SlideShare una empresa de Scribd logo
RECOMENDACIONES
PARA EL MANEJO
DE LA ERA
Una infección
respiratoria aguda
tratada a tiempo
puede salvar una
vida. Aprenda a
reconocerlas, y
proteja a su familia
QUE ES LA INFECCIÓN
RESPIRATORIA AGUDA
La infección respiratoria aguda son un
conjunto de enfermedades que afectan las
vías respiratorias (garganta o pulmones) y
son causadas tanto por virus como por
bacterias.
Estas enfermedades se pueden presentar en
todo el año pero se aumentan en las épocas
de lluvia.
La mayoría de los episodios de enfermedad
respiratoria aguda son leves y no duran más
de 8 a 15 días, los padres, madres y
cuidadores deben garantizar calidad en el
cuidado del niño o la niña en el hogar, y
evitar que una simple gripa se convierta en
una enfermedad grave
¿COMO CUIDO A MI
HIJO(A) ENFERMO EN
CASA?
Si el niño está con gripa, en lo posible no lo envíe al
jardín, escuela o colegio.
1. Suministre medicamentos para la fiebre como
lo indique su medico
2. Mantenga o manténgase hidratado y
consuma alimentos en porciones pequeñas y
con mayor frecuencia
3. si el niño está lactando no suspenda la
lactancia materna.
4. No consuma jarabes para la tos, para
controlar la tos puede consumir distintos
líquidos o alimentos que lubriquen la
garganta como miel
5. Mantenga al niño o niña sentado después
de comer por lo menos 30 minutos.
6. Administrar los medicamentos que fueron
indicados por el médico, en la dosis y
horarios establecidos y por el tiempo
indicado.
7. No administrar al niño o niña,
medicamentos que no hayan sido
formulados por el médico.
8. Use tapabocas si tiene gripa y evite los
cambios de temperatura
9. Garantice que su hijo siempre tenga el
esquema de vacunación completo
Lávese las manos frecuentemente
¿EN QUE MOMENTO DEBO
LLEVARLO AL SERVICIO
MEDICO?
Generalmente las gripas se pueden atender en casa con los cuidados
necesarios. Recuerde que automedicarse no mejora la sintomatología
así que no consuma antibióticos no formulados por su médico ya son
inútiles frente a un virus.
Pero si presenta usted o su familia alguno de estos síntomas acuda al
médico:
NIÑOS MENORES DE DOS MESES:
Respiración más rápida de lo normal
El niño come poco o presenta fiebre así sea en una sola
oportunidad.
Disminuye el apetito o presenta fiebre así sea en una sola
oportunidad.
Presenta ruidos extraños al respirar: el niño le silva el pecho, o
le suena el pecho al respirar.
Está muy somnoliento/a o no despierta con facilidad.
Presenta ataques o convulsiones
MAYORES DE DOS MESES
Presenta fiebre por más de 38.5°C por más de tres días
El niño permanece decaído cuando cede la fiebre.
Respiración más rápida de lo normal.
Se le hunden las costillas al respirar.
Presenta ruidos extraños al respirar: el niño le silva el pecho, o
le suena el pecho al respirar.
No puede comer o beber nada o vomita todo.
Está muy somnoliento/a o no despierta con facilidad.
Presenta ataques o convulsiones.
NIÑOS EN EDAD ESCOLAR, ADOLESCENTES Y ADULTOS:
Presentar asfixia o dificultad para respirar (incluso sensación de
dificultad para respirar).
Dolor de pecho al respirar o toser.
Decaimiento o cansancio excesivo.
Fiebre mayor de 38,5 grados centígrados de más de tres días
de evolución.
Presenta expectoración amarilla o con pintas de sangre
¿COMO EVITO
QUE MI HIJO(A)
SE ENFERME?
Lavar sus manos
frecuentemente con
agua y jabón
Tomar liquido
frecuentemente
No se auto medique
Al toser o estornudar
utilice la parte
interna del brazo,
nunca la mano
ACUDA AL MEDICO
CUANDO PRESENTE
LOS SÍNTOMAS
DESCRITOS EN ESTE
DOCUMENTO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Karen Santos
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunassirkoky
 
IRAG
IRAGIRAG
IRAG
Criss CR
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
Indo Tomas Narvaez
 
Enfermedad iras
Enfermedad irasEnfermedad iras
Enfermedad iras
ivan_antrax
 
RI Asthma Action Plan - English and Spanish
RI Asthma Action Plan - English and SpanishRI Asthma Action Plan - English and Spanish
RI Asthma Action Plan - English and Spanish
Asthma Regional Council of New England
 
Ira
IraIra
Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016
pacopino55
 
InfeccióN Respiratoria Aguda Aiepi
InfeccióN Respiratoria Aguda   AiepiInfeccióN Respiratoria Aguda   Aiepi
InfeccióN Respiratoria Aguda Aiepi
julio neyra
 
Tos Aiepinaz
Tos AiepinazTos Aiepinaz
Tos Aiepinaz
NAZLY SIMAHAN
 
Llanto en e niño
Llanto  en e niñoLlanto  en e niño
Llanto en e niño
mcl14
 
Recomendaciones oficiales contra la influenza
Recomendaciones oficiales contra la influenzaRecomendaciones oficiales contra la influenza
Recomendaciones oficiales contra la influenza
IMA - Opinión y Mercado
 
Contra la fiebre amarilla trabajo de flora
Contra la fiebre amarilla trabajo de floraContra la fiebre amarilla trabajo de flora
Contra la fiebre amarilla trabajo de flora
Ositamisteriosa Ositasolitaria
 

La actualidad más candente (16)

Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
IRAG
IRAGIRAG
IRAG
 
08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje08 actividad de aprendizaje
08 actividad de aprendizaje
 
Enfermedad iras
Enfermedad irasEnfermedad iras
Enfermedad iras
 
RI Asthma Action Plan - English and Spanish
RI Asthma Action Plan - English and SpanishRI Asthma Action Plan - English and Spanish
RI Asthma Action Plan - English and Spanish
 
Tos ferina
Tos  ferinaTos  ferina
Tos ferina
 
Ira
IraIra
Ira
 
25
2525
25
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016
 
InfeccióN Respiratoria Aguda Aiepi
InfeccióN Respiratoria Aguda   AiepiInfeccióN Respiratoria Aguda   Aiepi
InfeccióN Respiratoria Aguda Aiepi
 
Tos Aiepinaz
Tos AiepinazTos Aiepinaz
Tos Aiepinaz
 
Llanto en e niño
Llanto  en e niñoLlanto  en e niño
Llanto en e niño
 
Recomendaciones oficiales contra la influenza
Recomendaciones oficiales contra la influenzaRecomendaciones oficiales contra la influenza
Recomendaciones oficiales contra la influenza
 
Contra la fiebre amarilla trabajo de flora
Contra la fiebre amarilla trabajo de floraContra la fiebre amarilla trabajo de flora
Contra la fiebre amarilla trabajo de flora
 

Destacado

Folleto Enfermedad Respiratoria Aguda
Folleto Enfermedad Respiratoria AgudaFolleto Enfermedad Respiratoria Aguda
Folleto Enfermedad Respiratoria Aguda
Milenita Cruz
 
Folleto infecciones respiratorias agudas en la infancia
Folleto infecciones respiratorias agudas en la infanciaFolleto infecciones respiratorias agudas en la infancia
Folleto infecciones respiratorias agudas en la infanciaDanaielaquai
 
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
pepe Lucho
 
Ira eda
Ira   edaIra   eda
Ira eda
gaiamgoz
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
Carmen Alicia
 
Diapositivas eda
Diapositivas edaDiapositivas eda
Diapositivas edayudithduse
 

Destacado (8)

Coqueluche
Coqueluche Coqueluche
Coqueluche
 
Folleto Enfermedad Respiratoria Aguda
Folleto Enfermedad Respiratoria AgudaFolleto Enfermedad Respiratoria Aguda
Folleto Enfermedad Respiratoria Aguda
 
Folleto infecciones respiratorias agudas en la infancia
Folleto infecciones respiratorias agudas en la infanciaFolleto infecciones respiratorias agudas en la infancia
Folleto infecciones respiratorias agudas en la infancia
 
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS)
 
Ira eda
Ira   edaIra   eda
Ira eda
 
Las edas
Las edasLas edas
Las edas
 
Enfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica agudaEnfermedad diarreica aguda
Enfermedad diarreica aguda
 
Diapositivas eda
Diapositivas edaDiapositivas eda
Diapositivas eda
 

Similar a Recomendaciones era (1)

plegable-ira.pdf
plegable-ira.pdfplegable-ira.pdf
plegable-ira.pdf
DimensinSANSSSaludDp
 
folleto enfermedades-respiratorias cuidados y signos de alarma.pdf
folleto enfermedades-respiratorias cuidados y signos de alarma.pdffolleto enfermedades-respiratorias cuidados y signos de alarma.pdf
folleto enfermedades-respiratorias cuidados y signos de alarma.pdf
gloriacamacho27
 
Influenza Porcina
Influenza PorcinaInfluenza Porcina
Influenza Porcina
czaragon
 
(IRA) (1).pdf
(IRA) (1).pdf(IRA) (1).pdf
(IRA) (1).pdf
JhQM1
 
144797612-Rotafolio-de-Iras.pdf
144797612-Rotafolio-de-Iras.pdf144797612-Rotafolio-de-Iras.pdf
144797612-Rotafolio-de-Iras.pdf
mary garcia martinez
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
La gripe en niños
La gripe en niñosLa gripe en niños
La gripe en niños
NazaReth Jaramillo
 
Actuaciones En El Colegio Ante La Gripe A
Actuaciones En El Colegio Ante La Gripe AActuaciones En El Colegio Ante La Gripe A
Actuaciones En El Colegio Ante La Gripe A
somosrincon
 
Gripe
GripeGripe
ROTAFOLIO DE IRA SANJUDAS.pptx
ROTAFOLIO DE IRA SANJUDAS.pptxROTAFOLIO DE IRA SANJUDAS.pptx
ROTAFOLIO DE IRA SANJUDAS.pptx
yulyvivianamendozara
 
Exposicion cultura-chipana-hecho
Exposicion cultura-chipana-hechoExposicion cultura-chipana-hecho
Exposicion cultura-chipana-hecho
CINTHYA SOLIS
 
Enfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosasEnfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosassofyandy0501
 
Dolor de garganta en niños, pesadilla frecuente
Dolor de garganta en niños, pesadilla frecuenteDolor de garganta en niños, pesadilla frecuente
Dolor de garganta en niños, pesadilla frecuente
Salud y Medicinas
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasRodrigo Gutbrown
 

Similar a Recomendaciones era (1) (20)

plegable-ira.pdf
plegable-ira.pdfplegable-ira.pdf
plegable-ira.pdf
 
folleto enfermedades-respiratorias cuidados y signos de alarma.pdf
folleto enfermedades-respiratorias cuidados y signos de alarma.pdffolleto enfermedades-respiratorias cuidados y signos de alarma.pdf
folleto enfermedades-respiratorias cuidados y signos de alarma.pdf
 
Ir as
Ir asIr as
Ir as
 
Influenza Porcina
Influenza PorcinaInfluenza Porcina
Influenza Porcina
 
Fiebre
FiebreFiebre
Fiebre
 
(IRA) (1).pdf
(IRA) (1).pdf(IRA) (1).pdf
(IRA) (1).pdf
 
144797612-Rotafolio-de-Iras.pdf
144797612-Rotafolio-de-Iras.pdf144797612-Rotafolio-de-Iras.pdf
144797612-Rotafolio-de-Iras.pdf
 
AIEPI
AIEPIAIEPI
AIEPI
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
La gripe en niños
La gripe en niñosLa gripe en niños
La gripe en niños
 
Trictico
TricticoTrictico
Trictico
 
Actuaciones En El Colegio Ante La Gripe A
Actuaciones En El Colegio Ante La Gripe AActuaciones En El Colegio Ante La Gripe A
Actuaciones En El Colegio Ante La Gripe A
 
Gripe
GripeGripe
Gripe
 
influenza_h1_n1
influenza_h1_n1influenza_h1_n1
influenza_h1_n1
 
ROTAFOLIO DE IRA SANJUDAS.pptx
ROTAFOLIO DE IRA SANJUDAS.pptxROTAFOLIO DE IRA SANJUDAS.pptx
ROTAFOLIO DE IRA SANJUDAS.pptx
 
Exposicion cultura-chipana-hecho
Exposicion cultura-chipana-hechoExposicion cultura-chipana-hecho
Exposicion cultura-chipana-hecho
 
Ira
IraIra
Ira
 
Enfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosasEnfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosas
 
Dolor de garganta en niños, pesadilla frecuente
Dolor de garganta en niños, pesadilla frecuenteDolor de garganta en niños, pesadilla frecuente
Dolor de garganta en niños, pesadilla frecuente
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
 

Más de natadu82

Recomendaciones prequirurgicas
Recomendaciones prequirurgicasRecomendaciones prequirurgicas
Recomendaciones prequirurgicasnatadu82
 
Preguntas de dxs de autor
Preguntas de dxs de autorPreguntas de dxs de autor
Preguntas de dxs de autornatadu82
 
Preguntas de dxs de autor (1)
Preguntas de dxs de autor (1)Preguntas de dxs de autor (1)
Preguntas de dxs de autor (1)natadu82
 
Manejo postoperatorio mamoplastia_mastopexia
Manejo postoperatorio mamoplastia_mastopexiaManejo postoperatorio mamoplastia_mastopexia
Manejo postoperatorio mamoplastia_mastopexianatadu82
 
Extracto natys y kike 2
Extracto natys y kike 2Extracto natys y kike 2
Extracto natys y kike 2natadu82
 
Extracto natalia y kike
Extracto natalia y kikeExtracto natalia y kike
Extracto natalia y kikenatadu82
 
Recomendaciones prequirurgicas
Recomendaciones prequirurgicasRecomendaciones prequirurgicas
Recomendaciones prequirurgicasnatadu82
 
Preguntas de dxs de autor
Preguntas de dxs de autorPreguntas de dxs de autor
Preguntas de dxs de autornatadu82
 
Preguntas de dxs de autor (1)
Preguntas de dxs de autor (1)Preguntas de dxs de autor (1)
Preguntas de dxs de autor (1)natadu82
 
Manejo postoperatorio mamoplastia_mastopexia
Manejo postoperatorio mamoplastia_mastopexiaManejo postoperatorio mamoplastia_mastopexia
Manejo postoperatorio mamoplastia_mastopexianatadu82
 
Extracto natys y kike 2
Extracto natys y kike 2Extracto natys y kike 2
Extracto natys y kike 2natadu82
 
Extracto natalia y kike
Extracto natalia y kikeExtracto natalia y kike
Extracto natalia y kikenatadu82
 
Recomendaciones era (1)
Recomendaciones era (1)Recomendaciones era (1)
Recomendaciones era (1)natadu82
 

Más de natadu82 (13)

Recomendaciones prequirurgicas
Recomendaciones prequirurgicasRecomendaciones prequirurgicas
Recomendaciones prequirurgicas
 
Preguntas de dxs de autor
Preguntas de dxs de autorPreguntas de dxs de autor
Preguntas de dxs de autor
 
Preguntas de dxs de autor (1)
Preguntas de dxs de autor (1)Preguntas de dxs de autor (1)
Preguntas de dxs de autor (1)
 
Manejo postoperatorio mamoplastia_mastopexia
Manejo postoperatorio mamoplastia_mastopexiaManejo postoperatorio mamoplastia_mastopexia
Manejo postoperatorio mamoplastia_mastopexia
 
Extracto natys y kike 2
Extracto natys y kike 2Extracto natys y kike 2
Extracto natys y kike 2
 
Extracto natalia y kike
Extracto natalia y kikeExtracto natalia y kike
Extracto natalia y kike
 
Recomendaciones prequirurgicas
Recomendaciones prequirurgicasRecomendaciones prequirurgicas
Recomendaciones prequirurgicas
 
Preguntas de dxs de autor
Preguntas de dxs de autorPreguntas de dxs de autor
Preguntas de dxs de autor
 
Preguntas de dxs de autor (1)
Preguntas de dxs de autor (1)Preguntas de dxs de autor (1)
Preguntas de dxs de autor (1)
 
Manejo postoperatorio mamoplastia_mastopexia
Manejo postoperatorio mamoplastia_mastopexiaManejo postoperatorio mamoplastia_mastopexia
Manejo postoperatorio mamoplastia_mastopexia
 
Extracto natys y kike 2
Extracto natys y kike 2Extracto natys y kike 2
Extracto natys y kike 2
 
Extracto natalia y kike
Extracto natalia y kikeExtracto natalia y kike
Extracto natalia y kike
 
Recomendaciones era (1)
Recomendaciones era (1)Recomendaciones era (1)
Recomendaciones era (1)
 

Recomendaciones era (1)

  • 1. RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DE LA ERA Una infección respiratoria aguda tratada a tiempo puede salvar una vida. Aprenda a reconocerlas, y proteja a su familia QUE ES LA INFECCIÓN RESPIRATORIA AGUDA La infección respiratoria aguda son un conjunto de enfermedades que afectan las vías respiratorias (garganta o pulmones) y son causadas tanto por virus como por bacterias. Estas enfermedades se pueden presentar en todo el año pero se aumentan en las épocas de lluvia. La mayoría de los episodios de enfermedad respiratoria aguda son leves y no duran más de 8 a 15 días, los padres, madres y cuidadores deben garantizar calidad en el cuidado del niño o la niña en el hogar, y evitar que una simple gripa se convierta en una enfermedad grave
  • 2. ¿COMO CUIDO A MI HIJO(A) ENFERMO EN CASA? Si el niño está con gripa, en lo posible no lo envíe al jardín, escuela o colegio. 1. Suministre medicamentos para la fiebre como lo indique su medico 2. Mantenga o manténgase hidratado y consuma alimentos en porciones pequeñas y con mayor frecuencia 3. si el niño está lactando no suspenda la lactancia materna. 4. No consuma jarabes para la tos, para controlar la tos puede consumir distintos líquidos o alimentos que lubriquen la garganta como miel 5. Mantenga al niño o niña sentado después de comer por lo menos 30 minutos. 6. Administrar los medicamentos que fueron indicados por el médico, en la dosis y horarios establecidos y por el tiempo indicado. 7. No administrar al niño o niña, medicamentos que no hayan sido formulados por el médico. 8. Use tapabocas si tiene gripa y evite los cambios de temperatura 9. Garantice que su hijo siempre tenga el esquema de vacunación completo Lávese las manos frecuentemente ¿EN QUE MOMENTO DEBO LLEVARLO AL SERVICIO MEDICO? Generalmente las gripas se pueden atender en casa con los cuidados necesarios. Recuerde que automedicarse no mejora la sintomatología así que no consuma antibióticos no formulados por su médico ya son inútiles frente a un virus. Pero si presenta usted o su familia alguno de estos síntomas acuda al médico: NIÑOS MENORES DE DOS MESES: Respiración más rápida de lo normal El niño come poco o presenta fiebre así sea en una sola oportunidad. Disminuye el apetito o presenta fiebre así sea en una sola oportunidad. Presenta ruidos extraños al respirar: el niño le silva el pecho, o le suena el pecho al respirar. Está muy somnoliento/a o no despierta con facilidad. Presenta ataques o convulsiones MAYORES DE DOS MESES Presenta fiebre por más de 38.5°C por más de tres días El niño permanece decaído cuando cede la fiebre. Respiración más rápida de lo normal. Se le hunden las costillas al respirar. Presenta ruidos extraños al respirar: el niño le silva el pecho, o le suena el pecho al respirar. No puede comer o beber nada o vomita todo. Está muy somnoliento/a o no despierta con facilidad. Presenta ataques o convulsiones. NIÑOS EN EDAD ESCOLAR, ADOLESCENTES Y ADULTOS: Presentar asfixia o dificultad para respirar (incluso sensación de dificultad para respirar). Dolor de pecho al respirar o toser. Decaimiento o cansancio excesivo. Fiebre mayor de 38,5 grados centígrados de más de tres días de evolución. Presenta expectoración amarilla o con pintas de sangre ¿COMO EVITO QUE MI HIJO(A) SE ENFERME? Lavar sus manos frecuentemente con agua y jabón Tomar liquido frecuentemente No se auto medique Al toser o estornudar utilice la parte interna del brazo, nunca la mano ACUDA AL MEDICO CUANDO PRESENTE LOS SÍNTOMAS DESCRITOS EN ESTE DOCUMENTO