SlideShare una empresa de Scribd logo
Mito
m. Narración fabulosa e imaginaria que intenta dar una explicación no racional a la realidad




   Reconocimiento de mitos
   comunes asociados con la
         sexualidad
La mujer nunca queda embarazada en
 la primera relación sexual.
Mito: este es uno de los mitos más
 comunes y perniciosos que lleva a
 los adolescentes a cometer muchos
 errores. Si durante la relación sexual
 la mujer está fértil, puede producirse
 el embarazo sin importar que sea la
 primera, la segunda o la última
 relación sexual.
El tener relaciones sexuales de pie
 impide el embarazo.
Mito: este es otro mito frecuente. La
 posición en que se tenga la relación
 sexual no afecta las posibilidades de
 no embarazarse. Basta que la mujer
 esté en su período fértil para que la
 posibilidad de embarazarse si tiene
 relaciones sexuales esté presente.
Los varones, para ser más hombres, necesitan tener
 muchas relaciones sexuales.
Mito: la hombría no está dada por la cantidad de
 veces que se ha acostado con una mujer, ni por la
 cantidad de mujeres que tenga “disponible”. La
 hombría se mide por la responsabilidad y respeto
 con que el hombre vive su sexualidad,
 reconociendo en ella un valor y logrando una
 actitud de cuidado y valoración de ella. Un
 “verdadero hombre” es quien es capaz de respetar a
 la mujer y respetarse a sí mismo entendiendo la
 relación sexual como un acto de intimidad, amor
 y respeto mutuo.
El VIH-SIDA se contagia sólo si se tiene relaciones
 sexuales con homosexuales o prostitutas.
Mito: cualquier persona que sea portadora del VIH
 lo puede transmitir a otra a través de la relación
 sexual, a través del intercambio de sangre por
 medio de una jeringa que contiene sangre de un
 portador o portadora, a través de la placenta de la
 madre portadora, etc. La posibilidad de transmitir
 el virus no tiene que ver ni con la condición social,
 la situación económica, la orientación sexual u
 otro; basta que la persona tenga alguna práctica de
 riesgo para que ello pueda ocurrir.
Es común que durante la adolescencia se acceda a “dar la
  prueba de amor”, por miedo a ser abandonados por la
  pareja.
Realidad: con frecuencia los adolescentes declaran haber
  tenido relaciones sexuales porque “si no lo hacía mi pareja
  me dejaría”, o bien porque los demás iban a pensar de que
  no era suficientemente hombre o mujer, o porque todos
  en el grupo lo han hecho “y no podía quedarme atrás”.
Todas estas son ideas que lejos de permitir que los
  adolescentes puedan valorar y vivir su sexualidad de forma
  integral, los empujan a responder a los miedos y las
  presiones de otros.
Lo recomendable es que ellos puedan vivir la sexualidad en la
  pareja dentro de un proceso de conocimiento y
  comunicación mutua sobre las inquietudes, las sensaciones
  y expresiones del cariño y amor que se tienen, junto con
  sus valores y decisiones sobre cómo enfrentar el tema de las
  relaciones sexuales.
Si la mujer no sangra en su primera relación sexual,
  quiere decir que no es virgen.
Mito: el sangrado durante la primera relación sexual
  tampoco es un signo de virginidad. Si ha habido
  una buena estimulación y lubricación vaginal en
  los momentos previos a la penetración, no tendría
  por qué haber sangrado ni dolor de ningún tipo.
  Esto podría llegar a ocurrir cuando no ha habido
  una buena preparación y estimulación,
  produciéndose algún tipo de sangrado o dolor
  producto del roce o de la tensión con que se esté
  viviendo la relación sexual.
Durante la menstruación la mujer no debe practicar
 deportes, o lavarse el pelo, porque si lo hace se le
 puede cortar la regla.
Mito: durante su menstruación, o regla, la mujer
 puede realizar todas las actividades que desee en
 forma normal y natural. Los cuidados que ella
 deberá tener tienen que ver con mantener su
 higiene personal, por lo que el bañarse, lavarse el
 pelo, etc. Durante la regla son acciones
 recomendadas. Sólo en caso de que sienta
 molestias específicas, puede disminuir la actividad
 deportiva y tomar algún analgésico.
El lavado vaginal después de la relación
 sexual es un método eficaz para evitar el
 embarazo.
Mito: el lavarse después de haber tenido
 relaciones sexuales o el tomar agüitas de
 hierba, no evita la posibilidad de que
 ocurra un embarazo. Los métodos
 efectivos para evitar el embarazo se
 basan en datos y técnicas
 científicamente probadas y que la pareja
 debe conocer antes de tener la relación
 sexual.
A las mujeres que han tenido
 relaciones sexuales se les arquean
 las piernas.
Mito: el haber tenido relaciones
 sexuales no provoca ningún
 cambio físico en la mujer, ni en el
 hombre. Por lo tanto no es
 posible “saber” si una mujer ha
 tenido o no relaciones sexuales a
 través de su estructura física.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mitos sobre sexualidad biologia
Mitos sobre sexualidad biologia Mitos sobre sexualidad biologia
Mitos sobre sexualidad biologia kadeya
 
Triptico educacion sexual
Triptico educacion sexualTriptico educacion sexual
Triptico educacion sexual
Bettsy Moraless
 
DIAPOSITIVAS PREVENCION DEL EMBARAZO ADOLESCENTE - EeF(1).pptx
DIAPOSITIVAS PREVENCION DEL EMBARAZO ADOLESCENTE - EeF(1).pptxDIAPOSITIVAS PREVENCION DEL EMBARAZO ADOLESCENTE - EeF(1).pptx
DIAPOSITIVAS PREVENCION DEL EMBARAZO ADOLESCENTE - EeF(1).pptx
AdryMora2
 
La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...
La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...
La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...
UNFPA Boliva
 
El amor en la adolescencia
El amor en la adolescenciaEl amor en la adolescencia
El amor en la adolescenciaKristelzhita
 
El alcohol en la juventud
El alcohol en la juventudEl alcohol en la juventud
El alcohol en la juventudTom Perdiguizzi
 
Coe soporte emocional
Coe soporte emocionalCoe soporte emocional
Coe soporte emocional
mabelirene
 
Taller perdon y culpa
Taller perdon y culpaTaller perdon y culpa
Afectividad y sexualidad
Afectividad y sexualidadAfectividad y sexualidad
Afectividad y sexualidadLeonardo Cubero
 
La afectividad en la adolescencia(jovenes)
La afectividad en la adolescencia(jovenes)La afectividad en la adolescencia(jovenes)
La afectividad en la adolescencia(jovenes)
jeralex2011
 
Paternidad responsable
Paternidad responsablePaternidad responsable
Paternidad responsable
yolcris06
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaMaria Emilia Mejia
 
Conductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en AdolescentesConductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en Adolescentes
ISFD Nª101
 
EDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIA
EDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIAEDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIA
EDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Cambios En La Adolescencia
Cambios En La AdolescenciaCambios En La Adolescencia
Cambios En La Adolescencia
guest923895
 
HABLEMOS SOBRE SEXUALIDAD...
HABLEMOS SOBRE SEXUALIDAD... HABLEMOS SOBRE SEXUALIDAD...
HABLEMOS SOBRE SEXUALIDAD...
Yesi IP
 
Sexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarSexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarNancy Peña Nole
 
Infografia Enamoramiento
Infografia EnamoramientoInfografia Enamoramiento
Infografia Enamoramientomafer.monroy
 
Sexualidad y discapacidad.
Sexualidad y discapacidad.Sexualidad y discapacidad.
Sexualidad y discapacidad.José María
 

La actualidad más candente (20)

Mitos sobre sexualidad biologia
Mitos sobre sexualidad biologia Mitos sobre sexualidad biologia
Mitos sobre sexualidad biologia
 
Carta escrita en 2070
Carta escrita en 2070Carta escrita en 2070
Carta escrita en 2070
 
Triptico educacion sexual
Triptico educacion sexualTriptico educacion sexual
Triptico educacion sexual
 
DIAPOSITIVAS PREVENCION DEL EMBARAZO ADOLESCENTE - EeF(1).pptx
DIAPOSITIVAS PREVENCION DEL EMBARAZO ADOLESCENTE - EeF(1).pptxDIAPOSITIVAS PREVENCION DEL EMBARAZO ADOLESCENTE - EeF(1).pptx
DIAPOSITIVAS PREVENCION DEL EMBARAZO ADOLESCENTE - EeF(1).pptx
 
La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...
La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...
La Prevención del Embarazo en la Adolescencia desde nuestras Autonomías - Car...
 
El amor en la adolescencia
El amor en la adolescenciaEl amor en la adolescencia
El amor en la adolescencia
 
El alcohol en la juventud
El alcohol en la juventudEl alcohol en la juventud
El alcohol en la juventud
 
Coe soporte emocional
Coe soporte emocionalCoe soporte emocional
Coe soporte emocional
 
Taller perdon y culpa
Taller perdon y culpaTaller perdon y culpa
Taller perdon y culpa
 
Afectividad y sexualidad
Afectividad y sexualidadAfectividad y sexualidad
Afectividad y sexualidad
 
La afectividad en la adolescencia(jovenes)
La afectividad en la adolescencia(jovenes)La afectividad en la adolescencia(jovenes)
La afectividad en la adolescencia(jovenes)
 
Paternidad responsable
Paternidad responsablePaternidad responsable
Paternidad responsable
 
Enamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescenciaEnamoramiento en la adolescencia
Enamoramiento en la adolescencia
 
Conductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en AdolescentesConductas de Riesgo en Adolescentes
Conductas de Riesgo en Adolescentes
 
EDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIA
EDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIAEDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIA
EDUCACIÓN SEXUAL EN PRIMARIA
 
Cambios En La Adolescencia
Cambios En La AdolescenciaCambios En La Adolescencia
Cambios En La Adolescencia
 
HABLEMOS SOBRE SEXUALIDAD...
HABLEMOS SOBRE SEXUALIDAD... HABLEMOS SOBRE SEXUALIDAD...
HABLEMOS SOBRE SEXUALIDAD...
 
Sexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida FamiliarSexualidad Y Vida Familiar
Sexualidad Y Vida Familiar
 
Infografia Enamoramiento
Infografia EnamoramientoInfografia Enamoramiento
Infografia Enamoramiento
 
Sexualidad y discapacidad.
Sexualidad y discapacidad.Sexualidad y discapacidad.
Sexualidad y discapacidad.
 

Destacado

mitos y falsas creencias sobre sexualidad
mitos y falsas creencias sobre sexualidadmitos y falsas creencias sobre sexualidad
mitos y falsas creencias sobre sexualidad
Pegu ranciu
 
Falsas creencias sobre sexualidad
Falsas creencias sobre sexualidadFalsas creencias sobre sexualidad
Falsas creencias sobre sexualidadVero Ramirez Aguero
 
Mitos sobre sexualidad ppt
Mitos sobre sexualidad pptMitos sobre sexualidad ppt
Mitos sobre sexualidad pptAlicia
 
Mitos y tabues de la sexualidad
Mitos y tabues de la sexualidadMitos y tabues de la sexualidad
Mitos y tabues de la sexualidadJuli Gonzalez C
 
MITOS Y REALIDADES DE LA SEXUALIDAD
MITOS Y REALIDADES DE LA SEXUALIDADMITOS Y REALIDADES DE LA SEXUALIDAD
MITOS Y REALIDADES DE LA SEXUALIDAD
jose_psicologia
 
Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexualInfecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexualPATITAHOUSE
 
genetica y ADN
genetica y ADNgenetica y ADN
genetica y ADN
AprilCachu
 
Uinidad 4 ciencias
Uinidad 4 cienciasUinidad 4 ciencias
Uinidad 4 ciencias
Eneiida
 
Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)
Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)
Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)
Darien Hdz Dark
 
Funcion reproduccion
Funcion reproduccionFuncion reproduccion
Funcion reproduccion
Olga Aguirre
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
Reproduccion Sexual En Animales
Reproduccion Sexual En AnimalesReproduccion Sexual En Animales
Reproduccion Sexual En Animales
franmuperez
 
Reproducción1
Reproducción1Reproducción1
Reproducción1sirkoky
 
Cromosomas y genes
Cromosomas y genesCromosomas y genes
Cromosomas y genes
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Celula
CelulaCelula
Celula
asefabio
 
Mitos y leyendas sobre sexualidad
Mitos y leyendas sobre sexualidadMitos y leyendas sobre sexualidad
Mitos y leyendas sobre sexualidadWilliam Cuellar
 
Las 4 potencialidades de la sexualidad
Las 4 potencialidades de la sexualidadLas 4 potencialidades de la sexualidad
Las 4 potencialidades de la sexualidad
Julio Juliss TheRev
 

Destacado (20)

mitos y falsas creencias sobre sexualidad
mitos y falsas creencias sobre sexualidadmitos y falsas creencias sobre sexualidad
mitos y falsas creencias sobre sexualidad
 
Falsas creencias sobre sexualidad
Falsas creencias sobre sexualidadFalsas creencias sobre sexualidad
Falsas creencias sobre sexualidad
 
Mitos sobre sexualidad ppt
Mitos sobre sexualidad pptMitos sobre sexualidad ppt
Mitos sobre sexualidad ppt
 
Mitos sexuales
Mitos sexualesMitos sexuales
Mitos sexuales
 
Mitos y tabues de la sexualidad
Mitos y tabues de la sexualidadMitos y tabues de la sexualidad
Mitos y tabues de la sexualidad
 
MITOS Y REALIDADES DE LA SEXUALIDAD
MITOS Y REALIDADES DE LA SEXUALIDADMITOS Y REALIDADES DE LA SEXUALIDAD
MITOS Y REALIDADES DE LA SEXUALIDAD
 
Its
ItsIts
Its
 
Infecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexualInfecciones de transmision sexual
Infecciones de transmision sexual
 
genetica y ADN
genetica y ADNgenetica y ADN
genetica y ADN
 
Uinidad 4 ciencias
Uinidad 4 cienciasUinidad 4 ciencias
Uinidad 4 ciencias
 
Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)
Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)
Las cuatro potencialidades de la sexualidad humana (2)
 
Funcion reproduccion
Funcion reproduccionFuncion reproduccion
Funcion reproduccion
 
GENETICA
GENETICAGENETICA
GENETICA
 
Reproduccion Sexual En Animales
Reproduccion Sexual En AnimalesReproduccion Sexual En Animales
Reproduccion Sexual En Animales
 
Reproducción1
Reproducción1Reproducción1
Reproducción1
 
Cromosomas y genes
Cromosomas y genesCromosomas y genes
Cromosomas y genes
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Mitos y leyendas sobre sexualidad
Mitos y leyendas sobre sexualidadMitos y leyendas sobre sexualidad
Mitos y leyendas sobre sexualidad
 
Sexualidad
SexualidadSexualidad
Sexualidad
 
Las 4 potencialidades de la sexualidad
Las 4 potencialidades de la sexualidadLas 4 potencialidades de la sexualidad
Las 4 potencialidades de la sexualidad
 

Similar a Reconocimiento de mitos comunes asociados con la sexualidad

microbiologia-140707193135-phpapp02.pptx
microbiologia-140707193135-phpapp02.pptxmicrobiologia-140707193135-phpapp02.pptx
microbiologia-140707193135-phpapp02.pptx
FlorAlejandra5
 
MITOS SOBRE LA SEXUALIDAD y massssssssw
MITOS SOBRE LA  SEXUALIDAD y masssssssswMITOS SOBRE LA  SEXUALIDAD y massssssssw
MITOS SOBRE LA SEXUALIDAD y massssssssw
noe89ortez
 
Exposicion mitos y creencias equipo 2
Exposicion mitos y creencias equipo 2Exposicion mitos y creencias equipo 2
Exposicion mitos y creencias equipo 2blancamiriam
 
Falsas creencias y mitos sobre la sexualidad
Falsas creencias y mitos sobre la sexualidadFalsas creencias y mitos sobre la sexualidad
Falsas creencias y mitos sobre la sexualidadAlicia
 
Plan educativo nª 2
Plan educativo nª 2Plan educativo nª 2
Plan educativo nª 2
Heidi Tais Damian Chamorro
 
Guchin y Osimani
Guchin y OsimaniGuchin y Osimani
Guchin y Osimani
Carlos Muñoz
 
Cuida tu cuerpo!!! slide share
Cuida tu cuerpo!!! slide shareCuida tu cuerpo!!! slide share
Cuida tu cuerpo!!! slide shareDul Rosales
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Joshi Stfany
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
Valor al amor
 
Tabues de la sexualidad
Tabues de la sexualidadTabues de la sexualidad
Tabues de la sexualidad
christian1999_
 
Revista de sexualidad
Revista de sexualidadRevista de sexualidad
Revista de sexualidad
Centro Inca
 
Copia De El Sexo No Es1
Copia De El Sexo No Es1Copia De El Sexo No Es1
Copia De El Sexo No Es1anjess
 
EL SEXO NO ES COMO EN LAS PELICULAS
EL SEXO NO ES COMO EN LAS PELICULASEL SEXO NO ES COMO EN LAS PELICULAS
EL SEXO NO ES COMO EN LAS PELICULASanjess
 

Similar a Reconocimiento de mitos comunes asociados con la sexualidad (20)

3° unidad sexualidad.
3° unidad sexualidad.3° unidad sexualidad.
3° unidad sexualidad.
 
Mi revista
Mi revistaMi revista
Mi revista
 
microbiologia-140707193135-phpapp02.pptx
microbiologia-140707193135-phpapp02.pptxmicrobiologia-140707193135-phpapp02.pptx
microbiologia-140707193135-phpapp02.pptx
 
MITOS SOBRE LA SEXUALIDAD y massssssssw
MITOS SOBRE LA  SEXUALIDAD y masssssssswMITOS SOBRE LA  SEXUALIDAD y massssssssw
MITOS SOBRE LA SEXUALIDAD y massssssssw
 
Exposicion mitos y creencias equipo 2
Exposicion mitos y creencias equipo 2Exposicion mitos y creencias equipo 2
Exposicion mitos y creencias equipo 2
 
Falsas creencias y mitos sobre la sexualidad
Falsas creencias y mitos sobre la sexualidadFalsas creencias y mitos sobre la sexualidad
Falsas creencias y mitos sobre la sexualidad
 
Plan educativo nª 2
Plan educativo nª 2Plan educativo nª 2
Plan educativo nª 2
 
La Responsabilidad Sexual
La Responsabilidad SexualLa Responsabilidad Sexual
La Responsabilidad Sexual
 
Guchin y Osimani
Guchin y OsimaniGuchin y Osimani
Guchin y Osimani
 
Mi revista
Mi revistaMi revista
Mi revista
 
Cuida tu cuerpo!!! slide share
Cuida tu cuerpo!!! slide shareCuida tu cuerpo!!! slide share
Cuida tu cuerpo!!! slide share
 
Respuestas
RespuestasRespuestas
Respuestas
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Educacion sexual
Educacion sexualEducacion sexual
Educacion sexual
 
Tabues de la sexualidad
Tabues de la sexualidadTabues de la sexualidad
Tabues de la sexualidad
 
Revista de sexualidad
Revista de sexualidadRevista de sexualidad
Revista de sexualidad
 
Copia De El Sexo No Es1
Copia De El Sexo No Es1Copia De El Sexo No Es1
Copia De El Sexo No Es1
 
EL SEXO NO ES COMO EN LAS PELICULAS
EL SEXO NO ES COMO EN LAS PELICULASEL SEXO NO ES COMO EN LAS PELICULAS
EL SEXO NO ES COMO EN LAS PELICULAS
 
Educacion sexual integral
Educacion sexual integralEducacion sexual integral
Educacion sexual integral
 
Cuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexualCuido mi salud sexual
Cuido mi salud sexual
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Reconocimiento de mitos comunes asociados con la sexualidad

  • 1. Mito m. Narración fabulosa e imaginaria que intenta dar una explicación no racional a la realidad Reconocimiento de mitos comunes asociados con la sexualidad
  • 2.
  • 3. La mujer nunca queda embarazada en la primera relación sexual. Mito: este es uno de los mitos más comunes y perniciosos que lleva a los adolescentes a cometer muchos errores. Si durante la relación sexual la mujer está fértil, puede producirse el embarazo sin importar que sea la primera, la segunda o la última relación sexual.
  • 4. El tener relaciones sexuales de pie impide el embarazo. Mito: este es otro mito frecuente. La posición en que se tenga la relación sexual no afecta las posibilidades de no embarazarse. Basta que la mujer esté en su período fértil para que la posibilidad de embarazarse si tiene relaciones sexuales esté presente.
  • 5. Los varones, para ser más hombres, necesitan tener muchas relaciones sexuales. Mito: la hombría no está dada por la cantidad de veces que se ha acostado con una mujer, ni por la cantidad de mujeres que tenga “disponible”. La hombría se mide por la responsabilidad y respeto con que el hombre vive su sexualidad, reconociendo en ella un valor y logrando una actitud de cuidado y valoración de ella. Un “verdadero hombre” es quien es capaz de respetar a la mujer y respetarse a sí mismo entendiendo la relación sexual como un acto de intimidad, amor y respeto mutuo.
  • 6. El VIH-SIDA se contagia sólo si se tiene relaciones sexuales con homosexuales o prostitutas. Mito: cualquier persona que sea portadora del VIH lo puede transmitir a otra a través de la relación sexual, a través del intercambio de sangre por medio de una jeringa que contiene sangre de un portador o portadora, a través de la placenta de la madre portadora, etc. La posibilidad de transmitir el virus no tiene que ver ni con la condición social, la situación económica, la orientación sexual u otro; basta que la persona tenga alguna práctica de riesgo para que ello pueda ocurrir.
  • 7. Es común que durante la adolescencia se acceda a “dar la prueba de amor”, por miedo a ser abandonados por la pareja. Realidad: con frecuencia los adolescentes declaran haber tenido relaciones sexuales porque “si no lo hacía mi pareja me dejaría”, o bien porque los demás iban a pensar de que no era suficientemente hombre o mujer, o porque todos en el grupo lo han hecho “y no podía quedarme atrás”. Todas estas son ideas que lejos de permitir que los adolescentes puedan valorar y vivir su sexualidad de forma integral, los empujan a responder a los miedos y las presiones de otros. Lo recomendable es que ellos puedan vivir la sexualidad en la pareja dentro de un proceso de conocimiento y comunicación mutua sobre las inquietudes, las sensaciones y expresiones del cariño y amor que se tienen, junto con sus valores y decisiones sobre cómo enfrentar el tema de las relaciones sexuales.
  • 8. Si la mujer no sangra en su primera relación sexual, quiere decir que no es virgen. Mito: el sangrado durante la primera relación sexual tampoco es un signo de virginidad. Si ha habido una buena estimulación y lubricación vaginal en los momentos previos a la penetración, no tendría por qué haber sangrado ni dolor de ningún tipo. Esto podría llegar a ocurrir cuando no ha habido una buena preparación y estimulación, produciéndose algún tipo de sangrado o dolor producto del roce o de la tensión con que se esté viviendo la relación sexual.
  • 9. Durante la menstruación la mujer no debe practicar deportes, o lavarse el pelo, porque si lo hace se le puede cortar la regla. Mito: durante su menstruación, o regla, la mujer puede realizar todas las actividades que desee en forma normal y natural. Los cuidados que ella deberá tener tienen que ver con mantener su higiene personal, por lo que el bañarse, lavarse el pelo, etc. Durante la regla son acciones recomendadas. Sólo en caso de que sienta molestias específicas, puede disminuir la actividad deportiva y tomar algún analgésico.
  • 10. El lavado vaginal después de la relación sexual es un método eficaz para evitar el embarazo. Mito: el lavarse después de haber tenido relaciones sexuales o el tomar agüitas de hierba, no evita la posibilidad de que ocurra un embarazo. Los métodos efectivos para evitar el embarazo se basan en datos y técnicas científicamente probadas y que la pareja debe conocer antes de tener la relación sexual.
  • 11. A las mujeres que han tenido relaciones sexuales se les arquean las piernas. Mito: el haber tenido relaciones sexuales no provoca ningún cambio físico en la mujer, ni en el hombre. Por lo tanto no es posible “saber” si una mujer ha tenido o no relaciones sexuales a través de su estructura física.