SlideShare una empresa de Scribd logo
Beatriz Helena Murillo Sierra
TABLA DE CONTENIDO
1.   INFORMACION GENERAL
2.   MISION – VISION
3.   SIMBOLOS
4.   LOGOTIPO
5.   HIMNO
6.   PRINCIPIOS, VALORES Y COMPROMISOS
     INSTITUCIONALES
7.   COMPROMISOS
8.   ORGANIGRAMA
9.   PLANTA FISICA DEL CENTRO DE GESTION
     ADMINISTRATIVA
10. PRIMER PISO
11. SEGUNDO PISO
12. TERCER PISO
13. CUARTO PISO
14. QUINTO, SEXTO Y SEPTIMO PISO
15. OCTAVO Y NOVENO PISO
16. DECIMO Y UNDECIMO PISO
INFORMACION GENERAL
El SENA nació durante el Gobierno de la
Junta Militar, posterior a la renuncia del
General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el
Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957.

Sus funciones, definidas en el Decreto 164
del 6 de agosto de 1957, eran brindar
formación profesional a los trabajadores,
jóvenes y adultos de la industria, el
comercio, la agricultura, la minería y la
ganadería.
Así mismo, su fin era proporcionar instrucción
técnica al empleado, formación acelerada para los
adultos y ayudarles a los empleadores y
trabajadores a establecer un sistema nacional de
aprendizaje.



Además, organizar y mantener la enseñanza teórica
y práctica relacionada con diferentes oficios;
seleccionar los candidatos al aprendizaje; realizar
cursos     complementarios       de     preparación,
perfeccionamiento       y    adiestramiento    para
trabajadores técnicos; y contribuir con el
desarrollo de investigaciones relacionadas con la
organización científica, entre otras.
MISION                             VISION
El Servicio Nacional de          El     SENA       será      una
Aprendizaje     (SENA)      se   organización de conocimiento
encarga de cumplir la función    para todos los colombianos,
que le corresponde al Estado     innovando permanentemente
de invertir en el desarrollo     en    sus     estrategias      y
social y técnico de los          metodologías de aprendizaje,
trabajadores     colombianos,    en total acuerdo con las
ofreciendo y ejecutando la       tendencias      y       cambios
Formación          Profesional   tecnológicos        y        las
Integral gratuita, para la       necesidades      del     sector
incorporación y el desarrollo    empresarial     y     de     los
de      las   personas     en    trabajadores,      impactando
actividades productivas que      positivamente                 la
contribuyan al desarrollo        productividad,                la
social,     económico        y   competitividad, la equidad y
tecnológico del país.            el desarrollo del país.
SIMBOLOS
          ESCUDO Y BANDERA

El escudo del SENA (y la bandera)
diseñados a comienzos de la creación de
nuestra institución, reflejan los tres
sectores económicos dentro de los cuales
se ubica el accionar de la institución, a
saber: el piñón, representativo del de
industria; el caduceo, asociado al de
comercio y servicios; y el café, ligado al
del primario y extractivo.
LOGOTIPO
El logotipo muestra de
forma gráfica la síntesis
de los enfoques de la
formación            que
impartimos:
permanente, en la que el
individuo     es       el
responsable     de     su
propio    proceso     de
aprendizaje.
HIMNO
Compuesto hace cerca
de dos décadas, exalta
el amor a la vida, a la
patria y al trabajo.

Letra:   Luis   Alfredo
Sarmiento
Música: Daniel Marlez
PRINCIPIOS VALORES Y
 COMPROMISOS INSTITUCIONALES
PRINCIPIOS               VALORES

*Primero la vida         *Respeto
*La dignidad del ser     *Libre pensamiento y
humano                   actitud crítica
*La libertad con         *Liderazgo
responsabilidad          *Solidaridad
*El bien común           *Justicia y equidad
prevalece sobre los      *Transparencia
intereses particulares
                         *Creatividad e
*Formación para la       innovación
vida y el trabajo
COMPROMISOS
*Convivencia pacífica
*Coherencia entre el
pensar, el decir y el
actuar
*Disciplina, dedicación y
lealtad
*Promoción del
emprendimiento y el
empresarismo
*Responsabilidad con la
sociedad y el medio
ambiente
*Honradez
*Calidad en la gestión
ORGANIGRAMA
PLANTA FISICA DEL CENTRO
       DE GESTION
    ADMINISTRATIVA
PRIMER PISO
En el primer piso
podremos encontrar la
recepción, el auditorio
y    la    oficina    de
aceptación e ingreso
de aprendices.
Allí           podremos
encontrar información
relacionada     con    la
ubicación dentro del
SENA,             recibir
capacitaciones          e
información varia.
SEGUNDO PISO
                         Allí        podremos
                         investigar lo que
                         necesitemos sea en
                         libros o en internet.

En el segundo piso
encontramos         la
Biblioteca     y    la
Biblioteca Virtual.
TERCER PISO
        En el tercer
        piso   podemos
        encontrar    el
        gimnasio,    la
        cafetería,   la
        enfermería y la
        fotocopiadora.
CUARTO PISO
En el cuarto piso
podemos encontrar
la    Asistencia   y
Gestión
Administrativa.
Allí obtenemos toda
la       información
relacionada con esta
modalidad.
QUINTO, SEXTO Y SEPTIMO
         PISO
            En     estos   pisos
            podremos encontrar
            el Area de Gestión
            del          Talento
            Humano.
            Aquí       podremos
            encontrar toda la
            información
            relacionada      con
            esta modalidad.
OCTAVO Y NOVENO PISO
En     estos   pisos
podremos encontrar
el Area de Gestión
Documental y de la
informacion.
Allí encontraremos
toda la informacion
relacionada      con
esta modalidad.
DECIMO Y UNDÉCIMO   PISO
           En estos dos
           pisos podemos
           encontrar el
           Area
           Administrativa,
           la
           Subdirección, y
           el Registro y
           Certificaciones.

Más contenido relacionado

Destacado (7)

Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Magnets
MagnetsMagnets
Magnets
 
агуулга
агуулгаагуулга
агуулга
 
Salas del chat yolanda
Salas del chat yolandaSalas del chat yolanda
Salas del chat yolanda
 
тестирование Lдля педагогов
тестирование Lдля педагоговтестирование Lдля педагогов
тестирование Lдля педагогов
 
προπαίδεια του 3
προπαίδεια του 3προπαίδεια του 3
προπαίδεια του 3
 
Nissan sentra se rperiodico
Nissan sentra se rperiodicoNissan sentra se rperiodico
Nissan sentra se rperiodico
 

Similar a Reconocimiento institucional

Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)
Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)
Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)
gabriel-rodriguez
 
Semana de induccion
Semana de induccion Semana de induccion
Semana de induccion
Ausdkreat
 
Reconocimiento institucional.p22
Reconocimiento institucional.p22Reconocimiento institucional.p22
Reconocimiento institucional.p22
Marce Garcia
 
Reconocimiento institucional.p22
Reconocimiento institucional.p22Reconocimiento institucional.p22
Reconocimiento institucional.p22
Brigite Moreno
 
Actividad dos diapositivo sena
Actividad dos diapositivo senaActividad dos diapositivo sena
Actividad dos diapositivo sena
marthyka-lau
 

Similar a Reconocimiento institucional (20)

ESTACION 2: CONTEXTO DE LA FORMACION
ESTACION 2:  CONTEXTO DE LA FORMACIONESTACION 2:  CONTEXTO DE LA FORMACION
ESTACION 2: CONTEXTO DE LA FORMACION
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)
Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)
Contesto de la formacion sena (gabriel rodriguez)
 
Reconocimiento institucional
Reconocimiento institucionalReconocimiento institucional
Reconocimiento institucional
 
Reconocimiento institucional
Reconocimiento institucionalReconocimiento institucional
Reconocimiento institucional
 
Trabajo carol
Trabajo carolTrabajo carol
Trabajo carol
 
Mi sena es
Mi sena es Mi sena es
Mi sena es
 
Taller inducción
Taller inducciónTaller inducción
Taller inducción
 
Presentacion power point ( CONTEXTO INSTITUCIONAL )
Presentacion power point    ( CONTEXTO INSTITUCIONAL )Presentacion power point    ( CONTEXTO INSTITUCIONAL )
Presentacion power point ( CONTEXTO INSTITUCIONAL )
 
Semana de induccion
Semana de induccion Semana de induccion
Semana de induccion
 
Contexto institucional
Contexto institucionalContexto institucional
Contexto institucional
 
Reconocimiento institucional.p22
Reconocimiento institucional.p22Reconocimiento institucional.p22
Reconocimiento institucional.p22
 
Reconocimiento institucional.p22
Reconocimiento institucional.p22Reconocimiento institucional.p22
Reconocimiento institucional.p22
 
Inducción SENA estación 2
Inducción SENA estación 2Inducción SENA estación 2
Inducción SENA estación 2
 
Plantilla sena 2017 monica
Plantilla sena 2017 monicaPlantilla sena 2017 monica
Plantilla sena 2017 monica
 
Plantilla sena 2017 (2)
Plantilla sena 2017 (2)Plantilla sena 2017 (2)
Plantilla sena 2017 (2)
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENAMI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN - SENA
 
Actividad dos diapositivo sena
Actividad dos diapositivo senaActividad dos diapositivo sena
Actividad dos diapositivo sena
 
Aspectos Institucionales
Aspectos InstitucionalesAspectos Institucionales
Aspectos Institucionales
 

Reconocimiento institucional

  • 2. TABLA DE CONTENIDO 1. INFORMACION GENERAL 2. MISION – VISION 3. SIMBOLOS 4. LOGOTIPO 5. HIMNO 6. PRINCIPIOS, VALORES Y COMPROMISOS INSTITUCIONALES 7. COMPROMISOS 8. ORGANIGRAMA 9. PLANTA FISICA DEL CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA
  • 3. 10. PRIMER PISO 11. SEGUNDO PISO 12. TERCER PISO 13. CUARTO PISO 14. QUINTO, SEXTO Y SEPTIMO PISO 15. OCTAVO Y NOVENO PISO 16. DECIMO Y UNDECIMO PISO
  • 4. INFORMACION GENERAL El SENA nació durante el Gobierno de la Junta Militar, posterior a la renuncia del General Gustavo Rojas Pinilla, mediante el Decreto-Ley 118, del 21 de junio de 1957. Sus funciones, definidas en el Decreto 164 del 6 de agosto de 1957, eran brindar formación profesional a los trabajadores, jóvenes y adultos de la industria, el comercio, la agricultura, la minería y la ganadería.
  • 5. Así mismo, su fin era proporcionar instrucción técnica al empleado, formación acelerada para los adultos y ayudarles a los empleadores y trabajadores a establecer un sistema nacional de aprendizaje. Además, organizar y mantener la enseñanza teórica y práctica relacionada con diferentes oficios; seleccionar los candidatos al aprendizaje; realizar cursos complementarios de preparación, perfeccionamiento y adiestramiento para trabajadores técnicos; y contribuir con el desarrollo de investigaciones relacionadas con la organización científica, entre otras.
  • 6. MISION VISION El Servicio Nacional de El SENA será una Aprendizaje (SENA) se organización de conocimiento encarga de cumplir la función para todos los colombianos, que le corresponde al Estado innovando permanentemente de invertir en el desarrollo en sus estrategias y social y técnico de los metodologías de aprendizaje, trabajadores colombianos, en total acuerdo con las ofreciendo y ejecutando la tendencias y cambios Formación Profesional tecnológicos y las Integral gratuita, para la necesidades del sector incorporación y el desarrollo empresarial y de los de las personas en trabajadores, impactando actividades productivas que positivamente la contribuyan al desarrollo productividad, la social, económico y competitividad, la equidad y tecnológico del país. el desarrollo del país.
  • 7. SIMBOLOS ESCUDO Y BANDERA El escudo del SENA (y la bandera) diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución, a saber: el piñón, representativo del de industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al del primario y extractivo.
  • 8. LOGOTIPO El logotipo muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos: permanente, en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 9. HIMNO Compuesto hace cerca de dos décadas, exalta el amor a la vida, a la patria y al trabajo. Letra: Luis Alfredo Sarmiento Música: Daniel Marlez
  • 10. PRINCIPIOS VALORES Y COMPROMISOS INSTITUCIONALES PRINCIPIOS VALORES *Primero la vida *Respeto *La dignidad del ser *Libre pensamiento y humano actitud crítica *La libertad con *Liderazgo responsabilidad *Solidaridad *El bien común *Justicia y equidad prevalece sobre los *Transparencia intereses particulares *Creatividad e *Formación para la innovación vida y el trabajo
  • 11. COMPROMISOS *Convivencia pacífica *Coherencia entre el pensar, el decir y el actuar *Disciplina, dedicación y lealtad *Promoción del emprendimiento y el empresarismo *Responsabilidad con la sociedad y el medio ambiente *Honradez *Calidad en la gestión
  • 13. PLANTA FISICA DEL CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA
  • 14. PRIMER PISO En el primer piso podremos encontrar la recepción, el auditorio y la oficina de aceptación e ingreso de aprendices. Allí podremos encontrar información relacionada con la ubicación dentro del SENA, recibir capacitaciones e información varia.
  • 15. SEGUNDO PISO Allí podremos investigar lo que necesitemos sea en libros o en internet. En el segundo piso encontramos la Biblioteca y la Biblioteca Virtual.
  • 16. TERCER PISO En el tercer piso podemos encontrar el gimnasio, la cafetería, la enfermería y la fotocopiadora.
  • 17. CUARTO PISO En el cuarto piso podemos encontrar la Asistencia y Gestión Administrativa. Allí obtenemos toda la información relacionada con esta modalidad.
  • 18. QUINTO, SEXTO Y SEPTIMO PISO En estos pisos podremos encontrar el Area de Gestión del Talento Humano. Aquí podremos encontrar toda la información relacionada con esta modalidad.
  • 19. OCTAVO Y NOVENO PISO En estos pisos podremos encontrar el Area de Gestión Documental y de la informacion. Allí encontraremos toda la informacion relacionada con esta modalidad.
  • 20. DECIMO Y UNDÉCIMO PISO En estos dos pisos podemos encontrar el Area Administrativa, la Subdirección, y el Registro y Certificaciones.