SlideShare una empresa de Scribd logo
PROF WILSON CASTILLO
Concepto de identidad.
• En la vida del hombre y la mujer están
siempre presentes las preguntas: ¿quién
soy yo?, ¿quiénes somos nosotros? En el
transcurso de la vida se les da respuesta
una y otra vez, sin contestarlas jamás
completamente. Por mucha claridad que
a veces se alcance, estas preguntas
vuelven a surgir.
• Para la psicología, la identidad es una
necesidad básica del ser humano en
tanto poder responder a la pregunta
de ¿quién soy yo? es tan necesario
como recibir afecto o el alimentarnos.
• La respuesta que se logra no es
absoluta y siempre está cambiando,
pero nunca dejamos de buscarla.
• Erich Fromm plantea que: "esta necesidad
de un sentimiento de identidad es tan vital
e imperativa, que el hombre no podría
estar sano si no encontrara algún modo
de satisfacerla “.
• Según lo que él expone,
la identidad es una
necesidad afectiva
("sentimiento"),
cognitiva ("conciencia
de sí mismo y del otro
como personas
diferentes") y activa (el
ser humano tiene que
"tomar decisiones"
haciendo uso de su
libertad y voluntad).
• Se puede afirmar, entonces, que la
identidad tiene que ver con nuestra
historia de vida, que será influida por el
concepto de mundo que manejamos y
por el concepto de mundo que
predomina en la época y lugar en que
vivimos. Por lo tanto, hay en este
concepto un cruce individuo-grupo-
sociedad, por un lado, y de la historia
personal con la historia social, por otro.
• Los individuos, los grupos y las culturas
tienen conflictos de identidad. Hay una
identidad personal y varias identidades
colectivas que debemos siempre de aunar
en nuestro análisis.
IDENTIDAD CULTURALIDENTIDAD CULTURAL
El concepto de identidad cultural encierra un sentido de pertenencia a un
grupo social con el cual se comparten rasgos culturales, valores y creencias.
De acuerdo con los antropólogos y los sociólogos la identidad surge por
oposición y como reafirmación frente al otro.
La identidad cultural de un pueblo viene definida históricamente a
través de múltiples aspectos en los que se plasma su cultura, como la
lengua, las relaciones sociales, ritos y ceremonias propias o los
componentes colectivos, esto es, los sistemas de valores y creencias..Un
rasgo propio de estos elementos de identidad cultural es su carácter
inmaterial y anónimo, pues son producto de la colectividad
La identidad cultural es el conjunto de valores, tradiciones,
símbolos, creencias y modos de comportamiento que
funcionan como elemento cohesionador dentro de un grupo
social y que actúan como sustrato para que los individuos que
lo forman puedan fundamentar su sentimiento de
pertenencia. No obstante, las culturas no son homogéneas;
dentro de ellas se encuentra grupos o subculturas que hacen
parte de la diversidad al interior de las mismas en respuesta a
los intereses, códigos, normas y rituales que comparten
dichos grupos dentro de la cultura dominante.
DOS MANERAS DE ABORDAR LA IDENTIDAD CULTURALDOS MANERAS DE ABORDAR LA IDENTIDAD CULTURAL
La perspectiva esencialista
estudia los conflictos de
identidad como algo inmanente
y hereditario culturalmente.
Esta aproximación considera que
los diversos rasgos culturales son
transmitidos a través de
generaciones, configurando una
identidad cultural a través del
tiempo. Uno de los defensores
de este modelo es el politólogo
David Laitin, quien señaló que
en la Guerra de los Balcanes, los
serbios asesinaban croatas
debido al odio ancestral que
sentían por ellos, es decir, por
una cuestión de identidad
cultural heredada. Laitin afirma
que la movilidad social e ideológica
es posible, pero la cultural no.
La perspectiva
constructivista, en cambio,
señala que la identidad no es
algo que se hereda, sino algo
que se construye. Por lo
tanto, la identidad no es
algo estático, sólido o
inmutable, sino que es
dinámico, maleable y
manipulable. Un ejemplo
es Somalia, que hasta el
año 1991 era un país
homogéneo, étnica,
cultural y lingüísticamente,
pero a partir de ese año el
país cayó en una guerra civil
entre clanes debido, en
parte, a una ruptura de la
identidad cultural hasta
entonces heterogénea.
GENEROGENERO
ETNIAETNIA
CLASECLASE
Es una categoría construida socialmente que no puede ser reducida a
las diferencias biológicas y anatómicas entre los sexos y se refiere a una
construcción vinculada a las expectativas que una sociedad mantiene sobre
los roles que deben ser desempeñados por hombres y mujeres, elaborado
sobre la base de la diferencia sexual=CONSTRUCCIÓN CULTURAL
Es una categoría construida socialmente que no puede ser reducida a
las diferencias biológicas y anatómicas entre los sexos y se refiere a una
construcción vinculada a las expectativas que una sociedad mantiene sobre
los roles que deben ser desempeñados por hombres y mujeres, elaborado
sobre la base de la diferencia sexual=CONSTRUCCIÓN CULTURAL
Tradicionalmente se ha referido al estudio de grupos llamados primitivos,
incorporando en sus orígenes la idea de raza, lengua y cultura. Este concepto
ha cambiado su uso. Actualmente en antropología este concepto se utiliza
para denominar la mayor unidad tradicional de conciencia de grupo, en
sentido de encuentro entre lo biológico, los social y lo cultural. Por lo tanto
constituye así un grupo sociocultural que se diferencia de otros por compartir
una determinada comogonía, un sistema de valores, una relativa unidad
territorial, una tradición mítica o histórica
Tradicionalmente se ha referido al estudio de grupos llamados primitivos,
incorporando en sus orígenes la idea de raza, lengua y cultura. Este concepto
ha cambiado su uso. Actualmente en antropología este concepto se utiliza
para denominar la mayor unidad tradicional de conciencia de grupo, en
sentido de encuentro entre lo biológico, los social y lo cultural. Por lo tanto
constituye así un grupo sociocultural que se diferencia de otros por compartir
una determinada comogonía, un sistema de valores, una relativa unidad
territorial, una tradición mítica o histórica
Clase social (lugar que ocupa dentro de la estructura productiva) y conciencia
de clase (grado de conciencia alcanzado por una determinada clase) son
elementos imprescindibles para entender este concepto.
Clase social (lugar que ocupa dentro de la estructura productiva) y conciencia
de clase (grado de conciencia alcanzado por una determinada clase) son
elementos imprescindibles para entender este concepto.
NIVELES DE IDENTIDADNIVELES DE IDENTIDAD
• 1.    IDENTIDAD SEXUAL O DE
GÉNERO: implica asumir las cuestiones 
inherentes al sexo biológico, la feminidad, 
la masculinidad, el rol como hombre, 
como mujer, y como tales en relación al 
otro. 
• 2.    IDENTIDAD FÍSICA: Implica aceptación del 
propio cuerpo, y de este en relación al otro 
(quizás es en la relación sexual cuando uno se 
encuentra desnudo frente al otro donde se 
enfrenta mayormente esto, o ponerse en malla 
para ir al club, o la playa etc.) De hecho en los 
trastornos alimentarios Bulimia, anorexia, 
obesidad, vemos como el cuerpo es algo que 
genera vergüenza, rechazo, sentimientos de 
culpa (casos de abuso sexual). 
• 3.    PSICOLÓGICA: Sentimientos auto 
estimativos, resolución de conflictos 
familiares. Tipos de actitud. Control y 
manejo de los impulsos instintuales, 
agresivos emocionales. 
• Autoconocimiento: quién soy, quién quiero 
ser, cómo serlo. 
• Estructura de personalidad, dinámicas 
inconscientes. 
• 4.    SOCIAL:  Grupo social de 
pertenencia (clase social), religioso, 
grupos secundarios de interacción 
(amigos, compañeros de estudio, trabajo). 
Los grupos sociales actúan como redes 
de apoyo y de sostenimiento o marco de 
referencia para el sujeto. 
• .    5.    MORAL: Valores, códigos de ética 
personal,  (a veces la religión actúa como 
proveedor de códigos de moral, lo que 
esta bien y no hacer) también las pautas 
sociales y culturales. 
• 6.    IDEOLÓGICA: Filosofía 
de vida. Creencias. 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Democracia, estado y sociedad peruana
Democracia, estado y sociedad peruanaDemocracia, estado y sociedad peruana
Democracia, estado y sociedad peruana
KAtiRojChu
 
Identidad cultural (1)
Identidad cultural (1)Identidad cultural (1)
Identidad cultural (1)Olga Doblack
 
La autonomía moral
La autonomía moralLa autonomía moral
La autonomía moral
Ofelia Velásquez
 
Convivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictos
Convivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictosConvivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictos
Convivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictos
Jesus Salomon
 
Construcción de identidad
Construcción de identidadConstrucción de identidad
Construcción de identidad
Profesora Alejandra Placencia
 
La identidad
La identidadLa identidad
La identidad
L_E_V_E_N
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
KAtiRojChu
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
fernando brito carvajal
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
KAtiRojChu
 
Educacion intercultural bilingue_(eib)
Educacion intercultural bilingue_(eib)Educacion intercultural bilingue_(eib)
Educacion intercultural bilingue_(eib)
DannyRupayCueva
 
Identidad personal y sociocultural
Identidad personal y socioculturalIdentidad personal y sociocultural
Identidad personal y sociocultural
Sun4nier
 
Identidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruanoIdentidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruanoh&h
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
DpFilosofia Quevedo
 
Cultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaCultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenencia
KAtiRojChu
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
rosalialt
 
Diapositivas cultura e ientidad 1
Diapositivas cultura e ientidad 1Diapositivas cultura e ientidad 1
Diapositivas cultura e ientidad 1zullyorozcop
 

La actualidad más candente (20)

Democracia, estado y sociedad peruana
Democracia, estado y sociedad peruanaDemocracia, estado y sociedad peruana
Democracia, estado y sociedad peruana
 
Identidad cultural (1)
Identidad cultural (1)Identidad cultural (1)
Identidad cultural (1)
 
La autonomía moral
La autonomía moralLa autonomía moral
La autonomía moral
 
Convivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictos
Convivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictosConvivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictos
Convivencia en democrática - Mecanismos de resolución de conflictos
 
Construcción de identidad
Construcción de identidadConstrucción de identidad
Construcción de identidad
 
La identidad
La identidadLa identidad
La identidad
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
 
CULTURA
CULTURACULTURA
CULTURA
 
Ciudadanía
CiudadaníaCiudadanía
Ciudadanía
 
Somos parte de una cultura
Somos parte de una culturaSomos parte de una cultura
Somos parte de una cultura
 
Educacion intercultural bilingue_(eib)
Educacion intercultural bilingue_(eib)Educacion intercultural bilingue_(eib)
Educacion intercultural bilingue_(eib)
 
Identidad personal y sociocultural
Identidad personal y socioculturalIdentidad personal y sociocultural
Identidad personal y sociocultural
 
Identidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruanoIdentidad cultural del hombre peruano
Identidad cultural del hombre peruano
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Cultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenenciaCultura y sentido de pertenencia
Cultura y sentido de pertenencia
 
Diapositivas cultura
Diapositivas culturaDiapositivas cultura
Diapositivas cultura
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Diapositivas cultura e ientidad 1
Diapositivas cultura e ientidad 1Diapositivas cultura e ientidad 1
Diapositivas cultura e ientidad 1
 

Destacado

Taller identidad cultural
Taller identidad culturalTaller identidad cultural
Taller identidad cultural
Luis García Rivera
 
identidad cultural
identidad culturalidentidad cultural
identidad culturalgerardtie
 
Identidad en la Adolescencia
Identidad  en la AdolescenciaIdentidad  en la Adolescencia
Identidad en la Adolescencia
TaNia SoBReViLLa
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
UES
 
Cultura e identidad en la sociedad
Cultura e identidad en la sociedadCultura e identidad en la sociedad
Cultura e identidad en la sociedad
David Leon
 
la formación de los estereotipos de género por medio de la publicidad
la formación de los estereotipos de género por medio de la publicidadla formación de los estereotipos de género por medio de la publicidad
la formación de los estereotipos de género por medio de la publicidad
diego reina
 
Los medios de comunicación masiva: identidad y territorio frente a la globali...
Los medios de comunicación masiva: identidad y territorio frente a la globali...Los medios de comunicación masiva: identidad y territorio frente a la globali...
Los medios de comunicación masiva: identidad y territorio frente a la globali...Estefy de León
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
Dinorah Nicolau
 
Relacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y culturaRelacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y cultura
Alexander Dueñas
 
Educación, cultura y medios de comunicación
Educación, cultura y medios de comunicaciónEducación, cultura y medios de comunicación
Educación, cultura y medios de comunicaciónJosé Luis Prunello
 
Medios de comunicacion y la concepcion de la discapacidad
Medios de comunicacion y la concepcion de la discapacidadMedios de comunicacion y la concepcion de la discapacidad
Medios de comunicacion y la concepcion de la discapacidadCee Edi Pucv
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
hugoloez
 
Los Estereotipos
Los EstereotiposLos Estereotipos
Los EstereotiposMelisa Caro
 
Cosmovisión cristiana
Cosmovisión cristianaCosmovisión cristiana
Cosmovisión cristiana
Marcelo Valdés
 
Prejuicios y estereotipos
Prejuicios y estereotiposPrejuicios y estereotipos
Prejuicios y estereotipos
Abril Celeste Sanchez
 
Funciones psicológicas y sociales de los estereotipos
Funciones psicológicas y sociales de los estereotiposFunciones psicológicas y sociales de los estereotipos
Funciones psicológicas y sociales de los estereotipos
Oscar Cantellano
 
Estereotipos visuales
Estereotipos visualesEstereotipos visuales
Estereotipos visuales
Rodrigo Luna
 

Destacado (20)

Taller identidad cultural
Taller identidad culturalTaller identidad cultural
Taller identidad cultural
 
La Identidad
La IdentidadLa Identidad
La Identidad
 
identidad cultural
identidad culturalidentidad cultural
identidad cultural
 
Identidad en la Adolescencia
Identidad  en la AdolescenciaIdentidad  en la Adolescencia
Identidad en la Adolescencia
 
Identidad personal
Identidad personalIdentidad personal
Identidad personal
 
Cultura e identidad en la sociedad
Cultura e identidad en la sociedadCultura e identidad en la sociedad
Cultura e identidad en la sociedad
 
la formación de los estereotipos de género por medio de la publicidad
la formación de los estereotipos de género por medio de la publicidadla formación de los estereotipos de género por medio de la publicidad
la formación de los estereotipos de género por medio de la publicidad
 
Los medios de comunicación masiva: identidad y territorio frente a la globali...
Los medios de comunicación masiva: identidad y territorio frente a la globali...Los medios de comunicación masiva: identidad y territorio frente a la globali...
Los medios de comunicación masiva: identidad y territorio frente a la globali...
 
Los medios de comunicación
Los medios de comunicaciónLos medios de comunicación
Los medios de comunicación
 
Relacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y culturaRelacion entre psicologia y cultura
Relacion entre psicologia y cultura
 
Estereotipos
EstereotiposEstereotipos
Estereotipos
 
Educación, cultura y medios de comunicación
Educación, cultura y medios de comunicaciónEducación, cultura y medios de comunicación
Educación, cultura y medios de comunicación
 
Medios de comunicacion y la concepcion de la discapacidad
Medios de comunicacion y la concepcion de la discapacidadMedios de comunicacion y la concepcion de la discapacidad
Medios de comunicacion y la concepcion de la discapacidad
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Estereotipo y prejuicio
Estereotipo y prejuicioEstereotipo y prejuicio
Estereotipo y prejuicio
 
Los Estereotipos
Los EstereotiposLos Estereotipos
Los Estereotipos
 
Cosmovisión cristiana
Cosmovisión cristianaCosmovisión cristiana
Cosmovisión cristiana
 
Prejuicios y estereotipos
Prejuicios y estereotiposPrejuicios y estereotipos
Prejuicios y estereotipos
 
Funciones psicológicas y sociales de los estereotipos
Funciones psicológicas y sociales de los estereotiposFunciones psicológicas y sociales de los estereotipos
Funciones psicológicas y sociales de los estereotipos
 
Estereotipos visuales
Estereotipos visualesEstereotipos visuales
Estereotipos visuales
 

Similar a LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD

EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)
EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)
EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)
Griselda Gori
 
Identidad cultural por alma brenda hernandez aparicio
Identidad cultural por alma brenda hernandez aparicioIdentidad cultural por alma brenda hernandez aparicio
Identidad cultural por alma brenda hernandez aparicio
osvaldo gonzalez
 
Fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
Fortalecimiento de la identidad y la lengua originariaFortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
Fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
Ingrid Violeta Avila Javier
 
Interculturalidad
Interculturalidad Interculturalidad
Interculturalidad
molamos1
 
Monocultura vs diversidad cultural
Monocultura vs diversidad cultural Monocultura vs diversidad cultural
Monocultura vs diversidad cultural
UO
 
Identidad cultural
Identidad cultural   Identidad cultural
Identidad cultural 10alonzo
 
Problematica biopsicosocial UAM antropología
Problematica biopsicosocial UAM antropologíaProblematica biopsicosocial UAM antropología
Problematica biopsicosocial UAM antropología
Fernando Lugo Zanelli
 
La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigenaLa identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
pililonstokins
 
IDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docx
IDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docxIDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docx
IDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docx
valcordova968
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Ettica Multiculturalidad
Ettica Multiculturalidad Ettica Multiculturalidad
Ettica Multiculturalidad
Aldair Mancilla Juarez
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
JosueTristan1
 
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidadCultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
EVEFem. Formación feminista.
 
Monocultura vs diversidad cultural
Monocultura vs diversidad culturalMonocultura vs diversidad cultural
Monocultura vs diversidad cultural
UO
 
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptxConceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
LuisFernandoGarca8
 
LA IDENTIDAD INDIVIDUAL
LA IDENTIDAD INDIVIDUALLA IDENTIDAD INDIVIDUAL
LA IDENTIDAD INDIVIDUALYami-pacheco
 
Tarea 2 cultura edwin bolaños
Tarea 2 cultura edwin bolañosTarea 2 cultura edwin bolaños
Tarea 2 cultura edwin bolaños
fabian796512
 
COMO NOS AUTOIDENTIFICAMOS.pdf
COMO NOS AUTOIDENTIFICAMOS.pdfCOMO NOS AUTOIDENTIFICAMOS.pdf
COMO NOS AUTOIDENTIFICAMOS.pdf
AndySteveGrate
 

Similar a LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD (20)

EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)
EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)
EDUCACIÓN E IDENTIDAD (10)
 
Ensayo narrativa
Ensayo narrativaEnsayo narrativa
Ensayo narrativa
 
Identidad cultural por alma brenda hernandez aparicio
Identidad cultural por alma brenda hernandez aparicioIdentidad cultural por alma brenda hernandez aparicio
Identidad cultural por alma brenda hernandez aparicio
 
Fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
Fortalecimiento de la identidad y la lengua originariaFortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
Fortalecimiento de la identidad y la lengua originaria
 
Interculturalidad
Interculturalidad Interculturalidad
Interculturalidad
 
Monocultura vs diversidad cultural
Monocultura vs diversidad cultural Monocultura vs diversidad cultural
Monocultura vs diversidad cultural
 
Identidad cultural
Identidad cultural   Identidad cultural
Identidad cultural
 
Problematica biopsicosocial UAM antropología
Problematica biopsicosocial UAM antropologíaProblematica biopsicosocial UAM antropología
Problematica biopsicosocial UAM antropología
 
La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigenaLa identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
La identidad, nacional, chilena, latinoamericana, indigena
 
IDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docx
IDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docxIDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docx
IDENTIDAD CULTURAL-EXPOSICION.docx
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
 
Ettica Multiculturalidad
Ettica Multiculturalidad Ettica Multiculturalidad
Ettica Multiculturalidad
 
La cultura del hombre
La cultura del hombreLa cultura del hombre
La cultura del hombre
 
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
1.2 Cultura y sus concepciones (2).pdf
 
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidadCultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
Cultura, multiculturalidad, interculturalidad y transculturalidad
 
Monocultura vs diversidad cultural
Monocultura vs diversidad culturalMonocultura vs diversidad cultural
Monocultura vs diversidad cultural
 
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptxConceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
Conceptos Clave para la ‘Convivencia Intercultural’.pptx
 
LA IDENTIDAD INDIVIDUAL
LA IDENTIDAD INDIVIDUALLA IDENTIDAD INDIVIDUAL
LA IDENTIDAD INDIVIDUAL
 
Tarea 2 cultura edwin bolaños
Tarea 2 cultura edwin bolañosTarea 2 cultura edwin bolaños
Tarea 2 cultura edwin bolaños
 
COMO NOS AUTOIDENTIFICAMOS.pdf
COMO NOS AUTOIDENTIFICAMOS.pdfCOMO NOS AUTOIDENTIFICAMOS.pdf
COMO NOS AUTOIDENTIFICAMOS.pdf
 

Más de Ricardo Mojica

LA FRUSTRACION
LA FRUSTRACIONLA FRUSTRACION
LA FRUSTRACION
Ricardo Mojica
 
LA MUERTE Y EL DUELO
LA MUERTE Y EL DUELOLA MUERTE Y EL DUELO
LA MUERTE Y EL DUELO
Ricardo Mojica
 
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
PSICOLOGIA EVOLUTIVAPSICOLOGIA EVOLUTIVA
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
Ricardo Mojica
 
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENESEFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
Ricardo Mojica
 
HISTORIA DE LA PEDAGOGIA
HISTORIA DE LA PEDAGOGIAHISTORIA DE LA PEDAGOGIA
HISTORIA DE LA PEDAGOGIA
Ricardo Mojica
 
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Ricardo Mojica
 
Exposicion sobre la depresion
Exposicion sobre la depresionExposicion sobre la depresion
Exposicion sobre la depresion
Ricardo Mojica
 
El papel de la pedagogia social en la tercera edad y la vejez
El papel de la pedagogia social en la tercera edad y la vejezEl papel de la pedagogia social en la tercera edad y la vejez
El papel de la pedagogia social en la tercera edad y la vejez
Ricardo Mojica
 
Exposicion de geografia humana inmigracion japonesa y china
Exposicion de geografia humana inmigracion japonesa y chinaExposicion de geografia humana inmigracion japonesa y china
Exposicion de geografia humana inmigracion japonesa y china
Ricardo Mojica
 
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2  oferta y demandaPresentacion de economia grupo 2  oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
Ricardo Mojica
 
LA FRUSTRACIÓN TRASTORNO DEL ANIMO
LA FRUSTRACIÓN TRASTORNO DEL ANIMOLA FRUSTRACIÓN TRASTORNO DEL ANIMO
LA FRUSTRACIÓN TRASTORNO DEL ANIMO
Ricardo Mojica
 
LA DEPRESION ENEMIGO SILENCIOSO
LA DEPRESION ENEMIGO SILENCIOSOLA DEPRESION ENEMIGO SILENCIOSO
LA DEPRESION ENEMIGO SILENCIOSO
Ricardo Mojica
 

Más de Ricardo Mojica (12)

LA FRUSTRACION
LA FRUSTRACIONLA FRUSTRACION
LA FRUSTRACION
 
LA MUERTE Y EL DUELO
LA MUERTE Y EL DUELOLA MUERTE Y EL DUELO
LA MUERTE Y EL DUELO
 
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
PSICOLOGIA EVOLUTIVAPSICOLOGIA EVOLUTIVA
PSICOLOGIA EVOLUTIVA
 
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENESEFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
EFECTOS NEGATIVOS DE LAS REDES SOCIALES EN LOS JOVENES
 
HISTORIA DE LA PEDAGOGIA
HISTORIA DE LA PEDAGOGIAHISTORIA DE LA PEDAGOGIA
HISTORIA DE LA PEDAGOGIA
 
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
Que es la globalizacion exposicion intro sociologia
 
Exposicion sobre la depresion
Exposicion sobre la depresionExposicion sobre la depresion
Exposicion sobre la depresion
 
El papel de la pedagogia social en la tercera edad y la vejez
El papel de la pedagogia social en la tercera edad y la vejezEl papel de la pedagogia social en la tercera edad y la vejez
El papel de la pedagogia social en la tercera edad y la vejez
 
Exposicion de geografia humana inmigracion japonesa y china
Exposicion de geografia humana inmigracion japonesa y chinaExposicion de geografia humana inmigracion japonesa y china
Exposicion de geografia humana inmigracion japonesa y china
 
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2  oferta y demandaPresentacion de economia grupo 2  oferta y demanda
Presentacion de economia grupo 2 oferta y demanda
 
LA FRUSTRACIÓN TRASTORNO DEL ANIMO
LA FRUSTRACIÓN TRASTORNO DEL ANIMOLA FRUSTRACIÓN TRASTORNO DEL ANIMO
LA FRUSTRACIÓN TRASTORNO DEL ANIMO
 
LA DEPRESION ENEMIGO SILENCIOSO
LA DEPRESION ENEMIGO SILENCIOSOLA DEPRESION ENEMIGO SILENCIOSO
LA DEPRESION ENEMIGO SILENCIOSO
 

Último

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
DeidreBernal
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 

Último (6)

receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdfRED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
RED DE PROVEEDORES - MPPPT AL 01-08-2023 (1) (1).pdf
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 

LA CONSTRUCCION DE LA IDENTIDAD