SlideShare una empresa de Scribd logo
18 
Nuestra Salud 
Es común que los niños y niñas se hagan un sinnúmero de preguntas relacionadas con el tema de la sexualidad, ya que forman parte de un conglomerado de dudas significativas en el transcurso de su infancia. Sin embargo, también puede ocurrir que no logren encontrar respuestas claras a sus cuestionamientos. 
Este escenario puede volver cada vez más vulnerable su desarrollo y originar múltiples y severos problemas sociales y de salud, que se ven reflejados con posterioridad en embarazos a temprana edad, infecciones de transmisión sexual, conflictos de pareja, divorcios y abuso sexual infantil, entre otros. 
Por esta razón, diversos especialistas en el tema coinciden en la urgente necesidad de ampliar y modernizar el sistema educativo en las escuelas, principalmente en los niveles de preescolar y primaria, para que se imparta una educación sexual profesional a los pequeños, quienes de esta manera podrán experimentar, en edades maduras, una sexualidad libre de prejuicios y con un alto sentido de responsabilidad. 
Aunado a ello, los expertos señalan que el hogar es el lugar más significativo para que los niños aprendan de la mejor manera el tema de la sexualidad. Sin embargo, la mayoría de los padres que desean que sus hijos tengan una vida sexual sana y satisfactoria, a menudo evaden hablar sobre el tema por miedo a no saber responder y porque su propia educación ha sido restringida. 
Lo que los niños deben saber 
sobre sexualidad 
Decisiones responsables 
En entrevista para Reconocer, Juan Luis Álvarez-Gayou Jurguenson, Director General del Instituto Mexicano de Sexología, explicó que ofrecer una educación sexual gradual en los niños no atenta a hacerlos activos sexualmente, por el contrario, los jóvenes pueden tener mejores decisiones sobre su sexualidad cuando poseen la información necesaria y cuando no hay prohibición acerca de lo que pueden hablar en casa. El especialista recomienda: 
• Evite confundir a sus hijos, hágales saber que la sexualidad de cada individuo se conforma por el funcionamiento del cuerpo, el sexo biológico, la identidad de género, la orientación y preferencia sexual, los valores acerca de la vida, el amor y la gente que los rodea. 
• Tome en cuenta que la educación sexual inicia desde el nacimiento, etapa en la que los niños empiezan a recibir mensajes sobre la sexualidad rápidamente de manera natural, cuando sienten el cariño que le brindan sus padres al abrazarlo, bañarlo, cambiarlo y besarlo. 
• Contar con una educación sexual sana y profesional ayuda a los niños a manejar sus emociones, controlar su vida y la presión de sus amistades y compañeros; a tener una relación amorosa responsable y les protege contra el abuso sexual. Además, propicia el desarrollo de valores fundamentales en la vida, como la tolerancia, el respeto, la responsabilidad y el amor. 
• Con el paso del tiempo, estas cualidades fomentarán una sexualidad libre de mitos, tabúes y de información errónea, que puede propiciar una actitud fundamental de respeto y responsabilidad con el propio individuo y con su pareja. 
Contar con una educación sexual sana ayuda 
a los niños a manejar sus emociones, les protege contra el abuso y propicia el desarrollo de valores fundamentales en la vida, como la tolerancia, el respeto, la responsabilidad y el amor
19 
nuestra salud 
• Evite confundir a su hijo con riesgos y temores 
que refieren a su sexualidad, ofrézcale una vida 
saludable y gratificante, ayúdelo a sentirse po-sitivo 
sobre su sexualidad desde la infancia. De 
esta manera, usted habrá ganado la confianza 
de su hijo que le servirá para prevenirlo de ex-periencias 
erróneas en el futuro. 
• Mantenga una actitud abierta para hablar so-bre 
el tema y escuche a su hijo cuando él lo 
necesite. 
A continuación le presentamos algunas re-comendaciones 
para fomentar en los niños una 
educación sexual saludable: 
Lo que los niños deben saber… 
Del nacimiento a los 2 años: 
Es agradable palpar los órganos sexuales. 
Por naturaleza el niño explora su cuerpo y rápi-damente 
aprende que se produce una sensación 
agradable al palpar su órgano reproductor. Cuan-do 
esto ocurre, evite regañarlo o reprimir con un 
golpe en las manos del niño para que no lo haga; 
esto no será la solución, lo hará nuevamente pero 
ahora con un sentido de culpabilidad. Desde este 
momento, limitará su confianza, situación que se 
verá reflejada en etapas posteriores de su vida, 
cuando su hijo necesite una orientación sexual. 
Antes de los 5 años: 
Los nombres correctos de los órganos 
sexuales. Desde los tres años los niños ya saben 
que el órgano sexual de una mujer es distinto al 
de un varón, por esta razón es necesario hacerle 
saber el nombre correcto de éstos: vagina y pene. 
Evite las palabras creadas por la familia o de la 
calle para nombrar a los genitales, de lo contra-rio, 
puede hacer pensar al niño que sus órganos 
carecen de identidad, que esa parte del cuerpo 
tiene algo de “malo” y que no forma parte de la 
integración de su cuerpo. Además, en esta etapa 
los niños deben saber que: 
• El cuerpo humano puede tener diferentes for-mas, 
tamaños y medidas. 
• Sus cuerpos les pertenecen. 
• Tocar nuestros órganos sexuales está bien y 
que hay que hacerlo en privado. 
• Que se necesita a un hombre y a una mujer 
para procrear a un bebé. 
• Que el amor debe ayudarnos a sentirnos bien, 
seguros y apreciados. 
De los 5 a los 7 años: 
Sobre roles de género anestereotípicos. Es 
importante explicar a los niños lo que representa 
un hombre y una mujer en la vida diaria, trate de 
educar a sus hijos de tal manera que entiendan 
que a excepción de algunas características físicas, 
tanto el hombre como la mujer tienen igualdad 
de capacidades dentro y fuera del hogar. Con 
esto evitará que su hijo forme parte de enfrenta-mientos 
o rivalidades con su pareja. 
Sobre el abuso sexual y sus peligros. En 
primer lugar trate de crear una confianza plena 
con sus hijos, no los reprima cuando ellos quieran 
hablar de sexualidad. Regularmente, el abusador 
sexual chantajea al niño con dar una queja a sus 
padres si no cede a lo que éste desea. Si la víctima 
ha tenido una confianza y comunicación abierta 
con sus padres no caerá en el chantaje. Hábleles 
de los riesgos de los que pueden ser víctimas y 
hágales saber que no serán reprimidos cuando 
quieran hablar de sus experiencias sexuales. 
Sobre la orientación/preferencia 
sexual. En esta edad, los niños nor-malmente 
son menos apegados a 
los padres o con las personas que 
los cuidan, eso significa que 
están empezando a descu-brir 
su propia feminidad o 
masculinidad. Esto explica 
que en muchas ocasiones 
los niños se identifican 
con niños de su mismo 
sexo, pero no significa 
que su preferencia 
sexual tienda a ser 
homosexual. 
La educación de la sexualidad 
no se centra sólo en el cuerpo, 
también es necesario hablar 
de los sentimientos.
20 
nuestra salud 
En este rango de edad, los niños también deben saber que: 
• Todas las personas tenemos pensamientos y fantasías sexuales y que tenerlas es normal. 
• Todas las personas tienen un ciclo de vida que incluye a la sexualidad en todas sus etapas. 
De los 8 a los 12 años: 
Las etapas generales del crecimiento del cuerpo. En esta edad, los niños palpan y observan la transformación de su cuerpo. Aunado a ello deben saber que los cambios físicos son normales en cada persona y que seguirá en un proceso de desarrollo físico. Asimismo, deben saber: 
• El rango de tiempo en que los cambios corporales empiezan a ocurrir y las diferencias entre estos tiempos, de hombres a mujeres y de persona a persona. 
• Cómo cambian los cuerpos de hombres y mujeres. 
• Sobre la menstruación y los sueños húmedos. 
• Sobre los cambios emocionales que acompañan a los cambios físicos. 
Después de los 12 años: 
Sobre las distintas posibilidades que existen de ejercer nuestra vida sexual, incluyendo las distintas formas de abstinencia. Es importante que en esta etapa los niños aprendan que el sexo es una forma de dar y recibir placer, y que su función no es sólo reproductiva. Deben saber los cuidados, pros y contras de tener relaciones sexuales. También deben saber: 
Que la masturbación no causa daños físicos o psicológicos, pero que debe hacerse en privado. 
Lo que es el abuso sexual/violación. 
Sobre las infecciones de transmisión sexual. 
Sobre métodos anticonceptivos y dónde se consiguen. 
Sobre el aborto. 
Sobre las actitudes y reglas que la comunidad o la familia tienen sobre el noviazgo. 
Sobre la posibilidad de salir lastimado/a de una relación explorativa. 
Sobre la responsabilidad de sus elecciones y conductas. 
Que todas las personas tienen derecho a decir “no”. 
Que la forman en que presentan la sexualidad los medios de comunicación no siempre es realista. 
Que ser asertivos implica saber exigir nuestro derecho al sexo protegido o seguro. 
Cómo cambia la vida de un adolescente un embarazo no deseado. 
Fuente: 
Dr. Juan Luis Álvarez-Gayou Jurguenson, Director General del Instituto Mexicano de Sexología A.C. 
Algunas sugerencias para hablar 
con sus hijos sobre sexualidad 
Usted no necesita saberlo todo, no es malo decir que no sabe. Ante la falta de información que tenga para responder una duda de su hijo, invítelo a investigarlo juntos. 
Las respuestas a sus preguntas deben ser sencillas y directas, y no debe hacer inferencias innecesarias. 
No sirve de nada tratar de infundir miedo ni asociar la sexualidad a algo prohibido. 
Es necesario ser claros con respecto a los valores que busca inculcarles y hacerles saber que otras personas pueden tener valores diferentes. 
Es importante escucharlos/as con atención y hacerles preguntas. 
La educación de la sexualidad es más que una sola plática. 
El que un niño/a no haga preguntas, no significa que no siente curiosidad por saber. 
Es útil adquirir libros de apoyo para comentarlos con sus hijos/as. 
Es importante no escandalizarse con las preguntas e irlas contestando con honestidad y claridad en el momento. 
La educación de la sexualidad no se centra sólo en el cuerpo, también es necesario hablar de los sentimientos. 
Es primordial respetar la privacidad de sus hijos. 
Recuerde que los niños pueden obtener la información de varias fuentes, pero los valores sólo los obtendrán de las personas significativas a su alrededor. 
Acérquese a sus hijos, no olvide que es importante brindarles una mejor educación de la sexualidad, en caso contrario, las dudas que ellos tengan y que usted no responda, las averiguarán en la televisión, las revistas y con personas ajenas, lo que en muchas ocasiones puede resultar perjudicial en el desarrollo de su vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sexualidad Infantil
Sexualidad Infantil Sexualidad Infantil
Sexualidad Infantil
anitadalmas
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantilDario Ulloa
 
Sexualidad En La Infancia
Sexualidad En La InfanciaSexualidad En La Infancia
Sexualidad En La Infancia
Eugher321
 
Educacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsjosejuan6a
 
La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente carmenza1989inf
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
paulinatraverso
 
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?Gloria
 
Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.
Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.
Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.Elizabeth Torres
 
Adolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidadAdolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidad
Katianne Cristina
 
Tema 4 educacion sexual
Tema 4 educacion sexualTema 4 educacion sexual
Tema 4 educacion sexual
Edyro
 
Adolescenciaysexualidad 111130112603-phpapp01
Adolescenciaysexualidad 111130112603-phpapp01Adolescenciaysexualidad 111130112603-phpapp01
Adolescenciaysexualidad 111130112603-phpapp01
Angelik Termal
 
LA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDADLA SEXUALIDAD
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsableMpaula Ramirez
 
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptxTaller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
NestorContreras26
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
cindycatalina
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
nanetes
 
Power Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad InfantilPower Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad Infantilguest4b36c9
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadximenajarpa
 
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
dark-kira
 

La actualidad más candente (20)

Sexualidad Infantil
Sexualidad Infantil Sexualidad Infantil
Sexualidad Infantil
 
Sexualidad infantil
Sexualidad infantilSexualidad infantil
Sexualidad infantil
 
Sexualidad En La Infancia
Sexualidad En La InfanciaSexualidad En La Infancia
Sexualidad En La Infancia
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescenciaSexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
Educacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOsEducacion Sexual Para NiñOs
Educacion Sexual Para NiñOs
 
La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente La sexualidad en el adolescente
La sexualidad en el adolescente
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?
¿Cómo hablar a mis hijos de sexualidad?
 
Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.
Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.
Sexualidad Humana #10 Cap. 13 La Sexualidad Durante La Infancia.
 
Adolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidadAdolescencia e sexualidad
Adolescencia e sexualidad
 
Tema 4 educacion sexual
Tema 4 educacion sexualTema 4 educacion sexual
Tema 4 educacion sexual
 
Adolescenciaysexualidad 111130112603-phpapp01
Adolescenciaysexualidad 111130112603-phpapp01Adolescenciaysexualidad 111130112603-phpapp01
Adolescenciaysexualidad 111130112603-phpapp01
 
LA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDADLA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDAD
 
Sexualidad responsable
Sexualidad responsableSexualidad responsable
Sexualidad responsable
 
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptxTaller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
 
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIALA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
LA SEXUALIDAD EN LA ADOLESCENCIA
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Power Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad InfantilPower Point De Sexualidad Infantil
Power Point De Sexualidad Infantil
 
Diapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidadDiapositivas taller sexualidad
Diapositivas taller sexualidad
 
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.comTema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
Tema 08 - oposicion infantil - recursosticymas.blogspot.com
 

Similar a lo que los niños deben de saber de sexualidad

Caminos de libertad tomado sexualidad 4 per
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 perCaminos de libertad tomado sexualidad 4 per
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 per
Wilbur Acevedo
 
Incluedusex IO1 Curso de formación en educación sexual parental
Incluedusex IO1 Curso de formación en educación sexual parental  Incluedusex IO1 Curso de formación en educación sexual parental
Incluedusex IO1 Curso de formación en educación sexual parental
Karel Van Isacker
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaarturo fierro
 
Resumen para los padres educación afectivo sexual
Resumen para los padres educación afectivo sexualResumen para los padres educación afectivo sexual
Resumen para los padres educación afectivo sexual
CYMA Consultores
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
Marylupita89
 
Taller para padres 1
Taller para padres 1Taller para padres 1
Taller para padres 1andreyttax
 
Anexo 1 folleto educativo para familiares
Anexo 1 folleto educativo para familiaresAnexo 1 folleto educativo para familiares
Anexo 1 folleto educativo para familiares
Wilen Anderson Cuases Molina
 
EDUCACION-SEXUAL EN LA SOCIEDAD PARA TODOS
EDUCACION-SEXUAL EN LA SOCIEDAD PARA TODOSEDUCACION-SEXUAL EN LA SOCIEDAD PARA TODOS
EDUCACION-SEXUAL EN LA SOCIEDAD PARA TODOS
felisavaquiax
 
Educación sexual
Educación sexual Educación sexual
Educación sexual
CamilaFierro14
 
Higiene para niños
Higiene para niñosHigiene para niños
Higiene para niños
Angie Quinto
 
Higiene para niños
Higiene para niñosHigiene para niños
Higiene para niños
Angie Quinto
 
Higiene para niños
Higiene para niñosHigiene para niños
Higiene para niños
Angie Quinto
 
Trabajo de la guia 2 de informatica
Trabajo de la guia 2 de informaticaTrabajo de la guia 2 de informatica
Trabajo de la guia 2 de informatica
johandryelpapielles
 
IO1 Curso de formación en educación sexual parental
IO1 Curso de formación en educación sexual parentalIO1 Curso de formación en educación sexual parental
IO1 Curso de formación en educación sexual parental
Karel Van Isacker
 
Consejos para padres educacion sexual
Consejos para padres educacion sexualConsejos para padres educacion sexual
Consejos para padres educacion sexualSexologia
 
Guia orientacion familias
Guia orientacion familiasGuia orientacion familias
Guia orientacion familiaspamela
 
Guia orientacion familias
Guia orientacion familiasGuia orientacion familias
Guia orientacion familiaspamela
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
susy delfin
 
Educación sexual en los jóvenes
Educación sexual en los jóvenesEducación sexual en los jóvenes
Educación sexual en los jóvenes
Radmila Segura
 

Similar a lo que los niños deben de saber de sexualidad (20)

Caminos de libertad tomado sexualidad 4 per
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 perCaminos de libertad tomado sexualidad 4 per
Caminos de libertad tomado sexualidad 4 per
 
Incluedusex IO1 Curso de formación en educación sexual parental
Incluedusex IO1 Curso de formación en educación sexual parental  Incluedusex IO1 Curso de formación en educación sexual parental
Incluedusex IO1 Curso de formación en educación sexual parental
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
 
Resumen para los padres educación afectivo sexual
Resumen para los padres educación afectivo sexualResumen para los padres educación afectivo sexual
Resumen para los padres educación afectivo sexual
 
Sexualidad Infantil Kv
Sexualidad Infantil KvSexualidad Infantil Kv
Sexualidad Infantil Kv
 
Educar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vidaEducar en sexualidad educar para la vida
Educar en sexualidad educar para la vida
 
Taller para padres 1
Taller para padres 1Taller para padres 1
Taller para padres 1
 
Anexo 1 folleto educativo para familiares
Anexo 1 folleto educativo para familiaresAnexo 1 folleto educativo para familiares
Anexo 1 folleto educativo para familiares
 
EDUCACION-SEXUAL EN LA SOCIEDAD PARA TODOS
EDUCACION-SEXUAL EN LA SOCIEDAD PARA TODOSEDUCACION-SEXUAL EN LA SOCIEDAD PARA TODOS
EDUCACION-SEXUAL EN LA SOCIEDAD PARA TODOS
 
Educación sexual
Educación sexual Educación sexual
Educación sexual
 
Higiene para niños
Higiene para niñosHigiene para niños
Higiene para niños
 
Higiene para niños
Higiene para niñosHigiene para niños
Higiene para niños
 
Higiene para niños
Higiene para niñosHigiene para niños
Higiene para niños
 
Trabajo de la guia 2 de informatica
Trabajo de la guia 2 de informaticaTrabajo de la guia 2 de informatica
Trabajo de la guia 2 de informatica
 
IO1 Curso de formación en educación sexual parental
IO1 Curso de formación en educación sexual parentalIO1 Curso de formación en educación sexual parental
IO1 Curso de formación en educación sexual parental
 
Consejos para padres educacion sexual
Consejos para padres educacion sexualConsejos para padres educacion sexual
Consejos para padres educacion sexual
 
Guia orientacion familias
Guia orientacion familiasGuia orientacion familias
Guia orientacion familias
 
Guia orientacion familias
Guia orientacion familiasGuia orientacion familias
Guia orientacion familias
 
Sexologia forense
Sexologia forenseSexologia forense
Sexologia forense
 
Educación sexual en los jóvenes
Educación sexual en los jóvenesEducación sexual en los jóvenes
Educación sexual en los jóvenes
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

lo que los niños deben de saber de sexualidad

  • 1. 18 Nuestra Salud Es común que los niños y niñas se hagan un sinnúmero de preguntas relacionadas con el tema de la sexualidad, ya que forman parte de un conglomerado de dudas significativas en el transcurso de su infancia. Sin embargo, también puede ocurrir que no logren encontrar respuestas claras a sus cuestionamientos. Este escenario puede volver cada vez más vulnerable su desarrollo y originar múltiples y severos problemas sociales y de salud, que se ven reflejados con posterioridad en embarazos a temprana edad, infecciones de transmisión sexual, conflictos de pareja, divorcios y abuso sexual infantil, entre otros. Por esta razón, diversos especialistas en el tema coinciden en la urgente necesidad de ampliar y modernizar el sistema educativo en las escuelas, principalmente en los niveles de preescolar y primaria, para que se imparta una educación sexual profesional a los pequeños, quienes de esta manera podrán experimentar, en edades maduras, una sexualidad libre de prejuicios y con un alto sentido de responsabilidad. Aunado a ello, los expertos señalan que el hogar es el lugar más significativo para que los niños aprendan de la mejor manera el tema de la sexualidad. Sin embargo, la mayoría de los padres que desean que sus hijos tengan una vida sexual sana y satisfactoria, a menudo evaden hablar sobre el tema por miedo a no saber responder y porque su propia educación ha sido restringida. Lo que los niños deben saber sobre sexualidad Decisiones responsables En entrevista para Reconocer, Juan Luis Álvarez-Gayou Jurguenson, Director General del Instituto Mexicano de Sexología, explicó que ofrecer una educación sexual gradual en los niños no atenta a hacerlos activos sexualmente, por el contrario, los jóvenes pueden tener mejores decisiones sobre su sexualidad cuando poseen la información necesaria y cuando no hay prohibición acerca de lo que pueden hablar en casa. El especialista recomienda: • Evite confundir a sus hijos, hágales saber que la sexualidad de cada individuo se conforma por el funcionamiento del cuerpo, el sexo biológico, la identidad de género, la orientación y preferencia sexual, los valores acerca de la vida, el amor y la gente que los rodea. • Tome en cuenta que la educación sexual inicia desde el nacimiento, etapa en la que los niños empiezan a recibir mensajes sobre la sexualidad rápidamente de manera natural, cuando sienten el cariño que le brindan sus padres al abrazarlo, bañarlo, cambiarlo y besarlo. • Contar con una educación sexual sana y profesional ayuda a los niños a manejar sus emociones, controlar su vida y la presión de sus amistades y compañeros; a tener una relación amorosa responsable y les protege contra el abuso sexual. Además, propicia el desarrollo de valores fundamentales en la vida, como la tolerancia, el respeto, la responsabilidad y el amor. • Con el paso del tiempo, estas cualidades fomentarán una sexualidad libre de mitos, tabúes y de información errónea, que puede propiciar una actitud fundamental de respeto y responsabilidad con el propio individuo y con su pareja. Contar con una educación sexual sana ayuda a los niños a manejar sus emociones, les protege contra el abuso y propicia el desarrollo de valores fundamentales en la vida, como la tolerancia, el respeto, la responsabilidad y el amor
  • 2. 19 nuestra salud • Evite confundir a su hijo con riesgos y temores que refieren a su sexualidad, ofrézcale una vida saludable y gratificante, ayúdelo a sentirse po-sitivo sobre su sexualidad desde la infancia. De esta manera, usted habrá ganado la confianza de su hijo que le servirá para prevenirlo de ex-periencias erróneas en el futuro. • Mantenga una actitud abierta para hablar so-bre el tema y escuche a su hijo cuando él lo necesite. A continuación le presentamos algunas re-comendaciones para fomentar en los niños una educación sexual saludable: Lo que los niños deben saber… Del nacimiento a los 2 años: Es agradable palpar los órganos sexuales. Por naturaleza el niño explora su cuerpo y rápi-damente aprende que se produce una sensación agradable al palpar su órgano reproductor. Cuan-do esto ocurre, evite regañarlo o reprimir con un golpe en las manos del niño para que no lo haga; esto no será la solución, lo hará nuevamente pero ahora con un sentido de culpabilidad. Desde este momento, limitará su confianza, situación que se verá reflejada en etapas posteriores de su vida, cuando su hijo necesite una orientación sexual. Antes de los 5 años: Los nombres correctos de los órganos sexuales. Desde los tres años los niños ya saben que el órgano sexual de una mujer es distinto al de un varón, por esta razón es necesario hacerle saber el nombre correcto de éstos: vagina y pene. Evite las palabras creadas por la familia o de la calle para nombrar a los genitales, de lo contra-rio, puede hacer pensar al niño que sus órganos carecen de identidad, que esa parte del cuerpo tiene algo de “malo” y que no forma parte de la integración de su cuerpo. Además, en esta etapa los niños deben saber que: • El cuerpo humano puede tener diferentes for-mas, tamaños y medidas. • Sus cuerpos les pertenecen. • Tocar nuestros órganos sexuales está bien y que hay que hacerlo en privado. • Que se necesita a un hombre y a una mujer para procrear a un bebé. • Que el amor debe ayudarnos a sentirnos bien, seguros y apreciados. De los 5 a los 7 años: Sobre roles de género anestereotípicos. Es importante explicar a los niños lo que representa un hombre y una mujer en la vida diaria, trate de educar a sus hijos de tal manera que entiendan que a excepción de algunas características físicas, tanto el hombre como la mujer tienen igualdad de capacidades dentro y fuera del hogar. Con esto evitará que su hijo forme parte de enfrenta-mientos o rivalidades con su pareja. Sobre el abuso sexual y sus peligros. En primer lugar trate de crear una confianza plena con sus hijos, no los reprima cuando ellos quieran hablar de sexualidad. Regularmente, el abusador sexual chantajea al niño con dar una queja a sus padres si no cede a lo que éste desea. Si la víctima ha tenido una confianza y comunicación abierta con sus padres no caerá en el chantaje. Hábleles de los riesgos de los que pueden ser víctimas y hágales saber que no serán reprimidos cuando quieran hablar de sus experiencias sexuales. Sobre la orientación/preferencia sexual. En esta edad, los niños nor-malmente son menos apegados a los padres o con las personas que los cuidan, eso significa que están empezando a descu-brir su propia feminidad o masculinidad. Esto explica que en muchas ocasiones los niños se identifican con niños de su mismo sexo, pero no significa que su preferencia sexual tienda a ser homosexual. La educación de la sexualidad no se centra sólo en el cuerpo, también es necesario hablar de los sentimientos.
  • 3. 20 nuestra salud En este rango de edad, los niños también deben saber que: • Todas las personas tenemos pensamientos y fantasías sexuales y que tenerlas es normal. • Todas las personas tienen un ciclo de vida que incluye a la sexualidad en todas sus etapas. De los 8 a los 12 años: Las etapas generales del crecimiento del cuerpo. En esta edad, los niños palpan y observan la transformación de su cuerpo. Aunado a ello deben saber que los cambios físicos son normales en cada persona y que seguirá en un proceso de desarrollo físico. Asimismo, deben saber: • El rango de tiempo en que los cambios corporales empiezan a ocurrir y las diferencias entre estos tiempos, de hombres a mujeres y de persona a persona. • Cómo cambian los cuerpos de hombres y mujeres. • Sobre la menstruación y los sueños húmedos. • Sobre los cambios emocionales que acompañan a los cambios físicos. Después de los 12 años: Sobre las distintas posibilidades que existen de ejercer nuestra vida sexual, incluyendo las distintas formas de abstinencia. Es importante que en esta etapa los niños aprendan que el sexo es una forma de dar y recibir placer, y que su función no es sólo reproductiva. Deben saber los cuidados, pros y contras de tener relaciones sexuales. También deben saber: Que la masturbación no causa daños físicos o psicológicos, pero que debe hacerse en privado. Lo que es el abuso sexual/violación. Sobre las infecciones de transmisión sexual. Sobre métodos anticonceptivos y dónde se consiguen. Sobre el aborto. Sobre las actitudes y reglas que la comunidad o la familia tienen sobre el noviazgo. Sobre la posibilidad de salir lastimado/a de una relación explorativa. Sobre la responsabilidad de sus elecciones y conductas. Que todas las personas tienen derecho a decir “no”. Que la forman en que presentan la sexualidad los medios de comunicación no siempre es realista. Que ser asertivos implica saber exigir nuestro derecho al sexo protegido o seguro. Cómo cambia la vida de un adolescente un embarazo no deseado. Fuente: Dr. Juan Luis Álvarez-Gayou Jurguenson, Director General del Instituto Mexicano de Sexología A.C. Algunas sugerencias para hablar con sus hijos sobre sexualidad Usted no necesita saberlo todo, no es malo decir que no sabe. Ante la falta de información que tenga para responder una duda de su hijo, invítelo a investigarlo juntos. Las respuestas a sus preguntas deben ser sencillas y directas, y no debe hacer inferencias innecesarias. No sirve de nada tratar de infundir miedo ni asociar la sexualidad a algo prohibido. Es necesario ser claros con respecto a los valores que busca inculcarles y hacerles saber que otras personas pueden tener valores diferentes. Es importante escucharlos/as con atención y hacerles preguntas. La educación de la sexualidad es más que una sola plática. El que un niño/a no haga preguntas, no significa que no siente curiosidad por saber. Es útil adquirir libros de apoyo para comentarlos con sus hijos/as. Es importante no escandalizarse con las preguntas e irlas contestando con honestidad y claridad en el momento. La educación de la sexualidad no se centra sólo en el cuerpo, también es necesario hablar de los sentimientos. Es primordial respetar la privacidad de sus hijos. Recuerde que los niños pueden obtener la información de varias fuentes, pero los valores sólo los obtendrán de las personas significativas a su alrededor. Acérquese a sus hijos, no olvide que es importante brindarles una mejor educación de la sexualidad, en caso contrario, las dudas que ellos tengan y que usted no responda, las averiguarán en la televisión, las revistas y con personas ajenas, lo que en muchas ocasiones puede resultar perjudicial en el desarrollo de su vida.