SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes WAN
Redes de Área Amplia (WAN)
Una red de área amplia, o WAN, (Wide Area
Network, en inglés), es una red de computadoras que
une varias redes locales, aunque sus miembros no estén
todos en una misma ubicación física. Muchas WAN son
construidas por organizaciones o empresas para su uso
privado, otras son instaladas por los proveedores de
internet (ISP) para proveer conexión a sus clientes.
Hoy en día, internet brinda conexiones de alta
velocidad, de manera que un alto porcentaje de las redes
WAN se basan en ese medio, reduciendo la necesidad
de redes privadas WAN, mientras que las redes privadas
virtuales que utilizan cifrado y otras técnicas para
generar una red dedicada sobre comunicaciones en
internet, aumentan continuamente.
Las características de una red
LAN son:
 Posee máquinas dedicadas a la ejecución de
programas de usuario (hosts).
 Una subred, donde conectan varios hosts.
 División entre líneas de transmisión y elementos de
conmutación (enrutadores).
 Es un sistema de interconexión de equipos
informáticos geográficamente dispersos, que
pueden estar incluso en continentes distintos. El
sistema de conexión para estas redes normalmente
involucra a redes públicas de transmisión de datos.
Tipología de las Redes de Area
Amplia.
Existen varios tipos de
red WAN, y tres de ellos
se agrupan bajo la
clasificación de
red conmutada (en
física, la conmutación
consiste en el cambio
del destino de
una señal o de una
corriente eléctrica):
Por circuitos: Son redes
de marcación de (dial-up),
como la red de telefonía
básica (RTB) y RDSI.
Durante el tiempo que dura
la llamada, el ancho de
banda es dedicado.
Por mensaje: Sus
conmutadores suelen
ser ordenadores que cumplen
la tarea de aceptar el tráfico de
cada terminal que se encuentre
conectado a ellas. Dichos
equipos evalúan la dirección
que se encuentra en la
cabecera de los mensajes y
pueden almacenarla para
utilizarla más adelante. Cabe
mencionar que también es
posible borrar, redirigir y
responder los mensajes en
forma automática
Por paquetes: Se fracciona cada
mensaje enviado por los usuarios y
se transforman en un número de
pequeñas partes denominadas
paquetes, que se vuelven a unir una
vez llegan al equipo de destino, para
reconstruir los datos iniciales. Dichos
paquetes se mueven por la red
independientemente, y esto repercute
positivamente en el tráfico, además de
facilitar la corrección de errores, ya
que en caso de fallos sólo se deberán
reenviar las partes afectadas. El
ancho de banda es compartido entre
todos los usuarios que usan la red.
Técnicas de transmisión
Microondas: A estas se les llaman radio de ondas que van de una antena parabólica a otra,
sirven para las comunicaciones de video o las telefónicas. una de las desventajas de la
transmisión vía Microondas es que se ven afectadas por el clima.
Cable Submarino: Está constituido por conductores de cobre o fibras ópticas, instalado sobre
el lecho marino, posibilitando la transmisión de señales digitales portadoras de voz, datos,
televisión entre otros.
Fibra Óptica: Esta permiten enviar gran cantidad de datos a gran velocidad, mayor que las
comunicaciones de radio y cable. Este conductor de ondas es capaz de dirigir la luz a lo
largo de su longitud, usando la reflexión total interna. (La luz comúnmente es emitida por un
laser o led.).
Comunicación por Satélite: Estos se encuentran localizados en el cielo, está compuesto por
uno o más dispositivos recepto- transmisores ,cuya función es que cada uno de ellos capten y
retransmitan la señal de microondas, viajan a la velocidad de la luz de 300.000km/s; produce
pequeños retardos al recorrer la distancia total ,tardando la información en ir y venir.
Componentes
Una red de área amplia puede ser descripta como un grupo de redes
individuales conectadas a través de extensas distancias geográficas. Los
componentes de una red WAN típica incluyen:
 Dos o más redes de área local (LANs) independientes.
 Routers conectados a cada LAN
 Dispositivos de acceso al enlace (Link access devices, LADs) conectados a
cada router.
 Enlaces inter-red de área amplia conectados a cada LAD.
La combinación de routers, LADs, y enlaces es llamada inter-red.
La inter-red combinada con las LANs crea la WAN.
Ventajas y Desventajas de las
Redes WAN
Ventajas:
 Permite usar un software especial para que entre sus
elementos de red coexistan mini y macrocomputadoras
 No se limita a espacios geográficos determinados
 Ofrece una amplia gama de medios de transmisión,
como los enlaces satelitales.
Desventajas:
 Se deben emplear equipos con una gran capacidad de
memoria, ya que este factor repercute directamente en la
velocidad de acceso a la información.
 No destaca por la seguridad que ofrece a sus usuarios.
Los virus y la eliminación de programas son dos de los
males más comunes que sufre la red WAN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de las redes informáticas
Historia de las redes informáticas Historia de las redes informáticas
Historia de las redes informáticas
Valentina Hernandez
 
Red wman
Red wmanRed wman
Red wman
Christian Silva
 
Caracteristicas red wan
Caracteristicas red wanCaracteristicas red wan
Caracteristicas red wan
Jennifer Gonzalez
 
Redes convergentes
Redes convergentesRedes convergentes
Redes convergentes
andresuarezz26
 
Redes WAN
Redes WANRedes WAN
Capítulo 3 - QoS - Calidad de Servicio
Capítulo 3 - QoS - Calidad de ServicioCapítulo 3 - QoS - Calidad de Servicio
Capítulo 3 - QoS - Calidad de Servicio
Andy Juan Sarango Veliz
 
Equipos de interconexion
Equipos de interconexion Equipos de interconexion
Equipos de interconexion
yulianacastanofranco
 
X.25 y frame relay
X.25 y frame relayX.25 y frame relay
X.25 y frame relay
JLC1988
 
Arquitectura cliente servidor y p2p
Arquitectura cliente servidor y p2pArquitectura cliente servidor y p2p
Arquitectura cliente servidor y p2p
María Gabriela García
 
RESUMEN FIBRA OPTICA
RESUMEN FIBRA OPTICARESUMEN FIBRA OPTICA
RESUMEN FIBRA OPTICA
Cesar Hernández Torres
 
Redes para el grupo (2)
Redes para el grupo (2)Redes para el grupo (2)
Redes para el grupo (2)
jcardenas0107
 
Origen y evolucion de las redes
Origen y evolucion de las redesOrigen y evolucion de las redes
Origen y evolucion de las redes
biancaDenissse08765
 
Presentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica ConmutadaPresentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica Conmutada
Montañeros Burgaleses
 
Telecomunicaciones unidad-5
Telecomunicaciones unidad-5Telecomunicaciones unidad-5
Telecomunicaciones unidad-5
Juan Lopez
 
Redes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas WlanRedes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas Wlan
UDLA QWERTY
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPFConceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPF
Francesc Perez
 
Gateway
GatewayGateway
Gateway
natalia313
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
TIPOS DE CABLES DE RED DE COMPUTADORAS
TIPOS DE CABLES DE RED DE COMPUTADORASTIPOS DE CABLES DE RED DE COMPUTADORAS
TIPOS DE CABLES DE RED DE COMPUTADORAS
José Méndez
 

La actualidad más candente (20)

Historia de las redes informáticas
Historia de las redes informáticas Historia de las redes informáticas
Historia de las redes informáticas
 
Red wman
Red wmanRed wman
Red wman
 
Caracteristicas red wan
Caracteristicas red wanCaracteristicas red wan
Caracteristicas red wan
 
Redes convergentes
Redes convergentesRedes convergentes
Redes convergentes
 
Redes WAN
Redes WANRedes WAN
Redes WAN
 
Capítulo 3 - QoS - Calidad de Servicio
Capítulo 3 - QoS - Calidad de ServicioCapítulo 3 - QoS - Calidad de Servicio
Capítulo 3 - QoS - Calidad de Servicio
 
Equipos de interconexion
Equipos de interconexion Equipos de interconexion
Equipos de interconexion
 
X.25 y frame relay
X.25 y frame relayX.25 y frame relay
X.25 y frame relay
 
Arquitectura cliente servidor y p2p
Arquitectura cliente servidor y p2pArquitectura cliente servidor y p2p
Arquitectura cliente servidor y p2p
 
RESUMEN FIBRA OPTICA
RESUMEN FIBRA OPTICARESUMEN FIBRA OPTICA
RESUMEN FIBRA OPTICA
 
Redes para el grupo (2)
Redes para el grupo (2)Redes para el grupo (2)
Redes para el grupo (2)
 
Origen y evolucion de las redes
Origen y evolucion de las redesOrigen y evolucion de las redes
Origen y evolucion de las redes
 
Presentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica ConmutadaPresentación Red Telefónica Conmutada
Presentación Red Telefónica Conmutada
 
Telecomunicaciones unidad-5
Telecomunicaciones unidad-5Telecomunicaciones unidad-5
Telecomunicaciones unidad-5
 
Redes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas WlanRedes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas Wlan
 
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPFConceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPF
Conceptos y protocolos de enrutamiento: 11. OSPF
 
Gateway
GatewayGateway
Gateway
 
RED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORASRED DE COMPUTADORAS
RED DE COMPUTADORAS
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
TIPOS DE CABLES DE RED DE COMPUTADORAS
TIPOS DE CABLES DE RED DE COMPUTADORASTIPOS DE CABLES DE RED DE COMPUTADORAS
TIPOS DE CABLES DE RED DE COMPUTADORAS
 

Destacado

Textile arts
Textile artsTextile arts
Textile arts
Ronet Noe
 
DOP AN CAMINI_Inglese
DOP AN CAMINI_IngleseDOP AN CAMINI_Inglese
DOP AN CAMINI_Inglese
AN Camini
 
Grpl
GrplGrpl
Bioflow Sport Wristband Advert
Bioflow Sport Wristband AdvertBioflow Sport Wristband Advert
Bioflow Sport Wristband Advert
Graham Watson
 
Atv31 protecciones
Atv31 proteccionesAtv31 protecciones
Atv31 protecciones
Valentina Araneda
 
808.i
808.i808.i
Worksen project opportunities in labour_market
Worksen project opportunities in labour_marketWorksen project opportunities in labour_market
Worksen project opportunities in labour_market
EOzenn
 
Hoja julio 2014 Parroquia de Aibar
Hoja julio 2014 Parroquia de AibarHoja julio 2014 Parroquia de Aibar
Hoja julio 2014 Parroquia de Aibar
fmacias100
 
Bellwether Magazine from Blytheco - The Ecommerce Issue - Q1 2014
Bellwether Magazine from Blytheco - The Ecommerce Issue - Q1 2014Bellwether Magazine from Blytheco - The Ecommerce Issue - Q1 2014
Bellwether Magazine from Blytheco - The Ecommerce Issue - Q1 2014
Blytheco
 
Dieta vegetariana paula
Dieta vegetariana paulaDieta vegetariana paula
Dieta vegetariana paula
makmy4567
 
Bplan alovera
Bplan aloveraBplan alovera
Bplan alovera
arun savukar
 
Ponencia jornada atex
Ponencia jornada atexPonencia jornada atex
Ponencia jornada atex
dianaaida
 
ed.vial primer ciclo
ed.vial primer cicloed.vial primer ciclo
ed.vial primer ciclo
peorparaelsol84
 
Addressing Diversity in Mentoring Relationships - Leadership Alliance - Steve...
Addressing Diversity in Mentoring Relationships - Leadership Alliance - Steve...Addressing Diversity in Mentoring Relationships - Leadership Alliance - Steve...
Addressing Diversity in Mentoring Relationships - Leadership Alliance - Steve...
Steve Lee
 
Referencias Quinto Semestre Más Derecho actualizadas
Referencias Quinto Semestre Más Derecho actualizadasReferencias Quinto Semestre Más Derecho actualizadas
Referencias Quinto Semestre Más Derecho actualizadas
Facultad Derecho Unam
 
ICN Victoria: Davies on "Intensive care for Intensivists"
ICN Victoria: Davies on "Intensive care for Intensivists"ICN Victoria: Davies on "Intensive care for Intensivists"
ICN Victoria: Davies on "Intensive care for Intensivists"
Intensive Care Network Victoria
 
Ringkasan Materi Bahasa Inggris
Ringkasan Materi Bahasa InggrisRingkasan Materi Bahasa Inggris
Ringkasan Materi Bahasa Inggris
Putri Minang
 
HTML 2011
HTML 2011HTML 2011
Investigacion de Campo - DHL Express
Investigacion de Campo - DHL ExpressInvestigacion de Campo - DHL Express
Investigacion de Campo - DHL Express
Arelys Alvarado
 
Braquiterapia en cáncer de próstata
Braquiterapia en cáncer de próstataBraquiterapia en cáncer de próstata
Braquiterapia en cáncer de próstata
Gonzalo Pavez
 

Destacado (20)

Textile arts
Textile artsTextile arts
Textile arts
 
DOP AN CAMINI_Inglese
DOP AN CAMINI_IngleseDOP AN CAMINI_Inglese
DOP AN CAMINI_Inglese
 
Grpl
GrplGrpl
Grpl
 
Bioflow Sport Wristband Advert
Bioflow Sport Wristband AdvertBioflow Sport Wristband Advert
Bioflow Sport Wristband Advert
 
Atv31 protecciones
Atv31 proteccionesAtv31 protecciones
Atv31 protecciones
 
808.i
808.i808.i
808.i
 
Worksen project opportunities in labour_market
Worksen project opportunities in labour_marketWorksen project opportunities in labour_market
Worksen project opportunities in labour_market
 
Hoja julio 2014 Parroquia de Aibar
Hoja julio 2014 Parroquia de AibarHoja julio 2014 Parroquia de Aibar
Hoja julio 2014 Parroquia de Aibar
 
Bellwether Magazine from Blytheco - The Ecommerce Issue - Q1 2014
Bellwether Magazine from Blytheco - The Ecommerce Issue - Q1 2014Bellwether Magazine from Blytheco - The Ecommerce Issue - Q1 2014
Bellwether Magazine from Blytheco - The Ecommerce Issue - Q1 2014
 
Dieta vegetariana paula
Dieta vegetariana paulaDieta vegetariana paula
Dieta vegetariana paula
 
Bplan alovera
Bplan aloveraBplan alovera
Bplan alovera
 
Ponencia jornada atex
Ponencia jornada atexPonencia jornada atex
Ponencia jornada atex
 
ed.vial primer ciclo
ed.vial primer cicloed.vial primer ciclo
ed.vial primer ciclo
 
Addressing Diversity in Mentoring Relationships - Leadership Alliance - Steve...
Addressing Diversity in Mentoring Relationships - Leadership Alliance - Steve...Addressing Diversity in Mentoring Relationships - Leadership Alliance - Steve...
Addressing Diversity in Mentoring Relationships - Leadership Alliance - Steve...
 
Referencias Quinto Semestre Más Derecho actualizadas
Referencias Quinto Semestre Más Derecho actualizadasReferencias Quinto Semestre Más Derecho actualizadas
Referencias Quinto Semestre Más Derecho actualizadas
 
ICN Victoria: Davies on "Intensive care for Intensivists"
ICN Victoria: Davies on "Intensive care for Intensivists"ICN Victoria: Davies on "Intensive care for Intensivists"
ICN Victoria: Davies on "Intensive care for Intensivists"
 
Ringkasan Materi Bahasa Inggris
Ringkasan Materi Bahasa InggrisRingkasan Materi Bahasa Inggris
Ringkasan Materi Bahasa Inggris
 
HTML 2011
HTML 2011HTML 2011
HTML 2011
 
Investigacion de Campo - DHL Express
Investigacion de Campo - DHL ExpressInvestigacion de Campo - DHL Express
Investigacion de Campo - DHL Express
 
Braquiterapia en cáncer de próstata
Braquiterapia en cáncer de próstataBraquiterapia en cáncer de próstata
Braquiterapia en cáncer de próstata
 

Similar a Redes wan

Electiva2
Electiva2Electiva2
Electiva2
Pierina Figuera
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
RED WAN
RED WANRED WAN
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Ixchel Abaúnza
 
Lan man wan
Lan man wanLan man wan
Lan man wan
joselynacosta123
 
TIPO DE REDES
TIPO DE REDESTIPO DE REDES
TIPO DE REDES
leonardoroberto
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Jorge Chura
 
Red wan armely
Red wan armelyRed wan armely
Red wan armely
mazaqp
 
Internet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexiónInternet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexión
Diego Cardenas
 
Redes lan man y wan
Redes lan man y wanRedes lan man y wan
Redes lan man y wan
Juan Andres
 
Redes y elementos de conexión
Redes y elementos de conexiónRedes y elementos de conexión
Redes y elementos de conexión
Anderson Bladimir
 
Definición de red
Definición de redDefinición de red
Definición de red
10J1000
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
10J1000
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
Santos Isaias Peña
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
estanqueri5
 
Numeral 3
Numeral 3Numeral 3
Numeral 3
Eliana Casas
 
Redes Lan
Redes LanRedes Lan
Redes Lan
banomarcelo
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
katypatricia
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
Lourdes Quispe
 
Redes de computadoras, maria rincon
Redes de computadoras, maria rinconRedes de computadoras, maria rincon
Redes de computadoras, maria rincon
MaraRincn10
 

Similar a Redes wan (20)

Electiva2
Electiva2Electiva2
Electiva2
 
Redes wan
Redes wanRedes wan
Redes wan
 
RED WAN
RED WANRED WAN
RED WAN
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Lan man wan
Lan man wanLan man wan
Lan man wan
 
TIPO DE REDES
TIPO DE REDESTIPO DE REDES
TIPO DE REDES
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Red wan armely
Red wan armelyRed wan armely
Red wan armely
 
Internet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexiónInternet redes y elementos de conexión
Internet redes y elementos de conexión
 
Redes lan man y wan
Redes lan man y wanRedes lan man y wan
Redes lan man y wan
 
Redes y elementos de conexión
Redes y elementos de conexiónRedes y elementos de conexión
Redes y elementos de conexión
 
Definición de red
Definición de redDefinición de red
Definición de red
 
Definiciones
DefinicionesDefiniciones
Definiciones
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
 
Numeral 3
Numeral 3Numeral 3
Numeral 3
 
Redes Lan
Redes LanRedes Lan
Redes Lan
 
Las redes
Las redesLas redes
Las redes
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
 
Redes de computadoras, maria rincon
Redes de computadoras, maria rinconRedes de computadoras, maria rincon
Redes de computadoras, maria rincon
 

Último

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 

Último (20)

9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 

Redes wan

  • 2. Redes de Área Amplia (WAN) Una red de área amplia, o WAN, (Wide Area Network, en inglés), es una red de computadoras que une varias redes locales, aunque sus miembros no estén todos en una misma ubicación física. Muchas WAN son construidas por organizaciones o empresas para su uso privado, otras son instaladas por los proveedores de internet (ISP) para proveer conexión a sus clientes. Hoy en día, internet brinda conexiones de alta velocidad, de manera que un alto porcentaje de las redes WAN se basan en ese medio, reduciendo la necesidad de redes privadas WAN, mientras que las redes privadas virtuales que utilizan cifrado y otras técnicas para generar una red dedicada sobre comunicaciones en internet, aumentan continuamente.
  • 3. Las características de una red LAN son:  Posee máquinas dedicadas a la ejecución de programas de usuario (hosts).  Una subred, donde conectan varios hosts.  División entre líneas de transmisión y elementos de conmutación (enrutadores).  Es un sistema de interconexión de equipos informáticos geográficamente dispersos, que pueden estar incluso en continentes distintos. El sistema de conexión para estas redes normalmente involucra a redes públicas de transmisión de datos.
  • 4. Tipología de las Redes de Area Amplia. Existen varios tipos de red WAN, y tres de ellos se agrupan bajo la clasificación de red conmutada (en física, la conmutación consiste en el cambio del destino de una señal o de una corriente eléctrica): Por circuitos: Son redes de marcación de (dial-up), como la red de telefonía básica (RTB) y RDSI. Durante el tiempo que dura la llamada, el ancho de banda es dedicado. Por mensaje: Sus conmutadores suelen ser ordenadores que cumplen la tarea de aceptar el tráfico de cada terminal que se encuentre conectado a ellas. Dichos equipos evalúan la dirección que se encuentra en la cabecera de los mensajes y pueden almacenarla para utilizarla más adelante. Cabe mencionar que también es posible borrar, redirigir y responder los mensajes en forma automática Por paquetes: Se fracciona cada mensaje enviado por los usuarios y se transforman en un número de pequeñas partes denominadas paquetes, que se vuelven a unir una vez llegan al equipo de destino, para reconstruir los datos iniciales. Dichos paquetes se mueven por la red independientemente, y esto repercute positivamente en el tráfico, además de facilitar la corrección de errores, ya que en caso de fallos sólo se deberán reenviar las partes afectadas. El ancho de banda es compartido entre todos los usuarios que usan la red.
  • 5. Técnicas de transmisión Microondas: A estas se les llaman radio de ondas que van de una antena parabólica a otra, sirven para las comunicaciones de video o las telefónicas. una de las desventajas de la transmisión vía Microondas es que se ven afectadas por el clima. Cable Submarino: Está constituido por conductores de cobre o fibras ópticas, instalado sobre el lecho marino, posibilitando la transmisión de señales digitales portadoras de voz, datos, televisión entre otros. Fibra Óptica: Esta permiten enviar gran cantidad de datos a gran velocidad, mayor que las comunicaciones de radio y cable. Este conductor de ondas es capaz de dirigir la luz a lo largo de su longitud, usando la reflexión total interna. (La luz comúnmente es emitida por un laser o led.). Comunicación por Satélite: Estos se encuentran localizados en el cielo, está compuesto por uno o más dispositivos recepto- transmisores ,cuya función es que cada uno de ellos capten y retransmitan la señal de microondas, viajan a la velocidad de la luz de 300.000km/s; produce pequeños retardos al recorrer la distancia total ,tardando la información en ir y venir.
  • 6. Componentes Una red de área amplia puede ser descripta como un grupo de redes individuales conectadas a través de extensas distancias geográficas. Los componentes de una red WAN típica incluyen:  Dos o más redes de área local (LANs) independientes.  Routers conectados a cada LAN  Dispositivos de acceso al enlace (Link access devices, LADs) conectados a cada router.  Enlaces inter-red de área amplia conectados a cada LAD. La combinación de routers, LADs, y enlaces es llamada inter-red. La inter-red combinada con las LANs crea la WAN.
  • 7. Ventajas y Desventajas de las Redes WAN Ventajas:  Permite usar un software especial para que entre sus elementos de red coexistan mini y macrocomputadoras  No se limita a espacios geográficos determinados  Ofrece una amplia gama de medios de transmisión, como los enlaces satelitales. Desventajas:  Se deben emplear equipos con una gran capacidad de memoria, ya que este factor repercute directamente en la velocidad de acceso a la información.  No destaca por la seguridad que ofrece a sus usuarios. Los virus y la eliminación de programas son dos de los males más comunes que sufre la red WAN.