SlideShare una empresa de Scribd logo
RECURSOS CULTIVADOS Y SILVESTRES EN EL PERU PREHISPANICO- CUADRO DE NOMENCLATURA ETNOBOTANICA
Jhon Billdemaro Santa Cruz
Santos
N° Clase familia Nombre científico Nombre
común
Descripción Imagen
1 Liliopsida Poaceae Zea mays Maiz
Zea mays, el maíz, es una gramínea
anual originaria de Mesoamérica.
Su domesticación se inició hace 9
mil años aproximadamente en el
eje neovolcanico de México, y fue
introducida en Europa en el siglo
XVII.
2 Magnoliopsida Amaranthaceae Chenopodium
quinoa
Quinua
Chenopodium quinoa, conocida
como quinua, quínoa (ambas del
quechua kinwa) o quinoa (también
del quechua kinuwa), es una hierba
perteneciente a la subfamilia
Chenopodioideae de las
amarantáceas. Técnicamente se
trata de una semilla, pero se conoce
y se clasifica como un grano
integral. Es nativa de los Andes de
Bolivia, Chile y Perú.
3
Magnoliopsida Fabaceae Arachis hypogaea Maní
Arachis hypogaea, comúnmente
conocida como cacahuete, caguate,
cacahuate o maní, es una legumbre
de la familia de las Fabaceae
(fabáceas) cuyos frutos de vaina se
asocian popularmente por su
morfología a los frutos secos
contienen semillas apreciadas en la
gastronomía.
4
Magnoliopsida Fabaceae Phaseolus vulgari Frijol
Phaseolus vulgaris es la especie
más conocida del género
Phaseolus en la familia Fabaceae.
Sus semillas, y por extensión la
propia planta, reciben diversos
nombres según la región; entre los
más comunes están frejol, frijol o
fríjol, habichuela, caraota,
poroto, judía y alubia.
5
Magnoliopsida Convolvulaceae Ipomoea batatas Camote
Ipomoea batatas, llamada
comúnmente batata, papa dulce,
patata dulce, camote, moniato o
boniato, es una planta de la
familia Convolvulaceae, cultivada
en gran parte del mundo por su
raíz tuberosa comestible.
6
Monocotyledoneae Asparagaceae Manihot
esculenta
Yuca
Manihot esculenta, llamado
comúnmente yuca, mandioca,
aipim, guacamota, casabe, casava
o lumu es un arbusto perenne de
la familia de las euforbiáceas
extensamente cultivado en
América, África y Oceanía por sus
raíces con almidones de alto valor
alimentario.
7 Magnoliopsida Solanaceae
Solanum
tuberosum Papa
Es una especie herbácea
perteneciente al género Solanum
de la familia de las solanáceas,
originaria de la región que
comprende el altiplano sur del
Perú y el noroccidente de Bolivia.
Fue domesticada en el altiplano
andino y en las cercanías del lago
Titicaca por los habitantes de esta
región desde hace unos 8000
años.
8
Liliopsida Bromeliaceae Ananas comosus Piña
Ananas comosus es una especie
de la familia de las
bromeliáceas, nativa de América
del Sur. Planta de escaso porte y
con hojas duras y lanceoladas de
hasta 1 m de largo, fructifica una
vez al año produciendo un único
fruto fragante y dulce, muy
apreciado en gastronomía.
9
Magnoliopsida Sapotaceae Pouteria lucuma Lúcuma
La lúcuma es un fruto originario
de los valles andinos del Ecuador,
Perú y Chile. Investigaciones
arqueológicas sitúan su
domesticación en los valles
interandinos de los pueblos
preincaicos. Las más antiguas
evidencias del uso datan de
semillas obtenidas de la cueva de
Guitarrero en el Callejón de
Huaylas en Ancash, Perú.
10
Magnoliopsida Cucurbitaceae
Cucurbita
maxima Zapallo
Planta herbácea de tallo
trepador, provisto de
zarcillos, existiendo los
tipos rastrero y arbustivo.
Los tallos y el follaje
presentan pubescencia
suave; las espículas alternan
con pelos finos.
Magnoliopsida Fabaceae Prosopis pallida Algarrobó
Es un árbol de tronco grueso,
ramas retorcidas, copa
frondosa, menudas hojas y
abundante inflorescencia, que
crece de manera silvestre en la
costa norte del Perú hasta los
1,500 msnm. Sin embargo, en
zonas donde escasea el agua y el
terreno es infértil, el
ALGARROBO desarrolla como
arbusto

Más contenido relacionado

Similar a RECURSOS CULTIVADOS Y SILVESTRES EN EL PERU PREHISPANIC.pdf

Productos autoctonos del peru ppt
Productos autoctonos del peru pptProductos autoctonos del peru ppt
Productos autoctonos del peru ppt
olga_zaconetta
 
480215131-CLASIFICACION-TAXONOMICA-DE-LAS-FRUTAS-Y-VEGETALES-pptx.pptx
480215131-CLASIFICACION-TAXONOMICA-DE-LAS-FRUTAS-Y-VEGETALES-pptx.pptx480215131-CLASIFICACION-TAXONOMICA-DE-LAS-FRUTAS-Y-VEGETALES-pptx.pptx
480215131-CLASIFICACION-TAXONOMICA-DE-LAS-FRUTAS-Y-VEGETALES-pptx.pptx
enriquemejia43
 
Orden zingiberales
Orden zingiberalesOrden zingiberales
Orden zingiberales
Jader_Santibanhez
 
Papaya
PapayaPapaya
El Amaranto: prodigioso alimento para la longevidad y la vida
El Amaranto: prodigioso alimento para la longevidad y la vidaEl Amaranto: prodigioso alimento para la longevidad y la vida
El Amaranto: prodigioso alimento para la longevidad y la vida
SYLVIA HERRERA DÍAZ
 
FLORA DE COLOMBIA.
FLORA DE COLOMBIA.FLORA DE COLOMBIA.
FLORA DE COLOMBIA.
MarilynZuluaga
 
Flora%20de%20 colombia.
Flora%20de%20 colombia.Flora%20de%20 colombia.
Flora%20de%20 colombia.MarilynZuluaga
 
FLORA DE COLOMBIA.
FLORA DE COLOMBIA.FLORA DE COLOMBIA.
FLORA DE COLOMBIA.
MarilynZuluaga
 
Cereales Andinos
Cereales AndinosCereales Andinos
Cereales Andinos
Ramiro Aduviri Velasco
 
el_yacon.pdf
el_yacon.pdfel_yacon.pdf
el_yacon.pdf
Mauricio Alcaraz
 
Equipo 5. Nuevos Cereales.pptx
Equipo 5. Nuevos Cereales.pptxEquipo 5. Nuevos Cereales.pptx
Equipo 5. Nuevos Cereales.pptx
Aristeo Romero Rodriguez
 
Monocotiledóneas
MonocotiledóneasMonocotiledóneas
Monocotiledóneas
Luis Celis
 
Las plantas que hemos encontrado
Las plantas que hemos encontradoLas plantas que hemos encontrado
Las plantas que hemos encontrado
web30iesalandalus
 
diodiversidad
diodiversidaddiodiversidad
diodiversidad
AmiraValdiviezo1
 

Similar a RECURSOS CULTIVADOS Y SILVESTRES EN EL PERU PREHISPANIC.pdf (20)

Productos autoctonos del peru ppt
Productos autoctonos del peru pptProductos autoctonos del peru ppt
Productos autoctonos del peru ppt
 
480215131-CLASIFICACION-TAXONOMICA-DE-LAS-FRUTAS-Y-VEGETALES-pptx.pptx
480215131-CLASIFICACION-TAXONOMICA-DE-LAS-FRUTAS-Y-VEGETALES-pptx.pptx480215131-CLASIFICACION-TAXONOMICA-DE-LAS-FRUTAS-Y-VEGETALES-pptx.pptx
480215131-CLASIFICACION-TAXONOMICA-DE-LAS-FRUTAS-Y-VEGETALES-pptx.pptx
 
Orden zingiberales
Orden zingiberalesOrden zingiberales
Orden zingiberales
 
Papaya
PapayaPapaya
Papaya
 
El Amaranto: prodigioso alimento para la longevidad y la vida
El Amaranto: prodigioso alimento para la longevidad y la vidaEl Amaranto: prodigioso alimento para la longevidad y la vida
El Amaranto: prodigioso alimento para la longevidad y la vida
 
FLORA DE COLOMBIA.
FLORA DE COLOMBIA.FLORA DE COLOMBIA.
FLORA DE COLOMBIA.
 
Flora de colombia.
Flora de colombia.Flora de colombia.
Flora de colombia.
 
Flora%20de%20 colombia.
Flora%20de%20 colombia.Flora%20de%20 colombia.
Flora%20de%20 colombia.
 
Flora de colombia.
Flora de colombia.Flora de colombia.
Flora de colombia.
 
FLORA DE COLOMBIA.
FLORA DE COLOMBIA.FLORA DE COLOMBIA.
FLORA DE COLOMBIA.
 
Cereales Andinos
Cereales AndinosCereales Andinos
Cereales Andinos
 
Cereales Andinos
Cereales AndinosCereales Andinos
Cereales Andinos
 
Importancia de las plantas
Importancia de las plantasImportancia de las plantas
Importancia de las plantas
 
el_yacon.pdf
el_yacon.pdfel_yacon.pdf
el_yacon.pdf
 
Quinoa
QuinoaQuinoa
Quinoa
 
Achira
AchiraAchira
Achira
 
Equipo 5. Nuevos Cereales.pptx
Equipo 5. Nuevos Cereales.pptxEquipo 5. Nuevos Cereales.pptx
Equipo 5. Nuevos Cereales.pptx
 
Monocotiledóneas
MonocotiledóneasMonocotiledóneas
Monocotiledóneas
 
Las plantas que hemos encontrado
Las plantas que hemos encontradoLas plantas que hemos encontrado
Las plantas que hemos encontrado
 
diodiversidad
diodiversidaddiodiversidad
diodiversidad
 

Último

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 

Último (20)

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 

RECURSOS CULTIVADOS Y SILVESTRES EN EL PERU PREHISPANIC.pdf

  • 1. RECURSOS CULTIVADOS Y SILVESTRES EN EL PERU PREHISPANICO- CUADRO DE NOMENCLATURA ETNOBOTANICA Jhon Billdemaro Santa Cruz Santos N° Clase familia Nombre científico Nombre común Descripción Imagen 1 Liliopsida Poaceae Zea mays Maiz Zea mays, el maíz, es una gramínea anual originaria de Mesoamérica. Su domesticación se inició hace 9 mil años aproximadamente en el eje neovolcanico de México, y fue introducida en Europa en el siglo XVII. 2 Magnoliopsida Amaranthaceae Chenopodium quinoa Quinua Chenopodium quinoa, conocida como quinua, quínoa (ambas del quechua kinwa) o quinoa (también del quechua kinuwa), es una hierba perteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas. Técnicamente se trata de una semilla, pero se conoce y se clasifica como un grano integral. Es nativa de los Andes de Bolivia, Chile y Perú.
  • 2. 3 Magnoliopsida Fabaceae Arachis hypogaea Maní Arachis hypogaea, comúnmente conocida como cacahuete, caguate, cacahuate o maní, es una legumbre de la familia de las Fabaceae (fabáceas) cuyos frutos de vaina se asocian popularmente por su morfología a los frutos secos contienen semillas apreciadas en la gastronomía. 4 Magnoliopsida Fabaceae Phaseolus vulgari Frijol Phaseolus vulgaris es la especie más conocida del género Phaseolus en la familia Fabaceae. Sus semillas, y por extensión la propia planta, reciben diversos nombres según la región; entre los más comunes están frejol, frijol o fríjol, habichuela, caraota, poroto, judía y alubia. 5 Magnoliopsida Convolvulaceae Ipomoea batatas Camote Ipomoea batatas, llamada comúnmente batata, papa dulce, patata dulce, camote, moniato o boniato, es una planta de la familia Convolvulaceae, cultivada en gran parte del mundo por su raíz tuberosa comestible. 6 Monocotyledoneae Asparagaceae Manihot esculenta Yuca Manihot esculenta, llamado comúnmente yuca, mandioca, aipim, guacamota, casabe, casava o lumu es un arbusto perenne de la familia de las euforbiáceas extensamente cultivado en América, África y Oceanía por sus raíces con almidones de alto valor alimentario.
  • 3. 7 Magnoliopsida Solanaceae Solanum tuberosum Papa Es una especie herbácea perteneciente al género Solanum de la familia de las solanáceas, originaria de la región que comprende el altiplano sur del Perú y el noroccidente de Bolivia. Fue domesticada en el altiplano andino y en las cercanías del lago Titicaca por los habitantes de esta región desde hace unos 8000 años. 8 Liliopsida Bromeliaceae Ananas comosus Piña Ananas comosus es una especie de la familia de las bromeliáceas, nativa de América del Sur. Planta de escaso porte y con hojas duras y lanceoladas de hasta 1 m de largo, fructifica una vez al año produciendo un único fruto fragante y dulce, muy apreciado en gastronomía. 9 Magnoliopsida Sapotaceae Pouteria lucuma Lúcuma La lúcuma es un fruto originario de los valles andinos del Ecuador, Perú y Chile. Investigaciones arqueológicas sitúan su domesticación en los valles interandinos de los pueblos preincaicos. Las más antiguas evidencias del uso datan de semillas obtenidas de la cueva de Guitarrero en el Callejón de Huaylas en Ancash, Perú.
  • 4. 10 Magnoliopsida Cucurbitaceae Cucurbita maxima Zapallo Planta herbácea de tallo trepador, provisto de zarcillos, existiendo los tipos rastrero y arbustivo. Los tallos y el follaje presentan pubescencia suave; las espículas alternan con pelos finos. Magnoliopsida Fabaceae Prosopis pallida Algarrobó Es un árbol de tronco grueso, ramas retorcidas, copa frondosa, menudas hojas y abundante inflorescencia, que crece de manera silvestre en la costa norte del Perú hasta los 1,500 msnm. Sin embargo, en zonas donde escasea el agua y el terreno es infértil, el ALGARROBO desarrolla como arbusto