SlideShare una empresa de Scribd logo
Y aquí entra un aspecto muy presente todo el tiempo: la represión de la
sexualidad para las mujeres, pues por un lado se exige que la joven sea
bonita, y ella no sólo lo acepta,sino que lo convierte en una necesidad
existencial y no obstante, se da la gran contradicción de exigirle encanto
de orden sexual y al mismo tiempo se le reprime sexualmente.”¡Cuídate
mucho!” Pero ¿de qué?, eso no es claro. Lo que sí es claro es que
prevalece una moral sexual que reprueba las pruebas sexuales sin fines
de procreación y separa drásticamente el cuerpo del espíritu.
Luego entonces, en diversas culturas, la diferenciación de dos sexos ha
sido una base para regular la sexualidad, aquí la categoría género”
permite comprender el conjunto de normas diferenciadas, que en las
distintas sociedades condicionan la expresión social de la sexualidad de
hombres y mujeres. La división del trabajo entre doméstico y
productivo, así como las conductas propiamente femeninas y
masculinas, y las formas permitidas para unos y otras de expresar los
sentimientos, están regidas por normas diferentes para uno y otro sexo.
El comportamiento sexualmente aceptado para los hombres y para las
mujeres condiciona en gran medida las visiones femeninas y masculinas
del mundo”.
La represión sexual para las mujeres está presente todo el tiempo,
pues permanece una moral sexual que no aprueba las conductas
sexuales sin fines de procreación
La diferenciación de los sexos, son regidas por normas distintas
para mujeres y hombres, la proyección del hombre y la mujer en
el mundo está condicionada por una conducta sexual distinta para
cada uno.
Desde que el mundodel trabajose abriópara las mujeres,
muchosobstáculosfueronderrumbados,otros
desgraciadamentesiguenenpie. Dichosobstáculostienen
su origenenunadiscriminacióncontralasmujeresque
data de milesde añosatrás. Conla primeradivisióndel
trabajo,lasmujeresfuerondestinadasal trabajo
reproductivo,que perdió suvaloración social
condenándolasal ámbitode loprivado.A partirde ahí las
diversassociedadesconstruidasteníanunfactorcomún:
la discriminaciónhacialasmujeres,lacual se manifestóen
la pérdidade susderechoscomociudadanas,la
prohibicióndel trabajofemeninofuerade casao el
permitirlosóloenciertasactividades,yconingresos
inferioresaloshombres.Esel capitalismoquiensacaa las
mujeresdel hogarylas lanzaal trabajo salariado.Dos
elementoscontribuyeronaello:losavancestecnológicos
que hacenposible disminuirlautilizaciónde lafuerza
física yla discriminaciónde género.El resultadofue que
lossalariosde lasmujeresfueranconsideradascomoun
complementodelingresofamiliary,portanto,inferiores
al del jefe de familia.
Surge una discriminaciónlaboral que se vaconstruyendo
con base enlas sumisionesdel pasadoylasnecesidades
de ganancia del presente. Lafuerzade trabajofemenina
entraal mundo laboral encondicionesdesventajosas;
sólodespuésde lucharvariossiglos,lasmujereslograrán
que la leyreconozcaque a trabajoigual,salarioigual.Sin
menospreciarel innegable avance de estasnormas, la
segregaciónsalarial siguevigente porqueel problemano
esexclusivamentelegal sinoque intervienen además
factoreseconómicos,socialesyculturalesque producen
discriminación.
Con el iniciodel trabajoparalasmujeres muchos
obstáculoshansidosuperados,aunque algunosaún
estánvigentes.El capitalismoesquienabre el mundo
del trabajopara las mujeres,yaque losavances
tecnológicosreducenlautilizaciónde fuerzafísicayla
discriminaciónde género.
Las mujeresingresanal mundolaboral en
condicionesinferiores, puestoque lainferioridad
salarial esun problemasocial ycultural que produce
discriminación.
FICHAJE DE RESUMEN
Tema de investigación: La equidad de género en el Perú
Subtema: Discriminación de género
Referencia bibliográfica:
Chávez, J. (2004). Perspectiva de género. Recuperado de:
http://books.google.com.pe/books?id=iEKNMJir07QC&hl=es&source=gbs_navlinks_s
Resumen:
Con el iniciodel trabajoparalasmujeres muchosobstáculoshansidosuperados,aunquealgunosaúnestán
vigentes.El capitalismoesquienabre el mundodel trabajoparalasmujeres,yaque losavances
tecnológicosreducenlautilizaciónde fuerzafísicayladiscriminaciónde género,sinembargo Lasmujeres
ingresanal mundolaboral en condicionesinferiores, puestoque lainferioridadsalarial esunproblema
social y cultural que produce discriminación(Chávez,2004,p. 143).
FICHAJE DE RESUMEN
Tema de investigación: La equidad de género en el Perú
Subtema: Discriminación de género
Referencia bibliográfica:
Chávez, J. (2004). Perspectiva de género. Recuperado de:
http://books.google.com.pe/books?id=iEKNMJir07QC&hl=es&source=gbs_navlinks_s
Resumen:
La represiónsexual paralasmujeresestápresente todoel tiempo,puespermanece unamoral sexual que
no aprueba lasconductas sexualessinfinesde procreación,tambiénLadiferenciaciónde lossexos,son
regidaspornormas distintasparamujeres yhombres, laproyeccióndel hombre ylamujerenel mundo
estáncondicionadas poruna conducta sexual distintaparacada uno (Chávez,2004, p. 106).
redacción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
EL RACISMO & LA DISCRIMINACIÓN
EL RACISMO & LA DISCRIMINACIÓN EL RACISMO & LA DISCRIMINACIÓN
EL RACISMO & LA DISCRIMINACIÓN
Jesus Sammir Sammir
 
Equidad
EquidadEquidad
Equidad
José Paiva
 
Conceptos básicos Mujeres en riesgo
Conceptos básicos Mujeres en riesgoConceptos básicos Mujeres en riesgo
Conceptos básicos Mujeres en riesgo
Emagister
 
La mujer
La mujerLa mujer
Rol De La Mujer
Rol De La MujerRol De La Mujer
Rol De La Mujer
Nancy Peña Nole
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
Jdl_leon
 
05652 2007-aa
05652 2007-aa05652 2007-aa
05652 2007-aa
Karito Mp
 
Bexaa! (2)
Bexaa! (2)Bexaa! (2)
Power point sin techo
Power point  sin techoPower point  sin techo
Power point sin techo
Blancamariasb
 

La actualidad más candente (10)

Sexualidad humana
Sexualidad humanaSexualidad humana
Sexualidad humana
 
EL RACISMO & LA DISCRIMINACIÓN
EL RACISMO & LA DISCRIMINACIÓN EL RACISMO & LA DISCRIMINACIÓN
EL RACISMO & LA DISCRIMINACIÓN
 
Equidad
EquidadEquidad
Equidad
 
Conceptos básicos Mujeres en riesgo
Conceptos básicos Mujeres en riesgoConceptos básicos Mujeres en riesgo
Conceptos básicos Mujeres en riesgo
 
La mujer
La mujerLa mujer
La mujer
 
Rol De La Mujer
Rol De La MujerRol De La Mujer
Rol De La Mujer
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
 
05652 2007-aa
05652 2007-aa05652 2007-aa
05652 2007-aa
 
Bexaa! (2)
Bexaa! (2)Bexaa! (2)
Bexaa! (2)
 
Power point sin techo
Power point  sin techoPower point  sin techo
Power point sin techo
 

Similar a redacción

sobre estudios de genero y queer
sobre estudios de genero y queersobre estudios de genero y queer
sobre estudios de genero y queer
rafael felix
 
FSYC - Drogas y Género
FSYC - Drogas y GéneroFSYC - Drogas y Género
FSYC - Drogas y Género
FSYC - Fundación Salud y Comunidad
 
Sexo y género
Sexo y géneroSexo y género
Sexo y género
Cynthia K. Bitar Tessán
 
Sexo y Genero
Sexo y GeneroSexo y Genero
Sexo y Genero
Karina Gómez
 
Desigualdad de genero
Desigualdad de generoDesigualdad de genero
Desigualdad de genero
educacionyculturauam
 
Discriminacion de genero
Discriminacion de generoDiscriminacion de genero
Discriminacion de genero
Gael Xocua
 
La Sexualidad: El aspecto social
La Sexualidad: El aspecto socialLa Sexualidad: El aspecto social
La Sexualidad: El aspecto social
EsproncedaAyuso
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
Alejandra26Vasco
 
LA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDADLA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDAD
grupoamarillo
 
Genero
GeneroGenero
gènero
gènerogènero
Estratificación de Genero.pptx
Estratificación de Genero.pptxEstratificación de Genero.pptx
Estratificación de Genero.pptx
AnnabellaAzurdia
 
Estratificacion del genero_18abr2021
Estratificacion del genero_18abr2021Estratificacion del genero_18abr2021
Estratificacion del genero_18abr2021
AnnabellaAzurdia
 
Ensayo:Teorías de género
Ensayo:Teorías de géneroEnsayo:Teorías de género
Ensayo:Teorías de género
Zilita Orellana
 
La lógica del transgénero
La lógica del transgéneroLa lógica del transgénero
La lógica del transgénero
Carolina Laferre
 
Lectura género
Lectura géneroLectura género
Lectura género
jcesarhl
 
2011.11.10.coeducación
2011.11.10.coeducación2011.11.10.coeducación
2011.11.10.coeducación
Jorge Mañas Gregorio
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
Kapër Servin
 
2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género
Mario ya?z
 
Presentacion Comisión de Genero
Presentacion Comisión de Genero Presentacion Comisión de Genero
Presentacion Comisión de Genero
MGobernacionCR
 

Similar a redacción (20)

sobre estudios de genero y queer
sobre estudios de genero y queersobre estudios de genero y queer
sobre estudios de genero y queer
 
FSYC - Drogas y Género
FSYC - Drogas y GéneroFSYC - Drogas y Género
FSYC - Drogas y Género
 
Sexo y género
Sexo y géneroSexo y género
Sexo y género
 
Sexo y Genero
Sexo y GeneroSexo y Genero
Sexo y Genero
 
Desigualdad de genero
Desigualdad de generoDesigualdad de genero
Desigualdad de genero
 
Discriminacion de genero
Discriminacion de generoDiscriminacion de genero
Discriminacion de genero
 
La Sexualidad: El aspecto social
La Sexualidad: El aspecto socialLa Sexualidad: El aspecto social
La Sexualidad: El aspecto social
 
Universidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambatoUniversidad técnica de ambato
Universidad técnica de ambato
 
LA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDADLA SEXUALIDAD
LA SEXUALIDAD
 
Genero
GeneroGenero
Genero
 
gènero
gènerogènero
gènero
 
Estratificación de Genero.pptx
Estratificación de Genero.pptxEstratificación de Genero.pptx
Estratificación de Genero.pptx
 
Estratificacion del genero_18abr2021
Estratificacion del genero_18abr2021Estratificacion del genero_18abr2021
Estratificacion del genero_18abr2021
 
Ensayo:Teorías de género
Ensayo:Teorías de géneroEnsayo:Teorías de género
Ensayo:Teorías de género
 
La lógica del transgénero
La lógica del transgéneroLa lógica del transgénero
La lógica del transgénero
 
Lectura género
Lectura géneroLectura género
Lectura género
 
2011.11.10.coeducación
2011.11.10.coeducación2011.11.10.coeducación
2011.11.10.coeducación
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género2. género, teoría de género y perspectiva de género
2. género, teoría de género y perspectiva de género
 
Presentacion Comisión de Genero
Presentacion Comisión de Genero Presentacion Comisión de Genero
Presentacion Comisión de Genero
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

redacción

  • 1.
  • 2. Y aquí entra un aspecto muy presente todo el tiempo: la represión de la sexualidad para las mujeres, pues por un lado se exige que la joven sea bonita, y ella no sólo lo acepta,sino que lo convierte en una necesidad existencial y no obstante, se da la gran contradicción de exigirle encanto de orden sexual y al mismo tiempo se le reprime sexualmente.”¡Cuídate mucho!” Pero ¿de qué?, eso no es claro. Lo que sí es claro es que prevalece una moral sexual que reprueba las pruebas sexuales sin fines de procreación y separa drásticamente el cuerpo del espíritu. Luego entonces, en diversas culturas, la diferenciación de dos sexos ha sido una base para regular la sexualidad, aquí la categoría género” permite comprender el conjunto de normas diferenciadas, que en las distintas sociedades condicionan la expresión social de la sexualidad de hombres y mujeres. La división del trabajo entre doméstico y productivo, así como las conductas propiamente femeninas y masculinas, y las formas permitidas para unos y otras de expresar los sentimientos, están regidas por normas diferentes para uno y otro sexo. El comportamiento sexualmente aceptado para los hombres y para las mujeres condiciona en gran medida las visiones femeninas y masculinas del mundo”. La represión sexual para las mujeres está presente todo el tiempo, pues permanece una moral sexual que no aprueba las conductas sexuales sin fines de procreación La diferenciación de los sexos, son regidas por normas distintas para mujeres y hombres, la proyección del hombre y la mujer en el mundo está condicionada por una conducta sexual distinta para cada uno.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Desde que el mundodel trabajose abriópara las mujeres, muchosobstáculosfueronderrumbados,otros desgraciadamentesiguenenpie. Dichosobstáculostienen su origenenunadiscriminacióncontralasmujeresque data de milesde añosatrás. Conla primeradivisióndel trabajo,lasmujeresfuerondestinadasal trabajo reproductivo,que perdió suvaloración social condenándolasal ámbitode loprivado.A partirde ahí las diversassociedadesconstruidasteníanunfactorcomún: la discriminaciónhacialasmujeres,lacual se manifestóen la pérdidade susderechoscomociudadanas,la prohibicióndel trabajofemeninofuerade casao el permitirlosóloenciertasactividades,yconingresos inferioresaloshombres.Esel capitalismoquiensacaa las mujeresdel hogarylas lanzaal trabajo salariado.Dos elementoscontribuyeronaello:losavancestecnológicos que hacenposible disminuirlautilizaciónde lafuerza física yla discriminaciónde género.El resultadofue que lossalariosde lasmujeresfueranconsideradascomoun complementodelingresofamiliary,portanto,inferiores al del jefe de familia. Surge una discriminaciónlaboral que se vaconstruyendo con base enlas sumisionesdel pasadoylasnecesidades de ganancia del presente. Lafuerzade trabajofemenina entraal mundo laboral encondicionesdesventajosas; sólodespuésde lucharvariossiglos,lasmujereslograrán que la leyreconozcaque a trabajoigual,salarioigual.Sin menospreciarel innegable avance de estasnormas, la segregaciónsalarial siguevigente porqueel problemano esexclusivamentelegal sinoque intervienen además factoreseconómicos,socialesyculturalesque producen discriminación. Con el iniciodel trabajoparalasmujeres muchos obstáculoshansidosuperados,aunque algunosaún estánvigentes.El capitalismoesquienabre el mundo del trabajopara las mujeres,yaque losavances tecnológicosreducenlautilizaciónde fuerzafísicayla discriminaciónde género. Las mujeresingresanal mundolaboral en condicionesinferiores, puestoque lainferioridad salarial esun problemasocial ycultural que produce discriminación.
  • 6. FICHAJE DE RESUMEN Tema de investigación: La equidad de género en el Perú Subtema: Discriminación de género Referencia bibliográfica: Chávez, J. (2004). Perspectiva de género. Recuperado de: http://books.google.com.pe/books?id=iEKNMJir07QC&hl=es&source=gbs_navlinks_s Resumen: Con el iniciodel trabajoparalasmujeres muchosobstáculoshansidosuperados,aunquealgunosaúnestán vigentes.El capitalismoesquienabre el mundodel trabajoparalasmujeres,yaque losavances tecnológicosreducenlautilizaciónde fuerzafísicayladiscriminaciónde género,sinembargo Lasmujeres ingresanal mundolaboral en condicionesinferiores, puestoque lainferioridadsalarial esunproblema social y cultural que produce discriminación(Chávez,2004,p. 143). FICHAJE DE RESUMEN Tema de investigación: La equidad de género en el Perú Subtema: Discriminación de género Referencia bibliográfica: Chávez, J. (2004). Perspectiva de género. Recuperado de: http://books.google.com.pe/books?id=iEKNMJir07QC&hl=es&source=gbs_navlinks_s Resumen: La represiónsexual paralasmujeresestápresente todoel tiempo,puespermanece unamoral sexual que no aprueba lasconductas sexualessinfinesde procreación,tambiénLadiferenciaciónde lossexos,son regidaspornormas distintasparamujeres yhombres, laproyeccióndel hombre ylamujerenel mundo estáncondicionadas poruna conducta sexual distintaparacada uno (Chávez,2004, p. 106).