SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: Juan Carlos Apolo Palacios
 Una red ad hoc es un tipo de red inalámbrica descentralizada. La red
es ad hoc porque no depende de una infraestructura pre-
existente, como routers (en redes cableadas) o de puntos de accesos
en redes inalámbricas administradas.
 Una red ad hoc se refiere típicamente a cualquier conjunto de redes
donde todos los nodos tienen el mismo estado dentro de la red y son
libres de asociarse con cualquier otro dispositivo de red ad hoc en el
rango de enlace. Las redes ad hoc se refieren generalmente a un
modo de operación de las redes inalámbricas IEEE 802.11.
 La naturaleza descentralizada de las redes ad hoc las hace aptas parar para
una variedad de aplicaciones en donde no se depende los nodos
centrales, quienes pueden mejorar la escalabilidad de las redes en
comparación con redes inalámbricas administradas; aunque en general se
han identificado límites en la capacidad de dichas redes, tanto en la teoría
como en la práctica.
 Según su aplicación, las redes ad hoc pueden ser clasificadas de la
siguiente manera:
 Mobile ad hoc networks (MANET) malla de nodos móviles.
 Redes inalámbricas mesh, es una red en malla implementada sobre una red
inalámbrica LAN.
 Redes de sensores, es una red de ordenadores pequeñísimos (nodos).
Equipados con sensores, que colaboran en una tarea común.
 Una red ad hoc se compone de varios "nodos" conectados por "links". Los enlaces
o links están limitados por los recursos del nodo (por ejemplo, potencia de
transmisión, potencia de cálculo y memoria) y las propiedades de comportamiento
(p.ej. fiabilidad), así como de las propiedades de enlace (p.ej. la duración de la
conexión y la pérdida de señal, interferencia y ruido). Como los enlaces pueden ser
conectados o desconectados en cualquier momento, una red en funcionamiento
debe ser capaz de hacer frente a esta re-estructuraciones
dinámicas, preferiblemente de una manera oportuna, eficiente, fiable, robusta y
escalable.
 La red debe permitir que dos nodos cualquiera puedan comunicarse
transmitiendo la información a través de otros nodos. Un "sendero" es una serie de
enlaces que conecta dos nodos. Varios métodos de encaminamiento utilizan uno o
dos senderos entre dos nodos cualesquiera; los métodos de floding utilizan todos
los senderos disponibles, o la mayoría de ellos.
 Un problema clave en las redes inalámbricas ad hoc es prever la variedad de
situaciones posibles que pueden ocurrir.
 el modelado y la simulación usando barrido de parámetro extenso y análisis what-if se
convierten en un paradigma extremadamente importante en el uso de las redes ad hoc.
 Las herramientas tradicionales de M&S incluyen simulador NS2, (y recientemente
NS3), Modelador OPNET y NetSim.
estas herramientas se centran principalmente en la simulación de todo el conducto de
protocolo del sistema. Aunque esto puede ser importante en las implementaciones de
prueba de concepto de los sistemas, la necesidad de una metodología de simulación
más avanzada está siempre presente.
Red ad hoc inalambrica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
guest671e0a
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
Elvis Castelo
 
Tics
TicsTics
Tics
TicsTics
REDES
REDESREDES
Red en malla
Red en mallaRed en malla
Red en malla
Mïry Hz M
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
Pris Castro
 
Pablo
PabloPablo
Pablo
latacumba
 
Anita informatik...
Anita informatik...Anita informatik...
Anita informatik...
karla
 
diseño y estructura de una red de ordenadores
diseño y estructura de una red de ordenadoresdiseño y estructura de una red de ordenadores
diseño y estructura de una red de ordenadores
DARWIN19
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
andresOs77
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
guest3bff99
 
Arquitectura de redes
Arquitectura de redesArquitectura de redes
Arquitectura de redes
Abraham Hernandez
 
Tarea 6 teleproceso
Tarea 6 teleprocesoTarea 6 teleproceso
Tarea 6 teleproceso
hitwinenze
 

La actualidad más candente (14)

IntroduccióN
IntroduccióNIntroduccióN
IntroduccióN
 
97 2003
97 200397 2003
97 2003
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
REDES
REDESREDES
REDES
 
Red en malla
Red en mallaRed en malla
Red en malla
 
Redes informaticas
Redes informaticasRedes informaticas
Redes informaticas
 
Pablo
PabloPablo
Pablo
 
Anita informatik...
Anita informatik...Anita informatik...
Anita informatik...
 
diseño y estructura de una red de ordenadores
diseño y estructura de una red de ordenadoresdiseño y estructura de una red de ordenadores
diseño y estructura de una red de ordenadores
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
Arquitectura de redes
Arquitectura de redesArquitectura de redes
Arquitectura de redes
 
Tarea 6 teleproceso
Tarea 6 teleprocesoTarea 6 teleproceso
Tarea 6 teleproceso
 

Destacado

Redes de sensores wireless
Redes de sensores wirelessRedes de sensores wireless
Redes de sensores wireless
Carlos Andres Leon
 
Practicas de wifi
Practicas de wifiPracticas de wifi
Practicas de wifi
Laguardiaeec
 
Infraestructura y ad hoc
Infraestructura y ad hocInfraestructura y ad hoc
Infraestructura y ad hoc
Eldito Alerta Roja
 
FARSENS S.L
FARSENS S.LFARSENS S.L
FARSENS S.L
FARSENS
 
Wsn
WsnWsn
Presentación Telecomunicaciones
Presentación TelecomunicacionesPresentación Telecomunicaciones
Presentación Telecomunicaciones
Telecomunicaciones UdeC
 
Farfan
FarfanFarfan
Contribution a los modelos de gestión de las redes móviles Ad hoc
Contribution a los modelos de gestión de las redes móviles Ad hocContribution a los modelos de gestión de las redes móviles Ad hoc
Contribution a los modelos de gestión de las redes móviles Ad hoc
Rommel Torres
 
Domótica inma y cristina tin
Domótica inma y cristina tin Domótica inma y cristina tin
Domótica inma y cristina tin
inmacristina
 
Infraestructura y ad hoc
Infraestructura y ad hocInfraestructura y ad hoc
Infraestructura y ad hoc
wladi13
 
Equipo 1 - Ad hoc
Equipo 1 - Ad hocEquipo 1 - Ad hoc
Equipo 1 - Ad hoc
Ale Cat
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ampdominguez
 
Ad hoc
Ad hocAd hoc
wirless sensor network
wirless sensor networkwirless sensor network
wirless sensor network
Jorge Nava Mtz
 
Unidad 2 Redes Manet
Unidad 2 Redes ManetUnidad 2 Redes Manet
Unidad 2 Redes Manet
Felipe Román
 
Redes de Sensores Inalámbricos
Redes de Sensores InalámbricosRedes de Sensores Inalámbricos
Redes de Sensores Inalámbricos
Lucio Marcelo Quispe Ortega
 
Trabajo wsn teoría de la información y códigos 2012
Trabajo wsn teoría de la información y códigos 2012Trabajo wsn teoría de la información y códigos 2012
Trabajo wsn teoría de la información y códigos 2012
Francisco Javier Valenzuela Riquelme
 
Red ad hoc
Red ad hocRed ad hoc
Computacion Ubicua
Computacion UbicuaComputacion Ubicua
Unidad de Medición Ambiental (UMA) basada en una red inalámbrica de sensores ...
Unidad de Medición Ambiental (UMA) basada en una red inalámbrica de sensores ...Unidad de Medición Ambiental (UMA) basada en una red inalámbrica de sensores ...
Unidad de Medición Ambiental (UMA) basada en una red inalámbrica de sensores ...
Albino Goncalves
 

Destacado (20)

Redes de sensores wireless
Redes de sensores wirelessRedes de sensores wireless
Redes de sensores wireless
 
Practicas de wifi
Practicas de wifiPracticas de wifi
Practicas de wifi
 
Infraestructura y ad hoc
Infraestructura y ad hocInfraestructura y ad hoc
Infraestructura y ad hoc
 
FARSENS S.L
FARSENS S.LFARSENS S.L
FARSENS S.L
 
Wsn
WsnWsn
Wsn
 
Presentación Telecomunicaciones
Presentación TelecomunicacionesPresentación Telecomunicaciones
Presentación Telecomunicaciones
 
Farfan
FarfanFarfan
Farfan
 
Contribution a los modelos de gestión de las redes móviles Ad hoc
Contribution a los modelos de gestión de las redes móviles Ad hocContribution a los modelos de gestión de las redes móviles Ad hoc
Contribution a los modelos de gestión de las redes móviles Ad hoc
 
Domótica inma y cristina tin
Domótica inma y cristina tin Domótica inma y cristina tin
Domótica inma y cristina tin
 
Infraestructura y ad hoc
Infraestructura y ad hocInfraestructura y ad hoc
Infraestructura y ad hoc
 
Equipo 1 - Ad hoc
Equipo 1 - Ad hocEquipo 1 - Ad hoc
Equipo 1 - Ad hoc
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ad hoc
Ad hocAd hoc
Ad hoc
 
wirless sensor network
wirless sensor networkwirless sensor network
wirless sensor network
 
Unidad 2 Redes Manet
Unidad 2 Redes ManetUnidad 2 Redes Manet
Unidad 2 Redes Manet
 
Redes de Sensores Inalámbricos
Redes de Sensores InalámbricosRedes de Sensores Inalámbricos
Redes de Sensores Inalámbricos
 
Trabajo wsn teoría de la información y códigos 2012
Trabajo wsn teoría de la información y códigos 2012Trabajo wsn teoría de la información y códigos 2012
Trabajo wsn teoría de la información y códigos 2012
 
Red ad hoc
Red ad hocRed ad hoc
Red ad hoc
 
Computacion Ubicua
Computacion UbicuaComputacion Ubicua
Computacion Ubicua
 
Unidad de Medición Ambiental (UMA) basada en una red inalámbrica de sensores ...
Unidad de Medición Ambiental (UMA) basada en una red inalámbrica de sensores ...Unidad de Medición Ambiental (UMA) basada en una red inalámbrica de sensores ...
Unidad de Medición Ambiental (UMA) basada en una red inalámbrica de sensores ...
 

Similar a Red ad hoc inalambrica

Redes Ad - Hoc
Redes Ad - HocRedes Ad - Hoc
Diapo ad hoc
Diapo ad hocDiapo ad hoc
Diapo ad hoc
920218
 
Conceptos de internet
Conceptos de internetConceptos de internet
Conceptos de internet
susanaidemedinacardenas
 
RED AD HOC
RED AD HOCRED AD HOC
RED AD HOC
ana guerrero
 
Cindy
CindyCindy
Conceptos de internet2
Conceptos de internet2Conceptos de internet2
Conceptos de internet2
jenni9506
 
Lorena4
Lorena4Lorena4
Lorena4
leidisita512
 
Conceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internetConceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internet
francy93
 
Yeka
YekaYeka
Topologia
TopologiaTopologia
Topologia
erikamedinac
 
Redes power point
Redes power pointRedes power point
Redes power point
faleroaldana
 
Redes power point
Redes power pointRedes power point
Redes power point
FlorenciaMedeiros
 
Redes power point
Redes power pointRedes power point
Redes power point
FlorenciaMedeiros
 
Redes power point
Redes power pointRedes power point
Redes power point
faleroaldana
 
Rocio (2)
Rocio (2)Rocio (2)
Rocio (2)
rociogil
 
Irubiano
IrubianoIrubiano
Irubiano
yenny20
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
Michael Borda
 
Redes
RedesRedes
Redes
RedesRedes
Red de computadoras 1
Red de computadoras 1Red de computadoras 1
Red de computadoras 1
Melany Granda
 

Similar a Red ad hoc inalambrica (20)

Redes Ad - Hoc
Redes Ad - HocRedes Ad - Hoc
Redes Ad - Hoc
 
Diapo ad hoc
Diapo ad hocDiapo ad hoc
Diapo ad hoc
 
Conceptos de internet
Conceptos de internetConceptos de internet
Conceptos de internet
 
RED AD HOC
RED AD HOCRED AD HOC
RED AD HOC
 
Cindy
CindyCindy
Cindy
 
Conceptos de internet2
Conceptos de internet2Conceptos de internet2
Conceptos de internet2
 
Lorena4
Lorena4Lorena4
Lorena4
 
Conceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internetConceptos de redes e internet
Conceptos de redes e internet
 
Yeka
YekaYeka
Yeka
 
Topologia
TopologiaTopologia
Topologia
 
Redes power point
Redes power pointRedes power point
Redes power point
 
Redes power point
Redes power pointRedes power point
Redes power point
 
Redes power point
Redes power pointRedes power point
Redes power point
 
Redes power point
Redes power pointRedes power point
Redes power point
 
Rocio (2)
Rocio (2)Rocio (2)
Rocio (2)
 
Irubiano
IrubianoIrubiano
Irubiano
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Red de computadoras 1
Red de computadoras 1Red de computadoras 1
Red de computadoras 1
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Red ad hoc inalambrica

  • 1. NOMBRE: Juan Carlos Apolo Palacios
  • 2.  Una red ad hoc es un tipo de red inalámbrica descentralizada. La red es ad hoc porque no depende de una infraestructura pre- existente, como routers (en redes cableadas) o de puntos de accesos en redes inalámbricas administradas.  Una red ad hoc se refiere típicamente a cualquier conjunto de redes donde todos los nodos tienen el mismo estado dentro de la red y son libres de asociarse con cualquier otro dispositivo de red ad hoc en el rango de enlace. Las redes ad hoc se refieren generalmente a un modo de operación de las redes inalámbricas IEEE 802.11.
  • 3.  La naturaleza descentralizada de las redes ad hoc las hace aptas parar para una variedad de aplicaciones en donde no se depende los nodos centrales, quienes pueden mejorar la escalabilidad de las redes en comparación con redes inalámbricas administradas; aunque en general se han identificado límites en la capacidad de dichas redes, tanto en la teoría como en la práctica.  Según su aplicación, las redes ad hoc pueden ser clasificadas de la siguiente manera:  Mobile ad hoc networks (MANET) malla de nodos móviles.  Redes inalámbricas mesh, es una red en malla implementada sobre una red inalámbrica LAN.  Redes de sensores, es una red de ordenadores pequeñísimos (nodos). Equipados con sensores, que colaboran en una tarea común.
  • 4.  Una red ad hoc se compone de varios "nodos" conectados por "links". Los enlaces o links están limitados por los recursos del nodo (por ejemplo, potencia de transmisión, potencia de cálculo y memoria) y las propiedades de comportamiento (p.ej. fiabilidad), así como de las propiedades de enlace (p.ej. la duración de la conexión y la pérdida de señal, interferencia y ruido). Como los enlaces pueden ser conectados o desconectados en cualquier momento, una red en funcionamiento debe ser capaz de hacer frente a esta re-estructuraciones dinámicas, preferiblemente de una manera oportuna, eficiente, fiable, robusta y escalable.  La red debe permitir que dos nodos cualquiera puedan comunicarse transmitiendo la información a través de otros nodos. Un "sendero" es una serie de enlaces que conecta dos nodos. Varios métodos de encaminamiento utilizan uno o dos senderos entre dos nodos cualesquiera; los métodos de floding utilizan todos los senderos disponibles, o la mayoría de ellos.
  • 5.  Un problema clave en las redes inalámbricas ad hoc es prever la variedad de situaciones posibles que pueden ocurrir.  el modelado y la simulación usando barrido de parámetro extenso y análisis what-if se convierten en un paradigma extremadamente importante en el uso de las redes ad hoc.  Las herramientas tradicionales de M&S incluyen simulador NS2, (y recientemente NS3), Modelador OPNET y NetSim. estas herramientas se centran principalmente en la simulación de todo el conducto de protocolo del sistema. Aunque esto puede ser importante en las implementaciones de prueba de concepto de los sistemas, la necesidad de una metodología de simulación más avanzada está siempre presente.