SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES DE EXPOSICION
ESTUDIANTES: MATRICULA
• ANGEL SORIANO 16-MISN-6-010
DISEÑO DE REDES
¿ QUE SON LOS DISEÑO DE REDES?
El diseño de una red informática es determinar la estructura física la red. Un buen diseño red
es fundamental para evitar problemas de pérdidas de datos, caídas continuas de la red,
problemas de lentitud en el procesamiento de la información.
Actualmente se diseñan las redes informáticas con distintas topología entre ellas la estrella, lo
que facilita mucho la posterior administración de la red informática, y posibilitan aplicaciones
de voz, datos, videoconferencias, …
En todo diseño de la red se ha de determinar los equipos a utilizar en la red informática:
número de switch, switch intermedios o para grupos, routers, tarjetas Ethernet, Así como la
disposición de los conectores RJ45.
QUE SON LAS REDES:
Se entiende por redes informáticas, redes
de comunicaciones de datos o redes
de computadoras a un número
de sistemas informáticos conectados
entre sí mediante una serie de
dispositivos alámbricos o inalámbricos,
gracias a los cuales pueden compartir
información en paquetes de datos,
transmitidos mediante impulsos
eléctricos, ondas electromagnéticas o
cualquier otro medio físico.
TIPOS DE REDES
Red de área local o LAN
(local área network) es una red que se limita a un área
especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un
solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local
a veces se llaman una sola red de localización.
Red de área Amplia o WAN
Es una red de computadoras que une varias redes locales, aunque
sus miembros no estén todos en una misma ubicación física.
Muchas WAN son construidas por organizaciones o empresas para
su uso privado, otras son instaladas por los proveedores de internet
(ISP) para proveer conexión a sus clientes.
Red de área metropolitana
(metropolitana área network o MAN) es una red de alta
velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área
geográfica extensa.
red de área de campus o CAN
 (campus área network) es una red de computadoras que
conecta redes de área local a través de un área geográfica
limitada, como un campus universitario, o una base militar.
RED DE ÁREA LOCAL VIRTUAL (VLAN)
 Las redes VLAN se encadenan de forma lógica (mediante protocolos,
puertos, etc.), reduciendo el tráfico de red y mejorando la seguridad. Si
una empresa tiene varios departamentos y quieres que funcionen con
una red separada, la red VLAN.
TIPO DE CONEXIONES
TOPOLOGIA DE BUS
Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de
comunicaciones llamado bus troncal o backbone se conecta en
los diferentes dispositivos o demás nodos.
TOPOLOGIA DE ANILLO
DOBLE
Consta de dos anillos concéntricos donde cada
red está conectada aun o más anillos, aunque los
dos anillos no estén conectados entre sí.
TOPOLOGIA DE ARBOL
Es un cable de
ramificaciones y
el flujo de
información
jerárquicas.
TOPOLOGIA DE ANILLO
Se compone de
un solo anillo,
Simplicidad de
arquitectura,
Facilidad de
implementación.
TOPOLOGIA DE ESTRELLA
Es la forma física
en que todas las
estaciones eran
conectadas a un
solo nodo central.
TOPOLOGIA DE MALLA
En la que cada nodo
está conectado a todos
los nodos de esta
manera es posible llevar
los mensajes de un
nodo a otro por
diferentes caminos.
DISEÑO DE REDES - NETWORK DESIGN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCALPROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCALLuis Calero Romero
 
Arquitectura de Redes
Arquitectura de RedesArquitectura de Redes
Arquitectura de Redes
lobi7o
 
Que normaliza el estándar 606 a
Que normaliza el estándar 606 aQue normaliza el estándar 606 a
Que normaliza el estándar 606 aLeonel Ibarra
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
jesusrodhs
 
Configuracion de redes (red lan)
Configuracion de redes (red lan)Configuracion de redes (red lan)
Configuracion de redes (red lan)
Iestp Instituto Superior
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Tecnar - Cartagena
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
Diego Lucero
 
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IPModelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IP
Alfredo Aguayo
 
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDESDISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
juanclp14
 
Red De Computadoras
Red De ComputadorasRed De Computadoras
Red De Computadorasguest896c6a
 
Access point(ventajas y desventajas)
Access point(ventajas y desventajas)Access point(ventajas y desventajas)
Access point(ventajas y desventajas)
chriro
 
10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point
rmticlydia
 
Componentes de una Red
Componentes de una RedComponentes de una Red
Componentes de una Red
willy hernan
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosJennifer Tafur Gutierrez
 
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
Luis Asencio
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCALPROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
 
Arquitectura de Redes
Arquitectura de RedesArquitectura de Redes
Arquitectura de Redes
 
Que normaliza el estándar 606 a
Que normaliza el estándar 606 aQue normaliza el estándar 606 a
Que normaliza el estándar 606 a
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 
Cuadro comparativo de red
Cuadro comparativo de redCuadro comparativo de red
Cuadro comparativo de red
 
Configuracion de redes (red lan)
Configuracion de redes (red lan)Configuracion de redes (red lan)
Configuracion de redes (red lan)
 
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado EstructuradoDispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
Dispositivos Activos y Pasivos - Cableado Estructurado
 
Trab. Multiplexacion
Trab. MultiplexacionTrab. Multiplexacion
Trab. Multiplexacion
 
Modelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IPModelo OSI y TCP/IP
Modelo OSI y TCP/IP
 
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDESDISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
DISPOSITIVOS UTILIZADOS PARA LA INTERCONEXIONES DE REDES
 
Red De Computadoras
Red De ComputadorasRed De Computadoras
Red De Computadoras
 
Access point(ventajas y desventajas)
Access point(ventajas y desventajas)Access point(ventajas y desventajas)
Access point(ventajas y desventajas)
 
Bridge 
Bridge Bridge 
Bridge 
 
10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point10. presentación de redes con power point
10. presentación de redes con power point
 
Componentes de una Red
Componentes de una RedComponentes de una Red
Componentes de una Red
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Red wman
Red wmanRed wman
Red wman
 
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLANTOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
TOPOLOGÍAS Y COMPONENTES DE REDES WLAN
 
Estandares de la red lan
Estandares de la red lanEstandares de la red lan
Estandares de la red lan
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 

Similar a DISEÑO DE REDES - NETWORK DESIGN

Redes
RedesRedes
Alejandro informatica 20
Alejandro informatica 20Alejandro informatica 20
Alejandro informatica 20
AlejandroFernndez113
 
Tipos y tipologias de redes
Tipos y tipologias de redesTipos y tipologias de redes
Tipos y tipologias de redes
JulianaKesia
 
Tipografia de redes
Tipografia de redesTipografia de redes
Tipografia de redes
ronaldnoguera2
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
Miguel Cabrera
 
redes de computadoras
redes de computadorasredes de computadoras
redes de computadoras
luisvasconez10
 
Tecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redesTecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redesJenny Ospina
 
Canales y redes
Canales y redesCanales y redes
Canales y redes
Alex Herrera
 
Cuestionario de redes_9
Cuestionario de redes_9Cuestionario de redes_9
Cuestionario de redes_9Ovadito Duran
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
rociohadrowa
 
Tipos y topologias_de_redes
Tipos y topologias_de_redesTipos y topologias_de_redes
Tipos y topologias_de_redes
Gabriel Oviedo
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
Carlos Adolfo
 
Presentación redes
Presentación redes Presentación redes
Presentación redes
AnyerberthDuno
 
Sebastián ríos red
Sebastián ríos redSebastián ríos red
Sebastián ríos red
SebastianRios1101
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
Paulette Chirinos
 

Similar a DISEÑO DE REDES - NETWORK DESIGN (20)

Redes
RedesRedes
Redes
 
Alejandro informatica 20
Alejandro informatica 20Alejandro informatica 20
Alejandro informatica 20
 
Tipos y tipologias de redes
Tipos y tipologias de redesTipos y tipologias de redes
Tipos y tipologias de redes
 
Redes 3
Redes 3Redes 3
Redes 3
 
Tipografia de redes
Tipografia de redesTipografia de redes
Tipografia de redes
 
Redes y Comunicaciones
Redes y ComunicacionesRedes y Comunicaciones
Redes y Comunicaciones
 
Red Local 9 E
Red Local 9 ERed Local 9 E
Red Local 9 E
 
redes de computadoras
redes de computadorasredes de computadoras
redes de computadoras
 
Tecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redesTecnologia nt en el mundo de las redes
Tecnologia nt en el mundo de las redes
 
Canales y redes
Canales y redesCanales y redes
Canales y redes
 
Cuestionario de redes_9
Cuestionario de redes_9Cuestionario de redes_9
Cuestionario de redes_9
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
Tipos y topologias_de_redes
Tipos y topologias_de_redesTipos y topologias_de_redes
Tipos y topologias_de_redes
 
Canales y redes
Canales y redesCanales y redes
Canales y redes
 
Redes lan
Redes lanRedes lan
Redes lan
 
Presentación redes
Presentación redes Presentación redes
Presentación redes
 
RED INFORMATICA
RED INFORMATICARED INFORMATICA
RED INFORMATICA
 
Redes locales
Redes localesRedes locales
Redes locales
 
Sebastián ríos red
Sebastián ríos redSebastián ríos red
Sebastián ríos red
 
Redes de computadoras
Redes de computadoras Redes de computadoras
Redes de computadoras
 

Más de angel soriano

Computer Forensic Report - Informe informatica forense
Computer Forensic Report - Informe informatica forenseComputer Forensic Report - Informe informatica forense
Computer Forensic Report - Informe informatica forense
angel soriano
 
Computer forensics informatica forense
Computer forensics   informatica forenseComputer forensics   informatica forense
Computer forensics informatica forense
angel soriano
 
The human being as a resource -El ser humano como recurso
The human being as a resource -El ser humano como recursoThe human being as a resource -El ser humano como recurso
The human being as a resource -El ser humano como recurso
angel soriano
 
ISO 3000 risk management -estion de riesgo eso 3000
ISO 3000 risk management -estion de riesgo eso 3000 ISO 3000 risk management -estion de riesgo eso 3000
ISO 3000 risk management -estion de riesgo eso 3000
angel soriano
 
Ebook iso-31000-gestion-riesgos-organizaciones
Ebook iso-31000-gestion-riesgos-organizacionesEbook iso-31000-gestion-riesgos-organizaciones
Ebook iso-31000-gestion-riesgos-organizaciones
angel soriano
 
Informe forence - Forensic Report
Informe forence - Forensic ReportInforme forence - Forensic Report
Informe forence - Forensic Report
angel soriano
 
Informatica forense disco xp
Informatica forense  disco xpInformatica forense  disco xp
Informatica forense disco xp
angel soriano
 
Electiva iv informatica forense, ley 5307
Electiva iv informatica forense, ley 5307Electiva iv informatica forense, ley 5307
Electiva iv informatica forense, ley 5307
angel soriano
 
Seguridad y vulnerabilidad s.o - Security and vulnerability S.O
Seguridad y vulnerabilidad s.o - Security and vulnerability S.OSeguridad y vulnerabilidad s.o - Security and vulnerability S.O
Seguridad y vulnerabilidad s.o - Security and vulnerability S.O
angel soriano
 

Más de angel soriano (9)

Computer Forensic Report - Informe informatica forense
Computer Forensic Report - Informe informatica forenseComputer Forensic Report - Informe informatica forense
Computer Forensic Report - Informe informatica forense
 
Computer forensics informatica forense
Computer forensics   informatica forenseComputer forensics   informatica forense
Computer forensics informatica forense
 
The human being as a resource -El ser humano como recurso
The human being as a resource -El ser humano como recursoThe human being as a resource -El ser humano como recurso
The human being as a resource -El ser humano como recurso
 
ISO 3000 risk management -estion de riesgo eso 3000
ISO 3000 risk management -estion de riesgo eso 3000 ISO 3000 risk management -estion de riesgo eso 3000
ISO 3000 risk management -estion de riesgo eso 3000
 
Ebook iso-31000-gestion-riesgos-organizaciones
Ebook iso-31000-gestion-riesgos-organizacionesEbook iso-31000-gestion-riesgos-organizaciones
Ebook iso-31000-gestion-riesgos-organizaciones
 
Informe forence - Forensic Report
Informe forence - Forensic ReportInforme forence - Forensic Report
Informe forence - Forensic Report
 
Informatica forense disco xp
Informatica forense  disco xpInformatica forense  disco xp
Informatica forense disco xp
 
Electiva iv informatica forense, ley 5307
Electiva iv informatica forense, ley 5307Electiva iv informatica forense, ley 5307
Electiva iv informatica forense, ley 5307
 
Seguridad y vulnerabilidad s.o - Security and vulnerability S.O
Seguridad y vulnerabilidad s.o - Security and vulnerability S.OSeguridad y vulnerabilidad s.o - Security and vulnerability S.O
Seguridad y vulnerabilidad s.o - Security and vulnerability S.O
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 

DISEÑO DE REDES - NETWORK DESIGN

  • 1. INTEGRANTES DE EXPOSICION ESTUDIANTES: MATRICULA • ANGEL SORIANO 16-MISN-6-010
  • 3. ¿ QUE SON LOS DISEÑO DE REDES? El diseño de una red informática es determinar la estructura física la red. Un buen diseño red es fundamental para evitar problemas de pérdidas de datos, caídas continuas de la red, problemas de lentitud en el procesamiento de la información. Actualmente se diseñan las redes informáticas con distintas topología entre ellas la estrella, lo que facilita mucho la posterior administración de la red informática, y posibilitan aplicaciones de voz, datos, videoconferencias, … En todo diseño de la red se ha de determinar los equipos a utilizar en la red informática: número de switch, switch intermedios o para grupos, routers, tarjetas Ethernet, Así como la disposición de los conectores RJ45.
  • 4. QUE SON LAS REDES: Se entiende por redes informáticas, redes de comunicaciones de datos o redes de computadoras a un número de sistemas informáticos conectados entre sí mediante una serie de dispositivos alámbricos o inalámbricos, gracias a los cuales pueden compartir información en paquetes de datos, transmitidos mediante impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio físico.
  • 6. Red de área local o LAN (local área network) es una red que se limita a un área especial relativamente pequeña tal como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un avión. Las redes de área local a veces se llaman una sola red de localización.
  • 7. Red de área Amplia o WAN Es una red de computadoras que une varias redes locales, aunque sus miembros no estén todos en una misma ubicación física. Muchas WAN son construidas por organizaciones o empresas para su uso privado, otras son instaladas por los proveedores de internet (ISP) para proveer conexión a sus clientes.
  • 8. Red de área metropolitana (metropolitana área network o MAN) es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa.
  • 9. red de área de campus o CAN  (campus área network) es una red de computadoras que conecta redes de área local a través de un área geográfica limitada, como un campus universitario, o una base militar.
  • 10. RED DE ÁREA LOCAL VIRTUAL (VLAN)  Las redes VLAN se encadenan de forma lógica (mediante protocolos, puertos, etc.), reduciendo el tráfico de red y mejorando la seguridad. Si una empresa tiene varios departamentos y quieres que funcionen con una red separada, la red VLAN.
  • 12.
  • 13. TOPOLOGIA DE BUS Red cuya topología se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones llamado bus troncal o backbone se conecta en los diferentes dispositivos o demás nodos.
  • 14. TOPOLOGIA DE ANILLO DOBLE Consta de dos anillos concéntricos donde cada red está conectada aun o más anillos, aunque los dos anillos no estén conectados entre sí.
  • 15. TOPOLOGIA DE ARBOL Es un cable de ramificaciones y el flujo de información jerárquicas.
  • 16. TOPOLOGIA DE ANILLO Se compone de un solo anillo, Simplicidad de arquitectura, Facilidad de implementación.
  • 17. TOPOLOGIA DE ESTRELLA Es la forma física en que todas las estaciones eran conectadas a un solo nodo central.
  • 18. TOPOLOGIA DE MALLA En la que cada nodo está conectado a todos los nodos de esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por diferentes caminos.