SlideShare una empresa de Scribd logo
RECONOCIENDO MÍ ENTORNO
BARRIO NUEVA VILLA MAYOR BOGOTÁ D.C.
OLGA ROCIO CASTILLO MAYORGA
Docente
McS. LEIDY CAROLINA CARDONA HERNÁNDEZ
UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES
PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN,
BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA.
MEDIO AMBIENTE Grupo 24V
BOGOTÁ
2016
2
INTRODUCCIÓN
Nueva Villa Mayor es un barrio de Bogotá localizado hacia el sur del área urbana del Distrito Capital,
compartida por las localidades de Antonio Nariño y Rafael Uribe Uribe.
Límites:
Norte: Autopista NQS (barrios Los Sauces, Villa Sonia, Villa del Rosario y Santa Rita)
Sur: Avenida Jorge Gaitán Cortés (Carreras 27 y 33, barrios Matatigres, El Claret y El Inglés)
Occidente: Avenidas Batallón Caldas y Santa Lucía (Escuela de Cadetes General Santander), Carrera
39A (barrio Cinco de noviembre)
Oriente: Diagonal 33 Sur (barrio San Jorge Central y Parque Metropolitano del Sur), Carrera 33
(barrio Eduardo Freí)
Nueva Villa Mayor es un barrio residencial con algunos desarrollos comerciales muy consolidados.
De estrato 3, además del Centro comercial Centro Mayor, dispone de locales de productos y servicios
minoristas localizadas en la Avenida Quiroga, la Carrera 33 y la Calle 38 sur.
¿CUÁLES SON LOS MAYORES PROBLEMAS QUE ENFRENTA SU COMUNIDAD
LOCAL?
Riesgos por excrementos de animales en las calles y zonas verdes, se evidencia su utilización
indiscriminada como vertederos de excrementos sin que se evidencie ninguna conciencia ciudadana
para evitar molestias y problemas de higiene a la comunidad.
Vecinos y visitantes que parquean los carros en los andenes o frente al garaje de otros.
Contaminación visual actividad comercial, vallas, invasión del espacio público, desaseo por
vendedores ambulantes que contaminan con todos los desechos.
El reciclaje, la comunidad no sabe clasificar los residuos.
3
La actividad Comercial de la localidad Centro Comercial Centro Mayor están asociados la
contaminación sonora, (discotecas, promoción y oferta de servicios, alto tráfico automotor,) también
influyen y condicionan el alto grado de contaminación visual y favorecen la invasión del espacio
público, no solo por ventas ambulantes de toda índole, sino automóviles, talleres, chatarrerías entre
otros.
PRINCIPALES PROBLEMAS
Los problemas que con mayor frecuencia se presentan y que son motivo de preocupación de sus
habitantes son: Mascotas que ensucian los lugares comunes o hacen mucho ruido, Vecinos y
visitantes que parquean los carros en los andenes o frente al garaje de otros, Vecinos que sacan la
basura a deshoras y la dejan frente a la casa de los demás.
ACCIONES AMBIENTALES
Recuperación, desarrollo y mantenimiento de las zonas verdes y parques públicos:
Recuperar la biomasa vegetal real de las zonas verdes de la localidad y parques barriales y zonales,
desarrollando acciones paralelas de ornato (diseño de jardines).
Efectuar un inventario real de los árboles que se ubican en el barrio incluyendo los que están
ubicados en áreas privadas.
Organizar y fortalecer a grupos formales de recolectores de materiales reciclables de la localidad
para que sean multiplicadores en este tema. Sensibilizar y educar a la comunidad de la localidad en
la separación del material reciclable en la fuente.
Programa Basura Cero: Este programa estará orientado a minimizar el impacto de los escombros y
los residuos sólidos generados por los habitantes de la localidad, sobre el ambiente y la salud de
ciudadanos. Los compromisos para este programa son:
4
JARDINES RECUPERADOS
Jardín 1 - antes Jardín 1- Después
Recuperación de la biomasa vegetal real de las zonas verdes de la localidad desarrollando acciones
paralelas de ornato (diseño de jardines).
Jardín 2- Antes Jardín 2 - Después
Jardín 3 – Antes Jardín 3 - Después
BASURAS
Basura en zona verde Instalación de canecas
5
Vecinos que sacan la basura a deshoras y la dejan frente a la casa de los demás.
Campañas de reciclaje y separación en la fuente, y apoyo a iniciativas sociales de manejo y/o
aprovechamiento integral de residuos, lideradas por la J.A.C. y Aguas Bogotá.
MASCOTAS
Vacunación Perros y Gatos
Se realizan campañas de vacunación de mascotas y sensibilización a la comunidad sobre el cuidado
de las mismas, así como la higiene que se debe procurar al sacarlos a las zonas verdes.
6
INVASIÓN ESPACIO PÚBLICO
Invasión del espacio público, no solo por ventas ambulantes de toda índole, sino también de
automóviles, talleres, chatarrerías entre otros.
Hasta los vehículos oficiales hacen parte de la invasión del espacio público.
Los vehículos de ventas ambulantes parquean sobre la via pública y los taxis realizan fila paralela
ocasionando un cuello de botella al ingreso y salida de la via principal del barrio, sin que las
autoridades ejerzan su función.
De igual modo los vendedores ambulantes, montan carpas improvisadas en su carros de comida al
aire libre, con cilindros de gas y demás elementos que ponen en peligro la salud publica y la vida de
todos los ciudadanos.
Cualquier vendedor ambulante se instala en el lugar que le parezca, montan carpas, invaden espacio
público ante la mirada complaciente de la autoridad y los vecinos y visitantes que parquean los
carros en los andenes o frente al garaje de otros.
7
TALA
Se ha efectuado un inventario real de los árboles ubicados en el barrio para determinar las acciones a
seguir en cuanto a la tala y poda que deben realizar los organismos correspondientes como son: El
Jardín Botánico, La UAESP y Condensa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
guest2f7db39
 
Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)
Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)
Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)
diegotl12
 
Volante
VolanteVolante
Volante
sena
 
Planta De Procesamiento De Basuras (santander tex-ita)
Planta De Procesamiento De Basuras (santander tex-ita)Planta De Procesamiento De Basuras (santander tex-ita)
Planta De Procesamiento De Basuras (santander tex-ita)
santandertexita
 
El movimiento slow city
El movimiento slow cityEl movimiento slow city
El movimiento slow city
ISFD N° 117
 
Presentacion pi9lab
Presentacion pi9labPresentacion pi9lab
Presentacion pi9lab
pi9lab
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Ambiental
Proyecto AmbientalProyecto Ambiental
Proyecto Ambiental
 
Planta De Procesamiento De Basuras
Planta De Procesamiento De BasurasPlanta De Procesamiento De Basuras
Planta De Procesamiento De Basuras
 
Jose manuel berzal 16 mayo
Jose manuel berzal 16 mayoJose manuel berzal 16 mayo
Jose manuel berzal 16 mayo
 
Presentación1 nmbjgjgj
Presentación1 nmbjgjgjPresentación1 nmbjgjgj
Presentación1 nmbjgjgj
 
Félix Revilla: Huertos ecológicos urbanos en Valladolid
Félix Revilla: Huertos ecológicos urbanos en ValladolidFélix Revilla: Huertos ecológicos urbanos en Valladolid
Félix Revilla: Huertos ecológicos urbanos en Valladolid
 
Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)
Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)
Disenode proyectos trabajocolaborativo2 (3)
 
057-HCD-2016 Proyecto Comunicación mantenimiento y limpieza sobre la calle Cuyo
057-HCD-2016 Proyecto Comunicación mantenimiento y limpieza sobre la calle Cuyo 057-HCD-2016 Proyecto Comunicación mantenimiento y limpieza sobre la calle Cuyo
057-HCD-2016 Proyecto Comunicación mantenimiento y limpieza sobre la calle Cuyo
 
Casos exitosos de arborización en Lima - San Borja
Casos exitosos de arborización en Lima - San BorjaCasos exitosos de arborización en Lima - San Borja
Casos exitosos de arborización en Lima - San Borja
 
Produccion Limpia - Aseo Urbano E.S.P
Produccion Limpia - Aseo Urbano E.S.PProduccion Limpia - Aseo Urbano E.S.P
Produccion Limpia - Aseo Urbano E.S.P
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Rafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de Madrid
Rafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de MadridRafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de Madrid
Rafael Ruiz: Programa municipal de huertos urbanos comunitarios de Madrid
 
Una experiencia de promoción del emprendimiento para elevar la participación ...
Una experiencia de promoción del emprendimiento para elevar la participación ...Una experiencia de promoción del emprendimiento para elevar la participación ...
Una experiencia de promoción del emprendimiento para elevar la participación ...
 
Bogotá, basura cero!
Bogotá, basura cero!Bogotá, basura cero!
Bogotá, basura cero!
 
Volante
VolanteVolante
Volante
 
Planta De Procesamiento De Basuras (santander tex-ita)
Planta De Procesamiento De Basuras (santander tex-ita)Planta De Procesamiento De Basuras (santander tex-ita)
Planta De Procesamiento De Basuras (santander tex-ita)
 
Programa Sí se puede Santa Cruz
Programa Sí se puede Santa CruzPrograma Sí se puede Santa Cruz
Programa Sí se puede Santa Cruz
 
Sin Desperdicio
Sin DesperdicioSin Desperdicio
Sin Desperdicio
 
El movimiento slow city
El movimiento slow cityEl movimiento slow city
El movimiento slow city
 
Presentacion pi9lab
Presentacion pi9labPresentacion pi9lab
Presentacion pi9lab
 
Trabajo individual
Trabajo individualTrabajo individual
Trabajo individual
 

Destacado (9)

Java8
Java8Java8
Java8
 
Js Ninja
Js NinjaJs Ninja
Js Ninja
 
Системная методология архитектуры предприятия (СМАП). Введение и общий обзор
Системная методология архитектуры предприятия (СМАП). Введение и общий обзорСистемная методология архитектуры предприятия (СМАП). Введение и общий обзор
Системная методология архитектуры предприятия (СМАП). Введение и общий обзор
 
Webinar Corporate Social Performance Management For Driving Employee Engagement
Webinar Corporate Social Performance Management For Driving Employee EngagementWebinar Corporate Social Performance Management For Driving Employee Engagement
Webinar Corporate Social Performance Management For Driving Employee Engagement
 
2012 Leadership & Management Academy Brochure
2012 Leadership & Management Academy Brochure2012 Leadership & Management Academy Brochure
2012 Leadership & Management Academy Brochure
 
Evaluation 4
Evaluation 4Evaluation 4
Evaluation 4
 
Views amidst violence: Robert Muggah presentation
Views amidst violence: Robert Muggah presentationViews amidst violence: Robert Muggah presentation
Views amidst violence: Robert Muggah presentation
 
Shiva
ShivaShiva
Shiva
 
Jaypee greens noida .
Jaypee greens noida .Jaypee greens noida .
Jaypee greens noida .
 

Similar a Reconociendo mi-entorno

Educamb unidad iv boletin
Educamb unidad iv boletinEducamb unidad iv boletin
Educamb unidad iv boletin
Jose Figueredo
 
Grupo4 comunidad segura_saludable
Grupo4 comunidad segura_saludableGrupo4 comunidad segura_saludable
Grupo4 comunidad segura_saludable
ereselcristo
 
Educamb unidad iv boletin
Educamb unidad iv boletinEducamb unidad iv boletin
Educamb unidad iv boletin
Jose Figueredo
 

Similar a Reconociendo mi-entorno (20)

Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
Manejo de Residuo Sólidos en el Mercado Modelo y sus Alrededores (Chiclayo-Pe...
 
TRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPOTRABAJO DE CAMPO
TRABAJO DE CAMPO
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
“Evitar el arrojo de basura en zona no autorizada en CP El Milagro- Huanc...
“Evitar el arrojo de basura en zona     no autorizada en CP El Milagro- Huanc...“Evitar el arrojo de basura en zona     no autorizada en CP El Milagro- Huanc...
“Evitar el arrojo de basura en zona no autorizada en CP El Milagro- Huanc...
 
Manifiesto en favor del desarrollo sostenible de nuestro pueblo
Manifiesto en favor del desarrollo sostenible de nuestro puebloManifiesto en favor del desarrollo sostenible de nuestro pueblo
Manifiesto en favor del desarrollo sostenible de nuestro pueblo
 
Educamb unidad iv boletin
Educamb unidad iv boletinEducamb unidad iv boletin
Educamb unidad iv boletin
 
Presentacion_elecciones_municipales_2011
Presentacion_elecciones_municipales_2011Presentacion_elecciones_municipales_2011
Presentacion_elecciones_municipales_2011
 
Grupo4 comunidad segura_saludable
Grupo4 comunidad segura_saludableGrupo4 comunidad segura_saludable
Grupo4 comunidad segura_saludable
 
Relleno Sanitario de Tegucigalpa
Relleno Sanitario de TegucigalpaRelleno Sanitario de Tegucigalpa
Relleno Sanitario de Tegucigalpa
 
Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia.
Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia.Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia.
Chanchito, pero limpito. Luque, te queremos limpia.
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Propuesta residuos sólidos san onofre
Propuesta residuos sólidos san onofrePropuesta residuos sólidos san onofre
Propuesta residuos sólidos san onofre
 
Educamb unidad iv boletin
Educamb unidad iv boletinEducamb unidad iv boletin
Educamb unidad iv boletin
 
Trabajo intercurso
Trabajo intercursoTrabajo intercurso
Trabajo intercurso
 
diapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptx
diapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptxdiapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptx
diapositivas MANEJO DE DESECHOS SÓLIDOS, EN LAS CIUDADES.pptx
 
Residuos solidos
Residuos solidosResiduos solidos
Residuos solidos
 
Presentación proy incid lgir -2011 atn
Presentación  proy incid lgir -2011 atnPresentación  proy incid lgir -2011 atn
Presentación proy incid lgir -2011 atn
 
Cultural ii
Cultural iiCultural ii
Cultural ii
 
Pregunta G
Pregunta GPregunta G
Pregunta G
 
Basura frontera hidalgo
Basura frontera hidalgoBasura frontera hidalgo
Basura frontera hidalgo
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 

Reconociendo mi-entorno

  • 1. RECONOCIENDO MÍ ENTORNO BARRIO NUEVA VILLA MAYOR BOGOTÁ D.C. OLGA ROCIO CASTILLO MAYORGA Docente McS. LEIDY CAROLINA CARDONA HERNÁNDEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA. MEDIO AMBIENTE Grupo 24V BOGOTÁ 2016
  • 2. 2 INTRODUCCIÓN Nueva Villa Mayor es un barrio de Bogotá localizado hacia el sur del área urbana del Distrito Capital, compartida por las localidades de Antonio Nariño y Rafael Uribe Uribe. Límites: Norte: Autopista NQS (barrios Los Sauces, Villa Sonia, Villa del Rosario y Santa Rita) Sur: Avenida Jorge Gaitán Cortés (Carreras 27 y 33, barrios Matatigres, El Claret y El Inglés) Occidente: Avenidas Batallón Caldas y Santa Lucía (Escuela de Cadetes General Santander), Carrera 39A (barrio Cinco de noviembre) Oriente: Diagonal 33 Sur (barrio San Jorge Central y Parque Metropolitano del Sur), Carrera 33 (barrio Eduardo Freí) Nueva Villa Mayor es un barrio residencial con algunos desarrollos comerciales muy consolidados. De estrato 3, además del Centro comercial Centro Mayor, dispone de locales de productos y servicios minoristas localizadas en la Avenida Quiroga, la Carrera 33 y la Calle 38 sur. ¿CUÁLES SON LOS MAYORES PROBLEMAS QUE ENFRENTA SU COMUNIDAD LOCAL? Riesgos por excrementos de animales en las calles y zonas verdes, se evidencia su utilización indiscriminada como vertederos de excrementos sin que se evidencie ninguna conciencia ciudadana para evitar molestias y problemas de higiene a la comunidad. Vecinos y visitantes que parquean los carros en los andenes o frente al garaje de otros. Contaminación visual actividad comercial, vallas, invasión del espacio público, desaseo por vendedores ambulantes que contaminan con todos los desechos. El reciclaje, la comunidad no sabe clasificar los residuos.
  • 3. 3 La actividad Comercial de la localidad Centro Comercial Centro Mayor están asociados la contaminación sonora, (discotecas, promoción y oferta de servicios, alto tráfico automotor,) también influyen y condicionan el alto grado de contaminación visual y favorecen la invasión del espacio público, no solo por ventas ambulantes de toda índole, sino automóviles, talleres, chatarrerías entre otros. PRINCIPALES PROBLEMAS Los problemas que con mayor frecuencia se presentan y que son motivo de preocupación de sus habitantes son: Mascotas que ensucian los lugares comunes o hacen mucho ruido, Vecinos y visitantes que parquean los carros en los andenes o frente al garaje de otros, Vecinos que sacan la basura a deshoras y la dejan frente a la casa de los demás. ACCIONES AMBIENTALES Recuperación, desarrollo y mantenimiento de las zonas verdes y parques públicos: Recuperar la biomasa vegetal real de las zonas verdes de la localidad y parques barriales y zonales, desarrollando acciones paralelas de ornato (diseño de jardines). Efectuar un inventario real de los árboles que se ubican en el barrio incluyendo los que están ubicados en áreas privadas. Organizar y fortalecer a grupos formales de recolectores de materiales reciclables de la localidad para que sean multiplicadores en este tema. Sensibilizar y educar a la comunidad de la localidad en la separación del material reciclable en la fuente. Programa Basura Cero: Este programa estará orientado a minimizar el impacto de los escombros y los residuos sólidos generados por los habitantes de la localidad, sobre el ambiente y la salud de ciudadanos. Los compromisos para este programa son:
  • 4. 4 JARDINES RECUPERADOS Jardín 1 - antes Jardín 1- Después Recuperación de la biomasa vegetal real de las zonas verdes de la localidad desarrollando acciones paralelas de ornato (diseño de jardines). Jardín 2- Antes Jardín 2 - Después Jardín 3 – Antes Jardín 3 - Después BASURAS Basura en zona verde Instalación de canecas
  • 5. 5 Vecinos que sacan la basura a deshoras y la dejan frente a la casa de los demás. Campañas de reciclaje y separación en la fuente, y apoyo a iniciativas sociales de manejo y/o aprovechamiento integral de residuos, lideradas por la J.A.C. y Aguas Bogotá. MASCOTAS Vacunación Perros y Gatos Se realizan campañas de vacunación de mascotas y sensibilización a la comunidad sobre el cuidado de las mismas, así como la higiene que se debe procurar al sacarlos a las zonas verdes.
  • 6. 6 INVASIÓN ESPACIO PÚBLICO Invasión del espacio público, no solo por ventas ambulantes de toda índole, sino también de automóviles, talleres, chatarrerías entre otros. Hasta los vehículos oficiales hacen parte de la invasión del espacio público. Los vehículos de ventas ambulantes parquean sobre la via pública y los taxis realizan fila paralela ocasionando un cuello de botella al ingreso y salida de la via principal del barrio, sin que las autoridades ejerzan su función. De igual modo los vendedores ambulantes, montan carpas improvisadas en su carros de comida al aire libre, con cilindros de gas y demás elementos que ponen en peligro la salud publica y la vida de todos los ciudadanos. Cualquier vendedor ambulante se instala en el lugar que le parezca, montan carpas, invaden espacio público ante la mirada complaciente de la autoridad y los vecinos y visitantes que parquean los carros en los andenes o frente al garaje de otros.
  • 7. 7 TALA Se ha efectuado un inventario real de los árboles ubicados en el barrio para determinar las acciones a seguir en cuanto a la tala y poda que deben realizar los organismos correspondientes como son: El Jardín Botánico, La UAESP y Condensa.