SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Colima
    Bachillerato Técnico No. 29
          Sexto Semestre Grupo Único
              Redes Informáticas




             Red LAN en:

      Windows XP

Alumno:

   o Alex Medina Anguiano




    Prof. Ing. Cesar M. Rodríguez Vergara




                                            1
Configuración de una Red Local en Windows XP

¿Qué necesitamos para montar la red? En primer lugar necesitaremos al
menos un par de ordenadores; inicialmente puede servir cualquier ordenador y
como sistema operativo podemos usar Windows XP.

Además del Sistema Operativo necesitaremos un adaptador de red que nos
proporcione la conectividad y también un poco de paciencia.

Procedimiento

El primer paso es acceder a las propiedades de la red, que podemos localizar
través del panel de control en la opción Conexiones de red.




  Una vez que hayamos abierto la opción Conexiones de Red, aparece una
nueva ventana donde encontraremos el Icono Conexión de área local. Se hará
un clic derecho sobre él, elegiremos la opción propiedades del menú
contextual.




                                                                           2
El cuadro de dialogo Propiedades que aparecerá mostrara la siguiente ventana.




En este apartado aparece el tipo de tarjeta de red que estamos usando,
además de los elementos de conexión que se están usando, que generalmente
están marcados aquellos que se están utilizando.

Es recomendable que todas las opciones estén marcadas para un mejor
funcionamiento, si no están marcadas o instaladas es necesario instalarlos,
para un buen funcionamiento.

También podemos marcar las ultimas dos opciones si deseamos que en el área
de notificaciones este presente un icono que nos avise cuando nos conectamos
o cuando estamos desconectados, respectivamente.

Luego pasaremos a configurar el apartado Protocolo Internet (TCP/IP). Para
ello, se seleccionará la entrada y se pulsará el botón Propiedades.

A continuación aparecerá el cuadro de dialogo Propiedades del Protocolo
Internet (TCP/IP).




                                                                            3
Por defecto aparecerá una ventana como la de la figura, en la que la propia
configuración del adaptador queda a la espera de que el router o cualquier
servicio DHCP pueda asignarle una dirección IP de manera dinámica.

Seleccionamos la opción con la leyenda Usar la siguiente dirección IP y se
habilitarán los campos para introducir las direcciones IP. Rellenado los valores
que están señalados en verde, como vemos en la siguiente imagen:




                                                                                   4
Tal y como se observa en la imagen anterior, se recomienda introducir en
primer lugar la dirección IP que queremos que tenga nuestra máquina
(192.168.1.0) a (192.168.1.255), en segundo lugar la máscara de subred
(255.255.255.0 ) y por último la puerta de enlace predeterminada, que
corresponde a la dirección Puerta de enlace, o IP del router (192.168.1.1).

Falta por explicar que hay que seleccionar el Check box con la leyenda Usar
las siguientes direcciones de servidor DNS e introducir ahí las direcciones IP de
los DNS que nos haya proporcionado nuestro proveedor de conexión.

Una vez realizado esto, damos un clic en Aceptar, y el sistema tendrá la nueva
conexión realizada y preparada para ser usada.

Por último, nos queda por asignar el sistema a un grupo de trabajo. Un grupo
de trabajo, por definición es un grupo de usuarios que trabajan en un proyecto
común y comparten información de equipos interconectados, normalmente a
través de una red de área local (LAN).

Para conectar el sistema a un grupo de trabajo, o bien se hace en tiempo de
instalación, o bien se utiliza el siguiente procedimiento:

Se debe iniciar la sesión como administrador del sistema local.

Luego, vamos al panel de control Sistema, accesible a través del botón Inicio,
Panel de control. O bien, haciendo clic con el botón derecho del ratón en el
icono Mi PC y seleccionando la opción Propiedades.




                                                                               5
En la ficha que muestra la ventana siguiente, hay que hacer clic en la pestaña
Nombre del equipo.




Para unirnos a un grupo de trabajo, o cambiar de nombre, se hará clic en el
botón Cambiar que muestra la pantalla, a continuación aparecerá un nuevo
cuadro de dialogo.




                                                                             6
En este cuadro podemos cambiarle el nombre del equipo, teniendo en cuenta
que dos equipos no deben tener un mismo nombre, además de ingresar en un
grupo de trabajo.

Se cierran los cuadros y se reinicia el sistema, con lo quedará ya unido al grupo
de trabajo establecido.

Compartir una Carpeta en la Red.

El procedimiento para compartir una carpeta, para que todos los demás
usuarios de la red puedan tener acceso a ella es el siguiente:

Seleccionamos la carpeta que deseamos compartir y a continuación damos un
clic derechos sobre ella, y luego un clic en la opción Compartir y seguridad del
menú contextual que aparece.




A continuación, aparecerá el cuadro de dialogo Propiedades, en la pestaña
Compartir como aparece en la siguiente imagen.

En este cuadro de dialogo podemos configurar lo referente a el compartimiento
de archivos y carpetas en la red.




                                                                                7
Una vez que estemos en este cuadro de dialogo, debemos marcar la casilla
Compartir esta carpeta en la red, y si axial lo deseamos, también podemos
marcar la otra casilla Permitir que los usuarios de la red cambien mis archivos.

Cuando hayamos realizado el procedimiento anterior, solo debemos dar un clic
en Aceptar.

Podemos identificar una carpeta compartida, ya que es de esta forma.




Compartir una Impresora en la Red

Hemos de compartir carpetas e impresoras y faltaba incluir el uso de la
impresora compartida, para ello debemos tener en nuestra red local un equipo
con una impresora conectada y lo que tenemos que hacer es compartirla y el
procedimiento a seguir lo vamos a ir detallando a continuación. En primer lugar,
sí no tenemos ninguna impresora configurada, debemos configurarla, si ya la
tenemos configurada nos iremos al mantenimiento de impresoras, para eso.
Pinchamos en Inicio, Panel de Control, Impresoras y faxes, como se ve en la
imagen.




                                                                              8
En ese momento aparece una ventana en la que podemos acceder a las
opciones de configuración de la impresora y a las impresoras que tenemos
conectadas, vemos un trozo de la pantalla en la siguiente imagen.




Como se ve en la imagen, pinchamos con el botón derecho del ratón sobre la
impresora que queremos compartir y en el menú que aparece, seleccionamos
Compartir…. y en la pantalla seleccionamos la opción de compartir esta
impresora, y damos un clic en Aceptar.



                                                                         9
Y vemos en la siguiente imagen, como la impresora aparece como compartida,
con la ''mano'', señalada con una elipse verde.




Ya tenemos la impresora compartida en uno de los ordenadores, ahora hay
que configurar el uso, desde otro equipo, de esa impresora. Para hacerlo, es


                                                                         10
siguiendo la operativa habitual de Añadir impresora desde el equipo que la va a
usar, pulsamos Inicio, Panel de Control, Impresoras y faxes.

Y en la pantalla que aparece, seleccionamos añadir impresora.




Haciendo doble clic inicia el asistente para añadir la impresora.




                                                                            11
Después de hacer clic en Siguiente aparece otra pantalla en la que debemos
seleccionar una impresora de red.




Después de pulsar Siguiente, aparece otra ventana.
Seleccionamos Buscar impresora y pulsamos de nuevo en Siguiente.




                                                                        12
Vemos que el propio equipo ha sido capaz de encontrar la impresora, la
seleccionamos, y pulsamos Siguiente.




La ponemos como predeterminada, si procede, y seguimos adelante.

Con esto la impresora estará lista para usarse.




                                                                    13
Vemos que el propio equipo ha sido capaz de encontrar la impresora, la
seleccionamos, y pulsamos Siguiente.




La ponemos como predeterminada, si procede, y seguimos adelante.

Con esto la impresora estará lista para usarse.




                                                                    13
Vemos que el propio equipo ha sido capaz de encontrar la impresora, la
seleccionamos, y pulsamos Siguiente.




La ponemos como predeterminada, si procede, y seguimos adelante.

Con esto la impresora estará lista para usarse.




                                                                    13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laboratorio 1 maquina virtual
Laboratorio 1 maquina virtualLaboratorio 1 maquina virtual
Laboratorio 1 maquina virtual
sanyven
 
Laboratorio telematica no. 1, 2 y 3
Laboratorio telematica no. 1, 2 y 3Laboratorio telematica no. 1, 2 y 3
Laboratorio telematica no. 1, 2 y 3
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
 
Guía de instalación debian
Guía de instalación debianGuía de instalación debian
Guía de instalación debianK-te Muñoz
 
Manual de instalacion de windows vista paso a paso
Manual de instalacion de windows vista paso a pasoManual de instalacion de windows vista paso a paso
Manual de instalacion de windows vista paso a pasodown_blanco
 
Intalacion de windows xp en virtual vox
Intalacion de windows xp en virtual voxIntalacion de windows xp en virtual vox
Intalacion de windows xp en virtual vox
Nelson Gomez
 
Como instalar red hat
Como instalar red hatComo instalar red hat
Como instalar red hat
Juan Murcia
 
Manual de instalacion de Windows XP en VirtualBox
Manual de instalacion de Windows XP en VirtualBoxManual de instalacion de Windows XP en VirtualBox
Manual de instalacion de Windows XP en VirtualBoxsamuelito_dz
 
Sistema operativo gráfico Windows XP
Sistema operativo gráfico Windows XPSistema operativo gráfico Windows XP
Sistema operativo gráfico Windows XPPeioarteta
 
Sistemas Operativos Físicos y Virtuales
Sistemas Operativos Físicos y VirtualesSistemas Operativos Físicos y Virtuales
Sistemas Operativos Físicos y Virtualessalsa2012
 
Pasos para formatear una pc
Pasos para formatear una pcPasos para formatear una pc
Pasos para formatear una pcmariamasabanda
 
Pasos para formatear una pc
Pasos para formatear una pcPasos para formatear una pc
Pasos para formatear una pcmariamasabanda
 
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtual
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtualManual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtual
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtualcarmen_julia
 

La actualidad más candente (15)

Laboratorio 1 maquina virtual
Laboratorio 1 maquina virtualLaboratorio 1 maquina virtual
Laboratorio 1 maquina virtual
 
Laboratorio telematica no. 1, 2 y 3
Laboratorio telematica no. 1, 2 y 3Laboratorio telematica no. 1, 2 y 3
Laboratorio telematica no. 1, 2 y 3
 
Cesar trabajo
Cesar trabajoCesar trabajo
Cesar trabajo
 
Guía de instalación debian
Guía de instalación debianGuía de instalación debian
Guía de instalación debian
 
Manual de instalacion de windows vista paso a paso
Manual de instalacion de windows vista paso a pasoManual de instalacion de windows vista paso a paso
Manual de instalacion de windows vista paso a paso
 
Intalacion de windows xp en virtual vox
Intalacion de windows xp en virtual voxIntalacion de windows xp en virtual vox
Intalacion de windows xp en virtual vox
 
Como instalar red hat
Como instalar red hatComo instalar red hat
Como instalar red hat
 
Manual de instalacion de Windows XP en VirtualBox
Manual de instalacion de Windows XP en VirtualBoxManual de instalacion de Windows XP en VirtualBox
Manual de instalacion de Windows XP en VirtualBox
 
Sistema operativo gráfico Windows XP
Sistema operativo gráfico Windows XPSistema operativo gráfico Windows XP
Sistema operativo gráfico Windows XP
 
Windows xp
Windows xpWindows xp
Windows xp
 
Sistemas Operativos Físicos y Virtuales
Sistemas Operativos Físicos y VirtualesSistemas Operativos Físicos y Virtuales
Sistemas Operativos Físicos y Virtuales
 
Pasos para formatear una pc
Pasos para formatear una pcPasos para formatear una pc
Pasos para formatear una pc
 
Pasos para formatear una pc
Pasos para formatear una pcPasos para formatear una pc
Pasos para formatear una pc
 
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtual
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtualManual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtual
Manual para la instalacion windows xp y vista en una maquina virtual
 
Reinstalar controladores 1
Reinstalar controladores 1Reinstalar controladores 1
Reinstalar controladores 1
 

Similar a Redes

ConfiguracióN De Una Red Local En Windows Xp
ConfiguracióN De Una Red Local En Windows XpConfiguracióN De Una Red Local En Windows Xp
ConfiguracióN De Una Red Local En Windows XpAlkx
 
Montaje de una red con impresora y equipo (2)
Montaje de una red con impresora y equipo (2)Montaje de una red con impresora y equipo (2)
Montaje de una red con impresora y equipo (2)Yineth Vergel Bastidas
 
como crear una red en windows 7
como crear una red en windows 7como crear una red en windows 7
como crear una red en windows 7
YulissaG
 
PASOS PARA ASIGNAR IP PUBLICA, CAMBIAR NOMBRE DEL PC Y COMPARTIR RECURSOS EN ...
PASOS PARA ASIGNAR IP PUBLICA, CAMBIAR NOMBRE DEL PC Y COMPARTIR RECURSOS EN ...PASOS PARA ASIGNAR IP PUBLICA, CAMBIAR NOMBRE DEL PC Y COMPARTIR RECURSOS EN ...
PASOS PARA ASIGNAR IP PUBLICA, CAMBIAR NOMBRE DEL PC Y COMPARTIR RECURSOS EN ...javier david lobato pardo
 
Comprobaciones Iniciales
Comprobaciones InicialesComprobaciones Iniciales
Comprobaciones Inicialesguest2fcb23ec
 
Como Crear Una Red O Agregar Un Ordenador A Una Red Existente En Windows Vista
Como Crear Una Red O Agregar Un Ordenador A Una Red Existente En Windows VistaComo Crear Una Red O Agregar Un Ordenador A Una Red Existente En Windows Vista
Como Crear Una Red O Agregar Un Ordenador A Una Red Existente En Windows Vistachepe_akmh
 
Montaje de una red con impresora y equipo
Montaje de una red con impresora y equipoMontaje de una red con impresora y equipo
Montaje de una red con impresora y equipoyineth_vergel
 
Red cableada
Red cableadaRed cableada
Red cableada
Miguel Magness
 
Conectar impresora red
Conectar impresora redConectar impresora red
Conectar impresora red
iscesmas esmas
 
LICITACION DE PROYECTO, diseño de red, asignacion de ip, grupo y dene
LICITACION DE PROYECTO, diseño de red, asignacion de ip, grupo y deneLICITACION DE PROYECTO, diseño de red, asignacion de ip, grupo y dene
LICITACION DE PROYECTO, diseño de red, asignacion de ip, grupo y denejavier david lobato pardo
 
Herramientas y redes
Herramientas y redesHerramientas y redes
Herramientas y redesYoanamb
 
Presentación servidor de impresión
Presentación servidor de impresiónPresentación servidor de impresión
Presentación servidor de impresión
Mhore
 
Configuracion de una red add hoc en windows 7
Configuracion de una red add hoc en windows 7Configuracion de una red add hoc en windows 7
Configuracion de una red add hoc en windows 7i.e.san jose del morro
 
Manual windows Xp
Manual windows XpManual windows Xp
Manual windows Xp
Sebastian Roncancio
 
Tutorial de redes compartir informacion e impresora entre 2 ordenadores
Tutorial de redes compartir informacion e impresora entre 2 ordenadoresTutorial de redes compartir informacion e impresora entre 2 ordenadores
Tutorial de redes compartir informacion e impresora entre 2 ordenadoresMercedes
 

Similar a Redes (20)

ConfiguracióN De Una Red Local En Windows Xp
ConfiguracióN De Una Red Local En Windows XpConfiguracióN De Una Red Local En Windows Xp
ConfiguracióN De Una Red Local En Windows Xp
 
Montaje de una red con impresora y equipo (2)
Montaje de una red con impresora y equipo (2)Montaje de una red con impresora y equipo (2)
Montaje de una red con impresora y equipo (2)
 
como crear una red en windows 7
como crear una red en windows 7como crear una red en windows 7
como crear una red en windows 7
 
PASOS PARA ASIGNAR IP PUBLICA, CAMBIAR NOMBRE DEL PC Y COMPARTIR RECURSOS EN ...
PASOS PARA ASIGNAR IP PUBLICA, CAMBIAR NOMBRE DEL PC Y COMPARTIR RECURSOS EN ...PASOS PARA ASIGNAR IP PUBLICA, CAMBIAR NOMBRE DEL PC Y COMPARTIR RECURSOS EN ...
PASOS PARA ASIGNAR IP PUBLICA, CAMBIAR NOMBRE DEL PC Y COMPARTIR RECURSOS EN ...
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Comprobaciones Iniciales
Comprobaciones InicialesComprobaciones Iniciales
Comprobaciones Iniciales
 
Cesar trabajo
Cesar trabajoCesar trabajo
Cesar trabajo
 
Como Crear Una Red O Agregar Un Ordenador A Una Red Existente En Windows Vista
Como Crear Una Red O Agregar Un Ordenador A Una Red Existente En Windows VistaComo Crear Una Red O Agregar Un Ordenador A Una Red Existente En Windows Vista
Como Crear Una Red O Agregar Un Ordenador A Una Red Existente En Windows Vista
 
Montaje de una red con impresora y equipo
Montaje de una red con impresora y equipoMontaje de una red con impresora y equipo
Montaje de una red con impresora y equipo
 
Red cableada
Red cableadaRed cableada
Red cableada
 
Conectar impresora red
Conectar impresora redConectar impresora red
Conectar impresora red
 
LICITACION DE PROYECTO, diseño de red, asignacion de ip, grupo y dene
LICITACION DE PROYECTO, diseño de red, asignacion de ip, grupo y deneLICITACION DE PROYECTO, diseño de red, asignacion de ip, grupo y dene
LICITACION DE PROYECTO, diseño de red, asignacion de ip, grupo y dene
 
Herramientas y redes
Herramientas y redesHerramientas y redes
Herramientas y redes
 
Pilita
PilitaPilita
Pilita
 
Pilita
PilitaPilita
Pilita
 
Presentación servidor de impresión
Presentación servidor de impresiónPresentación servidor de impresión
Presentación servidor de impresión
 
Configuracion de una red add hoc en windows 7
Configuracion de una red add hoc en windows 7Configuracion de una red add hoc en windows 7
Configuracion de una red add hoc en windows 7
 
Manual windows Xp
Manual windows XpManual windows Xp
Manual windows Xp
 
Tutorial de redes compartir informacion e impresora entre 2 ordenadores
Tutorial de redes compartir informacion e impresora entre 2 ordenadoresTutorial de redes compartir informacion e impresora entre 2 ordenadores
Tutorial de redes compartir informacion e impresora entre 2 ordenadores
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Redes

  • 1. Universidad de Colima Bachillerato Técnico No. 29 Sexto Semestre Grupo Único Redes Informáticas Red LAN en: Windows XP Alumno: o Alex Medina Anguiano Prof. Ing. Cesar M. Rodríguez Vergara 1
  • 2. Configuración de una Red Local en Windows XP ¿Qué necesitamos para montar la red? En primer lugar necesitaremos al menos un par de ordenadores; inicialmente puede servir cualquier ordenador y como sistema operativo podemos usar Windows XP. Además del Sistema Operativo necesitaremos un adaptador de red que nos proporcione la conectividad y también un poco de paciencia. Procedimiento El primer paso es acceder a las propiedades de la red, que podemos localizar través del panel de control en la opción Conexiones de red. Una vez que hayamos abierto la opción Conexiones de Red, aparece una nueva ventana donde encontraremos el Icono Conexión de área local. Se hará un clic derecho sobre él, elegiremos la opción propiedades del menú contextual. 2
  • 3. El cuadro de dialogo Propiedades que aparecerá mostrara la siguiente ventana. En este apartado aparece el tipo de tarjeta de red que estamos usando, además de los elementos de conexión que se están usando, que generalmente están marcados aquellos que se están utilizando. Es recomendable que todas las opciones estén marcadas para un mejor funcionamiento, si no están marcadas o instaladas es necesario instalarlos, para un buen funcionamiento. También podemos marcar las ultimas dos opciones si deseamos que en el área de notificaciones este presente un icono que nos avise cuando nos conectamos o cuando estamos desconectados, respectivamente. Luego pasaremos a configurar el apartado Protocolo Internet (TCP/IP). Para ello, se seleccionará la entrada y se pulsará el botón Propiedades. A continuación aparecerá el cuadro de dialogo Propiedades del Protocolo Internet (TCP/IP). 3
  • 4. Por defecto aparecerá una ventana como la de la figura, en la que la propia configuración del adaptador queda a la espera de que el router o cualquier servicio DHCP pueda asignarle una dirección IP de manera dinámica. Seleccionamos la opción con la leyenda Usar la siguiente dirección IP y se habilitarán los campos para introducir las direcciones IP. Rellenado los valores que están señalados en verde, como vemos en la siguiente imagen: 4
  • 5. Tal y como se observa en la imagen anterior, se recomienda introducir en primer lugar la dirección IP que queremos que tenga nuestra máquina (192.168.1.0) a (192.168.1.255), en segundo lugar la máscara de subred (255.255.255.0 ) y por último la puerta de enlace predeterminada, que corresponde a la dirección Puerta de enlace, o IP del router (192.168.1.1). Falta por explicar que hay que seleccionar el Check box con la leyenda Usar las siguientes direcciones de servidor DNS e introducir ahí las direcciones IP de los DNS que nos haya proporcionado nuestro proveedor de conexión. Una vez realizado esto, damos un clic en Aceptar, y el sistema tendrá la nueva conexión realizada y preparada para ser usada. Por último, nos queda por asignar el sistema a un grupo de trabajo. Un grupo de trabajo, por definición es un grupo de usuarios que trabajan en un proyecto común y comparten información de equipos interconectados, normalmente a través de una red de área local (LAN). Para conectar el sistema a un grupo de trabajo, o bien se hace en tiempo de instalación, o bien se utiliza el siguiente procedimiento: Se debe iniciar la sesión como administrador del sistema local. Luego, vamos al panel de control Sistema, accesible a través del botón Inicio, Panel de control. O bien, haciendo clic con el botón derecho del ratón en el icono Mi PC y seleccionando la opción Propiedades. 5
  • 6. En la ficha que muestra la ventana siguiente, hay que hacer clic en la pestaña Nombre del equipo. Para unirnos a un grupo de trabajo, o cambiar de nombre, se hará clic en el botón Cambiar que muestra la pantalla, a continuación aparecerá un nuevo cuadro de dialogo. 6
  • 7. En este cuadro podemos cambiarle el nombre del equipo, teniendo en cuenta que dos equipos no deben tener un mismo nombre, además de ingresar en un grupo de trabajo. Se cierran los cuadros y se reinicia el sistema, con lo quedará ya unido al grupo de trabajo establecido. Compartir una Carpeta en la Red. El procedimiento para compartir una carpeta, para que todos los demás usuarios de la red puedan tener acceso a ella es el siguiente: Seleccionamos la carpeta que deseamos compartir y a continuación damos un clic derechos sobre ella, y luego un clic en la opción Compartir y seguridad del menú contextual que aparece. A continuación, aparecerá el cuadro de dialogo Propiedades, en la pestaña Compartir como aparece en la siguiente imagen. En este cuadro de dialogo podemos configurar lo referente a el compartimiento de archivos y carpetas en la red. 7
  • 8. Una vez que estemos en este cuadro de dialogo, debemos marcar la casilla Compartir esta carpeta en la red, y si axial lo deseamos, también podemos marcar la otra casilla Permitir que los usuarios de la red cambien mis archivos. Cuando hayamos realizado el procedimiento anterior, solo debemos dar un clic en Aceptar. Podemos identificar una carpeta compartida, ya que es de esta forma. Compartir una Impresora en la Red Hemos de compartir carpetas e impresoras y faltaba incluir el uso de la impresora compartida, para ello debemos tener en nuestra red local un equipo con una impresora conectada y lo que tenemos que hacer es compartirla y el procedimiento a seguir lo vamos a ir detallando a continuación. En primer lugar, sí no tenemos ninguna impresora configurada, debemos configurarla, si ya la tenemos configurada nos iremos al mantenimiento de impresoras, para eso. Pinchamos en Inicio, Panel de Control, Impresoras y faxes, como se ve en la imagen. 8
  • 9. En ese momento aparece una ventana en la que podemos acceder a las opciones de configuración de la impresora y a las impresoras que tenemos conectadas, vemos un trozo de la pantalla en la siguiente imagen. Como se ve en la imagen, pinchamos con el botón derecho del ratón sobre la impresora que queremos compartir y en el menú que aparece, seleccionamos Compartir…. y en la pantalla seleccionamos la opción de compartir esta impresora, y damos un clic en Aceptar. 9
  • 10. Y vemos en la siguiente imagen, como la impresora aparece como compartida, con la ''mano'', señalada con una elipse verde. Ya tenemos la impresora compartida en uno de los ordenadores, ahora hay que configurar el uso, desde otro equipo, de esa impresora. Para hacerlo, es 10
  • 11. siguiendo la operativa habitual de Añadir impresora desde el equipo que la va a usar, pulsamos Inicio, Panel de Control, Impresoras y faxes. Y en la pantalla que aparece, seleccionamos añadir impresora. Haciendo doble clic inicia el asistente para añadir la impresora. 11
  • 12. Después de hacer clic en Siguiente aparece otra pantalla en la que debemos seleccionar una impresora de red. Después de pulsar Siguiente, aparece otra ventana. Seleccionamos Buscar impresora y pulsamos de nuevo en Siguiente. 12
  • 13. Vemos que el propio equipo ha sido capaz de encontrar la impresora, la seleccionamos, y pulsamos Siguiente. La ponemos como predeterminada, si procede, y seguimos adelante. Con esto la impresora estará lista para usarse. 13
  • 14. Vemos que el propio equipo ha sido capaz de encontrar la impresora, la seleccionamos, y pulsamos Siguiente. La ponemos como predeterminada, si procede, y seguimos adelante. Con esto la impresora estará lista para usarse. 13
  • 15. Vemos que el propio equipo ha sido capaz de encontrar la impresora, la seleccionamos, y pulsamos Siguiente. La ponemos como predeterminada, si procede, y seguimos adelante. Con esto la impresora estará lista para usarse. 13