SlideShare una empresa de Scribd logo
21
R E C U R S O S
GUÍA DE PREPARACIÓN
PARA EL MAESTRO
Nivel 1º Primaria
Esta guía brindará asistencia a través de un conjunto de dos lecciones utilizando un
artilugio de Recorrido de Canica.
La primera parte es la lección de depuración, donde los estudiantes ayudarán a depurar
tu Recorrido de Canica. Para hacer esto, necesitas tener un prototipo roto que pueda ser
arreglado de una manera predecible. Esta guía sugerirá una solución fácil paso a paso,
y dará consejos para hacer una creación usando su propio diseño.
Para la segunda mitad,vamos a pedirles a los estudiantes que hagan algo increíblemente
desafiante para extender su comprensión y aptitud para la persistencia. Esta guía
proporcionará sugerencias y recursos adicionales para mantener el grado del proyecto
apropiado.
Etapa 1: Depuración
Las normas:
1. Construye dos Recorridos de Canicas
2. Cada Recorrido de Canica debería tener al menos 3 piezas.
3. Recorrido de Canica 1 debe tomar una canica a la altura de inicio y terminar a la
altura media.
4. Recorrido de Canica 2 debe tomar una canica a la altura media y terminar en la
altura final.
5. Junta las dos pistas de Recorrido de Canica y mire la canica desde el principio hasta
el final.
Hay un par de reglas adicionales, esto para que sea efectivo en la lección sobre
depuración:
1. El artilugio del maestro no debe funcionar al principio.
2. La solución para el problema debe ser detectable siguiendo el camino de la canica
y determinando donde ocurre el cambio de “esperado” a “inesperado”.
La puesta en marcha:
Usa la regla de Recorrido de Canica (proporcionada en la página 2) para determinar
la altura inicial y final para cada uno de los dos componentes. Llamaremos a esos
Componente A y Componente B.
RECORRIDO DE CANICA
22
ESTUDIANTESMAESTROS
Introducción a las Ciencias Computacionales
El Componente A necesita tomar una canica (Entrada A) a una altura de la sección
marcada como “Inicio”. Entonces debería devolver la canica (Salida A) a una altura en
algún lugar de la región marcada como “Centro”.
El componente B debe tomar una canica (entrada B) a una altura que entre en la sección
marcada como “Inicio”. Debería entonces devolver la canica (Salida A) a una altura en
algún lugar de la región marcada como “Centro”.
El Componente B debe tomar una canica (entrada B) a una altura que entre en la
sección marcada como “Centro”. Entonces debería devolver la canica (Salida B) a una
altura en algún lugar dentro de la región marcada como “Final”.
Dos formas simples para que un maestro cometa un error fácil de corregir serían:
A. Tiene dos componentes en funcionamiento, pero haga que se conecten de forma
incorrecta.
B. Haz que el Componente A suelte la canica más abajo de donde el Componente B
pueda recibirla.
Continúa con la guía del maestro para la Etapa 2 para obtener más información sobre
la construcción de un Recorrido de Canica que entre en cualquiera de esas categorías.
Etapa 2: Construyendo un Recorrido de Canica
Las reglas:
Estas son las reglas para la versión de estudiante de la actividad de Recorrido de Canica:
1. Construye dos Recorridos de Canicas
2. Cada Recorrido de Canica debería tener al menos 3 piezas.
3. Recorrido de Canica 1 debe tomar una canica a la altura de Inicio y terminar a la
altura media.
4. Recorrido de Canica 2 debe tomar una canica a la altura media y terminar en la
altura final.
5. Junta las dos pistas de Recorrido de Canica y mira la canica ir desde el inicio hasta
el final.
6. Siéntete libre de cambiar los parámetros de estas alturas como mejor te parezca.
La puesta en marcha:
La configuración del área de recursos para estudiantes es crucial. Los suministros
deben ser abundantes y fáciles de localizar. Además del material del salón de clases
(cartulina, cinta adhesiva, tijeras de seguridad) pueden agregar otros materiales; vasos
de papel, cajas de cereal, etc.).
Para obtener más ayuda, coloque una pila de copias de “Pistas del Recorrido de
Canica” (páginas 7 y 8) para los alumnos. No es necesario decirle a la clase que están
disponibles. Los estudiantes se sentirán más como si hubieran “descubierto” algo si el
maestro no está involucrado en el proceso.
La construcción:
Hemos proporcionado tutoriales sobre cuatro piezas relativamente simples que son
bastante útiles para este proyecto. Estas piezas son:
23
MAESTROS
Nivel 1º Primaria
• Tubo (figura 1) - Un pedazo de papel que se ha enrollado en un cilindro.
• Rampa (figura 2) - Papel doblado en zigzag para proporcionar una rampa con
solapas para pegarla.
• Puente (figura 3) - Papel donde dos lados se han plegado en el centro para crear
un puente.
• Cono (figura 4) - El papel se enrolla primero en un cilindro, luego se aprieta en la
parte inferior y afloja en la parte superior. Una vez que se ha creado el cono básico,
asegura éste con cinta, luego corta la parte superior e inferior para personalizar.
Se puede crear un artilugio de ejemplo de bajo costo siguiendo estos pasos:
1. Corta una hoja de cartulina de 21.50 cm x 28 cm por la mitad a lo largo, luego
corta una de esas mitades a lo largo de nuevo. Dobla ambas tiras como si fuera un
puente.
2. Coloca los puentes en sus lados y usa cinta para unir los bordes libres para formar
un cuadrado o rectángulo.
3. Corta una hoja de cartulina de 21.50 cm x 28 cm en cuartos (largo y ancho). Enrolla
dos de las piezas por el lado largo y dos por el lado corto; después, asegura esto
con cinta para hacer un total de 4 tubos.
4. Pega los tubos largos en la parte de atrás del cuadrado del paso 2, y los tubos
cortos, pégalos al frente.
Componente A (continuación):
5. Corta una hoja de cartulina de 21.50 cm x 28 cm por la mitad a lo ancho. Dobla
una pieza por la mitad longitudinalmente, luego dobla los bordes largos hacia el
pliegue para hacer una rampa.
6. Pega los bordes de la rampa a la parte superior de los postes. Esto le da a tu
principal camino de camino de la canica, pero no es lo suficientemente alto.
7. Agregue un cono en el punto de entrada, ¡y estará listo!
Componente B:
1. Corta una hoja de cartulina de 21.50 cm x 28 cm por la mitad a lo ancho y enrolla
una de las piezas a lo largo del lado corto, para hacer un tubo de 21.50 cm. Asegura
con cinta.
2. Cortaeltuboencualquierpuntoentre5cm-10cmaunángulodeaproximadamente
45 grados.
3. Gira una de las piezas para formar un codo y vuelve a unir las cintas.
4. Corta una tira de 2.5 cm del cartón restante de 21.50 cm x 14 cm (longitudinal) y haz
un puente para usar como una base triangular para que el tubo se asiente.
5. Usa la cartulina restante para hacer un cono de entrada para el cono en la parte
superior del Componente B.
Recorta el tubo y el cono para obtener la altura adecuada y ¡listo! Tu propio camino de
canicas.
Nota
Es muy poco
probable que
tus estudiantes
encuentren algo así
de limpio y estable.
¡Eso está bien! La
versión aquí está
destinada a ser
alterada y reutilizada.
Fig. 1: Tubo
Fig. 2: Rampa
Fig. 3: Puente
Fig. 4: Cono
24
ESTUDIANTESMAESTROS
Introducción a las Ciencias Computacionales
Paso 1. Dobla las tiras “como imagen”.
Paso 4. Pega los tubos dentro de la
caja. Asegúrate de pegarlos en la
parte de arriba.
Paso 7. Añade un con al final del
componente A.
Paso 10. Pega los tubos para formar
un codo.
Paso 2. Pega el final de ambas tiras
dobladas para hacer una base.
Paso 5. Haz una rampa desde la
mitad de una hoja tamaño carta.
Paso 8. Enrolla 1/2 de papel en tubo
para iniciar componente B.
Paso 11. Crea una base usando una
tira de papel tamaño carta.
Paso3. Enrolla un cuarto de papel en
tubos y asegúralo con cinta.
Paso 6. Pega la rampa con la base y
observa la altura.
Paso 9. Corta el tubo en transversal.
Paso 1.: Añade un cono en la cima y
corta para que encajen.
RECORRIDO DE CANICA

Más contenido relacionado

Similar a Recorrido de canica

volumen
volumenvolumen
Instrumentos para la caza de insectos en ciencias
Instrumentos para la caza de insectos en cienciasInstrumentos para la caza de insectos en ciencias
Instrumentos para la caza de insectos en ciencias
Jessica Morales
 
Documentos para el blog
Documentos para el blogDocumentos para el blog
Documentos para el blogomarberroa
 
Documentos para el blog2
Documentos para el blog2Documentos para el blog2
Documentos para el blog2omarberroa
 
Juego Eléctrico
Juego EléctricoJuego Eléctrico
Juego Eléctricojavamoes
 
Avancce del proyecto procesos. de ingenieria
Avancce del proyecto procesos. de ingenieriaAvancce del proyecto procesos. de ingenieria
Avancce del proyecto procesos. de ingenieria
LeonardoDarwinPearan
 
como construir-un_proyector_con_tu_tv 2
 como construir-un_proyector_con_tu_tv 2 como construir-un_proyector_con_tu_tv 2
como construir-un_proyector_con_tu_tv 2
Borja32
 
Juegoelectricomapas
JuegoelectricomapasJuegoelectricomapas
Juegoelectricomapasmclirola
 
Mt grado03 02_17_87_a-d un 9
Mt grado03 02_17_87_a-d un 9Mt grado03 02_17_87_a-d un 9
Mt grado03 02_17_87_a-d un 9
Luz Angelica
 
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruletaFichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
wendy1975p
 
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruletaFichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
wendy1975p
 
Recuperación 1ª evaluación ciencias aplicadas 1
Recuperación 1ª evaluación ciencias aplicadas 1Recuperación 1ª evaluación ciencias aplicadas 1
Recuperación 1ª evaluación ciencias aplicadas 1e-vizcaino
 
Pasos para la realización de una cinta Transportadora (Proyecto Tecnológico)
Pasos para la realización de una cinta Transportadora (Proyecto Tecnológico)Pasos para la realización de una cinta Transportadora (Proyecto Tecnológico)
Pasos para la realización de una cinta Transportadora (Proyecto Tecnológico)
Linda Rincón
 
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender los elementos de l...
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender los elementos de l...Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender los elementos de l...
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender los elementos de l...
Compartir Palabra Maestra
 
Casita De Pajaro
Casita De PajaroCasita De Pajaro
Casita De Pajarojavamoes
 
Recuperación 1ª evaluación ciencias aplicadas 1
Recuperación 1ª evaluación ciencias aplicadas 1Recuperación 1ª evaluación ciencias aplicadas 1
Recuperación 1ª evaluación ciencias aplicadas 1
e-vizcaino
 
Forro para regla t presentacion
Forro para regla t presentacionForro para regla t presentacion
Forro para regla t presentacion
omaira domine escobar
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
Luis Campaña
 
Columpio desmontable
Columpio desmontableColumpio desmontable
Columpio desmontable
Constructor Metálico
 

Similar a Recorrido de canica (20)

volumen
volumenvolumen
volumen
 
Instrumentos para la caza de insectos en ciencias
Instrumentos para la caza de insectos en cienciasInstrumentos para la caza de insectos en ciencias
Instrumentos para la caza de insectos en ciencias
 
Documentos para el blog
Documentos para el blogDocumentos para el blog
Documentos para el blog
 
Documentos para el blog2
Documentos para el blog2Documentos para el blog2
Documentos para el blog2
 
Juego Eléctrico
Juego EléctricoJuego Eléctrico
Juego Eléctrico
 
Avancce del proyecto procesos. de ingenieria
Avancce del proyecto procesos. de ingenieriaAvancce del proyecto procesos. de ingenieria
Avancce del proyecto procesos. de ingenieria
 
como construir-un_proyector_con_tu_tv 2
 como construir-un_proyector_con_tu_tv 2 como construir-un_proyector_con_tu_tv 2
como construir-un_proyector_con_tu_tv 2
 
Juegoelectricomapas
JuegoelectricomapasJuegoelectricomapas
Juegoelectricomapas
 
Mt grado03 02_17_87_a-d un 9
Mt grado03 02_17_87_a-d un 9Mt grado03 02_17_87_a-d un 9
Mt grado03 02_17_87_a-d un 9
 
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruletaFichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
 
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruletaFichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
Fichas que nos ayudan en la creacion de la ruleta
 
Recuperación 1ª evaluación ciencias aplicadas 1
Recuperación 1ª evaluación ciencias aplicadas 1Recuperación 1ª evaluación ciencias aplicadas 1
Recuperación 1ª evaluación ciencias aplicadas 1
 
Pasos para la realización de una cinta Transportadora (Proyecto Tecnológico)
Pasos para la realización de una cinta Transportadora (Proyecto Tecnológico)Pasos para la realización de una cinta Transportadora (Proyecto Tecnológico)
Pasos para la realización de una cinta Transportadora (Proyecto Tecnológico)
 
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender los elementos de l...
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender los elementos de l...Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender los elementos de l...
Guía para estudiantes: Materiales y recursos para aprender los elementos de l...
 
Casita De Pajaro
Casita De PajaroCasita De Pajaro
Casita De Pajaro
 
Recuperación 1ª evaluación ciencias aplicadas 1
Recuperación 1ª evaluación ciencias aplicadas 1Recuperación 1ª evaluación ciencias aplicadas 1
Recuperación 1ª evaluación ciencias aplicadas 1
 
Forro para regla t presentacion
Forro para regla t presentacionForro para regla t presentacion
Forro para regla t presentacion
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Columpio desmontable
Columpio desmontableColumpio desmontable
Columpio desmontable
 
Columpio desmontable
Columpio desmontableColumpio desmontable
Columpio desmontable
 

Más de Katy Hernández

Como-el-Grinch-robo-la-navidad
Como-el-Grinch-robo-la-navidadComo-el-Grinch-robo-la-navidad
Como-el-Grinch-robo-la-navidad
Katy Hernández
 
La-mejor-familia-del-mundo
La-mejor-familia-del-mundoLa-mejor-familia-del-mundo
La-mejor-familia-del-mundo
Katy Hernández
 
Matias-dibuja-el-Sol
Matias-dibuja-el-SolMatias-dibuja-el-Sol
Matias-dibuja-el-Sol
Katy Hernández
 
Grufalo-con-pictogramas
Grufalo-con-pictogramasGrufalo-con-pictogramas
Grufalo-con-pictogramas
Katy Hernández
 
Mamá-me-grita
Mamá-me-gritaMamá-me-grita
Mamá-me-grita
Katy Hernández
 
Orejas-de-mariposa
Orejas-de-mariposaOrejas-de-mariposa
Orejas-de-mariposa
Katy Hernández
 
Un-papa-a-la-medida
Un-papa-a-la-medidaUn-papa-a-la-medida
Un-papa-a-la-medida
Katy Hernández
 
Marcela La inventora de palabras
Marcela La inventora de palabrasMarcela La inventora de palabras
Marcela La inventora de palabras
Katy Hernández
 
El Soldadito de Plomo de Jorg-Muller
El Soldadito de Plomo de Jorg-MullerEl Soldadito de Plomo de Jorg-Muller
El Soldadito de Plomo de Jorg-Muller
Katy Hernández
 
Malena ballena
Malena ballenaMalena ballena
Malena ballena
Katy Hernández
 
Marcela
MarcelaMarcela
Pri 2 fc_s4_pri_0284 Mi opinión es importante
Pri 2 fc_s4_pri_0284 Mi opinión es importantePri 2 fc_s4_pri_0284 Mi opinión es importante
Pri 2 fc_s4_pri_0284 Mi opinión es importante
Katy Hernández
 
Pri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando Animales
Pri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando AnimalesPri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando Animales
Pri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando Animales
Katy Hernández
 
Pri 2 ma_s5_pri_0307 Encuestas
Pri 2 ma_s5_pri_0307 EncuestasPri 2 ma_s5_pri_0307 Encuestas
Pri 2 ma_s5_pri_0307 Encuestas
Katy Hernández
 
El poder de la publicidad 2° grado
El poder de la publicidad 2° gradoEl poder de la publicidad 2° grado
El poder de la publicidad 2° grado
Katy Hernández
 
Vida saludable 2deg_19_de_octubre
Vida saludable 2deg_19_de_octubreVida saludable 2deg_19_de_octubre
Vida saludable 2deg_19_de_octubre
Katy Hernández
 
2deg formacion civica_19_de_octubre
2deg formacion civica_19_de_octubre2deg formacion civica_19_de_octubre
2deg formacion civica_19_de_octubre
Katy Hernández
 
Ciencias 19 de_octubre_2deg
Ciencias 19 de_octubre_2degCiencias 19 de_octubre_2deg
Ciencias 19 de_octubre_2deg
Katy Hernández
 
2a ficha 2deg_19_de_octubre_mate
2a ficha 2deg_19_de_octubre_mate2a ficha 2deg_19_de_octubre_mate
2a ficha 2deg_19_de_octubre_mate
Katy Hernández
 
2a ficha 2deg_grado_19_de_octubre
2a ficha 2deg_grado_19_de_octubre2a ficha 2deg_grado_19_de_octubre
2a ficha 2deg_grado_19_de_octubre
Katy Hernández
 

Más de Katy Hernández (20)

Como-el-Grinch-robo-la-navidad
Como-el-Grinch-robo-la-navidadComo-el-Grinch-robo-la-navidad
Como-el-Grinch-robo-la-navidad
 
La-mejor-familia-del-mundo
La-mejor-familia-del-mundoLa-mejor-familia-del-mundo
La-mejor-familia-del-mundo
 
Matias-dibuja-el-Sol
Matias-dibuja-el-SolMatias-dibuja-el-Sol
Matias-dibuja-el-Sol
 
Grufalo-con-pictogramas
Grufalo-con-pictogramasGrufalo-con-pictogramas
Grufalo-con-pictogramas
 
Mamá-me-grita
Mamá-me-gritaMamá-me-grita
Mamá-me-grita
 
Orejas-de-mariposa
Orejas-de-mariposaOrejas-de-mariposa
Orejas-de-mariposa
 
Un-papa-a-la-medida
Un-papa-a-la-medidaUn-papa-a-la-medida
Un-papa-a-la-medida
 
Marcela La inventora de palabras
Marcela La inventora de palabrasMarcela La inventora de palabras
Marcela La inventora de palabras
 
El Soldadito de Plomo de Jorg-Muller
El Soldadito de Plomo de Jorg-MullerEl Soldadito de Plomo de Jorg-Muller
El Soldadito de Plomo de Jorg-Muller
 
Malena ballena
Malena ballenaMalena ballena
Malena ballena
 
Marcela
MarcelaMarcela
Marcela
 
Pri 2 fc_s4_pri_0284 Mi opinión es importante
Pri 2 fc_s4_pri_0284 Mi opinión es importantePri 2 fc_s4_pri_0284 Mi opinión es importante
Pri 2 fc_s4_pri_0284 Mi opinión es importante
 
Pri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando Animales
Pri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando AnimalesPri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando Animales
Pri 2 ci_s4_pri_0281 Clasificando Animales
 
Pri 2 ma_s5_pri_0307 Encuestas
Pri 2 ma_s5_pri_0307 EncuestasPri 2 ma_s5_pri_0307 Encuestas
Pri 2 ma_s5_pri_0307 Encuestas
 
El poder de la publicidad 2° grado
El poder de la publicidad 2° gradoEl poder de la publicidad 2° grado
El poder de la publicidad 2° grado
 
Vida saludable 2deg_19_de_octubre
Vida saludable 2deg_19_de_octubreVida saludable 2deg_19_de_octubre
Vida saludable 2deg_19_de_octubre
 
2deg formacion civica_19_de_octubre
2deg formacion civica_19_de_octubre2deg formacion civica_19_de_octubre
2deg formacion civica_19_de_octubre
 
Ciencias 19 de_octubre_2deg
Ciencias 19 de_octubre_2degCiencias 19 de_octubre_2deg
Ciencias 19 de_octubre_2deg
 
2a ficha 2deg_19_de_octubre_mate
2a ficha 2deg_19_de_octubre_mate2a ficha 2deg_19_de_octubre_mate
2a ficha 2deg_19_de_octubre_mate
 
2a ficha 2deg_grado_19_de_octubre
2a ficha 2deg_grado_19_de_octubre2a ficha 2deg_grado_19_de_octubre
2a ficha 2deg_grado_19_de_octubre
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Recorrido de canica

  • 1. 21 R E C U R S O S GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EL MAESTRO Nivel 1º Primaria Esta guía brindará asistencia a través de un conjunto de dos lecciones utilizando un artilugio de Recorrido de Canica. La primera parte es la lección de depuración, donde los estudiantes ayudarán a depurar tu Recorrido de Canica. Para hacer esto, necesitas tener un prototipo roto que pueda ser arreglado de una manera predecible. Esta guía sugerirá una solución fácil paso a paso, y dará consejos para hacer una creación usando su propio diseño. Para la segunda mitad,vamos a pedirles a los estudiantes que hagan algo increíblemente desafiante para extender su comprensión y aptitud para la persistencia. Esta guía proporcionará sugerencias y recursos adicionales para mantener el grado del proyecto apropiado. Etapa 1: Depuración Las normas: 1. Construye dos Recorridos de Canicas 2. Cada Recorrido de Canica debería tener al menos 3 piezas. 3. Recorrido de Canica 1 debe tomar una canica a la altura de inicio y terminar a la altura media. 4. Recorrido de Canica 2 debe tomar una canica a la altura media y terminar en la altura final. 5. Junta las dos pistas de Recorrido de Canica y mire la canica desde el principio hasta el final. Hay un par de reglas adicionales, esto para que sea efectivo en la lección sobre depuración: 1. El artilugio del maestro no debe funcionar al principio. 2. La solución para el problema debe ser detectable siguiendo el camino de la canica y determinando donde ocurre el cambio de “esperado” a “inesperado”. La puesta en marcha: Usa la regla de Recorrido de Canica (proporcionada en la página 2) para determinar la altura inicial y final para cada uno de los dos componentes. Llamaremos a esos Componente A y Componente B. RECORRIDO DE CANICA
  • 2. 22 ESTUDIANTESMAESTROS Introducción a las Ciencias Computacionales El Componente A necesita tomar una canica (Entrada A) a una altura de la sección marcada como “Inicio”. Entonces debería devolver la canica (Salida A) a una altura en algún lugar de la región marcada como “Centro”. El componente B debe tomar una canica (entrada B) a una altura que entre en la sección marcada como “Inicio”. Debería entonces devolver la canica (Salida A) a una altura en algún lugar de la región marcada como “Centro”. El Componente B debe tomar una canica (entrada B) a una altura que entre en la sección marcada como “Centro”. Entonces debería devolver la canica (Salida B) a una altura en algún lugar dentro de la región marcada como “Final”. Dos formas simples para que un maestro cometa un error fácil de corregir serían: A. Tiene dos componentes en funcionamiento, pero haga que se conecten de forma incorrecta. B. Haz que el Componente A suelte la canica más abajo de donde el Componente B pueda recibirla. Continúa con la guía del maestro para la Etapa 2 para obtener más información sobre la construcción de un Recorrido de Canica que entre en cualquiera de esas categorías. Etapa 2: Construyendo un Recorrido de Canica Las reglas: Estas son las reglas para la versión de estudiante de la actividad de Recorrido de Canica: 1. Construye dos Recorridos de Canicas 2. Cada Recorrido de Canica debería tener al menos 3 piezas. 3. Recorrido de Canica 1 debe tomar una canica a la altura de Inicio y terminar a la altura media. 4. Recorrido de Canica 2 debe tomar una canica a la altura media y terminar en la altura final. 5. Junta las dos pistas de Recorrido de Canica y mira la canica ir desde el inicio hasta el final. 6. Siéntete libre de cambiar los parámetros de estas alturas como mejor te parezca. La puesta en marcha: La configuración del área de recursos para estudiantes es crucial. Los suministros deben ser abundantes y fáciles de localizar. Además del material del salón de clases (cartulina, cinta adhesiva, tijeras de seguridad) pueden agregar otros materiales; vasos de papel, cajas de cereal, etc.). Para obtener más ayuda, coloque una pila de copias de “Pistas del Recorrido de Canica” (páginas 7 y 8) para los alumnos. No es necesario decirle a la clase que están disponibles. Los estudiantes se sentirán más como si hubieran “descubierto” algo si el maestro no está involucrado en el proceso. La construcción: Hemos proporcionado tutoriales sobre cuatro piezas relativamente simples que son bastante útiles para este proyecto. Estas piezas son:
  • 3. 23 MAESTROS Nivel 1º Primaria • Tubo (figura 1) - Un pedazo de papel que se ha enrollado en un cilindro. • Rampa (figura 2) - Papel doblado en zigzag para proporcionar una rampa con solapas para pegarla. • Puente (figura 3) - Papel donde dos lados se han plegado en el centro para crear un puente. • Cono (figura 4) - El papel se enrolla primero en un cilindro, luego se aprieta en la parte inferior y afloja en la parte superior. Una vez que se ha creado el cono básico, asegura éste con cinta, luego corta la parte superior e inferior para personalizar. Se puede crear un artilugio de ejemplo de bajo costo siguiendo estos pasos: 1. Corta una hoja de cartulina de 21.50 cm x 28 cm por la mitad a lo largo, luego corta una de esas mitades a lo largo de nuevo. Dobla ambas tiras como si fuera un puente. 2. Coloca los puentes en sus lados y usa cinta para unir los bordes libres para formar un cuadrado o rectángulo. 3. Corta una hoja de cartulina de 21.50 cm x 28 cm en cuartos (largo y ancho). Enrolla dos de las piezas por el lado largo y dos por el lado corto; después, asegura esto con cinta para hacer un total de 4 tubos. 4. Pega los tubos largos en la parte de atrás del cuadrado del paso 2, y los tubos cortos, pégalos al frente. Componente A (continuación): 5. Corta una hoja de cartulina de 21.50 cm x 28 cm por la mitad a lo ancho. Dobla una pieza por la mitad longitudinalmente, luego dobla los bordes largos hacia el pliegue para hacer una rampa. 6. Pega los bordes de la rampa a la parte superior de los postes. Esto le da a tu principal camino de camino de la canica, pero no es lo suficientemente alto. 7. Agregue un cono en el punto de entrada, ¡y estará listo! Componente B: 1. Corta una hoja de cartulina de 21.50 cm x 28 cm por la mitad a lo ancho y enrolla una de las piezas a lo largo del lado corto, para hacer un tubo de 21.50 cm. Asegura con cinta. 2. Cortaeltuboencualquierpuntoentre5cm-10cmaunángulodeaproximadamente 45 grados. 3. Gira una de las piezas para formar un codo y vuelve a unir las cintas. 4. Corta una tira de 2.5 cm del cartón restante de 21.50 cm x 14 cm (longitudinal) y haz un puente para usar como una base triangular para que el tubo se asiente. 5. Usa la cartulina restante para hacer un cono de entrada para el cono en la parte superior del Componente B. Recorta el tubo y el cono para obtener la altura adecuada y ¡listo! Tu propio camino de canicas. Nota Es muy poco probable que tus estudiantes encuentren algo así de limpio y estable. ¡Eso está bien! La versión aquí está destinada a ser alterada y reutilizada. Fig. 1: Tubo Fig. 2: Rampa Fig. 3: Puente Fig. 4: Cono
  • 4. 24 ESTUDIANTESMAESTROS Introducción a las Ciencias Computacionales Paso 1. Dobla las tiras “como imagen”. Paso 4. Pega los tubos dentro de la caja. Asegúrate de pegarlos en la parte de arriba. Paso 7. Añade un con al final del componente A. Paso 10. Pega los tubos para formar un codo. Paso 2. Pega el final de ambas tiras dobladas para hacer una base. Paso 5. Haz una rampa desde la mitad de una hoja tamaño carta. Paso 8. Enrolla 1/2 de papel en tubo para iniciar componente B. Paso 11. Crea una base usando una tira de papel tamaño carta. Paso3. Enrolla un cuarto de papel en tubos y asegúralo con cinta. Paso 6. Pega la rampa con la base y observa la altura. Paso 9. Corta el tubo en transversal. Paso 1.: Añade un cono en la cima y corta para que encajen. RECORRIDO DE CANICA