SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de redacción
para Facebook/ Tweeter
Para empezar…

 Facebook y Twitter es sin lugar a dudas otro de esos fenómenos
  extrañamente excepcionales que produce el Internet.

 Hasta hace un par de años muchos apenas sabíamos que eran las
  redes sociales y hoy en día pareciera que todo el mundo quiere
  estar, en Facebook y en Twitter.

 Y no es para menos pues la explosión de popularidad que esta
  herramienta (por llamarle así) ha generado es impresionante y
  parecieran ser las plataformas perfectas para promocionar tu
  negocio.
Para empezar…

Las razones principales por las cuales Facebook y Twitter son una excelente
   opción para promover tu negocio son las siguientes:

 Son medios muy populares.

 Conocidos por muchos.

 Preferidos por su amigabilidad y facilidad de uso.

 Su crecimiento es exponencial y no ha parado de crecer en los últimos 2
   años.

 Los límites de estas redes sociales aún no se conocen.

 Las estrategias de promoción pueden ser gratuitas o de muy bajo costo.
Para empezar…

Muchas personas piensan (erróneamente) que para
  promocionar su negocio en facebook y Twitter basta con
  abrir un usuario nuevo o una página con el nombre de su
  empresa y sentarse a esperar que miles de usuarios se hagan
  "fans“ o te sigan. ¡Nada más alejado de la realidad!

Otros piensan que hay que comenzar a bombardear a todos sus
  amigos y amigos de estos con anuncios para que todos
  comiencen a comprar. O peor aún, publican anuncios en los
  muros de sus amigos. Y esto no es más que otra versión del
  siempre odiado "spam" que no hace más que detestar la
  marca en lugar de darle valor.
Para empezar…
Así que una estrategia de promoción en Facebook y Twitter así como
   en redes sociales - para generalizarlo un poco - tiene que ver con
   mucho más que simplemente bombardear a tus conocidos con
   publicidad poco creativa. La buena noticia es que sí existen formas
   efectivas y no invasivas que te permiten colocar tu marca o tu
   negocio de forma que atraiga clientes potenciales.
Una de estas formas es una adecuada redacción de tus posts,
  comentarios, anuncios, entre otros; que siguiendo unos fáciles
  pasos y normas lograras captar la atención de muchos, ya que como
  en todo aspecto de nuestras vidas existen normas, internet no se
  queda atrás y es la llamada Netiquette.
A continuación encontrara cinco pasos sencillos que le ayudaran en
  dicha labor.
Guideline

•Escucha a tu audiencia y aprende, es decir entra a facebook y a Twitter, y revisa
lo que las personas hablan sobre tu tema de interés.
•Crea mensajes en facebook (post) y en Twitter (Tweets) que los interesen.
•Más información que publicidad.
•Construya credibilidad y confianza.
•Comparta contenido que incluya las 3’s E, Educar, Esclarecer, Entretener
•Mensajes de máximo 420 caracteres para Facebook/ 140 caracteres para
tweeter
•Verifica la información antes de publicarla con tu TechReg
Daily-Flow Post
                                  Facebook


                                                                 Links extras/
                                                  Mensaje
Antecedente        Referencia     Insinuación                 recomendación
                                                  Principal
                                                                         final




              Cuenta    siempre   una     “historia”.  El




1
              antecedente es la situación cotidiana al
              que el consumidor se enfrenta y le causas
              sensaciones ya sean positivas o negativas.
              Es el comentario que despierta el interés y
              debe ser relevante
Daily-Flow Post
                                Facebook


                                                               Links extras/
                                                Mensaje
Antecedente      Referencia     Insinuación                 recomendación
                                                Principal
                                                                       final




              La referencia es el tipo de mensaje en el
              que llevas al consumidor o público al



2             contexto deseado, de esta manera, los
              mensajes        subsecuentes le serán
              familiares y tendrá fácil recordación sobre
              el tema.
Daily-Flow Post
                                 Facebook


                                                                Links extras/
                                                 Mensaje
Antecedente       Referencia     Insinuación                 recomendación
                                                 Principal
                                                                        final




              La insinuación para el tercer mensaje,
              debemos ser capaces de mostrar al




3
              consumidor o público, parte del mensaje
              principal. Este tipo de mensaje siempre debe
              causar expectativas, por ejemplo: realizar una
              pregunta, una encuesta o llevarlos a una
              galerías de fotos dentro del facebook.
Daily-Flow Post
                                 Facebook


                                                                Links extras/
                                                 Mensaje
Antecedente       Referencia     Insinuación                 recomendación
                                                 Principal
                                                                        final




              Mensaje Principal, en el la redacción debe
              ser clara, y la redacción especifica. El




4
              mensaje debe ser contundente, que tenga
              significancia ya que es lo principal que
              queremos transmitir. No olvides que las ideas
              deben ser claras y concisa y que permitan la
              recordación en la marca y el producto.
Daily-Flow Post
                                Facebook


                                                               Links extras/
                                                Mensaje
Antecedente      Referencia     Insinuación                 recomendación
                                                Principal
                                                                       final




              Recomendación Final, por último publica un
              mensaje que complemente los mensajes



5             anteriores, este puede ser el recomendar
              visitar un link con fotos, videos o bien
              comunicar una promoción o publicidad que
              tenga relación con el mensaje principal
Consejos para redactar
en Twitter
Consejos para redactar en Twitter
 Utiliza un lenguaje relajado y natural, puedes ser informal, este
  medio te da la facilidad de tener contacto directo con la gente.
 Utiliza un tono cálido y sincero en tus tweets, no seas frío,
  superficial o distante.
 Evita utilizar palabras muy técnicas, a menos que estés hablando
  de algún tema muy particular, de preferencia utiliza palabras que se
  usan las conversaciones del diario.
 Se positivo, nadie se va a motivar leyendo los “tweets” de una
  persona que se la pasada quejándose por todo y hablando mal de
  los demás.
 Haz preguntas para generar la participación.
Consejos para redactar en Twitter

 Lee los comentarios de tus seguidores y aprende de
  ellos.
 Redacta “tweets” que sean del interés de tus
  seguidores “followers”.
 Comparte contenidos más informativos que de
  advertencia.
 Refuerza tu marca personal para que inspires
  confianza a tus seguidores.
Reglas básicas

 Lee los comentarios de tus seguidores y aprende de ellos.

 Agradece a los que te siguen y retweetean tus comentarios.

 Se proactivo y sigue aquellas personas que generan contenido
  relevante para ti, líderes de opinión o figuras importantes de
  diferentes áreas.

 Es mejor la calidad que la cantidad, no empieces a seguir a todos los
  usuarios o a todos los que te siguen sólo para tener más seguidores
  “followers”, lee la biografía de los usuarios y sus tweets para ver si
  son de calidad antes de dar seguir “follow”.

 Se original y demuestra tu personalidad para sobresalir.
Recomendación Final
•   Forme un compromiso para entregar los mensajes en tiempo y forma.


•   Tome tiempo para generar las idea principal y redacte de 4 a 5 mensajes platicando una historia.


•   Además comunica: lanzamientos, promociones y noticias de la marca.


•   Puedes enviar más mensajes durante el mes, si son urgentes o importantes, no necesariamente
    programados con anterioridad.


•   Puedes segmentar tus mensajes por lugar y fecha, tu puedes decidir si necesitas que lo vean toda
    la región, un solo país o inclusive una sola ciudad.


•   Monitoreo a diario por unos minutos de los mensajes publicados en el Facebook y Twitter de la
    empresa, persona u organización y de otros países para conocer interacción de empresarios con
    los mensajes publicados.
Cibergrafia de Apoyo

 Cómo      Promocionar     tu     Negocio     en           Facebook.
  http://www.1000ideasdenegocios.com/2011/02/como-
  promocionar-tu-negocio-en-facebook.html

 AMWAY Latinoamérica. Guía de Redacción para Facebook y
  Twitter. Presentación en PowerPoint.

 AMWAY Latinoamérica. Cómo utilizar Twitter para mejorar mi
  negocio. Presentación en PowerPoint.




            Derechos Reservados a los Respectivos Autores
felipe.torres69@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de escritura en Medios y Redes
Guía de escritura en Medios y RedesGuía de escritura en Medios y Redes
Guía de escritura en Medios y Redes
Medios y Redes
 
7 principios del blogger. alexi robalino
7 principios del blogger. alexi robalino7 principios del blogger. alexi robalino
7 principios del blogger. alexi robalino
Alexi Robalino
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la webmelramirezc
 
Capacitación en mantenimiento y monitoreo de Redes sociales - Septiembre 2013
Capacitación en mantenimiento y monitoreo de Redes sociales - Septiembre 2013Capacitación en mantenimiento y monitoreo de Redes sociales - Septiembre 2013
Capacitación en mantenimiento y monitoreo de Redes sociales - Septiembre 2013
Christian Cueto Puente
 
7 claves para bloggers
7 claves para bloggers7 claves para bloggers
7 claves para bloggers
GeilaGutierrezJurado
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la webmelramirezc
 
Unidad IV: Consideraciones generales para publicar en redes sociales
Unidad IV: Consideraciones generales para publicar en redes socialesUnidad IV: Consideraciones generales para publicar en redes sociales
Unidad IV: Consideraciones generales para publicar en redes sociales
ACADEMIA ABELLA
 
Guia 2 blog_2019
Guia 2 blog_2019Guia 2 blog_2019
Guia 2 blog_2019
hgm2007
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
Ivan Cristiano
 
SEO 10 Tips
SEO 10 TipsSEO 10 Tips
Estos Son Los Errores MáS Comunes Que Se Encuentran En Blogs
Estos Son Los Errores MáS Comunes Que Se Encuentran En BlogsEstos Son Los Errores MáS Comunes Que Se Encuentran En Blogs
Estos Son Los Errores MáS Comunes Que Se Encuentran En Blogspapipoliandro
 
El blog (juliana lizarazo)
El blog (juliana lizarazo)El blog (juliana lizarazo)
El blog (juliana lizarazo)sharepoker23
 
7 claves para blogueros
7 claves  para blogueros 7 claves  para blogueros
7 claves para blogueros
OlgaTabura
 
Guia 2 blog_2019
Guia 2 blog_2019Guia 2 blog_2019
Guia 2 blog_2019
hgm2007
 
Creación de un blog personal
Creación de un blog personalCreación de un blog personal
Creación de un blog personal
Katia Quintana Diaz
 
7 PRINCIPIOS PARA BLOGGERS
7 PRINCIPIOS PARA BLOGGERS7 PRINCIPIOS PARA BLOGGERS
7 PRINCIPIOS PARA BLOGGERS
Lidia Blanco
 
7 claves para blogueros
7 claves para blogueros7 claves para blogueros
7 claves para blogueros
HugoMasericoExpsito
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
Jimenaalvarez63
 

La actualidad más candente (20)

Guía de escritura en Medios y Redes
Guía de escritura en Medios y RedesGuía de escritura en Medios y Redes
Guía de escritura en Medios y Redes
 
7 principios del blogger. alexi robalino
7 principios del blogger. alexi robalino7 principios del blogger. alexi robalino
7 principios del blogger. alexi robalino
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
 
Capacitación en mantenimiento y monitoreo de Redes sociales - Septiembre 2013
Capacitación en mantenimiento y monitoreo de Redes sociales - Septiembre 2013Capacitación en mantenimiento y monitoreo de Redes sociales - Septiembre 2013
Capacitación en mantenimiento y monitoreo de Redes sociales - Septiembre 2013
 
7 claves para bloggers
7 claves para bloggers7 claves para bloggers
7 claves para bloggers
 
Como escribir para la web
Como escribir para la webComo escribir para la web
Como escribir para la web
 
Unidad IV: Consideraciones generales para publicar en redes sociales
Unidad IV: Consideraciones generales para publicar en redes socialesUnidad IV: Consideraciones generales para publicar en redes sociales
Unidad IV: Consideraciones generales para publicar en redes sociales
 
Guia 2 blog_2019
Guia 2 blog_2019Guia 2 blog_2019
Guia 2 blog_2019
 
BLOG,CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA
BLOG,CARACTERISTICAS E IMPORTANCIABLOG,CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA
BLOG,CARACTERISTICAS E IMPORTANCIA
 
Lección 3
Lección 3Lección 3
Lección 3
 
Netiqueta
NetiquetaNetiqueta
Netiqueta
 
SEO 10 Tips
SEO 10 TipsSEO 10 Tips
SEO 10 Tips
 
Estos Son Los Errores MáS Comunes Que Se Encuentran En Blogs
Estos Son Los Errores MáS Comunes Que Se Encuentran En BlogsEstos Son Los Errores MáS Comunes Que Se Encuentran En Blogs
Estos Son Los Errores MáS Comunes Que Se Encuentran En Blogs
 
El blog (juliana lizarazo)
El blog (juliana lizarazo)El blog (juliana lizarazo)
El blog (juliana lizarazo)
 
7 claves para blogueros
7 claves  para blogueros 7 claves  para blogueros
7 claves para blogueros
 
Guia 2 blog_2019
Guia 2 blog_2019Guia 2 blog_2019
Guia 2 blog_2019
 
Creación de un blog personal
Creación de un blog personalCreación de un blog personal
Creación de un blog personal
 
7 PRINCIPIOS PARA BLOGGERS
7 PRINCIPIOS PARA BLOGGERS7 PRINCIPIOS PARA BLOGGERS
7 PRINCIPIOS PARA BLOGGERS
 
7 claves para blogueros
7 claves para blogueros7 claves para blogueros
7 claves para blogueros
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 

Destacado

20 estrategias para tener éxito en Twitter como empresa.
20 estrategias para tener éxito en Twitter como empresa.20 estrategias para tener éxito en Twitter como empresa.
20 estrategias para tener éxito en Twitter como empresa.
Pedro Jesús López Flores
 
Taller de redacción para redes sociales Triego
Taller de redacción para redes sociales TriegoTaller de redacción para redes sociales Triego
Taller de redacción para redes sociales Triego
Diego Arenas Rivera
 
Estrategias en Twitter para incrementar la visibilidad de tu marca #WebinarAu...
Estrategias en Twitter para incrementar la visibilidad de tu marca #WebinarAu...Estrategias en Twitter para incrementar la visibilidad de tu marca #WebinarAu...
Estrategias en Twitter para incrementar la visibilidad de tu marca #WebinarAu...
Augure Reputation Management
 
Uso de facebook (Estrategia empresarial)
Uso de facebook (Estrategia empresarial)Uso de facebook (Estrategia empresarial)
Uso de facebook (Estrategia empresarial)allanuulasalle
 
Manual slideshare
Manual slideshareManual slideshare
Manual slideshare
mariareneec
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
Icono Consultores
 
Caso: Estrategia Facebook Rimac
Caso: Estrategia Facebook RimacCaso: Estrategia Facebook Rimac
Caso: Estrategia Facebook Rimac
Inline Feis
 
#Twitter4Brands
#Twitter4Brands#Twitter4Brands
#Twitter4Brands
Mariano Amartino
 
Instagram, breve presentación sobre su uso
Instagram, breve presentación sobre su usoInstagram, breve presentación sobre su uso
Instagram, breve presentación sobre su uso
beltranrengifo
 
Redacción de contenidos en la web 2.0
Redacción de contenidos en la web 2.0Redacción de contenidos en la web 2.0
Redacción de contenidos en la web 2.0
Dolores Vela
 
¿Cómo optimizar nuestra estrategia en Pinterest?
¿Cómo optimizar nuestra estrategia en Pinterest?¿Cómo optimizar nuestra estrategia en Pinterest?
¿Cómo optimizar nuestra estrategia en Pinterest?José Facchin
 
Puntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentrados
Puntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentradosPuntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentrados
Puntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentradosFelipe Torres
 
Ventajas y Desventajas del Facebook
Ventajas y Desventajas del FacebookVentajas y Desventajas del Facebook
Ventajas y Desventajas del Facebook
crl_villami
 
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplosAprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
Consumer Truth - Insights & Planning
 

Destacado (18)

20 estrategias para tener éxito en Twitter como empresa.
20 estrategias para tener éxito en Twitter como empresa.20 estrategias para tener éxito en Twitter como empresa.
20 estrategias para tener éxito en Twitter como empresa.
 
Taller de redacción para redes sociales Triego
Taller de redacción para redes sociales TriegoTaller de redacción para redes sociales Triego
Taller de redacción para redes sociales Triego
 
Estrategias en Twitter para incrementar la visibilidad de tu marca #WebinarAu...
Estrategias en Twitter para incrementar la visibilidad de tu marca #WebinarAu...Estrategias en Twitter para incrementar la visibilidad de tu marca #WebinarAu...
Estrategias en Twitter para incrementar la visibilidad de tu marca #WebinarAu...
 
Uso de facebook (Estrategia empresarial)
Uso de facebook (Estrategia empresarial)Uso de facebook (Estrategia empresarial)
Uso de facebook (Estrategia empresarial)
 
Campaña BTL
Campaña BTLCampaña BTL
Campaña BTL
 
2 flickr.
2 flickr.2 flickr.
2 flickr.
 
Manual slideshare
Manual slideshareManual slideshare
Manual slideshare
 
Estrategia Facebook Laura Garcia
Estrategia Facebook Laura GarciaEstrategia Facebook Laura Garcia
Estrategia Facebook Laura Garcia
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Caso: Estrategia Facebook Rimac
Caso: Estrategia Facebook RimacCaso: Estrategia Facebook Rimac
Caso: Estrategia Facebook Rimac
 
#Twitter4Brands
#Twitter4Brands#Twitter4Brands
#Twitter4Brands
 
Instagram, breve presentación sobre su uso
Instagram, breve presentación sobre su usoInstagram, breve presentación sobre su uso
Instagram, breve presentación sobre su uso
 
Redacción de contenidos en la web 2.0
Redacción de contenidos en la web 2.0Redacción de contenidos en la web 2.0
Redacción de contenidos en la web 2.0
 
¿Cómo optimizar nuestra estrategia en Pinterest?
¿Cómo optimizar nuestra estrategia en Pinterest?¿Cómo optimizar nuestra estrategia en Pinterest?
¿Cómo optimizar nuestra estrategia en Pinterest?
 
Conclusion de facebook
Conclusion de facebookConclusion de facebook
Conclusion de facebook
 
Puntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentrados
Puntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentradosPuntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentrados
Puntos de Control Manejo y Elaboracion Alimentos concentrados
 
Ventajas y Desventajas del Facebook
Ventajas y Desventajas del FacebookVentajas y Desventajas del Facebook
Ventajas y Desventajas del Facebook
 
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplosAprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
Aprendiendo a frasear insights del consumidor: Algunos ejemplos
 

Similar a Guia básica de redaccion para facebook y twitter

Publicaciones redes sociales.
Publicaciones redes sociales. Publicaciones redes sociales.
Publicaciones redes sociales.
mattdesalvia
 
Lectura 2 quiroz monje patricia
Lectura 2  quiroz monje patriciaLectura 2  quiroz monje patricia
Lectura 2 quiroz monje patriciaPatticiita
 
Cómo promocionar mi empresa en las redes sociales
Cómo promocionar mi empresa en las redes sociales Cómo promocionar mi empresa en las redes sociales
Cómo promocionar mi empresa en las redes sociales
Jorge Gutierrez
 
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresaCómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Antonio Cózar
 
Guía de Uso de Twitter
Guía de Uso de TwitterGuía de Uso de Twitter
Guía de Uso de Twitter
Eleazar Santos
 
Diplomado Community Management
Diplomado Community ManagementDiplomado Community Management
Diplomado Community Management
Paloma Baytelman
 
Redes sociales profesionales: FACEBOOK
Redes sociales profesionales: FACEBOOKRedes sociales profesionales: FACEBOOK
Redes sociales profesionales: FACEBOOK
Ricardo Llera
 
Esdie diplomado-redes sociales
Esdie diplomado-redes socialesEsdie diplomado-redes sociales
Esdie diplomado-redes socialesAlina Poulain W.
 
Twitter y facebook
Twitter y facebook Twitter y facebook
Twitter y facebook
Plataforma Pvcv
 
Twitter en la empresa
Twitter en la empresaTwitter en la empresa
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresaCómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Jorge Gutierrez
 
Copywriting para redes sociales.pdf
Copywriting para redes sociales.pdfCopywriting para redes sociales.pdf
Copywriting para redes sociales.pdf
ClaudiaYaninQuintoRi
 
Cómo aumentar seguidores en twitter
Cómo aumentar seguidores en twitterCómo aumentar seguidores en twitter
Cómo aumentar seguidores en twitter
Jorge Alberto Guerrero Luna
 
¿Cómo hacer para que hablen sobre mi proyecto en las redes sociales?
¿Cómo hacer para que hablen sobre mi proyecto en las redes sociales?¿Cómo hacer para que hablen sobre mi proyecto en las redes sociales?
¿Cómo hacer para que hablen sobre mi proyecto en las redes sociales?
Pablo Capurro
 
Introducción a las redes sociales para publicitar nuestros negocios
Introducción a las redes sociales para publicitar nuestros negociosIntroducción a las redes sociales para publicitar nuestros negocios
Introducción a las redes sociales para publicitar nuestros negocios
Escuela de Innovación para el Comercio
 
Construya una marca fuerte, interacciones más amigables, menos marketingCons...
Construya una marca fuerte, interacciones más amigables, menos marketingCons...Construya una marca fuerte, interacciones más amigables, menos marketingCons...
Construya una marca fuerte, interacciones más amigables, menos marketingCons...
Dreams Costa Rica
 
Crisis en Redes Sociales: Casos y Recomendaciones
Crisis en Redes Sociales: Casos y RecomendacionesCrisis en Redes Sociales: Casos y Recomendaciones
Crisis en Redes Sociales: Casos y Recomendaciones
Jano Galliani
 
Intro redes facebook_2018
Intro redes facebook_2018Intro redes facebook_2018
Intro redes facebook_2018
Juan Carlos Briceño Trujillo
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digitalLima Innova
 

Similar a Guia básica de redaccion para facebook y twitter (20)

Publicaciones redes sociales.
Publicaciones redes sociales. Publicaciones redes sociales.
Publicaciones redes sociales.
 
Lectura 2 quiroz monje patricia
Lectura 2  quiroz monje patriciaLectura 2  quiroz monje patricia
Lectura 2 quiroz monje patricia
 
Cómo promocionar mi empresa en las redes sociales
Cómo promocionar mi empresa en las redes sociales Cómo promocionar mi empresa en las redes sociales
Cómo promocionar mi empresa en las redes sociales
 
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresaCómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
 
Guía de Uso de Twitter
Guía de Uso de TwitterGuía de Uso de Twitter
Guía de Uso de Twitter
 
Diplomado Community Management
Diplomado Community ManagementDiplomado Community Management
Diplomado Community Management
 
Redes sociales profesionales: FACEBOOK
Redes sociales profesionales: FACEBOOKRedes sociales profesionales: FACEBOOK
Redes sociales profesionales: FACEBOOK
 
Esdie diplomado-redes sociales
Esdie diplomado-redes socialesEsdie diplomado-redes sociales
Esdie diplomado-redes sociales
 
Twitter y facebook
Twitter y facebook Twitter y facebook
Twitter y facebook
 
Emprendiendo desde los Medios Sociales
Emprendiendo desde los Medios SocialesEmprendiendo desde los Medios Sociales
Emprendiendo desde los Medios Sociales
 
Twitter en la empresa
Twitter en la empresaTwitter en la empresa
Twitter en la empresa
 
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresaCómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
Cómo utilizar las redes sociales para promocionar mi empresa
 
Copywriting para redes sociales.pdf
Copywriting para redes sociales.pdfCopywriting para redes sociales.pdf
Copywriting para redes sociales.pdf
 
Cómo aumentar seguidores en twitter
Cómo aumentar seguidores en twitterCómo aumentar seguidores en twitter
Cómo aumentar seguidores en twitter
 
¿Cómo hacer para que hablen sobre mi proyecto en las redes sociales?
¿Cómo hacer para que hablen sobre mi proyecto en las redes sociales?¿Cómo hacer para que hablen sobre mi proyecto en las redes sociales?
¿Cómo hacer para que hablen sobre mi proyecto en las redes sociales?
 
Introducción a las redes sociales para publicitar nuestros negocios
Introducción a las redes sociales para publicitar nuestros negociosIntroducción a las redes sociales para publicitar nuestros negocios
Introducción a las redes sociales para publicitar nuestros negocios
 
Construya una marca fuerte, interacciones más amigables, menos marketingCons...
Construya una marca fuerte, interacciones más amigables, menos marketingCons...Construya una marca fuerte, interacciones más amigables, menos marketingCons...
Construya una marca fuerte, interacciones más amigables, menos marketingCons...
 
Crisis en Redes Sociales: Casos y Recomendaciones
Crisis en Redes Sociales: Casos y RecomendacionesCrisis en Redes Sociales: Casos y Recomendaciones
Crisis en Redes Sociales: Casos y Recomendaciones
 
Intro redes facebook_2018
Intro redes facebook_2018Intro redes facebook_2018
Intro redes facebook_2018
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 

Más de Felipe Torres

Instalaciones cria porcinos
Instalaciones cria porcinosInstalaciones cria porcinos
Instalaciones cria porcinosFelipe Torres
 
Técnicas propagación cultivos agrícolas.
Técnicas propagación cultivos agrícolas.Técnicas propagación cultivos agrícolas.
Técnicas propagación cultivos agrícolas.Felipe Torres
 
Análisis suelos, una eficiente herramienta
Análisis suelos, una eficiente herramientaAnálisis suelos, una eficiente herramienta
Análisis suelos, una eficiente herramientaFelipe Torres
 
Unidades suelo region cafetera colombiana
Unidades suelo region cafetera colombianaUnidades suelo region cafetera colombiana
Unidades suelo region cafetera colombianaFelipe Torres
 
Tabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendas
Tabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendasTabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendas
Tabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendasFelipe Torres
 
Fertilidad suelo y nutricion cafe colombia
Fertilidad suelo y nutricion cafe colombiaFertilidad suelo y nutricion cafe colombia
Fertilidad suelo y nutricion cafe colombiaFelipe Torres
 
Deficiencias nutricionales cultivo cafe
Deficiencias nutricionales cultivo cafeDeficiencias nutricionales cultivo cafe
Deficiencias nutricionales cultivo cafeFelipe Torres
 
Planificacion y proyectos
Planificacion y proyectosPlanificacion y proyectos
Planificacion y proyectosFelipe Torres
 
Marco logico del proyecto
Marco logico del proyectoMarco logico del proyecto
Marco logico del proyectoFelipe Torres
 
La regulacion de la dinamica radicular la ultima frontera
La regulacion de la dinamica radicular la ultima fronteraLa regulacion de la dinamica radicular la ultima frontera
La regulacion de la dinamica radicular la ultima fronteraFelipe Torres
 
Influencia rdr en la microbiologia suelo
Influencia rdr en la microbiologia sueloInfluencia rdr en la microbiologia suelo
Influencia rdr en la microbiologia sueloFelipe Torres
 
Identificacion proyecto
Identificacion proyectoIdentificacion proyecto
Identificacion proyectoFelipe Torres
 
Aplicacion de la escala bbch descripcion fases cafe
Aplicacion de la escala bbch descripcion fases cafeAplicacion de la escala bbch descripcion fases cafe
Aplicacion de la escala bbch descripcion fases cafeFelipe Torres
 
Enfermedades y plagas de los cítricos en colombia
Enfermedades y plagas de los cítricos en colombiaEnfermedades y plagas de los cítricos en colombia
Enfermedades y plagas de los cítricos en colombia
Felipe Torres
 
Plagas del aguacate en colombia
Plagas del aguacate en colombiaPlagas del aguacate en colombia
Plagas del aguacate en colombia
Felipe Torres
 
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxi
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxiLa revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxi
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxiFelipe Torres
 

Más de Felipe Torres (20)

Instalaciones cria porcinos
Instalaciones cria porcinosInstalaciones cria porcinos
Instalaciones cria porcinos
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
 
Técnicas propagación cultivos agrícolas.
Técnicas propagación cultivos agrícolas.Técnicas propagación cultivos agrícolas.
Técnicas propagación cultivos agrícolas.
 
Análisis suelos, una eficiente herramienta
Análisis suelos, una eficiente herramientaAnálisis suelos, una eficiente herramienta
Análisis suelos, una eficiente herramienta
 
Unidades suelo region cafetera colombiana
Unidades suelo region cafetera colombianaUnidades suelo region cafetera colombiana
Unidades suelo region cafetera colombiana
 
Tabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendas
Tabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendasTabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendas
Tabla de compatibilidad de fertilizantes y/o enmiendas
 
Fertilidad suelo y nutricion cafe colombia
Fertilidad suelo y nutricion cafe colombiaFertilidad suelo y nutricion cafe colombia
Fertilidad suelo y nutricion cafe colombia
 
Ecotopos cafeteros
Ecotopos cafeterosEcotopos cafeteros
Ecotopos cafeteros
 
Deficiencias nutricionales cultivo cafe
Deficiencias nutricionales cultivo cafeDeficiencias nutricionales cultivo cafe
Deficiencias nutricionales cultivo cafe
 
Planificacion y proyectos
Planificacion y proyectosPlanificacion y proyectos
Planificacion y proyectos
 
Marco logico del proyecto
Marco logico del proyectoMarco logico del proyecto
Marco logico del proyecto
 
La regulacion de la dinamica radicular la ultima frontera
La regulacion de la dinamica radicular la ultima fronteraLa regulacion de la dinamica radicular la ultima frontera
La regulacion de la dinamica radicular la ultima frontera
 
Influencia rdr en la microbiologia suelo
Influencia rdr en la microbiologia sueloInfluencia rdr en la microbiologia suelo
Influencia rdr en la microbiologia suelo
 
Identificacion proyecto
Identificacion proyectoIdentificacion proyecto
Identificacion proyecto
 
Ciclo del proyecto
Ciclo del proyectoCiclo del proyecto
Ciclo del proyecto
 
Aplicacion de la escala bbch descripcion fases cafe
Aplicacion de la escala bbch descripcion fases cafeAplicacion de la escala bbch descripcion fases cafe
Aplicacion de la escala bbch descripcion fases cafe
 
Enfermedades y plagas de los cítricos en colombia
Enfermedades y plagas de los cítricos en colombiaEnfermedades y plagas de los cítricos en colombia
Enfermedades y plagas de los cítricos en colombia
 
Plagas del aguacate en colombia
Plagas del aguacate en colombiaPlagas del aguacate en colombia
Plagas del aguacate en colombia
 
The sleepwalker
The sleepwalkerThe sleepwalker
The sleepwalker
 
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxi
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxiLa revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxi
La revolución de las tic’s en la sociedad del siglo xxi
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Guia básica de redaccion para facebook y twitter

  • 1. Guía de redacción para Facebook/ Tweeter
  • 2. Para empezar…  Facebook y Twitter es sin lugar a dudas otro de esos fenómenos extrañamente excepcionales que produce el Internet.  Hasta hace un par de años muchos apenas sabíamos que eran las redes sociales y hoy en día pareciera que todo el mundo quiere estar, en Facebook y en Twitter.  Y no es para menos pues la explosión de popularidad que esta herramienta (por llamarle así) ha generado es impresionante y parecieran ser las plataformas perfectas para promocionar tu negocio.
  • 3. Para empezar… Las razones principales por las cuales Facebook y Twitter son una excelente opción para promover tu negocio son las siguientes:  Son medios muy populares.  Conocidos por muchos.  Preferidos por su amigabilidad y facilidad de uso.  Su crecimiento es exponencial y no ha parado de crecer en los últimos 2 años.  Los límites de estas redes sociales aún no se conocen.  Las estrategias de promoción pueden ser gratuitas o de muy bajo costo.
  • 4. Para empezar… Muchas personas piensan (erróneamente) que para promocionar su negocio en facebook y Twitter basta con abrir un usuario nuevo o una página con el nombre de su empresa y sentarse a esperar que miles de usuarios se hagan "fans“ o te sigan. ¡Nada más alejado de la realidad! Otros piensan que hay que comenzar a bombardear a todos sus amigos y amigos de estos con anuncios para que todos comiencen a comprar. O peor aún, publican anuncios en los muros de sus amigos. Y esto no es más que otra versión del siempre odiado "spam" que no hace más que detestar la marca en lugar de darle valor.
  • 5. Para empezar… Así que una estrategia de promoción en Facebook y Twitter así como en redes sociales - para generalizarlo un poco - tiene que ver con mucho más que simplemente bombardear a tus conocidos con publicidad poco creativa. La buena noticia es que sí existen formas efectivas y no invasivas que te permiten colocar tu marca o tu negocio de forma que atraiga clientes potenciales. Una de estas formas es una adecuada redacción de tus posts, comentarios, anuncios, entre otros; que siguiendo unos fáciles pasos y normas lograras captar la atención de muchos, ya que como en todo aspecto de nuestras vidas existen normas, internet no se queda atrás y es la llamada Netiquette. A continuación encontrara cinco pasos sencillos que le ayudaran en dicha labor.
  • 6. Guideline •Escucha a tu audiencia y aprende, es decir entra a facebook y a Twitter, y revisa lo que las personas hablan sobre tu tema de interés. •Crea mensajes en facebook (post) y en Twitter (Tweets) que los interesen. •Más información que publicidad. •Construya credibilidad y confianza. •Comparta contenido que incluya las 3’s E, Educar, Esclarecer, Entretener •Mensajes de máximo 420 caracteres para Facebook/ 140 caracteres para tweeter •Verifica la información antes de publicarla con tu TechReg
  • 7. Daily-Flow Post Facebook Links extras/ Mensaje Antecedente Referencia Insinuación recomendación Principal final Cuenta siempre una “historia”. El 1 antecedente es la situación cotidiana al que el consumidor se enfrenta y le causas sensaciones ya sean positivas o negativas. Es el comentario que despierta el interés y debe ser relevante
  • 8. Daily-Flow Post Facebook Links extras/ Mensaje Antecedente Referencia Insinuación recomendación Principal final La referencia es el tipo de mensaje en el que llevas al consumidor o público al 2 contexto deseado, de esta manera, los mensajes subsecuentes le serán familiares y tendrá fácil recordación sobre el tema.
  • 9. Daily-Flow Post Facebook Links extras/ Mensaje Antecedente Referencia Insinuación recomendación Principal final La insinuación para el tercer mensaje, debemos ser capaces de mostrar al 3 consumidor o público, parte del mensaje principal. Este tipo de mensaje siempre debe causar expectativas, por ejemplo: realizar una pregunta, una encuesta o llevarlos a una galerías de fotos dentro del facebook.
  • 10. Daily-Flow Post Facebook Links extras/ Mensaje Antecedente Referencia Insinuación recomendación Principal final Mensaje Principal, en el la redacción debe ser clara, y la redacción especifica. El 4 mensaje debe ser contundente, que tenga significancia ya que es lo principal que queremos transmitir. No olvides que las ideas deben ser claras y concisa y que permitan la recordación en la marca y el producto.
  • 11. Daily-Flow Post Facebook Links extras/ Mensaje Antecedente Referencia Insinuación recomendación Principal final Recomendación Final, por último publica un mensaje que complemente los mensajes 5 anteriores, este puede ser el recomendar visitar un link con fotos, videos o bien comunicar una promoción o publicidad que tenga relación con el mensaje principal
  • 13. Consejos para redactar en Twitter  Utiliza un lenguaje relajado y natural, puedes ser informal, este medio te da la facilidad de tener contacto directo con la gente.  Utiliza un tono cálido y sincero en tus tweets, no seas frío, superficial o distante.  Evita utilizar palabras muy técnicas, a menos que estés hablando de algún tema muy particular, de preferencia utiliza palabras que se usan las conversaciones del diario.  Se positivo, nadie se va a motivar leyendo los “tweets” de una persona que se la pasada quejándose por todo y hablando mal de los demás.  Haz preguntas para generar la participación.
  • 14. Consejos para redactar en Twitter  Lee los comentarios de tus seguidores y aprende de ellos.  Redacta “tweets” que sean del interés de tus seguidores “followers”.  Comparte contenidos más informativos que de advertencia.  Refuerza tu marca personal para que inspires confianza a tus seguidores.
  • 15. Reglas básicas  Lee los comentarios de tus seguidores y aprende de ellos.  Agradece a los que te siguen y retweetean tus comentarios.  Se proactivo y sigue aquellas personas que generan contenido relevante para ti, líderes de opinión o figuras importantes de diferentes áreas.  Es mejor la calidad que la cantidad, no empieces a seguir a todos los usuarios o a todos los que te siguen sólo para tener más seguidores “followers”, lee la biografía de los usuarios y sus tweets para ver si son de calidad antes de dar seguir “follow”.  Se original y demuestra tu personalidad para sobresalir.
  • 16. Recomendación Final • Forme un compromiso para entregar los mensajes en tiempo y forma. • Tome tiempo para generar las idea principal y redacte de 4 a 5 mensajes platicando una historia. • Además comunica: lanzamientos, promociones y noticias de la marca. • Puedes enviar más mensajes durante el mes, si son urgentes o importantes, no necesariamente programados con anterioridad. • Puedes segmentar tus mensajes por lugar y fecha, tu puedes decidir si necesitas que lo vean toda la región, un solo país o inclusive una sola ciudad. • Monitoreo a diario por unos minutos de los mensajes publicados en el Facebook y Twitter de la empresa, persona u organización y de otros países para conocer interacción de empresarios con los mensajes publicados.
  • 17. Cibergrafia de Apoyo  Cómo Promocionar tu Negocio en Facebook. http://www.1000ideasdenegocios.com/2011/02/como- promocionar-tu-negocio-en-facebook.html  AMWAY Latinoamérica. Guía de Redacción para Facebook y Twitter. Presentación en PowerPoint.  AMWAY Latinoamérica. Cómo utilizar Twitter para mejorar mi negocio. Presentación en PowerPoint. Derechos Reservados a los Respectivos Autores