SlideShare una empresa de Scribd logo
Barra de menú
Barra de herramientas
Barras de desplazamiento
Zoom
Entender y cambiar la forma de ver la presentación
menú
Barra de títulos
 Barras de titulo ,indica el nombre del
documento que esta siendo utilizando
en el momento
 menú
Barra de menú
 Inicio: abre un enlace para abrir una de las carpetas de
herramientas la cual contiene:
 Portapapeles , diapositivas , fuente , párrafo , dibujo ,
Edición.
• Insertar: abre un enlace con una de las barras de
herramientas la cual contiene:
• Tablas, ilustraciones, vínculos, texto y clip multimedia.
 Diseño: abre un enlace para abrir uno de los enlaces con
barras de herramientas esta barra de herramientas contiene
: configurar pagina, temas, fondo.
Barra de menú
 Presentación con diapositivas: es un enlace
con una barra de herramientas esta
contiene :
 Iniciar presentación con diapositivas,
configurar, monitores.
Barra de menú
 Revisar: es un enlace directo que nos conduce a
una barra de herramientas la cual contiene:
 Revisión
 Comentarios
 Proteger
 Puede hacer clic con el botón secundario en el error
para ver más opciones.
 En el menú que se muestra, se puede incluir una
sugerencia de corrección. Además, puede omitir el
error o hacer clic en Acerca de esta oración para
ver por qué el programa considera que el texto es un
error.
Barra de menú
 Vista: PowerPoint tiene cuatro vistas
principales: vista Normal, vista Clasificador de
diapositivas, vista Página de notas y vista
Presentación con diapositivas.
 Lo que se conocía como el menú Ver en
versiones anteriores de PowerPoint ahora es
la ficha Vista de Microsoft Office PowerPoint
2007. La ficha Vista está situada en el menú
de la cinta de opciones
 Complementos: tiene una clase de elementos
que nos pueden ayudar a traducir como power
translator, herramientas del estudiante que
nos puede facilitar las diapositivas.
Barras de menú
Formato : nos ayuda a mejorar los tipos de letras
y formas por ejemplo:
 Aplicar el formato de negrita a un texto
 Aplicar el formato de cursiva a un texto
 Aplicar el formato de subrayado a un texto
 Aquí encontramos: formas, estilos de
formas, estilos de wordart, organizar y
tamaño los cuales pueden ayudar a hacer
una muy buena diapositiva.
menú
Barra de herramientas.
 Pegar:
 El Portapapeles de Office funciona con
los comandos estándar Copiar y Pegar.
Copie un elemento en el Portapapeles
de Office para agregarlo a la colección
y, a continuación, péguelo desde ahí
cuando lo desee en un documento de
Office.
Barra de herramientas
 Copiar: El Portapapeles de Office está relacionado
con el Portapapeles del sistema en Microsoft
Windows como se indica a continuación:
 Al copiar varios elementos en el Portapapeles de
Office, el último elemento se copia siempre en el
Portapapeles del sistema.
Barra de herramientas
 Diapositivas:
 Nueva diapositiva: nueva diapositiva como su nombre lo
indica nos sirve para crear un nueva diapositiva los
pasos a seguir para una nueva diapositiva son:
 En la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic
en Nueva diapositiva.
 Seleccione una miniatura de diapositiva en la galería de
diseño.
Barra de herramientas
 Diseño: Los marcadores de posición son cuadros
con bordes punteados que forman parte de todos
los diseños de diapositivas. Estos cuadros
contienen texto de título y texto principal; o bien,
objetos como gráficos SmartArt, gráficos, tablas e
imágenes.
 Por ejemplo, a continuación se muestra el diseño
de diapositivas estándar predeterminado, que
contiene un marcador de posición de texto de
título y un marcador de posición de subtítulo.
Barra de herramientas
 Restablecer: nos sirve para colocar el
titulo que tengamos en nuestra
diapositiva en el primer lugar que lo
colocamos lo mimo sucede con nuestro
contenido
Barra de herramientas
 Eliminar: nos sirve para eliminar
diapositivas que queramos borrar por
que no queremos utilizar.
Barra de herramientas
 Fuente: nos sirve para arreglar todo lo relacionado
con la letra de las diapositivas.
Barra de herramientas
 Párrafo: nos sirve como su nombre lo indica para
arreglar nuestro párrafo y mejorarlo aun mas
Barra de herramientas
 Dibujo:
 Formas: Nos ayuda a volver las formas o gráficos
en formas geométricas o cualquier clase de
signos.
 Organizar: nos sirve como su nombre lo indica
para organizar nuestros gráficos o dibujos
 Estilos rápidos: nos sirve para rellenar nuestros
párrafos o contenido.
Barra de herramientas
 Edición:
 Buscar: nos sirve como su nombre lo indica para
buscar palabras en nuestras diapositivas que
estan escondías que las necesitemos urgente.
 Remplazar: nos sirve para remplazar palabras sin
necesidad de ir ala diapositiva y borrar la palabra
que queremos y remplazarla.
 Seleccionar : nos ayuda a seleccionar nuestros
párrafos sin necesidad de oprimir clic izquierdo y
seleccionar.
.
barras de herramientas
 Nuevo: nos sirve para crear una nueva
presentación
 Abrir: nos sirve para abrir archivos que
necesitemos buscar , se pueden buscar en todo el
computador.
 Guardar: sirve para guardar las presentaciones
cuando lo necesitemos hacer.
menú
Barras de desplazamiento
 Una barra de desplazamiento sirve para que un usuario
pueda moverse en un documento grande. También puedes
usarla cuando tienes que buscar un valor que está dentro
de un cierto rango. Las barras de desplazamiento pueden
ser creadas de varias formas. En XUL, puede ser creada
usando la etiqueta . Algunos elementos, como cajas de
texto, también añadirán barras de desplazamiento cuando
el contenido de dentro es demasiado grande
 En esta sección, hablaremos de la creación de una barra
de desplazamiento independiente. El usuario pondrá el
valor ajustando la barra de desplazamiento.
Probablemente no usarás esto a menudo
Barra de desplazamiento
 Una barra de desplazamiento está compuesta de
varias partes: el deslizador, que es la parte
principal de la barra de desplazamiento con la
caja ajustable, y los dos botones de flecha. Una
barra de desplazamiento crea todos estos
elementos automáticamente.
menú
Zoom
 a función de zoom se puede utilizar para
acercar la vista del documento o para
alejarla y ver un porcentaje mayor de la
página a tamaño reducido. También puede
guardar un ajuste de zoom concreto con
un documento o una plantilla.
menú
Entender y cambiar la forma de
ver la presentación
 Nos sirve para cambiar la forma de ver
la presentación los pasos son :
 Entrar a power Point
 Seleccionar vista en la barra de menús
 Seleccionar vistas de presentación.
menú

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 8... Autoedición de Word
Unidad 8... Autoedición de WordUnidad 8... Autoedición de Word
Unidad 8... Autoedición de Word
Nadia Gonzalez
 
Herramientas de word
Herramientas de wordHerramientas de word
Herramientas de word
Gabriel Barrios
 
Barras y herramientas de word
Barras y herramientas de wordBarras y herramientas de word
Barras y herramientas de word
David Alvarez
 
Cintas de Opciones
Cintas de OpcionesCintas de Opciones
Cintas de Opciones
isblpia
 
Paquetestere
PaquetesterePaquetestere
Paquetestere
paquetesiii
 
presentacion power point 3
presentacion power point 3presentacion power point 3
presentacion power point 3
paquetesiii
 
Ventana powerp
Ventana powerpVentana powerp
Ventana powerp
Flor Aldana
 
Clase 9 formato de paginas en word 2010
Clase 9 formato de paginas en  word 2010Clase 9 formato de paginas en  word 2010
Clase 9 formato de paginas en word 2010
salomonaquino
 
Act.1 exposición de Power Point
Act.1 exposición de Power PointAct.1 exposición de Power Point
Act.1 exposición de Power Point
Angelica Carvajal
 
Barra de herramientas de acceso rápido
Barra de herramientas de acceso rápidoBarra de herramientas de acceso rápido
Barra de herramientas de acceso rápido
Betxy Lopgar
 
Word y sus barras de herramientas
Word y sus barras de herramientasWord y sus barras de herramientas
Word y sus barras de herramientas
vramcas123
 
Manual Microsoft Power Point 2007
Manual Microsoft Power Point 2007Manual Microsoft Power Point 2007
Manual Microsoft Power Point 2007
gevalenciam
 
Tarea info 1
Tarea info 1Tarea info 1
Tarea info 1
Jefte Franco
 
,Bfghj
,Bfghj,Bfghj
,Bfghj
Salma Gay
 
Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
hayrton95
 

La actualidad más candente (15)

Unidad 8... Autoedición de Word
Unidad 8... Autoedición de WordUnidad 8... Autoedición de Word
Unidad 8... Autoedición de Word
 
Herramientas de word
Herramientas de wordHerramientas de word
Herramientas de word
 
Barras y herramientas de word
Barras y herramientas de wordBarras y herramientas de word
Barras y herramientas de word
 
Cintas de Opciones
Cintas de OpcionesCintas de Opciones
Cintas de Opciones
 
Paquetestere
PaquetesterePaquetestere
Paquetestere
 
presentacion power point 3
presentacion power point 3presentacion power point 3
presentacion power point 3
 
Ventana powerp
Ventana powerpVentana powerp
Ventana powerp
 
Clase 9 formato de paginas en word 2010
Clase 9 formato de paginas en  word 2010Clase 9 formato de paginas en  word 2010
Clase 9 formato de paginas en word 2010
 
Act.1 exposición de Power Point
Act.1 exposición de Power PointAct.1 exposición de Power Point
Act.1 exposición de Power Point
 
Barra de herramientas de acceso rápido
Barra de herramientas de acceso rápidoBarra de herramientas de acceso rápido
Barra de herramientas de acceso rápido
 
Word y sus barras de herramientas
Word y sus barras de herramientasWord y sus barras de herramientas
Word y sus barras de herramientas
 
Manual Microsoft Power Point 2007
Manual Microsoft Power Point 2007Manual Microsoft Power Point 2007
Manual Microsoft Power Point 2007
 
Tarea info 1
Tarea info 1Tarea info 1
Tarea info 1
 
,Bfghj
,Bfghj,Bfghj
,Bfghj
 
Trabajo word
Trabajo wordTrabajo word
Trabajo word
 

Destacado

Offre Dooblecare Salariés
Offre Dooblecare SalariésOffre Dooblecare Salariés
Offre Dooblecare Salariés
Martin Guichard
 
Bosques de termales.
Bosques de termales.Bosques de termales.
Bosques de termales.
DELOSRIOS PROPIEDADRAIZ
 
Du côté du cdi 01_5sept
Du côté du cdi 01_5septDu côté du cdi 01_5sept
Du côté du cdi 01_5septClaudie Merlet
 
Desordenes de la personalidad
Desordenes de la personalidadDesordenes de la personalidad
Desordenes de la personalidad
Iván Vértiz
 
Interaccion
InteraccionInteraccion
HISTORIATICS
HISTORIATICSHISTORIATICS
HISTORIATICS
Mariluz Ascuntar
 
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
Mariluz Ascuntar
 
Merkado - Prospérez dans un monde instable
Merkado - Prospérez dans un monde instableMerkado - Prospérez dans un monde instable
Merkado - Prospérez dans un monde instable
Juan Carlos Sanchez
 
Nosotros y el bitcoin
Nosotros y el bitcoinNosotros y el bitcoin
Nosotros y el bitcoin
Ruben Cantafio
 
Présentation de Qweeby
Présentation de QweebyPrésentation de Qweeby
Présentation de Qweeby
Eric Wanscoor
 
Atelier - Comment valoriser les agents de proximité auprès des habitants ? - ...
Atelier - Comment valoriser les agents de proximité auprès des habitants ? - ...Atelier - Comment valoriser les agents de proximité auprès des habitants ? - ...
Atelier - Comment valoriser les agents de proximité auprès des habitants ? - ...
Cap'Com
 
Evaluation des pratiques Web 2.0 des acteurs du sport français
Evaluation des pratiques Web 2.0 des acteurs du sport françaisEvaluation des pratiques Web 2.0 des acteurs du sport français
Evaluation des pratiques Web 2.0 des acteurs du sport français
Philippe KHATTOU
 
Infografia fanny
Infografia fannyInfografia fanny
Glosario 2
Glosario 2Glosario 2
Glosario 2
ejoya
 
Presentació Comunicació Empresarial
Presentació Comunicació EmpresarialPresentació Comunicació Empresarial
Presentació Comunicació Empresarial
Anna Roca
 
Du côté du cdi 27 8juin
Du côté du cdi 27 8juinDu côté du cdi 27 8juin
Du côté du cdi 27 8juinClaudie Merlet
 
Ma merveilleuse vie
Ma merveilleuse vieMa merveilleuse vie
Ma merveilleuse viegabrielnogue
 
Teoria sociologica de la postmodernidad
Teoria sociologica de la postmodernidadTeoria sociologica de la postmodernidad
Teoria sociologica de la postmodernidad
AMA.RILLO (MXP.LAB)
 
Micolo gi a
Micolo gi aMicolo gi a

Destacado (20)

Offre Dooblecare Salariés
Offre Dooblecare SalariésOffre Dooblecare Salariés
Offre Dooblecare Salariés
 
Bosques de termales.
Bosques de termales.Bosques de termales.
Bosques de termales.
 
Du côté du cdi 01_5sept
Du côté du cdi 01_5septDu côté du cdi 01_5sept
Du côté du cdi 01_5sept
 
Desordenes de la personalidad
Desordenes de la personalidadDesordenes de la personalidad
Desordenes de la personalidad
 
Interaccion
InteraccionInteraccion
Interaccion
 
HISTORIATICS
HISTORIATICSHISTORIATICS
HISTORIATICS
 
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
 
Merkado - Prospérez dans un monde instable
Merkado - Prospérez dans un monde instableMerkado - Prospérez dans un monde instable
Merkado - Prospérez dans un monde instable
 
Nosotros y el bitcoin
Nosotros y el bitcoinNosotros y el bitcoin
Nosotros y el bitcoin
 
Présentation de Qweeby
Présentation de QweebyPrésentation de Qweeby
Présentation de Qweeby
 
Atelier - Comment valoriser les agents de proximité auprès des habitants ? - ...
Atelier - Comment valoriser les agents de proximité auprès des habitants ? - ...Atelier - Comment valoriser les agents de proximité auprès des habitants ? - ...
Atelier - Comment valoriser les agents de proximité auprès des habitants ? - ...
 
Evaluation des pratiques Web 2.0 des acteurs du sport français
Evaluation des pratiques Web 2.0 des acteurs du sport françaisEvaluation des pratiques Web 2.0 des acteurs du sport français
Evaluation des pratiques Web 2.0 des acteurs du sport français
 
Infografia fanny
Infografia fannyInfografia fanny
Infografia fanny
 
Glosario 2
Glosario 2Glosario 2
Glosario 2
 
Presentació Comunicació Empresarial
Presentació Comunicació EmpresarialPresentació Comunicació Empresarial
Presentació Comunicació Empresarial
 
Du côté du cdi 27 8juin
Du côté du cdi 27 8juinDu côté du cdi 27 8juin
Du côté du cdi 27 8juin
 
Ma merveilleuse vie
Ma merveilleuse vieMa merveilleuse vie
Ma merveilleuse vie
 
Echos n 9 dec 2014
Echos n 9 dec 2014Echos n 9 dec 2014
Echos n 9 dec 2014
 
Teoria sociologica de la postmodernidad
Teoria sociologica de la postmodernidadTeoria sociologica de la postmodernidad
Teoria sociologica de la postmodernidad
 
Micolo gi a
Micolo gi aMicolo gi a
Micolo gi a
 

Similar a Reconocer el entorno de trabajo

Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni
papiARKA
 
Word
WordWord
Tutorial de diapositiva
Tutorial de diapositivaTutorial de diapositiva
Tutorial de diapositiva
victorfs
 
Tutorial de diapositiva
Tutorial de diapositivaTutorial de diapositiva
Tutorial de diapositiva
bachiita
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
Daniela Marcial
 
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
KATTY CUMBE
 
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
KATTY CUMBE
 
Adobe dreamweaver
Adobe dreamweaverAdobe dreamweaver
Adobe dreamweaver
Ingrid Gonzalez
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
VictoriaZoe1
 
Carina Banquett. word 2010
Carina Banquett. word 2010Carina Banquett. word 2010
Carina Banquett. word 2010
Carina Banquett Batista
 
Act.1 exposición....
Act.1 exposición....Act.1 exposición....
Act.1 exposición....
Angelica Carvajal
 
Act.1 exposición...
Act.1 exposición...Act.1 exposición...
Act.1 exposición...
Angelica Carvajal
 
Act.1 exposición.
Act.1 exposición.Act.1 exposición.
Act.1 exposición.
Angelica Carvajal
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
2732910
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
juliokike19
 
Carina Banquett Word 2010
Carina Banquett Word 2010Carina Banquett Word 2010
Carina Banquett Word 2010
Carina Banquett Batista
 
Carina Banquett. Word 2010
Carina Banquett. Word 2010Carina Banquett. Word 2010
Carina Banquett. Word 2010
Carina Banquett Batista
 
Taller word
Taller wordTaller word
Carla barrera
Carla barreraCarla barrera
Carla barrera
Carlalili
 

Similar a Reconocer el entorno de trabajo (20)

Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni Que es power point por giovanni
Que es power point por giovanni
 
Word
WordWord
Word
 
Tutorial de diapositiva
Tutorial de diapositivaTutorial de diapositiva
Tutorial de diapositiva
 
Tutorial de diapositiva
Tutorial de diapositivaTutorial de diapositiva
Tutorial de diapositiva
 
Power Point
Power PointPower Point
Power Point
 
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
 
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
Diferentes comandos-de-personalización-de-diapositivas [autoguardado]
 
Adobe dreamweaver
Adobe dreamweaverAdobe dreamweaver
Adobe dreamweaver
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Carina Banquett. word 2010
Carina Banquett. word 2010Carina Banquett. word 2010
Carina Banquett. word 2010
 
Act.1 exposición....
Act.1 exposición....Act.1 exposición....
Act.1 exposición....
 
Act.1 exposición...
Act.1 exposición...Act.1 exposición...
Act.1 exposición...
 
Act.1 exposición.
Act.1 exposición.Act.1 exposición.
Act.1 exposición.
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Carina Banquett Word 2010
Carina Banquett Word 2010Carina Banquett Word 2010
Carina Banquett Word 2010
 
Carina Banquett. Word 2010
Carina Banquett. Word 2010Carina Banquett. Word 2010
Carina Banquett. Word 2010
 
Taller word
Taller wordTaller word
Taller word
 
Carla barrera
Carla barreraCarla barrera
Carla barrera
 

Más de Juan Kamilo Jimenez

Funciones basicas de una presntacion multimedia
Funciones basicas de una presntacion multimediaFunciones basicas de una presntacion multimedia
Funciones basicas de una presntacion multimedia
Juan Kamilo Jimenez
 
Operaciones basicas con objetos de texto
Operaciones basicas con objetos de textoOperaciones basicas con objetos de texto
Operaciones basicas con objetos de texto
Juan Kamilo Jimenez
 
Reconocer el entorno de trabajo
Reconocer el entorno de trabajoReconocer el entorno de trabajo
Reconocer el entorno de trabajo
Juan Kamilo Jimenez
 
Funciones basicas de una presntacion multimedia
Funciones basicas de una presntacion multimediaFunciones basicas de una presntacion multimedia
Funciones basicas de una presntacion multimedia
Juan Kamilo Jimenez
 
Funciones basicas de una presntacion multimedia
Funciones basicas de una presntacion multimediaFunciones basicas de una presntacion multimedia
Funciones basicas de una presntacion multimedia
Juan Kamilo Jimenez
 
Funciones basicas de una presntacion multimedia
Funciones basicas de una presntacion multimediaFunciones basicas de una presntacion multimedia
Funciones basicas de una presntacion multimedia
Juan Kamilo Jimenez
 

Más de Juan Kamilo Jimenez (6)

Funciones basicas de una presntacion multimedia
Funciones basicas de una presntacion multimediaFunciones basicas de una presntacion multimedia
Funciones basicas de una presntacion multimedia
 
Operaciones basicas con objetos de texto
Operaciones basicas con objetos de textoOperaciones basicas con objetos de texto
Operaciones basicas con objetos de texto
 
Reconocer el entorno de trabajo
Reconocer el entorno de trabajoReconocer el entorno de trabajo
Reconocer el entorno de trabajo
 
Funciones basicas de una presntacion multimedia
Funciones basicas de una presntacion multimediaFunciones basicas de una presntacion multimedia
Funciones basicas de una presntacion multimedia
 
Funciones basicas de una presntacion multimedia
Funciones basicas de una presntacion multimediaFunciones basicas de una presntacion multimedia
Funciones basicas de una presntacion multimedia
 
Funciones basicas de una presntacion multimedia
Funciones basicas de una presntacion multimediaFunciones basicas de una presntacion multimedia
Funciones basicas de una presntacion multimedia
 

Reconocer el entorno de trabajo

  • 1. Barra de menú Barra de herramientas Barras de desplazamiento Zoom Entender y cambiar la forma de ver la presentación menú
  • 2. Barra de títulos  Barras de titulo ,indica el nombre del documento que esta siendo utilizando en el momento  menú
  • 3. Barra de menú  Inicio: abre un enlace para abrir una de las carpetas de herramientas la cual contiene:  Portapapeles , diapositivas , fuente , párrafo , dibujo , Edición. • Insertar: abre un enlace con una de las barras de herramientas la cual contiene: • Tablas, ilustraciones, vínculos, texto y clip multimedia.  Diseño: abre un enlace para abrir uno de los enlaces con barras de herramientas esta barra de herramientas contiene : configurar pagina, temas, fondo.
  • 4. Barra de menú  Presentación con diapositivas: es un enlace con una barra de herramientas esta contiene :  Iniciar presentación con diapositivas, configurar, monitores.
  • 5. Barra de menú  Revisar: es un enlace directo que nos conduce a una barra de herramientas la cual contiene:  Revisión  Comentarios  Proteger  Puede hacer clic con el botón secundario en el error para ver más opciones.  En el menú que se muestra, se puede incluir una sugerencia de corrección. Además, puede omitir el error o hacer clic en Acerca de esta oración para ver por qué el programa considera que el texto es un error.
  • 6. Barra de menú  Vista: PowerPoint tiene cuatro vistas principales: vista Normal, vista Clasificador de diapositivas, vista Página de notas y vista Presentación con diapositivas.  Lo que se conocía como el menú Ver en versiones anteriores de PowerPoint ahora es la ficha Vista de Microsoft Office PowerPoint 2007. La ficha Vista está situada en el menú de la cinta de opciones  Complementos: tiene una clase de elementos que nos pueden ayudar a traducir como power translator, herramientas del estudiante que nos puede facilitar las diapositivas.
  • 7. Barras de menú Formato : nos ayuda a mejorar los tipos de letras y formas por ejemplo:  Aplicar el formato de negrita a un texto  Aplicar el formato de cursiva a un texto  Aplicar el formato de subrayado a un texto  Aquí encontramos: formas, estilos de formas, estilos de wordart, organizar y tamaño los cuales pueden ayudar a hacer una muy buena diapositiva. menú
  • 8. Barra de herramientas.  Pegar:  El Portapapeles de Office funciona con los comandos estándar Copiar y Pegar. Copie un elemento en el Portapapeles de Office para agregarlo a la colección y, a continuación, péguelo desde ahí cuando lo desee en un documento de Office.
  • 9. Barra de herramientas  Copiar: El Portapapeles de Office está relacionado con el Portapapeles del sistema en Microsoft Windows como se indica a continuación:  Al copiar varios elementos en el Portapapeles de Office, el último elemento se copia siempre en el Portapapeles del sistema.
  • 10. Barra de herramientas  Diapositivas:  Nueva diapositiva: nueva diapositiva como su nombre lo indica nos sirve para crear un nueva diapositiva los pasos a seguir para una nueva diapositiva son:  En la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Nueva diapositiva.  Seleccione una miniatura de diapositiva en la galería de diseño.
  • 11. Barra de herramientas  Diseño: Los marcadores de posición son cuadros con bordes punteados que forman parte de todos los diseños de diapositivas. Estos cuadros contienen texto de título y texto principal; o bien, objetos como gráficos SmartArt, gráficos, tablas e imágenes.  Por ejemplo, a continuación se muestra el diseño de diapositivas estándar predeterminado, que contiene un marcador de posición de texto de título y un marcador de posición de subtítulo.
  • 12. Barra de herramientas  Restablecer: nos sirve para colocar el titulo que tengamos en nuestra diapositiva en el primer lugar que lo colocamos lo mimo sucede con nuestro contenido
  • 13. Barra de herramientas  Eliminar: nos sirve para eliminar diapositivas que queramos borrar por que no queremos utilizar.
  • 14. Barra de herramientas  Fuente: nos sirve para arreglar todo lo relacionado con la letra de las diapositivas.
  • 15. Barra de herramientas  Párrafo: nos sirve como su nombre lo indica para arreglar nuestro párrafo y mejorarlo aun mas
  • 16. Barra de herramientas  Dibujo:  Formas: Nos ayuda a volver las formas o gráficos en formas geométricas o cualquier clase de signos.  Organizar: nos sirve como su nombre lo indica para organizar nuestros gráficos o dibujos  Estilos rápidos: nos sirve para rellenar nuestros párrafos o contenido.
  • 17. Barra de herramientas  Edición:  Buscar: nos sirve como su nombre lo indica para buscar palabras en nuestras diapositivas que estan escondías que las necesitemos urgente.  Remplazar: nos sirve para remplazar palabras sin necesidad de ir ala diapositiva y borrar la palabra que queremos y remplazarla.  Seleccionar : nos ayuda a seleccionar nuestros párrafos sin necesidad de oprimir clic izquierdo y seleccionar. .
  • 18. barras de herramientas  Nuevo: nos sirve para crear una nueva presentación  Abrir: nos sirve para abrir archivos que necesitemos buscar , se pueden buscar en todo el computador.  Guardar: sirve para guardar las presentaciones cuando lo necesitemos hacer. menú
  • 19. Barras de desplazamiento  Una barra de desplazamiento sirve para que un usuario pueda moverse en un documento grande. También puedes usarla cuando tienes que buscar un valor que está dentro de un cierto rango. Las barras de desplazamiento pueden ser creadas de varias formas. En XUL, puede ser creada usando la etiqueta . Algunos elementos, como cajas de texto, también añadirán barras de desplazamiento cuando el contenido de dentro es demasiado grande  En esta sección, hablaremos de la creación de una barra de desplazamiento independiente. El usuario pondrá el valor ajustando la barra de desplazamiento. Probablemente no usarás esto a menudo
  • 20. Barra de desplazamiento  Una barra de desplazamiento está compuesta de varias partes: el deslizador, que es la parte principal de la barra de desplazamiento con la caja ajustable, y los dos botones de flecha. Una barra de desplazamiento crea todos estos elementos automáticamente. menú
  • 21. Zoom  a función de zoom se puede utilizar para acercar la vista del documento o para alejarla y ver un porcentaje mayor de la página a tamaño reducido. También puede guardar un ajuste de zoom concreto con un documento o una plantilla. menú
  • 22. Entender y cambiar la forma de ver la presentación  Nos sirve para cambiar la forma de ver la presentación los pasos son :  Entrar a power Point  Seleccionar vista en la barra de menús  Seleccionar vistas de presentación. menú