SlideShare una empresa de Scribd logo
REDACCIÓN
PARA MEDIOS DIGITALES
Y REDES SOCIALES
Lic. Karen AguilarYaringaño
Lima, 2015
Redes sociales en el organigrama de Imagen
Institucional:
Oficina General de
Imagen
Institucional
Oficina de
Comunicaciones
Prensa
Redactores
Fotógrafos
Camarógrafos
Editor
Corrector de estilo
Diseñador gráfico
Página
web
Ingenieros de
sistemas
Redes
sociales
Community
manager
Equipo de social
media
Área
Administrativa
Oficina de
Protocolo
Todos somos redactores
 Cualquiera que sea
nuestra especialidad
dentro de las Ciencias
de la Comunicación
estamos en el deber
de escribir
correctamente.
 No olvidemos que
muchas personas
toman como
referencia a la prensa
para consultar si
determinada palabra
está bien o mal
escrita.
Todos somos redactores
 Por eso tenemos que
estar actualizados con las
reglas de ortografía y
redacción para que
nuestros textos sean
entendibles para el
público.
 Mejor aún, conocer cómo
aplicar la redacción más
adecuada para
determinado medio, es
decir, no es lo mismo
elaborar textos para
prensa escrita que para
medios digitales.
Conceptos básicos
Según la Real Academia Española:
 Ortografía: conjunto de normas que regulan la
escritura de una lengua.
 Redactar: poner por escrito algo sucedido,
acordado o pensado con anterioridad.
A eso, podemos agregar que debe tener una
estructura, coherencia y cohesión.
Cuidado con lo que escribes
 Ojo con tu redacción, pues cualquier error que
cometas afectará no solo tu imagen, sino
también la del medio en el que trabajas.
 Más aún si estás a cargo de las cuentas en redes
sociales de instituciones públicas o empresas
privadas.
 Los seguidores o fans de dichas cuentas son
sumamente observadores y criticones. Siempre
te harán saber si hay algo mal.
Caso: Municipalidad Metropolitana
de Lima
Caso: Municipalidad Metropolitana
de Lima
Redacción para páginas web
Redacción para páginas web:
 El periodista colombiano Guillermo Franco es autor del libro
Cómo escribir para la web (2008).
 El texto fue elaborado junto con el Centro Knight para
periodismo en Las Américas de la Universidad deTexas
(Estados Unidos).
Redacción para páginas web:
 Cuando se planifica el diseño de una web hay que estudiar
más aspectos además del diseño amigable y atractivo.
 Uno de ellos es el movimiento ocular que hace una persona
cuando entra en una web.
 Es importante conocer cómo mira el usuario para saber dónde
tenemos que colocar aquello que más nos interesa destacar.
Redacción para páginas web:
 Para ello se han realizado estudios de eyetracking, la
tecnología de seguimiento ocular en auge en el mundo de
la usabilidad.
Redacción para páginas web:
 El primer movimiento de lectura es horizontal, generalmente en
la parte superior del contenido.
 Luego los ojos se mueven más abajo en la página y vuelven a leer
horizontalmente, pero cubriendo un área menor a la anterior.
 Al final los lectores escanean el contenido ubicado en la columna
izquierda de la página web, con un movimiento vertical.
Redacción para páginas web:
 El patrón o forma de lectura en F:
Recomendaciones para los textos:
1. Usar la pirámide
invertida
Lead (contesta al qué, quién,
cómo, cuándo, dónde y por
qué).
Información que explique y
amplíe el lead.
Párrafos de contexto.
Material secundario o
menos importante.
2. Longitud de
los textos
No más de 100 palabras por
párrafo.
Si bien la gente prefiere lecturas
cortas, se sugiere la mezcla de
textos cortos y largos.
Ello porque hay lectores con
expectativas diferentes o lectores
que gustan de ambas maneras.
Recomendaciones para los textos:
Los titulares
Debe dejar muy
claro qué se va
a leer.
Utilizar la voz pasiva.
Recarga a la izquierda los
datos más relevantes.
La bajada no
debe repetir las
mismas palabras
del titular.
Usar verbo en su forma
más fuerte.
Los puntos seguidos son un recurso. Manda
a la izquierda a las palabras que portan más
información.
El texto
Evitar palabras con
referencias temporales.
Utilizar los subtítulos para dividir
por temas si el texto es largo.
Las enumeraciones con ítems son
un recurso.
Redacción para páginas web
Titulares al estilo de los
virales
 Recurso para captar la curiosidad de los usuarios
de la web a fin que den click en el video que les
mostramos. Con ello se consigue aumentar el
número de vistas.
 Muchos editores utilizan este método para
presentar notas informativas en las páginas web
de noticias con el mismo fin de lograr más
visitas a su portal.
Titulares al estilo de los
virales
«Los titulares son una manera de conseguir que
alguien vea un video de siete minutos sobre la
depresión o de 12 minutos sobre el cambio
climático. Si dijéramos ‘Este es un vídeo de 12
minutos sobre el cambio climático’, sabemos que
la gente no haría click. Pero si en realidad
fomentas su curiosidad e interés, puedes
conectar a la gente con ideas que realmente les
gustan y disfrutan».
Peter Koecheley, creador del portal Upworthy.
Titulares de virales
Caso RPP
Caso Radio Exitosa
Redacción para redes sociales:
Facebook y Twitter
Recomendaciones para Facebook
Máximo tres o cuatro líneas para presentar una nota.
Dependerá de cómo postean. Si cuelgan una foto, el texto a
acompañar será el titular, el link recortado y un hashtag.
Si enlazas la nota de la web automáticamente se verá el titular,
por lo que el texto que acompañe no deberá repetir lo mismo.
No dejes el hashtag para el final, puedes sustituirlo por
palabras claves.
Dependiendo de la seriedad o el tipo de institución o empresa
puedes incluir un lenguaje más coloquial, incluso, incluir
emoticons.
Caso Agencia Andina
Caso América Televisión
Caso RPP
Caso Cusco Noticias
 Falta de tildes en la
pregunta.
 No está el signo de
interrogación que
abre la pregunta.
 Falta el punto seguido
luego de la palabra
todo.
 Uso innecesario de
mayúsculas.
Caso Municipalidad de Los Olivos
 Reiteración.
Caso Municipalidad de Los Olivos
Caso Inca Kola
Recomendaciones para Twitter
La estructura básica es: título, link y hashtag, pero esta
puede variar.
No exageres en la cantidad de hashtags en un tuit.Te
recomendamos tres como máximo.
No dejes el hashtag solo para el final, sustitúyelo por
palabras y conseguirás ahorrar caracteres.
Los hashtags deben ser de máximo 12 caracteres.
Solo agrégalos si crees que aportarán algo a lo que estás
escribiendo.
Dependiendo de la seriedad de la institución, la empresa o
el tema, se pueden incluir emoticons.
Recomendaciones para Twitter
Continúa ahorrando espacio en el tuit y etiqueta a los
contactos de la cuenta en una foto en vez de mencionarlos.
Utiliza los acortadores de URL para los links.
Evita escribir es mayúsculas, si quieres utilizarlas solo con
una o dos palabras.
Los textos completamente en mayúsculas no son
agradables a la vista. Denotan que estás alzando la voz.
Hacer una pregunta puede ser útil para intrigar a los
seguidores. Así lograremos que den click a nuestro link.
No es necesario que todos los tuits tengan un enlace a una
página web.
Caso Sunat
Caso Ministerio de Relaciones
Exteriores
Caso La Ibérica
Caso Canal N
 Palabras que están demás.
Caso Oficina de Prensa de
Palacio de Gobierno
 Palabra mal escrita.
Los titulares según el medio
Caso Perú21 Twitter
Caso Perú21 web
Nota íntegra
Caso Perú21 diario
Caso Perú21 diario
Caso Perú21 Twitter
Caso Perú21 web
Nota íntegra
Caso Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables
Caso Ministerio de la Mujer
y Poblaciones Vulnerables
Caso Ministerio de la Mujer
y Poblaciones Vulnerables
Lo básico
Redacta Consulta Revisa
Para trabajar en el aula
Para trabajar en el aula:
1.Ver el video de una entrevista.
2. Redactar una nota informativa sobre ello.
3.Tiene que ser una nota para una página web.
4. Queda a criterio de cada uno por dónde la va a
levantar.
5. Ustedes deciden la cantidad de párrafos.
6. Luego dicha nota, supuestamente, será
difundida en redes sociales.
7. Redactar el texto que acompañará a la nota que
será posteada en Facebook y tuiteada.
Entrevista de César Hildebrant a
Magaly Solier
Sugerencias
WEB
 www.rae.es
 www.elmundo.es/diccionarios
FACEBOOK
 Taller de Redacción y Estilo.
 Los errores llegan solos.
 Contacto:
karen.aguilar79@gmail.com
@kaguilary
GRACIAS
POR SU
ATENCIÓN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redacción Periodística Para Internet
Redacción Periodística Para InternetRedacción Periodística Para Internet
Redacción Periodística Para Internet
María Pastora Sandoval Campos
 
Cuadro comparativo entre wiki y blog
Cuadro comparativo entre wiki y blogCuadro comparativo entre wiki y blog
Cuadro comparativo entre wiki y blog
Marco Ochoa
 
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVA
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVATutorial 3 - Navegabilidad del AVA
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVA
SistemadeEstudiosMed
 
Sistemas de comunicación deliberativa
Sistemas de comunicación deliberativaSistemas de comunicación deliberativa
Sistemas de comunicación deliberativa
Abigail bellodas
 
Los tipos de lead
Los tipos de leadLos tipos de lead
Los tipos de lead
Jocelyn Talamilla Muñoz
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Gestor de contenidos
Gestor de contenidosGestor de contenidos
Gestor de contenidos
alarcon7a
 
Aplicacion web presentacion
Aplicacion web   presentacionAplicacion web   presentacion
Aplicacion web presentacion
alumno17ja
 
Podcast
PodcastPodcast
Introducción al Diseño web
Introducción al Diseño webIntroducción al Diseño web
Introducción al Diseño web
ciwmx
 
Periodismo cultural (2)
Periodismo cultural (2)Periodismo cultural (2)
Periodismo cultural (2)
Steve Darbuka
 
Presentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la webPresentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la web
dianacarolina87
 
Taller Redes Sociales
Taller Redes SocialesTaller Redes Sociales
Taller Redes Sociales
Jose Carlos Cortizo Perez
 
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismoLa entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
GUIDO PELAEZ BALLON
 
LA ENTREVISTA TELEVISIVA
LA ENTREVISTA TELEVISIVALA ENTREVISTA TELEVISIVA
LA ENTREVISTA TELEVISIVA
Zulma Aramayo
 
Ventajas y Desventajas de Wikis
Ventajas y Desventajas de WikisVentajas y Desventajas de Wikis
Ventajas y Desventajas de Wikis
Wendy Lorena Orosco Mérida
 
Foro y grupos de discusiones
Foro y grupos de discusionesForo y grupos de discusiones
Foro y grupos de discusiones
Vanessa Toral Yépez
 
Web 2.0 , Trabajo final UAPA (Infotecnologia para el aprendizaje )
Web 2.0 , Trabajo final UAPA  (Infotecnologia para el aprendizaje ) Web 2.0 , Trabajo final UAPA  (Infotecnologia para el aprendizaje )
Web 2.0 , Trabajo final UAPA (Infotecnologia para el aprendizaje )
OdetteQuelizRosario
 
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativoHerramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Brisceyda Arce Bojorquez
 
Cómo crear un glosario o índice de palabras o términos en word 2010 y 2007
Cómo crear un glosario o índice de palabras o términos en word 2010 y 2007Cómo crear un glosario o índice de palabras o términos en word 2010 y 2007
Cómo crear un glosario o índice de palabras o términos en word 2010 y 2007
Funcionarios Eficientes
 

La actualidad más candente (20)

Redacción Periodística Para Internet
Redacción Periodística Para InternetRedacción Periodística Para Internet
Redacción Periodística Para Internet
 
Cuadro comparativo entre wiki y blog
Cuadro comparativo entre wiki y blogCuadro comparativo entre wiki y blog
Cuadro comparativo entre wiki y blog
 
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVA
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVATutorial 3 - Navegabilidad del AVA
Tutorial 3 - Navegabilidad del AVA
 
Sistemas de comunicación deliberativa
Sistemas de comunicación deliberativaSistemas de comunicación deliberativa
Sistemas de comunicación deliberativa
 
Los tipos de lead
Los tipos de leadLos tipos de lead
Los tipos de lead
 
Páginas web
Páginas webPáginas web
Páginas web
 
Gestor de contenidos
Gestor de contenidosGestor de contenidos
Gestor de contenidos
 
Aplicacion web presentacion
Aplicacion web   presentacionAplicacion web   presentacion
Aplicacion web presentacion
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
Introducción al Diseño web
Introducción al Diseño webIntroducción al Diseño web
Introducción al Diseño web
 
Periodismo cultural (2)
Periodismo cultural (2)Periodismo cultural (2)
Periodismo cultural (2)
 
Presentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la webPresentación evolucion de la web
Presentación evolucion de la web
 
Taller Redes Sociales
Taller Redes SocialesTaller Redes Sociales
Taller Redes Sociales
 
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismoLa entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
La entrada periodistica-_curso_introduccion_al_periodismo
 
LA ENTREVISTA TELEVISIVA
LA ENTREVISTA TELEVISIVALA ENTREVISTA TELEVISIVA
LA ENTREVISTA TELEVISIVA
 
Ventajas y Desventajas de Wikis
Ventajas y Desventajas de WikisVentajas y Desventajas de Wikis
Ventajas y Desventajas de Wikis
 
Foro y grupos de discusiones
Foro y grupos de discusionesForo y grupos de discusiones
Foro y grupos de discusiones
 
Web 2.0 , Trabajo final UAPA (Infotecnologia para el aprendizaje )
Web 2.0 , Trabajo final UAPA  (Infotecnologia para el aprendizaje ) Web 2.0 , Trabajo final UAPA  (Infotecnologia para el aprendizaje )
Web 2.0 , Trabajo final UAPA (Infotecnologia para el aprendizaje )
 
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativoHerramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
Herramientas de la web 2.0 para trabajo colaborativo
 
Cómo crear un glosario o índice de palabras o términos en word 2010 y 2007
Cómo crear un glosario o índice de palabras o términos en word 2010 y 2007Cómo crear un glosario o índice de palabras o términos en word 2010 y 2007
Cómo crear un glosario o índice de palabras o términos en word 2010 y 2007
 

Destacado

Redacción para Redes Sociales
Redacción para Redes SocialesRedacción para Redes Sociales
Redacción para Redes Sociales
Brenda Bello
 
Guia básica de redaccion para facebook y twitter
Guia básica de redaccion para facebook y twitterGuia básica de redaccion para facebook y twitter
Guia básica de redaccion para facebook y twitter
Felipe Torres
 
Taller de redacción para redes sociales Triego
Taller de redacción para redes sociales TriegoTaller de redacción para redes sociales Triego
Taller de redacción para redes sociales Triego
Diego Arenas Rivera
 
Cuadro de Mando Integral Redes Sociales
Cuadro de Mando Integral Redes SocialesCuadro de Mando Integral Redes Sociales
Cuadro de Mando Integral Redes Sociales
Mayte Vañó Sempere
 
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplosAprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
Consumer Truth - Insights & Planning
 
Reiteración en los medios digitales
Reiteración en los medios digitalesReiteración en los medios digitales
Reiteración en los medios digitales
Andrés Núñez Flórez
 
2 flickr.
2 flickr.2 flickr.
2 flickr.
Oscar Valdivieso
 
Redacción eficaz con enfoque jurídico taller de redactores asociados tareas
Redacción eficaz con enfoque jurídico taller de redactores asociados tareasRedacción eficaz con enfoque jurídico taller de redactores asociados tareas
Redacción eficaz con enfoque jurídico taller de redactores asociados tareas
Taller de Redactores Asociados TAREAS
 
Estrategias en Twitter para incrementar la visibilidad de tu marca #WebinarAu...
Estrategias en Twitter para incrementar la visibilidad de tu marca #WebinarAu...Estrategias en Twitter para incrementar la visibilidad de tu marca #WebinarAu...
Estrategias en Twitter para incrementar la visibilidad de tu marca #WebinarAu...
Augure Reputation Management
 
Manual slideshare
Manual slideshareManual slideshare
Manual slideshare
mariareneec
 
Uso de facebook (Estrategia empresarial)
Uso de facebook (Estrategia empresarial)Uso de facebook (Estrategia empresarial)
Uso de facebook (Estrategia empresarial)
allanuulasalle
 
#Twitter4Brands
#Twitter4Brands#Twitter4Brands
#Twitter4Brands
Mariano Amartino
 
Campaña BTL
Campaña BTLCampaña BTL
Campaña BTL
Bárbara Arrieta
 
Taller Community Management - Social CRM
Taller Community Management - Social CRMTaller Community Management - Social CRM
Taller Community Management - Social CRM
Hashtag
 
Eines 2.0: Monitoritza les xarxes socials i estalvia temps (versió 2)
Eines 2.0: Monitoritza les xarxes socials i estalvia temps (versió 2)Eines 2.0: Monitoritza les xarxes socials i estalvia temps (versió 2)
Eines 2.0: Monitoritza les xarxes socials i estalvia temps (versió 2)
Empresa i Emprenedoria Granollers
 
Ecommerce day / Top of the Funnel Automation Marketing
Ecommerce day / Top of the Funnel Automation MarketingEcommerce day / Top of the Funnel Automation Marketing
Ecommerce day / Top of the Funnel Automation Marketing
ENASH
 
Apps vs Browser
Apps vs BrowserApps vs Browser
Apps vs Browser
Wunderman
 
Preguntas #SoMeChatES Jose Argudo y Mailrelay
Preguntas #SoMeChatES Jose Argudo y MailrelayPreguntas #SoMeChatES Jose Argudo y Mailrelay
Preguntas #SoMeChatES Jose Argudo y Mailrelay
SomechatES
 
Wunderman template 3x4_jan 2012
Wunderman template 3x4_jan 2012Wunderman template 3x4_jan 2012
Wunderman template 3x4_jan 2012
catawunderman
 
Email Marketing, una Actividad Marketing Inbound Más Fuerte que Nunca
Email Marketing, una Actividad Marketing Inbound Más Fuerte que NuncaEmail Marketing, una Actividad Marketing Inbound Más Fuerte que Nunca
Email Marketing, una Actividad Marketing Inbound Más Fuerte que Nunca
Soyculto
 

Destacado (20)

Redacción para Redes Sociales
Redacción para Redes SocialesRedacción para Redes Sociales
Redacción para Redes Sociales
 
Guia básica de redaccion para facebook y twitter
Guia básica de redaccion para facebook y twitterGuia básica de redaccion para facebook y twitter
Guia básica de redaccion para facebook y twitter
 
Taller de redacción para redes sociales Triego
Taller de redacción para redes sociales TriegoTaller de redacción para redes sociales Triego
Taller de redacción para redes sociales Triego
 
Cuadro de Mando Integral Redes Sociales
Cuadro de Mando Integral Redes SocialesCuadro de Mando Integral Redes Sociales
Cuadro de Mando Integral Redes Sociales
 
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplosAprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
 
Reiteración en los medios digitales
Reiteración en los medios digitalesReiteración en los medios digitales
Reiteración en los medios digitales
 
2 flickr.
2 flickr.2 flickr.
2 flickr.
 
Redacción eficaz con enfoque jurídico taller de redactores asociados tareas
Redacción eficaz con enfoque jurídico taller de redactores asociados tareasRedacción eficaz con enfoque jurídico taller de redactores asociados tareas
Redacción eficaz con enfoque jurídico taller de redactores asociados tareas
 
Estrategias en Twitter para incrementar la visibilidad de tu marca #WebinarAu...
Estrategias en Twitter para incrementar la visibilidad de tu marca #WebinarAu...Estrategias en Twitter para incrementar la visibilidad de tu marca #WebinarAu...
Estrategias en Twitter para incrementar la visibilidad de tu marca #WebinarAu...
 
Manual slideshare
Manual slideshareManual slideshare
Manual slideshare
 
Uso de facebook (Estrategia empresarial)
Uso de facebook (Estrategia empresarial)Uso de facebook (Estrategia empresarial)
Uso de facebook (Estrategia empresarial)
 
#Twitter4Brands
#Twitter4Brands#Twitter4Brands
#Twitter4Brands
 
Campaña BTL
Campaña BTLCampaña BTL
Campaña BTL
 
Taller Community Management - Social CRM
Taller Community Management - Social CRMTaller Community Management - Social CRM
Taller Community Management - Social CRM
 
Eines 2.0: Monitoritza les xarxes socials i estalvia temps (versió 2)
Eines 2.0: Monitoritza les xarxes socials i estalvia temps (versió 2)Eines 2.0: Monitoritza les xarxes socials i estalvia temps (versió 2)
Eines 2.0: Monitoritza les xarxes socials i estalvia temps (versió 2)
 
Ecommerce day / Top of the Funnel Automation Marketing
Ecommerce day / Top of the Funnel Automation MarketingEcommerce day / Top of the Funnel Automation Marketing
Ecommerce day / Top of the Funnel Automation Marketing
 
Apps vs Browser
Apps vs BrowserApps vs Browser
Apps vs Browser
 
Preguntas #SoMeChatES Jose Argudo y Mailrelay
Preguntas #SoMeChatES Jose Argudo y MailrelayPreguntas #SoMeChatES Jose Argudo y Mailrelay
Preguntas #SoMeChatES Jose Argudo y Mailrelay
 
Wunderman template 3x4_jan 2012
Wunderman template 3x4_jan 2012Wunderman template 3x4_jan 2012
Wunderman template 3x4_jan 2012
 
Email Marketing, una Actividad Marketing Inbound Más Fuerte que Nunca
Email Marketing, una Actividad Marketing Inbound Más Fuerte que NuncaEmail Marketing, una Actividad Marketing Inbound Más Fuerte que Nunca
Email Marketing, una Actividad Marketing Inbound Más Fuerte que Nunca
 

Similar a Redacción para medios digitales y redes sociales

Jornadas upv 20110503
Jornadas upv 20110503Jornadas upv 20110503
Jornadas upv 20110503
Marketing Online Valencia
 
Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet
Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internetDocumento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet
Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet
Plan PIATIC
 
Cómo escribir para la Web
Cómo escribir para la WebCómo escribir para la Web
Cómo escribir para la Web
Sandra_Reyes
 
Escribe para la web
Escribe para la webEscribe para la web
Escribe para la web
★ Luis A. Román Mañas
 
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros PasosImagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Marivi
 
Taller de Redacción para Web
Taller de Redacción para WebTaller de Redacción para Web
Taller de Redacción para Web
Harold Maduro
 
Karen12 07-12
Karen12 07-12Karen12 07-12
Karen12 07-12
Karen Bedoya
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
melramirezc
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
melramirezc
 
Crear Contenido Unico
Crear Contenido Unico
Crear Contenido Unico
Crear Contenido Unico
miseoex
 
Taller Práctico Blogs y Ongs
Taller Práctico Blogs y OngsTaller Práctico Blogs y Ongs
Taller Práctico Blogs y Ongs
Luis Rull
 
Guía útil para redactores freelance - Lowpost
Guía útil para redactores freelance - LowpostGuía útil para redactores freelance - Lowpost
Guía útil para redactores freelance - Lowpost
LOWPOST SL
 
Seo advance writers
Seo advance writersSeo advance writers
Seo advance writers
Redacción Suite Ciento Uno
 
Redes sociales dennis
Redes sociales dennisRedes sociales dennis
Redes sociales dennis
Dennis Dominguez
 
Redacción online
Redacción onlineRedacción online
Redacción online
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Consejos para incrementar el tráfico
Consejos para incrementar el tráficoConsejos para incrementar el tráfico
Consejos para incrementar el tráfico
Ericjorge Sp
 
Blogs para los negocios
Blogs para los negociosBlogs para los negocios
Blogs para los negocios
Knowldedge Factory
 
SEO. Visibilidad de las empresas en la red
SEO. Visibilidad de las empresas en la redSEO. Visibilidad de las empresas en la red
SEO. Visibilidad de las empresas en la red
Daniel Pinillos Carrasco - SEO, CRO Madrid
 
3 estrategias de contenidos que harán crecer su negocio
3 estrategias de contenidos que harán crecer su negocio3 estrategias de contenidos que harán crecer su negocio
3 estrategias de contenidos que harán crecer su negocio
Agu Casorzo
 
Escribir para la Web
Escribir para la WebEscribir para la Web
Escribir para la Web
Sandro Medina Tovar
 

Similar a Redacción para medios digitales y redes sociales (20)

Jornadas upv 20110503
Jornadas upv 20110503Jornadas upv 20110503
Jornadas upv 20110503
 
Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet
Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internetDocumento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet
Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet
 
Cómo escribir para la Web
Cómo escribir para la WebCómo escribir para la Web
Cómo escribir para la Web
 
Escribe para la web
Escribe para la webEscribe para la web
Escribe para la web
 
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros PasosImagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
 
Taller de Redacción para Web
Taller de Redacción para WebTaller de Redacción para Web
Taller de Redacción para Web
 
Karen12 07-12
Karen12 07-12Karen12 07-12
Karen12 07-12
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
 
Crear Contenido Unico
Crear Contenido Unico
Crear Contenido Unico
Crear Contenido Unico
 
Taller Práctico Blogs y Ongs
Taller Práctico Blogs y OngsTaller Práctico Blogs y Ongs
Taller Práctico Blogs y Ongs
 
Guía útil para redactores freelance - Lowpost
Guía útil para redactores freelance - LowpostGuía útil para redactores freelance - Lowpost
Guía útil para redactores freelance - Lowpost
 
Seo advance writers
Seo advance writersSeo advance writers
Seo advance writers
 
Redes sociales dennis
Redes sociales dennisRedes sociales dennis
Redes sociales dennis
 
Redacción online
Redacción onlineRedacción online
Redacción online
 
Consejos para incrementar el tráfico
Consejos para incrementar el tráficoConsejos para incrementar el tráfico
Consejos para incrementar el tráfico
 
Blogs para los negocios
Blogs para los negociosBlogs para los negocios
Blogs para los negocios
 
SEO. Visibilidad de las empresas en la red
SEO. Visibilidad de las empresas en la redSEO. Visibilidad de las empresas en la red
SEO. Visibilidad de las empresas en la red
 
3 estrategias de contenidos que harán crecer su negocio
3 estrategias de contenidos que harán crecer su negocio3 estrategias de contenidos que harán crecer su negocio
3 estrategias de contenidos que harán crecer su negocio
 
Escribir para la Web
Escribir para la WebEscribir para la Web
Escribir para la Web
 

Redacción para medios digitales y redes sociales

  • 1. REDACCIÓN PARA MEDIOS DIGITALES Y REDES SOCIALES Lic. Karen AguilarYaringaño Lima, 2015
  • 2. Redes sociales en el organigrama de Imagen Institucional: Oficina General de Imagen Institucional Oficina de Comunicaciones Prensa Redactores Fotógrafos Camarógrafos Editor Corrector de estilo Diseñador gráfico Página web Ingenieros de sistemas Redes sociales Community manager Equipo de social media Área Administrativa Oficina de Protocolo
  • 3. Todos somos redactores  Cualquiera que sea nuestra especialidad dentro de las Ciencias de la Comunicación estamos en el deber de escribir correctamente.  No olvidemos que muchas personas toman como referencia a la prensa para consultar si determinada palabra está bien o mal escrita.
  • 4. Todos somos redactores  Por eso tenemos que estar actualizados con las reglas de ortografía y redacción para que nuestros textos sean entendibles para el público.  Mejor aún, conocer cómo aplicar la redacción más adecuada para determinado medio, es decir, no es lo mismo elaborar textos para prensa escrita que para medios digitales.
  • 5. Conceptos básicos Según la Real Academia Española:  Ortografía: conjunto de normas que regulan la escritura de una lengua.  Redactar: poner por escrito algo sucedido, acordado o pensado con anterioridad. A eso, podemos agregar que debe tener una estructura, coherencia y cohesión.
  • 6. Cuidado con lo que escribes  Ojo con tu redacción, pues cualquier error que cometas afectará no solo tu imagen, sino también la del medio en el que trabajas.  Más aún si estás a cargo de las cuentas en redes sociales de instituciones públicas o empresas privadas.  Los seguidores o fans de dichas cuentas son sumamente observadores y criticones. Siempre te harán saber si hay algo mal.
  • 10. Redacción para páginas web:  El periodista colombiano Guillermo Franco es autor del libro Cómo escribir para la web (2008).  El texto fue elaborado junto con el Centro Knight para periodismo en Las Américas de la Universidad deTexas (Estados Unidos).
  • 11. Redacción para páginas web:  Cuando se planifica el diseño de una web hay que estudiar más aspectos además del diseño amigable y atractivo.  Uno de ellos es el movimiento ocular que hace una persona cuando entra en una web.  Es importante conocer cómo mira el usuario para saber dónde tenemos que colocar aquello que más nos interesa destacar.
  • 12. Redacción para páginas web:  Para ello se han realizado estudios de eyetracking, la tecnología de seguimiento ocular en auge en el mundo de la usabilidad.
  • 13. Redacción para páginas web:  El primer movimiento de lectura es horizontal, generalmente en la parte superior del contenido.  Luego los ojos se mueven más abajo en la página y vuelven a leer horizontalmente, pero cubriendo un área menor a la anterior.  Al final los lectores escanean el contenido ubicado en la columna izquierda de la página web, con un movimiento vertical.
  • 14. Redacción para páginas web:  El patrón o forma de lectura en F:
  • 15. Recomendaciones para los textos: 1. Usar la pirámide invertida Lead (contesta al qué, quién, cómo, cuándo, dónde y por qué). Información que explique y amplíe el lead. Párrafos de contexto. Material secundario o menos importante. 2. Longitud de los textos No más de 100 palabras por párrafo. Si bien la gente prefiere lecturas cortas, se sugiere la mezcla de textos cortos y largos. Ello porque hay lectores con expectativas diferentes o lectores que gustan de ambas maneras.
  • 16. Recomendaciones para los textos: Los titulares Debe dejar muy claro qué se va a leer. Utilizar la voz pasiva. Recarga a la izquierda los datos más relevantes. La bajada no debe repetir las mismas palabras del titular. Usar verbo en su forma más fuerte. Los puntos seguidos son un recurso. Manda a la izquierda a las palabras que portan más información. El texto Evitar palabras con referencias temporales. Utilizar los subtítulos para dividir por temas si el texto es largo. Las enumeraciones con ítems son un recurso.
  • 18. Titulares al estilo de los virales  Recurso para captar la curiosidad de los usuarios de la web a fin que den click en el video que les mostramos. Con ello se consigue aumentar el número de vistas.  Muchos editores utilizan este método para presentar notas informativas en las páginas web de noticias con el mismo fin de lograr más visitas a su portal.
  • 19. Titulares al estilo de los virales «Los titulares son una manera de conseguir que alguien vea un video de siete minutos sobre la depresión o de 12 minutos sobre el cambio climático. Si dijéramos ‘Este es un vídeo de 12 minutos sobre el cambio climático’, sabemos que la gente no haría click. Pero si en realidad fomentas su curiosidad e interés, puedes conectar a la gente con ideas que realmente les gustan y disfrutan». Peter Koecheley, creador del portal Upworthy.
  • 23. Redacción para redes sociales: Facebook y Twitter
  • 24. Recomendaciones para Facebook Máximo tres o cuatro líneas para presentar una nota. Dependerá de cómo postean. Si cuelgan una foto, el texto a acompañar será el titular, el link recortado y un hashtag. Si enlazas la nota de la web automáticamente se verá el titular, por lo que el texto que acompañe no deberá repetir lo mismo. No dejes el hashtag para el final, puedes sustituirlo por palabras claves. Dependiendo de la seriedad o el tipo de institución o empresa puedes incluir un lenguaje más coloquial, incluso, incluir emoticons.
  • 28. Caso Cusco Noticias  Falta de tildes en la pregunta.  No está el signo de interrogación que abre la pregunta.  Falta el punto seguido luego de la palabra todo.  Uso innecesario de mayúsculas.
  • 29. Caso Municipalidad de Los Olivos  Reiteración.
  • 30. Caso Municipalidad de Los Olivos
  • 32. Recomendaciones para Twitter La estructura básica es: título, link y hashtag, pero esta puede variar. No exageres en la cantidad de hashtags en un tuit.Te recomendamos tres como máximo. No dejes el hashtag solo para el final, sustitúyelo por palabras y conseguirás ahorrar caracteres. Los hashtags deben ser de máximo 12 caracteres. Solo agrégalos si crees que aportarán algo a lo que estás escribiendo. Dependiendo de la seriedad de la institución, la empresa o el tema, se pueden incluir emoticons.
  • 33. Recomendaciones para Twitter Continúa ahorrando espacio en el tuit y etiqueta a los contactos de la cuenta en una foto en vez de mencionarlos. Utiliza los acortadores de URL para los links. Evita escribir es mayúsculas, si quieres utilizarlas solo con una o dos palabras. Los textos completamente en mayúsculas no son agradables a la vista. Denotan que estás alzando la voz. Hacer una pregunta puede ser útil para intrigar a los seguidores. Así lograremos que den click a nuestro link. No es necesario que todos los tuits tengan un enlace a una página web.
  • 35. Caso Ministerio de Relaciones Exteriores
  • 37. Caso Canal N  Palabras que están demás.
  • 38. Caso Oficina de Prensa de Palacio de Gobierno  Palabra mal escrita.
  • 46. Caso Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
  • 47. Caso Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
  • 48. Caso Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
  • 50. Para trabajar en el aula
  • 51. Para trabajar en el aula: 1.Ver el video de una entrevista. 2. Redactar una nota informativa sobre ello. 3.Tiene que ser una nota para una página web. 4. Queda a criterio de cada uno por dónde la va a levantar. 5. Ustedes deciden la cantidad de párrafos. 6. Luego dicha nota, supuestamente, será difundida en redes sociales. 7. Redactar el texto que acompañará a la nota que será posteada en Facebook y tuiteada.
  • 52. Entrevista de César Hildebrant a Magaly Solier
  • 53. Sugerencias WEB  www.rae.es  www.elmundo.es/diccionarios FACEBOOK  Taller de Redacción y Estilo.  Los errores llegan solos.