SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes alámbricas de una casa
habitación
Núñez Gómez Ángel Jonathan
Las redes alámbricas se describen como una
disposición que involucra un cableado para
establecer enlaces a Internet, con computadores y
con otros dispositivos en la red. Los datos se
transfieren de un dispositivo a otro mediante cables
Ethernet.
¿Que es?
Se utiliza el término “alámbrico” para
distinguir entre las conexiones que incluyen
un cableado y las inalámbricas. A diferencia
de los dispositivos inalámbricos que se
comunican por aire, una red alámbrica
utiliza cables físicos para transportar datos
entre los diferentes dispositivos y sistemas
informáticos.
EN UNA CASA HABITACIONAL
Dentro de una casa se usa
de forma habitual en las
partes de Internet a esto
me refiero a nuestro
modem donde se usa una
red llamada
También en donde se
conecta el modem a un
dispositivo que es el que
lleva el internet por
medio de un cable
llamado ethernet
Este lleva el internet
a nuestras consolas
de videojuego , PC o
TV etc..
Redes alámbricas: características
Las redes alámbricas actuales generalmente conllevan tener conexiones
Ethernet, que utilizan un protocolo de red y cables estandarizados
parecidos a los cables de teléfono fijo.
Un sistema Ethernet usa un cable par trenzado de cobre o un sistema de
transporte basado en cable coaxial. Las recientes redes alámbricas
Ethernet logran velocidades de hasta cinco gigabits por segundo.
El cable para Ethernet que se utiliza es el de par trenzado sin blindaje.
Sirve para conectar diferentes dispositivos. Sin embargo, es voluminoso y
costoso, haciéndolo menos práctico para utilizar en el hogar.
Por otro lado, una línea telefónica usa el cableado telefónico que se
encuentra en la mayoría de los hogares, y puede proporcionar servicios
rápidos como DSL.
Finalmente, los sistemas de banda ancha proporcionan Internet por cable.
Utilizan el tipo de cable coaxial que también usa la televisión por cable.
VELOCIDADES DE UNA RED
ALAMBRICA Existen diferentes
estándares. Los más comunes son
802.11b y 802.11g, los cuales tienen la
mayoría de los equipos (generalmente
laptops) y transmite a una frecuencia
de 2.4 GHz, está disponible casi
universalmente con una velocidad de
hasta 11 Mbps y 54 Mbps,
respectivamente (de un 20% a un 50%
de la velocidad de las redes cableadas).
Todavía está en prueba el estándar
802.11n que trabaja a 2.4 GHz a una
velocidad de 108 Mbps.
Para conformar la mayoría de las conexiones de
redes alámbricas, lo único que se necesita hacer es
enchufar un cable de red.
Si se planean conectar solo dos computadoras, todo
lo que se necesitará es una tarjeta de interfaz de red
(NIC) en cada computadora y un cable para pasar
entre ellas.
Si se desean conectar varias computadoras u otros
dispositivos, se necesitará un equipo adicional: un
enrutador o conmutador, según la configuración de
red que se tenga. También se necesitará un cable
para conectar cada computadora o dispositivo al
enrutador.
Una vez que se tengan todos los equipos, todo lo que
se necesita hacer es instalarlos y configurar las
computadoras para que puedan comunicarse entre
sí
Tipos
Cable de par trenzado
Se compone de dos cables conductores
diferentes que van rizados uno con el otro.
Varios de estos pares vienen agrupados en una
funda protectora. Es el tipo de cable que más se
utiliza para transmisión. El par trenzado es de
dos clases:
Par trenzado sin blindaje (UTP)
Esta clase de cable tiene la capacidad de
bloquear las interferencias sin tener que
depender de una protección física para lograr
esto. Se utiliza para aplicaciones telefónicas.
Par trenzado blindado (STP)
Esta variedad de cable posee una cubierta
especial para evitar la interferencia. Se utiliza
para transmisiones de alta velocidad y también
en los conductos de datos/voz de las líneas
telefónicas.
Cable coaxial
Tiene un revestimiento de plástico en cuyo interior se encuentran dos
conductores paralelos, cada uno de ellos con su propia cubierta de
protección particular. Transfiere los datos en dos maneras: el modo de
banda base y el de banda ancha.
La televisión por cable y las redes de televisión analógica utilizan
ampliamente los cables coaxiales.
Cable de fibra óptica
Utiliza el concepto del reflejo de la luz a través de un núcleo de vidrio o
plástico. El núcleo está rodeado por una cubierta de vidrio o plástico
menos densa llamada revestimiento. Se utiliza para la transmisión de
grandes volúmenes de datos.
Ventajas
Mayor rapidez
Las conexiones por cable
siempre serán más rápidas y más
consistentes que las conexiones
inalámbricas.
Las redes alámbricas alcanzan
velocidades máximas bastante
altas y les resulta más fácil poder
mantener esas velocidades
máximas
Mayor seguridad
Los cables permiten mayor
seguridad, confiabilidad y
control. Los usuarios no
autorizados no pueden
acceder a la red, lo que
aumenta la seguridad.
El uso de conexiones físicas
pudiera no parecer tan
avanzado, pero es la mejor
opción cuando los datos son
valiosos y confidenciales.
Menos interferencias
Las redes alámbricas son
menos vulnerables a la
interferencia de radio,
resultando así en menos
paquetes perdidos que
habría que retransmitir.
Debido a esto, se prefiere una
conexión por cable cuando se
usan aplicaciones
comerciales donde sea vital
la confiabilidad.
Menor costo
La estructura para una red alámbrica puede
tener una instalación bastante económica. Se
puede considerar que los cables,
conmutadores, enrutadores y otros
dispositivos son rentables.
Además, la vida útil del hardware
generalmente pasa la prueba del tiempo antes
de necesitar una actualización.
Mayor productividad
Mantener una red alámbrica asegura que la
red no se atascará con un tráfico de datos
que no sea esencial.
Además, no se corre el riesgo que los
trabajadores con sus móviles comiencen a
navegar por redes sociales mientras están
en horas laborables.
Desventajas
Uso de cables
El inconveniente real que se tiene con las redes alámbricas son los cables físicos. Es preferible elegir una red
inalámbrica si causa malestar la vista de un cable.
Por otro lado, pasar los cables por las paredes no es una tarea rápida y los cables deben gestionarse
adecuadamente para evitar su degradación.
Falta de movilidad
Una red alámbrica es una conexión física que funciona como un amarre. Esto quiere decir que el alcance del
cable es lo que determina hasta donde pueden trasladarse los aparatos conectados a la red.
Para usar un dispositivo en una ubicación diferente se necesitan tener cables y conmutadores adicionales para
poder conectar el dispositivo a la red.
Instalación
Las redes alámbricas pueden necesitar más tiempo para configurarse por requerir más componentes para
completar la instalación.
Mantenimiento
Si se tiene una estructura de red pequeña, no hay necesidad de un servidor. Sin embargo, al ir agregando más
dispositivos a la red es necesario un servidor para manejar la conectividad y la carga de trabajo.
Cuando una red alámbrica demanda un servidor es factible que el mantenimiento de la misma tenga un mayor
costo.
Referencias
https://www.lifeder.com/redes-alámbricas/
http://redesforliceo.blogspot.com/p/tipos-de-redes-alambricas.html?m=1
https://prezi.com/q1owsm4-fvfx/tipos-de-redes-alambricas-e-inalambricas/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISEÑO DE REDES - NETWORK DESIGN
DISEÑO DE REDES - NETWORK DESIGN DISEÑO DE REDES - NETWORK DESIGN
DISEÑO DE REDES - NETWORK DESIGN
angel soriano
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
SuarezJhon
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red
jefferson
 
Que es wimax?
Que es  wimax?Que es  wimax?
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
Luis Asencio
 
Usos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadorasUsos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadoras
Indira Andi
 
Arquitectura de Redes
Arquitectura de RedesArquitectura de Redes
Arquitectura de Redes
lobi7o
 
“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...
“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...
“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...
UNIVERSIDAD MAGISTER (Sitio Oficial)
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORASORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
kevin vargas paredes
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
EQUIPO # 11
 
Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes
tzibi15
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datos
Blanca Rodriguez
 
Sistemas operativos en red
Sistemas operativos en redSistemas operativos en red
Sistemas operativos en red
Jomicast
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
Chava Jackson
 
Protocolos hdlc expo
Protocolos hdlc expoProtocolos hdlc expo
Protocolos hdlc expo
Facebook
 
Protocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de redProtocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de red
Eduardo J Onofre
 
Mapa mental de los medios de transmisión
Mapa mental de los medios de transmisiónMapa mental de los medios de transmisión
Mapa mental de los medios de transmisión
Laura Fernanda Parra Hernandez
 
Modo Infraestructura en Packet Tracer
Modo Infraestructura en Packet TracerModo Infraestructura en Packet Tracer
Modo Infraestructura en Packet Tracer
Jesus Daniel Rodriguez Oyola
 
La historia de las redes de computadoras
La historia de las redes de computadorasLa historia de las redes de computadoras
La historia de las redes de computadoras
Micheel_Flores
 
Configuracion de router
Configuracion de routerConfiguracion de router
Configuracion de router
AndyNet-com
 

La actualidad más candente (20)

DISEÑO DE REDES - NETWORK DESIGN
DISEÑO DE REDES - NETWORK DESIGN DISEÑO DE REDES - NETWORK DESIGN
DISEÑO DE REDES - NETWORK DESIGN
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red30 preguntas sobre red
30 preguntas sobre red
 
Que es wimax?
Que es  wimax?Que es  wimax?
Que es wimax?
 
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
 
Usos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadorasUsos de las redes de computadoras
Usos de las redes de computadoras
 
Arquitectura de Redes
Arquitectura de RedesArquitectura de Redes
Arquitectura de Redes
 
“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...
“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...
“ANÁLISIS Y DESARROLLO DE UNA PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UNA INFRAES...
 
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORASORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS REDES DE COMPUTADORAS
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
Ejercicios Redes
Ejercicios Redes Ejercicios Redes
Ejercicios Redes
 
Características de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datosCaracterísticas de los medios de transmision de datos
Características de los medios de transmision de datos
 
Sistemas operativos en red
Sistemas operativos en redSistemas operativos en red
Sistemas operativos en red
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
 
Protocolos hdlc expo
Protocolos hdlc expoProtocolos hdlc expo
Protocolos hdlc expo
 
Protocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de redProtocolos de la capa de red
Protocolos de la capa de red
 
Mapa mental de los medios de transmisión
Mapa mental de los medios de transmisiónMapa mental de los medios de transmisión
Mapa mental de los medios de transmisión
 
Modo Infraestructura en Packet Tracer
Modo Infraestructura en Packet TracerModo Infraestructura en Packet Tracer
Modo Infraestructura en Packet Tracer
 
La historia de las redes de computadoras
La historia de las redes de computadorasLa historia de las redes de computadoras
La historia de las redes de computadoras
 
Configuracion de router
Configuracion de routerConfiguracion de router
Configuracion de router
 

Similar a Redes alambricas

Redes alambricas-de-una-casa-habitacion
Redes alambricas-de-una-casa-habitacionRedes alambricas-de-una-casa-habitacion
Redes alambricas-de-una-casa-habitacion
EVELINITZELHERNANDEZ
 
Redes alambricas de_una_casa_habitacion
Redes alambricas de_una_casa_habitacionRedes alambricas de_una_casa_habitacion
Redes alambricas de_una_casa_habitacion
FelixRicardoVzquezMn
 
Redes alambricas
Redes alambricas Redes alambricas
Redes alambricas
EMILIANORODRIGUEZAGU1
 
Redes alambricas de_una_casa_habitacion.
Redes alambricas de_una_casa_habitacion.Redes alambricas de_una_casa_habitacion.
Redes alambricas de_una_casa_habitacion.
DanielaVzquez18
 
Configuraciones de redes alambricas e inalambricas
Configuraciones de redes alambricas e inalambricasConfiguraciones de redes alambricas e inalambricas
Configuraciones de redes alambricas e inalambricas
alex598
 
Configuraciones de redes alambricas e inalambricas
Configuraciones de redes alambricas e inalambricasConfiguraciones de redes alambricas e inalambricas
Configuraciones de redes alambricas e inalambricas
alejandro598
 
Red inalambrica de_una_casa_habitacion
Red inalambrica de_una_casa_habitacionRed inalambrica de_una_casa_habitacion
Red inalambrica de_una_casa_habitacion
FelixRicardoVzquezMn
 
Generalidades De Las Redes
Generalidades De Las RedesGeneralidades De Las Redes
Generalidades De Las Redes
dianitazz
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
andypuetate
 
Medios alambricos e inalambricos
Medios alambricos e inalambricosMedios alambricos e inalambricos
Medios alambricos e inalambricos
mjyadira
 
Redes inalámbricas 6 im5
Redes inalámbricas 6 im5Redes inalámbricas 6 im5
Redes inalámbricas 6 im5
Eron Romero Argumedo
 
Redes
RedesRedes
Solucion redes inalambricas.docxjuanda[2]
Solucion redes inalambricas.docxjuanda[2]Solucion redes inalambricas.docxjuanda[2]
Solucion redes inalambricas.docxjuanda[2]
Natalia Holguin Correa
 
El examen de redes
El examen de redesEl examen de redes
El examen de redes
NancyHCotija
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
JulianPPinky
 
generar certificados automaticos
generar certificados automaticosgenerar certificados automaticos
generar certificados automaticos
sofialoaiza17
 
REDES LAN-WLAN.pptx
REDES LAN-WLAN.pptxREDES LAN-WLAN.pptx
REDES LAN-WLAN.pptx
rolo71
 
Act.3 Equipos relacionados al Internet
Act.3 Equipos relacionados al InternetAct.3 Equipos relacionados al Internet
Act.3 Equipos relacionados al Internet
José Zamora
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricas
Dkael
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricas
Dkael
 

Similar a Redes alambricas (20)

Redes alambricas-de-una-casa-habitacion
Redes alambricas-de-una-casa-habitacionRedes alambricas-de-una-casa-habitacion
Redes alambricas-de-una-casa-habitacion
 
Redes alambricas de_una_casa_habitacion
Redes alambricas de_una_casa_habitacionRedes alambricas de_una_casa_habitacion
Redes alambricas de_una_casa_habitacion
 
Redes alambricas
Redes alambricas Redes alambricas
Redes alambricas
 
Redes alambricas de_una_casa_habitacion.
Redes alambricas de_una_casa_habitacion.Redes alambricas de_una_casa_habitacion.
Redes alambricas de_una_casa_habitacion.
 
Configuraciones de redes alambricas e inalambricas
Configuraciones de redes alambricas e inalambricasConfiguraciones de redes alambricas e inalambricas
Configuraciones de redes alambricas e inalambricas
 
Configuraciones de redes alambricas e inalambricas
Configuraciones de redes alambricas e inalambricasConfiguraciones de redes alambricas e inalambricas
Configuraciones de redes alambricas e inalambricas
 
Red inalambrica de_una_casa_habitacion
Red inalambrica de_una_casa_habitacionRed inalambrica de_una_casa_habitacion
Red inalambrica de_una_casa_habitacion
 
Generalidades De Las Redes
Generalidades De Las RedesGeneralidades De Las Redes
Generalidades De Las Redes
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Medios alambricos e inalambricos
Medios alambricos e inalambricosMedios alambricos e inalambricos
Medios alambricos e inalambricos
 
Redes inalámbricas 6 im5
Redes inalámbricas 6 im5Redes inalámbricas 6 im5
Redes inalámbricas 6 im5
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Solucion redes inalambricas.docxjuanda[2]
Solucion redes inalambricas.docxjuanda[2]Solucion redes inalambricas.docxjuanda[2]
Solucion redes inalambricas.docxjuanda[2]
 
El examen de redes
El examen de redesEl examen de redes
El examen de redes
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
generar certificados automaticos
generar certificados automaticosgenerar certificados automaticos
generar certificados automaticos
 
REDES LAN-WLAN.pptx
REDES LAN-WLAN.pptxREDES LAN-WLAN.pptx
REDES LAN-WLAN.pptx
 
Act.3 Equipos relacionados al Internet
Act.3 Equipos relacionados al InternetAct.3 Equipos relacionados al Internet
Act.3 Equipos relacionados al Internet
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricas
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricas
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 

Redes alambricas

  • 1. Redes alámbricas de una casa habitación Núñez Gómez Ángel Jonathan
  • 2. Las redes alámbricas se describen como una disposición que involucra un cableado para establecer enlaces a Internet, con computadores y con otros dispositivos en la red. Los datos se transfieren de un dispositivo a otro mediante cables Ethernet. ¿Que es? Se utiliza el término “alámbrico” para distinguir entre las conexiones que incluyen un cableado y las inalámbricas. A diferencia de los dispositivos inalámbricos que se comunican por aire, una red alámbrica utiliza cables físicos para transportar datos entre los diferentes dispositivos y sistemas informáticos.
  • 3. EN UNA CASA HABITACIONAL Dentro de una casa se usa de forma habitual en las partes de Internet a esto me refiero a nuestro modem donde se usa una red llamada También en donde se conecta el modem a un dispositivo que es el que lleva el internet por medio de un cable llamado ethernet Este lleva el internet a nuestras consolas de videojuego , PC o TV etc..
  • 4. Redes alámbricas: características Las redes alámbricas actuales generalmente conllevan tener conexiones Ethernet, que utilizan un protocolo de red y cables estandarizados parecidos a los cables de teléfono fijo. Un sistema Ethernet usa un cable par trenzado de cobre o un sistema de transporte basado en cable coaxial. Las recientes redes alámbricas Ethernet logran velocidades de hasta cinco gigabits por segundo. El cable para Ethernet que se utiliza es el de par trenzado sin blindaje. Sirve para conectar diferentes dispositivos. Sin embargo, es voluminoso y costoso, haciéndolo menos práctico para utilizar en el hogar. Por otro lado, una línea telefónica usa el cableado telefónico que se encuentra en la mayoría de los hogares, y puede proporcionar servicios rápidos como DSL. Finalmente, los sistemas de banda ancha proporcionan Internet por cable. Utilizan el tipo de cable coaxial que también usa la televisión por cable.
  • 5. VELOCIDADES DE UNA RED ALAMBRICA Existen diferentes estándares. Los más comunes son 802.11b y 802.11g, los cuales tienen la mayoría de los equipos (generalmente laptops) y transmite a una frecuencia de 2.4 GHz, está disponible casi universalmente con una velocidad de hasta 11 Mbps y 54 Mbps, respectivamente (de un 20% a un 50% de la velocidad de las redes cableadas). Todavía está en prueba el estándar 802.11n que trabaja a 2.4 GHz a una velocidad de 108 Mbps.
  • 6. Para conformar la mayoría de las conexiones de redes alámbricas, lo único que se necesita hacer es enchufar un cable de red. Si se planean conectar solo dos computadoras, todo lo que se necesitará es una tarjeta de interfaz de red (NIC) en cada computadora y un cable para pasar entre ellas. Si se desean conectar varias computadoras u otros dispositivos, se necesitará un equipo adicional: un enrutador o conmutador, según la configuración de red que se tenga. También se necesitará un cable para conectar cada computadora o dispositivo al enrutador. Una vez que se tengan todos los equipos, todo lo que se necesita hacer es instalarlos y configurar las computadoras para que puedan comunicarse entre sí
  • 7. Tipos Cable de par trenzado Se compone de dos cables conductores diferentes que van rizados uno con el otro. Varios de estos pares vienen agrupados en una funda protectora. Es el tipo de cable que más se utiliza para transmisión. El par trenzado es de dos clases: Par trenzado sin blindaje (UTP) Esta clase de cable tiene la capacidad de bloquear las interferencias sin tener que depender de una protección física para lograr esto. Se utiliza para aplicaciones telefónicas. Par trenzado blindado (STP) Esta variedad de cable posee una cubierta especial para evitar la interferencia. Se utiliza para transmisiones de alta velocidad y también en los conductos de datos/voz de las líneas telefónicas.
  • 8. Cable coaxial Tiene un revestimiento de plástico en cuyo interior se encuentran dos conductores paralelos, cada uno de ellos con su propia cubierta de protección particular. Transfiere los datos en dos maneras: el modo de banda base y el de banda ancha. La televisión por cable y las redes de televisión analógica utilizan ampliamente los cables coaxiales. Cable de fibra óptica Utiliza el concepto del reflejo de la luz a través de un núcleo de vidrio o plástico. El núcleo está rodeado por una cubierta de vidrio o plástico menos densa llamada revestimiento. Se utiliza para la transmisión de grandes volúmenes de datos.
  • 9. Ventajas Mayor rapidez Las conexiones por cable siempre serán más rápidas y más consistentes que las conexiones inalámbricas. Las redes alámbricas alcanzan velocidades máximas bastante altas y les resulta más fácil poder mantener esas velocidades máximas Mayor seguridad Los cables permiten mayor seguridad, confiabilidad y control. Los usuarios no autorizados no pueden acceder a la red, lo que aumenta la seguridad. El uso de conexiones físicas pudiera no parecer tan avanzado, pero es la mejor opción cuando los datos son valiosos y confidenciales. Menos interferencias Las redes alámbricas son menos vulnerables a la interferencia de radio, resultando así en menos paquetes perdidos que habría que retransmitir. Debido a esto, se prefiere una conexión por cable cuando se usan aplicaciones comerciales donde sea vital la confiabilidad.
  • 10. Menor costo La estructura para una red alámbrica puede tener una instalación bastante económica. Se puede considerar que los cables, conmutadores, enrutadores y otros dispositivos son rentables. Además, la vida útil del hardware generalmente pasa la prueba del tiempo antes de necesitar una actualización. Mayor productividad Mantener una red alámbrica asegura que la red no se atascará con un tráfico de datos que no sea esencial. Además, no se corre el riesgo que los trabajadores con sus móviles comiencen a navegar por redes sociales mientras están en horas laborables.
  • 11. Desventajas Uso de cables El inconveniente real que se tiene con las redes alámbricas son los cables físicos. Es preferible elegir una red inalámbrica si causa malestar la vista de un cable. Por otro lado, pasar los cables por las paredes no es una tarea rápida y los cables deben gestionarse adecuadamente para evitar su degradación. Falta de movilidad Una red alámbrica es una conexión física que funciona como un amarre. Esto quiere decir que el alcance del cable es lo que determina hasta donde pueden trasladarse los aparatos conectados a la red. Para usar un dispositivo en una ubicación diferente se necesitan tener cables y conmutadores adicionales para poder conectar el dispositivo a la red. Instalación Las redes alámbricas pueden necesitar más tiempo para configurarse por requerir más componentes para completar la instalación. Mantenimiento Si se tiene una estructura de red pequeña, no hay necesidad de un servidor. Sin embargo, al ir agregando más dispositivos a la red es necesario un servidor para manejar la conectividad y la carga de trabajo. Cuando una red alámbrica demanda un servidor es factible que el mantenimiento de la misma tenga un mayor costo.