SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES
PREVALENTES
EN LA PRIMERA
INFANCIA
¿Qué son las enfermedades
prevalentes según la OMS?
Se conocen como enfermedades prevalentes de
la infancia un conjunto de enfermedades, la
mayoría de ellas leves, muy habituales y típicas
de la primera infancia. En nuestro medio las
más frecuentes son las infecciones respiratorias
agudas y las gastroenteritis agudas.
Las podemos clasificar como:
Enfermedades inmunoprevenibles:
son aquellas que pueden prevenirse con el uso de las vacunas, Y asi disminuir
estas enfermedades y la mortalidad en la infancia.
 Sarampión
 Difteria
 Influenza
 Tétanos
 Poliomielitis
 Rubeola
 Hepatitis B
 Fiebre amarilla
¿Cuáles son las enfermedades
prevalentes de la infancia
NO INMUNOPREVENIBLES ?
 DOLOR DE GARGANTA: puede hacer que su hijo no
desee comer, ya que le resulta incómodo, molesto y
doloroso.
 DOLOR DE OÍDO: causado por infecciones o inflamcion
en otra parte del cuerpo.
Los dolores NO SON NORMALES
INFECCIONES URINARIAS: dolor al
orinar, fiebre, micciones frecuentes,
dolor en el abdomen.
INFECCIONES EN LA PIEL Cuando hay
infecciones en la piel puedes notarlo
debido a una coloración diferente en
la piel, sensibilidad, dolor al tacto, o
picazón.
 RESFRIADO COMÚN
puede aparecer durante los días de lluvia,
por mojarse con agua de lluvia o por estar
cerca de algún amigo con resfriado
 BRONQUIOLITIS
Muy común entre los niños menores y los
bebés. La bronquiolitis es provocada por un
virus que se aloja en los pulmones puede
presentar complicaciones como asfixia y
dificultad para respirar.
SINUSITIS BACTERIANA
 Es causada por bacterias que se
alojan en los senos nasales.
 Si notas que tu hijo tiene, secreción
nasal, tos, problemas con las vías
respiratorias y dura más de diez días
sin que veas mejoras es probable
que debas consultar con tu médico
¿Cómo tratar las enfermedades
prevalentes de la infancia?
 Brindar afecto, cariño y estimulación
temprana desde el nacimiento y en
todas las edades.
 Asistir puntualmente a las citas de
vacunación desde el nacimiento y
hasta los 5 años de edad.
 Mantener buena higiene en el hogar
 lavar las manos antes de preparar y
comes los alimentos..
¿Cómo puedo prevenir las
enfermedades?
 Cuidado De La Higiene.
 Practicar Ejercicios Físicos.
 Mantener Una Dieta Saludable.
 Dormir Bien.
 Toma Las Vacunas Correctamente.
 Mantén Tu Cuerpo Hidratado.
 Ser Optimista.
 Sonrisa.
¿Cuáles son los factores de
riesgo en la primera infancia?
 La violencia psicológica y el castigo
corporal son los factores de riesgo
más comunes
 seguidos por la falta de
oportunidades de aprendizaje, tales
como: disponibilidad de libros,
acceso a educación en la Primera
Infancia y apoyo temprano para el
aprendizaje
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Poliomielite
PoliomielitePoliomielite
Poliomielite
 
Difteria
Difteria Difteria
Difteria
 
Gripe
GripeGripe
Gripe
 
PAI programa ampliado de inminizaciones
PAI programa ampliado de inminizacionesPAI programa ampliado de inminizaciones
PAI programa ampliado de inminizaciones
 
Tuberculose pulmonar
Tuberculose pulmonarTuberculose pulmonar
Tuberculose pulmonar
 
Neumonía - Pediatría
Neumonía - PediatríaNeumonía - Pediatría
Neumonía - Pediatría
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Clase de inmunizaciones
Clase de inmunizacionesClase de inmunizaciones
Clase de inmunizaciones
 
Endemias, Epidemias Y Brotes
Endemias, Epidemias Y BrotesEndemias, Epidemias Y Brotes
Endemias, Epidemias Y Brotes
 
Vacunas diapositivas
Vacunas diapositivasVacunas diapositivas
Vacunas diapositivas
 
Programa Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de InmunizacionesPrograma Ampliado de Inmunizaciones
Programa Ampliado de Inmunizaciones
 
Tetano
TetanoTetano
Tetano
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Historia natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedadHistoria natural de la enfermedad
Historia natural de la enfermedad
 
PES 3.1 Gripes e Resfriados
PES 3.1 Gripes e ResfriadosPES 3.1 Gripes e Resfriados
PES 3.1 Gripes e Resfriados
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
3. vsp inmunoprevenibles
3. vsp inmunoprevenibles3. vsp inmunoprevenibles
3. vsp inmunoprevenibles
 
Presentation imunisasi
Presentation imunisasiPresentation imunisasi
Presentation imunisasi
 
Salud e higiene
Salud e higieneSalud e higiene
Salud e higiene
 
Enfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunopreveniblesEnfermedades inmunoprevenibles
Enfermedades inmunoprevenibles
 

Similar a AIEPI

Similar a AIEPI (20)

Influenza h1 n1
Influenza h1 n1Influenza h1 n1
Influenza h1 n1
 
Enfermedades en la niñez
Enfermedades en la niñezEnfermedades en la niñez
Enfermedades en la niñez
 
La salud - Los rollings
La salud - Los rollingsLa salud - Los rollings
La salud - Los rollings
 
Enfermedades prevalentes en la infancia
Enfermedades prevalentes en la infanciaEnfermedades prevalentes en la infancia
Enfermedades prevalentes en la infancia
 
Ira eda
Ira   edaIra   eda
Ira eda
 
Exposicion cultura-chipana-hecho
Exposicion cultura-chipana-hechoExposicion cultura-chipana-hecho
Exposicion cultura-chipana-hecho
 
Proyecto de comunicacion 2
Proyecto de comunicacion 2Proyecto de comunicacion 2
Proyecto de comunicacion 2
 
Ir as
Ir asIr as
Ir as
 
Ir as
Ir asIr as
Ir as
 
Cartilla de vacunación (1)
Cartilla de vacunación (1)Cartilla de vacunación (1)
Cartilla de vacunación (1)
 
Enfermedades2.3
Enfermedades2.3Enfermedades2.3
Enfermedades2.3
 
La salud
La saludLa salud
La salud
 
Vacunas y esquema de vacunacion en colombia!
Vacunas y esquema de vacunacion en colombia!Vacunas y esquema de vacunacion en colombia!
Vacunas y esquema de vacunacion en colombia!
 
Recomendaciones era (1)
Recomendaciones era (1)Recomendaciones era (1)
Recomendaciones era (1)
 
Recomendaciones era (1)
Recomendaciones era (1)Recomendaciones era (1)
Recomendaciones era (1)
 
Diapositivas covid 19 área urbana andrade
Diapositivas  covid 19 área urbana andradeDiapositivas  covid 19 área urbana andrade
Diapositivas covid 19 área urbana andrade
 
Influenza Porcina
Influenza PorcinaInfluenza Porcina
Influenza Porcina
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
neumonia
neumonianeumonia
neumonia
 
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
BOLETÍN INFORMATIVO SOBRE LA INFLUENZA AH1N1
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaLas Sesiones de San Blas
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoGastnVillamarn
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 

AIEPI

  • 2. ¿Qué son las enfermedades prevalentes según la OMS? Se conocen como enfermedades prevalentes de la infancia un conjunto de enfermedades, la mayoría de ellas leves, muy habituales y típicas de la primera infancia. En nuestro medio las más frecuentes son las infecciones respiratorias agudas y las gastroenteritis agudas.
  • 3. Las podemos clasificar como: Enfermedades inmunoprevenibles: son aquellas que pueden prevenirse con el uso de las vacunas, Y asi disminuir estas enfermedades y la mortalidad en la infancia.  Sarampión  Difteria  Influenza  Tétanos  Poliomielitis  Rubeola  Hepatitis B  Fiebre amarilla
  • 4. ¿Cuáles son las enfermedades prevalentes de la infancia NO INMUNOPREVENIBLES ?
  • 5.  DOLOR DE GARGANTA: puede hacer que su hijo no desee comer, ya que le resulta incómodo, molesto y doloroso.  DOLOR DE OÍDO: causado por infecciones o inflamcion en otra parte del cuerpo. Los dolores NO SON NORMALES
  • 6. INFECCIONES URINARIAS: dolor al orinar, fiebre, micciones frecuentes, dolor en el abdomen. INFECCIONES EN LA PIEL Cuando hay infecciones en la piel puedes notarlo debido a una coloración diferente en la piel, sensibilidad, dolor al tacto, o picazón.
  • 7.  RESFRIADO COMÚN puede aparecer durante los días de lluvia, por mojarse con agua de lluvia o por estar cerca de algún amigo con resfriado  BRONQUIOLITIS Muy común entre los niños menores y los bebés. La bronquiolitis es provocada por un virus que se aloja en los pulmones puede presentar complicaciones como asfixia y dificultad para respirar.
  • 8. SINUSITIS BACTERIANA  Es causada por bacterias que se alojan en los senos nasales.  Si notas que tu hijo tiene, secreción nasal, tos, problemas con las vías respiratorias y dura más de diez días sin que veas mejoras es probable que debas consultar con tu médico
  • 9. ¿Cómo tratar las enfermedades prevalentes de la infancia?  Brindar afecto, cariño y estimulación temprana desde el nacimiento y en todas las edades.  Asistir puntualmente a las citas de vacunación desde el nacimiento y hasta los 5 años de edad.  Mantener buena higiene en el hogar  lavar las manos antes de preparar y comes los alimentos..
  • 10. ¿Cómo puedo prevenir las enfermedades?  Cuidado De La Higiene.  Practicar Ejercicios Físicos.  Mantener Una Dieta Saludable.  Dormir Bien.  Toma Las Vacunas Correctamente.  Mantén Tu Cuerpo Hidratado.  Ser Optimista.  Sonrisa.
  • 11. ¿Cuáles son los factores de riesgo en la primera infancia?  La violencia psicológica y el castigo corporal son los factores de riesgo más comunes  seguidos por la falta de oportunidades de aprendizaje, tales como: disponibilidad de libros, acceso a educación en la Primera Infancia y apoyo temprano para el aprendizaje