SlideShare una empresa de Scribd logo
Daniela Fernández Giraldo
Y
Camila Gamboa Téllez
¿QUÉ ES?
Es la identificación y valoración social positiva, que los individuos,
producto de las acciones, practicas llevadas a cabo en las
relaciones diarias, reclaman para autoestimarse, construir su
identidad, y percibirse como único, en el mundo, pero en igualdad de
capacidades , oportunidades y derechos que los demás
REQUISITOS PARA QUE SE GENERE?
Para que una persona reciba un reconocimiento social, en cualquier
cultura y ámbito social en que transite su vida, es necesario que:
• Tenga comportamientos y lleve a cabo practicas en sus estudios o
labores diarias que reflejen un talento , o capacidad que sobresalga
ante los demás con los cuales comparte ese mismo am bito de la
realidad
• Cumpla con excelencia y en un determinad tiempo, con las
expectativas que un grupo de personas o institución tienen para el .
TIPOS
El reconocimiento se puede clasificar según la intención que se busque
con el en:
• Reconocimiento por distinción y por conformidad
• Reconocimiento por conformidad :E s ese deseo que los individuos
sienten de querer ser o parecerse a otras personas como forma de
adquirir pertenencia a algo.
• Reconocimiento por distinción:
Es el deseo de ser diferente y admirado ante los demás, que las
personas sientes en cualquier momento de su vida. producto der un
logro cumplido.
RECONOCIMIENTO POR DISTINCIÓN
Este tipo de reconocimiento esta subdividido por tres
grandes grupos :
• Reconocimiento escolar: Es la acción de distinguir a
una persona o institución educativa entre las demás,
para enaltecer sus características, capacidades o
talentos desarrollados.
• Reconocimiento laboral: Es la forma mediante la
cual, una persona al interior de su trabajo, recibe de
sus jefes o compañeros, una catalogación,
valoración y agradecimiento por el al6to desempeño
aplicado a sus funciones
• Reconocimiento cultural: Es la forma mediante la
cual una sociedad o grupo étnico, recibe respeto,
valoración y admiración social ante sus tradiciones,
practicas y creencias culturales, manifestadas en el
arte, la música, o el deporte, por medio de las cuales
construyen su identidad, memoria e historia,
expresan sus sentimientos, y pensamientos, y le dan
sentido a su vida
FORMAS DE RECONOCIMIENTO
Tanto el reconocimiento social por distinción y sus diversas clases, como
el reconocimiento por conformidad, se expresa según Axel
Honneth desde tres esferas sociales:
La esfera del amor, la esfera del derecho y la esfera de la solidaridad
• El reconocimiento por medio del amor: en la cual la identidad y
autovalor del sujeto se construye por la autoconfianza, autonomía,
seguridad y percepción de ser agente de amor, que el individuo
posee producto de los fuertes lazos afectivos que entable con su
familia, amigos y pareja.
• El reconocimiento por medio del derecho: Es una forma de identidad
y relación dada a partir de que el sujeto se percibe como un ser
libre, de derechos y obligaciones ante los demás.
• El reconocimiento por medio de la solidaridad: Es la valoración
social del sujeto por medio del cual un grupo alcanza metas o
intereses colectivos, a partir de hacer uso de las capacidades y
cualidades personales de a cada uno de sus integrantes
reconocimiento social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point Identidad en los Adolescentes
Power Point Identidad en los AdolescentesPower Point Identidad en los Adolescentes
Power Point Identidad en los Adolescentes
jaileen123
 
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
irinia
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
fernando brito carvajal
 
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, AFECTIVAS, INTELECTUALES Y SOCIALES DE CADA PERSONA
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, AFECTIVAS, INTELECTUALES Y SOCIALES DE CADA PERSONACARACTERÍSTICAS FÍSICAS, AFECTIVAS, INTELECTUALES Y SOCIALES DE CADA PERSONA
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, AFECTIVAS, INTELECTUALES Y SOCIALES DE CADA PERSONA
CARLOS MASSUH
 
IDENTIDAD
IDENTIDADIDENTIDAD
IDENTIDAD
RoSsy Valadez
 
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDADLA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
Ricardo Mojica
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
formacioncivicayetica142
 
Comportamiento humano
Comportamiento humanoComportamiento humano
Comportamiento humano
h&h
 
Diapositiva identidad
Diapositiva identidadDiapositiva identidad
Diapositiva identidad
davidortegazu
 
Qué es Cultura
Qué es CulturaQué es Cultura
1 identidad personal y social
1 identidad personal y social1 identidad personal y social
1 identidad personal y social
Darmont Enterprises
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
Yamiret Torres Vargas
 
Identidad colectiva
Identidad colectivaIdentidad colectiva
Identidad colectiva
CCH SUR
 
Los sentimientos
Los sentimientosLos sentimientos
Los sentimientos
Estudio Konoha
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
mil61
 
Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
CarolinaManzano
 
¿Qué es la Dignidad Humana?
¿Qué es la Dignidad Humana?¿Qué es la Dignidad Humana?
¿Qué es la Dignidad Humana?
yaayiis
 
Comportamientos del ser humano
Comportamientos del ser humanoComportamientos del ser humano
Comportamientos del ser humano
penaxilenita
 
Tipos de identidad
Tipos de identidadTipos de identidad
Tipos de identidad
Maria Cruz Anaya Vargas
 
Dignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humanaDignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humana
Jenniffer Negreira
 

La actualidad más candente (20)

Power Point Identidad en los Adolescentes
Power Point Identidad en los AdolescentesPower Point Identidad en los Adolescentes
Power Point Identidad en los Adolescentes
 
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
Identidad Y Cultura.Ppt (1) (Definitiva)
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
 
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, AFECTIVAS, INTELECTUALES Y SOCIALES DE CADA PERSONA
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, AFECTIVAS, INTELECTUALES Y SOCIALES DE CADA PERSONACARACTERÍSTICAS FÍSICAS, AFECTIVAS, INTELECTUALES Y SOCIALES DE CADA PERSONA
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS, AFECTIVAS, INTELECTUALES Y SOCIALES DE CADA PERSONA
 
IDENTIDAD
IDENTIDADIDENTIDAD
IDENTIDAD
 
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDADLA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
 
Comportamiento humano
Comportamiento humanoComportamiento humano
Comportamiento humano
 
Diapositiva identidad
Diapositiva identidadDiapositiva identidad
Diapositiva identidad
 
Qué es Cultura
Qué es CulturaQué es Cultura
Qué es Cultura
 
1 identidad personal y social
1 identidad personal y social1 identidad personal y social
1 identidad personal y social
 
Las Emociones
Las EmocionesLas Emociones
Las Emociones
 
Identidad colectiva
Identidad colectivaIdentidad colectiva
Identidad colectiva
 
Los sentimientos
Los sentimientosLos sentimientos
Los sentimientos
 
Identidad cultural
Identidad culturalIdentidad cultural
Identidad cultural
 
Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
 
¿Qué es la Dignidad Humana?
¿Qué es la Dignidad Humana?¿Qué es la Dignidad Humana?
¿Qué es la Dignidad Humana?
 
Comportamientos del ser humano
Comportamientos del ser humanoComportamientos del ser humano
Comportamientos del ser humano
 
Tipos de identidad
Tipos de identidadTipos de identidad
Tipos de identidad
 
Dignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humanaDignidad de la persona humana
Dignidad de la persona humana
 

Similar a reconocimiento social

Infografia idntidad de la persona
Infografia idntidad de la personaInfografia idntidad de la persona
Infografia idntidad de la persona
41910888
 
identidadpersonal-110318211552-phpapp02.pptx
identidadpersonal-110318211552-phpapp02.pptxidentidadpersonal-110318211552-phpapp02.pptx
identidadpersonal-110318211552-phpapp02.pptx
GiovanaLlamoca
 
Identidadpersonal 110318211552-phpapp02
Identidadpersonal 110318211552-phpapp02Identidadpersonal 110318211552-phpapp02
Identidadpersonal 110318211552-phpapp02
Uan Luz Elena gonzalez zamora
 
identidadpersonal-110318211552-phpapp02.pptx
identidadpersonal-110318211552-phpapp02.pptxidentidadpersonal-110318211552-phpapp02.pptx
identidadpersonal-110318211552-phpapp02.pptx
AndreRiva2
 
Personal social.docx
Personal social.docxPersonal social.docx
Personal social.docx
Rosita Garcia garcia
 
Situaciones Capep
Situaciones CapepSituaciones Capep
Situaciones Capep
almafelisa
 
CN-PERSONAL SOCIAL.docx
CN-PERSONAL SOCIAL.docxCN-PERSONAL SOCIAL.docx
CN-PERSONAL SOCIAL.docx
JOHELMARTINEZCARLOS
 
Proyecto de randu..!
Proyecto de randu..!Proyecto de randu..!
Proyecto de randu..!
SECUNDARIA 103 VESPERTINO
 
COMPETENCIA 1.pptx
COMPETENCIA 1.pptxCOMPETENCIA 1.pptx
COMPETENCIA 1.pptx
FREDYGALASALAZAR
 
La identidad personal.pptx
La identidad personal.pptxLa identidad personal.pptx
La identidad personal.pptx
colegiosancharbel
 
competencia, capacidades, desempeños
competencia, capacidades, desempeñoscompetencia, capacidades, desempeños
competencia, capacidades, desempeños
EricaEstherLlanosCas
 
MATRIZ DE PROGRAMA CURRICULAR PRIMARIA (11) (4).docx
MATRIZ DE PROGRAMA CURRICULAR PRIMARIA (11) (4).docxMATRIZ DE PROGRAMA CURRICULAR PRIMARIA (11) (4).docx
MATRIZ DE PROGRAMA CURRICULAR PRIMARIA (11) (4).docx
GuillermoLag
 
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdf
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdfÁrea de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdf
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdf
JulioHuamaniSoto
 
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdf
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdfÁrea de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdf
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdf
RodilVasquez
 
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.docx
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.docxÁrea de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.docx
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.docx
CinthiaAmaya6
 
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdf
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdfÁrea de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdf
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdf
EdwingEmilioSANTOSRO
 
pdfcookie.com_triptico-de-identidad-personal.pdf
pdfcookie.com_triptico-de-identidad-personal.pdfpdfcookie.com_triptico-de-identidad-personal.pdf
pdfcookie.com_triptico-de-identidad-personal.pdf
DanaPaola38
 
Valores éticos 2
Valores éticos 2Valores éticos 2
Valores éticos 2
JosselinArreaga
 
PROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdf
PROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdfPROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdf
PROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdf
YeniLarutaLopez1
 
Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación
Patricia Devia
 

Similar a reconocimiento social (20)

Infografia idntidad de la persona
Infografia idntidad de la personaInfografia idntidad de la persona
Infografia idntidad de la persona
 
identidadpersonal-110318211552-phpapp02.pptx
identidadpersonal-110318211552-phpapp02.pptxidentidadpersonal-110318211552-phpapp02.pptx
identidadpersonal-110318211552-phpapp02.pptx
 
Identidadpersonal 110318211552-phpapp02
Identidadpersonal 110318211552-phpapp02Identidadpersonal 110318211552-phpapp02
Identidadpersonal 110318211552-phpapp02
 
identidadpersonal-110318211552-phpapp02.pptx
identidadpersonal-110318211552-phpapp02.pptxidentidadpersonal-110318211552-phpapp02.pptx
identidadpersonal-110318211552-phpapp02.pptx
 
Personal social.docx
Personal social.docxPersonal social.docx
Personal social.docx
 
Situaciones Capep
Situaciones CapepSituaciones Capep
Situaciones Capep
 
CN-PERSONAL SOCIAL.docx
CN-PERSONAL SOCIAL.docxCN-PERSONAL SOCIAL.docx
CN-PERSONAL SOCIAL.docx
 
Proyecto de randu..!
Proyecto de randu..!Proyecto de randu..!
Proyecto de randu..!
 
COMPETENCIA 1.pptx
COMPETENCIA 1.pptxCOMPETENCIA 1.pptx
COMPETENCIA 1.pptx
 
La identidad personal.pptx
La identidad personal.pptxLa identidad personal.pptx
La identidad personal.pptx
 
competencia, capacidades, desempeños
competencia, capacidades, desempeñoscompetencia, capacidades, desempeños
competencia, capacidades, desempeños
 
MATRIZ DE PROGRAMA CURRICULAR PRIMARIA (11) (4).docx
MATRIZ DE PROGRAMA CURRICULAR PRIMARIA (11) (4).docxMATRIZ DE PROGRAMA CURRICULAR PRIMARIA (11) (4).docx
MATRIZ DE PROGRAMA CURRICULAR PRIMARIA (11) (4).docx
 
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdf
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdfÁrea de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdf
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdf
 
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdf
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdfÁrea de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdf
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdf
 
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.docx
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.docxÁrea de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.docx
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.docx
 
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdf
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdfÁrea de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdf
Área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica.pdf
 
pdfcookie.com_triptico-de-identidad-personal.pdf
pdfcookie.com_triptico-de-identidad-personal.pdfpdfcookie.com_triptico-de-identidad-personal.pdf
pdfcookie.com_triptico-de-identidad-personal.pdf
 
Valores éticos 2
Valores éticos 2Valores éticos 2
Valores éticos 2
 
PROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdf
PROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdfPROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdf
PROGRAMA CURRICULAR REAJUSTADO 2023 - NIVEL INICIAL -CICLO II.pdf
 
Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación Etica y valores Presentación
Etica y valores Presentación
 

Último

La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
Jose Diaz Gomez
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
José María
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
ManuelLopezGomez7
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 

Último (12)

La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
02Las grandes senales del fin del tiempo de apocalipsis.pdf
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdfCentro Español de  Accesibilidad cognitiva..pdf
Centro Español de Accesibilidad cognitiva..pdf
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptxVidas confortadas con valores biblicos.pptx
Vidas confortadas con valores biblicos.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 

reconocimiento social

  • 2. ¿QUÉ ES? Es la identificación y valoración social positiva, que los individuos, producto de las acciones, practicas llevadas a cabo en las relaciones diarias, reclaman para autoestimarse, construir su identidad, y percibirse como único, en el mundo, pero en igualdad de capacidades , oportunidades y derechos que los demás
  • 3. REQUISITOS PARA QUE SE GENERE? Para que una persona reciba un reconocimiento social, en cualquier cultura y ámbito social en que transite su vida, es necesario que: • Tenga comportamientos y lleve a cabo practicas en sus estudios o labores diarias que reflejen un talento , o capacidad que sobresalga ante los demás con los cuales comparte ese mismo am bito de la realidad • Cumpla con excelencia y en un determinad tiempo, con las expectativas que un grupo de personas o institución tienen para el .
  • 4. TIPOS El reconocimiento se puede clasificar según la intención que se busque con el en: • Reconocimiento por distinción y por conformidad • Reconocimiento por conformidad :E s ese deseo que los individuos sienten de querer ser o parecerse a otras personas como forma de adquirir pertenencia a algo. • Reconocimiento por distinción: Es el deseo de ser diferente y admirado ante los demás, que las personas sientes en cualquier momento de su vida. producto der un logro cumplido.
  • 5. RECONOCIMIENTO POR DISTINCIÓN Este tipo de reconocimiento esta subdividido por tres grandes grupos : • Reconocimiento escolar: Es la acción de distinguir a una persona o institución educativa entre las demás, para enaltecer sus características, capacidades o talentos desarrollados. • Reconocimiento laboral: Es la forma mediante la cual, una persona al interior de su trabajo, recibe de sus jefes o compañeros, una catalogación, valoración y agradecimiento por el al6to desempeño aplicado a sus funciones • Reconocimiento cultural: Es la forma mediante la cual una sociedad o grupo étnico, recibe respeto, valoración y admiración social ante sus tradiciones, practicas y creencias culturales, manifestadas en el arte, la música, o el deporte, por medio de las cuales construyen su identidad, memoria e historia, expresan sus sentimientos, y pensamientos, y le dan sentido a su vida
  • 6. FORMAS DE RECONOCIMIENTO Tanto el reconocimiento social por distinción y sus diversas clases, como el reconocimiento por conformidad, se expresa según Axel Honneth desde tres esferas sociales: La esfera del amor, la esfera del derecho y la esfera de la solidaridad • El reconocimiento por medio del amor: en la cual la identidad y autovalor del sujeto se construye por la autoconfianza, autonomía, seguridad y percepción de ser agente de amor, que el individuo posee producto de los fuertes lazos afectivos que entable con su familia, amigos y pareja. • El reconocimiento por medio del derecho: Es una forma de identidad y relación dada a partir de que el sujeto se percibe como un ser libre, de derechos y obligaciones ante los demás. • El reconocimiento por medio de la solidaridad: Es la valoración social del sujeto por medio del cual un grupo alcanza metas o intereses colectivos, a partir de hacer uso de las capacidades y cualidades personales de a cada uno de sus integrantes