SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad de Aprendizaje s08
-Información de la nube
Centro de Informática y Sistemas ing. Lidia Ruiz Valera
1
Actividad de Aprendizaje s08
-Información de la nube
Centro de Informática y Sistemas ing. Lidia Ruiz Valera
2
Actividad de Aprendizaje s08
-Información de la nube
Centro de Informática y Sistemas ing. Lidia Ruiz Valera
3
VACUNAS
¿Cómo funcionan las vacunas?
¿Calendario de vacunación 2014 Regulados?
Proteja a su hijo contra enfermedades grave
Pago de las vacunas:
Actividad de Aprendizaje s08
-Información de la nube
Centro de Informática y Sistemas ing. Lidia Ruiz Valera
4
VACUNAS
¿Cómo funcionan las vacunas?
Las vacunas se elaboran con
versiones debilitadas o
“muertas” de las bacterias o virus
que producen una enfermedad en
particular. Cuando se inyectan o se
dan oralmente estos virus y bacterias
en el cuerpo, el sistema inmunitario prepara un ataque que estimula la
producción de anticuerpos.
Actividad de Aprendizaje s08
-Información de la nube
Centro de Informática y Sistemas ing. Lidia Ruiz Valera
5
Una vez producidos, estos anticuerpos permanecen activos en el cuerpo y, si alguna
vez tu niño está expuesto a la enfermedad real, los anticuerpos están listos para hacerle frente.
Por ejemplo, si hay un brote de tos ferina (también llamada tos convulsa) en donde vives, un
niño vacunado será mucho menos propenso a contraer la enfermedad que un niño no
inmunizado.
¿Calendario de vacunación 2014 Regulados?
Cada año, el Comité consultivo sobre las prácticas de inmunización de los Centros para el Control y
Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) publica una guía de las
vacunas que son recomendadas, y el momento en que estas se deben administrar. Dichas recomendaciones
son avaladas por la Academia Estadounidense de Pediatría y la Academia Estadounidense de Médicos de
Familia.
La vacunación es una de las mejores maneras en que los padres pueden proteger
a sus bebés de 14 enfermedades infantiles graves antes de los 2 años. Vacune a
su hijo según el calendario de vacunación recomendado por los CDC para que
cuente con una protección comprobada y segura contra las enfermedades.
Es importante que los niños reciban todas las vacunas. Las enfermedades que se
pueden prevenir con vacunas pueden ser muy graves, incluso mortales,
especialmente para los bebés y niños pequeños. Las vacunas han ayudado mucho a
mejorar la salud de los niños en los Estados Unidos.
Proteja a su hijo contra enfermedades grave
01. Aunque la mayoría de estas enfermedades no son comunes en los Estados Unidos, todavía ocurren en el
resto del mundo. Es importante que continuemos protegiendo a nuestros niños con vacunas porque se
Actividad de Aprendizaje s08
-Información de la nube
Centro de Informática y Sistemas ing. Lidia Ruiz Valera
6
pueden presentar brotes de enfermedades prevenibles con vacunas, y de hecho, todavía ocurren en
este país
02. El aumento en los casos o brotes de tos ferina (pertussis) que se notificaron en el 2012 es un ejemplo
de la gravedad de las enfermedades prevenibles con vacunas. Se notificaron más de 48.0000 casos de
tosferina en todos los Estados Unidos durante el 2012 y 16 bebés murieron. Muchos de estos bebés
eran demasiado pequeños para poder ser protegidos completamente contra la tos ferina. Este número
representa la mayor cantidad de casos notificados desde 1955.
03. En este país, también hemos tenido recientemente brotes de sarampión. En el 2013, se notificó que
más de 180 personas tuvieron sarampión en los Estados Unidos. El sarampión entra al país por medio de
residentes de los EE. UU. y visitantes extranjeros no vacunados que se contagian cuando están en
otros países. El sarampión sigue siendo común en muchas partes del mundo, como en Europa, Asia, el
Pacífico y África. El sarampión se transmite fácilmente y puede ser grave; causa hospitalizaciones y
hasta la muerte.
04. Los niños pequeños tienen el riesgo más alto de sufrir complicaciones graves a causa de esta
enfermedad.Vacunar a su bebé según el calendario de vacunación recomendado le da la mejor
protección contra 14 enfermedades infantiles graves, como el sarampión y la tos ferina, antes de
cumplir los dos años. El calendario recomendado está diseñado para proteger a los bebés y niños
pequeños a temprana edad cuando son más vulnerables y antes de que se expongan a enfermedades
potencialmente mortales.
Actividad de Aprendizaje s08
-Información de la nube
Centro de Informática y Sistemas ing. Lidia Ruiz Valera
7
05. Aunque en los Estados Unidos ocurren brotes de algunas enfermedades prevenibles con vacunas, la
propagación de la enfermedad normalmente se reduce o se detiene gracias a la vacunación. Si dejamos
de vacunar, hasta los pocos casos que ocurren en este país podrían rápidamente pasar a ser decenas o
centenares de miles de casos.
Pago de las vacunas:
★ Afortunadamente, la mayoría de los padres eligen vacunar a sus hijos y las tasas de vacunación en este
país alcanzan, o están cerca de alcanzar, niveles sin precedente. De hecho, menos del 1 % de los niños
no recibe ninguna de las vacunas. Sin embargo, algunos niños no han recibido todas sus vacunas y, por lo
tanto, no están completamente inmunizados. Es importante que los niños reciban todas las dosis de las
vacunas según el calendario de vacunación recomendado. No recibir todas las dosis de una vacuna deja a
los niños en peligro de contraer enfermedades graves
★ Por eso es importante asegurarse de que sus hijos estén al día con las vacunas. Llame al pediatra para
averiguar si es hora de ponerle alguna de las vacunas. También puede usar esta herramienta en linea
que le permite ingresar el registro de las vacunas que ha recibido su hijo y ver rápidamente si le faltó o
se saltó alguna de las dosis. Es importante para la salud de su hijo estar al día con las vacunas.
★ La mayoría de los planes de seguro médico cubren el costo de las vacunas, pero es conveniente que
verifique con su proveedor de seguro antes de ir al médico.
Actividad de Aprendizaje s08
-Información de la nube
Centro de Informática y Sistemas ing. Lidia Ruiz Valera
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Peligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edadPeligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edad
Salud y Medicinas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Diego Torres Retamal
 
Organizacion mundial de la salud embarazo y covid19
Organizacion mundial de la salud embarazo y covid19Organizacion mundial de la salud embarazo y covid19
Organizacion mundial de la salud embarazo y covid19
JohanRojas49
 
Cartilla de vacunación (1)
Cartilla de vacunación (1)Cartilla de vacunación (1)
Cartilla de vacunación (1)
Yurani isabel Peña olaya
 
Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016
pacopino55
 
Conociendo y previniendo VIH
Conociendo y previniendo VIHConociendo y previniendo VIH
Conociendo y previniendo VIH
DispensarioMedico3
 
CCCK 2016:Díptico Ínformativo sobre Virus Zika (Información para viajeros sob...
CCCK 2016:Díptico Ínformativo sobre Virus Zika (Información para viajeros sob...CCCK 2016:Díptico Ínformativo sobre Virus Zika (Información para viajeros sob...
CCCK 2016:Díptico Ínformativo sobre Virus Zika (Información para viajeros sob...
Federación Puertorriqueña de Karate
 
Diapo ped
Diapo pedDiapo ped
Diapo pedlunix07
 
Recomendaciones era (1)
Recomendaciones era (1)Recomendaciones era (1)
Recomendaciones era (1)natadu82
 
Campaña de la salud
Campaña de la saludCampaña de la salud
Campaña de la salud7mob
 
Unicef guia de_vacunas_2021
Unicef guia de_vacunas_2021Unicef guia de_vacunas_2021
Unicef guia de_vacunas_2021
Sonia Alejandra Paz
 
Ventajas de las vacunas valentina
Ventajas de las vacunas valentinaVentajas de las vacunas valentina
Ventajas de las vacunas valentina
Valentina Murillo benjumea
 
Zika virus and_pregnancy_fact_sheet
Zika virus and_pregnancy_fact_sheetZika virus and_pregnancy_fact_sheet
Zika virus and_pregnancy_fact_sheet
PrithwiGhosh1
 
GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES (desde el nacimiento hasta los 3 años)
GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES (desde el nacimiento hasta los 3 años)GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES (desde el nacimiento hasta los 3 años)
GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES (desde el nacimiento hasta los 3 años)
Mª Teresa Afán de Rivera López
 

La actualidad más candente (19)

Peligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edadPeligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edad
 
Morbilidad
MorbilidadMorbilidad
Morbilidad
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Organizacion mundial de la salud embarazo y covid19
Organizacion mundial de la salud embarazo y covid19Organizacion mundial de la salud embarazo y covid19
Organizacion mundial de la salud embarazo y covid19
 
Cartilla de vacunación (1)
Cartilla de vacunación (1)Cartilla de vacunación (1)
Cartilla de vacunación (1)
 
Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016Actualización calendario de vacunaciones 2016
Actualización calendario de vacunaciones 2016
 
Conociendo y previniendo VIH
Conociendo y previniendo VIHConociendo y previniendo VIH
Conociendo y previniendo VIH
 
CCCK 2016:Díptico Ínformativo sobre Virus Zika (Información para viajeros sob...
CCCK 2016:Díptico Ínformativo sobre Virus Zika (Información para viajeros sob...CCCK 2016:Díptico Ínformativo sobre Virus Zika (Información para viajeros sob...
CCCK 2016:Díptico Ínformativo sobre Virus Zika (Información para viajeros sob...
 
Hib
HibHib
Hib
 
Diapo ped
Diapo pedDiapo ped
Diapo ped
 
Recomendaciones era (1)
Recomendaciones era (1)Recomendaciones era (1)
Recomendaciones era (1)
 
Campaña de la salud
Campaña de la saludCampaña de la salud
Campaña de la salud
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 
Unicef guia de_vacunas_2021
Unicef guia de_vacunas_2021Unicef guia de_vacunas_2021
Unicef guia de_vacunas_2021
 
Triptico2
Triptico2Triptico2
Triptico2
 
Ventajas de las vacunas valentina
Ventajas de las vacunas valentinaVentajas de las vacunas valentina
Ventajas de las vacunas valentina
 
Modulo dos final
Modulo dos finalModulo dos final
Modulo dos final
 
Zika virus and_pregnancy_fact_sheet
Zika virus and_pregnancy_fact_sheetZika virus and_pregnancy_fact_sheet
Zika virus and_pregnancy_fact_sheet
 
GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES (desde el nacimiento hasta los 3 años)
GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES (desde el nacimiento hasta los 3 años)GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES (desde el nacimiento hasta los 3 años)
GUÍA PRÁCTICA PARA PADRES (desde el nacimiento hasta los 3 años)
 

Similar a 08 actividad de aprendizaje

Vacunas CDC
Vacunas CDCVacunas CDC
Vacunas CDC
Cristobal Buñuel
 
Vacunacion.pdf
Vacunacion.pdfVacunacion.pdf
Vacunacion.pdf
Adirgus
 
La gripe en niños
La gripe en niñosLa gripe en niños
La gripe en niños
NazaReth Jaramillo
 
Enfermedades en la niñez
Enfermedades en la niñezEnfermedades en la niñez
Enfermedades en la niñezIE 40207
 
Aiepi cancer y_vih
Aiepi cancer y_vihAiepi cancer y_vih
Aiepi cancer y_vih
Hospital occidente de kennedy
 
CLASE 3 PEDIATRIA.pptx
CLASE 3 PEDIATRIA.pptxCLASE 3 PEDIATRIA.pptx
CLASE 3 PEDIATRIA.pptx
CentroMdicoGaiborCMe
 
Recién. nacido prematuro- RN enfermería
Recién.    nacido prematuro- RN enfermeríaRecién.    nacido prematuro- RN enfermería
Recién. nacido prematuro- RN enfermería
ANIMARELYCORDOVAVERA
 
Diapositivasdevacunas 111104173802-phpapp02
Diapositivasdevacunas 111104173802-phpapp02Diapositivasdevacunas 111104173802-phpapp02
Diapositivasdevacunas 111104173802-phpapp02
Steven Romero
 
Proyecto de comunicacion 2
Proyecto de comunicacion 2Proyecto de comunicacion 2
Proyecto de comunicacion 2
Jonathan Jmas
 
vacunacion-un-acto-d-495544-downloadable-2585769.pptx
vacunacion-un-acto-d-495544-downloadable-2585769.pptxvacunacion-un-acto-d-495544-downloadable-2585769.pptx
vacunacion-un-acto-d-495544-downloadable-2585769.pptx
KellyTatianaMosquera
 
Vacunas childhood immwhatyouneedknow sp
Vacunas childhood immwhatyouneedknow spVacunas childhood immwhatyouneedknow sp
Vacunas childhood immwhatyouneedknow spSandraMOnje
 
LA IMPORTANCIA DE LA VACUNACION DE LOS ADULTOS.pdf
LA IMPORTANCIA DE LA VACUNACION DE LOS ADULTOS.pdfLA IMPORTANCIA DE LA VACUNACION DE LOS ADULTOS.pdf
LA IMPORTANCIA DE LA VACUNACION DE LOS ADULTOS.pdf
yanely21
 
Lactancia materna en tiempos de pandemia
Lactancia materna en tiempos de pandemiaLactancia materna en tiempos de pandemia
Lactancia materna en tiempos de pandemiaCuerpomedicoinsn
 
Kit de Emergencia
Kit de EmergenciaKit de Emergencia
Kit de Emergencia
AngelaGarcia242
 
Falsas creencias sobre las vacunas 2019
Falsas creencias sobre las vacunas 2019Falsas creencias sobre las vacunas 2019
Falsas creencias sobre las vacunas 2019
Javier González de Dios
 
Guia12pasos .pdf
Guia12pasos .pdfGuia12pasos .pdf
Guia12pasos .pdf
DaniloPushaina1
 
Gripe: controersias
Gripe: controersiasGripe: controersias
Gripe: controersias
spars
 

Similar a 08 actividad de aprendizaje (20)

Vacunas CDC
Vacunas CDCVacunas CDC
Vacunas CDC
 
Vacunacion.pdf
Vacunacion.pdfVacunacion.pdf
Vacunacion.pdf
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
La gripe en niños
La gripe en niñosLa gripe en niños
La gripe en niños
 
Enfermedades en la niñez
Enfermedades en la niñezEnfermedades en la niñez
Enfermedades en la niñez
 
Aiepi cancer y_vih
Aiepi cancer y_vihAiepi cancer y_vih
Aiepi cancer y_vih
 
CLASE 3 PEDIATRIA.pptx
CLASE 3 PEDIATRIA.pptxCLASE 3 PEDIATRIA.pptx
CLASE 3 PEDIATRIA.pptx
 
Protocolo janna
Protocolo jannaProtocolo janna
Protocolo janna
 
Recién. nacido prematuro- RN enfermería
Recién.    nacido prematuro- RN enfermeríaRecién.    nacido prematuro- RN enfermería
Recién. nacido prematuro- RN enfermería
 
Diapositivasdevacunas 111104173802-phpapp02
Diapositivasdevacunas 111104173802-phpapp02Diapositivasdevacunas 111104173802-phpapp02
Diapositivasdevacunas 111104173802-phpapp02
 
Proyecto de comunicacion 2
Proyecto de comunicacion 2Proyecto de comunicacion 2
Proyecto de comunicacion 2
 
vacunacion-un-acto-d-495544-downloadable-2585769.pptx
vacunacion-un-acto-d-495544-downloadable-2585769.pptxvacunacion-un-acto-d-495544-downloadable-2585769.pptx
vacunacion-un-acto-d-495544-downloadable-2585769.pptx
 
Vacunas childhood immwhatyouneedknow sp
Vacunas childhood immwhatyouneedknow spVacunas childhood immwhatyouneedknow sp
Vacunas childhood immwhatyouneedknow sp
 
LA IMPORTANCIA DE LA VACUNACION DE LOS ADULTOS.pdf
LA IMPORTANCIA DE LA VACUNACION DE LOS ADULTOS.pdfLA IMPORTANCIA DE LA VACUNACION DE LOS ADULTOS.pdf
LA IMPORTANCIA DE LA VACUNACION DE LOS ADULTOS.pdf
 
Lactancia materna en tiempos de pandemia
Lactancia materna en tiempos de pandemiaLactancia materna en tiempos de pandemia
Lactancia materna en tiempos de pandemia
 
Kit de Emergencia
Kit de EmergenciaKit de Emergencia
Kit de Emergencia
 
Falsas creencias sobre las vacunas 2019
Falsas creencias sobre las vacunas 2019Falsas creencias sobre las vacunas 2019
Falsas creencias sobre las vacunas 2019
 
Guia12pasos .pdf
Guia12pasos .pdfGuia12pasos .pdf
Guia12pasos .pdf
 
Gripe: controersias
Gripe: controersiasGripe: controersias
Gripe: controersias
 
Las vacunas
Las vacunasLas vacunas
Las vacunas
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 

08 actividad de aprendizaje

  • 1. Actividad de Aprendizaje s08 -Información de la nube Centro de Informática y Sistemas ing. Lidia Ruiz Valera 1
  • 2. Actividad de Aprendizaje s08 -Información de la nube Centro de Informática y Sistemas ing. Lidia Ruiz Valera 2
  • 3. Actividad de Aprendizaje s08 -Información de la nube Centro de Informática y Sistemas ing. Lidia Ruiz Valera 3 VACUNAS ¿Cómo funcionan las vacunas? ¿Calendario de vacunación 2014 Regulados? Proteja a su hijo contra enfermedades grave Pago de las vacunas:
  • 4. Actividad de Aprendizaje s08 -Información de la nube Centro de Informática y Sistemas ing. Lidia Ruiz Valera 4 VACUNAS ¿Cómo funcionan las vacunas? Las vacunas se elaboran con versiones debilitadas o “muertas” de las bacterias o virus que producen una enfermedad en particular. Cuando se inyectan o se dan oralmente estos virus y bacterias en el cuerpo, el sistema inmunitario prepara un ataque que estimula la producción de anticuerpos.
  • 5. Actividad de Aprendizaje s08 -Información de la nube Centro de Informática y Sistemas ing. Lidia Ruiz Valera 5 Una vez producidos, estos anticuerpos permanecen activos en el cuerpo y, si alguna vez tu niño está expuesto a la enfermedad real, los anticuerpos están listos para hacerle frente. Por ejemplo, si hay un brote de tos ferina (también llamada tos convulsa) en donde vives, un niño vacunado será mucho menos propenso a contraer la enfermedad que un niño no inmunizado. ¿Calendario de vacunación 2014 Regulados? Cada año, el Comité consultivo sobre las prácticas de inmunización de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) publica una guía de las vacunas que son recomendadas, y el momento en que estas se deben administrar. Dichas recomendaciones son avaladas por la Academia Estadounidense de Pediatría y la Academia Estadounidense de Médicos de Familia. La vacunación es una de las mejores maneras en que los padres pueden proteger a sus bebés de 14 enfermedades infantiles graves antes de los 2 años. Vacune a su hijo según el calendario de vacunación recomendado por los CDC para que cuente con una protección comprobada y segura contra las enfermedades. Es importante que los niños reciban todas las vacunas. Las enfermedades que se pueden prevenir con vacunas pueden ser muy graves, incluso mortales, especialmente para los bebés y niños pequeños. Las vacunas han ayudado mucho a mejorar la salud de los niños en los Estados Unidos. Proteja a su hijo contra enfermedades grave 01. Aunque la mayoría de estas enfermedades no son comunes en los Estados Unidos, todavía ocurren en el resto del mundo. Es importante que continuemos protegiendo a nuestros niños con vacunas porque se
  • 6. Actividad de Aprendizaje s08 -Información de la nube Centro de Informática y Sistemas ing. Lidia Ruiz Valera 6 pueden presentar brotes de enfermedades prevenibles con vacunas, y de hecho, todavía ocurren en este país 02. El aumento en los casos o brotes de tos ferina (pertussis) que se notificaron en el 2012 es un ejemplo de la gravedad de las enfermedades prevenibles con vacunas. Se notificaron más de 48.0000 casos de tosferina en todos los Estados Unidos durante el 2012 y 16 bebés murieron. Muchos de estos bebés eran demasiado pequeños para poder ser protegidos completamente contra la tos ferina. Este número representa la mayor cantidad de casos notificados desde 1955. 03. En este país, también hemos tenido recientemente brotes de sarampión. En el 2013, se notificó que más de 180 personas tuvieron sarampión en los Estados Unidos. El sarampión entra al país por medio de residentes de los EE. UU. y visitantes extranjeros no vacunados que se contagian cuando están en otros países. El sarampión sigue siendo común en muchas partes del mundo, como en Europa, Asia, el Pacífico y África. El sarampión se transmite fácilmente y puede ser grave; causa hospitalizaciones y hasta la muerte. 04. Los niños pequeños tienen el riesgo más alto de sufrir complicaciones graves a causa de esta enfermedad.Vacunar a su bebé según el calendario de vacunación recomendado le da la mejor protección contra 14 enfermedades infantiles graves, como el sarampión y la tos ferina, antes de cumplir los dos años. El calendario recomendado está diseñado para proteger a los bebés y niños pequeños a temprana edad cuando son más vulnerables y antes de que se expongan a enfermedades potencialmente mortales.
  • 7. Actividad de Aprendizaje s08 -Información de la nube Centro de Informática y Sistemas ing. Lidia Ruiz Valera 7 05. Aunque en los Estados Unidos ocurren brotes de algunas enfermedades prevenibles con vacunas, la propagación de la enfermedad normalmente se reduce o se detiene gracias a la vacunación. Si dejamos de vacunar, hasta los pocos casos que ocurren en este país podrían rápidamente pasar a ser decenas o centenares de miles de casos. Pago de las vacunas: ★ Afortunadamente, la mayoría de los padres eligen vacunar a sus hijos y las tasas de vacunación en este país alcanzan, o están cerca de alcanzar, niveles sin precedente. De hecho, menos del 1 % de los niños no recibe ninguna de las vacunas. Sin embargo, algunos niños no han recibido todas sus vacunas y, por lo tanto, no están completamente inmunizados. Es importante que los niños reciban todas las dosis de las vacunas según el calendario de vacunación recomendado. No recibir todas las dosis de una vacuna deja a los niños en peligro de contraer enfermedades graves ★ Por eso es importante asegurarse de que sus hijos estén al día con las vacunas. Llame al pediatra para averiguar si es hora de ponerle alguna de las vacunas. También puede usar esta herramienta en linea que le permite ingresar el registro de las vacunas que ha recibido su hijo y ver rápidamente si le faltó o se saltó alguna de las dosis. Es importante para la salud de su hijo estar al día con las vacunas. ★ La mayoría de los planes de seguro médico cubren el costo de las vacunas, pero es conveniente que verifique con su proveedor de seguro antes de ir al médico.
  • 8. Actividad de Aprendizaje s08 -Información de la nube Centro de Informática y Sistemas ing. Lidia Ruiz Valera 8