SlideShare una empresa de Scribd logo
De 1.0 a la2.0.  Primeros Pasos “Los clientes son los que opinan, recomiendan, se quejan… y esto lo han hecho toda la vida, pero las redes permiten ahora que estas conversaciones sean mucho mayores, más rápidas y amplias y las marcas tienen la posibilidad (aunque diría yo la obligación) de entrar en ellas. La creación de valor pasa por entender e involucrar al cliente en sus procesos.” Marc  Cortes Mi página web. ¿Qué  muestra de mí (de mi marca) la página web? Quien soy Qué hago Qué Quiero Que ofrezco SEO y SEM. Posicionamiento El posicionamiento es vital para una página web.  Vamos a ver un video de snmart muy ilustrativo  Adwords o anuncios SEM  La visibilidad online es vital a la hora de promocionar tu sitio web, ya que uno de los objetivos de la cualquier empresa será atraer tantos visitantes cualificados como sea posible. Por este motivo, cuando escribimos el texto para un anuncio de Adwords debemos prestar atención a: -  Tema del anuncio. En qué consiste el producto/servicio.-  Naturaleza del sitio web con el que enlazará-  Keywords que mejor definan dicho producto/servicio-  Público objetivo-  Localización del mercado (cuando sea necesario) Mapa caliente de Google Esta es la retícula de visión de una página web Usabilidad Hacer que los textos sean legibles (tipos y tamaño de letra, contraste texto/fondo, textos más cortos…)  Adecuada ogranización de las páginas (Arquitectura de la Información)  Descarga rápida de las páginas (poco peso de las imágenes y ficheros vinculados, buen etiquetado…).  Que la tecnología empleada no sea una barrera de entrada para nadie (Accesibilidad)  Ergonomía cognitiva y usos comunes en Internet: Acostumbramos a leer de izquierda a derecha y de arriba abajo  Entendemos mejor las cosas si se las llama por su nombre más común  El logotipo suele estar arriba a la izquierda  La navegación se suele basar en colocar los ítems en un rail izquierdo, fichas superiores o categorías centrales  El buscador tiende a figurar arriba y a la derecha  La ayuda aparece arriba a la derecha  Es difícil recordar una lista de items de más de 7 elementos  Aspectos físicos de la legibilidad y percepción en una pantalla: En una pantalla se leen mejor los tipos de letra sans-serif que los serif  El contraste entre texto y fondo influye en la legibilidad (negro sobre blanco, amarillo sobre negro…)  Los tipos de letra demasiado pequeños se ven y leen mal  El ancho de línea y los márgenes influyen en la legibilidad,  La ubicación de elementos como título, imagen e introducción al texto es clave para que los usuarios lean o no los aspectos importantes del texto  Los elementos animados o parpadeantes distraen la atención del usuario  Rotulación y ayudas a la navegación:  Son necesarias determinadas ayudas a la navegación, que permitan ubicar al usuario dentro de la estructura de contenidos del web e identificar visualmente la permanencia o no dentro de la misma interfaz de trabajo: Rastro de migas de pan (P.e. Inicio > Artículos > Usabilidad )  Correcta rotulación de los enlaces (deben identificar claramente el destino. Nunca usar “pinche aquí”)  Mapa de la web  Legibilidad (aliada de la usabilidad) Los usuarios no leenCon gran rotundidad Nielsen expone que lo habitual es que un usuario no lea con detalle ni siquiera una mínima parte de los textos de una página web. En su lugar, y por economía de tiempo, el usuario se limita a hojear la página por encima. Es decir, el usuario realiza un rápido barrido visual de cada página buscando elementos que llamen su atención. Por otro lado, los usuarios aprenden pronto a ignorar los mensajes publicitarios exagerados, incluso cuando intentan aparecer como información objetiva camuflados en el texto. Los usuarios detestan la publicidad intrusiva de los sitios web que les aparta del contenido central que están buscando en un momento dado. Por ello, se ignoran sistemáticamente los anuncios publicitarios. Una consecuencia, principalmente en usuarios con experiencia, es el cierre casi compulsivo de las habituales ventanas emergentes (pop-up) que aparecen automáticamente en algunos sitios. Los usuarios han aprendido que no suelen aportar información de valor y las cierran nada más abrirse para acelerar la descarga de la página principal. Escribir para el barrido visualPor las razones citadas anteriormente las páginas web deben estar preparadas para este tipo de revisión rápida. Se deben hacer resaltar los elementos más representativos utilizando distintos métodos: Palabras resaltadas mediante negrita y cambios de color o de tamaño. En este sentido los hipervínculos actúan como elementos de atracción visual pues se destacan del resto del texto.  Listas de elementos con viñetas o numeradas.  Títulos de sección y titulares breves intercalados (también llamados ‘ladillos’).  Brevedad y sencillezNielsen recomienda usar menos del 50% del texto usado habitualmente en una publicación escrita. Los usuarios se aburren con los textos largos. Los párrafos deben ser cortos, de dos o tres frases únicamente y muy directos en su estilo. En textos largos se debe dividir y agrupar el contenido en partes significativas, con su respectivos títulos descriptivos para mostrarlo en distintas páginas. Cada página se enlaza entonces son el índice principal del artículo para permitir el acceso directo a la misma. ( yo no haría textos largos).  Estilo de pirámide invertidaLa idea principal o conclusión del texto debe escribirse al principio del mismo para lograr interesar al usuario en la lectura del mismo. Después se debe continuar con los razonamientos generales que sustentan el argumento. Para terminar se pueden ofrecer enlaces a otras páginas donde se ofrecen más detalles como tablas de datos, resultados concretos o informaciones previas. Analitica web La Analítica Web es una herramienta que, bien utilizada, te puede ayudar a tomar mejores decisiones, porque éstas se basan en información. Ayuda a optimizar los elementos que has dispuesto en tu web, porque utiliza el rastro que deja el propio usuario para observar cuál es la experiencia que está teniendo durante su visita y detectar posibles problemas. Con la web 2.0 necesitas Herramientas cuantitativas Herramientas cualitativas Social Media Con la llegada de los medios sociales y la web 2.0, la analítica web comienza a mirar fuera de los límites de la propia web. El contenido, que antes vivía siempre encerrado bajo un dominio concreto, ahora se puede compartir, comentar, enlazar, reutilizar, etc. Paginas para monitorizar
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos
Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pautas para la elaboración de escritos en la web
Pautas para la elaboración de escritos en la webPautas para la elaboración de escritos en la web
Pautas para la elaboración de escritos en la web
Planeta Digital 360
 
Johana garcia
Johana garciaJohana garcia
como realizar una pagina web
como realizar una pagina webcomo realizar una pagina web
como realizar una pagina web
31574864
 
Patrones de Diseño Web (Getting Input - Obtención de Información) - Presentación
Patrones de Diseño Web (Getting Input - Obtención de Información) - PresentaciónPatrones de Diseño Web (Getting Input - Obtención de Información) - Presentación
Patrones de Diseño Web (Getting Input - Obtención de Información) - Presentación
Alex Naupay
 
Patrones de Diseño Web (Getting Input - Obtención de Información)
Patrones de Diseño Web (Getting Input - Obtención de Información)Patrones de Diseño Web (Getting Input - Obtención de Información)
Patrones de Diseño Web (Getting Input - Obtención de Información)
Alex Naupay
 
Ejercicio de hipertexto seminario tic
Ejercicio de hipertexto   seminario ticEjercicio de hipertexto   seminario tic
Ejercicio de hipertexto seminario tic
Elizabeth Monsalve
 
Sobre Disenno De Sitios Web
Sobre Disenno De Sitios WebSobre Disenno De Sitios Web
Sobre Disenno De Sitios WebLety Quiñones
 
hipertexto
 hipertexto hipertexto
hipertexto
Sara Benjumea Rojas
 
Ejercicio de hipertexto
Ejercicio de hipertextoEjercicio de hipertexto
Ejercicio de hipertexto
luisaruiz2202
 
Cómo escribir para la Web
Cómo escribir para la WebCómo escribir para la Web
Cómo escribir para la WebSandra_Reyes
 
Web tips
Web tipsWeb tips
Pp
PpPp
Pp
ADZM
 
Toptenerrores2003
Toptenerrores2003Toptenerrores2003
Toptenerrores2003juancamacho
 
Antes de crear tu página web
Antes de crear tu página webAntes de crear tu página web
Antes de crear tu página web
Laura Arroyave
 
Características y Limitaciones de la web 2.0
Características y Limitaciones de la web 2.0Características y Limitaciones de la web 2.0
Características y Limitaciones de la web 2.0Michu Carrion
 
Ejercicio de hipertexto- Juan Diego Henao Restrepo
Ejercicio de hipertexto- Juan Diego Henao RestrepoEjercicio de hipertexto- Juan Diego Henao Restrepo
Ejercicio de hipertexto- Juan Diego Henao Restrepo
Juan Diego Henao R
 
Santiago hipervinculo
Santiago hipervinculoSantiago hipervinculo
Santiago hipervinculo
Santiago Escudero
 
Ejercicio de-hipertexto
Ejercicio de-hipertexto Ejercicio de-hipertexto
Ejercicio de-hipertexto
Sara Rios
 
Ejercicio de hipertexto
Ejercicio de hipertextoEjercicio de hipertexto
Ejercicio de hipertexto
Andy Taborda
 

La actualidad más candente (20)

Pautas para la elaboración de escritos en la web
Pautas para la elaboración de escritos en la webPautas para la elaboración de escritos en la web
Pautas para la elaboración de escritos en la web
 
Usabilidad Web
Usabilidad WebUsabilidad Web
Usabilidad Web
 
Johana garcia
Johana garciaJohana garcia
Johana garcia
 
como realizar una pagina web
como realizar una pagina webcomo realizar una pagina web
como realizar una pagina web
 
Patrones de Diseño Web (Getting Input - Obtención de Información) - Presentación
Patrones de Diseño Web (Getting Input - Obtención de Información) - PresentaciónPatrones de Diseño Web (Getting Input - Obtención de Información) - Presentación
Patrones de Diseño Web (Getting Input - Obtención de Información) - Presentación
 
Patrones de Diseño Web (Getting Input - Obtención de Información)
Patrones de Diseño Web (Getting Input - Obtención de Información)Patrones de Diseño Web (Getting Input - Obtención de Información)
Patrones de Diseño Web (Getting Input - Obtención de Información)
 
Ejercicio de hipertexto seminario tic
Ejercicio de hipertexto   seminario ticEjercicio de hipertexto   seminario tic
Ejercicio de hipertexto seminario tic
 
Sobre Disenno De Sitios Web
Sobre Disenno De Sitios WebSobre Disenno De Sitios Web
Sobre Disenno De Sitios Web
 
hipertexto
 hipertexto hipertexto
hipertexto
 
Ejercicio de hipertexto
Ejercicio de hipertextoEjercicio de hipertexto
Ejercicio de hipertexto
 
Cómo escribir para la Web
Cómo escribir para la WebCómo escribir para la Web
Cómo escribir para la Web
 
Web tips
Web tipsWeb tips
Web tips
 
Pp
PpPp
Pp
 
Toptenerrores2003
Toptenerrores2003Toptenerrores2003
Toptenerrores2003
 
Antes de crear tu página web
Antes de crear tu página webAntes de crear tu página web
Antes de crear tu página web
 
Características y Limitaciones de la web 2.0
Características y Limitaciones de la web 2.0Características y Limitaciones de la web 2.0
Características y Limitaciones de la web 2.0
 
Ejercicio de hipertexto- Juan Diego Henao Restrepo
Ejercicio de hipertexto- Juan Diego Henao RestrepoEjercicio de hipertexto- Juan Diego Henao Restrepo
Ejercicio de hipertexto- Juan Diego Henao Restrepo
 
Santiago hipervinculo
Santiago hipervinculoSantiago hipervinculo
Santiago hipervinculo
 
Ejercicio de-hipertexto
Ejercicio de-hipertexto Ejercicio de-hipertexto
Ejercicio de-hipertexto
 
Ejercicio de hipertexto
Ejercicio de hipertextoEjercicio de hipertexto
Ejercicio de hipertexto
 

Destacado

Case Instituto Mauá de Tecnologia
Case Instituto Mauá de TecnologiaCase Instituto Mauá de Tecnologia
Case Instituto Mauá de TecnologiaRMA Comunicacao
 
реанимация
реанимацияреанимация
реанимация
cdo_presentation
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Anny Carrillo
 
Pre enlace 3° año
Pre enlace  3° añoPre enlace  3° año
Pre enlace 3° añoaula287v
 
Dinámicas De Participación
Dinámicas De ParticipaciónDinámicas De Participación
Dinámicas De Participación
Test Media
 
TICs
TICsTICs

Destacado (9)

Case Instituto Mauá de Tecnologia
Case Instituto Mauá de TecnologiaCase Instituto Mauá de Tecnologia
Case Instituto Mauá de Tecnologia
 
реанимация
реанимацияреанимация
реанимация
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Pre enlace 3° año
Pre enlace  3° añoPre enlace  3° año
Pre enlace 3° año
 
Dinámicas De Participación
Dinámicas De ParticipaciónDinámicas De Participación
Dinámicas De Participación
 
TICs
TICsTICs
TICs
 
Case scamilo ENG
Case scamilo ENGCase scamilo ENG
Case scamilo ENG
 
Case spring ENG
Case spring ENGCase spring ENG
Case spring ENG
 
Case totvs ENG
Case totvs ENGCase totvs ENG
Case totvs ENG
 

Similar a Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos

Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet
Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internetDocumento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet
Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet
Plan PIATIC
 
Caracteristicas y partes_de_un_sitio_web
Caracteristicas y partes_de_un_sitio_webCaracteristicas y partes_de_un_sitio_web
Caracteristicas y partes_de_un_sitio_web
montserratcova
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Eliasib Silva
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
eliasib rafael silva rodriguez
 
Guía paraevaluación experta
Guía paraevaluación expertaGuía paraevaluación experta
Guía paraevaluación expertavictorusc2012
 
Guía paraevaluación experta
Guía paraevaluación expertaGuía paraevaluación experta
Guía paraevaluación experta
victorusc2012
 
M2 DiseñO Web
M2   DiseñO WebM2   DiseñO Web
M2 DiseñO Web
Mariana Fossatti
 
Documento pdf
Documento pdfDocumento pdf
Documento pdf
johannafreitez
 
Jm checklist
Jm checklistJm checklist
Jm checklistdedarisu
 
Generadores de contenido
Generadores de contenidoGeneradores de contenido
Generadores de contenido
Ricardo Cárdenas Cabezas
 
Paginaweb
PaginawebPaginaweb
Paginaweb
iriannysguevara
 
Análisis de Sitio Web
Análisis de Sitio WebAnálisis de Sitio Web
Análisis de Sitio Web
Regina Vázquez
 
Palabras clave y posicionamiento web
Palabras clave y posicionamiento webPalabras clave y posicionamiento web
Palabras clave y posicionamiento web
Amalia Boccolini
 
Importancia del diseno en la web
Importancia del diseno en la webImportancia del diseno en la web
Importancia del diseno en la web
paoloarevaloortiz
 
SEO. Visibilidad de las empresas en la red
SEO. Visibilidad de las empresas en la redSEO. Visibilidad de las empresas en la red
SEO. Visibilidad de las empresas en la red
Daniel Pinillos Carrasco - SEO, CRO Madrid
 
Elaboración de documentos web mediante lenguajes de marcas
Elaboración de documentos web mediante lenguajes de marcasElaboración de documentos web mediante lenguajes de marcas
Elaboración de documentos web mediante lenguajes de marcas
Jomicast
 
Diseño e instalación de sitios web
Diseño e instalación de sitios webDiseño e instalación de sitios web
Diseño e instalación de sitios web
KareliaRivas
 
Buenas Practicas - Web
Buenas Practicas - WebBuenas Practicas - Web
Buenas Practicas - Web
George Navarro Gomez
 

Similar a Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos (20)

Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet
Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internetDocumento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet
Documento PIATIC: Generación de contenidos relevantes para internet
 
Caracteristicas y partes_de_un_sitio_web
Caracteristicas y partes_de_un_sitio_webCaracteristicas y partes_de_un_sitio_web
Caracteristicas y partes_de_un_sitio_web
 
Moretti
MorettiMoretti
Moretti
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Guía paraevaluación experta
Guía paraevaluación expertaGuía paraevaluación experta
Guía paraevaluación experta
 
Guía paraevaluación experta
Guía paraevaluación expertaGuía paraevaluación experta
Guía paraevaluación experta
 
M2 DiseñO Web
M2   DiseñO WebM2   DiseñO Web
M2 DiseñO Web
 
Documento pdf
Documento pdfDocumento pdf
Documento pdf
 
Jm checklist
Jm checklistJm checklist
Jm checklist
 
Generadores de contenido
Generadores de contenidoGeneradores de contenido
Generadores de contenido
 
Paginaweb
PaginawebPaginaweb
Paginaweb
 
Análisis de Sitio Web
Análisis de Sitio WebAnálisis de Sitio Web
Análisis de Sitio Web
 
Palabras clave y posicionamiento web
Palabras clave y posicionamiento webPalabras clave y posicionamiento web
Palabras clave y posicionamiento web
 
Importancia del diseno en la web
Importancia del diseno en la webImportancia del diseno en la web
Importancia del diseno en la web
 
Jornadas upv 20110503
Jornadas upv 20110503Jornadas upv 20110503
Jornadas upv 20110503
 
SEO. Visibilidad de las empresas en la red
SEO. Visibilidad de las empresas en la redSEO. Visibilidad de las empresas en la red
SEO. Visibilidad de las empresas en la red
 
Elaboración de documentos web mediante lenguajes de marcas
Elaboración de documentos web mediante lenguajes de marcasElaboración de documentos web mediante lenguajes de marcas
Elaboración de documentos web mediante lenguajes de marcas
 
Diseño e instalación de sitios web
Diseño e instalación de sitios webDiseño e instalación de sitios web
Diseño e instalación de sitios web
 
Buenas Practicas - Web
Buenas Practicas - WebBuenas Practicas - Web
Buenas Practicas - Web
 

Último

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 

Último (20)

Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Imagen Territorial.De La 1.0 A La 2.0. Primeros Pasos

  • 1. De 1.0 a la2.0. Primeros Pasos “Los clientes son los que opinan, recomiendan, se quejan… y esto lo han hecho toda la vida, pero las redes permiten ahora que estas conversaciones sean mucho mayores, más rápidas y amplias y las marcas tienen la posibilidad (aunque diría yo la obligación) de entrar en ellas. La creación de valor pasa por entender e involucrar al cliente en sus procesos.” Marc Cortes Mi página web. ¿Qué muestra de mí (de mi marca) la página web? Quien soy Qué hago Qué Quiero Que ofrezco SEO y SEM. Posicionamiento El posicionamiento es vital para una página web. Vamos a ver un video de snmart muy ilustrativo Adwords o anuncios SEM La visibilidad online es vital a la hora de promocionar tu sitio web, ya que uno de los objetivos de la cualquier empresa será atraer tantos visitantes cualificados como sea posible. Por este motivo, cuando escribimos el texto para un anuncio de Adwords debemos prestar atención a: -  Tema del anuncio. En qué consiste el producto/servicio.-  Naturaleza del sitio web con el que enlazará-  Keywords que mejor definan dicho producto/servicio-  Público objetivo-  Localización del mercado (cuando sea necesario) Mapa caliente de Google Esta es la retícula de visión de una página web Usabilidad Hacer que los textos sean legibles (tipos y tamaño de letra, contraste texto/fondo, textos más cortos…) Adecuada ogranización de las páginas (Arquitectura de la Información) Descarga rápida de las páginas (poco peso de las imágenes y ficheros vinculados, buen etiquetado…). Que la tecnología empleada no sea una barrera de entrada para nadie (Accesibilidad) Ergonomía cognitiva y usos comunes en Internet: Acostumbramos a leer de izquierda a derecha y de arriba abajo Entendemos mejor las cosas si se las llama por su nombre más común El logotipo suele estar arriba a la izquierda La navegación se suele basar en colocar los ítems en un rail izquierdo, fichas superiores o categorías centrales El buscador tiende a figurar arriba y a la derecha La ayuda aparece arriba a la derecha Es difícil recordar una lista de items de más de 7 elementos Aspectos físicos de la legibilidad y percepción en una pantalla: En una pantalla se leen mejor los tipos de letra sans-serif que los serif El contraste entre texto y fondo influye en la legibilidad (negro sobre blanco, amarillo sobre negro…) Los tipos de letra demasiado pequeños se ven y leen mal El ancho de línea y los márgenes influyen en la legibilidad, La ubicación de elementos como título, imagen e introducción al texto es clave para que los usuarios lean o no los aspectos importantes del texto Los elementos animados o parpadeantes distraen la atención del usuario Rotulación y ayudas a la navegación: Son necesarias determinadas ayudas a la navegación, que permitan ubicar al usuario dentro de la estructura de contenidos del web e identificar visualmente la permanencia o no dentro de la misma interfaz de trabajo: Rastro de migas de pan (P.e. Inicio > Artículos > Usabilidad ) Correcta rotulación de los enlaces (deben identificar claramente el destino. Nunca usar “pinche aquí”) Mapa de la web Legibilidad (aliada de la usabilidad) Los usuarios no leenCon gran rotundidad Nielsen expone que lo habitual es que un usuario no lea con detalle ni siquiera una mínima parte de los textos de una página web. En su lugar, y por economía de tiempo, el usuario se limita a hojear la página por encima. Es decir, el usuario realiza un rápido barrido visual de cada página buscando elementos que llamen su atención. Por otro lado, los usuarios aprenden pronto a ignorar los mensajes publicitarios exagerados, incluso cuando intentan aparecer como información objetiva camuflados en el texto. Los usuarios detestan la publicidad intrusiva de los sitios web que les aparta del contenido central que están buscando en un momento dado. Por ello, se ignoran sistemáticamente los anuncios publicitarios. Una consecuencia, principalmente en usuarios con experiencia, es el cierre casi compulsivo de las habituales ventanas emergentes (pop-up) que aparecen automáticamente en algunos sitios. Los usuarios han aprendido que no suelen aportar información de valor y las cierran nada más abrirse para acelerar la descarga de la página principal. Escribir para el barrido visualPor las razones citadas anteriormente las páginas web deben estar preparadas para este tipo de revisión rápida. Se deben hacer resaltar los elementos más representativos utilizando distintos métodos: Palabras resaltadas mediante negrita y cambios de color o de tamaño. En este sentido los hipervínculos actúan como elementos de atracción visual pues se destacan del resto del texto. Listas de elementos con viñetas o numeradas. Títulos de sección y titulares breves intercalados (también llamados ‘ladillos’). Brevedad y sencillezNielsen recomienda usar menos del 50% del texto usado habitualmente en una publicación escrita. Los usuarios se aburren con los textos largos. Los párrafos deben ser cortos, de dos o tres frases únicamente y muy directos en su estilo. En textos largos se debe dividir y agrupar el contenido en partes significativas, con su respectivos títulos descriptivos para mostrarlo en distintas páginas. Cada página se enlaza entonces son el índice principal del artículo para permitir el acceso directo a la misma. ( yo no haría textos largos). Estilo de pirámide invertidaLa idea principal o conclusión del texto debe escribirse al principio del mismo para lograr interesar al usuario en la lectura del mismo. Después se debe continuar con los razonamientos generales que sustentan el argumento. Para terminar se pueden ofrecer enlaces a otras páginas donde se ofrecen más detalles como tablas de datos, resultados concretos o informaciones previas. Analitica web La Analítica Web es una herramienta que, bien utilizada, te puede ayudar a tomar mejores decisiones, porque éstas se basan en información. Ayuda a optimizar los elementos que has dispuesto en tu web, porque utiliza el rastro que deja el propio usuario para observar cuál es la experiencia que está teniendo durante su visita y detectar posibles problemas. Con la web 2.0 necesitas Herramientas cuantitativas Herramientas cualitativas Social Media Con la llegada de los medios sociales y la web 2.0, la analítica web comienza a mirar fuera de los límites de la propia web. El contenido, que antes vivía siempre encerrado bajo un dominio concreto, ahora se puede compartir, comentar, enlazar, reutilizar, etc. Paginas para monitorizar