SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: Sistema satelital,
Redes inalámbricas y
Red san
LEIDY TOAPANTA
12/03/2015
SISTEMA SATELITAL
Es un sistema
repetidor
Tiene la
capacidad de
recibir y
retransmitir
Dispositivo
transponder
Evita las
interferencias de
señales
Tipos de Satélites de
Comunicación:
Pasivos
Reflejan la
señal recibida
No lleva
ningún otro
tipo de
actuación
Activos
Amplifican las
señales
Reciben antes
de
retransmitirles
hacia la Tierra
Un vínculo satelital consta de:
Un enlace tierra-
satélite
Un enlace satélite-
tierra
Los sistemas satelitales constan
de las siguientes partes:
Transponders
• dispositivo que realiza la función de
recepción y transmisión
Estaciones terrenas
• controlan la recepción desde el
satélite
Constar de 3 componentes:
Estación receptora
Recibe toda la información generada.
Antena
capta la radiación del satélite.
Estación emisora
Está compuesta por el transmisor y la
antena de emisión.
Ventajas
Fácil gestión de la red.
Servicio independiente de la
distancia.
Cobertura global e inmediata.
Fácil y rápida implantación en
lugares de difícil acceso.
se utiliza
en informática para
designar la
conexión de nodos.
se da por medio
de ondas
electromagnéticas
, sin necesidad de
una
red cableada o
alámbrica
REDES INALÁMBRICAS
TIPOS DE REDES
INALAMBRICAS
WPAN: Wireless
Personal Área
Network
• conecta todos los
teléfonos móviles de
la casa y los
ordenadores
mediante un aparato
central
WMAN: Wireless
Metropolitana
Area Network
• es un protocolo
parecido a Wi-Fi,
pero con más
cobertura yancho de
banda.
WWAN: Wireless
Wide Area
Network
• usa tecnologías de
red celular de
comunicaciones
móviles
Microondas terrestres:
Utilizan antenas parabólicas con un
diámetro aproximado de unos tres metros
Microondas por satélite:
El satélite recibe la señal
Infrarrojos:
Modulan la luz infrarroja no coherente.
CARACTERISTICAS
Existen dos amplias
categorías de Redes
Inalámbricas:
De Larga Distancia.- Estas son utilizadas
para transmitir la información en espacios
que pueden variar desde una misma ciudad
o hasta varios países.
De Corta Distancia.- Estas son utilizadas
principalmente en redes corporativas cuyas
oficinas se encuentran en uno o varios
edificios que no se encuentran muy retirados
RED SAN
red de área de
almacenamiento
arquitectura
completa
RED SAN
Agrupa los siguientes
elementos:
O Una red de alta velocidad de canal de
fibra o iSCSI.
O Un equipo de interconexión dedicado
(conmutadores, puentes, etc).
O Elementos de almacenamiento de red
(discos duros).
Capa Host. software (sistemas
operativos).
Capa Fibra. Esta capa la conforman
los cables
Capa Almacenamiento. Esta capa la
componen las formaciones de discos
Las SAN se componen de tres
capas:
La red de almacenamiento puede ser de
dos tipos:
Red Fibre
Channel.
• Es la red física
de dispositivos
Red IP
• Emplea la
infraestructura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dominios y segmentacion
Dominios y segmentacionDominios y segmentacion
Dominios y segmentacion
Betty Ayllon
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Redes wan
Redes wanRedes wan
Canales de comunicacion
Canales de comunicacionCanales de comunicacion
Canales de comunicacion
Stefy Cevallos
 
WORD REDES INFORMÁTICAS
WORD REDES INFORMÁTICASWORD REDES INFORMÁTICAS
WORD REDES INFORMÁTICAS
Paula López
 
Redes de computadoras (word)
Redes de computadoras (word)Redes de computadoras (word)
Redes de computadoras (word)
Daiana Gabriela Jara
 
Equipo de interconexion de redes
Equipo de interconexion de redesEquipo de interconexion de redes
Equipo de interconexion de redes
samuel_barrios
 
Introduccion a las redes de ordenadores
Introduccion a las redes de ordenadoresIntroduccion a las redes de ordenadores
Introduccion a las redes de ordenadores
Fey Rune
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
beatove2010
 
Conceptos basicos de redes 2 dania
Conceptos basicos de redes 2 daniaConceptos basicos de redes 2 dania
Conceptos basicos de redes 2 dania
dania hernandez alvarez
 
Lan man wan
Lan man wanLan man wan
Lan man wan
joselynacosta123
 
Unidad i medios componentes y dispositivos(parte i)
Unidad i  medios componentes y dispositivos(parte i)Unidad i  medios componentes y dispositivos(parte i)
Unidad i medios componentes y dispositivos(parte i)
Betty Ayllon
 
Redes
RedesRedes
Redes
Aaronarce
 
Redes
RedesRedes
Redes
Sandra Gp
 
Redes01
Redes01Redes01
Redes01
alcae alcae
 
Elementos de interconexión de redes
Elementos de interconexión de redesElementos de interconexión de redes
Elementos de interconexión de redes
alexmerono
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
carla sanchez
 
Dispositivos de Red - carolinayadira
Dispositivos de Red - carolinayadiraDispositivos de Red - carolinayadira
Dispositivos de Red - carolinayadira
xoxsam
 
Redes
RedesRedes
Conceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redesConceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redes
Esc.Normal de Educadoras
 

La actualidad más candente (20)

Dominios y segmentacion
Dominios y segmentacionDominios y segmentacion
Dominios y segmentacion
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
Canales de comunicacion
Canales de comunicacionCanales de comunicacion
Canales de comunicacion
 
WORD REDES INFORMÁTICAS
WORD REDES INFORMÁTICASWORD REDES INFORMÁTICAS
WORD REDES INFORMÁTICAS
 
Redes de computadoras (word)
Redes de computadoras (word)Redes de computadoras (word)
Redes de computadoras (word)
 
Equipo de interconexion de redes
Equipo de interconexion de redesEquipo de interconexion de redes
Equipo de interconexion de redes
 
Introduccion a las redes de ordenadores
Introduccion a las redes de ordenadoresIntroduccion a las redes de ordenadores
Introduccion a las redes de ordenadores
 
íNdice
íNdiceíNdice
íNdice
 
Conceptos basicos de redes 2 dania
Conceptos basicos de redes 2 daniaConceptos basicos de redes 2 dania
Conceptos basicos de redes 2 dania
 
Lan man wan
Lan man wanLan man wan
Lan man wan
 
Unidad i medios componentes y dispositivos(parte i)
Unidad i  medios componentes y dispositivos(parte i)Unidad i  medios componentes y dispositivos(parte i)
Unidad i medios componentes y dispositivos(parte i)
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes01
Redes01Redes01
Redes01
 
Elementos de interconexión de redes
Elementos de interconexión de redesElementos de interconexión de redes
Elementos de interconexión de redes
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Dispositivos de Red - carolinayadira
Dispositivos de Red - carolinayadiraDispositivos de Red - carolinayadira
Dispositivos de Red - carolinayadira
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Conceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redesConceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redes
 

Similar a RED II

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
jose
 
SISTEMAS SATELITALES
SISTEMAS SATELITALESSISTEMAS SATELITALES
SISTEMAS SATELITALES
Diianitha Pilco
 
Presentación redes segundo grupo
Presentación  redes segundo grupoPresentación  redes segundo grupo
Presentación redes segundo grupo
Angela Cajas Campaña
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
nrmagdar
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Jose Carlos Carrasco Castro
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
Javier ML
 
Medios de transmicion de datos
Medios de transmicion de datosMedios de transmicion de datos
Medios de transmicion de datos
Carlos Alberto Cuervo Cardenas
 
Redes medios comunicacion
Redes medios comunicacionRedes medios comunicacion
Redes medios comunicacion
Kathy Liz
 
LA RED
LA RED LA RED
Las redes y las comunicaciones
Las redes y las comunicacionesLas redes y las comunicaciones
Las redes y las comunicaciones
Ely Ruiz
 
Enlaces de microndas
Enlaces de microndasEnlaces de microndas
Enlaces de microndas
Andres Ramirez
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
Elkin Gutierrez
 
Trabajo practico de telecomunicaciones
Trabajo practico de telecomunicacionesTrabajo practico de telecomunicaciones
Trabajo practico de telecomunicaciones
Juan Ignacio Carestía
 
Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)
Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)
Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)
ludisgarcia
 
TOPOLOGIA DE REDES
TOPOLOGIA DE REDESTOPOLOGIA DE REDES
TOPOLOGIA DE REDES
Alexander Salirrosas Zavaleta
 
redes G.301121 51 Ana R.
 redes G.301121 51 Ana R. redes G.301121 51 Ana R.
redes G.301121 51 Ana R.
AMR23
 
Portafolio Ntics
Portafolio NticsPortafolio Ntics
Portafolio Ntics
Rubén Dario
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Matu Paciaroni
 
Telecomunicaciones
Telecomunicaciones Telecomunicaciones
Telecomunicaciones
Matu Paciaroni
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
salogue_gf
 

Similar a RED II (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
SISTEMAS SATELITALES
SISTEMAS SATELITALESSISTEMAS SATELITALES
SISTEMAS SATELITALES
 
Presentación redes segundo grupo
Presentación  redes segundo grupoPresentación  redes segundo grupo
Presentación redes segundo grupo
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Medios de transmicion de datos
Medios de transmicion de datosMedios de transmicion de datos
Medios de transmicion de datos
 
Redes medios comunicacion
Redes medios comunicacionRedes medios comunicacion
Redes medios comunicacion
 
LA RED
LA RED LA RED
LA RED
 
Las redes y las comunicaciones
Las redes y las comunicacionesLas redes y las comunicaciones
Las redes y las comunicaciones
 
Enlaces de microndas
Enlaces de microndasEnlaces de microndas
Enlaces de microndas
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Trabajo practico de telecomunicaciones
Trabajo practico de telecomunicacionesTrabajo practico de telecomunicaciones
Trabajo practico de telecomunicaciones
 
Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)
Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)
Comunicaciones por satélite (trabajo exposición)
 
TOPOLOGIA DE REDES
TOPOLOGIA DE REDESTOPOLOGIA DE REDES
TOPOLOGIA DE REDES
 
redes G.301121 51 Ana R.
 redes G.301121 51 Ana R. redes G.301121 51 Ana R.
redes G.301121 51 Ana R.
 
Portafolio Ntics
Portafolio NticsPortafolio Ntics
Portafolio Ntics
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Telecomunicaciones
Telecomunicaciones Telecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 

Último

REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 

Último (14)

REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 

RED II

  • 1. TEMA: Sistema satelital, Redes inalámbricas y Red san LEIDY TOAPANTA 12/03/2015
  • 2. SISTEMA SATELITAL Es un sistema repetidor Tiene la capacidad de recibir y retransmitir Dispositivo transponder Evita las interferencias de señales
  • 3. Tipos de Satélites de Comunicación: Pasivos Reflejan la señal recibida No lleva ningún otro tipo de actuación Activos Amplifican las señales Reciben antes de retransmitirles hacia la Tierra
  • 4. Un vínculo satelital consta de: Un enlace tierra- satélite Un enlace satélite- tierra
  • 5. Los sistemas satelitales constan de las siguientes partes: Transponders • dispositivo que realiza la función de recepción y transmisión Estaciones terrenas • controlan la recepción desde el satélite
  • 6. Constar de 3 componentes: Estación receptora Recibe toda la información generada. Antena capta la radiación del satélite. Estación emisora Está compuesta por el transmisor y la antena de emisión.
  • 7. Ventajas Fácil gestión de la red. Servicio independiente de la distancia. Cobertura global e inmediata. Fácil y rápida implantación en lugares de difícil acceso.
  • 8. se utiliza en informática para designar la conexión de nodos. se da por medio de ondas electromagnéticas , sin necesidad de una red cableada o alámbrica REDES INALÁMBRICAS
  • 9. TIPOS DE REDES INALAMBRICAS WPAN: Wireless Personal Área Network • conecta todos los teléfonos móviles de la casa y los ordenadores mediante un aparato central WMAN: Wireless Metropolitana Area Network • es un protocolo parecido a Wi-Fi, pero con más cobertura yancho de banda. WWAN: Wireless Wide Area Network • usa tecnologías de red celular de comunicaciones móviles
  • 10. Microondas terrestres: Utilizan antenas parabólicas con un diámetro aproximado de unos tres metros Microondas por satélite: El satélite recibe la señal Infrarrojos: Modulan la luz infrarroja no coherente. CARACTERISTICAS
  • 11. Existen dos amplias categorías de Redes Inalámbricas: De Larga Distancia.- Estas son utilizadas para transmitir la información en espacios que pueden variar desde una misma ciudad o hasta varios países. De Corta Distancia.- Estas son utilizadas principalmente en redes corporativas cuyas oficinas se encuentran en uno o varios edificios que no se encuentran muy retirados
  • 12. RED SAN red de área de almacenamiento arquitectura completa RED SAN
  • 13. Agrupa los siguientes elementos: O Una red de alta velocidad de canal de fibra o iSCSI. O Un equipo de interconexión dedicado (conmutadores, puentes, etc). O Elementos de almacenamiento de red (discos duros).
  • 14. Capa Host. software (sistemas operativos). Capa Fibra. Esta capa la conforman los cables Capa Almacenamiento. Esta capa la componen las formaciones de discos Las SAN se componen de tres capas:
  • 15. La red de almacenamiento puede ser de dos tipos: Red Fibre Channel. • Es la red física de dispositivos Red IP • Emplea la infraestructura