SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA MIRADA DIFERENTE
CAMINO AL CENTENARIO
ESCUELA Nº 14 -5º Y 6º GRADO
ALTA ITALIA
2014
CANDELA NOVELLO
FLORENCIA CARRAZCO
LUANA CARRERA
JONATAN MARTINEZ
SANTIAGO LÓPEZ
ELEMENTOS Y MOMENTOS
DE ESTA ESCUELA
 ESE MOMENTO TAN ESPARADO:
EL RECREO
 El objetivo del recreo es reponerse de la fatiga.
 En la Argentina la educadora Juana Manso impulsa
la práctica de los recreos y patios. Más tarde la ley
1.420 lo incorpora como obligatorio. En su artículo 14
establece que las clases diarias de la escuela pública
serán alternadas con intervalos de descanso,
ejercicio físico y música.
 Los fundamentos para la implementación de los
recreos escolares se basan en la biología, la
fisiología y la higiene.
 El patio se comparaba con el mundo donde los niños
eran dejados libres y las maestras tenían la
oportunidad de observarlos y darles consejos.
 En la actualidad los recreos se siguen usando.
1-¿A qué jugaban los chicos en el recreo?
Los más pequeños jugaban a la ronda, a la mancha
Y los más grandes jugaban al fútbol y al tejo.
2-¿Quienes cuidaban a los chicos? ¿los
porteros o las maestras?
A los chicos en el recreo no los cuidaba nadie pero
cuando se armaba lió ahí estaban los maestros.
3-¿Cuántos recreos había y cuánto duraban?
Había dos recreos, el primero duraba 5 minutos y el
segundo duraba 15 minutos.
4- ¿Todos salían al patio o podían quedarse adentro del
aula?
Nadie se podía quedar adentro, todos tenían que salir al patio.
5- ¿Las maestras podían comer y tomar mate en el
recreo?
Si, las maestra podían tomar mate.
6-¿Cómo se distribuían los patios?
Donde está el jardín era el patio de 3º, donde van a hacer el
colegio secundario era el patio de 6º, ahí había una cancha
de fútbol, entre medio del jardín y el secundario estaba el
patio de 5º y donde esta la montaña y la casita de los
porteros era el patio de 1º y 2º
 Los recreos infantiles pasaron de
generación en generación muchos
fueron olvidados
En el recreo se es lo que se
quiere ser y lo que se sueña
ser.

Más contenido relacionado

Similar a Recreo

Taller de practica trabajo
Taller de practica trabajoTaller de practica trabajo
Taller de practica trabajo
Pamela Fleytas
 
Periódico escolar de 5º
Periódico escolar de 5ºPeriódico escolar de 5º
Periódico escolar de 5º
Miguelmetal
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 11.docx
ACTIVIDAD DE  APRENDIZAJE 11.docxACTIVIDAD DE  APRENDIZAJE 11.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 11.docx
JUVENALRIOSARONI1
 
plan-de-trabajo-despedida-a-quinto-1224248479789787-8.docx
plan-de-trabajo-despedida-a-quinto-1224248479789787-8.docxplan-de-trabajo-despedida-a-quinto-1224248479789787-8.docx
plan-de-trabajo-despedida-a-quinto-1224248479789787-8.docx
tania mariela osnayo ninanya
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
AnyiLorenaRuedaGomez
 
Proyecto gestion centro 11 12
Proyecto gestion centro 11 12Proyecto gestion centro 11 12
Proyecto gestion centro 11 12cpramonlaza
 
Agenda 29 de febrero al 04 de marzo (2)
Agenda 29 de febrero al 04 de marzo (2)Agenda 29 de febrero al 04 de marzo (2)
Agenda 29 de febrero al 04 de marzo (2)
colegiommc
 
Reporte de practicas segundo semestre
Reporte de practicas segundo semestreReporte de practicas segundo semestre
Reporte de practicas segundo semestreIrasema Ibarra
 
Narración de la estrategia didáctica 4.
Narración de la estrategia didáctica 4.Narración de la estrategia didáctica 4.
Narración de la estrategia didáctica 4.
Alma Karely Félix Carrillo
 
02 al 06 de marzo
02 al 06 de marzo02 al 06 de marzo
02 al 06 de marzocolegiommc
 
Periodico mayo 2014
Periodico mayo 2014Periodico mayo 2014
Periodico mayo 2014
Periodicocuarto2014
 
Dia deporte retocado
Dia deporte retocadoDia deporte retocado
Dia deporte retocado
Julio Castán
 

Similar a Recreo (19)

Taller de practica trabajo
Taller de practica trabajoTaller de practica trabajo
Taller de practica trabajo
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Periódico escolar de 5º
Periódico escolar de 5ºPeriódico escolar de 5º
Periódico escolar de 5º
 
Noticiario marzo 8
Noticiario marzo 8Noticiario marzo 8
Noticiario marzo 8
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 11.docx
ACTIVIDAD DE  APRENDIZAJE 11.docxACTIVIDAD DE  APRENDIZAJE 11.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 11.docx
 
plan-de-trabajo-despedida-a-quinto-1224248479789787-8.docx
plan-de-trabajo-despedida-a-quinto-1224248479789787-8.docxplan-de-trabajo-despedida-a-quinto-1224248479789787-8.docx
plan-de-trabajo-despedida-a-quinto-1224248479789787-8.docx
 
Necesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas EspecialesNecesidades Educativas Especiales
Necesidades Educativas Especiales
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
Proyecto gestion centro 11 12
Proyecto gestion centro 11 12Proyecto gestion centro 11 12
Proyecto gestion centro 11 12
 
Agenda 29 de febrero al 04 de marzo (2)
Agenda 29 de febrero al 04 de marzo (2)Agenda 29 de febrero al 04 de marzo (2)
Agenda 29 de febrero al 04 de marzo (2)
 
Noticiario nº 6
Noticiario nº 6Noticiario nº 6
Noticiario nº 6
 
Reporte de practicas segundo semestre
Reporte de practicas segundo semestreReporte de practicas segundo semestre
Reporte de practicas segundo semestre
 
Narración de la estrategia didáctica 4.
Narración de la estrategia didáctica 4.Narración de la estrategia didáctica 4.
Narración de la estrategia didáctica 4.
 
02 al 06 de marzo
02 al 06 de marzo02 al 06 de marzo
02 al 06 de marzo
 
Periodico mayo 2014
Periodico mayo 2014Periodico mayo 2014
Periodico mayo 2014
 
Semana 5
Semana 5Semana 5
Semana 5
 
Dia deporte retocado
Dia deporte retocadoDia deporte retocado
Dia deporte retocado
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 

Último

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 

Último (20)

5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 

Recreo

  • 1. UNA MIRADA DIFERENTE CAMINO AL CENTENARIO ESCUELA Nº 14 -5º Y 6º GRADO ALTA ITALIA 2014 CANDELA NOVELLO FLORENCIA CARRAZCO LUANA CARRERA JONATAN MARTINEZ SANTIAGO LÓPEZ
  • 2. ELEMENTOS Y MOMENTOS DE ESTA ESCUELA  ESE MOMENTO TAN ESPARADO: EL RECREO
  • 3.  El objetivo del recreo es reponerse de la fatiga.  En la Argentina la educadora Juana Manso impulsa la práctica de los recreos y patios. Más tarde la ley 1.420 lo incorpora como obligatorio. En su artículo 14 establece que las clases diarias de la escuela pública serán alternadas con intervalos de descanso, ejercicio físico y música.  Los fundamentos para la implementación de los recreos escolares se basan en la biología, la fisiología y la higiene.  El patio se comparaba con el mundo donde los niños eran dejados libres y las maestras tenían la oportunidad de observarlos y darles consejos.  En la actualidad los recreos se siguen usando.
  • 4. 1-¿A qué jugaban los chicos en el recreo? Los más pequeños jugaban a la ronda, a la mancha Y los más grandes jugaban al fútbol y al tejo. 2-¿Quienes cuidaban a los chicos? ¿los porteros o las maestras? A los chicos en el recreo no los cuidaba nadie pero cuando se armaba lió ahí estaban los maestros. 3-¿Cuántos recreos había y cuánto duraban? Había dos recreos, el primero duraba 5 minutos y el segundo duraba 15 minutos.
  • 5.
  • 6.
  • 7. 4- ¿Todos salían al patio o podían quedarse adentro del aula? Nadie se podía quedar adentro, todos tenían que salir al patio. 5- ¿Las maestras podían comer y tomar mate en el recreo? Si, las maestra podían tomar mate. 6-¿Cómo se distribuían los patios? Donde está el jardín era el patio de 3º, donde van a hacer el colegio secundario era el patio de 6º, ahí había una cancha de fútbol, entre medio del jardín y el secundario estaba el patio de 5º y donde esta la montaña y la casita de los porteros era el patio de 1º y 2º
  • 8.  Los recreos infantiles pasaron de generación en generación muchos fueron olvidados En el recreo se es lo que se quiere ser y lo que se sueña ser.