SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR: LAURA DANIELA FLOREZ
PRESENTADO A:
MG: RITA DELIA CAMACHO LOPEZ
COLEGIO SAN BENITO DE PALERMO
ONCE
Es un bien, una sustancia o un objeto
presente en la naturaleza, y explotado para
satisfacer las necesidades y deseos de una
sociedad humana. Por lo tanto se trata de
una materia prima, mineral. EJEMPLO (El
Agua)
O de origen vivo (el pescado) Puede ser de
materia orgánica como el petróleo, el carbón,
el gas natural o la turba. También puede
tratarse de una fuente de energía: energía
solar, energía eólica o, por extensión, de un
servicio del ecosistema (la producción de
oxígeno vía la fotosíntesis)
Existen varios métodos de categorización de los
recursos naturales; estos incluyen fuente de
origen, etapa de desarrollo y por su renovabilidad.
Sobre la base de origen, los recursos se pueden
dividir en:
 BIOTICOS
 ABIOTICOS
Estos recursos son los que nos brinda la naturaleza, los cuales el hombre utiliza, para producir
bienes y servicios, y que se regeneran por la ley natural, siempre y cuando se exploten de
manera racional, de lo contrario podrían convertirse en recursos no renovables.
se obtienen de la biósfera (materia viva y orgánica), como las plantas y animales y sus productos.
Los combustibles fósiles (carbón y petróleo) también se consideran recursos bióticos ya que
derivan por descomposición y modificación de materia orgánica.
Son los distintos componentes en que
determinan el espacio físico en el cual
habitan los seres vivos; entre los más
importantes podemos encontrar: el agua,
la temperatura, la luz, el pH, el suelo,
la humedad, el oxígeno y los nutrientes.
Los recursos naturales renovables son
aquellos cuya cantidad puede
mantenerse o aumentar en el tiempo.
Ejemplos de recursos naturales
renovables son las plantas, los
animales, el agua y el suelo.
EJEMPLOS:
Biomasa: bosques y madera.
Agua
Energía hidráulica (puede ser
hidroeléctrica).
Energía solar
Viento
Olas
Energía Geotermal
Peces
Suelo
Son recursos que se forman muy
lentamente y aquellos que no se
forman naturalmente en el medio
ambiente. Los minerales son los
recursos más comunes incluidos en
esta categoría. Desde la
perspectiva humana, los recursos
no son renovables cuando su tasa
de consumo supera la tasa de
reposición o recuperación.
EJEMPLO:
los combustibles fósiles, que pertenecen
a esta categoría, ya que su velocidad de
formación es extremadamente lenta
(potencialmente millones de años), lo que
significa que se consideran no
renovables. Esto implica que al ser
utilizados, no puedan ser regenerados.
De estos, los minerales metálicos puede
reutilizarse a través de su reciclaje. Pero
el carbón y el petróleo no pueden
reciclarse.
Esta época está caracterizada por el descubrimiento de nuevos materiales que nos está
ofreciendo posibilidades tecnológicas solo soñadas en la ciencia ficción.
La nanotecnología empieza a ser posible por el desarrollo de estos materiales, pues al
lograr la miniaturización solo es posible cuando se encuentran propiedades muy
especiales de ciertos elementos que permiten que se pueda manipular casi al nivel del
átomo.
Los nuevos materiales son productos de nuevas tecnologías fruto del desarrollo de la química y
la física aplicada, de la ingeniería y de la ciencia de los materiales
Una de las mayores causas de la contaminación oceánica son los
derrames de petróleo. El 46% del petróleo y sus derivados industriales
que se vierten en el mar son residuos que vuelcan las ciudades
costeras. El mar es empleado como un muy accesible y barato depósito
de sustancias contaminantes, y la situación no cambiará mientras no
existan controles estrictos, con severas sanciones para los infractores.
Los derrames ocasionan gran mortandad de aves acuáticas, peces y
otros seres vivos de los océanos. Esto altera el equilibrio del ecosistema
y modifica la cadena trófica. En las zonas afectadas, se vuelven
imposibles la pesca, la navegación y el aprovechamiento de las playas
con fines recreativos.
Ciertas sustancias propagan energía al desintegrarse sus átomos, y
también el calor residual -persistente durante años- que generan. Ese
fenómeno, conocido como radiactividad, es particularmente intenso en el
caso del plutonio.
• Anualmente el hombre desmantela cerca de 12.000.000 de
hectáreas de bosque tropical. Sin embargo, esta reducción no es
la única que sufren las áreas forestales de nuestro planeta; a ella
debe agregarse la explotación desmedida que padecen otros tipos
de bosques y la pérdida que ocasionan los incendios.
Recursos naturales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sobreexplotacion recursos naturales
Sobreexplotacion recursos naturalesSobreexplotacion recursos naturales
Sobreexplotacion recursos naturales
Daniela Angarita
 
Ecologia y medi ambiente1111
Ecologia y medi ambiente1111Ecologia y medi ambiente1111
Ecologia y medi ambiente1111
maria raquel valle ruiz
 
Sobreexplotación de los recursos.
Sobreexplotación de los recursos.Sobreexplotación de los recursos.
Sobreexplotación de los recursos.
Nachi-Tocino
 
Recursosos renovables
Recursosos renovablesRecursosos renovables
Recursosos renovables
renan quisp
 
Diapositiva del Hombre y su Ambiente
Diapositiva del Hombre y su AmbienteDiapositiva del Hombre y su Ambiente
Diapositiva del Hombre y su Ambiente
Genepao2002
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
pedrojoya
 
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
RECURSOS NATURALES RENOVABLESRECURSOS NATURALES RENOVABLES
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
Viledis Mercedes Castro Bolaños
 
Tema 1. Recursos Naturales
Tema 1. Recursos NaturalesTema 1. Recursos Naturales
Tema 1. Recursos Naturales
Maria Jose
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
guest6d0ae4
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
Ies Calderón de la Barca
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
Carolina García Miranda
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Mary Rueda
 
Recursos naturales
Recursos naturales Recursos naturales
Recursos naturales
Sheyla Lisseth
 
3. recursos no renovables andres antonio
3. recursos no renovables andres antonio3. recursos no renovables andres antonio
3. recursos no renovables andres antonio
CAR10VET
 
Degradacion del ecosistema
Degradacion del ecosistemaDegradacion del ecosistema
Degradacion del ecosistema
Paulina Jara Gonzalez
 
Destrucción de los recursos naturales
Destrucción de los recursos naturalesDestrucción de los recursos naturales
Destrucción de los recursos naturales
DaniCharris
 
El deterioro ambiental
El deterioro ambientalEl deterioro ambiental
El deterioro ambiental
220414
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
jaime villaman
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
manzanetei
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
Matias ascanio
 

La actualidad más candente (20)

Sobreexplotacion recursos naturales
Sobreexplotacion recursos naturalesSobreexplotacion recursos naturales
Sobreexplotacion recursos naturales
 
Ecologia y medi ambiente1111
Ecologia y medi ambiente1111Ecologia y medi ambiente1111
Ecologia y medi ambiente1111
 
Sobreexplotación de los recursos.
Sobreexplotación de los recursos.Sobreexplotación de los recursos.
Sobreexplotación de los recursos.
 
Recursosos renovables
Recursosos renovablesRecursosos renovables
Recursosos renovables
 
Diapositiva del Hombre y su Ambiente
Diapositiva del Hombre y su AmbienteDiapositiva del Hombre y su Ambiente
Diapositiva del Hombre y su Ambiente
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
RECURSOS NATURALES RENOVABLESRECURSOS NATURALES RENOVABLES
RECURSOS NATURALES RENOVABLES
 
Tema 1. Recursos Naturales
Tema 1. Recursos NaturalesTema 1. Recursos Naturales
Tema 1. Recursos Naturales
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
Los recursos naturales
Los recursos naturalesLos recursos naturales
Los recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos naturales
Recursos naturales Recursos naturales
Recursos naturales
 
3. recursos no renovables andres antonio
3. recursos no renovables andres antonio3. recursos no renovables andres antonio
3. recursos no renovables andres antonio
 
Degradacion del ecosistema
Degradacion del ecosistemaDegradacion del ecosistema
Degradacion del ecosistema
 
Destrucción de los recursos naturales
Destrucción de los recursos naturalesDestrucción de los recursos naturales
Destrucción de los recursos naturales
 
El deterioro ambiental
El deterioro ambientalEl deterioro ambiental
El deterioro ambiental
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 

Destacado

Presentación sobre Slideshare
Presentación sobre SlidesharePresentación sobre Slideshare
Presentación sobre Slideshare
Juanamariam
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistemapochito
 
America En El Mundo
America En El MundoAmerica En El Mundo
America En El Mundo
PJ13
 
EcologíA
EcologíAEcologíA
EcologíA
vidama
 
Recursos Naturales I
Recursos Naturales IRecursos Naturales I
Recursos Naturales I
esbaflorida
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
AymeRosario
 
Habitats powerpoint
Habitats powerpointHabitats powerpoint
Habitats powerpoint
Alison Shanahan
 
Animals Habitats
 Animals Habitats Animals Habitats
Animals Habitats
mariaabilleira
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
Lilian
 

Destacado (9)

Presentación sobre Slideshare
Presentación sobre SlidesharePresentación sobre Slideshare
Presentación sobre Slideshare
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
America En El Mundo
America En El MundoAmerica En El Mundo
America En El Mundo
 
EcologíA
EcologíAEcologíA
EcologíA
 
Recursos Naturales I
Recursos Naturales IRecursos Naturales I
Recursos Naturales I
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
Habitats powerpoint
Habitats powerpointHabitats powerpoint
Habitats powerpoint
 
Animals Habitats
 Animals Habitats Animals Habitats
Animals Habitats
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 

Similar a Recursos naturales

Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo) Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Cybernautic.
 
Recursos Naturales.
Recursos Naturales.Recursos Naturales.
Recursos Naturales.
whitneyM1
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
Moises Cruz
 
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACIONRECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
hector bolivar
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
Valentina Navarro
 
Recursos naturales luis sevilla
Recursos naturales luis sevillaRecursos naturales luis sevilla
Recursos naturales luis sevilla
Luis Sevilla.......
 
Recursos naturales AT
Recursos naturales ATRecursos naturales AT
Recursos naturales AT
Hilder Lino Roque
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
mostacero1996
 
Información ultimas recursos
Información ultimas recursosInformación ultimas recursos
Información ultimas recursos
Marleny Martínez
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
jesusuribe22
 
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
vasquezquiroga
 
T7 DESARROLLO SOSTENIBLE
T7  DESARROLLO SOSTENIBLET7  DESARROLLO SOSTENIBLE
T7 DESARROLLO SOSTENIBLE
Blogcienciaplata
 
Recursos renovables
Recursos renovablesRecursos renovables
Recursos renovables
Nelly Lòpez Vera
 
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
vasquezquiroga
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
car456
 
Contaminacion ambiental(1)
Contaminacion ambiental(1)Contaminacion ambiental(1)
Contaminacion ambiental(1)
benitohur
 
Contaminacion ambiental(3)[1]
Contaminacion ambiental(3)[1]Contaminacion ambiental(3)[1]
Contaminacion ambiental(3)[1]
benitohur
 
EXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptx
EXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptxEXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptx
EXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptx
LoidaArias4
 
Contaminación ambiental Dionyelia Navea
Contaminación ambiental   Dionyelia NaveaContaminación ambiental   Dionyelia Navea
Contaminación ambiental Dionyelia Navea
DionyeliaNavea
 

Similar a Recursos naturales (20)

Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo) Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
Los Recursos Naturales en Venezuela (Completo)
 
Recursos Naturales.
Recursos Naturales.Recursos Naturales.
Recursos Naturales.
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACIONRECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
RECURSOS NATURALES Y SU CONSERVACION
 
Recursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovablesRecursos renovables y no renovables
Recursos renovables y no renovables
 
Recursos naturales luis sevilla
Recursos naturales luis sevillaRecursos naturales luis sevilla
Recursos naturales luis sevilla
 
Recursos naturales AT
Recursos naturales ATRecursos naturales AT
Recursos naturales AT
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Examen final
Examen finalExamen final
Examen final
 
Información ultimas recursos
Información ultimas recursosInformación ultimas recursos
Información ultimas recursos
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
 
T7 DESARROLLO SOSTENIBLE
T7  DESARROLLO SOSTENIBLET7  DESARROLLO SOSTENIBLE
T7 DESARROLLO SOSTENIBLE
 
Recursos renovables
Recursos renovablesRecursos renovables
Recursos renovables
 
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
2.1. utilizo responsable mente y eficientemente fuentes de energía y recursos...
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Contaminacion ambiental(1)
Contaminacion ambiental(1)Contaminacion ambiental(1)
Contaminacion ambiental(1)
 
Contaminacion ambiental(3)[1]
Contaminacion ambiental(3)[1]Contaminacion ambiental(3)[1]
Contaminacion ambiental(3)[1]
 
EXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptx
EXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptxEXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptx
EXPOCISON RECURSOS NATURALES.pptx
 
Contaminación ambiental Dionyelia Navea
Contaminación ambiental   Dionyelia NaveaContaminación ambiental   Dionyelia Navea
Contaminación ambiental Dionyelia Navea
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 

Recursos naturales

  • 1. PRESENTADO POR: LAURA DANIELA FLOREZ PRESENTADO A: MG: RITA DELIA CAMACHO LOPEZ COLEGIO SAN BENITO DE PALERMO ONCE
  • 2. Es un bien, una sustancia o un objeto presente en la naturaleza, y explotado para satisfacer las necesidades y deseos de una sociedad humana. Por lo tanto se trata de una materia prima, mineral. EJEMPLO (El Agua) O de origen vivo (el pescado) Puede ser de materia orgánica como el petróleo, el carbón, el gas natural o la turba. También puede tratarse de una fuente de energía: energía solar, energía eólica o, por extensión, de un servicio del ecosistema (la producción de oxígeno vía la fotosíntesis)
  • 3. Existen varios métodos de categorización de los recursos naturales; estos incluyen fuente de origen, etapa de desarrollo y por su renovabilidad. Sobre la base de origen, los recursos se pueden dividir en:  BIOTICOS  ABIOTICOS
  • 4. Estos recursos son los que nos brinda la naturaleza, los cuales el hombre utiliza, para producir bienes y servicios, y que se regeneran por la ley natural, siempre y cuando se exploten de manera racional, de lo contrario podrían convertirse en recursos no renovables. se obtienen de la biósfera (materia viva y orgánica), como las plantas y animales y sus productos. Los combustibles fósiles (carbón y petróleo) también se consideran recursos bióticos ya que derivan por descomposición y modificación de materia orgánica.
  • 5. Son los distintos componentes en que determinan el espacio físico en el cual habitan los seres vivos; entre los más importantes podemos encontrar: el agua, la temperatura, la luz, el pH, el suelo, la humedad, el oxígeno y los nutrientes.
  • 6. Los recursos naturales renovables son aquellos cuya cantidad puede mantenerse o aumentar en el tiempo. Ejemplos de recursos naturales renovables son las plantas, los animales, el agua y el suelo. EJEMPLOS: Biomasa: bosques y madera. Agua Energía hidráulica (puede ser hidroeléctrica). Energía solar Viento Olas Energía Geotermal Peces Suelo
  • 7. Son recursos que se forman muy lentamente y aquellos que no se forman naturalmente en el medio ambiente. Los minerales son los recursos más comunes incluidos en esta categoría. Desde la perspectiva humana, los recursos no son renovables cuando su tasa de consumo supera la tasa de reposición o recuperación. EJEMPLO: los combustibles fósiles, que pertenecen a esta categoría, ya que su velocidad de formación es extremadamente lenta (potencialmente millones de años), lo que significa que se consideran no renovables. Esto implica que al ser utilizados, no puedan ser regenerados. De estos, los minerales metálicos puede reutilizarse a través de su reciclaje. Pero el carbón y el petróleo no pueden reciclarse.
  • 8. Esta época está caracterizada por el descubrimiento de nuevos materiales que nos está ofreciendo posibilidades tecnológicas solo soñadas en la ciencia ficción. La nanotecnología empieza a ser posible por el desarrollo de estos materiales, pues al lograr la miniaturización solo es posible cuando se encuentran propiedades muy especiales de ciertos elementos que permiten que se pueda manipular casi al nivel del átomo. Los nuevos materiales son productos de nuevas tecnologías fruto del desarrollo de la química y la física aplicada, de la ingeniería y de la ciencia de los materiales
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Una de las mayores causas de la contaminación oceánica son los derrames de petróleo. El 46% del petróleo y sus derivados industriales que se vierten en el mar son residuos que vuelcan las ciudades costeras. El mar es empleado como un muy accesible y barato depósito de sustancias contaminantes, y la situación no cambiará mientras no existan controles estrictos, con severas sanciones para los infractores. Los derrames ocasionan gran mortandad de aves acuáticas, peces y otros seres vivos de los océanos. Esto altera el equilibrio del ecosistema y modifica la cadena trófica. En las zonas afectadas, se vuelven imposibles la pesca, la navegación y el aprovechamiento de las playas con fines recreativos.
  • 17. Ciertas sustancias propagan energía al desintegrarse sus átomos, y también el calor residual -persistente durante años- que generan. Ese fenómeno, conocido como radiactividad, es particularmente intenso en el caso del plutonio.
  • 18. • Anualmente el hombre desmantela cerca de 12.000.000 de hectáreas de bosque tropical. Sin embargo, esta reducción no es la única que sufren las áreas forestales de nuestro planeta; a ella debe agregarse la explotación desmedida que padecen otros tipos de bosques y la pérdida que ocasionan los incendios.