SlideShare una empresa de Scribd logo
Redes alambricas de
una casa habitación
Hernández Velazquez Natalia Zacnite
Martinez Granillo Pedro
Torres Machorro Antonio Machorro
Vazquez Melgar Diego Atreyu
Vazquez Mendez Felix Ricardo
¿Qué son las redes alámbricas?
Las redes alámbricas son
aquellas que utilizan cables
para transmitir datos de
manera mas rapida que las
inalámbricas.
Algunas de ellas son
impresoras, internet, juegos
etc.
Redes alambricas
Funcionamiento
Su funcionamiento es a base de la
comunicación de los datos a través
de cables conocidos como cables de
red de Ethernet o cables con hilos
conductores esto nos permite mover
cantidades grandes de datos a altas
velocidades con la mayor seguridad
posible el mayor estándar de
velocidad es 802.11b y 802.11g.
Tipos de redes Alambricas
Las redes alámbricas actuales generalmente
conllevan tener conexiones Ethernet, que
utilizan un protocolo de red y cables
estandarizados parecidos a los cables de
teléfono fijo. Un sistema Ethernet usa un
cable par trenzado de cobre o un sistema de
transporte basado en cable coaxial
Sus características
Tecnología broadcast (difusión) con el medio de
transmisión compartido.
Cableado específico instalado normalmente a propósito.
Capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1
Gbps.
Extensión máxima no superior a 3 km (una FDDI puede
llegar a 200 km)
Uso de un medio de comunicación privado
La simplicidad del medio de transmisión que utiliza
(cable coaxial, cables telefónicos y fibra óptica)
La facilidad con que se pueden efectuar cambios en el
hardware y el software
Gran variedad y número de dispositivos conectados
Posibilidad de conexión con otras redes limitante de
100 m ina
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Para conformar la mayoría de las conexiones de redes alámbricas, lo único que se
necesita hacer es enchufar un cable de red.
Si se planean conectar solo dos computadoras, todo lo que se necesitará es una
tarjeta de interfaz de red (NIC) en cada computadora y un cable para pasar entre
ellas.
Si se desean conectar varias computadoras u otros dispositivos, se necesitará un
equipo adicional: un enrutador o conmutador, según la configuración de red que
se tenga. También se necesitará un cable para conectar cada computadora o
dispositivo al enrutador.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
● Mayor seguridad: Los
usuarios no autorizados no
pueden entrar a la red.
● Mayor rapidez: alcanzan
velocidades máximas bastante
altas y es más fácil
mantenerlas.
● Menos interferencias: Son
menos vulnerables a la
interferencia de radio.
● Menor costo: Son muy
rentables y con mayor vida
útil.
● Mayor productividad: La red
no se atascara con tráfico
de datos no esenciales.
● Uso de cables: Se deben
gestionar bien sus
instalaciones para evitar su
degradación.
● Falta de movilidad: Al ser
conexiones físicas funcionan
como un amarre y el traslado
de los dispositivos depende
del largo del cable.
● Instalación: Pueden requerir
mayor tiempo de configuración
al tener más componentes para
la instalación completa.
● Mantenimiento: Cuando se
agregan más dispositivos a la
red es requerido un servidor
para manejar la conectividad
y carga de trabajo y a su vez
es un mayor costo.
¿Para qué sirven?
Las redes alambricas nos permiten mover grandes cantidades
de datos a altas velocidades, como medios multimedia de
calidad profesional.
Un ejemplo de ello es cuando de nuestro teléfono mandamos
archivos a nuestra computadora, si usamos el cable los datos
se transmiten de una manera más eficiente que si lo hacemos
por medio del sistema inalámbrico consume más datos y
genera retrasos.
Velocidad
Existen diferentes estándares.
Los más comunes son 802.11b y 802.11g, los cuales
tienen la mayoría de los equipos (generalmente
laptops) y transmite una frecuencia de 2.4GHz, está
disponible casi universalmente con una velocidad de
hasta 11 Mbps y 54 Mbps, respectivamente (de un
20% a un 50% de la velocidad de las redes cableadas).
Todavía está en prueba el estándar 802.11 n que
trabaja a 2.4 GHz a una velocidad de 108 Mbps
(imagínese la misma velocidad de red cableada, pero
inalambricamente)
CONEXIÓN CABLEADA
La infraestructura del cableado de comunicaciones proporciona a los usuarios el medio físico donde
poder conectar los ordenadores y teléfonos de trabajo.
● Armarios de distribución. Son los armarios que albergan los equipos de comunicaciones y
donde se concentra todo el sistema de cableado.
● Cableado horizontal. Es el cableado entre armarios de distribución de planta y las rosetas
de conexión en los locales. La roseta dispone de dos conectores, cuyo uso mas clásico es
utilizar el conector izquierdo para conexión de teléfono y el derecho para la conexión del
computador.
● Cableado vertical. Es el cableado que interconecta los armarios de planta entre sí, y estos
con el armario principal del edificio.
● Cableado principal del campus (backbone). Es el cableado que interconecta los armarios
principales de edificio.
CONEXION INALAMBRICA
La conexión que se establece entre dos aparatos electrónicos sin ningún
medio físico se conoce con conexión inalámbrica, estas conexiones son
sin cables
Cuando nuestro ordenador o aparato se conecta a una red inalámbrica
decimos que se ha establecido una conexión inalámbrica con esa red.
● Las Redes inalámbricas de área personal con alcance de 10 mts,
son Bluetooh, ZigBee e Infrarrojos.
● Las Redes inalámbricas de área local alcances de 100m la mas
conocida Red WiFi.
● La 5G es nueva o actual y ya se está implantando en muchos
países. Al igual que todas las generaciones anteriores, 5G
pretende hacer que la comunicación móvil sea más rápida y más
confiable a medida que más y más dispositivos se conectan.
Bibliografías
https://espanol.verizon.com/support/residential/internet/home-network/overview
https://www.lifeder.com/redes-alambricas/
https://es.slideshare.net/aratoca1/red-alambrica
http://welcome.hp-ww.com/ctg/Manual/c00390072.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

dispositivos finales
dispositivos finales dispositivos finales
dispositivos finales
Ronaldo Rodriguez Rojas
 
Funciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlaceFunciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlacecleiver_antonio
 
Planeación de una red lan
Planeación de una red lanPlaneación de una red lan
Planeación de una red lan
MiguelA1000
 
1 asr9 k platform architecture
1   asr9 k platform architecture1   asr9 k platform architecture
1 asr9 k platform architecture
Thanh Hung Quach
 
Tecnologías LAN/WAN
Tecnologías LAN/WANTecnologías LAN/WAN
Tecnologías LAN/WAN
Marco Antonio Arenas Porcel
 
Presentación redes wi fi
Presentación redes wi fiPresentación redes wi fi
Presentación redes wi fi
Roberto Romero Pereira
 
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Caracteristicas De Una Red De Area Local (Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Nelly Flores
 
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCALPROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCALLuis Calero Romero
 
Presentación modelo osi
Presentación   modelo osiPresentación   modelo osi
Presentación modelo osi
P Andrés Chalco R
 
Tabla Comparativa SWITCHES CISCO
Tabla Comparativa SWITCHES CISCOTabla Comparativa SWITCHES CISCO
Tabla Comparativa SWITCHES CISCO
liras loca
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
TITO GILMER PACHECO PEREZ
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosdeissynen
 
Diapositiva Sistemas inalambricos
Diapositiva Sistemas inalambricosDiapositiva Sistemas inalambricos
Diapositiva Sistemas inalambricos
Gustavo Rocha Rodriguez
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
William Ludeña Ignacio
 
Elementos de una red informatica
Elementos de una red informaticaElementos de una red informatica
Elementos de una red informatica
Aliciaa7
 
GPON - Gigabit Pasive Optical Network
GPON - Gigabit Pasive Optical NetworkGPON - Gigabit Pasive Optical Network
GPON - Gigabit Pasive Optical Network
Juan Herrera Benitez
 
Tipos de conexiones de red
Tipos de conexiones de redTipos de conexiones de red
Tipos de conexiones de red
Micheel_Flores
 

La actualidad más candente (20)

Medio de transmisión
Medio de transmisiónMedio de transmisión
Medio de transmisión
 
dispositivos finales
dispositivos finales dispositivos finales
dispositivos finales
 
Funciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlaceFunciones de la capa de enlace
Funciones de la capa de enlace
 
Planeación de una red lan
Planeación de una red lanPlaneación de una red lan
Planeación de una red lan
 
1 asr9 k platform architecture
1   asr9 k platform architecture1   asr9 k platform architecture
1 asr9 k platform architecture
 
Tecnologías LAN/WAN
Tecnologías LAN/WANTecnologías LAN/WAN
Tecnologías LAN/WAN
 
Presentación redes wi fi
Presentación redes wi fiPresentación redes wi fi
Presentación redes wi fi
 
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Caracteristicas De Una Red De Area Local (Caracteristicas De Una Red De Area Local (
Caracteristicas De Una Red De Area Local (
 
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCALPROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
PROYECTO CREACIÓN DE UNA RED LOCAL
 
Presentación modelo osi
Presentación   modelo osiPresentación   modelo osi
Presentación modelo osi
 
Tabla Comparativa SWITCHES CISCO
Tabla Comparativa SWITCHES CISCOTabla Comparativa SWITCHES CISCO
Tabla Comparativa SWITCHES CISCO
 
Redes inalambricas
Redes inalambricasRedes inalambricas
Redes inalambricas
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 
Diapositiva Sistemas inalambricos
Diapositiva Sistemas inalambricosDiapositiva Sistemas inalambricos
Diapositiva Sistemas inalambricos
 
Redes inalámbricas
Redes inalámbricasRedes inalámbricas
Redes inalámbricas
 
Tecnologia De Redes Pan
Tecnologia De Redes PanTecnologia De Redes Pan
Tecnologia De Redes Pan
 
El Módelo OSI y elementos de redes
El Módelo OSI y elementos de redesEl Módelo OSI y elementos de redes
El Módelo OSI y elementos de redes
 
Elementos de una red informatica
Elementos de una red informaticaElementos de una red informatica
Elementos de una red informatica
 
GPON - Gigabit Pasive Optical Network
GPON - Gigabit Pasive Optical NetworkGPON - Gigabit Pasive Optical Network
GPON - Gigabit Pasive Optical Network
 
Tipos de conexiones de red
Tipos de conexiones de redTipos de conexiones de red
Tipos de conexiones de red
 

Similar a Redes alambricas de_una_casa_habitacion

Redes alambricas
Redes alambricasRedes alambricas
Redes alambricas
AngelGomez296
 
Redes alambricas-de-una-casa-habitacion
Redes alambricas-de-una-casa-habitacionRedes alambricas-de-una-casa-habitacion
Redes alambricas-de-una-casa-habitacion
EVELINITZELHERNANDEZ
 
Red cableda e inalambrica
Red cableda e inalambricaRed cableda e inalambrica
Red cableda e inalambrica
Fany Concepción
 
Redes alambricas
Redes alambricas Redes alambricas
Redes alambricas
EMILIANORODRIGUEZAGU1
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
anarquito1
 
Red inalambrica de_una_casa_habitacion
Red inalambrica de_una_casa_habitacionRed inalambrica de_una_casa_habitacion
Red inalambrica de_una_casa_habitacion
FelixRicardoVzquezMn
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasDkael
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasDkael
 
REDES LAN-WLAN.pptx
REDES LAN-WLAN.pptxREDES LAN-WLAN.pptx
REDES LAN-WLAN.pptx
rolo71
 
Generalidades De Las Redes
Generalidades De Las RedesGeneralidades De Las Redes
Generalidades De Las Redes
dianitazz
 
La red inalámbrica
La red inalámbricaLa red inalámbrica
La red inalámbrica
Mashiro Moritaka
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
Rutmery Peña
 
generar certificados automaticos
generar certificados automaticosgenerar certificados automaticos
generar certificados automaticos
sofialoaiza17
 
Solucion redes inalambricas.docxjuanda[2]
Solucion redes inalambricas.docxjuanda[2]Solucion redes inalambricas.docxjuanda[2]
Solucion redes inalambricas.docxjuanda[2]Natalia Holguin Correa
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
Michael Borda
 
Redes
RedesRedes
Redes inalámbricas 6 im5
Redes inalámbricas 6 im5Redes inalámbricas 6 im5
Redes inalámbricas 6 im5
Eron Romero Argumedo
 
Redes informatica uide
Redes informatica   uideRedes informatica   uide
Redes informatica uide
Erick Estrada Muñoz
 
Configuraciones de redes alambricas e inalambricas
Configuraciones de redes alambricas e inalambricasConfiguraciones de redes alambricas e inalambricas
Configuraciones de redes alambricas e inalambricasalex598
 

Similar a Redes alambricas de_una_casa_habitacion (20)

Redes alambricas
Redes alambricasRedes alambricas
Redes alambricas
 
Redes alambricas-de-una-casa-habitacion
Redes alambricas-de-una-casa-habitacionRedes alambricas-de-una-casa-habitacion
Redes alambricas-de-una-casa-habitacion
 
Red cableda e inalambrica
Red cableda e inalambricaRed cableda e inalambrica
Red cableda e inalambrica
 
Redes alambricas
Redes alambricas Redes alambricas
Redes alambricas
 
Que es una red
Que es una redQue es una red
Que es una red
 
Red inalambrica de_una_casa_habitacion
Red inalambrica de_una_casa_habitacionRed inalambrica de_una_casa_habitacion
Red inalambrica de_una_casa_habitacion
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricas
 
Exp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricasExp. redes inlambricas
Exp. redes inlambricas
 
REDES LAN-WLAN.pptx
REDES LAN-WLAN.pptxREDES LAN-WLAN.pptx
REDES LAN-WLAN.pptx
 
Generalidades De Las Redes
Generalidades De Las RedesGeneralidades De Las Redes
Generalidades De Las Redes
 
La red inalámbrica
La red inalámbricaLa red inalámbrica
La red inalámbrica
 
Redes de computadoras
Redes de computadorasRedes de computadoras
Redes de computadoras
 
generar certificados automaticos
generar certificados automaticosgenerar certificados automaticos
generar certificados automaticos
 
Solucion redes inalambricas.docxjuanda[2]
Solucion redes inalambricas.docxjuanda[2]Solucion redes inalambricas.docxjuanda[2]
Solucion redes inalambricas.docxjuanda[2]
 
Topologias de redes
Topologias de redesTopologias de redes
Topologias de redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes inalámbricas 6 im5
Redes inalámbricas 6 im5Redes inalámbricas 6 im5
Redes inalámbricas 6 im5
 
Redes informatica uide
Redes informatica   uideRedes informatica   uide
Redes informatica uide
 
Configuraciones de redes alambricas e inalambricas
Configuraciones de redes alambricas e inalambricasConfiguraciones de redes alambricas e inalambricas
Configuraciones de redes alambricas e inalambricas
 

Último

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 

Último (7)

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 

Redes alambricas de_una_casa_habitacion

  • 1. Redes alambricas de una casa habitación Hernández Velazquez Natalia Zacnite Martinez Granillo Pedro Torres Machorro Antonio Machorro Vazquez Melgar Diego Atreyu Vazquez Mendez Felix Ricardo
  • 2. ¿Qué son las redes alámbricas? Las redes alámbricas son aquellas que utilizan cables para transmitir datos de manera mas rapida que las inalámbricas. Algunas de ellas son impresoras, internet, juegos etc.
  • 3. Redes alambricas Funcionamiento Su funcionamiento es a base de la comunicación de los datos a través de cables conocidos como cables de red de Ethernet o cables con hilos conductores esto nos permite mover cantidades grandes de datos a altas velocidades con la mayor seguridad posible el mayor estándar de velocidad es 802.11b y 802.11g.
  • 4. Tipos de redes Alambricas Las redes alámbricas actuales generalmente conllevan tener conexiones Ethernet, que utilizan un protocolo de red y cables estandarizados parecidos a los cables de teléfono fijo. Un sistema Ethernet usa un cable par trenzado de cobre o un sistema de transporte basado en cable coaxial
  • 5. Sus características Tecnología broadcast (difusión) con el medio de transmisión compartido. Cableado específico instalado normalmente a propósito. Capacidad de transmisión comprendida entre 1 Mbps y 1 Gbps. Extensión máxima no superior a 3 km (una FDDI puede llegar a 200 km) Uso de un medio de comunicación privado La simplicidad del medio de transmisión que utiliza (cable coaxial, cables telefónicos y fibra óptica) La facilidad con que se pueden efectuar cambios en el hardware y el software Gran variedad y número de dispositivos conectados Posibilidad de conexión con otras redes limitante de 100 m ina
  • 6. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Para conformar la mayoría de las conexiones de redes alámbricas, lo único que se necesita hacer es enchufar un cable de red. Si se planean conectar solo dos computadoras, todo lo que se necesitará es una tarjeta de interfaz de red (NIC) en cada computadora y un cable para pasar entre ellas. Si se desean conectar varias computadoras u otros dispositivos, se necesitará un equipo adicional: un enrutador o conmutador, según la configuración de red que se tenga. También se necesitará un cable para conectar cada computadora o dispositivo al enrutador.
  • 7. VENTAJAS Y DESVENTAJAS ● Mayor seguridad: Los usuarios no autorizados no pueden entrar a la red. ● Mayor rapidez: alcanzan velocidades máximas bastante altas y es más fácil mantenerlas. ● Menos interferencias: Son menos vulnerables a la interferencia de radio. ● Menor costo: Son muy rentables y con mayor vida útil. ● Mayor productividad: La red no se atascara con tráfico de datos no esenciales. ● Uso de cables: Se deben gestionar bien sus instalaciones para evitar su degradación. ● Falta de movilidad: Al ser conexiones físicas funcionan como un amarre y el traslado de los dispositivos depende del largo del cable. ● Instalación: Pueden requerir mayor tiempo de configuración al tener más componentes para la instalación completa. ● Mantenimiento: Cuando se agregan más dispositivos a la red es requerido un servidor para manejar la conectividad y carga de trabajo y a su vez es un mayor costo.
  • 8. ¿Para qué sirven? Las redes alambricas nos permiten mover grandes cantidades de datos a altas velocidades, como medios multimedia de calidad profesional. Un ejemplo de ello es cuando de nuestro teléfono mandamos archivos a nuestra computadora, si usamos el cable los datos se transmiten de una manera más eficiente que si lo hacemos por medio del sistema inalámbrico consume más datos y genera retrasos.
  • 9. Velocidad Existen diferentes estándares. Los más comunes son 802.11b y 802.11g, los cuales tienen la mayoría de los equipos (generalmente laptops) y transmite una frecuencia de 2.4GHz, está disponible casi universalmente con una velocidad de hasta 11 Mbps y 54 Mbps, respectivamente (de un 20% a un 50% de la velocidad de las redes cableadas). Todavía está en prueba el estándar 802.11 n que trabaja a 2.4 GHz a una velocidad de 108 Mbps (imagínese la misma velocidad de red cableada, pero inalambricamente)
  • 10. CONEXIÓN CABLEADA La infraestructura del cableado de comunicaciones proporciona a los usuarios el medio físico donde poder conectar los ordenadores y teléfonos de trabajo. ● Armarios de distribución. Son los armarios que albergan los equipos de comunicaciones y donde se concentra todo el sistema de cableado. ● Cableado horizontal. Es el cableado entre armarios de distribución de planta y las rosetas de conexión en los locales. La roseta dispone de dos conectores, cuyo uso mas clásico es utilizar el conector izquierdo para conexión de teléfono y el derecho para la conexión del computador. ● Cableado vertical. Es el cableado que interconecta los armarios de planta entre sí, y estos con el armario principal del edificio. ● Cableado principal del campus (backbone). Es el cableado que interconecta los armarios principales de edificio.
  • 11. CONEXION INALAMBRICA La conexión que se establece entre dos aparatos electrónicos sin ningún medio físico se conoce con conexión inalámbrica, estas conexiones son sin cables Cuando nuestro ordenador o aparato se conecta a una red inalámbrica decimos que se ha establecido una conexión inalámbrica con esa red. ● Las Redes inalámbricas de área personal con alcance de 10 mts, son Bluetooh, ZigBee e Infrarrojos. ● Las Redes inalámbricas de área local alcances de 100m la mas conocida Red WiFi. ● La 5G es nueva o actual y ya se está implantando en muchos países. Al igual que todas las generaciones anteriores, 5G pretende hacer que la comunicación móvil sea más rápida y más confiable a medida que más y más dispositivos se conectan.