SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES
Definición

• Conjunto de operaciones centralizadas
  o distribuidas, con el fin de compartir
  recursos "hardware y software".
Red de área personal
              (PAN)

• Es una red de computadoras para la
  comunicación entre distintos dispositivos
  (computadoras, puntos de acceso a
  Internet, teléfonos celulares, dispositivos de
  audio, impresoras) cercanos al punto de
  acceso.
Red de área local
              (LAN)
• Es la interconexión de varios ordenadores
  y periféricos. Su extensión esta limitada
  físicamente a un edificio o a un entorno de
  hasta 100 metros para compartir recursos e
  intercambiar datos y aplicaciones. En
  definitiva, permite que dos o más máquinas
  se comuniquen.
Red de área de campus
           (CAN):
• Se deriva a una red que conecta dos o
  más LANs los cuales deben estar
  conectados en un área geográfica
  específica tal como un campus de
  universidad, un complejo industrial o
  una base militar.
Red de área metropolitana
            (MAN)
• Es una red de alta velocidad que tiene cobertura
  en      un       área     geográfica     extensa
  "ciudad, municipio", proporciona muchos
  servicios mediante la transmisión de datos, voz y
  vídeo, sobre medios de transmisión tales como
  fibra óptica.
• estas redes ofrecen velocidades que van desde los
  2Mbps y los 155Mbps.
Red de área amplia
               (WAN)

• Es un tipo de red de computadoras politécnicas
  capaces de cubrir distancias desde unos 100 hasta
  unos 1000 km, dando el servicio a un país o un
  continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería
  el Internet o cualquier red en la cual no estén en un
  mismo edificio todos sus miembros (sobre la
  distancia hay discusión posible).
TOPOLOGIA DE LAS RED
SOFTWARE
• Equipamiento lógico o soporte lógico de un computador
  digital.
• Tales componentes lógicos incluyen aplicaciones
  informáticas como procesador de textos, que permite al
  usuario realizar todas las tareas concernientes a edición
  de textos; software de sistema, como un sistema
  operativo, que permite al resto de los programas
  funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con
  los componentes físicos y el resto de las
  aplicaciones, también provee una interfaz ante el usuario.
 Es un conjunto de instrucciones que
  indican a la computadora que debe hacer.
 Son los programas e instrucciones de la
  computadora
MICROSOFT                   MICROSOFT WINDOWS
 OFFICE BASIC                         XP




                PROGRAMAS

WINDOWS VISTA
                                   COREL DRAW



                  MICROSOFT
                   ENCARTA
 Software de Sistema

 Software de Aplicación

 Software de Programación

 Software de Desarrollo
Nos permite tener una interacción con el
sistema operativo. Dicho sistema es un conjunto
de programas que administran los recursos del
hardware y proporciona una interfaz al usuario.
Es    el   software     esencial   para    una
computadora, sin el no podría funcionar, como
ejemplo tenemos a Windows, Linux, Mac OS X.
Son los programas que nos permiten realizar tareas
especificas. Ejemplos:
• Procesadores de texto. (Bloc de Notas)
• Editores. (Photoshop para el Diseño Gráfico
• Hojas de Cálculo. (MS Excel)
• Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL)
• Programas de comunicaciones. (MSN Messenger)
• Paquetes             integrados.          (Ofimática:
  Word, Excel, PowerPoint…)
Software    de    Programación:   son     aquellas
herramientas que un programador utiliza para poder
desarrollar programas informáticos. Para esto, el
programador se vale de distintos lenguajes de
programación.

Ejemplo:
 Compiladores
 Programas de diseño asistido por computador
 Paquetes integrados
 Editores de texto
 Enlazadores
 Depuradores
El Software de información responde a las
necesidades de las personas de crear y
gestionar la información, para los proyectos
individuales.
Ejemplos
 Los procesadores de texto
 Hojas de cálculo
 Correo electrónico
 El blog
 Son las partes mecánicas, eléctricas y
  electrónicas de la computadora.
 Es la parte tangible, la cuál permite que el
  sistema de cómputo funcione, esto
  es, todos aquellos elementos físicos que
  se pueden intercambiar de un espacio a
  otro, manipular y percibir con el tacto.
HARDWARE

• Corresponde a todas las partes físicas y tangibles
  de     una    computadora:      sus    componentes
  eléctricos,   electrónicos,   electromecánicos   y
  mecánicos;       sus     cables,     gabinetes   o
  cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro
  elemento físico involucrado
HARDWARE

• Corresponde a todas las partes físicas y tangibles
  de     una    computadora:      sus    componentes
  eléctricos,   electrónicos,   electromecánicos   y
  mecánicos;       sus     cables,     gabinetes   o
  cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro
  elemento físico involucrado
CPU         MOUSE



MEMORI                                    MONITO
 A RAM                                      R




                          HADWARE
TARJETA                                     MODEM
   DE
EXPANSIO
   N

                                        IMPRESOR
                                            A
           BOCINA
             S              TECLADO
HADWARE
                                       BÁSICO
El hardware básico son todos aquellos
elementos que son imprescindibles para el
correcto funcionamiento del equipo.
Ejemplos:


   Memoria RAM
   Microprocesador
   Memoria ROM
   Tarjeta principal (Motherboard)
HARDWARE
          COMPLEMENTARIO

El hardware complementario son
aquellos elementos de los que se puede
prescindir para el funcionamiento del
equipo. Ejemplos:

    Bocinas
    Ratón
    Disco duro
    Unidad lectora de disco óptico
    Webcam
    Tarjeta aceleradora de video AGP
CLASIFICACIÓN DE
               HARDWARE POR
            FUNCIÓN BÁSICA EN EL
                   SISTEMA

HARDWARE DE ALMACENAMIENTO: son dispositivos que son
capaces de almacenar información de manera temporal ó a largo
plazo, como ejemplos están los discos duros, disquetes, memorias
USB, unidades SSD, memorias ROM, memorias RAM, memorias
caché, etc.

HARDWARE DE PROCESO: son aquellos encargados de la
interpretación de instrucciones, proceso de cálculos y de datos.
Ejemplos son los microprocesadores, Chipset y los coprocesadores
matemáticos.
HARDWARE DE SALIDA: permiten que los datos generados
por la computadora se dirijan al exterior por medio de
dispositivos de almacenamiento ó cables. Ejemplos son las
impresoras de inyección de tinta, los Plotter, pantallas de
plasma, etc.

HARDWARE DE ENTRADA: se utilizan para introducir los
datos a procesar en la computadora. Ejemplo son los
escáneres, ratón "Mouse", teclado, lector de DVD, etc.

HARDWARE BIDIRECCIONAL: son aquellos que tienen la
capacidad de introducir datos a la computadora, así como
permitir la salida, ejemplos son las tarjetas de red, tarjetas
de audio.

HARDWARE MIXTO: comparten 2 clasificaciones, ejemplo
las memorias USB, disqueteras, "quemadores" de DVD, las
cuáles entran en 2 clasificaciones (Hardware de
almacenamiento y bidireccional), almacenan datos y
además pueden introducir/obtener información de la
computadora.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
jl30
 
HARDWARE
HARDWAREHARDWARE
HARDWARE
Niche199611jhon
 
Introducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IVIntroducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IV
Pedromarmolejos11
 
Tic 1 de bachillerato
Tic 1 de bachilleratoTic 1 de bachillerato
Tic 1 de bachillerato
Barbara Ines Santos Tavares
 
Componentes de las redes
Componentes de las redesComponentes de las redes
Componentes de las redes
Didier Alexander
 
presentación.pdf
presentación.pdfpresentación.pdf
presentación.pdf
LUISANTONIOROSASOCAM
 
La computadora
La computadora La computadora
La computadora
Jenifer Gonzalez
 
Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computoxDavidx2x
 
Tipos de equipos de computo
Tipos de equipos de computoTipos de equipos de computo
Tipos de equipos de computosombrasamos2
 
Software, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computadorSoftware, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computador
Giorgio Belttranni Anaya
 
Clasificación de equipos de computo
Clasificación de equipos de computoClasificación de equipos de computo
Clasificación de equipos de computogeordany
 
2 arquitectura hw de los equipos de computo
2 arquitectura hw de los equipos de computo2 arquitectura hw de los equipos de computo
2 arquitectura hw de los equipos de computo
Wildemar Muriel Muriel
 
Conceptos básicos de computación e informática
Conceptos básicos de computación e informáticaConceptos básicos de computación e informática
Conceptos básicos de computación e informática
Raulymar Hernandez
 
partes de la pc
partes de la pcpartes de la pc
partes de la pcmafemaiira
 
Tecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negociosTecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negocios
Wada Hdz
 

La actualidad más candente (19)

Software Y Hardware
Software Y HardwareSoftware Y Hardware
Software Y Hardware
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
 
HARDWARE
HARDWAREHARDWARE
HARDWARE
 
Introducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IVIntroducción a la informática Unidad IV
Introducción a la informática Unidad IV
 
Tic 1 de bachillerato
Tic 1 de bachilleratoTic 1 de bachillerato
Tic 1 de bachillerato
 
Componentes de las redes
Componentes de las redesComponentes de las redes
Componentes de las redes
 
presentación.pdf
presentación.pdfpresentación.pdf
presentación.pdf
 
La computadora
La computadora La computadora
La computadora
 
Sistemas de computo
Sistemas de computoSistemas de computo
Sistemas de computo
 
Tipos de equipos de computo
Tipos de equipos de computoTipos de equipos de computo
Tipos de equipos de computo
 
Cristian ceballos
Cristian ceballosCristian ceballos
Cristian ceballos
 
Software, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computadorSoftware, hardware, partes de un computador
Software, hardware, partes de un computador
 
Informática de 4º
Informática de 4ºInformática de 4º
Informática de 4º
 
Clasificación de equipos de computo
Clasificación de equipos de computoClasificación de equipos de computo
Clasificación de equipos de computo
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
2 arquitectura hw de los equipos de computo
2 arquitectura hw de los equipos de computo2 arquitectura hw de los equipos de computo
2 arquitectura hw de los equipos de computo
 
Conceptos básicos de computación e informática
Conceptos básicos de computación e informáticaConceptos básicos de computación e informática
Conceptos básicos de computación e informática
 
partes de la pc
partes de la pcpartes de la pc
partes de la pc
 
Tecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negociosTecnologias de información para los negocios
Tecnologias de información para los negocios
 

Destacado

Efemerides de junio
Efemerides de junioEfemerides de junio
Efemerides de junio
Pastoral Salud
 
Tema 10. la Segunda Guerra Mundial
Tema 10. la Segunda Guerra MundialTema 10. la Segunda Guerra Mundial
Tema 10. la Segunda Guerra MundialHmc Buruaga
 
Noticia 2
Noticia 2Noticia 2
Noticia 2pilarru
 
Tecnologico De Cuidad Juarez Banda Base
Tecnologico De Cuidad Juarez Banda BaseTecnologico De Cuidad Juarez Banda Base
Tecnologico De Cuidad Juarez Banda Basealdomayra
 
La computadora
La   computadoraLa   computadora
La computadoraeliana666
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Sesion 13
aalcalar
 
Ue i power
Ue i powerUe i power
Ue i power
AliciaLA
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraedisonabraham
 
Santa Maria Eufrasia
Santa Maria EufrasiaSanta Maria Eufrasia
Santa Maria Eufrasia
valeriaFt
 
Los ojos verdes luis
Los ojos verdes luisLos ojos verdes luis
Los ojos verdes luismamamontse
 

Destacado (20)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Efemerides de junio
Efemerides de junioEfemerides de junio
Efemerides de junio
 
Actividad Integradora
Actividad IntegradoraActividad Integradora
Actividad Integradora
 
Tema 10. la Segunda Guerra Mundial
Tema 10. la Segunda Guerra MundialTema 10. la Segunda Guerra Mundial
Tema 10. la Segunda Guerra Mundial
 
Curriculum vitae Carlos García.
Curriculum vitae Carlos García. Curriculum vitae Carlos García.
Curriculum vitae Carlos García.
 
Taller 5 Hugo
Taller 5 HugoTaller 5 Hugo
Taller 5 Hugo
 
Noticia 2
Noticia 2Noticia 2
Noticia 2
 
Jclic pre
Jclic preJclic pre
Jclic pre
 
Reparacion
ReparacionReparacion
Reparacion
 
Tecnologico De Cuidad Juarez Banda Base
Tecnologico De Cuidad Juarez Banda BaseTecnologico De Cuidad Juarez Banda Base
Tecnologico De Cuidad Juarez Banda Base
 
La computadora
La   computadoraLa   computadora
La computadora
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Sesion 13
 
Ue i power
Ue i powerUe i power
Ue i power
 
Dkczhjvh kjvtd
Dkczhjvh kjvtdDkczhjvh kjvtd
Dkczhjvh kjvtd
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
Santa Maria Eufrasia
Santa Maria EufrasiaSanta Maria Eufrasia
Santa Maria Eufrasia
 
Los ojos verdes luis
Los ojos verdes luisLos ojos verdes luis
Los ojos verdes luis
 
Unidad 9.
Unidad 9.Unidad 9.
Unidad 9.
 
Word
WordWord
Word
 
Encabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de paginaEncabezado y pie de pagina
Encabezado y pie de pagina
 

Similar a Redes copia

Hardware y software jhonatan rodriguez amaya
Hardware y software jhonatan rodriguez amayaHardware y software jhonatan rodriguez amaya
Hardware y software jhonatan rodriguez amayajhon3242
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwarejhon3242
 
Hardware y software jhonatan rodriguez amaya
Hardware y software jhonatan rodriguez amayaHardware y software jhonatan rodriguez amaya
Hardware y software jhonatan rodriguez amayajhon3242
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
alifcuesta
 
Definicion de plataformas de software
Definicion de plataformas de softwareDefinicion de plataformas de software
Definicion de plataformas de softwaremonaco65
 
presentacion de Hardware
presentacion de Hardwarepresentacion de Hardware
presentacion de Hardware
arii4192
 
arianne hardware
arianne hardwarearianne hardware
arianne hardware
arii4192
 
Hardware
HardwareHardware
Hardwarejessica
 
Elemento de una red power point
Elemento de una red power pointElemento de una red power point
Elemento de una red power point
micheee
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadoraInes Sosa
 
Hardware Laura Rodriguez
Hardware Laura RodriguezHardware Laura Rodriguez
Hardware Laura Rodriguez
Laura20209
 
Presentacion hardware
Presentacion hardwarePresentacion hardware
Presentacion hardware
laura
 
Usabilidad del computador
Usabilidad del computadorUsabilidad del computador
Usabilidad del computadorlcardenas
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
anguianoserratos
 
presentacion hardware
presentacion hardwarepresentacion hardware
presentacion hardwaredacos
 

Similar a Redes copia (20)

Hardware y software jhonatan rodriguez amaya
Hardware y software jhonatan rodriguez amayaHardware y software jhonatan rodriguez amaya
Hardware y software jhonatan rodriguez amaya
 
Hardware software
Hardware softwareHardware software
Hardware software
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Hardware y software jhonatan rodriguez amaya
Hardware y software jhonatan rodriguez amayaHardware y software jhonatan rodriguez amaya
Hardware y software jhonatan rodriguez amaya
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Informática de 4º
Informática de 4ºInformática de 4º
Informática de 4º
 
Definicion de plataformas de software
Definicion de plataformas de softwareDefinicion de plataformas de software
Definicion de plataformas de software
 
presentacion de Hardware
presentacion de Hardwarepresentacion de Hardware
presentacion de Hardware
 
arianne hardware
arianne hardwarearianne hardware
arianne hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Elemento de una red power point
Elemento de una red power pointElemento de una red power point
Elemento de una red power point
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Hardware Laura Rodriguez
Hardware Laura RodriguezHardware Laura Rodriguez
Hardware Laura Rodriguez
 
Hardware 1
Hardware 1Hardware 1
Hardware 1
 
Presentacion hardware
Presentacion hardwarePresentacion hardware
Presentacion hardware
 
Usabilidad del computador
Usabilidad del computadorUsabilidad del computador
Usabilidad del computador
 
hardware y software
hardware y softwarehardware y software
hardware y software
 
presentacion hardware
presentacion hardwarepresentacion hardware
presentacion hardware
 
Trabajo13
Trabajo13Trabajo13
Trabajo13
 

Más de Burbujita04

Diferentes tipos de almacenamiento
Diferentes tipos de almacenamientoDiferentes tipos de almacenamiento
Diferentes tipos de almacenamientoBurbujita04
 
Documentos colaborativos
Documentos colaborativosDocumentos colaborativos
Documentos colaborativosBurbujita04
 
Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la webBurbujita04
 
Procesador tics...
Procesador tics...Procesador tics...
Procesador tics...Burbujita04
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativosBurbujita04
 

Más de Burbujita04 (6)

Diferentes tipos de almacenamiento
Diferentes tipos de almacenamientoDiferentes tipos de almacenamiento
Diferentes tipos de almacenamiento
 
Documentos colaborativos
Documentos colaborativosDocumentos colaborativos
Documentos colaborativos
 
Exposicion tics
Exposicion ticsExposicion tics
Exposicion tics
 
Herramientas de la web
Herramientas de la webHerramientas de la web
Herramientas de la web
 
Procesador tics...
Procesador tics...Procesador tics...
Procesador tics...
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 

Redes copia

  • 2. Definición • Conjunto de operaciones centralizadas o distribuidas, con el fin de compartir recursos "hardware y software".
  • 3. Red de área personal (PAN) • Es una red de computadoras para la comunicación entre distintos dispositivos (computadoras, puntos de acceso a Internet, teléfonos celulares, dispositivos de audio, impresoras) cercanos al punto de acceso.
  • 4. Red de área local (LAN) • Es la interconexión de varios ordenadores y periféricos. Su extensión esta limitada físicamente a un edificio o a un entorno de hasta 100 metros para compartir recursos e intercambiar datos y aplicaciones. En definitiva, permite que dos o más máquinas se comuniquen.
  • 5. Red de área de campus (CAN): • Se deriva a una red que conecta dos o más LANs los cuales deben estar conectados en un área geográfica específica tal como un campus de universidad, un complejo industrial o una base militar.
  • 6. Red de área metropolitana (MAN) • Es una red de alta velocidad que tiene cobertura en un área geográfica extensa "ciudad, municipio", proporciona muchos servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica. • estas redes ofrecen velocidades que van desde los 2Mbps y los 155Mbps.
  • 7. Red de área amplia (WAN) • Es un tipo de red de computadoras politécnicas capaces de cubrir distancias desde unos 100 hasta unos 1000 km, dando el servicio a un país o un continente. Un ejemplo de este tipo de redes sería el Internet o cualquier red en la cual no estén en un mismo edificio todos sus miembros (sobre la distancia hay discusión posible).
  • 9. SOFTWARE • Equipamiento lógico o soporte lógico de un computador digital. • Tales componentes lógicos incluyen aplicaciones informáticas como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos; software de sistema, como un sistema operativo, que permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interfaz ante el usuario.
  • 10.  Es un conjunto de instrucciones que indican a la computadora que debe hacer.  Son los programas e instrucciones de la computadora
  • 11. MICROSOFT MICROSOFT WINDOWS OFFICE BASIC XP PROGRAMAS WINDOWS VISTA COREL DRAW MICROSOFT ENCARTA
  • 12.  Software de Sistema  Software de Aplicación  Software de Programación  Software de Desarrollo
  • 13. Nos permite tener una interacción con el sistema operativo. Dicho sistema es un conjunto de programas que administran los recursos del hardware y proporciona una interfaz al usuario. Es el software esencial para una computadora, sin el no podría funcionar, como ejemplo tenemos a Windows, Linux, Mac OS X.
  • 14. Son los programas que nos permiten realizar tareas especificas. Ejemplos: • Procesadores de texto. (Bloc de Notas) • Editores. (Photoshop para el Diseño Gráfico • Hojas de Cálculo. (MS Excel) • Sistemas gestores de bases de datos. (MySQL) • Programas de comunicaciones. (MSN Messenger) • Paquetes integrados. (Ofimática: Word, Excel, PowerPoint…)
  • 15. Software de Programación: son aquellas herramientas que un programador utiliza para poder desarrollar programas informáticos. Para esto, el programador se vale de distintos lenguajes de programación. Ejemplo:  Compiladores  Programas de diseño asistido por computador  Paquetes integrados  Editores de texto  Enlazadores  Depuradores
  • 16. El Software de información responde a las necesidades de las personas de crear y gestionar la información, para los proyectos individuales. Ejemplos  Los procesadores de texto  Hojas de cálculo  Correo electrónico  El blog
  • 17.  Son las partes mecánicas, eléctricas y electrónicas de la computadora.  Es la parte tangible, la cuál permite que el sistema de cómputo funcione, esto es, todos aquellos elementos físicos que se pueden intercambiar de un espacio a otro, manipular y percibir con el tacto.
  • 18. HARDWARE • Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado
  • 19. HARDWARE • Corresponde a todas las partes físicas y tangibles de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos; sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado
  • 20. CPU MOUSE MEMORI MONITO A RAM R HADWARE TARJETA MODEM DE EXPANSIO N IMPRESOR A BOCINA S TECLADO
  • 21. HADWARE BÁSICO El hardware básico son todos aquellos elementos que son imprescindibles para el correcto funcionamiento del equipo. Ejemplos:  Memoria RAM  Microprocesador  Memoria ROM  Tarjeta principal (Motherboard)
  • 22. HARDWARE COMPLEMENTARIO El hardware complementario son aquellos elementos de los que se puede prescindir para el funcionamiento del equipo. Ejemplos:  Bocinas  Ratón  Disco duro  Unidad lectora de disco óptico  Webcam  Tarjeta aceleradora de video AGP
  • 23. CLASIFICACIÓN DE HARDWARE POR FUNCIÓN BÁSICA EN EL SISTEMA HARDWARE DE ALMACENAMIENTO: son dispositivos que son capaces de almacenar información de manera temporal ó a largo plazo, como ejemplos están los discos duros, disquetes, memorias USB, unidades SSD, memorias ROM, memorias RAM, memorias caché, etc. HARDWARE DE PROCESO: son aquellos encargados de la interpretación de instrucciones, proceso de cálculos y de datos. Ejemplos son los microprocesadores, Chipset y los coprocesadores matemáticos.
  • 24. HARDWARE DE SALIDA: permiten que los datos generados por la computadora se dirijan al exterior por medio de dispositivos de almacenamiento ó cables. Ejemplos son las impresoras de inyección de tinta, los Plotter, pantallas de plasma, etc. HARDWARE DE ENTRADA: se utilizan para introducir los datos a procesar en la computadora. Ejemplo son los escáneres, ratón "Mouse", teclado, lector de DVD, etc. HARDWARE BIDIRECCIONAL: son aquellos que tienen la capacidad de introducir datos a la computadora, así como permitir la salida, ejemplos son las tarjetas de red, tarjetas de audio. HARDWARE MIXTO: comparten 2 clasificaciones, ejemplo las memorias USB, disqueteras, "quemadores" de DVD, las cuáles entran en 2 clasificaciones (Hardware de almacenamiento y bidireccional), almacenan datos y además pueden introducir/obtener información de la computadora.