NUESTRO AMBIENTE"
 
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completoProyecto de medio ambiente 2012 completo
Proyecto de medio ambiente 2012 completo
 
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambienteProyecto cuidando nuestro medio ambiente
Proyecto cuidando nuestro medio ambiente
 
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
 

Similar a Protokolo de investigacion

Reciclaje proyecto la florida
Reciclaje proyecto la floridaReciclaje proyecto la florida
Reciclaje proyecto la floridaolgalaverde
 
VENTAJAS DEL RECICLAJE
VENTAJAS DEL RECICLAJEVENTAJAS DEL RECICLAJE
VENTAJAS DEL RECICLAJE
Milena Olarte
 
El reciclaje 4
El reciclaje 4 El reciclaje 4
El reciclaje 4
canaran
 
Presentacion reciclaje 24 07-2010nueva
Presentacion reciclaje 24 07-2010nuevaPresentacion reciclaje 24 07-2010nueva
Presentacion reciclaje 24 07-2010nuevanahum
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
fulfilling
 
1 que es_el_reciclaje
1 que es_el_reciclaje1 que es_el_reciclaje
1 que es_el_reciclajegenuary
 
1 que es_el_reciclaje
1 que es_el_reciclaje1 que es_el_reciclaje
1 que es_el_reciclajegenuary
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
qwertyuiopasdfghjklñ
qwertyuiopasdfghjklñqwertyuiopasdfghjklñ
qwertyuiopasdfghjklñgarullo
 
Tutorial resiclaje
Tutorial  resiclajeTutorial  resiclaje
Tutorial resiclajekariivalo22
 
Reciclaje victor
Reciclaje victorReciclaje victor
Reciclaje victorgarullo
 
Reciclaje victor
Reciclaje victor Reciclaje victor
Reciclaje victor
garullo
 
Reciclaje victor
Reciclaje victorReciclaje victor
Reciclaje victorgarullo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1caserda
 

Similar a Protokolo de investigacion (20)

Fabi
FabiFabi
Fabi
 
Reciclaje proyecto la florida
Reciclaje proyecto la floridaReciclaje proyecto la florida
Reciclaje proyecto la florida
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
VENTAJAS DEL RECICLAJE
VENTAJAS DEL RECICLAJEVENTAJAS DEL RECICLAJE
VENTAJAS DEL RECICLAJE
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Marcelo
MarceloMarcelo
Marcelo
 
El reciclaje 4
El reciclaje 4 El reciclaje 4
El reciclaje 4
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Presentacion reciclaje 24 07-2010nueva
Presentacion reciclaje 24 07-2010nuevaPresentacion reciclaje 24 07-2010nueva
Presentacion reciclaje 24 07-2010nueva
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
1 que es_el_reciclaje
1 que es_el_reciclaje1 que es_el_reciclaje
1 que es_el_reciclaje
 
1 que es_el_reciclaje
1 que es_el_reciclaje1 que es_el_reciclaje
1 que es_el_reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
qwertyuiopasdfghjklñ
qwertyuiopasdfghjklñqwertyuiopasdfghjklñ
qwertyuiopasdfghjklñ
 
Tutorial resiclaje
Tutorial  resiclajeTutorial  resiclaje
Tutorial resiclaje
 
Reciclaje victor
Reciclaje victorReciclaje victor
Reciclaje victor
 
Reciclaje victor
Reciclaje victor Reciclaje victor
Reciclaje victor
 
Reciclaje victor
Reciclaje victorReciclaje victor
Reciclaje victor
 
reciclaje y eliminacion de residuos
reciclaje y eliminacion de residuos reciclaje y eliminacion de residuos
reciclaje y eliminacion de residuos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Protokolo de investigacion

  • 1. INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos Wilfrido Massieu Pérez Grupo: 1iv17 Turno: vespertino 17-NV-10
  • 2.  RESUMEN  PRESENTACIÓN  DESARROLLO  CONCLUCION  BIBLIOLOGÍA  FIN DE LA PRESENTACIÓN
  • 3.  El buen reciclaje de vidrios es muy importante ya que si se reciclara mejor los vidrios nos ahorraríamos un 32 porciento de la energía que se requiere para fundir el plástico y poderlo reutilizar. El resclaje de vidrios es muy importante ya que es uno de los materiales que mas se pueden reutilizar y no contamina tanto como el reciclaje de otro tipos de materiales.
  • 4.  Reciclaje  El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto.También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos
  • 5.  El vidrio es un material 100% reciclable. No importa su color o su estado, todo tipo de vidrio puede ser reciclado un número infinito de veces, sin ocasionar ningún subproducto inutilizable o tóxico, y lo que es aun más importante, sin que el nuevo producto que surge del proceso tenga una calidad inferior con relación al original.  El vidrio debe ser visto como un material ecológico, ya que su proceso de fabricación es compatible con el ambiente (las materias son de origen natural, no se generan materiales tóxicos, metales pesados, ni residuos contaminantes), la composición de las materias primas son, por naturaleza, reciclables y a nivel mundial, el reciclaje del vidrio es una realidad factible y rentable.  Otra ventaja del vidrio es que es sencillo de identificar, separar y de clasificar, lo que facilita el proceso de reciclaje. El vidrio debe separarse por colores, pero antes debe escojerse el tipo de vidrio.
  • 6.  La cadena de reciclado posee varios eslabones:  Origen: que puede ser doméstico o industrial.  Recuperación: que puede ser realizada por empresas públicas o privadas. Consiste únicamente en la recolección y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabón de la cadena.  Plantas de transferencia: se trata de un eslabón voluntario o que no siempre se usa. Aquí se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor coste (usando contenedores más grandes o compactadores más potentes).  Plantas de clasificación (o separación): donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables.  Reciclador final (o planta de valoralización): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plastiqueros...), se almacenan (vertederos) o se usan para producción de energía
  • 7.  La conclusión que nosotros sacamos de este trabajo fue que hay muchas empresas recicladoras en nuestro país y además aprendimos que en otros países también se recicla y de otra forma. No es solamente la forma(de reciclar) de Chile la que se usa en el mundo, hay muchas más formas. También aprendimos muchas cosas que no habíamos pensado que existían en el mundo y que las personas tiraban tanta basura y no se preocupan de lo que pasa con el medio ambiente.
  • 8.  Ackerman, Frank. (1997). Why DoWe Recycle?: Markets,Values, and Public Policy. Island Press. ISBN 1-55963-504-5, 9781559635042  http://basuraenguayana.s5.com/produvisarec 1.htm  http://jp14yjoaquin13.blogspot.com/2007/09/ conclusion.html